Edición impresa. Martes 01 de agosto de 2023

Page 1

REMEMORAN 40 AÑOS DEL MARATON CAPITALINO

SUPLANTAN AL INDEP PARA ESTAFAR

NUEVA ERA / AÑO. 7 / NO. 2241 / MARTES 1 DE AGOSTO DE 2023 amroN ixeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D i s nóicanimirc POR DIANA MARTÍNEZ/P8 EL TITULAR DEL INSTITUTO PARA DEVOLVER AL PUEBLO LO ROBADO, ERNESTO PRIETO, ALERTÓ QUE SITIOS WEB APÓCRIFOS OFRECEN SORTEOS, DONACIONES Y VENTA DE BIENES EN LOS QUE HAN CAÍDO HASTA GOBIERNOS MUNICIPALES
#ENCHAPULTEPEC #ENINFRAESTRUCTURA INVIERTE CFE MIL 216 MDD Y EL IMSS, 22 MIL MDP P16 Y 18 LA RUTA DE LAS CORCHOLATAS #MARCELOEBRARD PLANTEA COBERTURA UNIVERSAL EN SALUD P4
cultural JUEZA DA ULTIMÁTUM A SEP POR LIBROS P11 #AMPLIAOFERTA #PIDEN INFORME
#HAY78DENUNCIAS
CDMX, faro
ILUSTRACIÓN: GUSTAVO A. ORTIZ FOTO: CUARTOSCURO FOTO: ESPECIAL FOTO: ANTONIO NAVA

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

¿DE VUELTA AL CUBREBOCAS?

CRECE LA CONFIANZA

ENRIQUE GRAUE

› Sin ánimo de generar pánico o una mayor preocupación entre los mexicanos, la Universidad Nacional Autónoma de México, que dirige el rector Enrique Graue Wiechers, planteó ayer la necesidad de regresar al uso del cubrebocas, en algunos casos, debido a que detectaron un cambio en el comportamiento del virus que causa la enfermedad de la COVID-19, así como un incremento de casos en todo el país durante las últimas semanas.

› Quienes celebraron que la percepción de inseguridad se haya reducido en todos los espacios públicos y privados de la CDMX, fueron los integrantes del gabinete de seguridad, encabezados por el jefe de Gobierno, Martí Batres, con el respaldo del titular de Seguridad, Omar García Harfuch, y la fiscal

Ernestina Godoy

GOLPE A LA DELINCUENCIA

› La Guardia Nacional, comandada por David Córdova Campos y el Ejército, dirigido por Luis Cresencio Sandoval, en coordinación con otras autoridades federales y del estado de Guanajuato, dieron un golpe a la delincuencia con el aseguramiento de droga, armamento, vehículos, 15 inmuebles y 24 personas detenidas.

ANGEL MIERES

ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

MARCELO EBRARD LETICIA VARELA

POR MEJORAR LA SALUD NUEVOS HORIZONTES

› Uno de los compromisos que ya se enlistó Marcelo Ebrard Casaubón, como aspirante a ser candidato presidencial de Morena, es darle a 37 millones de mexicanos seguridad social. Su proyecto contempla la creación de un sistema de salud universal que solo necesitaría una inversión de por lo menos un punto más del Producto Interno Bruto (PIB).

ARTICULISTA INVITADO

JUAN LUIS GONZÁLEZ ALCÁNTARA*

La sombra del poder

En su aclamada obra literaria Canción de Fuego y Hielo —adaptada famosamente a la pantalla chica como Juego de Tronos—, George R. R. Martin utiliza como contexto un mundo de fantasía medieval, con princesas, dragones y caballeros, para reflexionar sobre la naturaleza humana, y en particular sobre su relación con el poder y la violencia.

Una de las escenas más memorables de su segundo volumen, Choque de Reyes, ocurre en el interior del palacio real, capital de los Siete Reinos y epicentro de grandes intrigas -como suelen ser todos los palacios desde donde se gobierna- y en donde un personaje plantea a otro el siguiente acertijo: en una habitación se encuentran un monarca, un clérigo y un mercader, y entre ellos un mercenario con su espada. Los tres pretenden reclutar al mercenario para matar a los otros, aludiendo, respectivamente, a las leyes del reino, las leyes de los dioses y a su avaricia. “¿Quién vive y quien muere?”.

› Nos hacen saber que Leticia Varela decidió renunciar a la Brigada de Vigilancia Animal. Se enfocará en impulsar una ley de bienestar animal para todo México. No obstante, hay quienes dicen que deja esta dirección para comenzar a trazar la ruta política que emprenderá en 2024 y, que si todo sale bien, podría ser la candidata de Morena a la alcaldía de Benito Juárez.

“Todo depende del mercenario”, responde su interlocutor. Pero el primero revira, preguntando si entonces el poder reside, en última instancia en el mercenario. “El poder”, prosigue, ante la inconformidad de su interlocutor, “reside donde la gente cree que reside. Ni más ni menos”. No es más que “una sombra en la pared, pero las sombras pueden matar, y un hombre muy pequeño puede proyectar una sombra muy grande”.

El autor -Martin- aquí nos confronta con una brutal realidad, tan patente en el imaginario de los Siete Reinos como en la sociedad contemporánea: nuestras reglas e instituciones se alimentan y subsisten exclusivamente de la “creencia” que depositamos en ellas. Si, parafraseando a Montaigne, el “fundamento místico” de la autoridad deriva en que obedecemos las leyes simplemente porque son leyes, ¿qué ocurre cuando esta mística se resquebraja, vulnera o deteriora? ¿Qué pasa cuando los gobernantes llamados a respetar las leyes, se dedican a desgastarlas, cuestionarlas, repudiarlas?

No es necesario indagar mucho para encontrar una respuesta correcta. Al igual que en el universo de Martin, el colapso de las instituciones desenmascara los aspectos más primitivos y salvajes de nuestra naturaleza.

Las similitudes no son coincidencia: al igual que en los Siete Reinos, las instituciones democráticas del mundo enfrentan una fuerte crisis de legitimidad, pues su fragilidad real se ve expuesta cuando los ciudadanos olvidan la importancia de lo que representan y salvaguardan. En las novelas, como en la literatura universal la guerra estalla por la ambición desenfrenada.

*Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

MARTES 01 / 08 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA /DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
MARTÍ DAVID CÓRDOVA CAMPOS
03 MARTES / 01 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

COMPROMISO

l Con mensajes, propuestas y consideraciones, las corcholatas continuaron sus recorridos por el país.

Durante el día 43 de los recorridos por el país, los aspirantes a la Coordinación Nacional para la Defensa de la Cuarta Transformación siguieron con las asambleas informativas entre propuestas, reportes de gastos, opiniones sobre el crimen organizado, manifestaciones emotivas por reencontrarse con simpatizantes de la 4T e invitaciones para realizar debates.

Aunque no se pueden presentar propuestas, Marcelo Ebrard dio a conocer el Sistema Universal de Salud (SUS) para darle atención médica y de calidad a todos los mexicanos, así como garantizar que tengan acceso a medicinas.

En una breve declaración, indicó que para ponerlo en marcha se requería un 1% del Producto Interno Bruto (PIB). Durante la presentación en el Auditorio Jaime Torres Bodet del IPN, el aspirante a la Coordinación de Defensa de la Transformación dijo que su propuesta está basada en 5 ejes.

En un mensaje de 7 minutos, el ex canciller detalló que con el SUS se va al siguiente nivel del trabajo en el sector que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que actualmente hay 37 millones de mexicanos que no tienen acceso permanente a los servicios de salud

Por la noche, en sus redes sociales dio a conocer que en la sexta semana de recorridos por el país,

#RECORRIDOSDÍA43

PROPONE SISTEMA UNIVERSAL DE SALUD

CIFRAS DEL EXCANCILLER

37

MILLONES DE PERSONAS CARECEN DE ACCESO AL SERVICIO DE SALUD. MIL PESOS GASTADOS. MINUTOS DE MENSAJE.

102 7

EBRARD DICE QUE PARA PONERLO

EN TWITTER EL PLAN

EN MARCHA SE REQUIERE 1% DEL PIB;

MONREAL: BANDAS CRIMINALES

Sobre este tema,Gerardo Ferández Noroña aseguró que la “derecha” está aliada con el crimen organizado y acusó que en Durango éste impuso al actual gobernador Esteban Villegas Villarreal, a quien tras calificar de “pedorro” acusó de censurarlo por señalar que ganó en la entidad por ayuda de grupos delincuenciales.

1

l Sheinbaum reflexionó sobre cambio climático.

l Aseguró que esta situación ha afectado todo el ciclo agrícola.

NO SUPERAN AL EJÉRCITO; NOROÑA

ACUSA VÍNCULOS CON CRIMEN

gastó 102 mil 184.46 pesos. A la fecha, ha reportado gastos por un millón 304 mil 681.93 pesos.

En tanto, de gira por Guerrero, el senador con licencia Ricardo Monreal Ávila afirmó que las bandas criminales, todas juntas, no son más poderosas que el Ejército Mexicano y la Marina.

Aseveró que en Estados Unidos se habla que los cárteles mexicanos tienen más de 45 mil personas a su

1

l Asistencia médica para todos, uno de los cinco ejes de Ebrard. 2

servicio, pero no hay elementos de pruebas. “No lo descalifico, pero aún cuando tuvieran esos elementos, el Ejército Mexicano y la Marina tienen el uso legítimo de la fuerza y los convenios internacionales para actuar”, dijo.

Aceptó que los niveles de delincuencia organizada son preocupantes en nuestro país, por lo que no se pueden cerrar los ojos ante la necesidad de enfrentar el crimen.

2

l Mayor tecnología para fortalecer la salud de todos.

Adán Augusto López destacó que con el apoyo del pueblo, Delfina Gómez será la gobernadora del Estado de México, “sin ustedes no hubiéramos podido cortarle la colita al dinosaurio”, afirmó. “Confieso que, desde antes de llegar (a Chicoloapan), venía emocionado por encontrarme con ustedes y cómo no vamos a estar emocionados si ustedes hicieron posible que llegue la transformación al Edomex.

En Tamaulipas, Manuel Velasco propuso impulsar una cultura de los museos en México.

Con información de Noemí Gutiérrez, Elia Castillo y Misael Zavala

EL HERALDO DE MÉXICO MARTES / 01 / 08 / 2023 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
REDACCIÓN PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
FOTOS: ESPECIALES

#PROCESOINTERNO

ALISTAN SORTEO DE ENCUESTADORAS

SERÁ A MEDIADOS DE AGOSTO Y LA APLICACIÓN, DEL 28 DE AGOSTO

AL 4 DE SEPTIEMBRE, DIJO DELGADO

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, anunció que a mediados de agosto se realizará el sorteo público para seleccionar a las casas encuestadoras que harán la encuesta espejo para elegir al Coordinador de los Comités de Defensa de la 4T.

#SEGURIDAD

INVESTIGAN

DECESOS DE EMPRESARIOS

SIN MAYORES

DATOS SOBRE

EL AVIONAZO EN

VERACRUZ: AMLO

N. GUTIÉRREZ Y E. CASTILLO

PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

En la reunión del gabinete de Seguridad este lunes se presentó el caso del ataque contra el empresario José Guadalupe Fuentes Brito, operador de Marcelo Ebrard, en Guerrero.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que en dicho ataque también falleció el hijo del empresario y otro conductor en la autopista del Sol; manifestó que continúan las investigaciones.

“Hoy informaron sobre eso en la mañana, todavía no se tiene

1

l Se reunirá con las seis corcholatas para definir todos los detalles

CON UN PLAN

l Resaltó la importancia de credencializar a sus simpatizantes.

2

En entrevista con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez en Heraldo Radio, el líder explicó que la encuesta se realizará del 28 de agosto al 4 de septiembre a nivel nacional y los resultados se darán a conocer dos días después. Delgado añadió que para definir los detalles, se reunirá con los seis aspirantes, de manera individual, tal como ya lo hizo con Gerardo Fernández Noroña y esta semana hará

EMPRESAS REALIZARÁN ENCUESTAS ESPEJO

lo propio con Marcelo Ebrard, por lo que buscará espacio en las agendas de los demás para reunirse.

Respecto a los espectaculares de las corcholatas y su insistencia en que no saben de dónde provienen, el dirigente señaló que luego de los lineamientos emitidos por el Instituto Nacional Electoral (INE), puede pedir los contratos a las empresas para ver su origen y quién los contrató.

En otro tema, Delgado indicó que tiene pruebas sobre el presunto tráfico de influencias y conflictos de interés en contra de Xóchitl Gálvez cuando fue delegada de Miguel Hidalgo, por lo que la retó a comprobar las supuestas irregularidades que, acusó la senadora, tuvo el líder morenista en la Línea 12 del Metro, cuando estuvo al frente de la Secretaría de Finanzas en la administración de Marcelo Ebrard.

l Dijo que es para evitar mayoría de votos de sus adversarios.

CORTEJ0

2

VÍCTIMAS UNIDAS A CORCHOLATAS

l Se realizaron los actos fúnebres de Fuentes Brito.

mucha claridad sobre el caso, son dos homicidios muy lamentables en la carretera de Chilpancingo, a él y a su hijo y también relacionado a un conductor de una camioneta de transporte de pasajeros, con poca diferencia de tiempo, se considera que fue por lo mismo”, detalló.

Del caso del avionazo en el que murió el empresario Daniel Flores, amigo de Adán Augusto López Hernández, el Presidente refirió que no tenía información.

“No tenemos información, sabemos que hubo este accidente, sí, es un vuelo de Veracruz a Toluca que se desplomó el avión y no tenemos más”.

Recalcó que “en todos los casos se investiga muy bien”.

05 MARTES 01 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX
FOTO: DANIEL OJEDA
EJERCICIO
4
ELIA CASTILLO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL

1

VAN CON TODO

l No estoy contra una persona sino de las malas ideas:

Enrique

2

l Lo único que se juega es el futuro, agregó el priista.

3

l Cabeza de Vaca aseguró que avanza en captación de firmas. de apoyo ciudadano.

4

l Sólo Xóchitl ha logrado superar requisito.

#RECOPILACIÓNDEFIRMAS

DE LA MADRID PIDE SIMPATÍAS PARA CUMPLIR REQUISITO

AFIRMA QUE LA GENTE TIENE

EMPATÍA CON EL FRENTE AMPLIO; COALICIÓN NO ES UN INVENTO: CREEL

Enrique de la Madrid pidió a la ciudadanía darle su apoyo para cumplir la meta de 150 mil firmas o “simpatías” que requiere para pasar a la siguiente etapa del proceso de selección, de la persona que encabece el Frente Amplio por México.

A escasos días de que concluya el plazo que dio el Comité Organizador para que los 12 aspirantes reúnan las firmas de apoyo ciudadano, el priista reconoció que aún no logra cumplir con el requisito.

En entrevista con Alejandro Cacho y Paulina Greenham, en Esta Mañana en Heraldo Televisión, señaló que la recolección de firmas representa la oportunidad para recorrer el país y establecer un diálogo con la ciudadanía.

“Recordarle al público, porque yo no he alcanzado mis firmas, entonces tengo de aquí al 8 de agosto”, señaló De la Madrid quien dijo que las 150 mil rúbricas representan un reto porque busca pasar a la siguiente etapa que dijo, es la más interesante porque en ella se realizarán los debates.

Señaló que en la segunda fase del proceso se puede escuchar a los aspirantes y además saber qué soluciones tienen para los problemas del país. De la Madrid señaló que la población tiene empatía con el Frente Amplio por México, porque es la opción para acabar con el miedo que hay en el país, que dijo, “está tomado por el crimen organizado”.

En tanto, Santiago Creel, no tuvo actividades públicas pero sí estuvo activo en sus redes sociales en donde además de llamar a la

SE CIERRA CICLO 8

5 300

ciudadanía a darle su apoyo para alcanzar las 150 mil firmas, señaló que la propuesta de un gobierno de coalición no es ningún invento y desde hace años se ha impulsado para construir un proyecto a largo plazo, “no sólo unirnos para derrotar a alguien”.

Beatriz Paredes, atendió observaciones de INE, en su cuenta de Twitter anunció la eliminación de una publicación.

#ACUSACIONESAMLO

GÁLVEZ SOLICITA INFORMACIÓN ANTE LA FGR

SEÑALAMIENTOS EN SU CONTRA SON MENTIRAS, PERO "SÍ TIZNAN", DICE

Xóchitl Gálvez hizo una pausa en su gira de trabajo al interior del país para presentarse en la Fiscalía General de la República en donde solicitó información de las carpetas de investigación que obran en su contra por los presuntos delitos de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito, y los que resulten de las denuncias que personajes de Morena, presentaron.

La senadora señaló que aunque las acusaciones en su contra y los señalamientos del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre los contratos presuntamente irregulares que tienen sus empresas, son mentiras, “sí tiznan” y por ello se puso a disposición de la FGR para proporcionar toda la información que requieran.

Parece raro que después de cinco años que dejó de gobernar la alcaldía Miguel Hidalgo, ahora saquen temas que no encontraron en la administración de Víctor Hugo Romo, dijo.

AÑOS TIENE LA EMPRESA DE XÓCHITL. 5

AÑOS HACE QUE FUE ALCALDESA.

ELIA CASTILLO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
31
FOTO: ESPECIAL
06 MARTES 01 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX FOTOS: ESPECIALES
l La panista al llegar a la FGR. PAUSA l Los aspirantes a coordinar el Frente Amplio por México aceleran sus actividades. VÍSPERA DÍAS RESTAN A LOS ASPIRANTES DEL FAM PARA RECOPILAR FIRMAS. DÍAS, REGLAS DEL INE. MIL RÚBRICAS SUMA GÁLVEZ. ELIA CASTILLO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

LUPITA JUÁREZ

TAMBIÉN EN EL

CANAL

NOTICIAS DE LA TARDE

DE 2 A 3 PM

TU CAUSA ES MI CAUSA

#OPINIÓN

DULCE GALINDO VILLA

Es uno de los más grandes de la CDMX, recibe en promedio 600 toneladas de residuos a diario. Ahí residen alrededor de 300 familias

TIRADERO ESCALERILLAS DE CHIMALHUACÁN

En dónde estás ahora? ¿Estás en lo alto de un edificio, en una banca en el parque, parado en el Metrobús? Quizá vas rumbo al trabajo, la escuela ¿Te ha pasado que a veces te cansas de los mismos lugares?

CRECEN

1 2 3

l Antes del 1 de octubre de 2020 había 13 denuncias, y a la fecha hay 65 más, explicó Prieto.

l El funcionario admitió que no tienen una cifra real de cuántas personas han sido defraudadas.

¿Sabías que existen personas que siempre han vivido en un tiradero de basura y nunca han salido de ahí? El aire que respiran siempre está contaminado por algún olor extraño. Los cerros de basura son parte del panorama y aunque se aburran de ver lo mismo, no cuentan con los recursos necesarios para tomarse un respiro, vamos, no hay economía suficiente para cubrir necesidades como alimentarse adecuadamente y acudir a la escuela.

Todos los integrantes trabajan recolectando residuos

El Tiradero de Escalerillas de Chimalhuacán es uno de los más grandes de la CDMX, recibe en promedio 600 toneladas de residuos a diario. En esta zona residen alrededor de 300 familias de entre tres y cinco miembros. Todos los integrantes hasta los más pequeños trabajan recolectando, seleccionando y separando todos estos desechos, sus jornadas son de 12 horas y pueden ganar de 200 a 400 pesos diarios. ¿Piensas que es suficiente? De acuerdo con el artículo 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, todas las personas tendrían que tener acceso a una alimentación adecuada, agua, saneamiento, ropa, vivienda, servicios médicos, protección social...

Retomando el estudio realizado por el Centro de Estudios Espinosa Yglesias, una familia con dos hijos que reside en la CDMX requiere 27,198 pesos quincenales para tener una vida digna. El sueldo promedio de un pepenador que trabaja de lunes a sábado, 12:00 horas al día, puede ser de 7,200 pesos mensuales. Ingresos que no son seguros, puede que un día les vaya bien y otros no, las niñas y los niños abandonan la escuela o nunca han asistido a ella, en pocas palabras no tiene una vida digna.

Más de una fundación se ha enfocado en apoyar a esta comunidad de pepenadoras y pepenadores que con su labor apoyan a la sociedad y al planeta, no se trata de ayudar desde un enfoque asistencialista, sino desde un enfoque más inclusivo y sostenible, brindando oportunidades de desarrollo integral. Por la simple razón de que es un trabajo digno, no regulado, pero muy necesario, susceptible a una repartición injusta de las ganancias, así como el escaso respeto a los derechos de las y los trabajadores.

La Fundación para la Asistencia Educativa (FAE), desde hace 30 años, brinda a los miembros de esta comunidad, educación, alimentación y recreación. Esta labor es permanente y para mantenerla viva tejen redes de apoyo con empresas, fundaciones y organizaciones, que contribuyen desde su trinchera. Fundación Grupo Andrade proporcionó dos camionetas que son ocupadas para transportar a los infantes a la escuela y actividades recreativas como ir de campamento, al cine, visitar museos. Además, al año dona 200 despensas para la comunidad.

¿ INSTAGRAM / @FUNDACION GRUPO ANDRADE FACEBOOK / @FUNDACIONGRUPOANDRADE

Aumentan los fraudes en web

indica que ganaron un premio y tienen que depositar dinero.

En lo que va del año, el Indep ha reportado 50 sitios web falsos y 18 perfiles en redes sociales apócrifos (16 de Facebook y 2 de YouTube).

GENTE DE GOBIERNOS ESTATALES O MUNICIPALES A VECES CAEN EN ESAS TRAMPAS’.

El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) alertó del aumento de fraudes vía web con supuestos premios, donaciones y compra venta de bienes, dirigidos, no sólo a particulares sino a gobiernos estatales y municipales, así como a instituciones de educación.

En entrevista con El Heraldo de México, Ernesto Prieto Ortega, director del Indep, detalló que por estos hechos suman 78 denuncias presentadas por el instituto ante la Fiscalía General de la República.

Una de las modalidades es a través de sitios web oficiales apócrifos y perfiles de redes sociales en los que se ofrecen bienes muebles e inmuebles, aparentemente a un costo menor de lo normal.

Vía Whatsapp se suplanta la identidad de un servidor público y se venden vehículos a las personas físicas o se les

Otra de las modalidades, detalló Prieto Ortega, consiste en el envío de oficios falsos a los gobiernos, supuestamente firmados por él y con logotipos del Indep, del Servicio de Administración Tributaria (SAT), de Aduanas y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para informarles que son acreedores a donaciones de contenedores de ropa, diversos artículos o vehículos como tractocamiones, pero deben entregar dinero para el trámite.

Lo mismo ocurre con las universidades, a las que engañan con supuestas donaciones de autobuses o camionetas.

“Todo eso es falso, por eso también las autoridades, en este caso, gente de gobiernos estatales o municipales a veces caen en esas trampas”, señaló Prieto Ortega.

Ante estas prácticas ilícitas, el Indep cuenta con una lista de sitios web y perfiles de redes sociales falsos detectados, que pueden ser consultados por cualquier ciudadano.

08 PAÍS MARTES / 01 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR DIANA MARTÍNEZ #REPORTEDELINDEP
ALERTAN DE SITIOS APÓCRIFOS QUE DAN SUPUESTOS PREMIOS DENUNCIAS SE HAN PRESENTADO ANTE LA FGR. SITIOS DE WEB FALSOS SE HAN DETECTADO. 78 50 FOTO: ESPECIAL
ERNESTO PRIETO DIRECTOR DEL INDEP DAÑOS
l En alguna página de la Tesofe ofrecían lotes de zapatos en 16 mil pesos, denunció.
Conoce más de FAE en: https://fae.org.mx/

MISIÓN ESPECIAL

#OPINIÓN

Aun cuando muchos políticos hombres se declaran feministas, son bastante misóginos, por eso es tiempo de que al frente del Estado esté una mujer

“ESPEREMOS QUE SEA MUJER”

La película de Mario Monticelli relata la historia de una familia en la que prevalecen las mujeres. Elena, interpretada por Liv Ullman, resuelve innumerables problemas y ante el futuro de madre soltera de una las jóvenes de la familia y la pregunta de qué hacer, las mujeres responden: “Esperemos que sea mujer.”

Es tiempo de que al frente del Estado mexicano esté una mujer. Aun cuando muchos políticos hombres se declaran feministas, son bastante misóginos. Aprecian y promueven a las mujeres que les son incondicionales. Descalifican a las que los critican. Son implacables jueces del físico de sus colegas y no ven el propio. Tachan a las mujeres fuertes de rencorosas, vengativas, duras e intolerantes, cuando ellos lo son. Lo que se percibe en políticos hombres como cualidades o habilidades, se convierten en defectos en una mujer dedicada a la política.

#LÓPEZOBRADOR

Plantea fiscal por votación

INSISTE QUE PROCESO DEBE SER REPLICADO PARA LOS MINISTROS

recordó que en septiembre de 2024 enviará al Congreso la reforma constitucional al Poder Judicial.

INSISTE EN LOS CAMBIOS

México tiene la fortuna en este momento de contar con tres aspirantes mujeres a la Presidencia de la República: Claudia Sheinbaum, por Morena, y Beatriz Paredes y Xóchitl Gálvez por el Frente Amplio por México. Las críticas a las que me referí ya son evidentes en las redes sociales. Que si una es una botarga, que si la otra es tiesa y con cara de palo, que si está gorda, que si está vieja, que si es judía búlgara y no mexicana, que si no es indígena o si lo es, que si vendió gelatinas o tamales, mientras la otra bailaba. Propaganda de la peor ralea.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

México tiene la fortuna de contar con tres aspirantes mujeres

Esas tres mujeres son fuertes, trabajadoras, inteligentes y con experiencia. Claudia Sheinbaum estudió física y luego un doctorado en ingeniería energética. Es autora de artículos sobre desarrollo sustentable, energía y medio ambiente. Fue secretaria de Medio Ambiente del gobierno del Distrito Federal y su jefa de Gobierno ya como Ciudad de México. Xóchitl Gálvez es ingeniera en computación y empresaria. Fue comisionada de los Pueblos Indígenas y es ahora senadora. Beatriz Paredes es la política más completa que tiene México. Ex gobernadora de Tlaxcala, secretaria de la Reforma Agraria, embajadora de México en Brasil, senadora. Estudió sociología y literatura hispanoamericana.

Me arriesgo a afirmar que ningún otro de los precandidatos hombres cuenta con currículos similares.

Es tiempo de exigir respeto a las precandidatas a la Presidencia de la República. Rechazar las campañas en su contra basadas en descalificaciones misóginas, vengan de donde vengan. Escuchar sus propuestas para decidir, con base en sus programas, quien de las tres nos convence para encabezar el próximo gobierno de México.

Porque si atendemos a las buenas experiencias de otros países con gobiernos encabezados por mujeres, como Alemania, Dinamarca, Irlanda, Noruega, Islandia, Finlandia, Costa Rica, Chile y Nueva Zelanda, al elegir a una mujer como presidenta, podremos confiar en un gobierno sensato, humanista, eficiente y eficaz, honesto y con clara vocación social.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su propuesta de que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de Nación (SCJN), sean electos por voto popular, además planteó la posibilidad de que el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), también se sometan a este proceso, y

DICE QUE ESA ES LA SOLUCIÓN

l AMLO señaló que la elección popular sería una solución de fondo. 9 15

“Antes de que yo termine, voy a enviar la iniciativa para que se elijan a jueces, a magistrados y ministros. Que los elija el pueblo y no la mafia del poder económico y del poder político”, reiteró.

Al ser cuestionado sobre presuntas irregularidades en las sentencias de jueces en algunos casos, y también de fiscalías en los estados, el Ejecutivo cuestionó el actuar de las autoridades y sentenció que entre más escrutinio y vigilancia haya del pueblo, es mejor.

l Acusó que los ministros ahora están completamente descarados.

09 PAÍS MARTES / 01 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MARTHA BÁRCENA COQUI
MARTHA.BARCENA@ELHERALDODEMEXICO.COM / @MARTHA_BARCENA
#OPINIÓN LEA A VERÓNICA MALO Y ALEJANDRO SÁNCHEZ EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR N. GUTIÉRREZ Y E. CASTILLO
l Sentenció que que se quitaron la máscara y enseñan el cobre AÑOS DURA EL FISCAL EN SU CARGO. AÑOS TIENEN DE ENCARGO MINISTROS.
l PROPUESTA. En la mañanera de ayer, el Ejecutivo insistió en que la gente sea quien elija. FOTO: ESPECIAL

APUNTES DE GUERRA

#OPINIÓN

#BIENESTARENZONADELTRENMAYA

GABRIEL GUERRA CASTELLANOS

El número no marca ninguna diferencia: una sobrepoblación de aspirantes y una ausencia casi absoluta de ideas o propuestas concretas

MUCHOS ASPIRANTES, MUY POCAS IDEAS

Doce, trece, quince, veinte, la cifra de aspirantes a las candidaturas presidenciales de los partidos políticos tradicionales fluctúa como la temperatura, pero a diferencia de esta, el número no marca ninguna diferencia: una sobrepoblación de aspirantes y una ausencia casi absoluta de ideas o propuestas concretas. Los nombres de los aspirantes son casi intercambiables, pero podríamos separarlos en tres o cuatro grupos: los del oficialismo, incluyendo a Morena, PVEM y PT. Los de la alianza opositora, con PAN, PRI y PRD y algún despistado.

Dan apoyos a casi 4 millones

MONTIEL INFORMA

SOBRE BENEFICIARIOS

DE PROGRAMAS

ADULTOS MAYORES, PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y CAMPESINOS... CUENTAN CON UN INGRESO’.

El gobierno federal tiene una inversión en programas sociales de 68 mil 813 millones de pesos en la ruta del Tren Maya en beneficio de 3.9 millones de personas que reciben ya el apoyo de alguno de los programas del bienestar, lo que coadyuva al ingreso familiar, anunció la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel.

pensión de manera bimestral, con una inversión de 28 millones 127 mil pesos; también 166 mil 268 personas con discapacidad, reciben el apoyo, con una inversión de 2 millones 947 pesos; en el caso de madres trabajadoras, 13 millones 375 mil ya son beneficiadas, y se invierten 128 millones de pesos.

Después están los que no se han declarado, pero ya hasta pintan en las encuestas, los de Movimiento Ciudadano. Sobresalen el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, con alto reconocimiento de nombre, debido, al menos en parte, al recuerdo de su padre; el gobernador de Nuevo León, Samuel García, quien al parecer renunció a sus sueños de ser influencer para jugar a la política; y el presidente de MC, Dante Delgado, que juega a que podría ser el abanderado de su partido si así lo decide. Están también, en los linderos de la política y de la cordura, dos aspirantes que vienen de esa extraña mezcla del sinarquismo mexicano con los radicalismos panistas con los movimientos pro-vida y las teorías de la conspiración. Me refiero a Gilberto Lozano y a Eduardo Verástegui.

ARIADNA MONTIEL TITULAR DE BIENESTAR

Los nombres de los aspirantes son casi intercambiables

Por lo que corresponde a Morena y a la alianza opositora, podríamos abreviar la lista si nos concentramos en quienes verdaderamente están en la competencia: Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Xóchitl Gálvez, Santiago Creel, Enrique de la Madrid y Beatriz Paredes.

Entre estos siete —nueve si quiere usted contar a los de MC— estarán los dos o tres cuyos nombres definitivamente estarán en las boletas electorales el año próximo.

De los siete hemos escuchado hasta el momento dos variaciones sobre un mismo tema, el de la figura presidencial. En Morena los tres hacen campaña bajo la premisa de la continuidad, de quién es el más cercano, el más leal y el que mejor garantiza más de lo mismo. Los otros básicamente plantean cómo cambiar todo lo hecho por López Obrador, cómo encarnar el rechazo que le tienen algunos sectores que ellos presumen mayoritarios y cómo devolver al país “a la senda correcta de la que nunca debió desviarse”. Sic, resic y recontrasic, diría el gran Carlos Monsiváis.

Como pocas veces en su historia moderna, la política mexicana se plasma en la dualidad, en la bipolaridad. Todo o nada con AMLO, ningún matiz, ninguna alternativa, ninguna autocrítica ni de los aspirantes morenistas, incapaces de reconocer el más mínimo error, ni de los opositores, incapaces de admitir que “el regreso a la senda correcta” implicaría el regreso a un modelo que produjo crecimiento mediocre, desigualdad, corrupción, impunidad y violencia, justo aquello que tanto critican del régimen actual.

Qué tan malos serán los suspirantes que hasta en sus diferencias son iguales.

En la mañanera , la funcionaria dio el informe de los avances de los programas sociales en la zona por donde correrá el Tren Maya; en este contexto detalló que 976 mil adultos mayores ya reciben su

En el caso del programa Sembrando Vidas, 174 mil 485 personas sembradoras y sembradores en la ruta del tren reciben su jornal de 6 mil pesos mensuales, para trabajar sus parcelas, con una inversión de 12 millones 563 mil pesos. De los productores del campo y de pesca son beneficiados 468 mil 167 personas que reciben sus apoyos del programa de “BienPesca “ y de “Producción para el Bienestar”, con una inversión de 2 millones 521 pesos. En el caso de los estudiantes 1 millón 751 mil alumnos ya reciben sus beneficios.

#AUMENTANVIRUS:UNAM

Pide tomar medidas

l La Universidad Nacional Autónoma de México recomendó continuar con las medidas generales de prevención para evitar los contagios por COVID-19 y

PREVIENEN

l Uso de cubrebocas a personas que se estén en lugares cerrados.

detalles de la inversión.

otras enfermedades respiratorias, como la influenza, el virus sincicial respiratorio y la neumonía, esto a raíz de que en las últimas semanas se han registrado cambios en los comportamientos de dichos virus. Entre las recomendaciones, señaló que las personas que tengan síntomas agudos deben procurar aislarse y descansar para recuperarse. F. GARCÍA

10 PAÍS MARTES / 01 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
GGUERRA@GCYA.NET / @GABRIELGUERRAC
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR E. CASTILLO Y N. GUTIÉRREZ
MUNICIPIOS TENDRÁN UN BANCO DEL BIENESTAR. 68 244
MIL 813 MILLONES DE PESOS SE HAN INVERTIDO.
FOTO: ESPECIAL
l CUENTAS. La secretaria de Bienestar, en la mañanera, donde dio

CIUDADES SUSTENTABLES

#OPINIÓN

MARCELO COMO JEFE DE GOBIERNO

Es uno de los contendientes más destacados por sus larga trayectoria en la izquierda mexicana; sus logros son claros en la expansión de derechos

l Si los libros no están sujetos a planes y programas tienen derecho a regresarlos, advirtió la UNPF.

Ordenan cumplir resolución

Una jueza federal dio 24 horas a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que informe sobre los mecanismos implementados para imprimir los libros de texto gratuitos.

La Jueza Tercero de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México dio ese ultimátum a la dependencia para que acredite que cumplió la suspensión definitiva otorgada el pasado 25 de mayo en el juicio de amparo promovido por la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF).

“Se advierte que las autoridades responsables han sido omisas en dar cumplimiento

l Jueza determinó que de no ver reglas para la aprobación, se suspenderá su impresión.

cabal a la resolución atinente a la suspensión definitiva dictada en autos”, indicó la impartidora de justicia.

En entrevista con El Heraldo de México, Israel Sánchez Martínez, encargado de despacho de la Presidencia de la UNPF, dijo que la jueza determinó en la medida cautelar que no se pueden distribuir libros que no estén sujetos a programas y planes de estudio.

“Lo que se ha escuchado y se ha visto y analizado, porque en algunos estados ya se entregaron los libros incluso ya se distribuyeron, es que ya llegaron estos libros en cuestión a las escuelas, cosa que contraviene la suspensión definitiva”.

En tanto, también dentro de lo que se solicitaba, de acuerdo a lo que se dijo en tribunales, “es que deben entregar la información de que sí cumplió el proceso de ley, es decir, mesas de trabajo,socialización y demás, cosa que la Secretaría no ha entregado”, dijo.

Aseguró que procederán con demandas en contra de la SEP, si es que no acata la orden de la juez de detener las impresiones y las entregas de los libros.

Sánchez Martínez aseguró que en los estados donde los libros ya se han entregado, las autoridades escolares han sido prudentes y han afirmado que no van a hacer la entrega del material hasta que se resuelva el caso, “así lo hizo la Secretaría de Educación de Guanajuato, decidieron que no van a entregar nada hasta que se resuelva”.

Ahora, son los tiempos de evaluar las trayectorias de quienes se presentan con la intención de encabezar los esfuerzos de sus partidos hacia las próximas elecciones. Marcelo Ebrard es uno de los contendientes más destacados por sus larga trayectoria en la izquierda mexicana. Una manera obvia de evaluarlo es su trayectoria como jefe de Gobierno de la ciudad, cuando sustituye a Andrés Manuel López Obrador. Sus logros son claros en la expansión de derechos, como el matrimonio igualitario, y mejoras sustanciales en temas como movilidad y seguridad. Concluyó su mandato con 74% de aprobación en su último mes de gestión (Mitofsky) y garantizó que la ciudad se consolidara como una ciudad de izquierda, frente a gobiernos federales y estatales de derecha. Ebrard blindó a la ciudad del crimen. Durante su administración disminuyó la incidencia del robo con violencia, de vehículo, y a transeúnte. También se redujo la incidencia de las lesiones dolosas, además del secuestro y la violación. La Ciudad de México redujo su número de homicidios entre 2006 y 2012, en un contexto nacional profundamente violento, en donde la incidencia de homicidios subió 37%. Previo a su administración, como secretario de Seguridad Pública, Marcelo Ebrard revirtió tendencias negativas en delitos críticos, como el secuestro y los homicidios, alcanzando mínimos históricos en 2006. Durante su gestión se instalaron más de 12 mil cámaras de seguridad, algo inédito en ese momento en el país. Si la Ciudad de México cuenta hoy con buena infraestructura y un programa integral de atención a la seguridad, es en gran medida a la visión de Ebrard.

Durante su administración disminuyó el robo con violencia

Al concluir la gestión de Marcelo Ebrard, en 2012, 35% de la población en la ciudad vivía con un ingreso inferior a la línea de bienestar. Eso es difícil de mantener, ya que en 2020, este porcentaje fue de casi 47%, de acuerdo con Coneval. Construyendo con base al proyecto social de AMLO, Ebrard expandió el programa de Pensión Alimentaria para Adultos Mayores, beneficiando a casi medio millón de personas. Pero también se instituyó en ley un Seguro de Desempleo, que apoyó a más de 230 mil personas en años críticos, como 2008. Se puso en operación una beca universal para estudiantes de educación media con el programa Prepa Sí, logrando reducir la deserción escolar en 6%. Entre 2010 y 2012, el porcentaje de personas en la ciudad que carecían de acceso a servicios de salud cayó de 32.5% a 23.4%. Esto se explica porque durante su administración se construyeron tres nuevos hospitales en zonas que carecían de servicios de salud-Tláhuac, Iztapalapa y Ajusco Medio en Tlalpan, con 253 camas más a la red hospitalaria. También se democratizó el derecho a la salud con 20 clínicas en el Metro, capaces de brindar 16 tipos de estudios. Al sistema de salud de la ciudad se incorporaron nuevas especialidades como cardiología, la oncología y en diabetes. La ciudad fue pionera en incorporar a la agenda de género. Se promulgaron 3 nuevas leyes para promover la igualdad sustantiva, la no discriminación y una vida libre de violencia para las mujeres.

11 PAÍS MARTES / 01 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VIDAL LLERENAS
LLERENASVIDAL@HOTMAIL.COM / @VIDALLERENAS
FOTO: ESPECIAL
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR D.
MARTINEZ Y F. GARCÍA #LIBROSDETEXTOSEP
ISRAEL SÁNCHEZ ENCARGADO DE LA UNPF HABRÁ DENUNCIAS SI LA SEP ENTREGA MATERIALES QUE NO ESTÉ APEGADOS A PLANES’.
DESACATO: JUEZA; DA ULTIMÁTUM PARA FRENAR DISTRIBUCIÓN HORAS DIO JUEZA
PARA
PLIR
DE MAYO JUEZ DIO LA RAZÓN A LA UNPF. 24 25 CONTRASTE
HAY
A SEP
CUM-
ORDEN.
1 2 3
l Marx Arriaga, director de Materiales Educativos de la SEP, ha rechazado críticas sobre contenidos.

MARTES / 01 / 08 / 2023

LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

#ENREVOLUCIÓN LANZAN REMATE DE LIBROS

Obviamente falta mucho por hacer para continuar bajando la percepción de inseguridad, y también combatiendo los delitos’

El Gobierno de la CDMX aseguró que la percepción de la capacidad del gobierno para resolver problemas va a la alza desde 2019, y muestra de ello es que se han reducido los niveles de inseguridad durante esta administración.

En las instalaciones del C5, el jefe de Gobierno, Martí Batres, refirió que la percepción de efectividad gubernamental, en el segundo semestre de 2018, era de solamente 15 por ciento de la población la que consideraba que el gobierno era efectivo para resolver problemas, y “para el segundo semestre de 2022 este porcentaje creció 140 por ciento, hasta llegar a 36 por ciento”.

Destacó que estos son datos del INEGI, que detallan que al finalizar el sexenio pasado, (en 2018), para 75 por ciento de los habitantes, es decir, “para las tres cuartas partes de los habitantes de la ciudad, la insegu-

PROGRAMA CIUDADANO

#GENERANCONFIANZA

AUMENTA PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD

LOS CAPITALINOS CREEN QUE EL GOBIERNO ES MÁS EFICIENTE EN SU LUCHA CONTRA LA INSEGURIDAD, COMPARADO CON 2018

36%

l

FOTO: ESPECIAL

l La fiscalía tendrá un programa de recompensas.

l La gente ayudaría a combatir la inseguridad.

l Las autoridades ya identificaron a violentadores.

ridad era el principal problema y ahora lo es para menos de la mitad de los capitalinos”.

Resaltó que esto es resultado del trabajo institucional y coordinado que realizan la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Fiscalía General de Justicia, así como instituciones federales, como la Guardia Nacional, la Sedena y la Marina.

En tanto, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, apuntó que ha habido un aumento de 20 puntos en la percepción de confianza hacia la policía.

Refirió que continuarán fortaleciendo la relación ciudadanía y policía, por lo que en caso de abuso o actuación incorrecta de la policía, “se investiga y se sanciona, no solo se queda en asuntos internos”

l La ciudadanía podría incluso indentificarlos.

Del 2 al 6 de agosto, en el Monumento a la Revolución, se llevará a cabo el Decimosexto Remate de libros edición del Gran Remate de Libros y Películas de la Ciudad de México, bajo el lema “Salva un libro, no dejes que lo destruyan”.

Así lo informó en conferencia de prensa el jefe de Gobierno, Martí Batres, quien recordó que este evento se realizará por segunda ocasión, pues la primera fue en abril pasado.

Refirió que esperan una asistencia mayor a 160 mil personas, y por ello invitó a a visitar este evento, donde podrán encontrar libros de todos los temas y para todas las edades.

Al hacer uso de la voz, Paloma Sainz, de la Brigada Para Leer en Libertad señaló que habrá más de 180 expositores y más de 300 sellos editoriales que contarán con grandes descuentos en títulos editoriales, musicales y cinematográficos.

Añadió que los precios de los ejemplares van desde los 10 hasta los 150 pesos y estarán los stands en un horario de 11:00 a 20:00 horas.

2 160

l AL 6 DE AGOSTO SE REALIZARÁ.

POR CINTHYA STETTIN l EQUIPO. El mandatario capitalino reconoció que es parte del trabajo conjunto con la SSC, al mando de Omar García Harfuch.
1 2 3 4
BAJÓ LA TASA DE VICTIMIZACIÓN.
FOTO: ESPECIAL
l MIL VISITANTES ESPERAN. OMAR GARCÍA HARFUCH TITULAR DE LA SSC CDMX
l JUSTICIA. La fiscal, Ernestina Godoy, parte de los trabajos contra el crimen.
EL HERALDO DE MÉXICO

#NUEVOSHORIZONTES

‘HACEN RUIDO’ ‘CHAPULINES’ EN CONGRESO LOCAL

AL MENOS 14 DIPUTADOS QUIEREN UNA ALCALDÍA O GOBERNAR LA CAPITAL

66

Un total de 14 legisladores que integran la II Legislatura del Congreso de la Ciudad de México aspiran a un puesto de elección popular en 2024.

Lo que significa que 21 por ciento de los integrantes han señalado públicamente que buscan gobernar alguna de las 16 alcaldías, o incluso, ser la o el próximo jefe de Gobierno.

De acuerdo a un listado realizado por El Heraldo de México, 12 diputados prefieren contender por alcaldías como: Cuauhtémoc, Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Miguel Hidalgo.

Mientras que, una priista y un perredista lucharán por entrar a la contienda para ser candidatos al ejecutivo local.

Los legisladores que aspiran a la Cuauhtémoc son: Temístocles Villanueva, de Morena; Silvia Sánchez Barrios y Maxta Iraís González, del PRI.

Para GAM, se han apuntado: Diego Orlando Garrido, del PAN, y de Morena, Jorge Gaviño.

La coordinadora de la bancada de Morena, Martha Ávila aspira a ser la sucesora de Clara Brugada en Iztapalapa y la secretaria de la mesa directiva y morenista, Marcela Fuente Castillo apunta a Iztacalco.

Por último, quienes buscan ganar la Jefatura de Gobierno son: Mónica Fernández, del PRI y Víctor Hugo Lobo, coordinador del PRD.

Este último dijo en entrevista que es el mejor candidato para formar un gobierno de coalición del PAN, PRI y PRD; “no hay una visión única”.

Mientras que Mónica Fernandez, vicecoordinadora del PRI, dijo que busca erradicar las desigualdades contra la mujeres y la violencia de género.

LEGISLADORES TIENE EN TOTAL EL CONGRESO LOCAL.

MUEVEN PIEZAS

1

l El priista Ernesto Alarcón aspira a la Magdalena Contreras.

2

l Lourdes González, del tricolor, quiere Cuajimalpa.

3

l Morena CDMX discute selección para la Jefatura.

13 MARTES 01 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX FOTOS:
O'GAM
GUILLERMO
l Gaviño, Villanueva y Sánchez ya levantaron la mano DESTAPADOS CINTHYA STETTIN CDMX@ ELHERALDODE MEXICO.COM

APRENDIZAJE EN RUTA

El Heraldo

“Es conveniente tener presente que lo que pensamos no es la verdad necesariamente; es nuestra verdad. Por ello, abiertos y dialogantes”

TECNOESTRÉS, ADICCIÓN A LAS TIC

Otras expresiones del tecnoestrés son la tecnofatiga y la tecnoansiedad

EL MOMENTUM DE XÓCHITL

Encontró la oportunidad propicia a partir del hecho que el Presidente no la dejó entrar a Palacio Nacional

En la acción política, existe un término que necesita un acontecimiento en el tiempo, en un espacio identificable y en una circunstancia determinada.

El momentum

Rodrigo Borja, en su enciclopedia de la política, sostiene que esta palabra “designa un concepto extraordinario en la vida política, una oportunidad propicia, que con frecuencia es única e irrepetible.

Por definición, el momentum dura poco.

Es generalmente efímero, a veces fugaz, y con frecuencia, irrepetible.

Las circunstancias, unas buscadas y otras fortuitas, se juntan y combinan para crear la atmósfera social y las condiciones, objetivas y subjetivas, favorables para ser algo o hacer algo.

otorgado por el amparo promovido.

Ella identificó claramente que su respuesta debía tener alto impacto mediático y declaró que si se le habían cerrado las puertas de Palacio Nacional, ella las iba a abrir desde adentro y que por lo tanto, iba a buscar la Presidencia de la República.

Con ello, dio respuesta a las miles de personas que veían en la senadora y aspirante, el potencial requerido para encabezar el esfuerzo, y que la idea de gobernar la Ciudad de México, debería quedar atrás porque el reto era más importante.

A partir de esa decisión, Xóchitl Gálvez se ubicó en su momentum e inmediatamente empezó a tener manifestaciones de apoyo de militantes de partidos y, en especial, de personas de la sociedad civil.

“Ella identificó que su respuesta debía tener alto impacto mediático y dijo que si se le habían cerrado las puertas ella las iba a abrir desde dentro”.

El momentum recoge una corriente de opinión mayoritaria dentro de la sociedad, un anhelo sentido, una demanda social generalizada.

El éxito de un líder depende de su capacidad de respuesta a esos requerimientos”.

Hasta aquí la cita.

Coincido con Borja y sostengo que el momentum también puede ser fruto de la casualidad, de una decisión o de la suerte.

Xóchitl Gálvez encontró la oportunidad propicia para colocar su momentum en el imaginario colectivo, a partir del hecho que el Presidente de la República no la dejó entrar a Palacio Nacional para asistir a la mañanera a ejercer su derecho de réplica, que un juez le había

Xóchitl Gálvez tuvo la habilidad, de identificar su momentum y actuó en consecuencia, lo que le ha provocado que oficiosos personeros del Presidente, hayan presentado hasta denuncias penales en su contra, sin fundamento jurídico, pero con todo el veneno político para descarrilarla.

Por lo pronto sigue el proceso de selección de quién coordinará los esfuerzos para integrar el Frente Amplio por México.

Hay 12 inscritos y en cinco días conoceremos cuántos recibieron 150 mil firmas de apoyo.

Nadie debe exigir que se bajen algunas o algunos contendientes.

Se debe culminar el proceso diseñado para ser más competitivos, y en su momento, conocer las propuestas que habrán de presentar a la ciudadanía, para que voten por su mejor opción el 3 de septiembre.

● El mexicano Jorge Ruvalcaba firmó con el Standard de Lieja, equipo de la liga Belga de futbol. El ex de Pumas es una de las promesas jóvenes del futbol nacional, con apenas 22 años de edad.

En este mes del Día del Internauta, 23 de agosto, resulta oportuno reflexionar sobre los impactos que, de acuerdo con la Unión Internacional de Telecomunicaciones, ha tenido el ciberespacio para, cuando menos, el 66% de la población mundial que lo utilizamos, es decir, para 5 mil 300 millones de personas durante 2022 Internet ha sido una herramienta muy poderosa que ha cambiado nuestras dinámicas diarias y formas de comunicación la cual, si bien nos ha traído importantes beneficios, también ha dado lugar a efectos adversos.

Un fenómeno que ha surgido a raíz de tener presencia continua en el ambiente virtual

SOBRE UCRANIA EN ARABIA SAUDITA

● El brasileño Dani Alves es procesado en Barcelona por el delito de agresión sexual. Se determinó que sí hay elementos suficientes; además, le impusieron una fianza de 150 mil euros.

BEATA WONJA PROFESORA DE RELACIONES INTERNACIONALES TECNOLÓGICO DE MONTERREY @BEATAWOJNA

Hasta ahora muchos políticos hablaron de la paz, pero muy pocos lograron resultados

● Paulo Sosa, director técnico del Salernitana, perfila banquear a Memo Ochoa, pese a que la temporada pasada los salvó del descenso. La razón: un nuevo guardameta francés y más joven.

Hace pocos días trascendió que Arabia Saudita será el anfitrión de las conversaciones sobre la paz en Ucrania que tendrán lugar el 5 y 6 de agosto. Se espera la participación de representantes de unos 30 países, entre ellos Ucrania y los EU. De los grandes que forman parte del llamado Sur Global estará la India, y de América Latina asistirían Brasil, Chile y México. No hay claridad sobre Rusia y China.

En los meses anteriores Arabia Saudita tuvo éxito al mediar el intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania. Asimismo, el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, visitó este país y participó en la cumbre de la Liga Árabe,

MARTES / 01 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
MARINA SAN MARTÍN REBOLLOSO COMISIONADA INFOCDMX @NAVYSANMARTIN HUMBERTO AGUILAR CORONADO DIPUTADO FEDERAL DEL PAN @TIGRE_AGUILAR_C EL BUENO EL
MALO EL FEO
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

hasta el punto de saturarnos es el tecnoestrés, concepto que fue planteado, por primera vez, por el psiquiatra Craig Brod, en 1984, para identificar las reacciones físicas y psicológicas negativas que nos puede generar el hecho de carecer de habilidades tecnológicas para aprovecharlas o bien, la adicción de emplear las innovaciones digitales en exceso.

Una de sus manifestaciones es la necesidad de permanecer en línea siempre, lo que puede llevar a otras afectaciones, entre ellas, revisar nuestros celulares constantemente, ignorar a quienes están a nuestro alrededor (phubbing); sufrir alteraciones en el sueño por usar, intensamente, los dispositivos electrónicos antes de dormir (vamping) o bien, tener accidentes por distraernos con ellos (smombies).

Otras expresiones del tecnoestrés son la tecnofatiga y la tecnoansiedad que ocurren cuando estos síntomas se presentan por la sobrexposición al uso de equipos informáticos, generalmente, por cuestiones laborales o de estudio, aumentando nuestra tensión. A su vez, estos padecimientos pueden derivar en una tecnofobia que produce hostilidad y rechazo a continuar aplicándolos.

ACARREADOS POR CONCIENCIA

FABIOLA CORREA COLABORADORA @FABIOLACORREA_

Este es el lenguaje del pueblo, ese que sólo quienes lo aman lo pueden descifrar y entender; el presidente López Obrador ya lo ha hecho por más de 40 años

“Estos padecimientos pueden derivar en una tecnofobia que produce hostilidad y rechazo a continuar aplicándolos”.

Al respecto, la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2022 del INEGI da cuenta de que, en México, dedicamos 4.5 horas del día, en promedio, a navegar en la red, siendo el grupo etario de 18 a 24 años el que más tiempo registra con 5.9, seguido de quienes tienen entre 25 a 34 años con 5.3, y después los que están entre 12 a 17 años con 4.7.

Andar pegados a nuestras computadoras y móviles puede causar diversos problemas de salud, entre otros, los de tipo auditivo o de visión, provocar dolores de cuello, espalda o muñecas, así como, daños musculares por colocarnos en posturas corporales inadecuadas como la tendinitis, el codo de selfie o el síndrome del túnel carpiano, además de ocasionar enfermedades circulatorias, obesidad o sobrepeso. Dice el escritor Deepak Chopra que la tecnología puede ser y debe ser usada a nuestro favor. Para explotar sus ventajas, abandonarla no es la opción, lo que tenemos que aprender es a tener autocontrol en su manejo y a crear hábitos equilibrados en su adopción, cuidando nuestro bienestar y relaciones personales.

Un Quetzalcóatl de papel maché, un disfraz de Tren Maya hecho con cajas de cartón, peluches y sombreros de gansos, las ya clásicas e icónicas figuras de AMLITO en todas sus presentaciones, marmotas oaxaqueñas, mojigangas, chinelos, bandas de música, baile, consignas, risas, lágrimas, verbena y vientos de pueblo.

Toda una mística en el ambiente de festividad que se vivió como se vive en cada marcha o mitin que convoca el Presidente.

Al gremio de los opinólogos les es fácil hablar desde su estéril comodidad, cada que Andrés Manuel López Obrador convoca al pueblo a conmemorar una de las muchas fechas históricas, que resalten el acarreo de las personas difundiendo fotografías de camiones o de bolsas de plástico con sándwiches y bebidas azucaradas.

Pero su idea se justifica, la reacción nunca ha podido convocar una concentración a base de convicción, siempre han tenido que hacerlo camaleónicamente

Lo que no ven estos opinólogos es que el pueblo de México es sumamente expresivo políticamente, manifiesta su sentir y pensamientos en todos los espacios de la vida pública.

así que hay ciertas expectativas sobre la iniciativa saudí. Pero no cabe duda de que en muchos países prevalece el escepticismo y poca fe en la posibilidad de lograr en estos momentos una solución negociada a la guerra dado que Rusia no quiere retirarse de los territorios ucranianos ocupados y Ucrania, que está llevando a cabo su contraofensiva, no acepta iniciar negociaciones en estas circunstancias.

Aun así, todos coinciden en que vale la pena reunirse para sensibilizar a los países del Sur Global sobre la guerra y/o buscar soluciones a los problemas que surgen a raíz de la salida de Rusia de la Iniciativa del Mar Negro. Este acuerdo entre Rusia y Ucrania que funcionó durante casi un año permitió la exportación de casi 32 millones toneladas de granos ucranianos a 45 países, y ayudó a desinflar la presión que la guerra originó en el mercado global de alimentos, en África y en Medio Oriente.

ticos hablaron de la paz, pero muy pocos lograron resultados. Ninguno llegó tan lejos como el presidente de Turquía, Recep Erdogan quien consiguió sentar a Rusia y a Ucrania en la mesa de negociación en marzo de 2022 en Ankara y jugó un papel clave en intercambios de prisioneros y en Iniciativa de Granos, junto con el Secretario General de la ONU.

“Todos coinciden en que vale la pena reunirse para sensibilizar a los países del Sur Global sobre la guerra y/o buscar soluciones”.

Más allá de lo que se podrá lograr en la reunión planeada para comienzos de agosto, el caso de Arabia Saudita demuestra que no faltan propuestas de paz para Ucrania procedentes de los países no involucrados directamente en la guerra. Hasta ahora muchos polí-

Si evaluamos los demás intentos, fue muy decepcionante la actuación de China cuyo plan para Ucrania presentado en marzo de este año se limitó a las visitas exploratorias del enviado especial chino a Rusia, Ucrania y algunos países europeos. Su propuesta hizo también el grupo de líderes africanos que incluso lograron visitar Ucrania y Rusia, pero ahí se quedó esta iniciativa que no pasó la prueba de la reunión con Putin quien, aunque “aprecia mucho” la proposición africana, la sigue evaluando. En caso de Latinoamérica, los presidentes mexicano y brasileño consiguieron sus notas internacionales respectivas cuando compartieron sus llamados a la paz en Ucrania, pero ni siguiera continuaron con esfuerzos posteriores para reunirse con las partes involucradas en la guerra. Ojalá Arabia Saudita tenga más suerte.

“La élite de derecha, desde siempre, ha desdeñado estas expresiones, siendo, en parte, lo que los ha llevado al precipicio, para fortuna de muchos”.

Es decir, nuestro pueblo es transparente, y es sencillo leerlo cuando se le ama. La élite de derecha, desde siempre, ha desdeñado estas expresiones, siendo, en parte, lo que los ha llevado camino al precipicio, para fortuna de muchos e infortunio de pocos.

Estas expresiones culturales populares siempre han existido, pero en el pasado se negaban, siendo motivo de vergüenza para algunas personas. Sin embargo, esa historia de terror quedó atrás, hoy el sureste es potencializado, dignificado y, como nunca, apoyado.

Ahora es aplaudida y valorada la identidad popular. Esta reivindicación se ha alcanzado por acciones de la 4T, tal como los planes de justicia para diversos pueblos de México.

Volviendo a la errónea visión de los opinólogos, claro que hay que transportarse en algo, lo hacemos en camiones, no sólo porque el recurso es escaso, sino porque es muestra de unidad, muchas personas se cooperan para pagar un camión, donde en el trayecto ya se siente el ánimo festivo y solidario.

Dentro de los propios asistentes hay quienes se proponen llevar comida; recordemos la marcha de Reforma al Zócalo, del 27 de noviembre de 2022, donde el pueblo de Michoacán regaló carnitas a los asistentes. Tal vez para la oposición es desconocido, pero para el pueblo, dar comida basta es un símbolo de cariño.

¿Cuándo habíamos visto a nuestros adultos mayores rezando por la salud de su Presidente?

¿Cuándo habíamos visto tiernos disfraces infantiles de algún Presidente?

Se salen las lágrimas cuando en las comunidades regalan a Andrés Manuel, cacahuates, mezcal, mole, tortillas, flores, textiles, pinturas, serenatas, gallos, guajolotes, pericos y hasta una limpia. Este es el lenguaje del pueblo, ese que sólo quienes lo aman lo pueden descifrar y entender, AMLO ya lo ha hecho por más de 40 años. ¿Qué vamos a saber de amor después de esto?

Por eso y otras razones, claro que habremos más de 30 millones de acarreados, acarreados por nuestra conciencia política transformadora.

MARTES / 01 / 08 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX ⁄ 14-15

#GENERACIÓNDEELECTRICIDAD

INVIERTEN 1,216 MDD, EN EL SUR

SON TRES OBRAS ELÉCTRICAS PARA

ABASTECER LA ZONA Y AL TREN MAYA

POR Y. ZARAGOZA, N. GUTIÉRREZ Y E. CASTILLO

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que para garantizar el suministro eléctrico en la Península de Yucatán invierte mil 216 millones de dólares, para construir tres obras de generación de electricidad, que van a dar movilidad a dos estaciones del Tren Maya

Manuel Bartlett Díaz, director general de la CFE, destacó en la conferencia mañanera que con los proyectos de electrificación se desarrolla un sistema integral que interconecta con el Sistema Eléctrico Nacional, con lo cual “se conectará al sur-sureste al desarrollo de la nación”.

Las tres obras son centrales de ciclo combinado ubicadas en Mérida y Valladolid, con capacidad de generación conjunta de mil 519 MW.

La CFE señaló que van a generar energía para 2.9 millones de usuarios de la región, y cuya operación evitará la emisión

de más de 800 mil toneladas anuales de dióxido de carbono y el consumo de más de cinco millones de barriles de combustóleo.

Además, la Central Fotovoltaica Nachi Cocom va a proporcionar electricidad al sistema de transporte público que dará movilidad a los usuarios desde las dos estaciones del Tren Maya que van a estar ubicadas a las afueras de Mérida y al interior de la ciudad.

AVANCE DE OBRA

Javier May Rodríguez, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), informó que en agosto se entregarán las máquinas 2 y 3 del Tren Maya y que continúan las pruebas estáticas de los primeros vagones que llegaron a inicio de julio.

“En la planta de Alstom sigue la fabricación de los siguientes dos trenes que estarán listos en agosto, son los trenes 2 y 3, y están en la última fase del proceso metálico que tiene que ver con las cajas de los vagones y las soldaduras. También avanzan los trabajos en ensamble de cabinas y cableado, además, en el taller y cochera de Cancún siguen las pruebas estáticas del primer tren, estamos cada vez más cerca de la inauguración del Tren Maya en diciembre de 2023”, dijo el funcionario.

Detalló que en la ruta de 690 kilómetros, que va de Mérida a Chetumal, es una vía doble electrificada, considerada en el Proyecto Integral de la CFE.

Maite Ramos, directora general de Alstom México comentó que el sistema eléctrico va a permitir "que el tren sea más amigable con la naturaleza y no se contamine".

LOS OTROS DATOS

● Los proyectos van a generar

1,519 Megavatios.

● Evitarán la emisión de 800 mil toneladas anuales de CO2.

● Una parte de la ruta del tren va a ser electrificada.

● El proyecto va a abastecer dos estaciones del tren.

● La CFE va a electrificar 44% del Tren Maya, con 53 obras.

690

● KILÓMETROS, EN LA RUTA MÉRIDA A CHETUMAL.

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 54,819.05 -0.17 FTSE BIVA 1,130.25 -0.26 DOW JONES 35,559.53 0.28 NASDAQ 14,346.02 0.21 BOVESPA 121,942.98 1.46 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.5080 -0.0055 CETES 28 DÍAS 11.0900 -0.0900 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.1600 0.53 DÓLAR AL MAYOREO 16.7442 0.43 DÓLAR FIX 16.7303 0.24 EURO 18.4300 0.16 LIBRA 21.5200 0.28 GANADORAS GENTERA * 6.00 CUERVO * 3.76 TLEVISA CPO 3.20 PERDEDORAS CTAXTEL A -5.66 FPLUS 16 -4.69 BBAJIO O -3.68
HERALDO DE MÉXICO COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA MARTES 01 / 08 / 2023
EL
1 2 4 3 5
TRAMOS TIENE EN TOTAL EL TREN MAYA.
● ESTACIONES VA A TENER EL FERROCARRIL. ●
Nunca se ha construido un sistema de esta envergadura y dimensiones en tan poco tiempo’ 20 7
MANUEL BARTLETT DIRECTOR GENERAL DE LA CFE
FOTO: CUARTOSCURO

#SEGUNDOTRIMESTRE

AVANZA EL PIB DE MEXICO

DE ACUERDO CON LAS CIFRAS OPORTUNAS DEL INEGI, CRECIÓ

3.6 POR CIENTO, A TASA ANUAL

servicios y turismo), con un crecimiento de 4.1 por ciento en comparación con el lapso de abril a junio de 2022.

Respecto a las actividades secundarias (ligadas a la industria, manufactura y construcción), aumentaron 2.6 por ciento; mientras que las primarias (agricultura y ganadería) avanzaron 2.5 por ciento; ambas en el segundo trimestre de este año en comparación con el mismo periodo de 2022.

En contraste, la actividad económica se vio moderada en su comparación trimestre contra trimestre, pues de abril a junio avanzó 0.9 por ciento en comparación con los primeros tres meses de 2023.

30 AÑOS DE TV AZTECA

TV Azteca ha confirmado su liderazgo en la transmisión de grandes eventos deportivos. Es un concesionario que ha roto barreras en la televisión

Por estos días, en la pantalla chica y en redes sociales se habla de los 30 años de TV Azteca. Es un concesionario que ha roto barreras en la televisión mexicana, cuando sólo había un gran jugador en la parte privada, al ampliar alternativas de información y entretenimiento para millones de familias en un país que no está acostumbrado a la competencia. Ahora la empresa de Ricardo Benjamín Salinas Pliego y que lleva Benjamín Salinas Sada tiene presencia destacada en las TV digital, e incluso exporta su programación a otros países, en especial en el mercado hispano de Estados Unidos. El primer golpe de TV Azteca lo dio hace tres décadas con el noticiario Hechos, que lleva Javier Alatorre, luego con sus transmisiones deportivas, que entre otras cosas revivieron el pugilismo con Box Azteca cuando ese deporte era dominado por las televisoras extranjeras.

Añada propuestas innovadoras, como el inicio de bioseries, que hoy tienen gran audiencia con la transmisión de Hasta que te conocí, que narra al extinto Juan Gabriel, a lo que le han seguido series de ese corte en televisión abierta y de paga. Agregue reality shows como Exatlón, que rompió ratings y que refiere que las producciones mexicanas pueden lograr calidad, lo que pesa mucho en tiempos de servicios on demand, con el boom de internet.

Queda claro que la competencia en la pantalla chica llegó para quedarse

Y bueno, por estos días en las redes sociales también se habla mucho de Salinas Pliego, conocido afablemente como el Tio Richie, quien ha querido llevar los festejos de la televisora al gran público, lo que de paso ha permitido que TV Azteca este en la mente de más personas, lo que también significado algo nuevo en el negocio de medios. Queda claro que la competencia en la pantalla chica llegó para quedarse, pero habrá que recordar que fue TV Azteca la que abrió brecha en ese sentido, algo que sería bueno que también ocurriera con esa fuerza en otros nichos de las telecomunicaciones.

4.1 2.6

POR CIENTO ESCALÓ EL SECTOR TERCIARIO.

POR CIENTO SUBIÓ LA ACTIVIDAD SECUNDARIA.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

POR YAZMÍN ZARAGOZA VISIÓN DE ANALISTAS

La economía mexicana registró un crecimiento de 3.6 por ciento en el segundo trimestre del año, en comparación del mismo periodo de 2022, según la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto (EOPIBT) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El indicador, previo al dato definitivo del Producto Interno Bruto (PIB) que se publicará el 29 de agosto, mostró un impulso de las actividades terciarias (las dedicadas al comercio,

l Reconocen que la economía mexicana ha mostrado un buen desempeño.

l Persisten fallas estructurales como la informalidad laboral.

La cifra quedó ligeramente por debajo de las previsiones del Indicador Oportuno de la Actividad Económica, que había pronosticado e abril a junio un avance de 1.1 por ciento.

De tal manera, en el segundo trimestre de 2023, las actividades primarias y secundarias, ambas, crecieron 0.8 por ciento en comparación con los primeros meses del año.

Por su parte, las actividades terciarias, reportaron un crecimiento de 1 por ciento.

Al respecto, Gabriela Siller, directora de Análisis Económico Financiero de Banco Base, explicó que “con el dato reportado es probable que en 2023 el PIB de México crezca entre 3 y 3.5 por ciento anual, que son los escenarios central y optimista”.

LA RUTA DEL DINERO

La mexicana Stendhal, que lleva Rodrigo Ruiz, acaba de alcanzar una alianza con la farmacéutica global Adalvo, que tiene como CEO a Anil Okay, para producción y distribución de un antibiótico complejo para el tratamiento de infecciones bacterianas agudas de la piel y de las estructuras cutáneas (ABSSI, por su nombre en inglés) para distribuirse en México y Colombia. Según estimaciones conservadoras que evalúan datos de países con mejor vigilancia epidemiológica, en México en un periodo de un año se hospitalizan entre 200 y 250 mil pacientes por este tipo de infecciones que suelen ser muy resistentes a antibióticos comunes… La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa se reunió con la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, con quien platicó sobre el avance en la estrategia de Construcción de la Paz y Tranquilidad en Quintana Roo, así como los trabajos para reducir la sobre densificación de las cárceles en la entidad para enviarlos a otros penales.

17 MERK-2 MARTES / 01 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

VOLTERETA FISCAL EN LA SICT

Lo que tenemos es un escenario en el que los proyectos de infraestructura efectivamente se están convirtiendo en fuente de ingresos tributarios

Hay un cambio de visión en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, que lleva Jorge Nuño, respecto de la forma en la que el gobierno concibe los proyectos de infraestructura.

El propósito es dejar de verlos como un gasto y empezar a verlos como lo que verdaderamente son: fuente de ingresos fiscales para el propio gobierno, lo que ya genera simpatías en la Secretaría de Hacienda, de Rogelio Ramírez de la O, que escudriña cada rubro del Presupuesto.

Los datos no mienten. El cálculo de la SICT es que las obras que están terminándose en estos meses representan al menos $70 mil millones de pesos de ingresos tributarios no petroleros. Esta cifra se obtuvo a partir de los $311 mil millones de pesos de inversión en carreteras federales, caminos rurales, autopistas, etc., y tomando en cuenta que en los Criterios Generales de Política Económica la propia Hacienda establece que por cada medio punto del PIB que impulse la inversión se generan ingresos fiscales (no petroleros) para la federación en el orden de los $ 70 mil millones.

La nueva visión fiscal de la SICT será clave en el paquete económico 2024

De hecho, el cálculo es conservador, porque la inversión en infraestructura que impulsa la SICT rebasa en 61 mil millones de pesos ese medio punto.

En cualquier caso, lo que tenemos es un escenario en el que los proyectos de infraestructura efectivamente se están convirtiendo en fuente de ingresos tributarios.

Claro que el mandato de la SICT es auxiliar la vida de los mexicanos, por lo que los beneficios sociales también están siendo vistos como prioritarios. Parte de estos beneficios serán los 345 mil pasajeros que a diario se estarán moviendo con el sistema metropolitano.

En estos proyectos se encuentran el tren suburbano al AIFA, que requiere $25 mil 800 millones y que unirá Buenavista con el Aeropuerto en 39 minutos; así como el tren a Toluca, con inversión de $97 mil millones, 20 trenes y siete estaciones.

Esta nueva visión fiscal de la SICT será clave en el paquete económico 2024 que se presentará el próximo mes.

SAMUEL

Fuerte discurso del Gobernador de Nuevo León Samuel García, quien reiteró la extensión de la línea del metro para que llegue hasta el Aeropuerto Internacional de Monterrey. Asimismo, anunció que el Tren Suburbano también llegará a la terminal aérea y que llenará la ciudad de parques (cinco nuevos), así como de espacios para “Fan Fests” para el Mundial de Futbol y para actividades de la NFL y otros deportes. Atizó contra Donald Trump por decir que el cambio climático no existe. Pronunció duras palabras al presumir sus logros especificando que lo hace a pesar de tener en contra al Congreso estatal y a varios alcaldes del PRI y el PAN, quienes incluso llegan a rechazar que se establezca una estación de metro en su territorio. Sin esos bandidos, aseguró, “nos convertimos en Texas, se los juro”.

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

#ESTRATEGIADELIMSS

Anuncian inversión histórica

PARTE DEL PROCESO

l Se garantizan recursos para construcción y equipo de nueve hospitales.

l Finalizarán cuatro Unidades de Medicina Familiar y un Centro de Mezclas.

l Continuarán con estrategias de prevención en Medicina Familiar.

SON CASI 22 MIL MDP EN INFRAESTRUCTURA PARA LOS HOSPITALES

7

infraestructura de hospitales y forma parte del Anteproyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal del año próximo.

“La prioridad es la atención médica, la recuperación y la ampliación de los niveles de atención de los servicios, la recuperación de instalaciones dañadas, concluir la construcción de nuevos hospitales y seguir con los programas anuales de sustitución y adquisición de equipo médico”, expuso.

Además, dicha inversión se ocupará para modernización de unidades médicas y no médicas, reemplazo y mantenimiento electromecánico, así como recuperación financiera.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que invertirá casi 22 mil millones de pesos para la construcción y equipamiento de nueve hospitales, la finalización de cuatro Unidades de Medicina Familiar, un centro de Mezclas y una Central de Servicios, proyectos que se realizarán en 2024.

Marco Aurelio Ramírez Corzo, director de finanzas del IMSS, dijo que esta inversión será la más grande para la

#RESISTEALZADETASAS

Sube crédito al consumo

l A pesar del encarecimiento del costo del dinero, el crédito al consumo de la banca registró cuatro meses consecutivos con crecimiento de doble dígito,

REPORTE DE BANXICO

l 5.6 billones de pesos es lo que suma el crédito vigente.

Ramírez Corzo sostuvo que también se prevé ampliar siete mil 47 plazas, 91 por ciento más para personal de salud, asimismo como los conceptos extraordinarios por más de cuatro mil millones de pesos, los cuales permitirán brindar la prestación de los servicios de salud con más calidad.

En tanto, Zoé Robledo Aburto, director general del Seguro Social, subrayó que hoy en día los ingresos que recibe el IMSS son satisfactorios, puesto que tiene una consistencia en las reservas, “esto nos da mucha seguridad, ya que lo importante, es poner la información a disposición de los consejeros para las futuras decisiones que se tendrán que tomar”.

con una tasa de 12.6 por ciento a junio de este año, respecto al mismo periodo previo, según el reporte de Agregados Monetarios y Actividades Financiera del Banco de México.

Esta cartera fue impulsada por el aumento de 16.8 por ciento en el saldo de la tarjeta de crédito

MARTES / 01 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 18 MERK-2
CARLOS MOTA
FOTO: ESPECIAL
l COMPROMISO. El director de Finanzas del IMSS destacó la compra de medicamientos.
VERÓNICA REYNOLD
FERNANDA GARCÍA
47
ZAS
PREVÉN AMPLIAR
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR
MIL
PLA-
SE
EN 2024.

#ATRESAÑOS

Respetar el T-MEC, pide la IP

AMCHAM SOLICITA CERTEZA REGULATORIA, PARA ALENTAR LA INVERSIÓN EN ENERGÍA

POR ENRIQUE TORRES SECTOR DE ENERGÍA

l La AmCham observa oportunidad de crecimiento con el nearshoring

l Señala que el T-MEC es el andamiaje idóneo para favorecer inversiones

60

La American Chamber (AmCham) México pide condiciones equitativas para alentar la inversión en el sector energético, con motivo del tercer año de la puesta en operación del Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC)

Un reporte elaborado por Juancho Eekhout y Gerardo Hernández, presidente y vicepresidente del Comité de Energía de la AmCham, indica que la energía es un componente fundamental de las economías de México y Estados Unidos.

1

BUENA FORMA

l La evaluación busca fomentar el desarrollo de las instituciones bancarias en el país

49

INSTITUCIONES BANCARIAS RECIBIERON UNA BUENA CALIFICACIÓN .

2

l Hacienda concluyó que el sistema bancario en México es sólido y resiliente

#REPORTEDEDESEMPEÑO

TERCER TRIMESTRE

47%

MIL MDD, LA INVERSIÓN EN 2023, DE FIRMAS DE EU EN MÉXICO. MILLONES DE EMPLEOS FORMALES DIRECTOS, GENERAN LAS EMPRESAS DE LA AMCHAM.

“Es motor de innovación, creación de millones de empleos calificados y hoy más que nunca, elemento esencial para capturar la gran oportunidad de reubicación de cadenas productivas para Norteamérica”.

2.5

Por ello, indican, a tres años de la entrada en vigor del acuerdo, “aún existen factores que requieren resolverse para alentar la inversión en el sector energético, entre ellos, certeza regulatoria para la inversión privada en todo el sector energético y condiciones equitativas para la competencia entre el sector privado y las empresas estatales, así como una política que impulse la colaboración público privada para el desarrollo de la infraestructura energética necesaria en la región”.

FOTO: CUARTOSCURO

Reprueba un banco de 50, en evaluación

SHCP CALIFICA MAL A DEUTSCHE BANK, POR SEGUNDO AÑO AL HILO

POR VERÓNICA REYNOLD

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El sistema bancario en México mantiene una posición sólida y resiliente, así como sanas prácticas basadas en una política económica soberana, destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Detalló que de las 50 instituciones de banca múltiple, 49 obtuvieron una calificación satisfactoria en la Evaluación de Desempeño de la SHCP.

#DHLEXPRESSMÉXICO

l EMPRESAS. Solicitan el suministro de energía confiable y a precios competitivos

REPORTE ANUAL

l El análisis considera la captación de recursos; productos y los servicios, entre otros.

La evaluación realizada por la SHCP, tiene como objetivo verificar que las instituciones bancarias contribuyan efectivamente a fomentar el desarrollo de las fuerzas productivas del país y el crecimiento de la economía nacional

Deutsche Bank México fue el único de los 50 bancos que operan en el país en reprobar la Evaluación de Desempeño de Instituciones de Banca Múltiple, que realizó Hacienda.

Cabe mencionar que por segunda ocasión Deutsche Bank México obtuvo una calificación no satisfactoria en la evaluación de desempeño.

El banco tiene una revocación de autorización para establecer una oficina de representación en el país.

l DHL Express México anunció que a partir de este 1 de agosto mudará su operación de aviones de carga dedicados del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

ANTES DE TIEMPO

l 1 de septiembre, nuevo plazo para la mudanza.

l DE LOS BANCOS EN EL PAÍS SE DEDICAN A LA ACTIVIDAD COMERCIAL.

11%37%

l CRECIÓ EL CRÉDITO AL CONSUMO.

l SUBIÓ EL CRÉDITO EN LAS TARJETAS.

De acuerdo con el documento, el análisis considera, entre otros, aspectos como: la intermediación relacionada con la actividad crediticia y la captación de recursos; los productos, servicios e infraestructura a través de los cuales, las instituciones llevan a cabo sus operaciones bancarias.

Además, también considera la calidad de los servicios en la operación de las instituciones bancarias ; el desempeño en las actividades de inversión y divisas; y el esfuerzos y buenas prácticas que realizan en materia de finanzas sostenibles e igualdad de género.

“Estamos listos a realizar todas nuestras operaciones de vuelos de carga desde el AIFA. Contamos con el equipo, los procesos y los sistemas necesarios”, señaló Antonio Arranz, CEO de DHL Express en México. ENRIQUE TORRES

19 MERK-2 MARTES / 01 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CUARTOCURO
Adelanta mudanza al AIFA
MARTES / 01 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Alerta por falsa Aspirina Protect

● LA COMISIÓN FEDERAL para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) difundió una alerta sanitaria a la población por la falsificación de Aspirina Protect 100 mg. Bayer de México, titular del registro sanitario, dio a conocer que el producto falsificado, en presentación de 28 tabletas con número de lote BT15UX4, tiene fecha de caducidad de julio de 2024, en tanto que el original, con el mismo número de lote, presenta fecha de caducidad de septiembre de 2023. Recomiendan la suspensión inmediata del suministro de ese producto. REDACCIÓN

Ven efecto en remesas familiares

GRUPO FINANCIERO BASE ESPERA UNA CONTRACCIÓN DE 11%

POR VERÓNICA REYNOLD

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

2.17

VISIÓN DE

Ante la fortaleza del peso frente al dólar, se prevé una contracción de 11.11 por ciento en el poder adquisitivo de las remesas en México al cierre de 2023, un nivel no visto desde que se tiene registró, de acuerdo con las Perspectivas Económicas del segundo semestre de este año, de Grupo Financiero Base.

● Menores ingresos por remesas pegará al consumo de hogares.

Si bien, mensualmente continúa el alza en los flujos de remesas en dólares hacia el país, éstas están perdiendo su poder adquisitivo por la apreciación del peso y el nivel de inflación general anual, refirió Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de la institución.

Mientras en mayo reportaron un alza de 10.72 por ciento anual, por encima del promedio para dicho mes, debido a que los connacionales en Estados

Unidos han tenido que mandar más dólares para compensar menores ingresos al pasarlas a pesos, el poder adquisitivo se redujo 7.36 por ciento.

Cabe mencionar que el peso cerró julio con una apreciación de 2.17 por ciento frente al dólar, ganando terreno por séptimo mes consecutivo y concluyó el mes en niveles de 16.7442 pesos por dólar, de acuerdo con datos del Banco de México.

21 MERK-2 MARTES / 01 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#APRECIACIÓNDELPESO
FOTO: CUARTOSCURO
● AVANCE. En lo que va del año, el peso se aprecia 14.16 por ciento.
EXPERTOS
MESES DE BAJAS EN EL PODER ADQUISITIVO DE REMESAS. POR CIENTO SE APRECIÓ EL PESO EN JULIO. 7
#RIESGOALASALUD FOTO: ESPECIAL

A

#TIJUANA EL HERALDO DE MÉXICO

Aunque varias personas han perdido la vida tras realizar actividades acuáticas, algunos insisten e ingresan con sus automóviles por zonas de difícil acceso para estacionar los vehículos frente a la presa.

El director de Bomberos Tijuana, Rafael Carrillo Venegas, explicó que es una zona federal y Conagua no cuenta con los elementos suficientes para implementar supervisión y vigilancia en la zona.

“Las presas no son lugares de recreación, mucho menos para hacer actividades acuáticas, pero la gente no hace caso y busca como divertirse”, dijo.

La profundidad de las presas no permite la visibilidad de ramas, sargazo, pastizales y piedras que se encuentran al fondo y, tras la caída, se han presentado casos en donde las víctimas quedan atrapadas, pues se dificulta salir del agua.

“Se asustan porque tocaron sargazo; con la sensación de tocar algo que no ves, empiezan a cambiar los movimientos y si su natación es pobre, al cambiarlo empiezan con el síndrome de escalera, que es la natación en posición vertical y es un signo de ahogamiento porque la persona trata de hacer movimientos de arriba hacia abajo”, detalló Juan Hernández, jefe de

#CHIHUAHUA COMBATE AL CÁNCER, PRIORIDAD

l OSADÍA. Vacacionistas entran por lugares de difícil acceso para divertirse en el agua de este embalse.

DOBLE PELIGRO 1 2 3

l Incluso, las condiciones de rescate se complican.

Para la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, el combate contra el cáncer es una prioridad de su gobierno; por ello, se rehabilitaron el Centro Estatal de Cancerología de Chihuahua y el Centro Regional de Radioterapia Zona Norte, para apoyar a las personas que luchan contra este padecimiento.

“El cáncer es un padecimiento muy triste, una condi-

POR ANA LAURA WONG

la División de Rescate Acuático de la Dirección de Bomberos en el municipio de Tijuana. En otros casos, practican nado para cruzar la presa, que mide unos 80 metros, mientrasque en otros, personas han caído a sitios con una profundidad de más de tres metros.

“Se aventuran a que yo sí sé nadar, intentan cruzar y se quedan a la mitad, ya no les al-

4

VIEJA HISTORIA

1940

l AÑO EN QUE SE INAUGURÓ LA PRESA EN LA CIUDAD.

l AÑOS TARDÓ LA OBRA. 7

canza su método de natación y esto provoca el ahogamiento”, expresó Hernández. Una vez que se reporta el incidente al 911, la dirección de Rescate Acuático se traslada del área de Playas de Tijuana hacia la presa, con una distancia de 30 minutos; al arribo, personal instala un puesto de control para la preparación previa a la recuperación del cuerpo. Explicó que en temporada vacacional de Semana Santa mantienen un operativo de vigilancia en coordinación con Conagua, a fin de que vacacionistas no ingresen a practicar actividades acuáticas

ción que puede acabar con vidas y traer el desconsuelo de vidas enteras”, expresó.

l HAN CONCLUIDO SU RADIOTERAPIA.

Explicó que en ambos centros médicos se estrenó un acelerador lineal, (dispositivo que suministra rayos X de alta energía o electrones a la región del tumor del paciente), que pone al estado como líder en tecnología del tratamiento contra la enfermedad REDACCIÓN l REDES. Campos compartió los logros. 984 FOTO: ESPECIAL
pesar de que la Presa Abelardo L. Rodríguez en Tijuana es zona prohibida para realizar actividades, decenas de jóvenes y menores de edad se reúnen ahí para ingerir bebidas alcohólicas. l En la presa no están permitidas actividades recreativas.
l Contaminación y maleza impiden la visibilidad.
l PRESAS EXISTEN EN BC.
FOTO: ANA LAURA WONG EXPONEN LA VIDA EN UNA PRESA
/ 01 / 08 / 2023
HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
JÓVENES MINIMIZAN RIESGO EN VACACIONES CON ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN ZONA PROHIBIDA
MARTES
COEDITOR:

#CONSTRUYENPAZ

Avanzan en estrategia de seguridad

MARA LEZAMA Y ROSA ICELA RODRÍGUEZ

SE REUNIERON PARA HABLAR DE LA COORDINACIÓN EN DIVERSAS ACCIONES

REDACCIÓN

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con el fin de brindar un mejor servicio de seguridad a la población de Quintana Roo, la gobernadora, Mara Lezama Espinosa, se reunió con Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en la CDMX En el encuentro, se habló sobre las acciones y avances de la estrategia de Construcción de la Paz y Tranquilidad que impulsan los gobiernos federal y estatal

TRABAJO EN CONJUNTO

La primera gobernadora del estado, además, expuso el trabajo que se ha realizado en coordinación con el gobierno federal para el traslado de reos de alta peligrosidad a otros penales y así reducir la saturación de las cárceles de Quintana Roo

Mara Lezama enfatizó que la seguridad es una de las prioridades de su gobierno.

“La seguridad es una de las prioridades de este gobierno.

(Se) trabaja en atender los orígenes de las violencias, construir la paz de la mano de las y los quintanarroenses y en coordi-

nación con los tres niveles de gobierno”, aseguró.

En su visita a la CDMX, también se reunió con Jorge Nuño Lara, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, con quien gestionó mayores recursos para el Programa Integral para el Desarrollo de Proyectos Estratégicos

La mandataria solicitó caminos rurales que permitan ofrecer mejores condiciones de traslado a las y los ciudadanos, agilizar el transporte ganadero, agrícola y turístico, como son los tramos que corresponden a Kantunilkín–Chiquilá, Playa del Carmen-Héroes de Nacozari, Rovirosa–Tres Garantías, Ucum–La Unión y Caobas–Arroyo Negro

“Estamos trabajando siempre en coordinación con el Gobierno de México, de la mano de nuestro Presidente que tanto quiere a Quintana Roo y así lo ha demostrado, para llevar justicia social a las zonas que estuvieron por muchos años marginadas y que hoy requieren de mejores carreteras”, expresó.

En la reunión se revisaron los avances de obras como: el Puente Nichupté, el bulevar Luis Donaldo Colosio y la Avenida Chac Mool

Mara Lezama planteó la importancia de que la Comisión Federal de Electricidad inicie con los trabajos de cableado subterráneo en el bulevar Luis Donaldo Colosio, en los que se invertirán alrededor de 300 millones de pesos

l EVENTO. La muestra es completamente familiar y cuenta con diferentes atracciones

Inauguran Pabellón Culinario

LA CANIRAC SE SUMA AL FESTIVAL ESTE VERANO, PARA DELEITAR PALADARES

SABORES PARA TODOS

l La entrada del festival es gratuita y estará hasta el 13 de agosto.

l El Pabellón está abierto en un horario de 13:00 a 23:00 horas.

l Se ubica en la planta baja del edificio de Restaurantes y Bares.

REDACCIÓN

Con la participación de 12 restaurantes, fue inaugurado el Pabellón Gastronómico en el Festival Viva León Verano 2023 por Manuel Bribiesca Sahagún, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Guanajuato y representante de la delegación León.

"Estamos muy contentos de tener esta importante participación dentro del Festival Viva León Verano 2023, es una gran oportunidad para que nuestros afiliados lleven sus productos a este evento”, resaltó el empresario.

Bribiesca Sahagún destacó que esta exposición es el resultado del esfuerzo conjunto de Canirac León, Turismo Municipal y la dirección General de Economía

El Pabellón Gastronómico ofrece una gran variedad de sabores para todos los gustos, incluye desde postres y frappés hasta mariscos, tacos, bebidas con tapioca, dulces tradicionales, pan dulce, pasteles y mucho más.

l En la capital del estado se reunieron autoridades de seguridad y empresarios.

l En el encuentro también estuvieron titulares de otras dependencias como la de turismo.

l Se plantearon nuevas propuestas para el sector turístico y seguridad de los visitantes.

l Además, se discutió sobre las estrategias para procurar la movilidad vial.

El presidente de la Canirac Guanajuato compartió que en esta edición son 12 los restaurantes afiliados a la división de León, pero que esperan que sea sólo el inicio de una mayor participación.

23 ESTADOS MARTES / 01 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: ESPECIAL
26
REOS SE TRASLADARON A OTRAS CÁRCELES. MILLONES DE HABITANTES HAY EN QUINTANA ROO.
1.8
1 2 3 4
FOTO: ESPECIAL
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM #LEÓN

#LLUVIAS

PROVOCAN DAÑOS Y SE QUEDAN SIN LUZ

Las lluvias registradas el pasado fin de semana en el norte del país dejaron como resultado daños materiales y fallas en el servicio eléctrico.

En Mexicali, Baja California, se presentaron fallas en 29 semáforos por falta de energía, además se notificó la caída de cinco postes, dos cables de alumbrado y 47 ramas y árboles.

También se registraron seis encharcamientos que fueron atendi-

● ESPECTACULARES SE CAYERON EN HERMOSILLO.

8dos de inmediato para su limpieza y el paso de vehículos.

En relación a la falta de energía, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que continúan las labores de restablecimiento.

En tanto, ocho espectaculares cayeron a causa de la tormenta del sábado en la ciudad de Hermosillo, Sonora. El ayuntamiento verificará las estructuras de los mismos, con el fin de evitar que exista un riesgo para la población, informó el presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez.

ESTALLA OTRA MINA

● Descartaron hechos violentos y reforzaron la vigilancia en la zona.

OPERATIVO #SINALOA

VIOLENCIA DESPLAZA A FAMILIAS EN LA SIERRA

● HUYEN DE SUS CASAS. AUTORIDADES AYUDAN

A QUE REGRESEN

POR MANUEL ACEVES

Este fin de semana se reportaron enfrentamientos entre hombres armados en la zona serrana de Sinaloa, lo que habría obligado a más de 60 familias a desplazarse hacia otras comunidades.

Las autoridades intervinieron para salvaguardar la seguridad de las familias y llevarlas de nuevo a sus lugares de origen, detalló el subsecretario de Seguridad Pública, Carlos Alberto Hernández Leyva.

"Un total de 60 familias fueron las que se apoyaron en aquel sector, la zona afortunadamente en aquella parte se encuentra sin problemas, no hay algún indicio de algún tipo de violencia; las personas que estaban ahí tenían algunas necesidades, se les dio por ejemplo, agua, alimentos, a algunos se les dio algñun tipo de medicamento", detalló Hernández Leyva.

● FAMILIAS DESPLAZADAS POR LA VIOLENCIA.

VECINOS ALERTARON DE NUEVA EXPLOSIÓN EN ZONA DE ATAQUE

POR MAYELI MARISCAL

Ayer por la mañana, vecinos de la colonia Larios, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, despertaron con el ruido que generó presuntamente un explosivo similar a los que detonaron el pasado 11 de julio en un ataque a elementos de la Fiscalía. El lugar del reporte es el mismo punto en el que fue reportado falsamente la presencia de restos

3

● DETENIDOS, POR ATAQUE EL 11 DE JULIO.

humanos, y en donde se atacó a agentes de la Fiscalía y de la Policía municipal, con un saldo de seis muertos y 15 heridos. Luego del reporte al servicio de emergencias de ayer, la Policía, la Fiscalía y oficiales del grupo especializado en desactivación de Artefactos Explosivos (Tedax) implementaron un operativo. Los reportes señalan que la explosión ocurrió poco antes de las 05:45 horas y, según los vecinos, luego del estruendo, sólo vieron humo.

La zona fue acordonada para realizar el operativo, con binomios caninos entrenados para detectar explosivos, en donde se localizó un cráter, producto de la detonación de un artefacto

CÁRCEL

● Los imputados permanecerán recluídos en el Cereso de Pachuca.

PROCESAN A SEIS FALSOS POLICÍAS

● LOS

ACUSAN DE DELITOS COMO USURPACIÓN DE FUNCIONES

POR JOSÉ GARCÍA

n juez de control penal de Pachuca vinculó a proceso a seis personas que fueron aprehendidas la semana pasada durante un operativo especial, quienes se hicieron pasar como policías estatales en la carretera Pachuca-Actopan.

El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJ), Santiago Nieto Castillo, informó que los seis sujetos fueron detenidos por delitos de ursurpación de funciones públicas, uso indebido de uniformes, condecoraciones y aditamentos de funciones policiales, asalto equiparado, agravado y robo.

REVISIÓN.

● La zona de la explosión se acordonó para realizar el operativo.

SIGUEN ATAQUES

● Se incluyeron binomios caninos entrenados.

● Ofrecerán informe de resultados del operativo.

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPH), Salvador Cruz Neri, sostuvo que se reforzarán los operativos para identificar cualquier anomalía entre uniformados.

● DE JULIO FUERON DETENIDOS.

24 ESTADOS MARTES / 01 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
60
FOTO: ESPECIAL
U
#HIDALGO
22 FOTO: ESPECIAL
#TLAJOMULCO
FOTO: ESPECIAL
POR A. WONG Y G. MORENO ● Continúan lluvias eléctricas en el norte del país. CLIMA
FOTO:
ESPECIAL

#PORLLUVIAS

MONITOREAN CARRETERAS

● Para garantizar la integridad física de la población, en la presente temporada de lluvias se mantiene un monitoreo constante en los 4 mil 327 kilómetros que conforman la red carretera libre de peaje en el estado, informó la Secretaría de Movilidad LETICIA RÍOS

#REDDEAYUDA LÍNEA VS. LA TRATA

El Estado de México, además de tener la Red de Refugios más grande del país al sumar 12 espacios, cuenta con una la Línea Contra la Trata, destacó la Secretaría de las Mujeres

Al celebrarse el Día Mundial Contra la Trata, la titular de la dependencia, Denisse Ugalde, resaltó la operación de dicho servicio a favor de las mujeres mexiquenses.

Recordó que la línea funciona las 24 horas, los 365 días del año y proporciona información y orientación para prevenir e identificar situaciones de explotación, esclavitud o degradación de personas o riesgo de ser víctimas del delito de trata de personas

De igual manera, en el número telefónico 800832-4745 se brinda asesoría jurídica y atención psicológica, así como canalización a las instancias gubernamentales y ONG encargadas de atender, sancionar y erradicar este delito. GERARDO GARCÍA

BUSCA IP TRABAJO CONJUNTO

Para detallar las prioridades en materia económica para el Estado de México, el sector empresarial mexiquense colabora con el equipo de transición del nuevo gobierno, que será encabezado por Delfina Gómez, a partir del 16 de septiembre.

Entre las principales preocupaciones que la Iniciativa Privada (IP) ha planteado como urgentes

POR LETICIA RÍOS

para el siguiente sexenio, a fin de lograr el crecimiento económico, destacan seguridad, mejora regulatoria, combate a la corrupción, atracción de inversión, impuestos, e infraestructura vial.

Laura González, presidenta del

Consejo Coordinador Empresarial, dijo que “todavía no estamos sentados con un pregabinete económico o con las personas que van a llevar las secretarías, pero estamos con el equipo general, sustentando algunos temas de competitividad, indicadores económicos y prioridades a considerar en el plan de gobierno.

“Conforme pasen las semanas seguramente estaremos sentados con quienes van a integrar las diferentes áreas de gobierno”, señaló González.

En tanto, el presidente de la Coparmex en el Edomex, Jesús Trigos, destacó que buscan una reunión con Defina Gómez antes de que inicie la nueva administración, para revisar directamente las propuestas.

A su vez, el presidente del Centro Empresarial Metropolitano de Coparmex, Erick Cuenca, dijo que este organismo es apartidista, pero desde ahora está colaborando con el equipo de trabajo del nuevo gobierno para poner en marcha las propuestas previamente entregadas, a fin de lograr el crecimiento económico que permita generar más empleos.

“Tenemos que tener confianza en el nuevo gobierno, la seguridad depende de todos y vamos a apoyar a la gobernadora electa, vamos a estar con ellos seis años juntos”, dijo

FOTO: ESPECIAL
MARCAN AGENDA 1 2 3 4 ● Hoy se realizará la tercera reunión de transición. ● Las otras dos se realizaron el 11 y 19 de julio.
Delfina
ha encabezado las reuniones. ● La transición
ser trans-
dice. ● MIL UNIDADES ECONÓMICAS HAY. ● DE SEP. INICIA NUEVO GOBIERNO. 700 16
Gómez
debe
parente,
COLABORA CON EQUIPO DE TRANSICIÓN PARA LOGRAR CRECIMIENTO ECONÓMICO #GOBIERNOENTRANTE EL HERALDO DE MÉXICO MARTES 01 / 08 / 2023
COEDITOR: HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 01 / 08 / 2023

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

La candidata presidencial de la Unión Nacional por la Esperanza (UNE), Sandra Torres, aseguró que va a ser la primera mujer Presidenta de Guatemala en 200 años de vida independiente, "porque me he preparado para servir a Dios y a mi nación".

En entrevista con El Heraldo de México, Torres consideró que el próximo 20 de agosto el pueblo guatemalteco debe votar en defensa propia, para un nuevo gobierno de la UNE.

De ganar las elecciones, sucederá a la administración del presidente Alejandro Giamattei, que calificó como "demasiado inestable" y "que no dio respuesta a las verdaderas necesidades de los guatemaltecos. Manejó muy mal la situación de la pandemia y (…) hay muchas carencias en materia de salud, educación, seguridad ciudadana, entre otras".

De hecho, pidió a los ciudadanos que "cambiemos el destino del país y no permitamos que caiga en manos de grupos que atentan contra la integridad de la familia, la propiedad privada y la libertad de expresión".

Torres, que en 2011 se divorció del expresidente Álvaro Colom (2008-2012) para impulsar su propia candidatura presidencial, consideró que hay varios factores a su favor: "nuestra estructura partidaria es la más grande de Guatemala y de Centroamérica. Además, agradecemos el apoyo que gran cantidad de sectores sociales, grupos de jóvenes, mujeres, adultos mayores y campesinos, han manifestado a nuestro favor".

La candidata recibió casi 900 mil sufragios posibles, para lograr 21.1% de los votos emitidos en una ronda con seis candidatos, 200 mil por encima de su más cercano competidor,

ALISTAN PROCESO

#SANDRATORRES

ASEGURA TRIUNFO ELECTORAL

LA ASPIRANTE A LA PRESIDENCIA DE GUATEMALA POR LA UNE CALIFICÓ A LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN COMO "INESTABLE" Y "QUE NO DIO RESPUESTA A LAS NECESIDADES DE LOS CIUDADANOS"

POR ROSSI SOTELO /ESPECIAL

l DE AGOSTO ES LA SEGUNDA VUELTA.

ESPERAN BALOTAJE

59% MIL VOTOS OBTUVO TORRES. 900

FUE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN PRIMERA VUELTA.

sidencia de la República frente al Movimiento Semilla".

Por otra parte, acusó que su país vive en la incertidumbre y la inestabilidad política a partir del pasado 25 de junio, y de lo frágil que ve el sistema electoral.

"Mucha campaña negra contra nosotros desde la primera vuelta. (...) Hicimos un llamado a nuestras bases para guardar la calma", dijo.

Bernardo Arévalo del Movimiento Semilla, que logró 15.51%.

En ese sentido, expresó dudas, no sólo en su opinión sino las que dijo hay entre los guatemaltecos, pues se preguntó cómo es que un candidato

l La COPPPAL anunció el envío de misiones de observación electoral a Guatemala.

que no aparecía en las encuestas entró al segundo lugar. Para ella, existe mucha suspicacia en torno a la forma que se manejó la primera vuelta electoral.

HICIMOS UN LLAMADO A NUESTRAS BASES PARA GUARDAR CALMA’

20 SANDRA TORRES CANDIDATA PRESIDENCIAL

"Lo que tengo claro es que el 20 de agosto, ganaré la Pre-

l La fiscalía de esa nación continúa su hostigamiento contra la autoridad electoral.

l Hay un sistema muy frágil, los magistrados del TSE han dejado mucho que desear: Torres.

Y, respecto al Movimiento Semilla, opinó que "los temas administrativos o de carácter penal, de cara a las evidencias que pueda presentar el Ministerio Público, relacionado con 'firmas falsas' e incluso personas ya fallecidas supuestamente para inscribir su organización política, es un tema que Arévalo y los dirigentes de ese partido tendrán que dilucidar".

l 17 millones de habitantes tiene el país más poblado de Centroamérica.

l CONSTANCIA. La candidata de la Unión Nacional por la Esperanza busca la Presidencia de Guatemala por tercera vez.
FOTO: AP
1 2 3 4

#CONFIRMAUCRANIA

Diálogos por la paz, en puerta

SE LLEVARÁN A CABO EN ARABIA SAUDITA EL 5 Y 6 DE AGOSTO MUERTOS DEJÓ EL ATAQUE EN KRIVÓI ROG.

REDACCIÓN Y AFP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

NOSOTROS PARTICIPAMOS SI LAS PARTES EN EL CONFLICTO SE PONEN DE ACUERDO’.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

Ucrania confirmó ayer el inicio de conversaciones en Arabia Saudita, el 5 y 6 de agosto, con intervención de representantes internacionales –México fue invitado–, que según Kiev están destinadas a restablecer una "paz justa" de acuerdo con la fórmula ucraniana.

"El plan contiene 10 puntos fundamentales, que además de garantizar la paz crearán mecanismos para contrarrestar conflictos futuros", apuntó el portavoz de la oficina presidencial ucraniana, Andriy Yermak.

El representante del mandatario Volodímir Zelens -

PERSONAS RESULTARON HERIDAS POR AGRESIONES.

ki consideró que "el plan de paz ucraniano debe tomarse como base", para añadir que "tratamos de tener en cuenta opiniones y posiciones que no contradigan la Carta de Naciones Unidas".

Por su parte, el Kremlin afirmó que seguirá de cerca la reunión, sin la participación de representantes rusos.

Ante este planteamiento, el presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que si las partes en conflicto se ponen de acuerdo, México contribuiría y se sumaría al objetivo.

AMLO detalló que la encomienda ya la tiene la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), y espera se finiquite para poner fin a este episodio en el mundo, en particular en el viejo continente.

AGRESIONES NO CESAN

Un ataque ruso destruyó ayer un edificio residencial en el centro de Ucrania, dejando seis muertos y decenas de heridos, en un momento en que Rusia intensifica sus bombardeos, tras una serie de atentados con drones en su territorio.

Uno de los dos misiles que impactaron la ciudad de Krivói Rog destruyeron parte de un edificio de apartamentos entre el cuarto y el noveno piso, dijo el ministro del Interior.

Un video mostró columnas de humo negro saliendo de las esquinas del inmueble y automóviles quemados o dañados en una calle arbolada.

Cabe destacar que Krivói Rog, la ciudad natal de Zelenski, fue bombardeada a mediados de junio.

DESDE AFUERA

#OPINIÓN

CONTINÚAN ALERTAS

l Servicios de emergencia trabajaban en una escena, tras el impacto de un misil en un edificio.

l Rusia multiplicó por 10 las multas a quienes no se presenten a la oficina de reclutamiento.

l Autoridades chinas informaron que van a restringir la exportación de drones para evitar uso militar

JOSÉ

CARREÑO FIGUERAS

DESANTIS Y SU ESCÁNDALO HISTÓRICO

El gobernador de Florida no es que sea el primero o el último, ni en su país ni en el mundo, en tratar de ajustar los hechos históricos a su propia visión

Un famoso aforismo político estadounidense afirma que la gente tiene derecho a sus propias opiniones, pero no a sus propios hechos.

Olvidar esa fórmula tiene ya costos para Ron DeSantis, gobernador de Florida y aspirante a la candidatura presidencial republicana, en el centro de un escándalo provocado, por lo que sólo puede considerarse como una tontería política: modificar los libros de historia de Estados Unidos para tratar de ajustarlos al punto de vista de moda en su partido. No es que sea el primero o el último, ni en su país ni en el mundo, en tratar de ajustar los hechos históricos a su propia visión. Pero al defender versiones parciales, aprobadas sin discusión por una junta educativa designada por él mismo, abrió la puerta para problemas.

Lo malo para DeSantis es que la disputa ocurre en medio de la precampaña por la nominación presidencial republicana. Después de todo, por más conservador que sea, es difícil correr a la derecha del expresidente Donald Trump y alegar que la esclavitud tuvo efectos positivos para quienes la sufrieron.

DeSantis no es el único que busca alterar la enseñanza

Según la nueva fórmula incluida en los libros de historia de Florida, "los esclavos desarrollaron habilidades que, en algunos casos, podrían aplicarse para su beneficio personal".

Pero muchos en su propio bando, a comenzar por los republicanos afroestadounidenses, rechazan lo que sólo parece un intento de complacer la opinión de grupos supremacistas blancos hoy integrados en ese partido y que ven a Trump como su principal aliado.

El senador afroestadounidense Tim Scott, que compite con DeSantis y Trump por la nominación republicana, aseveró que "no hay un lado positivo en la esclavitud".

"La esclavitud se trataba realmente de separar familias, de mutilar humanos e, incluso, de violar a sus esposas. Fue simplemente devastador", agregó.

"No era un programa de empleos", dijo otro republicano negro, Will Hurd.

DeSantis, reacio a ceder terreno, asegura que son "falsas narrativas, mentiras propagadas por la izquierda".

No es el único que trata de alterar la enseñanza de historia, o por lo menos, su recuento.

El estado de Texas, bajo el gobernador Geg Abbott, buscó modificar sus propios libros de texto para minimizar la participación de negros y latinos en su desarrollo.

DeSantis no es el único, aunque por ahora sea el más prominente de los que tratan o han tratado de alterar o ignorar hechos históricos para darle un rostro "positivo" a la esclavitud, luego de que durante el último medio siglo la lucha por derechos civiles propició una abierta discusión sobre lo que fue su realidad y la profundidad de sus efectos.

El tema de la esclavitud es sensible para los estadounidenses toda vez que los alegatos de superioridad racial forman parte de la herencia del movimiento nacionalista blanco y "cristiano" que de repente es tan central para los republicanos.

27 ORBE MARTES / 01 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
FOTO: AP
6 75
1 2 3

COMANDO Y CONTROL

UNA GUERRA LARGA Y COSTOSA

IÑIGO GUEVARA MOYANO* Los cambios autorizan que los conscriptos presenten su servicio en unidades paramilitares locales, incluso las unidades de guardias fronterizas y del Ministerio del Interior. Con estas modificaciones dan luz verde a que los gobernadores de las distintas regiones rusas puedan desviar y utilizar fondos a nivel regional –más allá del presupuesto de defensa que es federal–, para financiar la expansión de la fuerza militar y paramilitar rusa.

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Valdrá la pena que en México se analice de qué manera estos cambios afectan su posición geopolítica, como en lo militar

Los cambios constitucionales de la semana pasada parecen indicar que Rusia se prepara para una guerra de largo plazo y, potencialmente, para un escalamiento del conflicto en Ucrania hacia un nivel internacional directo con Occidente.

Entre el 25 y el 28 de julio, la Duma (Congreso) y el Consejo Federal (Senado) de Rusia aprobaron una serie de cambios constitucionales que extienden la edad de conscripción militar para los varones, desde los 18 hasta los 30 años.

Varios analistas estiman que, con estas medidas, Rusia busca incrementar el número de conscriptos a más de 400 mil. Como parte de los cambios, se establece que el llamado a filas cambia de un proceso análogo a uno digital, es decir, de una orden escrita en una carta entregada en persona, a una notificación electrónica.

Acto seguido a la publicación digital, se prohíbe que los individuos que reciban el llamado al servicio militar puedan salir del país. La emigración de hombres rusos (probablemente para evitar la leva) desde que la invasión comenzó, en 2022, se ha calculado en más de 700 mil.

Unidos; pero antes de eso, en FY21, el número fue de 4 mil y, en FY20, (previo y principios de COVID) tan sólo 467.

Un día antes de estos cambios constitucionales, el Kremlin regularizó la operación de las compañías militares privadas, lo que probablemente incentivará la creación de empresas similares al conocido Grupo Wagner con capital privado.

Recordemos que es una compañía de mercenarios empleada por el Kremlin para operaciones militares en Ucrania, en África, Oriente Medio y Venezuela. Esto antes de que se sublevara, amenazando directamente a Moscú y fuera exiliada a Bielorrusia. Aunado a esto, Rusia decidió terminar con el acuerdo de no atacar las exportaciones ucranianas de granos, pues ello significa estresar severamente las cadenas alimenticias mundiales, principalmente de África.

• SE PROHÍBE QUE LOS INDIVIDUOS RUSOS QUE RECIBAN EL LLAMADO AL SERVICIO MILITAR PUEDAN SALIR DEL PAÍS. LA EMIGRACIÓN DE HOMBRES DESDE QUE LA INVASIÓN COMENZÓ, EN 2022, SE HA CALCULADO EN MÁS DE 700 MIL

Según datos de la Guardia Fronteriza de Estados Unidos (CBP), hasta el mes ocho de este año fiscal (FY23 es de octubre 2022 a junio 2023), más de 37 mil rusos intentaron cruzar su frontera desde México, por lo que muy probablemente la cifra a septiembre de este año (FY23) se eleve a más de 54 mil.

Para tener un punto de comparación, en FY22, fecha que ya incluyó parcialmente la guerra de Ucrania, 21 mil rusos atravesaron México para intentar internarse en Estados

Al día siguiente, el Kremlin comenzó a atacar la infraestructura comercial. Moscú demanda la reintegración de su sistema financiero al régimen internacional, señal de que las sanciones están tomando efecto.

Estos tipos de movimientos indican que Rusia se prepara para una guerra larga contra Occidente y que busca nuevas fuentes de financiamiento que le permitan costearla.

Valdrá la pena que en México se analice de qué manera estos cambios afectan su posición geopolítica, tanto desde el punto de vista económico, alimenticio, diplomático, militar y migratorio.

28 MARTES / 01 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
#OPINIÓN
*DIRECTOR DE LA COMPAÑÍA DE INTELIGENCIA JANES Y ACADÉMICO VISITANTE DEL ATLANTIC COUNCIL, EN WASHINGTON, D.C.
29 MARTES / 01 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

l LABOR. Policía Nacional, durante una operación antipandillas.

#ANTÓNIOGUTERRES

Aplaude una fuerza de paz para Haití

ANIMÓ A ESTADOS MIEMBROS DE LA ONU A UNIRSE AL ANUNCIO DE KENIA

1

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, recibió con agrado la oferta de Kenia de sopesar la posibilidad de encabezar una fuerza policial multinacional para ayudar a combatir a las pandillas en Haití y mejorar la seguridad en la nación caribeña.

El primer ministro haitiano, Ariel Henry, hizo un llamado urgente en octubre pasado para "el despliegue inmediato de una fuerza armada especializada, en cantidad suficiente" para frenar a las pandillas.

Desde entonces, Guterres ha estado pidiendo sin éxito que un país encabece los esfuerzos para ayudar a restablecer el orden en la nación más pobre de América Latina.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Kenia dijo el sábado que su oferta incluye el compromiso de enviar a mil agentes para ayudar en el adiestramiento y asistencia de la Policía Nacional de Haití para "restablecer la normalidad en el país y proteger instalaciones estratégicas".

La declaración de la agencia fue en respuesta a una solicitud del grupo de naciones Amigos de Haití.

"Kenia está con las personas de ascendencia africana

#REPRESENTANTEENEUROPA

Cae el líder de los Zetas

EL IMPLICADO DE ORIGEN MARROQUÍ FUE DETENIDO EN MADRID

La Policía española anunció ayer la detención en Madrid de un ciudadano marroquí que ejercía presuntamente de "representante en Europa" de la organización narcotraficante los Zetas

EL TEMOR CRECE

l Se calcula que actualmente las pandillas controlan 80% de la capital.

2

l Esta banda se volvió más poderosa desde el asesinato del Presidente.

"Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con la Policía Nacional de Colombia y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos, lo detuvieron", informaron.

El implicado es un ciudadano marroquí nacido en 1969, precisó un portavoz de la Policía Nacional.

El hombre "distribuía" a "personas de su confianza a lo largo del territorio nacional y en Europa, en concreto en Países Bajos", cuyo puerto de Róterdam es una de las grandes puertas de entrada de la droga.

En la operación fueron "dete-

l El implicado es un ciudadano marroquí nacido en 1969, informaron

l Distribuía droga a lo largo del territorio nacional y en Europa

l CASO. En la operación participó la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de EU.

nidas un total de cinco personas" y se confiscaron "400 kilogramos de cocaína, 220 mil euros en efectivo, dos vehículos, 10 teléfonos y documentación de interés", añadió el comunicado. Entre los cinco detenidos se encuentra también un presunto traficante colombiano apodado el Repetido –un hermano trillizo–, "muy conocido en el mundo del narcotráfico", según la Policía española.

l Kenia ofrece mil agentes para ayudar en el adiestramiento y asistencia.

3 en todo el mundo, incluyendo aquellas en el Caribe, y se apega a la política de la Unión Africana hacia la diáspora y a nuestro propio compromiso de panafricanismo", dijo el ministerio.

Las pandillas de Haití se han vuelto más poderosas desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse, el 7 de julio de 2021, y se calcula que en este momento controlan hasta 80% de la capital.

El vocero adjunto de la ONU, Farhan Haq, indic ó que Guterres "recibe con los brazos abiertos la respuesta positiva a su llamado" y expresa su gratitud a Kenia por su "solidaridad".

Guterres hizo un llamado al Consejo de Seguridad de la ONU para que apoye una operación multinacional.

30 MARTES / 01 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
FOTO: AP FOTO: ESPECIAL
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP
MÁS DEL DETENIDO KILOS DE COCAÍNA FUERON CONFISCADOS. 400
31 MARTES / 01 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

l TRABAJO. El cantante participó en una serie en España.

#LANZAMIENTO

MICHEL JAUREGUI PRESENTA TALISMÁN

EL ACTOR Y CANTANTE MEXICANO HIZO UNA PAUSA EN LA PUESTA DE EL REY LEÓN

EL ANIMADOR JORGE R. GUTIÉRREZ HABLÓ DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y DE LA HUELGA DE ACTORES DE HOLLYWOOD

Respaldado por Guillermo del Toro, Jorge R. Gutiérrez ha labrado su camino en la animación, con obras como El libro de la vida o Maya y los tres, pero ante el avance de la tecnología, asegura que el trabajo físico del ser humano no está en peligro, lo que sí está, es la creatividad, principalmente en las nuevas generaciones.

HASTA AHORA, NO ESTOY PREOCUPADO POR LA IA COMO SUSTITUTO’.

Guadalajara.- El cantante y actor tapatío Michel Jauregui aprovechó unos días de asueto en su agenda de trabajo en Madrid, España para viajar a la capital tapatía y visitar a su familia, pero también tuvo la oportunidad de presentar su producción musical, Talismán

Aprovechando la tecnología, el sencillo se programó en diversas plataformas digitales, para salir en todos los países a la misma hora, este fin de semana.

“En este multiuniverso, las redes sociales te permiten estar en cercanía con el público. Antes sólo se tenía la radio y la televisión, que son importantes, pero ahora gracias a la tecnología te permite estar cerca de la gente. La tecnología llega para quedarse en la industria de la música, esto es una maravilla”, comentó en entrevista con El Heraldo de México

Este domingo Michel partió hacia Madrid, España para continuar protagonizando a Simba en la obra El Rey León, con ocho presentaciones semanales en el famoso Teatro Lope de Vega. “Ya son diez años de mi vida (personificando a Simba). Estoy contento, ha sido una oportunidad importante”.

CORRESPONSAL 20112013

“La Inteligencia Artificial es un arma más, pero no nos va a definir, sólo hace copias. La creatividad es un músculo y lo tienes que desarrollar, mi preocupación es que mucho talento joven no lo hará, porque se la va a pasar usando las cosas artificiales. Lo que peligra es esta capacidad humana de imaginar y crear”, afirmó Gutiérrez.

Siente que los jóvenes se la pasan pidiendo cosas como “quiero a Guillermo del Toro haciendo drácula y eso es un remix”, incluso compara esta actividad con la

#INDUSTRIA

Peligra CREATIVIDAD

#PÉRDIDA

MURIÓ EL ACTOR ANGUS CLOUD

El actor Angus Cloud, conocido por su papel en la serie de Euphoria, fue encontrado sin vida, a los 25 años. Su familia confirmó la noticia y aseguró que no pudo superar la muerte de su padre, que pasó hace una semana. REDACCIÓN

EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 01 / 08 / COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
SCENA
ESTUVO EN LA TELENOVELA UNA FAMILIA CON SUERTE.
LE DIERON EL PAPEL DE SIMBA EN EL REY LEÓN.
POR ADRIANA LUNA ADRIANA.LUNA @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
FOTOS: ESPECIAL
DISCO
ANUNCIA NUEVO
#KAROLG
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM JORGE R GUTIÉRREZ ANIMADOR

2014 ESTRENÓ MAYA Y LOS TRES

HIZO EL LIBRO DE LA VIDA

de los DJ, ya que ellos mezclan la música, pero no la crean y si todos se volvieran DJs, la música se acabaría en algún momento.

1 5

• LA MAYORÍA DE SUS PROYECTOS LOS VE GUILLERMO DEL TORO.

Su crítica está basada en obras que le han mostrado, por ejemplo le presentaron ideas que el Chat Gpt hizo sobre el guion de una segunda parte de El libro de la vida, pero al verlas, notó que eran malas. “Hasta ahora, no estoy preocupado por la IA como sustituto, creo que es un apoyo, como Google Maps que te ayuda a llegar, pero tú tienes que ir”, explicó.

ES PARTE DE LA HUELGA

COMIC CON REGRESA AL ORIGEN

LA CONVENCIÓN CARECIÓ DE INVITADOS A CAUSA DE LA HUELGA DE GUIONISTAS Y ACTORES

2 4

• EL CINEASTA TAPATÍO LE PIDE QUE AYUDE A LOS JÓVENES.

3

• JUNTO CON SANDRA EQUIHUA GANARON DOS ANNIE.

Jorge R. Gutiérrez forma parte del Sindicato de Actores de Cine-Federación Estadounidense de Artistas de Radio y Televisión (SAG-AFTRA), como actor de voces y señaló que quienes más sufren con las actuales condiciones que tienen los estudios son los actores que no acaparan los reflectores de los medios.

“A los de clase media los están matando, los millonarios van a seguir siéndolo¡, pero a los otros les están quitando regalías y mucha gente vive de eso. El seguro de salud venía de las horas trabajadas y ahora ya no, está complicado el panorama”, narró.

Aunque ha escuchado que esta huelga hará que las producciones sobresalgan en otros países, esto no es una remedio, porque esos mismos sitios enfrentarán las mismas problemáticas y es mejor parar de tajo todo esto.

Tras el inicio de la huelga de escritores y actores en Hollywood, muchos eventos se han visto afectados por el paro de actividades, uno de ellos fue la Convención Anual de Comics que se realiza anualmente, en la ciudad de San Diego, California.

LO QUE PASÓ

l Los estudios Warner Bros cancelaron todas sus actividades programadas.

• ESPERA TRABAJAR UN PROYECTO AQUÍ EN MÉXICO.

PROYECTOS

El también escritor y director hizo el cartel de México, como invitado del Festival Annecy, uno de los más importantes de animación, donde también dio charlas a jóvenes y compartió espacios con su padrino, Del Toro.

Semanas atrás compañías como Netflix, HBO y Marvel habían anunciado el retiro de sus respectivas participaciones en la también llamada Comic Con, debido a las consecuencias que traería la huelga de escritores en sus producciones. Cuando los actores y su sindicato SAG se unieron, la esperanza de que alguna celebridad se apareciera en los escenarios del evento quedó descartada.

l Los detalles de la nueva serie de Futurama se presentaron en la edición.

l Los Emmys ya fueron pospuestos a causa de la huelga de Hollywood.

20

• DISEÑÓ LOS PERSONAJES DE LA PELÍCULA GUARDIANES DE OZ.

CREATIVIDAD

l La cantante colombiana Karol G anunció, a través de un sensual video en redes sociales, que se aproxima el lanzamiento de un nuevo álbum. Además reveló el título de su disco, Mañana será bonito: Bichota Season's REDACCIÓN

“México está creciendo a nivel industrial, los profesores que antes enseñaban sólo teoría, ahora dan cosas más prácticas, porque es lo que han aprendido. El boom está en Guadalajara y hay que aprovecharlo”, dijo. Aseguró que contrata a jóvenes de distintos países que suben a redes sus portafolios.

Tras el éxito de Maya y los tres, serie de Netflix, prepara dos proyectos más: I Chihuahua, una cinta de un perrito de esa raza que es luchador y se enfrenta en el ring a otros animales. Esta es una historia infantil, pero ya prepara su primera animación para adultos.

“Me dijeron que yo era la persona más famosa que se aparecería en esta edición, tuve una presentación aquí y fue curioso porque vi mucha gente reunida, fui testigo de la misma afluencia que he visto en otros años. Comic Con ha sido una fiesta que está por encima de Hollywood . No todas las personas vienen a conocer celebridades”, expresó el realizador Kevin Smith, en la edición 2023.

A última hora se cancelaron acontecimientos previamente anunciados como el panel del serial Entrevista con el vampiro , pero probablemente la anulación más dolorosa fue la suspensión de la presentación de Legendary Picture, la cual prometía exhibir un extenso avance de Dune II

DE JULIO FUE EL PRIMER DÍA DE LA CONVENCIÓN.

1969

FUE EL AÑO EN QUE SE REALIZÓ LA EDICIÓN 1.

FOTO: AP

#ADIÓS

l AMISTAD. A UNOS DÍAS DE LA MUERTE DEL CANTANTE TONY BENETT, LADY GAGA LE DEDICÓ UN MENSAJE DESPUÉS DE TRABAJAR JUNTOS EN UN DISCO Y CONVERTIRSE EN GRANDES AMIGOS REDACCIÓN

l PROGRAMA. Se realizaron algunos talleres y clases magistrales.

33 ESCENA
POR OSCAR URIEL
#EVENTO
FOTO: ESPECIAL
P A R A T O M A R E N C U E N T A
2021

CHIVAS CAE ANTE EL SPORTING, PARA QUEDAR ELIMINADO EN LA PRIMERA FASE

Por segunda vez con Veljko Paunovic como técnico, Chivas fracasó, luego de que ayer quedó eliminado de la Leagues Cup, al perder 1-0 ante el Sporting Kansas City, en el Grupo Central 3.

El club rojiblanco fue incapaz de reflejar el buen paso que lleva en el Apertura 2023 de la Liga MX, donde tiene tres victorias en igual número de partidos. Incluso, de los llamados cuatro grandes del futbol mexicano, es el único que no avanzó a los dieciseisavos del torneo de Concacaf.

Igual que contra Cincinnati, el Rebaño mostró carencias, sobre todo, en la recuperación y control del balón, por lo que generó poco al ataque.

Su improductividad, sumando los dos duelos, fue preocupante, y un ejemplo de ello fue que sólo realizó dos disparos directos a portería en toda la competencia.

Paunovic intentó dar vuelta a lo que ocurrió en el cotejo anterior, e incluyó en el 11 titular a un experimentado como Alexis Vega. Ni siquiera la presencia del ‘10’, cambió la tendencia.

El equipo local abrió el marcador, al 27’, con disparo de Johnny Russell, y esto fue suficiente para definir la eliminación, y el fracaso del Guadalajara en el torneo.

#LEAGUESCUP

10-9

l Por lluvia en Colorado, el Toluca contra Rapids, tuvo dos horas de retraso.

l DEUDA. La escuadra tapatía se marchó del torneo, tras firmar un papel terrible, en donde no ganó ningún compromiso.

CONSUMA FRACASO

COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA MARTES / 01 / 08 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: MEXSPORT
DE POSESIÓN DE BALÓN TUVO AYER EL EQUIPO.
EN CONTRA DEL REBAÑO EN EL CERTAMEN. 37%
TANTOS
4 REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
CLIMA MUEVE EL PARTIDO CHIVAS SPORTING KANSAS C. 0 1 CHILDREN’S MERCY PARK PUEBLA CHICAGO F. 1 1 #OPINIÓN l LA COLUMNA DE ALEJANDRO AGUERREBERE PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX l PENALTIS:

PASES EN CORTO DEL AMÉRICA

l Hubo polémica por un tanto anulado a Julián Quiñones, por fuera de lugar.

l Desde 2020, las Águilas no recibían cuatro goles, al caer 4-1 con Gallos.

l El DT dijo que no fueron titulares: H. Martín y J. dos Santos, por desgaste.

RECIBEN CARIÑO AZTECA

LOS CLUBES IBÉRICOS ALISTAN SUS AMISTOSOS QUE TIENEN MAÑANA, ANTE SUS AFICIONADOS MEXICANOS

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los equipos españoles comienzan a calentar motores, previo a los encuentros que van a sostener mañana en México, como parte del Summer Tour, en una gira de La Liga para acercarse a sus aficionados aztecas

Luego de vencer 2-1 al Manchester City en Corea del Sur, el Atlético de Madrid llegó a Monterrey, donde se va a ver las caras con la Real Sociedad, en el Estadio BBVA.

EN LA MEMORIA

l Hoy, se cumplen 30 años de que el Atlético enfrentó al Tri, en el Azteca.

l El conjunto español se impuso 3-2, y el partido terminó con bronca.

l SUFRIMIENTO. El conjunto de Coapa tuvo una noche amarga, durante su último cotejo de la fase de grupos.

#AMÉRICA

FRENAN ÍMPETU ÁGUILA

LA ESCUADRA AZULCREMA RECIBE UNA GOLEADA DEL COLUMBUS, PARA DEJAR IR EL LIDERATO DEL GRUPO CENTRAL 1

Contrario a lo que ofreció en su debut en la Leagues Cup, América ayer presentó su cara más pálida en el torneo, al dejar escapar el liderato del Grupo Central 1, y caer goleado 4-1 por el Columbus Crew

Con un sabor amargo, el cuadro de las Águilas avanzó a la ronda de los dieciseisavos de final, donde ahora va a enfrentar el viernes al

Chicago Fire, que se quedó con la cima del Sector Central 2.

La escuadra azulcrema no pudo repetir las buenas sensaciones que dejó la goleada ante el St. Louis por 4-0, donde impuso juego dinámico, y de constante toque de la pelota, ya que, esta vez, se encontró con un rival que lo apretó desde el inicio.

Además, el director técnico, André Jardine, decidió hacer cambios en su 11 titular, donde no incluyó de arranque a Henry Martín como centro delantero, dejando sólo en la punta a Julián Quiñones.

“El resultado no refleja lo que pasó en el partido. Tuvimos nuestras oportunidades, pero si cometes errores atrás, el marcador se vuelve más amplio”, expresó el brasileño.

El América abrió las cifras, al minuto 29’, en un tiro de Kevin Álvarez. No obstante, antes del descanso, llegó la reacción del club estadounidense, con el empate de Juan Camilo Hernández (41’)

Para el complemento apareció la remontada y el festín del Columbus. Al 55’, el árbitro mexicano, Fernando Guerrero, marcó un penalti para el local, el cual el mismo Curro acertó. Después, los tantos de Christian Ramírez (81’) y Steven Moreira (90+3’) sellaron el 4-1.

DE POSESIÓN DE BALÓN TUVO EL CLUB AZULCREMA. GOLES EN CONTRA DEL EQUIPO CON A. JARDINE.

6 3

VECES YA MARCÓ KEVIN ÁLVAREZ CON LAS ÁGUILAS.

l Tras ser suspendido 12 partidos, por darle un rodillazo al jugador Lucas Romero, durante el choque América contra León del 1 de abril, el silbante Fernando Hernández fue habilitado para dirigir en la Liga MX. La sanción contempló cotejos de fase regular del torneo pasado, Liguilla, Campeón de Campeones, y compromisos del Apertura 2023. REDACCIÓN

Decenas de aficionados esperaron a la plantilla colchonera en su arribo al hotel de concentración, en donde se tomaron fotos y firmaron playeras a los asistentes. Incluso, un niño lloró al tener enfrente al francés

Antoine Griezmann.

Por otra parte, el equipo Txurdín completó su primer entrenamiento en la ciudad regia, tras aterrizar el domingo. Mientras tanto, comandado por Jesús Manuel Corona, el Sevilla también tuvo una cálida bienvenida, pero en Guadalajara, ya que el equipo nervión va a disputar el clásico andaluz en el Akron, ante el Real Betis, que entrenó ayer por la tarde en una universidad tapatía.

Además del mexicano Andrés Guardado, quien se llevó los reflectores y el cariño de los aficionados del Atlas, fue el recién llegado Isco Alarcón, quien trata de tomar ritmo en lo que pretende el técnico, Manuel Pellegrini, siendo uno de los jugadores a seguir.

ES UN HONOR VENIR AL PAÍS DE CARLOS VELA. ERA UN MAGO CON EL BALÓN”.

JON ANDER OLASAGASTI JUGADOR DE LA REAL SOC.

FOTO: CORTESÍA

l AFECTO. Rodrigo de Paul se detuvo para atender a los seguidores del Atleti en nuestro país.

1 2 3 35 MARTES / 01 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
FOTO: MEXSPORT POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
53%
#LIGAMX CUMPLE CASTIGO Y ESTÁ DE REGRESO
FOTO: MEXSPORT
SUMMERTOUR
#LALIGA
AMÉRICA COLUMBUS CREW 1 4 LOWER.COM FIELD

#MERCADODEFICHAJES

PIDE SALIR DEL BARÇA

OUSMANE DEMBÉLÉ ESPERA QUE LA DIRECTIVA CULÉ Y EL PSG LLEVEN POR BUEN PUERTO SU TRASPASO

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La novela de Ousmane Dembélé sigue en su punto más alto, ya que, según medios europeos, el todavía volante ofensivo del FC Barcelona pidió al club catalán que llegue a un acuerdo con el PSG, a pesar de que su cláusula de rescisión subió ayer de 50 a 100 millones de euros.

El jugador viajó con el resto del plantel culé a Las Vegas, donde hoy enfrentan al AC Milan, como parte de la gira que el conjunto español realiza por Estados Unidos, y donde se impusieron 3-0 al Real Madrid el sábado pasado, con anotación, precisamente, del francés.

Al tomar en cuenta el deseo del atacante galo, la directiva del Barça entabló conversaciones con el conjunto parisino para concretar dicho traspaso, pero a la vez, le dio como plazo hasta este viernes, tanto al futbolista como al representante, Moussa Sissoko, para presentar una buena oferta sobre la mesa Pese al aumento de la cláusula, Dembélé espera llegar a una solución amistosa, y no tener que pagar los 100 mde que ahora se piden. Sin embargo, ninguna de las dos partes quiere ceder en su intento de sacar el mejor provecho de la negociación por el galo.

En 2017, el FC Barcelona desembolsó cerca de 135 mde al Borussia Dortmund por el francés, siendo la mayor cifra que han pagado, junto a lo que dieron por Philippe Coutinho: misma cantidad, en 2018.

A RAS DE PASTO

del FC Barcelona, está en el radar del Cádiz.

l El cuadro catalán disputa el Joan Gamper el 8 de agosto, vs. el Tottenham.

#DANIALVES

ENTRA EN PROCESO

AL TENER PRUEBAS SUFICIENTES, SE VA A ENJUICIAR AL FUTBOLISTA, POR ACUSACIONES DE AGRESIÓN SEXUAL

Una magistrada del juzgado de instrucción decidió procesar al futbolista Dani Alves, al concluir una investigación por las acusaciones de agresión sexual contra el brasileño, informó ayer la justicia de Barcelona.

La funcionaria encontró suficientes indicios para enjuiciar al exlateral de la Canarinha, quien está encarcelado desde enero, acusado de agredir sexualmente a una mujer en una discoteca, el 30 de diciembre de 2022.

TIENE CERCA EL SUEÑO EUROPEO

Tras días de negociaciones, la escuadra universitaria llegó ayer a un principio de acuerdo con el Standard de Lieja, para la incorporación del extremo Jorge Ruvalcaba, de 22 años, quien en los próximos días viajará a Bélgica para realizar exámenes médicos y firmar contrato. REDACCIÓN

PASES EN CORTO

l Al momento de su detención, Dani Alves jugaba para los Pumas, en el Clausura 2023.

l Por delito de agresión sexual, la ley española contempla una pena de seis a 12 años de prisión.

Fue citado a comparecer ante la jueza el miércoles pasado, para ser notificado del procesamiento. La Fiscalía procederá a especificar los cargos, y el juicio podría ser pautado para fines de este año, o a inicios de 2024.

Alves, de 40 años, ha negado haber cometido un delito, y aseguró que mantuvo relaciones consensuadas con la acusadora.

Se prevé que debe seguir encarcelado a la espera del juicio. Sus pedidos para obtener la libertad bajo fianza han sido rechazados, por peligro de fuga. El jugador ofreció entregar sus pasaportes, y hasta usar un dispositivo de rastreo.

Sus abogados intentaron, infructuosamente, desacreditar la versión de la presunta víctima y otros testigos, al presentar imágenes captadas por las cámaras de seguridad, que mostraron a Alves y a la mujer, coqueteando en la discoteca.

El juzgado dictaminó que “aun cuando se tratara de un típico cortejo sexual entre dos adultos, como afirma la defensa, no puede en modo alguno justificar una posterior agresión sexual”.

SOBRE EL

l Nació en California, EU, pero tiene nacionalidad mexicana. Debutó en Liga con Pumas, en enero de 2022.

36 META MARTES / 01 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: MEXSPORT
FOTO: AFP l DESEO. Aunque está de pretemporada por EU, la mente del galo está en regresar a jugar a su país. l POLÉMICA. Su último juego con Pumas fue el 8 de enero de este año, durante el 2-1 ante FC Juárez.
CAMPAÑAS LLEVA EL GALO CON LOS CULÉS. GOLES DE DEMBÉLÉ CON EL EQUIPO BLAUGRANA. MIL DÓLARES DEBE PAGAR EL JUGADOR DE FIANZA. TÍTULOS ACUMULÓ COMO PROFESIONAL. 6 40 160 42
l El mexicano Julián Araujo,
FICHAJE
FOTO: MEXSPORT AMISTOSO EN EU 21:00 / STAR+ BARCELONA AC MILAN VS.
#PUMAS

PIERDE DUPLA AZTECA

RODRIGO PACHECO Y ERNESTO ESCOBEDO SE VAN EN PRIMERA RONDA DE DOBLES EN LOS CABOS

LOS CABOS. Rodrigo Pacheco y Ernesto Escobedo perdieron siete puntos consecutivos en el súper tiebreak del tercer set. La pareja mexicana acechó la victoria, sin embargo, cayó 3-6, 6-2 y 5-10, en la primera ronda del Abierto de Tenis, ATP 250.

El duelo de anoche representó el primero de Pacheco en el circuito ATP (en dobles), y casi fue una victoria.

Tras un inicio un tanto dubitativo, el yucateco de 18 años y el ex estadounidense (nacio-

MATCH POINT

l Rodrigo Pacheco debuta hoy en singles contra el chileno Nicolás Jarry (19:00).

l En tanto, S. Tsitsipas y C. Norrie juegan hasta mañana (horario por confirmar).

l INTENTO. La mancuerna nacional luchó, pero se quedó corta en el debut.

Martínez y Saketh Myneni), pero se vació en cuestión de segundos al término del último punto, un revés errado por parte de Pacheco Méndez.

SAFETY ENTRENA EQUIPADO

nalizado), ganaron confianza y soltura en el juego.

El estadio se llenó de a poco con el paso de los juegos, ante la posible victoria (contra Luis

“Las sensaciones fueron muy positivas; empezamos muy bien el súper tiebreak, pero empecé a fallar algunos puntos, por la tensión del partido. A veces la gente espera mucho de mí, y creo que eso a nadie le gusta”, dijo Rodrigo.

DAMAR HAMLIN, DE LOS BILLS, PORTÓ AYER, POR VEZ PRIMERA LAS HOMBRERAS EN LA PRETEMPORADA, LUEGO DE QUE HACE SIETE MESES SUFRIERA UN PARO CARDIACO, EN UN JUEGO DE LA NFL, EN ENERO PASADO. AP

ENVIADO 37 MARTES / 01 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META l L.Mtz. / S. Myneni 6 2 10 l E.Esc. / R. Pacheco 3 6 5 ABIERTO DE LOS CABOS 1ª RONDA 1 2 3
POR
EMILIO PINERES META@ELHERALDODEMEXICO.COM
#TENIS
GRAND SLAM JR. SUMA EL MEXICANO EN R. GARROS. FOTO: CORTESÍA FOTO: AP
1

PASIÓN POR CORRER

#OPINIÓN

TAPERING I

Vamos a reducir 50 por ciento la carga de entrenamiento; si acostumbramos ir al gimnasio, debemos hacer la mitad del peso que cargamos

Apoco más de tres semanas de que se lleve a cabo el Maratón de la Ciudad de México, muchos corredores ya tienen marcado en su calendario un medio maratón como parte de su entrenamiento. Es imprescindible cerrar la preparación con fondos, sobre todo, como entrenamiento mental, de estrategia y de logística, que nos ayudarán a enfrentar situaciones que pueden surgir antes y durante la carrera, y que podrían disparar el cortisol, la hormona del estrés, y echar a perder meses de entrenamiento.

Estas largas son ideales para planear nuestra carrera: ¿cómo y con qué nos hidrataremos? Si, por ejemplo, no estamos acostumbrados a la bebida isotónica que ofrecerán, debemos buscar una alternativa. O ¿qué desayunaremos y en qué momento de la carrera comeremos y utilizaremos los geles? También nos ayudan a tener un plan B para imprevistos como la presencia de lluvia para que amigos o familiares nos lleven ropa y calzado seco. Jamás pruebes por primera vez un gel o una goma energética el día de la carrera, porque puede que tu estómago no lo tolere; a mi me pasó con una gomita de las que te incluyen en el kit de corredor, el malestar me hizo casi abandonar. Si vas a tomarlos, aunque ya los hayas consumido antes, hazlo con agua, no con bebida isotónica.

El objetivo es llegar al día de la carrera en buen estado físico

Recuerda que debes beber en todos los puntos de hidratación, incluso, en el de los cinco kilómetros. No hace falta que bebas el vaso entero. Con unos pocos sorbos, es suficiente. Planear cada parte de la carrera durante tus largas (distancias) es casi tan importante como tu entrenamiento de meses.

A dos semanas para el maratón será momento de iniciar el Tapering, que es la reducción de las cargas de entrenamiento. El objetivo es llegar al día de la carrera en buen estado físico y recuperado. ¿Qué vamos a hacer estas dos semanas?

Vamos a reducir 50 por ciento la carga de entrenamiento; si acostumbramos ir al gimnasio debemos hacer la mitad del peso que cargamos. El fin de semana ya no haremos fondos ni velocidad, si acaso una trotada leve de ocho km, es suficiente. Recuerda que hacer en estas dos semanas, lo que no hicimos en las 14 anteriores, lejos de ayudarnos, nos perjudica.

Durante la semana previa al maratón recomiendo descanso activo, no significa que no hagamos nada, solo ya no vamos a correr, pero sí caminar unos cinco kilómetros diarios. Otras actividades como nadar distancias cortas, subirnos a la elíptica, hacer yoga y estiramientos, nos vendrán muy bien. Se trata de mantener la condición física y recuperar el estado físico; la idea es que lleguemos al maratón lo más descansados y sin dolores de ningún tipo. También es importante que durante estas dos semanas vayamos al podólogo y le comentemos que vamos correr un maratón para que nos deje las uñas de un largo adecuado y no nos hagan sufrir durante y después de la carrera; algo más que podemos hacer es ir al fisioterapeuta para que nos haga un masaje de descarga. En estos días, las emociones nos comienzan a jugar malas pasadas, y hay que saber manejarlas, pero de eso hablaremos la próxima semana.

MÁS ALLÁ DEL EVENTO

l Don Maratón va a competir, tras su ausencia por COVID-19, en 2022.

l Ha participado en 38 de las 39 ediciones realizadas hasta el momento.

l Cree que la práctica de esta disciplina permeó en varias generaciones.

#ATLETISMO

INICIA LA FIESTA DEL MARATÓN

LOS FESTEJOS POR EL ANIVERSARIO NÚMERO 40 DEL EVENTO INICIAN CON UNA MUESTRA FOTOGRÁFICA

El Maratón de la CDMX cumple 40 años, en 2023, y ya comenzaron los festejos. Ayer se inauguró una exposición fotográfica, que a partir de ahora está disponible, en el Bosque de Chapultepec, con varios de sus mejores momentos Los rostros de lucha, sacrificio, y esfuerzo, pero también de satisfacción por llegar a la meta, quedaron plasmados en 86 imágenes que los fans van a poder apreciar, dando una vuelta al pasado de uno de los eventos deportivos más importantes del país.

La exposición está colocada sobre Paseo de la Reforma, desde la entrada al Bosque, y va a estar disponible hasta septiembre.

Raúl Paredes, director del Maratón CDMX, no ocultó su satisfacción por ver al fin plasmado un proyecto que desde hace tiempo era un anhelo de la organización.

“Queríamos aprovechar una serie de fotografías históricas de lo que ha sucedido en este tiempo,

SITIO OCUPA

EL MARATÓN

CDMX A NI-

VEL MUNDIAL.

2014

AÑO EN QUE

SE OBTUVO

LA ETIQUETA ORO

y que antes fue difícil realizarlo”, dijo a El Heraldo de México Javier Hidalgo, coordinador general de educación comunitaria Pilares, recordó la primera edición que se realizó en 1983, con cerca de siete mil participantes, en un tramo que entonces fue del Autódromo Hermanos Rodríguez al Monumento de la Revolución. “Antes no importaba cuántos la finalizaban, sino los que la empezaban. Hoy hacemos énfasis en que tienes que llegar hasta lo último, y hemos tenido avances”. Sobre ese tema, uno de los principales protagonistas es Benjamín Paredes, ganador en 1997, quien además del orgullo de formar parte de las imágenes, busca ser ejemplo, “para que tengan esa disciplina mental y ser tolerantes al dolor para poderlo lograr”, finalizó.

1 2 3
38 META MARTES / 01 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: ANTONIO NAVA l PRESENTES. Javier Hidalgo y Don Maratón dieron el banderazo de salida POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM l ORGULLO. Benjamín Paredes, ganador en 1997, presumió una placa como atleta del maratón.
AYALA.ROSS@GMAIL.COM / @AYALAROSS1
ROSSANA AYALA

#BASQUETBOL

GANAN ÚLTIMO DUELO

MÉXICO VENCE A ARGENTINA Y SE DECLARA LISTO PARA VIAJAR AL MUNDIAL, EN PAÍSES ASIÁTICOS

La Selección de Basquetbol se despidió de territorio mexicano, con una fiesta, en la Arena Ciudad de México.

Los aztecas vencieron 84 a 75 a Argentina, en el último de cinco partidos amistosos, como parte del fogueo de cara al Mundial, que se realizará del 25 de agosto al 10 de septiembre, en Filipinas, Japón e Indonesia.

“Fue una gira increíble en donde hemos podido conectar con la afición, algo que no había pasado durante muchos años”, dijo el capitán, Gilberto Girón.

l INVICTOS. La escuadra nacional ganó los cinco partidos que tuvo como preparación.

Desde el pitazo inicial, los tricolores no dejaron que los sudamericanos se llevaran un solo cuarto. Con 7:48 minutos aún de juego y con el score en 71 a 61 en favor de los locales, el público coreó el “Cielito Lindo”. En los amistosos, el combinado azteca superó a Colombia

en Mérida, Torreón y C. Juárez. Mientras que a los albicelestes en Puebla y en CDMX. Durante el partido estuvo presente el ex DT de la Selección Mexicana, Jimmy Lozano, quien recibió un jersey y los felicitó en su camino a tan importante regreso mundialista.

39 MARTES / 01 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
FOTO: DANIEL OJEDA
l P. Stoll, J. Gutiérrez, M. Andriassi, I. Montano, O. Méndez... l G. Bonilla, F. Jaimes, H. Hernández, J. Camacho, G. Girón... l F. Cruz, I. Gutiérrez, J. Ibarra y D. Amigo; coach O. Quintero.
LA LISTA QUE VA AL MUNDIAL
MES DURÓ LA GIRA DE PREPARACIÓN.
1 20 1 2 3
FUERON LLAMADOS A LA PRESELECCIÓN. MÉXICO
ARGENTINA 84 75
ARENA CDMX

Cultura en la CDMX: educación y comunidad

SUPLEMENTO ESPECIAL 01 DE 08 DE 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EN LA CIMA DEL ARTE... ILUSTRACIÓN: GUSTAVO ORTIZ

MARÍA

El programa de Grandes Festivales Comunitarios de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México fue creado en diciembre de 2018 con el propósito de garantizar el acceso del gran público de la ciudad, y sus millones de visitantes, a una amplia oferta de espectáculos artísticos y eventos culturales. Esta iniciativa del gobierno de la Dra. Claudia Sheinbaum (a la que ahora da seguimiento Martí Batres) ha contemplado todas las disciplinas artísticas: artes escénicas, música, literatura, cine, artes visuales, entre otras, y ha procurado programar para todos los gustos artísticos con el propósito de dar cabida a la mayor diversidad cultural. Con una orientación incluyente y abierta, el trabajo de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México consiste en crear, producir y organizar eventos gratuitos principalmente en el espacio público para el disfrute de todas y todos los habitantes y visitantes de esta ciudad, sin distingo alguno. A la luz de esta

¦ Programas •

directriz, se impulsa el ejercicio pleno de los derechos culturales para todos aquellos que viven y visitan la Ciudad de México.

Grandes Festivales programa encuentros, ferias y fiestas con las que busca propiciar un despliegue cultural que cubra las necesidades de disfrute de la mayoría de los capitalinos. Magnos eventos como la Feria Internacional del Libro del Zócalo o el Desfile y Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo se han convertido en fuertes tradiciones que además generan una gran derrama económica. Otros eventos significativos son el Festival Tiempo de Mujeres y la Feria de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios, pues promueven el trabajo artístico y cultural de dos sectores relevantes: las mujeres y las comunidades indígenas.

Otra iniciativa es la organización de los conciertos masivos en el Zócalo que han tenido una gran convocatoria. Estos conciertos se han posicionado en el gusto del público a lo largo de al menos dos décadas. Estos conciertos son una conquista ciudadana de los jóvenes que en los años 80 y 90 se auto organizaron para defender el derecho a la fiesta. El gobierno de la ciudad ha procurado preservar esta conquista y escuchar a la ciudadanía garantizando la diversidad de géneros y la gratuidad de este tipo de espectáculos.

CREADO HACE 5 AÑOS

El programa Grandes Festivales Comunitarios de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México fue creado en diciembre de 2018 para garantizar el acceso a espectáculos artísticos.

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos , Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los

ESCENARIO CIUDAD DE MÉXICO, EL GRAN

S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 01 ¦ 08 ¦ 2023
II
autores. ALIDA PIÑÓN
ADRIÁN
ARVIZU
ISMAEL
GUSTAVO A. ORTIZ
JIMENA
LA PEÑA
VENTAS
EDITORA
PALMA
DIRECTOR CREATIVO
ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO
ILUSTRACIÓN
SOBRADO DE
DIRECTORA DE
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y REL. INSTITUCIONALES
SOFT NEWS
CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE
LUIS CARLOS SÁNCHEZ, DANIELA SAADE, AZANETH CRUZ, MARÍA JOSÉ SERRANO STAFF • Argel Gómez Concheiro

Los artistas más destacados que se han presentado en esta plaza, desde 2018 a la fecha, son: Residente, Mon Laferte, Vivir Quintana, Gogol Bordello, Silvio Rodríguez, La Maldita Vecindad y Joan Manuel Serrat. Asimismo, tres conciertos trascendieron por su impacto multitudinario: Grupo Firme en septiembre de 2022; Rosalía en abril pasado y Los Fabulosos Cadillacs en junio del presente 2023, que rompió el récord de asistencia al congregar a 300 mil personas en la plaza pública más importante del país.

Es importante mencionar que debido a la pandemia de Covid-19 el programa de Grandes Festivales se reinventó para producir contenidos gratuitos para las redes sociales y la televisión pública. Durante el encierro, millones de espectadores pudieron disfrutar de conciertos de artistas y grupos como Ely Guerra, Gusana Ciega, Chetes, Fobia, Tania Libertad, Regina Orozco, Paté de Fua y Ximbo.

Al fin de la pandemia, en agosto de 2021, se construyó la primera maqueta monumental del Templo Mayor “Huey-Teocalli” para conmemorar 500 años de resistencia indígena. La pirámide se acompañó de un espectáculo de videomapping: Memoria Luminosa, que narró la fundación y caída de MéxicoTenochtitlan. El espectáculo fue visto por 420 mil personas a lo largo de 34 días.

TRADICIÓN. El Desfile del Día de Muertos se realiza de manera anual. Foto: Cuartoscuro.

DIVERSOS. Los Ángeles Azules festejaron el final del año con un baile en avenida Reforma. Foto: Cuartoscuro.

LLENO TOTAL

1 2 3

En septiembre de 2022, Gupo Firme logró reunir 280 mil personas en el Zócalo.

La cantante española Rosalía congregó 160 mil asistentes en abril de 2023.

El récord pertenece a Los Fabulosos Cadillacs con 300 mil personas.

ESCENARIO GRAN

III SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 01 ¦ 08 ¦ 2023 • Argel Gómez Concheiro ¦ Programas •
PRESENCIA. En junio pasado, la banda argentina Los Fabulosos Cadillacs llenó completamente el Zócalo. Foto. Cuartoscuro.
LA SECRETARÍA DE CULTURA CAPITALINA CUENTA CON UN PROGRAMA QUE GARANTIZA EL ACCESO A ESPECTÁCULOS ARTÍSTICOS

CDMX, CULTURA EN LA APUESTA POR LA EDUCACIÓN

CLAUDIA CURIEL DE ICAZA, TITULAR DE CULTURA EN LA CAPITAL HABLA DE LAS PRIORIDADES DE SU ADMINISTRACIÓN

La gestión de Claudia Curiel de Icaza al frente de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, desde principios de 2022, ha destacado por los conciertos masivos gratuitos realizados en el Zócalo capitalino, eventos que, en sus palabras, “fomentan el turismo y reactivan la economía, ya que dejan una derrama de entre mil y mil 200 millones de pesos”.

La historiadora, egresada de la UNAM, afirmó que 60 por ciento de las personas en México nunca han asistido a un concierto o festival privado, por lo que los conciertos masivos de acceso libre forman parte de los derechos culturales de la ciudadanía de la capital del país

“Lo masivo ha marcado mi gestión al frente de la Secretaría, pero para mí lo ha hecho más el tema de la educación artística formal y no formal, un proyecto prioritario de la administración de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, primero, y ahora de Martí Batres, actual Jefe de Gobierno de la Ciudad de México”, explicó.

Curiel de Icaza dijo que, a la fecha, han sido construidos 293 Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares) —en cuatro años—, así como ocho Fábricas de Artes y Oficios (Faros) que brindan formación en diferentes puntos de la periferia capitalina.

“Los Pilares son como los Faros, pero más chiquitos y se encuentran en toda la ciudad, sobre todo en zonas donde la cultura no suele llegar, son gratuitos y las personas pueden terminar la primaria, la secundaria y la universidad en las ciberescuelas, espacios con personal capacitado que proporciona acompañamiento en los estudios de quienes deseen cursar algún nivel educativo a distancia, dentro de las instituciones públicas de la Ciudad de México”, explicó

En estos puntos de encuentro también se ofrecen becas y certificaciones con validez oficial en arte, cultura y deporte.

Como parte de la oferta educativa de los Pilares también es relevante la divulgación científica y la salud emocio-

EL TIMÓN DE LA CULTURA

CLAUDIA CURIEL DE ICAZA SECRETARIA DE CULTURA

Uno de los principales proyectos de su paso por la dependencia es el fortalecimiento de los Faros y de los Pilares.

En mayo pasado, cinco especialidades educativas impartidas en los Faros lograron la certificación oficial de la SEP.

1 2 4 3 IV S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 01 ¦ 08 ¦ 2023 • Azaneth Cruz ¦ Conversación
Claudia Curiel de Icaza fue designada al frente de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México el 1 de febrero de 2022.
Lo masivo ha marcado mi gestión, pero para mí ha sido la educación”.
“El proyecto consiste en descentralizar educación y cultura.
FOTO : CORTESÍA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

• Azaneth Cruz ¦ Conversación

nal, por lo que se imparten cursos de cómputo, ciencias y robótica, así como talleres de salud mental, prevención de las violencias y conservación de las lenguas originarias, por mencionar algunos.

PILARES EXISTEN EN 16 ALCALDÍAS DE LA CIUDAD.

20

EDIFICIOS QUE ALBERGAN LOS PILARES FUERON DISEÑADOS POR ARQUITECTOS MEXICANOS DE RENOMBRE.

En cuanto a los Faros, quien ha sido gestora cultural de encuentros como el Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México y el Festival Internacional de Cine de la UNAM, resaltó que el 23 de mayo pasado se logró el reconocimiento oficial de los estudios impartidos en las diferentes sedes de estas fábricas: “Que más personas tengan acceso a la educación formal gratuita es un logro, porque entonces, se está consiguiendo el objetivo del proyecto que tiene que ver con la descentralización de la educación y la cultura, pero también con apoyar la consolidación de los oficios y saberes de las comunidades, como los oficios artesanales del Faro Tláhuac”, consideró.

De acuerdo con Curiel, “esta educación permite a los jóvenes encontrar otras posibilidades laborales”, a través de las habilidades adquiridas con artistas como los que integran el colectivo Última Hora, quienes fortalecen las especialidades de los Faros

FAROS EXISTEN EN ZONAS PERIFÉRICAS.

Otra prioridad tras su designación al frente de la cultura en la ciudad fue robustecer el presupuesto del Centro Cultural Ollin Yoliztli (CCOY), al que se le han asignado cerca de cuatro millones de pesos para mejorar las condiciones del lugar y de sus espacios educativos: “El Centro Cultural Ollin Yoliztli es una institución de la Secretaría de Cultura dedicado a la difusión del arte y de la cultura, así como el estímulo de la educación artística en los campos de la música y la danza, por lo que también nos hemos dado a la tarea de rescatar proyectos que desaparecieron tras la pandemia como la Orquesta Juvenil Ollin Yoliztli y Joven Danza Capital, un programa de residencias artísticas”.

LICENCIATURAS TIENE EL CCOY. MILLONES DE PESOS SE INVIERTEN EN LOS CONCIERTOS MASIVOS.

293 8 24 5 120

MIL USUARIOS SE HAN BENEFICIADO DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN.

A Curiel le ha tocado conmemorar el 45 aniversario de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) Afirmó que se trata de uno sus proyectos favoritos por la conexión que siente con la música y por ser uno de los ejes principales que han regido su carrera: este año, por tanto, la agrupación planea la grabación de un disco para celebrar su aniversario.

“La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México es considerada una de las más importantes del país y de América Latina, por eso este año hemos llevado a cabo proyectos que involucran a otras disciplinas como los cineconciertos, en los que hemos musicalizado repertorio de diversos compositores cinematográficos”, contó. Dentro de esta administración “se realizan mejoras a la Sala Silvestre Revueltas, una acción que busca fortalecer la presencia de la orquesta y acercarla con su público”.

“La orquesta ha realizado más de 100 grabaciones discográficas —dedicadas en su mayoría a obras mexicanas—, lo que la convierte en la agrupación mexicana de su tipo más grabada en el país, además se ha presentado bajo la batuta de directores de renombre y grandes solistas como Leonard Bernstein, Martha Argerich, Narciso Yepes, Nicanor Zabaleta, Renata Scotto, Birgit Nilsson, Plácido Domingo, Jorge Federico Osorio, Rosario Andrade y Ramón Vargas, entre muchos otros nombres”, explicó.

Para extender el trabajo de la agrupación, adelantó que está próximo un nuevo ciclo de Tu Orquesta en el Parque, un proyecto que busca recuperar espacios públicos a través de la música. “Con este proyecto hemos logrado llevar la música de cámara a otros espacios, por lo que es una pieza clave de la Secretaría de Cultura capitalina, además, la idea de que pequeños ensambles de la OFCM lleven la música de compositores como Beethoven, Schulhoff y Haydn a toda la población resulta alucinante”, compartió.

Un resultado más de Curiel de Icaza como secretaria de Cultura de la Ciudad de México es la aprobación de la Ley de Espacios Culturales Independientes, con la cual, dijo, “se busca que diversos espacios que se dedican a la cultura, y que venden comida o bebidas alcohólicas, tengan el reconocimiento de espacio cultural y se evite su desaparición, como el Multiforo Cultural Alicia”.

Este año le ha tocado planear el festejo de la Orquesta Filarmónica de la Ciuda de México por su 45 aniversario.

5 7 4 6
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 01 ¦ 08 ¦ 2023
La funcionaria afirma que los conciertos masivos que se realzian en el Zócalo dejan una derrama económica para la ciudad. Además del regreso de Tu orquesta en el Parque, la agrupación grabará un disco integrado con música mexicana. Entre ellas está Gestión de patrimonio y cultura comunitaria; Arte Circense; Fotoperiodismo y Diplomado en Lenguaje de Señas.

GALA. La OFCM formó parte del programa que la Ciudad de México llevó en 2022 al Festival Cervantino, como invitado de honor.

Foto: Cuartoscuro.

Director operativo de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México cupula@ elheraldo demexico.com

OFCM:

Música para estrechar

lazos

El maestro Scott Yoo fue nombrado director artístico a través de un proceso democrático e histórico al interior de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM). Elegido y votado por sus músicos a partir de una serie de audiciones, inició su ejercicio con un racional distinto para la agrupación.

Yoo visionó conciertos más allá de la sala sede, la Silvestre Revueltas. Enfatizó en la función social de

AÑOS CUMPLE LA ORQUESTA FILARMÓNICA ESTE AÑO.

la orquesta y en el poder formativo de una agrupación de este perfil. Por eso, en 2019, la OFCM convocó a intérpretes de trayectoria internacional no sólo como solistas, también como docentes en clases magistrales gratuitas, tendencia que el estadounidense marcaba ya en sus clases de dirección orquestal. Consolidó también un proyecto que reunió intérpretes de la agrupación, músicos invitados y, a menudo, el propio talento de Yoo como violinista, para ofrecer recitales de música de cámara 60 minutos antes de varios de los programas sinfónicos. La OFCM se volvió pionera en el país con esta iniciativa que, a la distancia, parecía vaticinar el quehacer de la orquesta en pandemia.

Para 2020 se programaron conciertos masivos en Arena Ciudad de México y distintas alcaldías, pero pocos se realizaron. Interrumpió la emergencia, y como toda orquesta en el mundo, la OFCM se volvió productora de contenidos de cámara para internet. Pero una orquesta ensombrecida por la emergencia sanitaria y la pérdida de su entonces director operativo, Roberto Mejía, no pudo contenerse en la pantalla pequeña. Entre septiembre de 2021 y el verano de 2022 inició, con apoyo de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, alcaldías diversas e, incluso, de la sociedad civil, un ambicioso proyecto para el espacio público con música de cámara y pequeña orquesta. El pianista y compositor José María Serralde Ruiz sucedió a Mejía en la dirección operativa.

A la llegada de Claudia Curiel de Icaza como titular de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, en abril de 2022, la OFCM fortaleció este perfil y perspectiva con una visión que integró la localización de nuevas audiencias, la reactivación económica, el bienestar de las y los intérpretes de la OFCM y la reapropiación del espacio público tras la pande-

EN SUS INICIOS

Se fundó en 1978 con auspicio del entonces Departamento del Distrito Federal y el apoyo de Carmen Romano.

S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 01 ¦ 08 ¦ 2023 VI
45 2O
MIL ESPECTADORES REUNIÓ EN EL ZÓCALO LA OFCM.

MASIVO. El programa navideño preparado por la agrupación se presentó en el Zócalo en diciembre de 2022. Foto: cortesía.

CON LA LLEGADA DE SCOTT YOO COMO DIRECTOR ARTÍSTICO DE LA AGRUPACIÓN SE HAN DADO TRANSFORMACIONES QUE MARCAN EL RUMBO DE LA OFCM EN EL ANIVERSARIO DE SU CREACIÓN

OTRA CARA. Un proceso que ha vivido la orquesta es la renovación de sus integrantes. Foto: cortesía.

mia. Músicos de la Orquesta e invitados tocaron en parques y plazas reacondicionadas durante la gestión de la entonces Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. El regreso de la OFCM como gran orquesta rumbo a su concierto inaugural del Festival Internacional Cervantino, en octubre de ese año, la formación de un Consejo Asesor con personajes distinguidos y una relación íntima entre funcionarios y artistas, marcaron entre otras una nueva tendencia.

La disciplina de Yoo se hace patente en la revisión del repertorio icónico: desde la Tercera de Mahler, para el aniversario 45 de la orquesta, la perspectiva de regresar a la agrupación a la sala de grabación, las giras, el intercambio con artistas de renombre, la recuperación de los conciertos seccionales comunes en la fundación de la orquesta, y la serie de conciertos didácticos Encuentros notables.

Todo en diálogo con otros momentos clave en la programación para público de otras esferas: el histórico cine-concierto de la música de Nino Rota y Ennio Morricone, en febrero, con gran pantalla y, por supuesto, la organización de conciertos fuera de sala y otros masivos como el programa navideño que en diciembre de 2022 se presentó en el Zócalo capitalino ante 20 mil espectadores.

En los pasillos de la OFCM se perciben las nuevas visiones: el retiro digno de seis intérpretes sienta un precedente histórico en la relación laboral de la Secretaría con sus músicos; sillas renovadas, instrumentos restaurados, decoraciones actualizadas son signos de cambio. Una era de horizontalidad entre gestores e intérpretes en la gestión cultural pública es también puerta para nuevos retos, pero, sobre todo, para posibilidades de negociación y renovación.

Yoo suele decir que el amor de sus músicos por la ciudad es asombroso. En la visión de la Secretaría, el público es sujeto de derechos y acceso a esta manifestación cultural imprescindible. La misión actual es entonces posibilitar este derecho a través del encuentro entre habitantes y visitantes de la ciudad con su orquesta insignia, creando eso sí, puentes. El amor recíproco sucederá, gracias a la música misma.

BATUTA INICIAL

La orquesta inició bajo la batuta del maestro Fernando Lozano. Han pasado por sus atriles Leonard Bernstein, Eduardo Mata, Martha Argerich y Renata Scotto.

ELENCO DE FAMA

APOYO. La OFCM cuenta ahora con un Consejo Asesor, instalado en octubre del año pasado. Foto: cortesía.

ORGULLO. Scott Yoo dice que los integrantes de la orquesta tienen amor por la ciudad. Foto: cortesía.

VII SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 01 ¦ 08 ¦ 2023
• José María Serralde Ruiz ¦ Rumbos
VIII MARTES / 01 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Música para estrechar lazos

3min
pages 46-47

CDMX, CULTURA EN LA APUESTA POR LA EDUCACIÓN

4min
pages 44-46

ESCENARIO CIUDAD DE MÉXICO, EL GRAN

1min
page 43

¦ Programas •

1min
page 42

GANAN ÚLTIMO DUELO

1min
pages 39-42

INICIA LA FIESTA DEL MARATÓN

1min
pages 38-39

PASIÓN POR CORRER

2min
page 38

PIERDE DUPLA AZTECA

1min
page 37

ENTRA EN PROCESO

1min
page 36

PIDE SALIR DEL BARÇA

1min
page 36

FRENAN ÍMPETU ÁGUILA

2min
pages 35-36

RECIBEN CARIÑO AZTECA

1min
page 35

CREATIVIDAD

2min
pages 33-34

COMIC CON REGRESA AL ORIGEN

1min
page 33

Peligra CREATIVIDAD

1min
pages 32-33

Cae el líder de los Zetas

3min
pages 30-32

Aplaude una fuerza de paz para Haití

1min
page 30

Diálogos por la paz, en puerta

6min
pages 27-30

ASEGURA TRIUNFO ELECTORAL

1min
pages 26-27

BUSCA IP TRABAJO CONJUNTO

2min
pages 25-26

#REDDEAYUDA LÍNEA VS. LA TRATA

1min
page 25

ESTALLA OTRA MINA

2min
pages 24-25

Inauguran Pabellón Culinario

1min
pages 23-24

Avanzan en estrategia de seguridad

1min
page 23

#CHIHUAHUA COMBATE AL CÁNCER, PRIORIDAD

1min
pages 22-23

#TIJUANA EL HERALDO DE MÉXICO

1min
page 22

Ven efecto en remesas familiares

1min
pages 21-22

Reprueba un banco de 50, en evaluación

2min
pages 19-21

Respetar el T-MEC, pide la IP

1min
page 19

Sube crédito al consumo

1min
pages 18-19

Anuncian inversión histórica

1min
page 18

AVANZA EL PIB DE MEXICO

5min
pages 17-18

INVIERTEN 1,216 MDD, EN EL SUR

2min
pages 16-17

El Heraldo

9min
pages 14-16

‘HACEN RUIDO’ ‘CHAPULINES’ EN CONGRESO LOCAL

1min
pages 13-14

AUMENTA PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD

1min
pages 12-13

Ordenan cumplir resolución

4min
pages 11-12

Dan apoyos a casi 4 millones

2min
page 10

APUNTES DE GUERRA

1min
page 10

Plantea fiscal por votación

2min
page 9

MISIÓN ESPECIAL

1min
page 9

Aumentan los fraudes en web

1min
page 8

DULCE GALINDO VILLA

2min
page 8

GÁLVEZ SOLICITA INFORMACIÓN ANTE LA FGR

1min
page 6

DE LA MADRID PIDE SIMPATÍAS PARA CUMPLIR REQUISITO

1min
page 6

INVESTIGAN

2min
pages 5-6

PROPONE SISTEMA UNIVERSAL DE SALUD

1min
pages 4-5

SUPLANTAN AL INDEP PARA ESTAFAR

4min
pages 1-4
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.