Revista Gerente Edición Nº 242

Page 28

1oo líderes de la sociedad

Por un liderazgo transformador El mundo cambió y los gerentes deben adaptarse al nuevo rumbo, el cual es totalmente diferente al de hace 10 ó 20 años.

Atrás quedó ese estilo de liderazgo autoritario y que busca imponer las cosas de mala manera. En

un mundo dominado por los Millennials y en plena transformación digital, las empresas enfrentan un panorama retador, donde es clave un liderazgo transformador.

Mónica Contreras Gerente de PepsiCo Alimentos Oriunda de Ocaña, Norte de Santander, Mónica Contreras ha ejercido su vida profesional en Bogotá desde que realizó sus estudios en Economía en la Universidad Externado de Colombia y un MBA en la Universidad de los Andes. Con una larga vinculación en la multinacional, a la que entró en el año 2000, ha construido una carrera exitosa que la ha llevado a ocupar cargos como la Gerencia de Mercadeo, de Canal OT, de Trade Marketing y Business Unit Leader para Colombia, convirtiéndose en la primera mujer en alcanzar una dirección de ventas en Latinoamérica, y en 2011 en la Gerencia General de Colombia, desde donde ha liderado un proceso de transformación del negocio, incrementando las ventas en 41% y convirtiendo al país en uno de los mercados más relevantes de la región. Apasionada por el liderazgo y el empoderamiento, Contreras se ha propuesto motivar a los más de 2.900

empleados de PepsiCo Colombia, a través de un enfoque de construcción de equipos de alto desempeño en los que la diversidad ha sido protagonista.

Néstor Rodríguez Director General de Compensar

“Nos apasiona ser parte de la transformación de la comunidad, con un servicio innovador y dentro de redes articuladas, para contribuir a la prosperidad colectiva”, dice Néstor Rodríguez Ardila, director general de Compensar, al que sus subalternos describen como “un ser humano íntegro de excelentes calidades”; en pocas palabras, “un líder inspirador”. Con una sólida formación humanista, resultado de sus estudios de filosofía y economía, Rodríguez es un líder apasionado por la búsqueda de la prosperidad colectiva. Aunque trabajó en otras entidades públicas y privadas (Planeación Nacional, la Asociación Bancaria y Universidad de los Andes), hace 36 años encontró en Compensar el lugar que conjugó su proyecto de vida, principios y valores, algo que ha logrado ratificar en los 16 años que lleva como director. De hecho, hoy Compensar es reconocida por los diferentes rankings y estudios, como una de las 35 empresas con mejor reputación del país (MERCO), una de las 30 empresas con mayor responsabilidad social y mejor gobierno corporativo (MERCO), una de las marcas más valiosas y recordadas por los colombianos (Revistas Gerente, Dinero y Portafolio), una de las 20 mejores empresas para trabajar en Colombia y de las 25 mejores de América Latina (MERCO Talento y

Carlos Agudelo Presidente del Grupo AR Con 40 años en el mercado, el Grupo AR se ha consolidado como una de las empresas colombianas con mayor fuerza y reconocimiento en el sector de la construcción. Carlos Agudelo, su presidente, asegura que parte del éxito ha sido entender las estructuras cambiantes del mercado inmobiliario para así mantenerse a la par. “La construcción es un sector muy volátil y, sin embargo, hemos sabido ser sostenibles en el tiempo gracias a la innovación y a ofrecer todos los servicios que un cliente requiere”, asegura. En este sentido, el gran fuerte de la compañía han sido las viviendas de interés social, VIS. “Hemos construido más de 15.000 viviendas en el país y contamos con un inventario de más de 10.000 viviendas que construiremos en los próximos 5 años”, afirma Agudelo. Además de los proyectos de vivienda, la compañía cuenta con tres centros de convenciones, el Radisson AR Hotel Bogotá y

28

Ana Rebana Restaurante. Pero más allá de construir, el Grupo AR se ha enfocado en mejorar las condiciones de vida de las personas que viven en sus proyectos inmobiliarios. Con la Fundación AR, han construido espacios de bibliotecas para los niños que viven allí. “Nuestra fundación es la niña consentida, porque mostramos que más allá de los bloques de cemento, estamos aportando a la sociedad”, concluye.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.