
1 minute read
Aumentan los fraudes en web
indica que ganaron un premio y tienen que depositar dinero.
En lo que va del año, el Indep ha reportado 50 sitios web falsos y 18 perfiles en redes sociales apócrifos (16 de Facebook y 2 de YouTube).
GENTE DE GOBIERNOS ESTATALES O MUNICIPALES A VECES CAEN EN ESAS TRAMPAS’.
El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) alertó del aumento de fraudes vía web con supuestos premios, donaciones y compra venta de bienes, dirigidos, no sólo a particulares sino a gobiernos estatales y municipales, así como a instituciones de educación.
En entrevista con El Heraldo de México, Ernesto Prieto Ortega, director del Indep, detalló que por estos hechos suman 78 denuncias presentadas por el instituto ante la Fiscalía General de la República.
Una de las modalidades es a través de sitios web oficiales apócrifos y perfiles de redes sociales en los que se ofrecen bienes muebles e inmuebles, aparentemente a un costo menor de lo normal.
Vía Whatsapp se suplanta la identidad de un servidor público y se venden vehículos a las personas físicas o se les
Otra de las modalidades, detalló Prieto Ortega, consiste en el envío de oficios falsos a los gobiernos, supuestamente firmados por él y con logotipos del Indep, del Servicio de Administración Tributaria (SAT), de Aduanas y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para informarles que son acreedores a donaciones de contenedores de ropa, diversos artículos o vehículos como tractocamiones, pero deben entregar dinero para el trámite.
Lo mismo ocurre con las universidades, a las que engañan con supuestas donaciones de autobuses o camionetas.
“Todo eso es falso, por eso también las autoridades, en este caso, gente de gobiernos estatales o municipales a veces caen en esas trampas”, señaló Prieto Ortega.
Ante estas prácticas ilícitas, el Indep cuenta con una lista de sitios web y perfiles de redes sociales falsos detectados, que pueden ser consultados por cualquier ciudadano.