Edición impresa. Viernes 03 de marzo de 2023

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 6 / NO. 2090 / VIERNES 3 DE MARZO DE 2023 PAN, PRI Y PRD PUSIERON EN MARCHA LA RUTA JURÍDICA QUE SEGUIRÁN. AMLO DIJO QUE ES POSIBLE QUE GANEN, PUES “LA MAYORÍA DE LOS JUECES SON DEL BLOQUE CONSERVADOR” #REFORMAELECTORAL INICIA BATALLA EN LA CORTE POR
POR ELIA CASTILLO Y ALMAQUIO GARCÍA/P6 LLAMA A COMBATIR FENTANILO P4 FOTO: ESPECIAL FOTO: DANIEL OJEDA #OAXAQUEÑAS SU ÉXITO COCI NAN FRÍO EN EL NORTE; CALOR EN EL CENTRO P23 #CLIMA NEARSHORING, POTENCIAL DE 35 MMDD P17 #CONCAMIN #ENFEBRERO ACELERA VENTA DE AUTOS 28% P16 #MARCELO EBRARD ENG-20 FOTO: ESPECIAL
PLAN B

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

EBRARD LO HACE DE NUEVO

MARCELO EBRARD

› De nuevo el canciller

Marcelo Ebrard apacigua las aguas en la relación con Estados Unidos. En la reunión del G20, en India, fue captado dialogando con el secretario de Estado de Washington, Antony Blinken, quien hace días respaldó las movilizaciones en defensa del INE, lo cual fue criticado por el presidente López Obrador Ebrard, como siempre, salió al quite y charló con él sobre la importancia de las instituciones para fortalecer la democracia.

IMSS, CON SOLIDEZ FINANCIERA

› Reserva histórica de 401 mil millones de pesos tiene el IMSS, encabezado por Zoé Robledo. Esto significa, en palabras de él mismo, que hay suficiencia financiera para los próximos 13 años, y nos dicen que tan sólo el año pasado las cuotas obrero patronales registraron un excedente superior a los 37 mil millones de pesos.

MIGUEL RIQUELME

› Desde Coahuila se ha dispersado la versión de que el gobernador Miguel Riquelme estaría siendo respaldado por muchos priistas para relevar a Alejandro Moreno en la dirigencia del PRI. Sobre todo, porque las encuestas apuntan a que Manolo Jiménez ganará la elección de junio próximo, lo cual sería la mejor carta credencial del mandatario para dirigir al tricolor.

Abatiendo el rezago en el manejo de las aguas residuales

ARTURO ALCALDE

ABOGADO DE ALTOS VUELOS

› Nos dicen que no se debe perder de vista al abogado Arturo Alcalde, padre de la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde. Como representante legal de sindicatos de aerolíneas, el litigante será pieza fundamental en las negociaciones que realice el gobierno federal para adquirir la marca Mexicana, que operaría la Sedena.

MARCELA FUENTES

› Raspada resultó la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, por la diputada de Morena en el Congreso de la CDMX, Marcela Fuentes. Resulta que presentó un punto de acuerdo para que la alcaldesa en Álvaro Obregón, Lía Limón, explique un contrato por 13 millones de pesos, pero ese convenió lo firmó la mandataria morenista cuando era alcaldesa. ¡Plop!

El crecimiento de la población y de las actividades industriales, agrícolas, pecuarias y domésticas en todo el país han incrementado de manera considerable la generación de aguas residuales, de las cuales un porcentaje importante no recibe tratamiento adecuado y son descargadas sobre ríos, lagunas y lagos, desde donde incluso pueden llegar al mar o infiltrarse hacia los acuíferos. Esta situación genera contaminación en las aguas superficiales y subterráneas, poniendo en riesgo la salud de la población y la integridad de los ecosistemas relacionados con el ciclo hidrológico.

De acuerdo con la Ley de Aguas Nacionales, las personas físicas o morales ‘incluidas dependencias, organismos y entidades de los tres órdenes de gobierno’, que exploten, usen o aprovechen aguas nacionales, son responsables de realizar las medidas necesarias para prevenir su contaminación y, en su caso, tratarlas antes de verterlas a los diferentes cuerpos receptores.

El objetivo es que dicha agua cuente con condiciones adecuadas que permitan darles un uso posterior, manteniendo el equilibrio de los ecosistemas vitales y reduciendo la presión sobre las fuentes de agua originales, cada vez más escasas. En marzo de 2022 se publicó en el Diario Oficial la norma oficial mexicana Semarnat-001-2021, que entra en vigor en marzo de 2023 y establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales en cuerpos receptores propiedad de la nación.

La nueva norma modifica los límites permisibles de contaminantes, lo que permite tener una mejor identificación de los contaminantes en las descargas de aguas residuales. Su entrada en vigor está definida en tres momentos, siendo el primero el próximo 11 de marzo de 2023, para seguir el 03 de abril de este año con el apéndice normativo, los parámetros y límites permisibles; con excepción del color y toxicidad, los cuales también aplicarán a partir de marzo de 2026. Buscando facilitar el cumplimiento de la norma, el 2 de diciembre de 2022 fueron publicados los lineamientos para que los responsables de descargas de aguas residuales presenten de manera voluntaria sus programas para un oportuno cumplimiento.

Esta nueva norma requiere del compromiso y la responsabilidad de los actores involucrados en el aprovechamiento del agua para posibilitar su reuso. Ningún sujeto regulado puede sentirse ajeno a la responsabilidad de cumplir en tiempo y forma con las nuevas disposiciones. Un manejo integral del agua, recurso vital indispensable para la vida, así lo demanda.

*Director General de la Comisión Nacional del Agua

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO

DIRECTOR GENERAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

VIERNES 03 / 03 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com ZOÉ ROBLEDO
RIQUELME YA SE VE GANANDO BALCONEAN A LAYDA
ARTICULISTA INVITADO GERMÁN ARTURO
MARTÍNEZ SANTOYO*

VIERNES / 03 / 03 / 2023

EL HERALDO DE MÉXICOCOEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA

México convocó a un grupo de países latinoamericanos a formar una nueva alianza para integrar un plan antiinflacionario en la región, en el que no se invitó a Perú, por las recientes diferencias políticas con el país andino, ni tampoco a Ecuador

El presidente López Obrador informó que se comunicó con sus homólogos de Brasil, Luiz Ignacio Lula da Silva; de Argentina, Alberto Fernández, y de Colombia, Gustavo Petro, para invitarlos a formar un bloque de desarrollo económico y comercial en busca de enfrentar la crisis ocasionada por la guerra en Ucrania y la post pandemia

P. SALAZAR Y N. GUTIÉRREZ

PLAN A FUTURO

● AMLO dijo que se podría extender la convocatoria.

● En breve, se sumarán Chile, Bolivia y Honduras, afirmó.

PIDE RESPE-

TO A EU

● Ebrard pidió a EU respetar procesos legislativos.

● Es esencial el respeto mutuo a las soberanías.

● Alertó sobre crisis alimentaria por la guerra.

El canciller Ebrard se reunió en privado con el secretario de Estado, de Estados Unidos, Antony Blinken.

#MARCELOEBRARD

LLAMA A COMBATIR FENTANILO

EL CANCILLER AFIRMÓ EN EL G20 QUE, EN LA LUCHA CONTRA EL TRÁFICO

A

FOTO: ESPECIAL

● INVITA. AMLO habló con otros presidentes.

En el encuentro que se desarrolla en Nueva Delhi, India, dijo que México combate las cadenas de suministro para

producir drogas como el fentanilo, pero se requieren marcos de cooperación internacional.

Respecto al tema de las armas, afirmó que con el conflicto bélico en Ucrania hay una mayor oferta de armas por lo que el tráfico debe evitarse.

En la sesión Contraterrorismo: amenazas nuevas y emergentes; Mapeo de habilidades globales y pool de talento, recalcó que “México ha enfatizado la necesidad de combatir el tráfico ilegal, el desvío, la exportación no autorizada y el comercio ilícito de armas pequeñas y ligeras”.

Comentamos lucha contra fentanilo y otros temas’

MARCELO EBRARD CANCILLER MEXICANO

SALDO EN DELHI

100

● MIL MDD AL AÑO, PIDE EL G20 PARA MITIGAR EL CAMBIO CLIMÁTICO.

22

● REUNIONES TUVO EBRARD.

● DÍAS DURÓ EL ENCUENTRO.

Por ello, planteó que los países que integran el G20 deben tener un mayor compromiso y efectividad para combatir ese tráfico ya que ahora se tiene mayor disponibilidad de armas. “Vamos a tener cada vez más armas, y a mayor disponibilidad de armas, mayor posibilidad también de terrorismo y violencia”, subrayó.

El canciller Ebrard también propuso que se incluya la lucha cultural contra los temas como la sustitución de las civilizaciones y todos los discursos supremacistas de odio.

En la sesión Fortalecimiento del Multilateralismo; Seguridad Alimentaria y Energética; y Cooperación para el Desarrollo, el canciller externó las condolencias con el pueblo de Turquía y Siria por el reciente sismo del mes de febrero

POR NOEMÍ GUTIÉRREZ
MUNDIAL, SE REQUIERE COOPERACIÓN
● Y por el incremento en precios de energéticos. 1
2 3 4
l participar en la reunión de cancilleres del G20, que agrupa a las principales economías del mundo, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, llamó a combatir el tráfico internacional de armas y fentanilo, ante el daño que producen a los pueblos como es el caso de México
● DIÁLOGO.
#ENLATAM NUEVO SINBLOQUE, PERÚ FOTO: ESPECIAL COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

#OPINIÓN

López Obrador emprenderá una estrategia que busca impedir el avance de la oposición en la capital, pero también blindar a su partido y a la jefa de Gobierno

RUTA 2024: EN RIESGO

LA CDMX PARA MORENA; AMLO VA AL RESCATE

La Ciudad de México se convirtió en un foco rojo para Morena y es latente el riesgo de que sufra una estrepitosa derrota en las elecciones de 2024. Esto forma parte de un diagnóstico elaborado de manera conjunta entre el gobierno de la capital y Palacio Nacional, por lo que pronto veremos al presidente Andrés Manuel López Obrador tomando acciones diferentes en la ciudad. Y aunque públicamente las representantes de Morena se niegan a aceptar la triste realidad, existe una

preocupación auténtica. Emblemática para el Presidente y su movimiento, la CDMX será la joya más preciada en los comicios, porque, entre otras cosas, de aquí podría surgir Claudia Sheinbaum como candidata a la Presidencia. No pueden ni deben perder la plaza, aunque los antecedentes de las elecciones de 2021 y el discurso del primer mandatario contra la clase media, hacen creer otra cosa en la cúpula Morena.

Están conscientes de que no han podido contrarrestar el avance de la oposición, sobre todo del PAN, convertida en la segunda fuerza del Congreso local y con varias alcaldías. El rival a vencer es el partido azul, a cuyos liderazgos (Jorge Romero, Marko Cortés y Santiago Taboada, entre otros) atribuyen la mayor parte de las movilizaciones contra de la reforma electoral y las críticas más mordaces sobre la administración local.

Y el antídoto que tenía la Fiscalía de Ernestina Godoy para neutralizarlos no ha funcionado del todo. Los exfuncionarios presos por estar vinculados con el Cártel Inmobiliario no han hecho mella en el panismo. No hay un pez gordo en la cárcel y, por el contrario, el tema empieza a fortalecer a los panistas quienes en este momento encabezan las preferencias de cara a la elección de jefe de Gobierno. Esa es la razón por la que desde Palacio Nacional me anticipan que, en breve, el Presidente se “subirá” a la CDMX.

Aunado a eso, su dirigencia local marginó a René Bejarano, uno de sus principales operadores de estructuras en la capital, con todo y que algunos funcionarios relacionados con el desarrollo social surgieron de su corriente.

Una de las ventajas de Morena —si es que puede verse de esa manera— es que el PAN tiene liderazgos poco reconocidos. Son contadas sus figuras emblemáticas, como Santiago Taboada o Xóchitl Gálvez, quienes al igual que Nora Arias, dirigente del PRD, o el priista Adrián Rubalcava, alcalde de Cuajimalpa, generan cierta preocupación. Son pocos, pero peligrosos, me comentó un dirigente morenista, quien acepta que el escenario en este momento es muy complicado.

No puede dejar que su partido pierda la plaza que gobernó

Los cálculos que tienen es que cada una de las personas que participó en las marchas en defensa del INE, tiene la capacidad de influir hasta en cuatro personas más a la hora de votar y si eso lograra consumarse, sería una catástrofe para los guindas. Cuentan con un voto cautivo derivado de la entrega de recursos, a través de programas sociales, pero está resultando insuficiente. Además, no hay garantía de que los beneficiarios voten por Morena.

El as que tienen bajo la manga se llama Andrés Manuel López Obrador, quien va a entrarle al quite porque no puede dejar que su partido pierda la plaza que gobernó y donde podría surgir la próxima presidenta. Lo que está en juego es mucho y no está dispuesto a dejarse ganar. ***

A diferencia de otras entidades, como Hidalgo, Oaxaca o el Edomex, en Coahuila existe la certeza de que su gobernador, Miguel Riquelme, no negoció nada con AMLO de cara a las elecciones.

El priista Manolo Jiménez, virtual candidato a la gubernatura, asegura que habrá elecciones abiertas y competitivas sin el ánimo de quedar bien o mal con el Presidente. Ganará, dice, quien haga una mejor campaña. •••

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “A veces no hay tiempo para confirmar el desastre, simple y sencillamente hay que entrar al rescate”.

05 PAÍS VIERNES / 03 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
/ @ALFREDOLEZ
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM
A
FUEGO LENTO

Arrecian críticas al judicial

Oposición e INE alistan batalla legal

ARGUMENTAN QUE

LOS CAMBIOS SON ANTIDEMOCRÁTICOS, Y REGRESIVOS

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que esta reforma no afecta en nada y advirtió que es posible que la oposición gane en tribunales, pues dijo, la mayoría de los jueces, magistrados y ministros son parte del bloque conservador.

La ley electoral que están impugnando no afecta en nada el funcionamiento del INE’

Alejandro Moreno; y del PRD, Jesús Zambrano, coincidieron en que “el momento de la batalla legal ha llegado”, por lo que en los próximos días presentarán –cada uno– y luego como coalición, acciones de inconstitucionalidad ante la Corte, en contra del Plan B.

Este jueves el INE interpuso un juicio electoral ante el TEPJF para impugnar el cese del secretario Ejecutivo del instituto, Edmundo Jacobo, quien como dicta uno de los artículos transitorios de la reforma, fue removido de su encargo con la publicación del decreto en el Diario Oficial de la Federación

MINISTROS, ABOGADOS Y JUECES EXIGEN AL EJECUTIVO FRENAR DISCURSO DE ODIO

Al promulgarse el decreto del Plan B de la Reforma Electoral, el Instituto Nacional Electoral (INE) y la oposición comenzaron la batalla legal para echar para atrás las modificaciones a seis leyes reglamentarias que aseguran, son antidemocráticas, inconstitucionales y regresivas para la democracia de México.

Las fracciones parlamentarias de la coalición Va por México (PAN, PRI y PRD) pusieron en marcha la ruta jurídica que seguirán ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para impugnar la segunda parte de la Reforma Electoral que aprobó el Senado.

El consejero presidente, Lorenzo Córdova, dijo que el INE ya comenzó la batalla legal en contra del Plan B y advirtió que recurrirán a todas las instancias legales para impedir que se destruya el trabajo democrático, aseguró que cumplirán con las nuevas disposiciones, aunque sea una reforma mal hecha. PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que se requiere una reforma al Poder Judicial ante la “indudable” corrupción al interior.

Dijo que se tienen dos vías, una reforma constitucional o que la mayoría de los ministros sean íntegros y verdaderos impartidores de justicia y no empleados del poder económico o del poder político.

Manifestó que se equivocó al enviar las ternas para elegir a cuatro ministros del máximo tribunal.

En tanto, jueces y magistrados federales exigieron que se investigue el ataque a la ministra presidenta Norma Piña en redes sociales.

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación señaló que esta publicación incita a la violencia y deriva de un discurso de odio a las funciones de la PJF.

La Barra Mexicana de Abogados exhortó al presidente López Obrador y a los integrantes del Congreso a respetar al Poder Judicial.

l La JUFED expresó su respaldo a la presidenta de la Corte.

l La BMA exigió al Ejecutivo ser respetuoso con el Poder Judicial.

Por separado, los dirigentes del PAN, Marko Cortés; del PRI,

l INE conformará un comité técnico, integrado por siete consejeros.

l Se encargarán de la aplicación de los transitorios de la reforma, dicen.

l Va por México presentará acción de inconstitucionalidad en grupo.

l Morena anunció que está listo para emprender la defensa del Plan B.

06 PAÍS VIERNES / 03 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX #OPINIÓN LAS COLUMNAS DE FERNANDA TAPIA, JULIO PATÁN Y JESÚS MARTÍN MENDOZA, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX SIGUIENTE PASO 1 2 3 4 FOTO: ESPECIAL
CONFRONTACIÓN
#AMLO
FOTO: ESPECIAL
l MAÑANERA. El Presidente retomó el tema del Poder Judicial.
#CONTRAPLANB
POR N. GUTIÉRREZ Y D. MARTÍNEZ
APOYAN A MINISTRA PIÑA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
DE ENERO ASUMIÓ LA PRESIDENCIA DE LA SCJN. 2
MIL EMPLEADOS DEL INE PERDERÁN SU TRABAJO.
6
ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE POR ELIA CASTILLO Y ALMAQUIO GARCÍA

#EMBAJADORISRAELÍ

Adelantan avance en caso Zerón

PRONTO HABRÁ NOTICIAS DE SU CARPETA SOBRE EL TEMA AYOTZINAPA, REFIRIÓ ZVI TAL

POR NOEMÍ GUTIÉRREZ

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

2

● Fue funcionario en temas de seguridad pública.

● Trabajó en los gobiernos de Calderón y de Peña Nieto.

¿DE QUIÉN SE TRATA? 1 3

● Le negaron un amparo contra una orden de captura.

Sólo puedo decirles que muy pronto tendrán noticias en cuanto a las carpetas’

ZVI TAL EMBAJADOR DE ISRAEL EN MÉXICO

“Muy pronto tendrán noticias en cuanto a las carpetas”, expresó Zvi Tal, embajador de Israel en México, al cuestionarlo sobre Tomás Zerón de Lucio, uno de los implicados en el caso Ayotzinapa, y quien se encuentra en ese país donde no hay tratado de extradición.

Sin dar mayores detalles sobre el asunto, dijo que pronto se conocerá del curso de las carpetas de investigación contra el ex titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y acusado de tortura de implicados en el caso Ayotzinapa.

El embajador israelí declaró que, aunque no podía hablar del tema, “lo único que puedo decirles es que muy pronto tendrán noticias en cuanto a las carpetas”.

El 24 de agosto de 2022, el canciller Marcelo Ebrard manifestó que Zerón “ya no va a ser posible que se sustraiga la acción de la justicia”.

Recordó que aunque México e Israel no tienen tratado de extradición, se entregó todo el expediente de su caso que elaboró la Fiscalía General de la República (FGR) del tema Ayotzinapa.

Afirmó que al gobierno de Israel se le presentaron todos los elementos, pruebas y testimonios por lo que “ahora sí ya está en manos de la justicia de Israel”.

#FISCALÍAGENERALDELAREPÚBLICA

Busca ahorrar hasta 85 mdp

AJUSTA MODELO PARA EJERCER AUSTERIDAD

La Fiscalía General de la República (FGR) pretende ahorrar hasta 85 millones de pesos este 2023 con la redirección

de plazas, la disminución de las comunicaciones impresas, al limitar las comisiones dentro y fuera de México, y hacer más óptimo el parque vehicular.

Esta proyección se publicó en el Diario Oficial de la Federación y es parte de los “Lineamientos de política y medidas de racionalidad, austeridad y disciplina presupuestaria de la Fiscalía para el ejercicio fiscal 2023”.

“La política en la materia tie-

1Incluye los servicios personales; adquisiciones y servicios generales.

2Los ahorros serán informados a la Unidad de Tesorería de la FGR.

ne como objetivo establecer una conducta y práctica institucional, para que el ejercicio del presupuesto se realice con criterios de racionalidad, austeridad y disciplina presupuestaria, que permita generar ahorros que tendrán como destino el mejoramiento en la procuración de justicia y el fortalecimiento de las capacidades institucionales, lo anterior sin afectar el cumplimiento anual de los objetivos y metas de la institución”, señalan los lineamientos.

SI LO TUYO ES LA FOTOGRAFÍA, TIENES 18 AÑOS O MÁS Y VIVES EN ALGUNA ENTIDAD FEDERATIVA DE LA REPÚBLICA MEXICANA O EN LA CIUDAD DE MÉXICO

TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DEL

Para más detalles te invitamos a consultar la convocatoria a través del siguiente link: https://cutt.ly/H8e6NS0

Una vez que hayas leído la convocatoria, podrás registrarse a través del siguiente link: https://forms.gle/GiGQN4HX9xY4gBc46

CONCURSO “EL AGUA, SUSTENTO DE

LA VIDA”

A RESALTAR LA IMPORTANCIA DEL AGUA ASÍ COMO LA METEOROLOGÍA PARA LOS ECOSISTEMAS Y LA VIDA. PARTICIPAR ES MUY SENCILLO, ES GRATUITO Y ADEMÁS TU TRABAJO SERÁ RECONOCIDO EN TODA LA REPÚBLICA MEXICANA.

¡SÉ EL CAMBIO QUE QUIERES VER EN EL MUNDO!

07 PAÍS VIERNES / 03 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO FOTO: CUARTOSCURO RELACIONADO. Está acusado de tortura de implicados en el caso Ayotzinapa. ● OBJETO. Los rubros de gasto sujetos a racionalidad son de conformidad con la Ley Federal de Austeridad Republicana.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR DIANA MARTÍNEZ
DE MARZO ENTRA EN VIGOR AJUSTE. 3
¿DE QUÉ SE TRATA?
CONVOCATORIA La Comisión Nacional del Agua invita al público en general de 18 años en adelante, a participar en el:
1er TE INVITAMOS

HIEL Y MIEL

El superpoderoso Ejecutivo ve a los órganos impartidores de justicia cual bocados apetitosos para seguir alimentando su ego voraz

El poder sólo puede controlarse con el poder. La súplica, el argumento, la razón no someten habitualmente al poderoso. Muchos psicólogos han hablado de este tema. El Dr. Alfred Adler, destacado psicoanalista discípulo de Freud, atribuyó a principios del siglo XX este afán al origen medular del sufrimiento humano. Sufre el poderoso, nos dice, y sufren los que están sometidos a su poderío. El deseo de dominar y avasallar al otro —continúo con Adler y lo digo por aquello de los plagios— existe agazapado en las profundidades de la mente humana. La madurez psicológica, social o política, me da igual, es domar a esta bestezuela que llevamos dentro para lograr una existencia responsable, respetuosa y en comunidad.

