1 minute read

Respetar el T-MEC, pide la IP

AMCHAM SOLICITA CERTEZA REGULATORIA, PARA ALENTAR LA INVERSIÓN EN ENERGÍA

POR ENRIQUE TORRES SECTOR DE ENERGÍA l La AmCham observa oportunidad de crecimiento con el nearshoring l Señala que el T-MEC es el andamiaje idóneo para favorecer inversiones

60

La American Chamber (AmCham) México pide condiciones equitativas para alentar la inversión en el sector energético, con motivo del tercer año de la puesta en operación del Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC)

Un reporte elaborado por Juancho Eekhout y Gerardo Hernández, presidente y vicepresidente del Comité de Energía de la AmCham, indica que la energía es un componente fundamental de las economías de México y Estados Unidos.

1

BUENA FORMA l La evaluación busca fomentar el desarrollo de las instituciones bancarias en el país

49

INSTITUCIONES BANCARIAS RECIBIERON UNA BUENA CALIFICACIÓN .

2 l Hacienda concluyó que el sistema bancario en México es sólido y resiliente

#REPORTEDEDESEMPEÑO

TERCER TRIMESTRE

47%

MIL MDD, LA INVERSIÓN EN 2023, DE FIRMAS DE EU EN MÉXICO. MILLONES DE EMPLEOS FORMALES DIRECTOS, GENERAN LAS EMPRESAS DE LA AMCHAM.

“Es motor de innovación, creación de millones de empleos calificados y hoy más que nunca, elemento esencial para capturar la gran oportunidad de reubicación de cadenas productivas para Norteamérica”.

2.5

Por ello, indican, a tres años de la entrada en vigor del acuerdo, “aún existen factores que requieren resolverse para alentar la inversión en el sector energético, entre ellos, certeza regulatoria para la inversión privada en todo el sector energético y condiciones equitativas para la competencia entre el sector privado y las empresas estatales, así como una política que impulse la colaboración público privada para el desarrollo de la infraestructura energética necesaria en la región”.

FOTO: CUARTOSCURO

This article is from: