El Heraldo Quintana Roo. Edición Impresa el 29 de agosto de 2025

Page 1


#INEGI

BAJA POBREZA LABORAL

Sacapuntas

TENDRÁ LA PRESIDENTA UN LUNES ATAREADO

CLAUDIA SHEINBAUM

BERNARDO CUETO

LE PONEN REGLAS A APPS DE RENTA

› Multas de hasta 100 mil pesos enfrentarán aquellas rentas vacacionales de Apps, tipo Airbnb o Vrbo, que no cumplan con su registro en la plataforma estatal de Retur-Q. Bernardo Cueto, titular de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, informó que no ofertarán los alojamientos que no estén dados de alta: “Vamos a garantizar un piso parejo”.

HEYDEN CEBADA RIVAS

RINDE INFORME DE RESULTADOS

› Hoy, Heyden Cebada Rivas, magistrado presidente del Poder Judicial en Quintana Roo, presenta su informe de resultados del último año de los tres que lleva de gestión, ante la nueva integración de los tribunales gracias a la Reforma Judicial. Entre los logros más innovadores a considerar destaca la creación de la Universidad Judicial.

› Agenda lista tiene la presidenta Claudia Sheinbaum para este 1 de septiembre. Adelantó que ese día no habrá conferencia mañanera, pues a las 11:00 horas, en Palacio Nacional, ofrecerá un mensaje con motivo de su Primer Informe de Gobierno, ante los gabinetes legal y ampliado, además de empresarios, medios de comunicación, indígenas, trabajadores y representantes de universidades. Luego, a las 22:00 horas va a la toma de protesta de los nuevos ministros de la Corte.

DIEGO CASTAÑÓN

LANZAN INICIATIVA DE ACCESO A PLAYAS

› Tras el descontento social por el cobro para ingresar a playas públicas de Tulum, gobernado por Diego Castañón, Morena presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa para garantizar el libre acceso a estos espacios en todo el país. La propuesta obliga a autoridades de los 3 niveles de gobierno a asegurar una entrada por tramo costero (mínimo).

MAURICIO VILA DOSAL

SE VA A HARVARD

› Nos cuentan que el Senado de la República otorgó licencia por un año al senador por Yucatán, Mauricio Vila Dosal, para estudiar la Maestría en Administración Pública en Harvard Kennedy School. Así lo dio a conocer en sus redes sociales y agregó que durante ese periodo Raymundo Bolaños Azócar, su suplente en el PAN, lo suplirá.

LAURA ITZEL CASTILLO

REFORMA ELECTORAL ES PRIORIDAD

› Para el periodo de sesiones que inicia el lunes en el Congreso, la recién electa presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Laura Itzel Castillo, fijó como prioridad la reforma electoral que impulsa la presidenta Sheinbaum. De paso, adelantó que su trato con la oposición será de respeto, con diálogo permanente y debates de altura.

GUADALUPE TADDEI

INICIAN MESAS DE TRABAJO EN SEPTIEMBRE

› A mediados de septiembre iniciarán las mesas de trabajo donde se discutirán los temas a incluir en la reforma electoral, adelantó la presidenta del INE, Guadalupe Taddei. Se prevé que se llegue a varios acuerdos, que quedarían plasmados en un documento que entregarán a la Comisión Presidencial, presidida por Pablo Gómez

EL RUGIDO DEL BALAM

JORGE CASTRO NORIEGA

@JorgeCastro_66

El adiós del cavernario

Lo del miércoles en el Senado no fue un episodio al calor del debate. Fue el retrato de un estilo.

Gerardo Fernández Noroña cerró su periodo como presidente igual que como lo condujo: a gritos, empujones y manotazos. Y el espectáculo lo selló Alejandro Alito Moreno, quien terminó dándole una cucharada de su propio chocolate al fanfarrón petista.

Si bien Alito dista de ser ejemplo de virtud, millones de mexicanos celebraron verlo hacer lo que muchos senadores hubieran querido: ponerle un alto al cavernario que convirtió la máxima tribuna en un burdo ring político.

Pero el pleito no es lo peor de Noroña. Lo que realmente huele mal es la manera en que presume financiar sus lujos, como su ya famosa mansión de 12 millones en Tepoztlán que, según él, la paga con su sueldo de senador y con “regalías de YouTube”, así como con los donativos en vivo que recibe durante sus transmisiones de El Noroñatón

El problema es que la Ley de Responsabilidades Administrativas es clarísima: un servidor público no puede recibir beneficios en dinero fuera de su remuneración. Aceptar donativos, sean en pesos o en dólares, es cohecho y, más grave aún, si no los reporta en su declaración patrimonial… lo cual no hizo. Es decir, mientras sermoneaba austeridad y “justa medianía”, Noroña se comportaba como influencer en busca de superchats, donativos y aplausos digitales. El discurso del franciscano que vendía libros para sobrevivir y vivía en una vecindad de Santo Domingo se

borró en sólo cinco años. Hoy, Gerardo Fernández Noroña presume sin recato vuelos premier a Europa, vehículos nuevos de lujo y una casa de fábula con vista al Tepozteco. Y la incongruencia no termina ahí: el vergonzoso gritón de la 4T quiere convencer a la gente de que pasó de una combi destartalada en campaña, al palacio en Tepoztlán con sus regalías en Youtube y donativos cuestionables. Lo cierto es que la ley lo prohíbe y lo obliga a transparentar hasta el último peso pues, si no lo hace, no sería un influencer sino un funcionario violando las normas. Así se despide Fernández Noroña: con la peor estampa posible, denunciando a su rival en la FGR, amenazando con desafueros y dejando el Senado reducido a un escenario de peleas callejoneras.

Un presidente que abusó de la tribuna, insultó a la oposición y avergonzó a la institución, termina como empezó: en el escándalo.

El ejemplo más vergonzoso que ha tenido la 4T y que soñaba —todavía— con una vicepresidencia de consolación, hoy queda en nada. Será uno más del montón… pero forrado en dinero de dudosa procedencia.

ZARPAZO

Ayer, Laura Itzel Castillo fue elegida presidenta del Senado y la yucateca Verónica Camino Farjat ocupará la vicepresidencia. Junto a ellas, otras senadoras en la Mesa Directiva marcan un cambio de timón: el Senado queda en manos de mujeres que le darán —¡sin duda!— mayor nivel, decencia y decoro que el pendenciero saliente.

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 29 / 08 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#HEYDENCEBADA

● DESTACA LOGROS DEL ÚLTIMO AÑO

POR ERNESTO ESCUDERO

Este viernes, Heyden Cebada Rivas, magistrado presidente del Poder Judicial de Quintana Roo, presentará un informe de resultados del último año ante la nueva estructura de los tribunales.

Detalló que entre los logros más innovadores y que van aparejados con esta reforma, están la Universidad Judicial, el fortalecimiento de los métodos alternativos y la apertura del Centro de Arbitraje, que es un referente nacional.

Recordó que el próximo lunes tomarán protesta en el Congreso del Estado los nuevos jueces y magistrados como lo marca la Constitución, para posteriormente realizar las sesiones de integración

Agregó que los nuevos miembros del Poder Judicial tuvieron una capacitación dentro de la Universidad Judicial.

FOTO: ESPECIAL

● POSTURA. Defendió a los nuevos integrantes del PJ.

ATLETAS BRILLAN EN PARAGUAY

● Tres atletas quintanarroenses tuvieron una destacada actuación en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025, en Paraguay, donde Andrés Dupont se colgó cuatro preseas en Natación, dos platas y dos bronces, mientras que Sofía del Paso Montero y Jerónimo Abogado resaltaron en la disciplina de Vela. REDACCIÓN

#SEGUNDOTRIMESTRE

DISMINUYE POBREZA LABORAL

UN INFORME DEL INEGI COLOCA A QROO ENTRE LOS ESTADOS CON MEJOR DESEMPEÑO ECONÓMICO

l más reciente Informe de Pobreza Laboral del INEGI, correspondiente al segundo trimestre de 2025, coloca a Quintana Roo como uno de los estados con mejor desempeño económico y laboral en el país. Con un 18.0 por ciento de su población en condición de pobreza laboral, la entidad se ubica en el segundo lugar nacional con menor incidencia, sólo detrás de

EBaja California Sur (12.9 por ciento). La pobreza laboral mide a la población cuyo ingreso proveniente del trabajo es insuficiente para adquirir la canasta alimentaria. En este contexto, Quintana Roo logró una reducción de 5 puntos porcentuales en un año, siendo la entidad con mayor mejora a nivel nacional.

Este avance se vincula directamente con el incremento del ingreso laboral real per cápita, que creció 12.1 por ciento en el mismo periodo, consolidando el impulso

● PUNTOS BAJÓ QROO SU POBREZA LABORAL. 5

MEDICIÓN NACIONAL

1 2 3

● Con 18 por ciento de su población en pobreza laboral, QRoo se ubica en el segundo lugar.

● La pobreza laboral mide la insuficiencia para adquirir la canasta alimentaria.

● El turismo y el sector industrial de QRoo ofrece altos pagos a sus trabajadores.

económico derivado de la reactivación turística y el fortalecimiento del mercado laboral durante la administración de la gobernadora Mara Lezama.

Los datos trimestrales también confirman la tendencia positiva de Quintana Roo. Entre el tercer y cuarto trimestre de 2024, el ingreso laboral en la entidad aumentó 3.9%, uno de los mayores incrementos a nivel nacional. Este crecimiento coloca a la Península de Yucatán como una región dinámica, ya que Yucatán también reportó avances importantes en la materia A nivel nacional, el informe evidencia una gran disparidad. Mientras el sureste concentra los estados con mayores niveles de pobreza laboral, como Chiapas, Oaxaca y Guerrero, entidades con gran actividad turística mantienen indicadores más bajos.

#MUJERESEMPRESARIAS

Fortalecen liderazgo

CONGRESO

DE AMEXME CELEBRA 60 AÑOS DE VIDA

POR ERNESTO ESCUDERO

Una derrama del orden de los 100 millones de pesos es lo que se estima que deje el vigésimo segundo Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), que se realiza en Cancún, evento al que asisten más de mil asociadas de todo el país.

Amexme tiene presencia en 29 de los 32 estados de México, con 75 capítulos distribuidos en todo el territorio nacional, lo que la convierte en una de las redes de mujeres empresarias más extensas a nivel nacional e internacional.

Ivett Bonifaz Famania, presidenta nacional de Amexme, compartió que de acuerdo con información del INEGI, en 2024 en Quintana Roo había registradas 74 mil 640 negocios activos, de los cuales 30 por ciento están encabezados por mujeres.

“Tenemos 22 mil 392 empresas con liderazgo femenino, esto es alentador, sin embargo, todavía si hablamos de 30 por ciento quiere decir que

NOTABLE

ES EL FORO MÁS IMPORTANTE SOBRE EMPRESARIAS, CON ALCANCE MUNDIAL.

l Hay una sala con 75 expositores y paneles empresariales.

l En QRoo 30% de los negocios son liderados por mujeres.

l Amexme tiene presencia en 29 de los 32 estados.

A FUEGO LENTO

#OPINIÓN

El pleito en la Comisión Permanente no es más que un espectáculo grotesco donde no hay ganadores. Ambos son el síntoma de una política convertida en circo y de un Poder Legislativo que ha dejado de servir al pueblo que dicen defender

NOROÑA VS. ALITO; TODOS PIERDEN

MILLONES DE PESOS DEJARÁ EL CONGRESO EN CANCÚN.

MIL 392 EMPRESAS EN QROO SON DE MUJERES. 100 22

aún estamos por debajo de la media nacional, pero vamos caminando”, afirmó Durante el evento inaugural, la gobernadora Mara Lezama expresó que no escatimará ningún esfuerzo para empoderar a las mujeres: “Me encanta estar aquí, en este evento que es una celebración de cómo las mujeres sí podemos trabajar”.

Entre las conferencistas destacan Ninfa Salinas, presidenta de Grupo Dragón; Elsy Ocejo, vicepresidenta de cadena de suministros en Illes Foods; y Mariel Fernández, empresaria en salud, entre muchas otras.

En la ceremonia inaugural también participaron la alcaldesa de Benito Juárez, Ana Paty Peralta; Esther Burgos, secretaria de las Mujeres; y Ana Lilia Martín, vicepresidenta región QRoo de Amexme, que es la única asociación mexicana afiliada a la Federación Mundial de Cámaras de Comercio y Empresas.

FOTO: ESPECIAL

En la arena política mexicana, el reciente enfrentamiento entre Gerardo Fernández

Noroña y Alejandro Alito Moreno es un episodio más del lamentable espectáculo que ofrece un Congreso convertido en un coliseo de insultos

Ni a quién irle. Porque mientras ellos se lanzan agravios, los verdaderos perdedores son los ciudadanos que, un día sí y otro también, padecen la inseguridad, la violencia y la ineficiencia de un sistema político que se niega a representarlos.

Noroña, quien pasará a la historia como uno de los presidentes del Senado más desprestigiados, jamás entendió que la investidura no se grita ni se impone, se construye con respeto y negociación.

Incapaz de generar consensos, convirtió la tribuna en un ring personal. Agresivo, intolerante y siempre a la defensiva, exigía respeto a una investidura que él mismo mancilla

como bufones y asuman, de una vez por todas, que el país no puede vivir eternamente del pleito ni de la simulación. ***

DE CUERPO ENTERO mostró a Fernández Noroña la manera en la que trató a nuestra colega Lupita Juárez, en una entrevista para Heraldo Radio. Por más que quiera, la forma tan grosera y déspota de responder, no le hace tener la razón. Perdió la cordura, está fuera de sí. Si le incomodan las preguntas, que no acepte las entrevistas. A fuerza de insultos y malos tratos no impondrá su razón. El trabajo de las y los periodistas es hacer las preguntas y el servidor público puede responder lo que más convenga a sus intereses o cerrar la boca. Y si tiene miedo a los fantasmas, que no salga de noche ***

NOROÑA ES EL ÚNICO RESPONSABLE de lo que le ocurra al fotógrafo Emiliano González González , quien aparece en las imágenes de playera verde, durante la trifulca en la Comisión Permanente

Jamás entendió que la investidura no se grita ni se impone

Por su parte, Alito Moreno no se queda atrás. Desde hace años es visto por la Presidencia como un opositor “útil”: un enemigo de caricatura que funciona como sparring para el oficialismo.

No es casualidad que hasta ahora no lo hubieran tocado. Pero la confrontación con Noroña parece haber roto el equilibrio: la 4T ya no lo dejará en paz. Van a buscar su desafuero junto con el de sus compañeros Rubén Moreira Carlos Eduardo Gutiérrez y Erubiel Lorenzo Alonso

Lo más preocupante es que Noroña y Alito representan lo peor de la política mexicana: un Congreso reducido a escenario de venganzas, insultos y pleitos de barrio, mientras las verdaderas urgencias nacionales –seguridad, salud, justicia–, siguen en la lista de pendientes.

Noroña y Alito son el espejo de una clase política que se repite como un mal necesario Dos gladiadores de cantina disfrazados de legisladores Tal para cual.

Y mientras ellos se desgarran las vestiduras, los mexicanos seguimos esperando políticos que dejen de actuar

***

UNA BOMBA DE TIEMPO amenaza parte del plan hídrico impulsado por la presidenta Sheinbaum. Y se ha gestado en la zona conurbada de Puebla, donde un grupo de caciques amafiados opera bajo la bandera del activismo y defensa del agua.

Se trata del caso Xoxtla, en cuya comunidad supuestos líderes locales como Renato Romero, Pascual Bermúdez Chantes y Rogelio Flores Ramos, han creado un conflicto social y provocado enfrentamientos con las autoridades para mantener el control de un negocio que les ha sido muy redituable.

Hace unas semanas, encabezaron un bloqueo en la autopista México-Puebla que provocó un caos vial que afectó a cientos de miles de automovilistas, transportistas, pasajeros y tránsito local, generando pérdidas millonarias a diversos sectores, incluso a nivel nacional.

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Cuando los políticos se creen gladiadores, el pueblo termina en la arena”.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
l UNIÓN. Ivett Bonifaz Famania agradeció la presencia de Mara Lezama.

#PRODUCCIÓN

Serie de Canadá se graba en el sur

DESTACAN LLEGADA DE PROYECTOS DE OTROS PAÍSES PARA IMPULSAR AL ESTADO

POR EFRAÍN CASTRO

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Chetumal se consolida como destino atractivo para la industria audiovisual internacional con el estreno de Ravages (Estragos), una serie canadiense de suspenso disponible en la plataforma de streaming illico+

Parte de las grabaciones se realizaron en Chetumal y Bacalar, con el apoyo de La Marginal Films, empresa que gestionó la logística y localizaciones en la zona sur.

Mael Mercader, directora de la compañía, destacó que esta producción abre una ventana de oportunidades para que más proyectos internacionales elijan el sur de QRoo como locación.

Adelantó que ya existen dos nuevas producciones internacionales que tienen previsto filmar en la región en 2026, aunque los detalles permanecen bajo acuerdos de confidencialidad.

l FILMACIÓN. Chetumal y Bacalar fueron locaciones.

VIERNES / 29 / 08 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA

COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI

#GIRASINTERNACIONALES

EXPONE SU ENCANTO REGIONAL

l

QUINTANA ROO Y YUCATÁN PARTICIPAN EN PRESENTACIONES EN TERRITORIO CANADIENSE Y ESTADOUNIDENSE PARA PROMOVER LA CAPTACIÓN DE TURISTAS RUMBO AL INVIERNO

POR VÍCTOR HERNÁNDEZ

ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

En Estados Unidos y Canadá, los diferentes destinos de la Península hacen promoción de sus atractivos para incrementar el turismo norteamericano y, con ello, fortalecer sus campañas Al participar en el Roadshow del Caribe Mexicano en territorio canadiense, la Asociación de Hoteles de Cozumel presentó la oferta hotelera disponible y la conectividad aérea directa desde dos de las principales ciudades de este país.

Desde el pasado 25 de agosto, el organismo está presente en dicho evento el cual incluye la visita a ciudades como Laval, Ottawa, Waterloo y Woodbridge, donde se dan a conocer las novedades del destino y sus amenidades.

Isela Valenzuela Jiménez, gerente de la Asociación, fue sido la encargada de exponer estas ventajas a los más de 100 agentes de viajes de Canadá, que asisten a esta reunión donde se exponen las ventajas de visitar los destinos del Caribe Mexicano, especialmente la isla de

l TEXAS. La Sefotur dialogó con ejecutivos de aerolíneas de EU. l ALIANZAS. Cozumel presentó la oferta hotelera disponible y la

conectividad aérea

AGENTES DE VIAJES HUBO EN CANADÁ.

DÍAS DURÓ EL ROADSHOW EN TEXAS. 100 3

Cozumel, de la cual se destaca la mínima presencia de sargazo en las playas públicas y privadas. Con la participación del Roadshow, el organismo dijo que logra generar alianzas comerciales, impulsar una mayor conectividad aérea (al sumar vuelos o incrementar rutas), atrayendo más visitantes que en la temporada de invierno aprovechan el clima cálido de la isla para vacacionar.

Cozumel cuenta con dos vuelos directos a Canadá, con destino a Montreal y Toronto, ambos de temporada, la cual inicia en octubre.

Mientras tanto, en Texas, la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur) realizó un Roadshow en Texas, con el objetivo de posicionar al estado como un destino estratégico para aerolíneas, hoteles, turoperadores y otros actores clave de la industria de viajes. El evento, que se realizó en las ciudades de Houston y Dallas, fue encabezado por el titular del organismo, Darío Flota Ocampo,

#CARNAVALCOZUMEL

ANUNCIAN FECHA

l El Carnaval Cozumel 2026 ya tiene fecha de inicio, con su pre carnaval el 17 de enero, mientras se busca el nombramiento de Patrimonio Cultural Inmaterial de México, explicó Arminda Villanueva, integrante del Consejo Consultivo. VÍCTOR HERNÁNDEZ

l EFECTO. Sin luz, los alimentos en refrigeración se llegan a descomponer, lo que genera merma.

PUNTOS CLAVE DEL EVENTO

l Negoció con especialistas en turismo de bodas para captar más turistas 1 2

l La comitiva yucateca se reunió con touroperadores y hoteleros.

l STAND. El Caribe Mexicano tuvo presencia en Canadá.

acompañado de la subsecretaria de Promoción Turística, Elizabeth Cole Guerrero.

La agenda incluyó reuniones con ejecutivos de aerolíneas que operan vuelos directos a Mérida, como American Airlines y United Airlines. También se contó con la participación de touroperadores, hoteles, agencias de viajes y especialistas en turismo de bodas para captar más turistas.

PROYECTAMOS A YUCATÁN COMO UN PUNTO ESTRATÉGICO PARA AEROLÍNEAS”.

DARÍO FLOTA TITULAR DE LA SEFOTUR

AÑOS DE HISTORIA

pérdidas por fallas

LOS APAGONES EN CANCÚN CAUSAN DAÑOS EN APARATOS DE LOS ESTABLECIMIENTOS #SECTORRESTAURANTERO

POR MARÍA HERNÁNDEZ

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Las recientes fallas eléctricas sobre zonas residenciales de avenida Huayacán, en Cancún, provocaron pérdidas de hasta 20 por ciento de las ventas a restaurantes de la zona

Marcy Bezaleel Pacheco, presidente de Cocineros por Quintana Roo, indicó que las pérdidas no se concentran sólo en este rubro, ya que los súbitos apagones también han dejado daños en equipos de cocina y sistemas de refrigeración, pues en su mayoría, estas fallas se dan en horas pico del servicio.

“Se ha visto una problemática con los apagones. Cuando tenemos todo prendido se apagan y regresa (la luz), lo cual revienta los aparatos”, dijo.

Asimismo, la imposibilidad de contar con aires acondicionados genera la salida de comensales inconformes con el calor y las fallas en los sistemas de cobro con tarjetas. A ello se suma la incertidumbre de que la mayoría no cuenta con seguros que cubran este tipo de daños eléctricos, dejando pérdidas monetarias adicionales.

En el marco de la Asamblea Nacional de Canirac, el gremio planteó el tema ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), subrayando que no se trata de un problema exclusivo de Quintana Roo, sino de todo el sureste.

QUEJAS DE LOS VISITANTES

l Al no contar con aire acondicionado, los comensales se van por el calor.

l También hay molestia por las fallas en los sistemas de cobro con tarjetas.

HORAS DURÓ EL APAGÓN DEL 20 DE AGOSTO.

que tiene con las ciudades de Montreal y Toronto.

Q. ROO

VIERNES / 29 / 08 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

Secretarios de Estado y la dirigencia nacional de Morena delinearon la agenda que deberá seguir la bancada morenista en el Senado con temas prioritarios como la Reforma Electoral, ir a territorio, defender las acciones del Gobierno y la unidad partidista de cara a las elecciones de 2027 Durante la tercera reunión plenaria de los senadores morenistas en la antigua Casona de Xicoténcatl desfilaron secretarios de Estado para trazar la ruta que deberán seguir los legisladores a partir del inicio del periodo ordinario de sesiones el 1 de septiembre.

A las reuniones privadas acudió la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien sostuvo que una de las prioridades legislativas es abrir el diálogo para conformar una Reforma Electoral que sea un parteaguas para la ciudadanía.

“Hoy tenemos en puerta la histórica Reforma Electoral que ha anunciado nuestra Presidenta. No se trata de un proyecto aislado ni improvisado, sino de una respuesta a las exigencias de un pueblo que demanda un sistema político más justo, transparente y accesible”, dijo. Pidió a los legisladores mantenerse unidos ante la embestida de quienes buscan frenar los avances de la transformación.

Enfatizó que después de casi 100 años de políticos corruptos vinculados a la delincuencia y dedicados a saquear a nuestro país, no podemos volver atrás. Durante su participación, la

HACEN VISITA

1 2 3

l Asistió el canciller Juan Ramón de la Fuente.

l También la secretaria de Energía, Luz Elena González.

l Acudieron Alicia Bárcena, de Semarnat y Édgar Amador, de SHCP.

#AGENDAMORENA

REFORMA ELECTORAL, PRIORIDAD

SECRETARIOS DE ESTADO Y SENADORES DELINEAN LA RUTA A SEGUIR DE CARA AL INICIO DE SESIONES. DIPUTADOS VAN POR AJUSTES A REFORMA JUDICIAL

8

titular de la Secretaría de Energía, Luz Elena González, destacó la importancia de impulsar una agenda legislativa que impulse el desarrollo energético y fortalezca a México.

#PLENARIAPRI

URGEN A PUBLICAR DECRETO DE SALARIOS

Asimismo, Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, coincidió en que la Reforma Electoral es prioridad y “habrá un gran movimiento para escuchar todas las voces”.

Con un pronunciamiento denominado “Por el México mejor que queremos”, el PRI presentó 15 puntos prioritarios de la agenda legislativa que impulsarán en el próximo periodo de sesiones

TEMAS, EN LA AGENDA DE LOS DIPUTADOS.

5

ASÍ FUE FUNCIONARIOS FEDERALES EN PLENARIA DE MORENA.

HORAS DURÓ LA REUNIÓN. 13

En la encerrona, la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde dijo que las prioridades de su partido en el Senado estarán centradas en abrir la discusión para una Reforma Electoral, el trabajo en territorio y el fortalecimiento de la unidad.

Mientras tanto, en Tuxtla Gutiérrez, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, detalló que entre los temas prioritarios de la agenda legislativa en San Lázaro se encuentran reformas complementarias a la Reforma Judicial, que incluyen modificaciones a la Ley de Amparo

médicos y enfermeras, reciban un salario como mínimo de 18 mil pesos al mes. En tanto, la bancada del PAN en el Congreso definió hacer vacío y no presentarse a la sesión convocada por Morena y sus aliados de la Comisión Permanente este viernes. Indicaron que la convocatoria es ilegal, pues los trabajos concluyeron el miércoles A. GARCÍA Y M. ZAVALA l SESIÓN. Legisladores panistas, ayer.

En la plenaria, Rubén Moreira, urgió a publicar el decreto de reforma constitucional en materia de salario profesional para que los maestros, policías, integrantes de las fuerzas armadas,

15

PUNTOS PRIORITARIOS TIENEN PRIISTAS.

l PLENARIA. Legisladores morenistas se tomaron la foto con Rosa Icela Rodríguez, titular de la Segob, previo al inicio de sesiones.
MISAEL ZAVALA Y LIZETH COELLO

#ASISTENTEDENOROÑA

Erario le paga viaje

VIAJAN JUNTOS

POR MISAEL ZAVALA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

EN LA NÓMINA DEL SENADO PERO FUE A ITALIA CON VIÁTICOS MIL PESOS RECIBIÓ DE VIÁTICOS PARA ITALIA. MIL PESOS RECIBIÓ PARA OTROS GASTOS.

VERÓNICA ORTIZ #OPINIÓN

Riding intentaba descifrar y explicar este país al púbico norteamericano porque, a su parecer, para EU entender a México era cuestión de interés propio

l González viajó a Roma, Italia, junto a Gerardo Fernández Noroña

l Asistieron a la Reunión del Consejo Interparlamentario Europeo.

Aunque Emiliano González González no aparece en la nómina del Senado de la República, actualizada al segundo trimestre del año, sí funge como asesor legislativo bajo el mando del aún presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña. El asesor, que incluso ha viajado con el senador morenista al extranjero, es el que resultó agredido por senadores priistas en la sesión del Congreso de la Unión del pasado miércoles en la Antigua Casona de Xicoténcatl. Después de los empujones que le propició

#MIERYGODOY

el presidente nacional y senador del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, Emiliano apareció en una conferencia de prensa con collarín.

De acuerdo con documentos obtenidos en la Plataforma Nacional de Transparencia, Emiliano González se encarga de logística, levantamiento de imágenes, elaboración de boletines, y otros requerimientos de Gerardo Fernández Noroña.

Sin embargo, no está en la nómina oficial hasta el segundo trimestre de 2025 del Senado. No está como eventual ni honorarios ni de base, pero sí cobra un salario contratado por el senador morenista. Aún resta por conocer la nómina completa que debe actualizada la Cámara alta, pero mantienen el registro solo hasta 2019.

del miércoles, la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, aclaró que por cualquier delito se puede solicitar

LA MODERNIDAD PERDIDA

“Probablemente en ningún lugar del mundo dos vecinos se entiendan tan poco”. Alan Riding.

En 1985 salió a la luz el libro Vecinos distantes. Un retrato de los mexicanos, del periodista y escritor británico Alan Riding. Tras doce años de vivir en México como corresponsal para el New York Times, Riding plasmó en blanco y negro una radiografía del alma nacional que se volvió referente fuera y dentro de nuestro país.

1985 fue un año convulso para México y para la relación con Estados Unidos. La tensión con el gobierno americano por el combate al narcotráfico llegó al punto de ruptura con el secuestro y asesinato del agente de la DEA Enrique Kiki Camarena, a manos de Rafael Caro Quintero. En lo económico, el país comenzaba a abrirse al comercio internacional, pero un terremoto de 8.1 grados cimbró la Ciudad de México y resquebrajó la hegemonía del sistema político.

El libro se reeditó en el año 2000 y ahora en 2025. En el prólogo a la última edición, Jorge Castañeda apunta a la fallida inserción de México en la modernidad. El “afán modernizador” de Carlos Salinas continuó hasta 2018, pasando por Zedillo, Fox, Calderón y Peña.

“El primero aceptó la alternancia, el segundo la personificó, el tercero la consolidó y el cuarto impulsó las reformas largamente pospuestas”. Con todos sus matices, la obsesión era modernizar al país, hasta la llegada de López Obrador, que metió reversa al camino andado. Hoy queda la incógnita sobre cuál es la verdadera vocación de la sociedad mexicana, independientemente del sistema o color de gobierno. La paradoja planteada por Riding en 1985 sigue vigente: la modernización respondía a las aspiraciones de una minoría “norteamericanizada”, en franca contradicción con la auténtica mexicanidad hoy aparentemente reivindicada.

En 2025 la distancia persiste y el objetivo sigue

l Aunque el vicecoordinador de Morena en el Senado, Ignacio Mier, dijo que no hay condiciones para el desafuero de legisladores priistas por las agresiones

Moreno Cárdenas informó que sí acudirá este viernes a la sesión que fue programada en la Permanente. Luego de que Alejandro Moreno organizara una marcha, solicitó su incorporación al Mecanismo de Protección ante la Segob MISAEL ZAVALA

“Los mexicanos se sentían cómodos con el sistema cuando era específicamente mexicano, con su mezcla de autoritarismo y paternalismo, de cinismo e idealismo, de conciliación y negociación”. El levantamiento zapatista en 1994, el mismo día de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio, se convirtió en la imagen plástica de las resistencias a ingresar al primer mundo. Treinta años después, la victoria de López Obrador y la consolidación de su movimiento con el posterior triunfo de Claudia Sheinbaum nos han devuelto a esa zona de confort nacional. La cancelación del aeropuerto de Texcoco, el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas exaltan el pasado e ilustran las mismas resistencias mostradas décadas atrás. En 1985, Riding intentaba descifrar y explicar este país al púbico norteamericano porque, a su parecer, para Estados Unidos entender a México —su “vecino distante”— era una cuestión de interés propio e incluso de seguridad nacional. En 2025, la distancia persiste y el objetivo sigue siendo igual de pertinente. Es de admirar y agradecer la perseverancia de Alan Riding en su propósito.

FOTOS: ESPECIAL
l SENADO. Emiliano González, colaborador de Noroña.
#MIER
l Asistieron la Reunión Consejo parlamentario Europeo.
l González a Roma, junto Fernández Noroña

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES

COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

pensamos que el impacto va a ser sumamente positivo”, agregó.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que a partir de ayer ya no hay importación temporal para el calzado terminado.

Y es que ayer se publicó un Decreto presidencial que frena la importación temporal de calzado terminado, porque la industria nacional de este sector se ha visto afectada.

Durante el periodo de 2019 a 2024, la Tasa Media de Crecimiento Anual (TMCA) del Producto Interno Bruto (PIB), publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en la industria del calzado experimentó una disminución de 3.1 por ciento.

En tanto que, la producción se contrajo en 0.1 por ciento y el empleo, 2.8 por ciento. Situación que se vio reflejada con la disminución de la capacidad de planta utilizada en la industria del calzado en 16.6 puntos porcentuales

Y es que, en 2024, de acuerdo con datos del Inegi, la situación económica se mantuvo desfavorable para la industria del calzado, toda vez que, comparado con 2023, el PIB tuvo una disminución de 12.8 por ciento, el valor de la producción se contrajo en 12.5 por ciento y se perdieron 10 mil 958 puestos formales de trabajo, lo que colocó al empleo de la industria en niveles inferiores sin precedentes.

“Que, de lo anterior, se deduce que no se ha cumplido con el retorno de dichas mercancías, causando daño a la competitividad de la industria nacional, por lo que, es preciso tomar acciones para evitar prácticas que afecten el empleo y la competitividad de la industria nacional”, se señala en el Decreto.

Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, consideró que se espera que este Decreto cause un efecto positivo.

“Estaba haciendo un daño muy grande a la industria del calzado,

12.8%

Q. ROO

l EFECTO. Destacaron el daño a la competitividad de la industria nacional.

l Caída de 2019 a 2024, en la Tasa Media de Crecimiento Anual del PIB del sector.

l Fue la contracción de la producción durante el periodo de 2019 a 2024, según el Inegi.

l Fue la disminución que registró el empleo del sector en el periodo de referencia. 3.1% 0.1% 2.8%

Además, señaló, los beneficios serán la recuperación e incremento de empleos en la industria del calzado, aumento de la producción nacional, evitar el contrabando técnico, mejorar la competitividad de la industria, entre otros factores

Especificó que la importación temporal es un régimen que permite, como su nombre lo dice, por un tiempo determinado integrar ese calzado a algunos otros productos que se exportan.

“Entonces, estaba permitido que se trajera calzado terminado para importaciones temporales. Nos pidió la Presidenta que se preparara el Decreto y nos hizo el favor de que se publicara en el Diario Oficial de la Federación (DOF)”, comentó.

“Pensamos que el impacto va a ser sumamente positivo para nuestra industria y seguramente vamos a ver muy pronto el incremento en la producción mexicana. Y eso nos da mucho gusto”, especificó

En lo que respecta a si se reanudaría la importación temporal, dijo que ya no. “No pagabas IVA porque no va al mercado interno, va a exportación. Pero muchas empresas que importaban el calzado, pues no lo mandaban a exportación, lo vendían en México”, mencionó.

Aseguró que la industria del calzado habló con la Presidenta para presentarle esa situación, por lo que ordenó que se publicara en el DOF que ya no se puede traer calzado terminado bajo el régimen de importación temporal.

En tanto la jefa del Ejecutivo aclaró que el calzado que se importe tiene que pagar impuestos.

Explicó que el régimen IMMEX se diseñó, entre otras cosas, por el tratado comercial con Estados Unidos y que la materia prima que viene de la Unión americana, aquí se maquila y luego se exporta completa.

Así, la Presidenta concluyó diciendo que “a partir de hoy (ayer) ya no hay importación temporal para el calzado terminado”.

HAY UN RÉGIMEN QUE ES IMPORTACIÓN TEMPORAL, ENTONCES NO PAGAS IVA PORQUE NO VA AL MERCADO INTERNO, VA A EXPORTACIÓN”.

MARCELO EBRARD SECRETARIO DE ECONOMÍA

DEFIENDEN

DEFIENDEN

A NACIONAL

NACIONAL

SE PUBLICÓ FRENA LA TERMINADO,
POR CARLOS NAVARRO Y NOEMÍ GUTIÉRREZ
FOTO: PABLO LÓPEZ

DISMINUCIÓN DEL PIB DEL SECTOR EN 2024 FRENTE A 2023. 12.5%

DISMINUCIÓN DEL PIB DEL SECTOR EN 2024 FRENTE A 2023.

#GOBIERNO

#GOBIERNODEMÉXICO

ANUAL, FUE LA CONTRACCIÓN DE LA PRODUCCIÓN EN 2024.

MIL 958 PUESTOS FORMALES SE PERDIERON EL AÑO PASADO.

12.5% 10 9

LA INDUSTRIA NACIONAL DE CALZADO

LA INDUSTRIA NACIONAL DE CALZADO

PUBLICÓ UN DECRETO PRESIDENCIAL QUE

PUBLICÓ UN DECRETO PRESIDENCIAL QUE

SE PUBLICÓ UN DECRETO PRESIDENCIAL QUE

LA IMPORTACIÓN TEMPORAL DEL PRODUCTO

TERMINADO, POR AFECTACIÓN AL SECTOR DEL PAÍS

LA IMPORTACIÓN TEMPORAL DEL PRODUCTO TERMINADO, POR AFECTACIÓN AL SECTOR DEL PAÍS

FRENA LA IMPORTACIÓN TEMPORAL DEL PRODUCTO TERMINADO, POR AFECTACIÓN AL SECTOR DEL PAÍS

Transformación

LA Q. ROO

Darío Celis Estrada

@dariocelise

LA PELEA POR FRIDA KAHLO

CON LA DETERMINACIÓN de la Unión Europea de que “Las Maras” son las legítimas herederas de los derechos de la marca Frida Kahlo, se abre una caja de Pandora sobre el testamento de la pintora mexicana. Y es que el testa mento lo ocultó por lustros su pareja, Diego Rivera, y hay sanciones económicas con tra una empresa panameña que no ha pagado un peso sobre la explotación de la marca durante 10 años.

En el epicentro, la resolución del pasado 25 de julio de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), que dirige el portugués Joao Negrao, que declaró nula la marca “Frida Kahlo”. Se trata de una victoria contundente para la familia de la artista que, desde hace más de una década, se enfrenta en el sistema legal e inhibe que otros lucren con un patrimonio que no les corresponde.

El caso se remonta a 2004, cuando la heredera, Isolda Pinedo, acordó 49% de participación de la marca panameña Frida Kahlo Corporation (FKC) y el empresario venezolano, Carlos Dorado

Sin embargo, las descen dientes Mara Romeo y Mara de Anda, nieta y bisnieta, respectivamente, iniciaron una batalla legal por el incumplimiento de la empresa a los convenios y la utilización indebida de la marca en productos no autorizados.

El pleito de la muñeca Frida y Barbie, en la que lograron detener su venta en México, fue muestra de la determinación de la familia para defender el legado de su tía abuela.

En 2022, debido a que los socios reportaron pérdidas, la familia presentó una nueva demanda en Panamá, con el argumento legal de que la sociedad se encuentra en insolvencia.

De acuerdo con la ley del país centroamericano, que gobierna José Raúl Muli no, la disolución de la compañía devolvería la propiedad de las marcas a los herederos, si tuación que FKC rechaza.

La resolución de la EUIPO, al anular la marca en 27 países europeos, es un llamado de atención a las autoridades de todo el mundo para que ac túen con la misma contundencia.

Las autoridades en Panamá, México y otros países, deben dejar de lado los tecnicismos y actuar con base en la justicia.

Se espera que desde el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), que encabeza Santiago Nieto, se ponga fin a este conflicto y otros, como el que le denunciamos del líder sindical Alejandro Martínez

Su gremio, el SNAC, busca aprovecharse económicamente, al querer piratear la marca, intención que ya fue desactivada por el propio titular del IMPI.

EN NUESTRO PAÍS hoy queda claro que el poder económico de las empresas no está por encima de los intereses sociales y derechos humanos de las personas. Tanto la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, como el Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, a cargo del magistrado Rafael Guerra, estuvieron a la altura de las exigencias sociales. ¿Se acuerda del caso de discriminación del Banco Suizo UBS contra Leonardo Poblete? Este asunto no sólo fijo un precedente histórico en reconocer la responsabilidad penal de las empresas en la CDMX, sino que esta semana vuelve a hacer historia, ya que la firma de servicios de UBS en México, que dirige Sergio P. Ermotti, es la primera empresa relacionada con el sistema financiero

mexicano en ser oficialmente vinculada a proceso penal por el delito de discriminación. Este caso ha generado grandes precedentes en materia de responsabilidad penal corporativa. Las empresas deben estar atentas a sus controles internos y la atención a las denuncias que se presenten por actividades en contra de los derechos humanos de sus trabajadores y de las poblaciones en las que operan. México está cambiando y el sector empresarial debe fortalecer sus procesos internos protegiendo a sus empleados. Habrá que estar atentos a las acciones de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores frente al intento de UBS de dejar nuestro país en estas condiciones.

MEDIANTE EL PROCEDIMIEN TO licitatorio LA-47-AYO047AYO955-N-116-2025, el IMSS Bienestar, que dirige Alejandro Svarch, está por asignar el contrato para el Servicio de Hospedaje, Alimentación y Transporte Terrestre para el polémico pro grama de Médicos Cubanos. Este proyecto tiene reservada una inversión de 300 millones de pesos para lo que resta del año, con lo que se brindará manutención a los cerca de mil galenos antillanos que todavía laboran en 23 entidades del país. La responsable del concurso es la titular de la Unidad de Administración y Finanzas del organismo de salud, Christian Leslie García Romero, quien no hace mucho le informé desembarcó en esa dependencia con el objetivo de meter orden a prácticas que se vienen arrastrando desde las gestiones de José Antonio Ferrer, en el desaparecido Insabi, y en la gestión de Alejandro Calderón Alipi

EL ESTADO DE Nuevo León se colocó como uno de los principales receptores de inversión extranjera directa al rebasar los 12 mil 300 millones de dólares en la presente administración; se espera una nueva ola de nearshoring con la próxima llegada de empresas que operan en países afectados por los aranceles impuestos por la administración de Trump, tales como China, Vietnam, Corea del Sur, Indonesia, Malasia y Suiza. Al mismo tiempo, la entidad que gobierna Samuel García tuvo una reducción histórica de la pobreza extrema de 77 por ciento, lo que implica que alrededor de 94 mil personas salieron de esa condición.

EN EL PRESENTE año, la CFE que dirige Emilia Calleja Alor, invertirá un monto cercano a los 400 millo nes de pesos en campa ñas de difusión de sus resultados instituciona les. Tan sólo la semana pasada se asignaron esos recursos a los proveedores de medios de comunicación, a través de 90 partidas. La inversión en este rubro se observa menor que en el sexenio pasado, pues se recuerda que entre 2023 y 2024, la empresa eléctrica del Estado, entonces a cargo de Manuel Bartlett, destinó al mismo servicio un total de mil 71 millones 113 mil pesos.

LAURA ITZEL CASTILLO ta por unanimidad del Grupo Parlamentario de Morena, a propuesta del senador Félix Salgado Macedonio, como Presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República. Hija del histórico líder de izquierda, Heberto Castillo luchadora social y con amplia experiencia en el servicio público. Una buena noticia para el Poder Legislativo. Sustituye al impresentable Gerardo Fernández Noroña.

FRIDA KAHLO
ALEJANDRO SVARCH
LAURA ITZEL CASTILLO
JOSÉ RAÚL MULINO
JOAO NEGRAO
MANUEL BARTLETT
CARLOS DORADO
DIEGO RIVERA

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 29 / 08 / 2025

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ

l COMIENZO Estudiantes de nivel medio superior iniciaron clases este mes, en Washington.

El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, planteó ayer límites más estrictos sobre el tiempo en que estudiantes y periodistas pueden permanecer en Estados Unidos, en un nuevo intento de restringir la migración legal en el país.

Según estas medidas, los extranjeros no podrán permanecer más de cuatro años en Estados Unidos con visa de estudiante.

Igualmente, periodistas extranjeros tendrán su permanencia limitada a 240 días, aunque podrán solicitar una extensión por otros períodos con la misma duración.

Estados Unidos ha emitido, hasta ahora, visas por la duración del programa educativo del estudiante o de la misión del periodista, aunque ningún permiso supera los 10 años de validez.

Los cambios propuestos fueron publicados en el Registro Federal, lo que abre un breve período de comentarios del público antes de entrar en vigor.

El Departamento de Seguridad Interior argumentó que una cantidad no determinada de extranjeros extendía sus estudios indefinidamente para

#ESTADOSUNIDOS

ENDURECEN ELPLAZO DE VISAS

CON MENOS APOYO DEL GOBIERNO

MIRIAM FELDBLUM PROFESORA PARECE QUE LOS EXTRANJEROS CON TALENTO NO SON VALORADOS EN EU.’

GOBIERNO DE DONALD TRUMP RESTRINGE EL LAPSO DE ESTANCIA DE ESTUDIANTES Y PERIODISTAS EXTRANJEROS EN EL PAÍS

permanecer en Estados Unidos como estudiantes eternos. "Durante mucho tiempo, gobiernos anteriores han permitido que estudiantes extranjeros y otros titulares de visas permanezcan en Estados Unidos prácticamente de manera indefinida, planteando riesgos de seguridad, costando cantidades

incalculables de dólares a los contribuyentes y perjudicando a los estadounidenses", indicó el departamento el miércoles en un comunicado.

El departamento no explicó cómo los ciudadanos y contribuyentes estadounidenses se ven afectados por los estudiantes extranjeros, que se-

HARVARD l LA UNIVERSIDAD INICIARÁ SUS CLASES HASTA SEPTIEMBRE.

EN UN AÑO

1.1

MILLONES DE ESTUDIANTES DEL MUNDO RECIBIÓ EU.

MIL MDD, LA DERRAMA ECONÓMICA. 50

gún datos del Departamento de Comercio aportaron más de 50 mil millones de dólares a la economía de Estados Unidos en 2023

Estados Unidos recibió a más de 1.1 millones de estudiantes internacionales en el año académico 2023-24, más que cualquier otro país, lo que es una fuente de ingresos para las instituciones porque los extranjeros suelen pagar la matrícula completa.

Un grupo que representa a dirigentes de colegios y universidades estadounidenses denunció la medida como un obstáculo burocrático innecesario que interfiere en la toma de decisiones académicas y que podría disuadir aún más a posibles estudiantes que contribuirían a la investigación y creación de empleos.

l Ruanda recibió ayer a siete deportados de Estados Unidos.

l Trump pidió apoyo de base militar en Chicago.

l Kennedy Jr. criticó a una agencia de salud.

l Magnate anunciará al nuevo director de los CDC.

MIENTRAS TANTO 1 2 3 4 5

l Maduro dijo que "no hay forma" de que EU entre a Venezuela.

SIGUE SU INSTINTO

ESCENA

SOBRE EL FILME

ARACELI GARCÍA

ARACELI.GARCIA @ELHERALDODEMEXICO.COM

l El director de la cinta es dos veces ganador del premio Goya a Mejor película iberoamericana.

l Con guion de Till Osterland, tiene como productores a Ben Odell y Eugenio Derbez.

1 2 3

l La mayoría de la historia sucede dentro de una casa, espacio que se convierte en un personaje más.

A sus 52 años y con una carrera que comenzó a tomar fuerza a principios de los 90, Kate del Castillo considera que es en esta etapa de su vida en qué gracias a su edad y su trabajo le llegan personajes interesantes.

Uno de ellos es el de Maggie, la protagonista de Instintos, quien en los últimos días de su embarazo, y mientras pasa un fin de semana a las afueras de la ciudad junto a su esposo Leo (Bruno Bichir), es secuestrada por dos delincuentes que buscan vaciar sus cuentas bancarias.

“La película habla de instintos y no nada más eso, ella empieza a sentir y tiene un cambio, Maggi termina siendo otra persona, por una traición”, dijo en entrevista.

“Me gustaría seguir viendo esta calidad de cine en nuestro medio, siento que Instinto sí elevó la vara considerablemente siendo una película que se va a estrenar en una plataforma, pero que podría perfectamente estar en festivales de cine internacionales o en los cines de todo el mundo. Eso me da esperanza y me llena de orgullo y fe en el futuro, porque está siendo un ejemplo importantísimo y una pauta a seguir para las producciones latinoamericanas”.

El filme que a partir de hoy puede verse por la plataforma ViX está dirigido por Sebastián Borensztein, y tiene en su elenco, además de a Kate y Bruno, a la actriz Daniela Schmidt, quien interpreta a una de las asaltantes, y con Eugenio Derbez como uno de los productores ejecutivos.

Para Del Castillo uno de los atractivos de este filme es haberse enfrentado a un personaje como el que no tiene nada en común, pues considera que eso es lo difícil y divertido de hacerlo. “No me parezco en nada a Maggie pero no necesariamente te tienes que identificar con un personaje, todo lo contrario, eso es una parte padre de poder explorar otras cosas”, señala.

A DIEZ AÑOS DEL CHAPO

Fue el 2 de octubre de 2015 cuando la actriz de La reina del sur sostuvo, junto con el actor Sean Penn, una reunión privada con Joaquín El Chapo Guzmán, quien entonces fuera líder del Cártel de Sinaloa, a raíz de la cual, y luego de que la entonces Procuraduría General de la República (PGR) iniciara una investigación en contra de Del Castillo, decidió no regresar a México hasta 2018, por riesgo a que buscaran deternerla.

A diez años de este episodio en su vida, la actriz compartió: “Es algo que me va a acompañar toda mi vida porque tomé la decisión de que así fuera, entonces no tengo absolutamente nada que esconder, de qué arrepentirme y será parte de mi vida porque así lo decidí yo y decidí hacer muchas cosas; las que no decidí yo esas se salieron de las manos pero no tengo reflexión”, apuntó.

/ 29 / 08 /

LLAMADO REGRESO

FALTAN DÍAS 286

01 02 03 04 05

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, recibió ayer en Palacio Nacional a Gianni Infantino, dirigente de la FIFA, quien le entregó un boleto simbólico para el encuentro inaugural de la Copa del Mundo 2026, que se va a celebrar en el Estadio Ciudad de México, el 11 de junio, donde el cuadro tricolor va a enfrentar a un rival por definir. Al igual que como ocurrió el viernes pasado con el mandatario estadounidense, Donald Trump, la dirigente recibió una entrada conmemorativa en la Fila 1 y el Asiento 1. También, una réplica especial del trofeo del organismo, cuyo original será entregado durante la final del certamen el 19 de julio en la comunidad de Nueva Jersey. Sheinbaum e Infantino aprovecharon la reunión para hablar sobre el desarrollo de la Copa

#GOBIERNO

INVITADA DE HONOR

PARTIDOS SE VAN A CELEBRAR EN EL ESTADIO CIUDAD DE MÉXICO.

EDICIONES DEL MUNDIAL SE HAN DISPUTADO, TRES VECES EN NORTEAMÉRICA. 5 22 del Mundo de Futbol 2026, que nuestro país organizará junto con Estados Unidos y Canadá. La dirigente, además, será la en-

Gianni Infantino se reúne con Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, donde recibe una réplica del trofeo y un boleto simbólico para el partido inaugural

cargada de presidir la ceremonia en el llamado Coloso de Santa Úrsula, con el que dará comienzo el torneo del orbe.

“México vivirá un momento extraordinario; tendrá el orgullo de ser sede de la inauguración en el Estadio Azteca el próximo 11 de junio de 2026. Recuerden que en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey se llevarán a cabo 13 partidos de la gran fiesta deportiva”, publicó la presidenta en redes sociales.

De esta manera, Sheinbaum va a ser la segunda mujer en presidir un país anfitrión de la Copa del Mundo de la FIFA, algo que sólo había ocurrido una vez, en Alemania 2006 (Angela Merkel). A diferencia de la canciller, se espera su participación en la ceremonia inaugural.

El comité organizador, el gobierno federal y las tres ciudades sedes trabajan para brindar el mejor servicio a los visitantes en temas de seguridad, transporte y alojamiento, en el que será el tercer Mundial en México, tras los celebrados en 1970 y 1986, donde ganaron Brasil y Argentina, respectivamente.

Javier Aguirre convocó a 25 jugadores para la próxima Fecha FIFA.
Destaca la presencia de Hirving Lozano, luego de un año de ausencia.
Rodrigo Huescas vuelve tras su buen desempeño en Europa.
Guillermo Ochoa (sin equipo) no fue llamado para los dos partidos.
México va a enfrentar a Japón y Corea del Sur en Estados Unidos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.