2 minute read

Plantea fiscal por votación

Insiste Que Proceso Debe Ser Replicado Para Los Ministros

recordó que en septiembre de 2024 enviará al Congreso la reforma constitucional al Poder Judicial.

INSISTE EN LOS CAMBIOS

México tiene la fortuna en este momento de contar con tres aspirantes mujeres a la Presidencia de la República: Claudia Sheinbaum, por Morena, y Beatriz Paredes y Xóchitl Gálvez por el Frente Amplio por México. Las críticas a las que me referí ya son evidentes en las redes sociales. Que si una es una botarga, que si la otra es tiesa y con cara de palo, que si está gorda, que si está vieja, que si es judía búlgara y no mexicana, que si no es indígena o si lo es, que si vendió gelatinas o tamales, mientras la otra bailaba. Propaganda de la peor ralea.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

México tiene la fortuna de contar con tres aspirantes mujeres

Esas tres mujeres son fuertes, trabajadoras, inteligentes y con experiencia. Claudia Sheinbaum estudió física y luego un doctorado en ingeniería energética. Es autora de artículos sobre desarrollo sustentable, energía y medio ambiente. Fue secretaria de Medio Ambiente del gobierno del Distrito Federal y su jefa de Gobierno ya como Ciudad de México. Xóchitl Gálvez es ingeniera en computación y empresaria. Fue comisionada de los Pueblos Indígenas y es ahora senadora. Beatriz Paredes es la política más completa que tiene México. Ex gobernadora de Tlaxcala, secretaria de la Reforma Agraria, embajadora de México en Brasil, senadora. Estudió sociología y literatura hispanoamericana.

Me arriesgo a afirmar que ningún otro de los precandidatos hombres cuenta con currículos similares.

Es tiempo de exigir respeto a las precandidatas a la Presidencia de la República. Rechazar las campañas en su contra basadas en descalificaciones misóginas, vengan de donde vengan. Escuchar sus propuestas para decidir, con base en sus programas, quien de las tres nos convence para encabezar el próximo gobierno de México.

Porque si atendemos a las buenas experiencias de otros países con gobiernos encabezados por mujeres, como Alemania, Dinamarca, Irlanda, Noruega, Islandia, Finlandia, Costa Rica, Chile y Nueva Zelanda, al elegir a una mujer como presidenta, podremos confiar en un gobierno sensato, humanista, eficiente y eficaz, honesto y con clara vocación social.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su propuesta de que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de Nación (SCJN), sean electos por voto popular, además planteó la posibilidad de que el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), también se sometan a este proceso, y

DICE QUE ESA ES LA SOLUCIÓN l AMLO señaló que la elección popular sería una solución de fondo. 9 15 l Acusó que los ministros ahora están completamente descarados.

“Antes de que yo termine, voy a enviar la iniciativa para que se elijan a jueces, a magistrados y ministros. Que los elija el pueblo y no la mafia del poder económico y del poder político”, reiteró.

Al ser cuestionado sobre presuntas irregularidades en las sentencias de jueces en algunos casos, y también de fiscalías en los estados, el Ejecutivo cuestionó el actuar de las autoridades y sentenció que entre más escrutinio y vigilancia haya del pueblo, es mejor.

This article is from: