4 minute read

SUPLANTAN AL INDEP PARA ESTAFAR

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

¿DE VUELTA AL CUBREBOCAS?

BATRES

Crece La Confianza

Enrique Graue

› Sin ánimo de generar pánico o una mayor preocupación entre los mexicanos, la Universidad Nacional Autónoma de México, que dirige el rector Enrique Graue Wiechers, planteó ayer la necesidad de regresar al uso del cubrebocas, en algunos casos, debido a que detectaron un cambio en el comportamiento del virus que causa la enfermedad de la COVID-19, así como un incremento de casos en todo el país durante las últimas semanas.

› Quienes celebraron que la percepción de inseguridad se haya reducido en todos los espacios públicos y privados de la CDMX, fueron los integrantes del gabinete de seguridad, encabezados por el jefe de Gobierno, Martí Batres, con el respaldo del titular de Seguridad, Omar García Harfuch, y la fiscal

Ernestina Godoy

Golpe A La Delincuencia

› La Guardia Nacional, comandada por David Córdova Campos y el Ejército, dirigido por Luis Cresencio Sandoval, en coordinación con otras autoridades federales y del estado de Guanajuato, dieron un golpe a la delincuencia con el aseguramiento de droga, armamento, vehículos, 15 inmuebles y 24 personas detenidas.

ANGEL MIERES

ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

Marcelo Ebrard Leticia Varela

Por Mejorar La Salud Nuevos Horizontes

› Uno de los compromisos que ya se enlistó Marcelo Ebrard Casaubón, como aspirante a ser candidato presidencial de Morena, es darle a 37 millones de mexicanos seguridad social. Su proyecto contempla la creación de un sistema de salud universal que solo necesitaría una inversión de por lo menos un punto más del Producto Interno Bruto (PIB).

Articulista Invitado

JUAN LUIS GONZÁLEZ ALCÁNTARA*

La sombra del poder

En su aclamada obra literaria Canción de Fuego y Hielo —adaptada famosamente a la pantalla chica como Juego de Tronos—, George R. R. Martin utiliza como contexto un mundo de fantasía medieval, con princesas, dragones y caballeros, para reflexionar sobre la naturaleza humana, y en particular sobre su relación con el poder y la violencia.

Una de las escenas más memorables de su segundo volumen, Choque de Reyes, ocurre en el interior del palacio real, capital de los Siete Reinos y epicentro de grandes intrigas -como suelen ser todos los palacios desde donde se gobierna- y en donde un personaje plantea a otro el siguiente acertijo: en una habitación se encuentran un monarca, un clérigo y un mercader, y entre ellos un mercenario con su espada. Los tres pretenden reclutar al mercenario para matar a los otros, aludiendo, respectivamente, a las leyes del reino, las leyes de los dioses y a su avaricia. “¿Quién vive y quien muere?”.

› Nos hacen saber que Leticia Varela decidió renunciar a la Brigada de Vigilancia Animal. Se enfocará en impulsar una ley de bienestar animal para todo México. No obstante, hay quienes dicen que deja esta dirección para comenzar a trazar la ruta política que emprenderá en 2024 y, que si todo sale bien, podría ser la candidata de Morena a la alcaldía de Benito Juárez.

“Todo depende del mercenario”, responde su interlocutor. Pero el primero revira, preguntando si entonces el poder reside, en última instancia en el mercenario. “El poder”, prosigue, ante la inconformidad de su interlocutor, “reside donde la gente cree que reside. Ni más ni menos”. No es más que “una sombra en la pared, pero las sombras pueden matar, y un hombre muy pequeño puede proyectar una sombra muy grande”.

El autor -Martin- aquí nos confronta con una brutal realidad, tan patente en el imaginario de los Siete Reinos como en la sociedad contemporánea: nuestras reglas e instituciones se alimentan y subsisten exclusivamente de la “creencia” que depositamos en ellas. Si, parafraseando a Montaigne, el “fundamento místico” de la autoridad deriva en que obedecemos las leyes simplemente porque son leyes, ¿qué ocurre cuando esta mística se resquebraja, vulnera o deteriora? ¿Qué pasa cuando los gobernantes llamados a respetar las leyes, se dedican a desgastarlas, cuestionarlas, repudiarlas?

No es necesario indagar mucho para encontrar una respuesta correcta. Al igual que en el universo de Martin, el colapso de las instituciones desenmascara los aspectos más primitivos y salvajes de nuestra naturaleza.

Las similitudes no son coincidencia: al igual que en los Siete Reinos, las instituciones democráticas del mundo enfrentan una fuerte crisis de legitimidad, pues su fragilidad real se ve expuesta cuando los ciudadanos olvidan la importancia de lo que representan y salvaguardan. En las novelas, como en la literatura universal la guerra estalla por la ambición desenfrenada.

*Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

COMPROMISO l Con mensajes, propuestas y consideraciones, las corcholatas continuaron sus recorridos por el país.

Durante el día 43 de los recorridos por el país, los aspirantes a la Coordinación Nacional para la Defensa de la Cuarta Transformación siguieron con las asambleas informativas entre propuestas, reportes de gastos, opiniones sobre el crimen organizado, manifestaciones emotivas por reencontrarse con simpatizantes de la 4T e invitaciones para realizar debates.

Aunque no se pueden presentar propuestas, Marcelo Ebrard dio a conocer el Sistema Universal de Salud (SUS) para darle atención médica y de calidad a todos los mexicanos, así como garantizar que tengan acceso a medicinas.

En una breve declaración, indicó que para ponerlo en marcha se requería un 1% del Producto Interno Bruto (PIB). Durante la presentación en el Auditorio Jaime Torres Bodet del IPN, el aspirante a la Coordinación de Defensa de la Transformación dijo que su propuesta está basada en 5 ejes.

En un mensaje de 7 minutos, el ex canciller detalló que con el SUS se va al siguiente nivel del trabajo en el sector que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que actualmente hay 37 millones de mexicanos que no tienen acceso permanente a los servicios de salud

Por la noche, en sus redes sociales dio a conocer que en la sexta semana de recorridos por el país,

#RECORRIDOSDÍA43

This article is from: