
1 minute read
#CHIHUAHUA COMBATE AL CÁNCER, PRIORIDAD
l OSADÍA. Vacacionistas entran por lugares de difícil acceso para divertirse en el agua de este embalse.
DOBLE PELIGRO 1 2 3 l Incluso, las condiciones de rescate se complican.
Para la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, el combate contra el cáncer es una prioridad de su gobierno; por ello, se rehabilitaron el Centro Estatal de Cancerología de Chihuahua y el Centro Regional de Radioterapia Zona Norte, para apoyar a las personas que luchan contra este padecimiento.
“El cáncer es un padecimiento muy triste, una condi-
POR ANA LAURA WONG la División de Rescate Acuático de la Dirección de Bomberos en el municipio de Tijuana. En otros casos, practican nado para cruzar la presa, que mide unos 80 metros, mientrasque en otros, personas han caído a sitios con una profundidad de más de tres metros.
“Se aventuran a que yo sí sé nadar, intentan cruzar y se quedan a la mitad, ya no les al-
4
VIEJA HISTORIA
1940 l AÑO EN QUE SE INAUGURÓ LA PRESA EN LA CIUDAD. l AÑOS TARDÓ LA OBRA. 7 canza su método de natación y esto provoca el ahogamiento”, expresó Hernández. Una vez que se reporta el incidente al 911, la dirección de Rescate Acuático se traslada del área de Playas de Tijuana hacia la presa, con una distancia de 30 minutos; al arribo, personal instala un puesto de control para la preparación previa a la recuperación del cuerpo. Explicó que en temporada vacacional de Semana Santa mantienen un operativo de vigilancia en coordinación con Conagua, a fin de que vacacionistas no ingresen a practicar actividades acuáticas ción que puede acabar con vidas y traer el desconsuelo de vidas enteras”, expresó. l HAN CONCLUIDO SU RADIOTERAPIA.
#CONSTRUYENPAZ