Para decirlo claro, así como para Freud todo tenía que ver con la sexualidad y el sexo, para Adler todo tiene que ver con la demostración de ser el más fuerte, el superior, el todopoderoso.

l DEFENSA. “Quiero ver el INE fortalecido. Quiero verlo con confianza ciudadana”, sostuvo.

#DANIARAVEL

Y hete aquí que en buena medida, por todo este análisis psicológico—yo soy psicóloga—, es que llegamos a la misma conclusión que Montesquieu: “Todo hombre —o mujer, diría yo—que tiene poder se inclina por abusar del mismo, y sigue así hasta que se topa con límites”. No podía estar más de acuerdo. Creo que con base en este razonamiento se inventó la división de poderes, afortunadamente. El modo clásico dice que en un régimen presidencial (y con asegunes también en uno parlamentario) deben existir tres poderes, para que uno controle al otro, para que se vigilen, se cuiden y equilibren entre sí. Así ninguno de ellos (en teoría, claro) podrá ser superior Me gusta mucho eso de los poderes acotados.

Me gusta mucho eso de los poderes acotados

Pero no contábamos con la astucia de algunos, especialmente de los autoritarios que disfrutan dominarlo todo y piensan que compartir el poder es signo de debilidad. Yo diría que este tipo de personalidad autoritaria es insaciable, son una especie de monstruos “come-poder” (como cookie-monsters) que acaban devorando a todos y a todo para sentirse bien fregones, y mejor aún los más fregones. ¡Cuánta inmadurez!

En un momento así se encuentran muchas supuestas democracias en el mundo. ¿Qué nos está pasando en México?

La mayoría en el Poder Legislativo (dada su composición actual) no parece ser ningún contrapeso, obedece a pie juntillas y no se atreve a cambiar “ni una coma” de lo que manda el Presidente, no vaya a ser que se nos moleste el omnipotente. A como de lugar, muchos de los legisladores deben de plegarse al Ejecutivo y olvidarse de ser un moderador o contrapeso. Grave. Para darse esta situación se necesitó de una exótica combinación de ambiciones inconfesables y un voto que no supo o no quiso ser diferenciado. Así salieron las cosas.

En el caso del Poder Judicial el asunto se ve también muy complicado. El superpoderoso Ejecutivo ve a los órganos impartidores de justicia cual bocados apetitosos para seguir alimentando su ego voraz. Y los humilla, maltrata y jamaquea para que no se resistan y lo obedezcan.

¿Quién ganará? La Corte no se toca, digo fuerte y claro.

La democracia está en juego.

es ideal la insaculación en la designación’

tos trabajos como ciudadanía porque es un tema muy relevante, muy trascendente, la designación de estas nuevas consejerías sobre todo con miras a los nuevos procesos electorales, particularmente la elección presidencial de 2024”, sostuvo.

LO

QUE VIENE A

ES UN ACTO EXTREMO PARA DEFINIR A LOS CONSEJEROS, DICE FUTURO

l La reforma electoral publicada aplicará para las elecciones de 2024.

l El TEPJF dijo que la próxima presidenta del INE debe ser una mujer.

l Ravel confió en que se logren los consensos necesarios en la Cámara baja.

La ciudadanía debe estar atenta al proceso de designación de los tres nuevos consejeros electorales y el consejero presidente de Instituto Nacional Electoral (INE), para el periodo 2023-2032, dijo la consejera Dania Ravel, quien advirtió que la designación de las cuatro consejerías por insaculación es un acto extremo y no es lo ideal.

En entrevista con Adriana Delgado para el programa El dedo en la llaga para Heraldo Radio, en medio del proceso de selección de los perfiles más aptos para ocupar las consejerías que dejarán vacantes el consejero presidente Lorenzo Córdova y los consejeros Ciro Murayama, Adriana Favela y Roberto Ruiz, Ravel subrayó la importancia que tiene para que la ciudadanía esté atenta a las designaciones.

“Yo creo que hay que tener primero un cuidado y un seguimiento muy preciso es-

En este contexto, Ravel detalló el proceso para que los mejores perfiles integren las cuatro quintetas que el Comité Técnico de Evaluación entregará a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, de donde deberán salir los cuatro nombres que sean sometidos a consideración del pleno y, en caso de que no se logren los consensos, se deberá recurrir a la insaculación, primero por el pleno legislativo, y en última instancia ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), lo que argumentó, no es lo ideal.

“Eso lo que se busca en última instancia, que no haya ningún pretexto para que no se hagan estas designaciones, pero desde luego hacer un sorteo no es el ideal, es nada más como una tómbola. Un caso extremo para que no se quede incompleto el máximo órgano de dirección del INE que es el Consejo General”, mencionó Ravel Cuevas.

9 664

AÑOS DURAN EN SU ENCARGO LOS CONSEJEROS. ASPIRANTES COMPETIRÁN POR LOS CARGOS.

VIERNES / 03 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 08 PAÍS
@TEREVALEMX
LA CORTE NO SE TOCA #OPINIÓN TERE VALE
FOTO: ESPECIAL
‘No
POR ELIA CASTILLO
DANIA RAVEL CONSEJERA DEL INE

#CASOEXTORSIÓNAGRUPOANDRADE

REDACCIÓN

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Luego de que directivos de El Heraldo de México interpusieran una denuncia por extorsión en contra de José Luis Moyá, el vicepresidente de Relaciones Institucionales de Heraldo Media Group, Antonio Holguin Acosta, confió en que las autoridades lleguen hasta las últimas consecuencias y ejecuten la acción penal en contra este individuo.

Entrevistado en el Heraldo Radio, con Sergio y Lupita, explicó que hay plena confianza en las autoridades para que, una vez que integren la carpeta de investigación, ejerzan la acción penal, pues consideró que este tipo de con-

ductas son completamente nocivas y en el sector empresarial distorsionan cualquier tipo de competencia.

Adelantó que Heraldo Media Group llegará hasta las últimas consecuencias para llevar ante la ley a este tipo de extorsionadores que usan la transparencia, como las solicitudes de información, para fines ilegales. Recordó que José Luis Moyá tiene un largo expediente en casos de extorsión.

Con Alejandro Cacho, en Esta Mañana de Heraldo TV, recordó: “Cada vez que competimos en una licitación y la ganamos por haber ofertado las mejores condiciones, viene otra de su etapa extorsiva ¿qué ha sucedido? Que se ha expandido su modo de operar y ahora se acerca a terceras personas, con competidores, que no tienen la manera de competir en el campo de lo legal y les ofrece ciertos servicios para seguir minando la reputación”.

Adelantó que no se permitirá que haya este tipo de extorsiones a un grupo que tiene 100 años de experiencia.

¿Estamos mejor que hace cien años? No hay una respuesta fácil, en realidad ahora somos una sociedad diferente y reaccionamos distinto

LAS TRANSMUTACIONES MORALES

“El destino de los hombres está hecho de momentos felices, toda la vida los tiene, pero no de épocas felices”.

Friedrich Nietzsche

l POSTURA. El vicepresidente de Relaciones Institucionales de Heraldo

Procesos de licitación del grupo reciben beneplácito de auditorias.

Caen policías por secuestro

l Cinco policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México fueron detenidos y encarcela-

dos luego de ser acusados del delito de privación ilegal de la libertad de una persona, en la modalidad de secuestro exprés, en la alcaldía Benito Juárez Son los oficiales Norberto ‘N’, Rubén ‘N’, Jorge Alberto ‘N’, Ernesto ‘N’ y Dulce ‘N’, quienes fueron trasladados al Reclusorio Norte, mientras la mujer fue llevada a Santa Martha. REDACCIÓN

Se suele decir que tiempos pasados fueron mejores. Pensemos en la sociedad de hace cien años: epidemias, los estragos vívidos de la guerra, comienzos de la más grande depresión económica, deterioro de salud mundial, florecimiento de corrientes de pensamiento político extremistas. Ahora pongamos la reflexión en la situación actual: guerra, efectos post pandemia, cadenas de producción y distribución rotas, deterioro de salud mental, crisis económica, corrientes políticas cada vez más polarizadas. ¿Estamos mejor que hace cien años? No hay una respuesta fácil, en realidad ahora somos una sociedad diferente y reaccionamos distinto. Este cuestionamiento ha sido recurrente a lo largo del tiempo, ya en 1798 el intelectual británico Thomas Malthus decía que la población se encontraba en una trampa demográfica que impediría el progreso, pues los medios de subsistencia eran absorbidos por el aumento poblacional, “en todas las sociedades se observa una presión constante hacia el aumento de la población [y esta] tiende a hundir a las clases inferiores de la sociedad en la miseria”. Es evidente el acierto de Malthus respecto a la demografía y las desigualdades rampantes, sin embargo deja fuera el factor del desarrollo económico, el consumismo y la era del homo videns Es innegable que existen avances en los sistemas de salud, en el desarrollo económico, en el logro de paz “perpetua”, en la conquista de derechos humanos y no discriminación, en mayor conciencia en el respeto al medio ambiente y otras mejoras en la actualidad, empero tenemos otras problemáticas sociales de alta complejidad, mismas que podríamos encuadrar en las transmutaciones sociales a las que aludía Nietzsche, que consideraba que eran ocasionadas por la moral.

Vivir en un mundo perfecto genera en la sociedad otras problemáticas

En este sentido, si nos dieran a elegir en la época en la cual vivir, seguramente todos escogeremos la actual, con todas las tecnologías de comunicación e información, acceso a mayores y mejores servicios públicos y una larga lista de etcéteras, incluyendo la “promesa de la felicidad al alcance de la mano”. Sin embargo, el vivir en un mundo “perfecto” genera en la sociedad otra serie de problemáticas que en épocas anteriores serían impensables, por ejemplo la depresión causada por la falta de aceptación (likes o views) en redes sociales.

Las transmutaciones morales que vivimos en la sociedad actual ahora obedecen a otro señor feudal distinto religiosos, políticos o comerciales . La ausencia de valores homologados o la sustitución de estos por otros heterogéneos nos ha llevado a una sociedad más individualista y efímera, donde todo cuesta menos trabajo, pero termina por diluirse a mayor velocidad. Quizá este nihilismo sea la mayor característica de la sociedad actual cuando alguien dentro de cien años se pregunte si hoy estábamos mejor que en el futuro distópico.

09 PAÍS VIERNES / 03 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM / @ASARUR
LA
ADRIANA SARUR BENITOJUÁREZ USARON EQUIPO OFICIAL
#OPINIÓN ENCERRONA #
FOTO: ESPECIAL
l Polis subieron a la víctima a una patrulla y la golpearon.
Media Group, en entrevista.
MARZO PRESENTARON LA DENUNCIA. AÑOS DE EXPERIENCIA DEL GRUPO ANDRADE.
‘Plena confianza en autoridades’
DE
2 100 TOMAN MEDIDAS
l
l José Luis Moyá tiene un largo expediente en casos de extorsión, acusan. l Esta casa editorial confían que se ejerza acción penal contra esa persona. DICE ANTONIO HOLGUIN
SE LLEGARÁ HASTA LAS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS,

VENTANA POLÍTICA

#CLÚSTERDELABORATORIOS

SEÑALES FUERTES Y CLARAS

México está en la mente de los estadounidenses por las malas razones. El presidente mexicano agrega otro innecesario foco de conflicto y desconfianza

La concentración del pasado domingo fue importante por muchas razones. La gente respondió a la embestida electoral de López Obrador con la más grande manifestación convocada por la sociedad civil en el país. Se dice fácil, pero sin consignas políticas o grandes figuras, acarreos o financiamiento público, la gente acudió para defender una institución —el INE—, una causa más bien abstracta —el voto libre—, y unos destinatarios básicamente desconocidos para la mayoría de la población —los once ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación—

Se género una energía verdaderamente ciudadana que desbordó el Zócalo de la CDMX y también reunió a miles en más de cien ciudades del país y del extranjero. En Estados Unidos tomaron nota y están enviando mensajes claros y fuertes. Acostumbrado al estilo Trump, que no tenía ningún interés en la política mexicana mientras detuviéramos migrantes, el cambio de señales está enojando al gobierno mexicano.

De entrada, el Plan B electoral ya ameritó una firme postura bipartidista del Congreso norteamericano, en voz de los presidentes de las comisiones de relaciones exteriores del Senado, el demócrata Bob Menendez, y de la Cámara de Representantes, el republicano Michael McCaul.

AMLO hace mal en ignorar los mensajes, y peor aún, descalificarlos

Por parte de la administración Biden, la ofensiva ha corrido a cargo del Departamento de Estado en pleno. El secretario Blinken, el subsecretario Nichols, el vocero Price y hasta la titular de la Agencia para el Desarrollo (USAID), Samantha Powers. Incluso, el embajador Ken Salazar, usualmente benevolente en sus comentarios hacia López Obrador, hizo fuertes declaraciones en público y en Twitter. Los mensajes son claros y, contrario a la opinión presidencial, transmiten literalmente la preocupación de Joe Biden.

Un tercer frente ha corrido a cargo de la prensa y la academia. El NYTimes dio amplia cobertura a la concentración.

El WSJ llevó en primera plana a la fotografía de la Plaza de la Constitución desbordante de rosa. Y en la prestigiosa revista The Atlantic ya aparecieron dos amplios textos, uno de su antiguo editor David Frum, titulado “El vecino autócrata” y el más reciente firmado por la reconocida politóloga y escritora Anne Applebaum afirmando que “López Obrador está destruyendo la democracia desde dentro”.

No se trata de conspiraciones. El tema de la certeza electoral ha sido la manzana de la discordia en Estados Unidos. La falsa acusación de fraude en 2020 golpeó directamente el triunfo de Biden y provocó el traumarte episodio del asalto al Capitolio que hizo tambalear la democracia más poderosa del mundo.

Con el tema migratorio, las muertes por fentanilo y el juicio a García Luna, México está en la mente de los estadounidenses por las malas razones. No obstante, el presidente mexicano agrega otro innecesario foco de conflicto y desconfianza. López Obrador hace mal en ignorar los mensajes y, peor aún, descalificarlos.

En marcha, Anáhuac Labs

l La Universidad Anáhuac, junto con Grupo IUSA, lanzaron el proyecto Anáhuac LABS, que será un clúster de laboratorios que permitirá la innovación tecnológica, la investigación aplicada y la formación práctica de ingenieros competitivos internacionalmente. El desarrollo de la iniciativa estratégica considera los grandes temas que el World Economic Forum y plantea como prioritarios para el futuro y asume como referencia los clústers en tecnología, aliados con las empresas globales de mayor impacto en la economía de universidades líderes a nivel mundial como el MIT, Stanford u Oxford. ALAMAQUIO GARCÍA

DEFINICIONES

#OPINIÓN

EL VERDADERO PODER EN EL INE

Hay funcionarios de carrera admirables, pero también hay quienes se han servido del Instituto, y acrecentado su poder utilizando al órgano

Hay muchas cosas defendibles del INE. Muchas cosas que se han hecho bien desde hace años. Mucho que cuidar. Hay verdaderos profesionales y funcionarios de carrera admirables. México necesita un árbitro electoral fuerte, autónomo, lejos del poder y de todos los partidos. Pero también hay cosas perfectibles. Y, desde luego, integrantes del Instituto que se han servido de él, y acrecentado su poder utilizando al órgano electoral. Edmundo Jacobo Molina, secretario Ejecutivo del INE, está en ese último grupo Él tiene todo el poder. Más que cualquier consejero electoral, más que todos los consejeros electorales juntos.

A él le funciona de maravilla esa consigna de que “el INE no se toca”, porque él ha acumulado demasiado poder a costa de la institución. Tocar al Instituto es tocar sus propios intereses. Y ojo, que nadie aquí dice que hay que destruir al INE, pero personajes como Jacobo Molina le hacen un flaco favor a su legitimidad. Para dimensionar: el secretario Ejecutivo coordina a todos los funcionarios de la estructura del INE, también a todos los representantes de las juntas distritales y locales; representa jurídicamente al Instituto; tiene la oficialía electoral y da fe pública para asuntos electorales; desahoga todos los procesos de sanción; y, por su fuera poco, administra todos recursos del INE.

l Los laboratorios se integrarán en seis mil 350 metros cuadrados.

l Llamaron a las empresas a unirse a este proyecto innovador.

el Instituto Federal Electoral, en 2013-2014, y se instaló el INE, se le ratificó seis años más. Y ya con Lorenzo Córdova como consejero presidente se le dio un periodo más, para poder acumular 18 años, racha que se cortó con la publicación, ayer, en el Diario Oficial de la Federación, de la segunda parte del Plan B de Reforma Electoral del presidente López Obrador. Claro, el exsecretario Ejecutivo ya se inconformó y echó a andar el aparato jurídico del INE —que controla— para que el puesto le sea devuelto.

¿Se puede defender a quien se reelige hasta acumular tres periodos? ¿A quien se adueña de una posición en un órgano autónomo? ¿Es posible meter las manos al fuego por quien se siente cómodo permaneciendo en ella 18 años? No parece ni muy democrático, ni muy ético.

El secretario Ejecutivo lleva 14 años en el cargo y tiene todo el poder

•••

Si eso no es poder, ¿entonces qué es?

Jacobo Molina llegó al cargo para un periodo de seis años cuando Leonardo Valdez era presidente del IFE. Luego, cuando desapareció

Off the record: Este sexenio. Ese fue parte del acuerdo. La planta que Tesla comenzará a construir este mes en Santa Catarina, Nuevo León, se inaugurará durante el gobierno del presidente López Obrador. No más de un año tardaría la megaobra que traerá unos 5 mil millones de dólares en inversión, y con la que se buscará producir hasta un millón de vehículos eléctricos cada año. El proyecto estaba tan avanzado –y la relación entre la empresa y el gobierno de Samuel García tan fortalecida— que no había margen para mover la sede, como insinuó AMLO, pero sí para apurar los tiempos. En la víspera de la contienda por 2024 se abrirá la fábrica.

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM / @MLOPEZSANMARTIN
10 PAÍS VIERNES / 03 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESPACIO AMPLIO
VORTIZORTEGA@HOTMAIL.COM / @VERONICAORTIZO VERÓNICA ORTIZ #OPINIÓN
LESLIE PÉREZ
FOTO:

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 03 / 03 / 2023

Más de tres mil mujeres provenientes de 25 estados de la República Mexicana acompañaron a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y a la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, en el encuentro de mujeres visionarias, promotoras de cambio e igualdad.

Durante el encuentro en la alcaldía Milpa Alta, la mandataria capitalina reconoció la labor de las 142 mil mujeres que apoya el programa Sembrando Vida y las 680 mil mujeres más de Producción para el Bienestar, en la construcción y fortalecimiento del país, por lo que reiteró que en honor a las mujeres indígenas del país se instalará la escultura de la Joven Amajac en Paseo de la Reforma, en sustitución de la estatua de Cristóbal Colón.

Respecto a la instalación de la escultura en una de las principales vías de la Ciudad de México, Sheinbaum Pardo recordó que fueron las propias mujeres guerrerenses las que solicitaron la colocación de una figura que dignificara el papel de las indígenas, por lo que pidió respeto para el nuevo monumento.

“Hace más de un año algunas mujeres de Guerrero vinieron a la ciudad y me plantearon que en Avenida de la Reforma, en vez de la estatua de Colón se colocara la figura de una mujer

#CLAUDIASHEINBAUM

UN 2023 DE COSECHA

TOMADAS EN CUENTA 1 2 3

l Agradecieron incluir a las mujeres en programas agrarios.

l Antes sólo estaban destinados para los hombres, dijeron.

l Sembrando Vida tiene cobertura en 23 entidades.

DIGNIFICA A MUJERES INDIGENAS

VAN A INSTALAR LA ESCULTURA DE LA JOVEN AMAJAC EN LA EX GLORIETA DE COLÓN; DESTACA LABOR EN EL CAMPO

indígena. Esa es la propuesta que hicimos al comité y ellos buscaron la mejor figura que se pudiera representar, y encontraron a una joven veracruzana

16

MILLÓN 139 MIL 372.5 HECTÁREAS SEMBRADAS, LA META.

MIL PESOS MENSUALES RECIBEN LOS BENEFICIARIOS.

Sembrando Vida representa el programa de reforestación más grande del mundo, no podría rendir frutos si no tuviera la participación de las mujeres mexicanas, sector por el que se ha alcanzado la meta de la estrategia.

Buscaron la mejor figura para representarlas’

que fue descubierta el 1 de enero del 2021”, dijo.

Por su parte, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, destacó que el programa

FALLOS

Frente a prácticas discriminatorias como la xenofobia, la intolerancia y la no inclusión, el presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), Rafael Guerra Álvarez, afirmó que el órgano judicial está comprometido con la justicia indígena, por lo que no descartó trabajar a favor de traducir a sus lenguas las resoluciones de los procesos en los que

HACE UN LLAMADO

l La investigación de la tortura debe ser integral, dijo Guerra Álvarez.

“Nosotros consideramos que México es cultivado y cosechado por mujeres, esta reunión es para reconocer ese trabajo y esa dedicación por sembrar su cultura en su tierra, y que sean ustedes y toda su familia quienes recojan los frutos de este trabajo”, recalcó la titular del Bienestar.

Por tal razón, Montiel agradeció la presencia de las representantes y les pidió extender las felicitaciones y la importancia de su labor.

estén involucrados indígenas. Dijo que toda persona con un cargo público debe contar con una capacitación invariable y permanente, que le permita contar con la sensibilidad necesaria para no revictimizar a quienes han sufrido un delito, así como utilizar criterios orientadores con los cuales se garanticen sus derechos humanos. CINTHYA STETTIN

FOTO: ANTONIO NAVA
POR FRIDA VALENCIA
FOTO: ESPECIAL #LENGUAINDÍGENA ANALIZA TRADUCIR
l EFICACIA. Dará una atención inmediata. l PROGRESO. Sembrando Vida representa el programa de reforestación más grande del mundo, dijo Ariadna Montiel. CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

1

• JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ PARTICIPÓ COMO INTEGRANTE DEL CONSEJO GENERAL DE HUELGA DE LA UNAM EN 1999.

2

• FUE DIRECTOR GENERAL JURÍDICO Y DE GOBIERNO EN LA ALCALDÍA MAGDALENA CONTRERAS.

3

•SE DESEMPEÑÓ COMO DIPUTADO DE MORENA EN LA I LEGISLATURA DEL CONGRESO DE LA CDMX (2018-2021).

4

• EN ESE PERIODO FUE EL LEGISLADOR QUE PRESENTÓ EL MAYOR NÚMERO DE INICIATIVAS DE LEY.

5

• FUE INVESTIGADOR INDEPENDIENTE DE UNICEF MÉXICO Y ABOGÓ POR LOS DERECHOS HUMANOS.

6

•LABORÓ COMO RESPONSABLE DE LA CAPACITACIÓN ELECTORAL DE LÓPEZ OBRADOR EN VARIOS MUNICIPIOS.

7

• ACTUALMENTE DA CLASES DE GÉNERO Y JUSTICIA EN LA IBERO, Y DERECHO EN LA UNAM.

8

• EN EL 2000 PARTICIPÓ EN CONTRA DEL DESAFUERO DE AMLO Y ES CONSIDERADO FUNDADOR DE MORENA.

1 2 3
PER FILES

APRENDIZAJE EN RUTA

El Heraldo

LA CUMBRE DE LA UNIÓN AFRICANA Y EL PAPEL DE MÉXICO

VÍCTOR M. TREVIÑO ESCUDERO / @VMTREVINO

EMBAJADOR DE MÉXICO EN ETIOPÍA Y REPRESENTANTE

PERMANENTE ANTE LA UNIÓN AFRICANA

La Embajada de México en Etiopía realizó acercamientos con la Unión Africana para para reducir tráfico de armas

En el mes de febrero, la Unión Africana (UA) celebró 60 años en su sede en Addis Abeba, Etiopía, donde se verificó también la llamada Cumbre de la UA, conformada por los jefes de Estado y de Gobierno que integran el único espacio institucional de diálogo y concertación política que involucra a sus 55 Estados miembros.

Durante sus sesiones se acordó que la prioridad para 2023 será fortalecer el Área Continental Africana de Libre Comercio (AfCTA, por sus siglas en inglés) para acelerar el proyecto de integración, la industrialización, las cadenas de suministro y la autosuficiencia alimentaria.

De esta forma, se da respaldo político al cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la Agenda 2063 de la UA, estrategia para lograr la transformación socioeconómica y el desarrollo sostenible.

de la membresía en la ONU, se aprovechó la presencia de México en la cumbre y en las reuniones paralelas para promover la candidatura mexicana, representada por el embajador Juan Manuel Gómez-Robledo a la Corte Internacional de Justicia para el periodo 2024-2033.

Adicionalmente, de acuerdo con lo previsto, la agenda de este foro hizo énfasis en asuntos de paz y seguridad, donde la UA ha asumido un liderazgo creciente, con resultados concretos como se ha podido observar recientemente en el proceso de paz en la guerra civil en la región del Tigray, en Etiopía, y los compromisos del máximo organismo regional africano de “Silenciar las Armas”.

“La prioridad para 2023 será fortalecer el Área Continental Africana de Libre Comercio para acelerar el proyecto de integración”.

En ese contexto, la Embajada de México en Etiopía realizó acercamientos con la Comisión de la Unión Africana para manifestar el interés de la Secretaría de Relaciones Exteriores de compartir buenas prácticas sobre las medidas para reducir el tráfico ilegal de armamento, así como los avances registrados en la demanda del Gobierno de México en contra de productores, distribuidores y vendedores de armas de fuego en Estados Unidos.

“Listo es la persona con talento para aprovechar circunstancias y resolver con ingenio situaciones de oportunidad o amenaza”.

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

MATILDA PARA ¿MENTES INCLUSIVAS?

El problema es que permite que cualquiera se abrogue el derecho a enmendar la plana por sentirse ofendido

● Los mexicanos siguen brillando en Europa: tocó el turno a Jorge Sánchez, quien hizo un golazo de volea para abrir el marcador en el triunfo de 3-0 sobre De Graafschap, en la copa de Países Bajos.

Si bien hace poco hablábamos de la censura de derechas es imposible no referirnos ahora a su espejo, la de la izquierda, que se llama a sí misma bienpensante. Resulta que en Inglaterra han reeditado los libros del venerado autor infantil Roald Dahl. Matilda, Willy Wonka y la fábrica de chocolates, entre otros. Sí, pero se han editado modificando todas las palabras que puedan ser ofensivas hoy en día. El movimiento se ha hecho entre sus editores, herederos y una organización llamada “Mentes Inclusivas”, quienes propusieron la enmienda. El diario The Telegraph ha hecho una investigación y son cientos de palabras, por ejemplo, ya los libros no dicen que una persona es gorda, sino grande. El debate, claro, no se hizo esperar. España y Francia ya han dicho que no modificarán las ediciones. Philip Pullman, el otro gran autor infantil inglés, ha dicho que es idiota, ya que hay miles de libros

● El ex corredor de la NFL, Zac Stacy, fue sentenciado a 6 meses de prisión y un año de libertad condicional, tras darle una golpiza a su pareja. Todo quedó registrado en un video en internet.

SALUD MENTAL EN CONTEXTOS DE VIOLENCIA

El papel de México como observador permanente y, conforme a las directrices del canciller Marcelo Ebrard, de fortalecer nuestra presencia en el continente, al anunciar el pasado mes de enero en la Reunión de Embajadores y Cónsules la apertura de dos nuevas embajadas en África, estuvo enfocado a profundizar nuestra relación política y económica con todos los países africanos.

Así, tomando en consideración que los países de la Unión Africana representan más de una cuarta parte

Finalmente, no debe soslayarse la importancia de esta magna reunión como plataforma de interlocución con los países miembros de la UA, particularmente en lo que se refiere a la futura participación de la Unión Africana en el G20, así como la voluntad para fortalecer en África el Tratado de Pelindaba sobre la Zona Libre de Armas Nucleares y la reforma en la ONU, en particular la del Consejo de Seguridad.

Todos estos temas son clave para la agenda de la política exterior de México.

● El alcalde de Ensenada, Armando Ayala, amenazó empresarios que asistieron a la marcha del INE; “ojalá tuvieran todos sus permisos en orden”, pues ya no los tomaría en cuenta para favores.

Abrir estos espacios de diálogo sobre el contexto violento que viven las personas es fundamental

La violencia la considero como una patología que refleja una sociedad dañada por el crimen organizado, la violencia hacia las mujeres junto con poblaciones marginadas y la reducida protección de los derechos de las infancias.

Este es el motivo principal que nos llevó a decidir esta temática para la Semana de Psicología 2023.

VIERNES / 03 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
PEDRO ÁNGEL PALOU COLABORADOR @PEDROPALOU PABLO DOMÍNGUEZ PERERA PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD DE ALUMNXS DE PSICOLOGÍA DE LA IBERO @PABLODMINGZ
EL BUENO EL MALO EL FEO

de Dahl en las bibliotecas británicas. ¿Van a marcar con una pluma negra las palabras ofensivas?

Incluso el primer ministro, Rishi Sunak, se ha mostrado indignado (y Salman Rushdie, por supuesto, y el PEN Club). Se trata, para todos ellos, como para quien esto escribe, de un acto de censura. Los editores han dicho que es natural que libros que se escribieron en los 70 puedan ser modificados para ser más aptos para los jóvenes lectores.

Escaso argumento para una acción que puede sentar precedentes terribles. Si está permitido cambiar la obra literaria para no ofender, la pregunta central que tendríamos que hacernos es la que J.M.Coetzee se hizo en Giving Ofense, su gran libro de ensayos. ¿A quiénes se ofende y con qué? De la misma manera se ofendió a los Ayatolas, a la iglesia católica con su siniestra inquisición, al Nacionalsocialismo de Hitler, a los censores comunistas y a los de Franco, a Pol Pot y a Mao, y más recientemente a Daniel Ortega, ese otro sátrapa.

La editorial, tras lo ocurrido, ha tenido que responder. Ahora van a reimprimir junto con las versiones corregidas por la censura, los 16 clásicos del autor sin alterar, para que el lector decida. La literatura infantil tiene a la hipérbole, a la exageración, porque muchas veces la realidad es vista así a esas edades.

¿QUE REPRESENTA LA LLEGADA DE TESLA A MÉXICO?

“Leer significa pensar, leer bien implica sentirnos incómodos, dialogar con nosotros mismos, discutir con nuestras ideas preconcebidas”.

Leer significa pensar, leer bien implica sentirnos incómodos, dialogar con nosotros mismos, discutir con nuestras ideas preconcebidas. ¿Cómo construir una identidad sino desde la diferencia, la comparación, la seria confrontación con los otros? Es también una tentación terrible la cultura de la cancelación. La quincena pasada hablábamos del fascismo de la derecha radical que prohíbe todo pensamiento crítico, ahora no podemos evitar cuestionar la tentación similar de evitar toda confrontación.

Esta nueva ola de inversiones podría ser la piedra angular que necesita el país, para consolidarse como una de las primeras diez economías en el mundo

El problema más grave es que permite que cualquiera se abrogue el derecho a enmendar la plana por sentirse “ofendido”, o por buscar unas mentes supuestamente inclusivas. El resultado, excluir. Parte de la labor del arte es incomodar. El espectador o el lector debe ser lo suficientemente inteligente para discernir. ¿Se imaginan un Quijote expurgado de palabras ofensivas, o El Apando, de Revueltas, pasado por el rasero de los editores británicos?

Abrir estos espacios de diálogo sobre cómo el contexto violento marca la salud mental de las personas es fundamental.

No sólo para la transición entre la búsqueda de una justicia punitiva a una restaurativa, sino para poder llegar a la construcción de un tejido social que rescate, promueva y priorice el bienestar emocional de la sociedad.

La ponencia magistral que dio Saskia Niño de Rivera sobre “Las infancias reclutadas por el crimen organizado y la construcción de la moral” me causó una ola de emociones, enojo e impotencia, me motivó a cuestionar las políticas públicas actuales y en la promoción de un desarrollo de bienestar emocional enfocado en las infancias para la construcción de la paz en México.

Una democracia —y sus ciudadanos, mentes críticas capaces de decidir— no se construye ni desde la derecha o la izquierda, mediante la anulación del oponente político. Al contrario, sólo puede ser sana si busca el debate, negocia, confronta, dialoga. La literatura es una de las formas privilegiadas de ese diálogo, pero la condición para que funcione consiste en dejarnos tocar por ella. Dialogar implica escuchar al otro, aunque lo que piense o diga sea contrario a lo nuestro, aunque incomode. Como dice Matilda —en el musical—: “No dejes que se suban encima de ti, no está bien. Está mal”.

También, “La trata de personas y el estrés postraumático”, con Israel Castillo, así como la de “La salud mental y género en contextos de violencia sociopolítica”, con Alejandra Amador que serán un pilar fundamental en el desarrollo profesional de mis colegas psicólogxs.

“La prevención y atención a los contextos violentos es de suma importancia, porque llegan a ser detonadores de los trastornos mentales”.

Por último, la importancia que tiene la salud mental en la prevención y atención a los contextos violentos es de suma importancia. Esto, porque llegan a ser detonadores de los trastornos mentales.

La reconstrucción del tejido comunitario es fundamental para disminuir la tasa de suicidio, reducir la incidencia de los trastornos mentales, como la depresión y la ansiedad, pero sobre todo, para la construcción de paz.

Durante la Semana de Psicología tuvimos conferencias como: “El duelo suspendido en familias víctimas de la desaparición forzada” con Alejandro Aguirre.

Me gustaría agradecerle a mi equipo de la Sociedad de Alumnxs INSIGHT y al Departamento de Psicología de la IBERO por el apoyo en la construcción de dicha semana.

Hasta hace algunos años la inversión de armadoras y ensambladoras del sector automotriz en México era un fenómeno aislado y cuya rentabilidad, no se podía vislumbrar con miras positivas hacia el futuro, en primer lugar, porque el país carecía de mano de obra calificada y, en segundo lugar, porque el auge de esta industria requería de tecnologías más avanzadas que hasta esos momentos, no se tenían en el país. Por supuesto, esta situación cambió a medida que la lógica de los mercados internacionales también sufrió grandes transformaciones. El territorio nacional se convirtió en una potencia en el sector automotriz en todo el mundo. A medida que el siglo XXI ha tomado auge, la reconfiguración de potencias económicas en el juego internacional ha traído consigo patrones distintos de comportamiento y por supuesto, de flujos de inversión. Esto ha generado que cada vez más, las empresas busquen reposicionar sus insumos más cerca de los mercados potenciales a los que quieren llegar, aprovechando las bondades de países satélites que les ofrezcan cercanía geográfica y facilidades fiscales. A este fenómeno se le conoce como nearshoring. Esta ola de inversiones podría ser la piedra angular que necesita el país, para consolidarse entre las 10 economías del mundo.

Una muestra de ello es el anuncio que la empresa de automóviles eléctricos Tesla ha emitido de poder instalar su gigaplanta en territorio nacional, en Nuevo león.Tesla, como ya es sabido, desilusionó a los inversionistas después de no cumplir las expectativas de ventas a nivel global, el año pasado. La compañía admitió dificultades para asegurar el transporte de los vehículos y argumentó un aumento de los costos logísticos para estas tareas. Por ello, el multimillonario Elon Musk, CEO de la compañía, ha buscado una solución a los desafíos de logística y producción de la empresa, instalando una planta en América Latina, por lo que puso su vista en México y sus bondades geográficas.

“El papel de la Secretaría de Economía es crucial para consolidarse como la perfecta bisagra, entre los intereses de Tesla y los insumos que muchos estados de la República pudieran brindarle”.

Se prevé que la edificación de esta planta automotriz detonaría una inversión de mil millones de dólares, con la posibilidad de alcanzar hasta 10 veces más, en el mediano plazo. Tesla se especializa en el diseño, fabricación y comercialización de automóviles eléctricos, componentes para la propulsión de vehículos del mismo tipo y baterías domésticas a gran escala, por lo que su mercado de acción es vasto y podría, en poco tiempo, representar un porcentaje mayúsculo de oportunidades y ganancias multimillonarias para la empresa y para el país receptor de dicha inversión.

El papel de la Secretaría de Economía es crucial para consolidarse como la perfecta bisagra, entre los intereses de Tesla y los insumos que muchos estados de la República pudieran brindarle. Se trata de que la inversión de esta importante compañía, no sólo genere buenos empleos bien pagados para un grupo de mexicanos, sino que, además sus alcances operativos y de desarrollo tecnológico, logren florecer lo suficiente, como para asegurar un crecimiento sostenido en territorio nacional durante las siguientes décadas. La importancia de que una empresa de este calibre llegue a México, es que si las condiciones de clima laboral se dan de manera de manera adecuada muchas inversiones podrían detonarse en cascada en los siguientes meses y años, brindándole la confianza necesaria a otros inversionistas extranjeros para situar sus capitales en territorio nacional.

VIERNES / 03 / 03 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX ⁄ 14-15

#ENFEBRERO

SUBE 28% VENTA DE AUTOS

● EL INEGI REGISTRÓ 101 MIL 911 UNIDADES COMERCIALIZADAS EN FEBRERO 2023

POR ENRIQUE TORRES ROJAS

La comercialización de vehículos mete velocidad y registró en febrero un alza de 28 por ciento, al llegar a 101 mil 911, de acuerdo con las cifras que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“Los resultados del mes de febrero reflejan mejoría en el nivel inventario en las concesionarias que se ha materializado en diversas marcas”, dijo Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de los Distribuidores de Automotores (AMDA).

La venta de autos en el segundo mes del año fue superior a las 79 mil 598 unidades registradas en febrero del año previo.

LOS TRES PRIMEROS

19

● MIL 417 UNIDADES VENDIÓ NISSAN EN FEBRERO.

1311

● MIL 376 ALCANZÓ CHEVROLET.

● MIL 475 REGISTRÓ VOLKSWAGEN.

De acuerdo con los datos de la industria, en el acumulado de los dos meses de 2023 se vendieron 196 mil 325 vehículos

La inversión de Tesla muestra que América del Norte puede ser la principal potencia económica mundial”.

KEN SALAZAR / EMBAJADOR DE ESTADOS UNIDOS EN MÉXICO

ligeros nuevos, 24 por ciento más con respecto al mismo periodo del año pasado.

Las cifras de comercialización aún se ubican por debajo de las ventas que tenía el sector previo a la pandemia en 2019, esto es, 2 por ciento menor al comparar el registro de febrero de cada año y 9 por ciento, en el acumulado bimestral.

El sector automotriz ha padecido por la falta de vehículos en las concesionarias, por la escasez de semiconductores para la producción como consecuencia de la pandemia.

De acuerdo con datos de la AMDA, la japonesa Nissan se mantiene como líder en la venta

9%

● MENOS VENTA DE UNIDADES EN EL BIMESTRE, CONTRA 2019 AÑO PREVIO A LA PANDEMIA.

de unidades en el país, al registrar en febrero 19 mil 417 autos, seguido de Chevrolet, con 13 mil 376 modelos y de Volkswagen, con 11 mil 475 unidades comercializadas en el mes.

LLEGADA DE TESLA

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) trabaja para que Tesla realice inversiones en el sur-sureste de México, como parte de la proveeduría que alimente la planta que van a tener en Nuevo León, comentó Francisco Cervantes, reelecto como presidente del organismo, en entrevista con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez para el Heraldo Radio

MOTIVO

1 2

● Alza en ventas, por mayor inventario: AMDA.

● El sector aún padece por la falta de chips.

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 53,329.53 -0.27 FTSE BIVA 1,110.03 -0.29 DOW JONES 33,003.57 1.05 NASDAQ 11,462.98 0.73 BOVESPA 103,325.61 -1.01 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.2775 0.0100 CETES 28 DÍAS 11.0500 0.0100 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 18.5600 0.00 DÓLAR AL MAYOREO 18.1277 -0.08 DÓLAR FIX 18.1260 -0.24 EURO 19.2100 -0.67 LIBRA 21.6700 -0.60 GANADORAS CMR B 6.00 CEMEX CPO 4.48 NEMAK A 3.04 PERDEDORAS GFAMSA A -10.00 HOMEX * -8.00 LASITE B-1 -3.54
LA FRASE DEL DÍA
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

CIFRAS POSITIVAS

#SECTORINDUSTRIAL

AUMENTÓ LA EXPORTACIÓN DE MÉXICO EN 2022, DE FORMA ANUAL.

Nearshoring, es la opción

INCREMENTÓ LA MANUFACTURA DEL PAÍS EN UN AÑO.

35% 6% 22

MILLONES DE EMPLEOS FORMALES REGISTRÓ EL IMSS.

SE ESPERAN 35 MIL MDD DE INVERSIÓN EN MÉXICO: CONCAMIN

POR YAZMÍN ZARAGOZA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos, (Concamin) aseguró que México es un país privilegiado que tiene la oportunidad de atraer por la relocalización de empresas inversiones por 35 mil millones de dólares, sin embargo, deberá “hacer la tarea” y desarrollar infraestructura y mano de obra especializada para hacer frente al reto.

En reunión con columnistas de El Heraldo de México, José Abugaber presidente de Concamin, dijo que “hablamos bastante del nearshoring, y vemos que se vienen 35 mil millones de dólares de inversión, pero necesitamos infraestructura, luz, agua, servicios... hay que hacer la tarea”, señaló el líder empresarial.

Resaltó que hay que agradecer a quienes han hecho posible que México tenga el

ASÍ LO DIJO

l Es necesario que la industria realice acuerdos con el sector educativo.

PARA APROVECHAR EL NEARSHORING HAY QUE HACER LA TAREA Y DESARROLLAR MÁS MANO DE OBRA CALIFICADA’.

JOSÉ ABUGABER PRESIDENTE DE CONCAMIN

privilegio de la relocalización, “porque somos la envidia de los países del Sur y Oriente, por la mano de obra calificada. Gracias a la gente que ha hecho que México tenga ese prestigio que no tienen otros países, la mano de obra mexicana es invaluable y eso es lo que ven los inversionistas”. Reconoció que la industria pasa por un buen momento, se exportó 25 por ciento más que en 2022, en comparación con 2021, y en manufactura se creció 6 por ciento anual y el Seguro Social casi llega a 22 millones de empleos formales. “Nuestra visión este año es clara, es mejorar las condiciones del nearshoring y buscar toda la atracción de inversión y mejorar el mercado interno para que no se sigan importando productos chinos, que se privilegie lo hecho en México”. Por el momento, señaló, el sector empresarial está de plácemes tras conocerse la instalación de la nueva planta automotriz de la empresa norteamericana Tesla, porque eso “nos coloca como país en la plataforma verde”, en la nueva era de vehículos eléctricos, que es lo que muchos países europeos van a demandar a partir de 2035.

l La llegada de empresas requiere de más mano de obra calificada.

l México se sube a la plataforma verde, con la llegada de la planta deTesla al país.

PEAJES, A REEVALUACIÓN

izzi acaba de integrar a TikTok a su plataforma, una de las redes sociales que ha tenido el más rápido crecimiento a nivel global

Aunque el derecho al tránsito está garantizado en nuestra Carta Magna, buena parte del movimiento de personas y mercancías se realiza por carretera, con todo lo que ello implica en costos y seguridad.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que comanda Jorge Nuño, refiere a una red de 176 mil 984 kilómetros de carreteras pavimentadas donde una parte requiere el cobro de peaje para poder transitar.

Es infraestructura que cada año requiere algún ajuste en su cobro por temas inflacionarios, pero también para cubrir el tan necesario mantenimiento de autopistas y carreteras.

Hace unos días ese ajuste se pensaba que alcanzaría 7.36 por ciento de nivelación para los tramos concesionados a Caminos y Puentes Federales (Capufe), que lleva Elsa Veites Arévalo, mientras que para el corredor México-Acapulco, el Comité Técnico del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) preveía alza de 10 por ciento, pero al final ese ajuste se canceló. No es el único freno en el cobro de peaje, ya que el aumento de diciembre de 2021 a diciembre de 2022 se había pensado en 7.82 por ciento a partir de 1 de marzo, pero también quedó detenido.

Es infraestructura que cada año requiere algún ajuste al cobro, por la inflación

Hablamos con ello de un rezago de al menos 15 por ciento, de ahí que los expertos señalan reevaluar la conveniencia de mantener los cobros fijos, sobre todo al considerar que existe más de un argumento para sustentar su expansión.

El ajuste permite financiar nuevos proyectos de infraestructura, sin soslayar mejoras en materia de seguridad al darse la capacidad financiera para instalar cámaras de vigilancia, señalizaciones y sistemas de iluminación.

Otro tema es garantizar el mantenimiento carretero que se traduce en menor tiempo en los traslados, lo que también tiene impactos económicos que bien deberían considerarse.

LA RUTA DEL DINERO

El uso de redes sociales llega a los servicios de TV de paga y por lo pronto izzi, en aras de ofrecer más entretenimiento y contenidos, se convierte en la primera operadora en Latinoamérica en integrar a su plataforma a TikTok, una app que ha crecido rápidamente con varios millones de usuarios desde su lanzamiento en 2016, y que está disponible en sus decodificadores con tecnología Android TV sin costo adicional. Para los amantes de TikTok se trata de una experiencia única que podrá visualizarse desde casa, lo que facilita ver el contenido de los feeds desde un televisor; además que incluye los videos más populares y una amplia gama de categorías desde juegos y comedia hasta comida y mascotas. izzi, con dicha estrategia, apuesta por llevar sus contenidos a un mercado más amplio... Jane Fraser, la CEO de Citigroup, en mensaje videograbado con motivo de la 31 Reunión Plenaria de Consejos Consultivos de Citibanamex reiteró que avanza el proceso de venta de su negocio de banca de consumo y el de la banca empresarial en México.

17 MERK-2 VIERNES / 03 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO
FOTO: DANIEL OJEDA
1 2 3
l JOSÉ ABUGABER. De visita en El Heraldo de México dijo que se espera más inversión privada.

#PORNEARSHORING

PLATA

#OPINIÓN

LOS GRITOS DEL DÓLAR

Lo que está ocurriendo es que el mercado está reconociendo el verdadero valor del intercambio económico de México con el exterior

El dólar está en su precio. ¿Es un precio barato? Probablemente no. De hecho, aunque nos sorprenda que en el mercado spot se cotice en 18 pesos con 13 centavos, desde hace años el exgobernador del Banco de México Agustín Carstens solía decir que el nivel de equilibrio debía ser alrededor de los 17 pesos.

Al parecer lo que está ocurriendo es que el mercado está reconociendo el verdadero valor del intercambio económico de México con el exterior, para lo cual la noticia de la semana la inversión de Tesla en Monterrey , es una confirmación de las capacidades del intercambio comercial con Estados Unidos. En realidad la decisión de Tesla resuelve un problema severo de México: la carencia de una agencia gubernamental promotora de la inversión (como era ProMéxico). ¿Por qué?

Porque a cualquier empresa alemana, japonesa, británica o estadounidense le bastará mirar el ejemplo de Elon Musk y, aunque no conozcan México, lo podrían poner en el mapa como finalista cuando diseñen sus planes.

Suben las rentas en frontera

LOS ACIERTOS

l En diciembre de 2022 subió entre 8 y 10% la renovación de contratos.

l La empresa anunció el levantamiento de capital por dos mdd.

SEGÚN LOS ANALISTAS, LOS AUMENTOS SON DE HASTA 30 POR CIENTO

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

En la frontera de México, el nearshoring ha puesto al tope la demanda de rentas de locales comerciales y vivienda, al grado que los precios de los inmuebles se han incrementado en un aproximado de entre 20 y 30 por ciento, aseguró Diego Llano, fundador de la startup mexicana Morada Uno.

Expresó, en entrevista con El Heraldo de México, que Morada Uno, especialista en

apps para renta, ha detectado que a consecuencia de la relocalización de empresas hay un auge de vivienda en renta en el norte del país, que empresas como la suya está aprovechando.

Indicó que “anticipamos que habrá más movimiento y precios al alza” pues indicó que “los inmuebles a tipo industrial son los que se verán afectados positivamente por una mayor demanda; luego le siguen los inmuebles de uso habitacional y luego el comercial”.

A nivel nacional las rentas se han incrementado, en ciudades como la de México o en la frontera norte, donde los precios oscilan entre 20 y 30 por ciento aproximadamente, aunque -aclaró- que esto depende mucho de la zona, colonia estado, porque en el resto del país las rentas en promedio se elevaron entre 5 y 8 por ciento.

Reveló que en el norte se ha iniciado un gran movimiento y desarrollo de nuevos inmuebles para satisfacer esta demanda.

Luego del anuncio de la instalación de una planta de Tesla en la zona norte del país, se generó expectativas en cuanto a proveeduría para esa fábrica, lo que aunado con la relocalización de empresas causó el encarecimiento de los inmuebles y la especulación.

¿Podrá el peso romper la barrera de 18 unidades?

Por eso el peso se apreció: porque en el mundo se ha afianzado la percepción de que México puede absorber inversiones colosales y dar buen servicio a inversionistas que necesitan desvincularse de China para relocalizar sus manufacturas.

Es probable

Ayer el presidente López Obrador hizo un resumen económico actualizado. En todo lo que presentó tiene razón: el peso se ha apreciado; el índice de la bolsa ha crecido; los empleos en el IMSS se han incrementado; el crecimiento del PIB retoma vigor; el poder adquisitivo del salario mínimo aumenta; la calificación de la deuda soberana sigue en grado de inversión; y la inflación ha iniciado su ruta descendiente.

No obstante, pocos economistas quieren asignarle méritos a la gestión de gobierno, y prefieren decir que las cosas van bien, pero “podrían ir mejor”, o “van bien a pesar de las políticas del Presidente”. Pareciera que les cuesta mucho trabajo reconocer esos datos.

¿Podrá el peso romper la barrera de las 18 unidades hacia abajo para llegar a 17 pesos por cada dólar? Es probable, y ya no deberíamos asombrarnos por ello. A la inversión de Tesla, que dejará una derrama millonaria en el país, habrá que sumar otras inversiones que hoy todavía no conocemos, pero que se detonarán a partir de este anuncio. Eso sí: habrá un estrés mayúsculo para conseguir talento capacitado, sobre todo si lo de Tesla detona un tsunami de empresas manufactureras llegando al Bajío y al Norte.

CORREDOR DEL ISTMO

Empresarios empiezan a criticar la premura con la que la Secretaría de Economía, de Raquel Buenrostro, quiere licitar los parques industriales del Corredor Transístmico. Dicen que hay pura breña en la región, que falta infraestructura, y que es inaudito que el gobierno quiera que las empresas desarrollen parte de las avenidas y carreteras que hacen falta. Veremos.

l ESCENARIO. La vivienda en renta será la de mayor demanda en los siguientes años

#FINANZASPÚBLICAS

Aumentan los ingresos

l Al cierre de enero de este año, los ingresos presupuestarios del Sector Público registraron 623 mil 37 millones de pesos, lo que significó un incremento

l Los ingresos presupuestarios registraron 623 mil 37.2 millones de pesos

de 6.3 por ciento respecto al mismo mes de 2022. Sin embargo, fueron 35 mil 497 millones de pesos menos a lo programado, según datos de la Secretaría de Hacienda. El Informe de Finanzas Públicas y Deuda a enero señaló que el IVA fue de 123 mil 342 millones de pesos recaudados, un crecimiento de 1.8 por ciento real YAZMÍN

VIERNES / 03 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 18 MERK-2
CARLOS MOTA
@SOYCARLOSMOTA
TIKTOK:
UN MONTÓN DE
REPORTE DE LA SHCP
ZARAGOZA POR YAZMÍN ZARAGOZA
10
MIL CLIENTES, EN 2022 ATENDIÓ MORADA UNO. FOTO: CUARTOSCURO

#Encienciaytecnología

INCLUSIÓN FEMENINA Promueven la

● EN EL MARCO DEL DÍA MUNDIAL DE LA MUJER, PFIZER LATINOAMÉRICA REALIZÓ EL FORO “INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO”, EN DONDE CONCLUYERON QUE LA EDUCACIÓN ES LA CLAVE PARA ALCANZAR IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES

Una de las claves para impulsar la igualdad de género en los ámbitos de la ciencia y la tecnología, principalmente en países de Latinoamérica y el Caribe, es la educación en etapas tempranas, principalmente de niñas y jóvenes. Este punto fue puesto sobre la mesa durante el foro virtual “Innovación y tecnología para la igualdad de género”, realizado por Pfizer Latinoamérica en el marco del Día Internacional de la Mujer, temática designada por Naciones Unidas para la conmemoración de este año.

Claudio Terra, director de transformación de Negocios para Latam de Pfizer; Florencia Truchi, líder de innovación y transformación de Pzifer; Emilia Restrepo, rectora del Colegio de Estudios Superiores de Administración-CESA (Colombia); y Marcela Rivera, líder de proyectos especiales de Huli (Costa Rica), fueron los ponentes de la mesa moderada por la periodista argentina especializada en innovación y productividad Martina Rua, en la que se recalcó la necesidad de la presencia femenina en carreras STEM (acrónimo en inglés de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), ya que niñas y mujeres representan sólo

DESIGUALDAD EN AMÉRICA LATINA

● Según la ONU, las mujeres siguen trabajando más y ganando menos.

● Tienen menos opciones de desarrollo y sufren múltiples formas de violencia en el hogar y en los espacios públicos.

● La desigualdad que enfrentan genera que los niveles de violencia que enfrentan se incrementen de manera alarmante.

● "EL CAMINO de la innovación es un camino de riesgos”, coincidieron expertos de Pfizer durante el foro.

19 por ciento de los estudiantes que se gradúan de estas profesiones.

“La brecha de participación es una realidad en el mundo y la consecuencia es que 50 por ciento de la población global no está representada”, aseveró Florencia Truchi, quien hizo referencia al gran motor que ha sido la tecnología para el desarrollo económico de los países: “Que las mujeres queden fuera de ello es un problema, por eso la ONU lo identifica como un objetivo para el desarrollo sustentable”, agregó Truchi.

“Mucho inicia en cómo estamos educando a niñas y mujeres jóvenes, en cuáles consideramos que son sus capacidades y en quitar los estereotipos de que la mujer no tiene habilidades para la ciencia”, comentó Emilia Restrepo, quien hizo énfasis en que, en los últimos dos años el número de mujeres en CESA ha disminuido 10 por ciento, es decir, sólo 40 por ciento de los estudiantes de la escuela son mujeres.

Además de las escuelas, las empresas también deben comenzar por cerrar las brechas de género: “El hombre tiene todavía la mayor posición de poder y prestigio (dentro de las empresas); se tiene la responsabilidad de ver realmente cómo se redefinen las reglas del juego. Desde Pfizer lo primero que hacemos es abordar la problemática en concreto, cómo aseguramos la igualdad de género y la igualdad de oportunidades”, comentó Claudio Terra, director de negocios del corporativo farmacèutico

VIERNES / 03 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR POR DANIELA ZAMBRANO FOTOS: CORTESÍA PFIZER ● ADEMÁS de las escuelas, las empresas también deben comenzar por cerrar las brechas de género, aseguraron los panelistas.
DE LAS NIÑAS Y JÒVENES SE INTERESAN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.
19%

Título del reporte: Encuesta Nacional sobre Tesla en Nuevo León Total de encuestas realizadas: 1,000 Tipo de encuesta: Nacional Lugar de levantamiento: México Días de levantamiento: 1 marzo Nivel de confianza: 95% Margen de error: 3.10%

ACEPTAN la llegada de Tesla

ENCUESTA REVELÓ QUE LOS MEXICANOS ESTÁN

Los gobiernos de las en tidades federativas de México debería n atraer inversiones como las de la empresa Tesla, ya que son bien recibidas por los mexicanos, según l a medición de El Heraldo de México/Poligrama

Al cuestionar a los participantes si están a favor o en contra de la construcción de una fábrica de Tesla en Nuevo León, 75 por ciento se manifestó de acuerdo.

En tanto, al preguntarles si creen que los gobiernos deberían hacer esfuerzos para que más firmas extranjeras

Ven un récord en el turismo

LA SECTUR DESTACÓ EL POTENCIAL DEL SECTOR

MEKR2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, llamó a las Agencias de Viajes, tour operadores y demás prestadores de servicios, a realizar “el mejor Tianguis Turístico de la historia”, y mostrar el potencial de México, país que ha superado las expectativas al captar 28 mil millones de dólares en divisas, al cierre de 2022. Al presentar la logística para el Tianguis Turístico 2023, a realizarse en la Ciudad de México, del 26 al 29 de este mes, Torruco Marqués, aseguró que “la potencialidad turística de una nación no se debe de medir, ni presumir, por el número de turistas de internación, sino por las divisas captadas y el gasto per cápita”. De tal manera, dijo que al cierre del año pasado se superaron los estragos de la pandemia, con un ingreso de 28 mil 16.4 millones de dólares, esto es 14 por ciento por arriba de 24 mil 573.2 millones de dólares captados en 2019.

SITUACIÓN

● El Turismo está en franca recuperación: Torruco.

MIL MDD, DIVISAS CAPTADAS EN 2022.

● Del 26 al 29 de marzo se lleva a cabo el Tianguis.

● 80 mil citas de negocio se prevén lograr.

Agregó que el Producto Interno Bruto (PIB) turístico cerró el año pasado en 8.6 por ciento, superando, con ello, los pronósticos que auguraban que esta cifra se alcanzaría a finales de 2023.

MIL 447 MDD POR

LA IED EN EL TURISMO.

Además, citó que en Inversión Extranjera Directa de turismo se captaron tres mil 447 millones de dólares, “215 por ciento más que en 2019, esto es un récord. Y muestra que el esfuerzo de los prestadores de servicios y acciones de gobierno, dieron resultado y ahora estamos en franca recuperación”.

Por ello, frente a los prestadores de servicios capitalinos, hizo un llamado para “marcar un hito en la historia y mostrar el poderío de la Capital del país, la Ciudad que lo tiene todo”.

Nathalie Desplas, secretaria de turismo de la CDMX, indicó que “todo está listo para el Tianguis Turístico 2023” actividad que para la Ciudad representa 9.1 por ciento del PIB.

FOTO: LESLIE PÉREZ

lleguen a los estados, 82 por ciento manifestó que sí Para este ejercicio se realizaron mil sondeos, en el territorio mexicano. La encuesta de preferencias por la construcción de la fábrica de Tesla, se realizó el pasado 1 de marzo de 2023.

Cabe mencionar que el nivel de confianza del sondeo es de 95 por ciento.

A principios de mes, la firma estadounidense Tesla, anunció que construirá en Nuevo León una planta de producción de vehículos eléctricos, lo que representará una inversión de alrededor de cuatro mil 500 millones de dólares o más, de acuerdo con información de la Subsecretaría de Relaciones Exteriores.

GRÁFICO: ALEJANDRO OYERVIDES VIERNES / 03 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 20 MERK-2
POR VERÓNICA REYNOLD
DE ACUERDO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA PLANTA ● POR CIENTO APORTA NUEVO LEÓN AL PIB NACIONAL. ● PLANTAS, LAS QUE TIENE TESLA EN EL MUNDO.
METODOLOGÍA
1 2 3 ● AVANCE. El titular de la Sectur espera “el mejor Tianguis Turístico”.
7.9 6
#ANUEVOLEÓN
POR YAZMÍN ZARAGOZA
#LOGÍSTICADELTIANGUIS
28 3
EN LA CDMX SE ESPERAN 18 MIL VISITANTES.

VEN AVANCE EN PROCESO DE VENTA

● LA DIRECTORA global de Citigroup, Jane Fraser, dijo que el proceso de venta de las bancas de consumo y empresarial, bajo el paraguas de Banamex, sigue avanzado y dará paso a Citi México, la banca corporativa y de inversión y de private bank Refirió que, en todo este proceso de venta, anunciado el 11 de enero de 2022, han procedido con cuidado, teniendo presente a sus clientes

VERÓNICA REYNOLD

#OPINIÓN

FIRMAN ACUERDO PARA SECTOR MINERO

El CCMX ofrecerá a las pequeñas y medianas empresas locales acceso a un plan de capacitación

Como parte de una alianza, el gobierno de Zacatecas, que encabeza David Monreal , la Secretaría de Economía del estado, al mando de Rodrigo Castañeda, el Centro de Competitividad de México (CCMX), encabezado por Juan Carlos Ostolaza, y Orla Mining-Camino Rojo, de Jason Simpson, firmaron un acuerdo para fortalecer las cadenas de valor en el sector minero. Mediante éste, el CCMX ofrecerá a pequeñas y medianas empresas locales acceso a un plan integral de capacitación y mejora de procesos, así como acceso a vehículos de financiamiento y vinculación para impulsarlas y puedan fungir como proveedores directos de Orla Mining-Camino Rojo. La meta es que alcancen estándares requeridos por

el sector minero y vincular esa actividad con otras, para generar desarrollo regional diversificado, fortaleciendo cadenas de valor en sectores estratégicos. Al cierre de 2022, Zacatecas se mantuvo en primer lugar en producción de plata, plomo y zinc, y segundo lugar en oro y cobre a nivel nacional. Orla Mining-Camino Rojo contempla en la entidad inversiones por 100 millones de dólares, lo que hace evidente la necesidad de la firma por tener más y mejores proveedores con acceso a herramientas y servicios de capacitación y certificación que además puedan establecer vínculos con el Consejo Mexicano de Negocios (CMN), bajo el nuevo mando de Rolando Vega Saenz, a través del CCMX.

FORTALECER INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA

La Asociación Mexicana de Energía (AME), que preside Abraham Zamora, enfatizó en el marco del Mexico Energy Forum, que las empresas que conforman a la AME, están listas para seguir invirtiendo en infraestructura energética, que permita fortalecer el sistema eléctrico nacional y ayude a satisfacer la creciente demanda.

Zacatecas se mantuvo en primer lugar en producción de plata, plomo y zinc

Nuestro país cuenta con gran oportunidad no sólo para el crecimiento de la industria nacional, sino también para la llegada de nuevas inversiones, a través del nearshoring, tema en boga dentro del Foro. Los expertos coinciden en que, para fortalecer la industria eléctrica nacional, México requiere invertir en transmisión y almacenamiento, para incorporar cada vez más energías renovables en el sistema. Sólo basta mencionar, que según el Programa para el Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (Prodesen), la demanda eléctrica crecerá 2.8 por ciento anual en los siguientes 15 años, lo que significa, que es necesario instalar 56 GW de capacidad adicional entre 2022 y 2036. Gran reto en energía.

AVANCE

México gana terreno en conectividad. Un estudio presentado por el IFT, que preside Javier Juárez Mojica, destaca un avance importante en penetración de Banda Ancha Fija.

21 MERK-2 VIERNES / 03 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
#BANAMEX FOTO: REUTERS
JAIME NÚÑEZ
AL MANDO

VIERNES / 03 / 03 / 2023

#SPRINGBREAKERS EMPIEZA LA FIESTA ● ESPERAN ESTE FIN DE SEMANA A DOS MIL

POR GERMÁN MEDRANO

Los Cabos, en Baja California Sur, espera para este próximo fin de semana al primer grupo de spring breakers, los cuales arriban al tradicional destino por medio de uno de los 10 hoteles que están promoviendo este tipo de viajes a este destino turístico.

Se espera que al destino lleguen en esta temporada unos 45 mil jóvenes extranjeros quienes por el calendario que corresponde a su ciclo escolar, programan sus vacaciones para visitar las playas mexicanas. Hoteleros de la entidad aseguraron que están listos para atender a los estudiantes estadounidenses en sus vacaciones.

PLAN 2023

1

● Para este año, esperan mayor derrama económica.

2

● Habrá una oferta que beneficie a hoteles y restaurantes.

HAY POCA RESPUESTA

● Datos del Inegi indican que en el país la separación de basura está lejos de brindar resultados positivos.

● En la actualidad, sólo se separa, cada día, 11 por ciento de los desperdicios recolectados.

#SINREGULACIÓN

INCUMPLE LEY 70% DE BASUREROS

FALLAN CON LA NORMA OFICIAL PARA MANEJO ADECUADO DE RESIDUOS; CONSIDERAN URGENTE APLICAR UNA BUENA SEPARACIÓN DE DESECHOS

FOTO: ESPECIAL

de vacacionistas.

Sólo 30 por ciento de los rellenos sanitarios del país cumplen con la Norma Oficial Mexicana que establece los lineamientos para un manejo adecuado de la basura, advirtió Antonio Jacintos Nieves, investigador del Departamento de Ingeniería Ambiental de la UNAM. Puebla abrió un nuevo relleno en febrero pasado; Guanajuato y Durango trabajan en ampliaciones de uno de ellos en cada

estado, y Chihuahua, Sinaloa y Veracruz están a punto de iniciar los trabajos de creación de nuevos, uno por cada entidad.

● Únicamente 46 de cada 100 hogares separan los desechos, por lo menos en orgánica e inorgánica.

Jacintos Nieves puntualizó que cada nuevo relleno debe de cumplir con la norma, para que sea autorizado.

El país cuenta con cerca 300 rellenos sanitarios; Jalisco, Edomex y Puebla son los que más cumplen con la norma.

El académico explicó que no sólo construyendo rellenos sanitarios se puede cubrir con la necesidad de eliminar la basura que se genera, que en México es más de 38 mil millones de kilos al año, según datos del Inegi, que equivale a llenar 210 veces el estadio Azteca.

“Hay pocos y se están saturando rápido”, indicó Nieves.

Señaló que al buen manejo de los existentes y creación de nuevos rellenos sanitarios se debe de sumar una buena estrategia de separación de desechos desde su origen.

“La solución debe de iniciar desde un adecuado programa de separación en la fuente de generación, tanto los hogares, comercios y actividades económicas”, precisó.

Ya que muchos de los desechos que llegan a los vertederos finales pueden tener un mejor manejo de reciclaje.

“Los residuos son materiales aprovechables entre mejor separados estén y que los procesos que continúen entre recolección transporte y tratamiento estos elementos vayan separados para un aprovechamiento específico para los diferentes tipos de residuos”, expresó el académico de la UNAM

EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE
1 2 3
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ ● TEMPORADA. Prevén una buena jornada
FOTO: CUARTOSCURO
38
DESECHOS ● MILLONES DE TONELADAS DE BASURA SE GENERAN AL AÑO.
300
● RELLENOS SANITARIOS EN EL PAÍS.
POR LISBETTE R. LUCERO

Impacta nevada a dos entidades

SONORA Y CHIHUAHUA, BAJO CERO; CON CALOR INTENSO, 25 ESTADOS

POR GERARDO MORENO Y LISBETTE R. LUCERO

COMPLETAR LA DEMOCRACIA

CUIDE SU SALUD

AUTORIDADES PIDEN A LA POBLACIÓN PROTEGERSE.

1 2 3

DE 72 MUNICIPIOS SUSPENDIERON CLASES.

-4

GRADOS, TEMPERATURA EN NOGALES.

15 -2

GRADOS SE REGISTRARON EN CHIHUAHUA.

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

CORRESPONSAL Y REPORTERA

Las intensas nevadas durante la madrugada de ayer, a causa del frente frío 37 y la novena tormenta invernal, pintaron de blanco municipios de Chihuahua y Sonora.

Lo anterior ocasionó el cierre de carreteras, suspensión de clases y la activación del protocolo de atención a personas en situación vulnerable en Sonora.

La Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que la nevada comenzó alrededor de las 00:00 horas (tiempo local) en Nogales, Cananea, Agua Prieta y en general en toda la sierra sonorense.

Armando Castañeda, director general de Protección Civil de Sonora, informó que la nieve cubrió varios milímetros de la superficie, y provocó el congelamiento de la cinta asfáltica, por lo cual se cerró la circulación de la carretera conocida como puerto San Luis, que une a Chihuahua y Sonora.

En la carretera Cana -

l Recomiendan evitar cambios bruscos de temperatura.

l Piden usar la técnica de la cebolla para cuidarse del frío.

l Consiste en usar varias prendas en diferentes capas.

Las cuotas de género, y otras acciones afirmativas implementadas desde los años 90, llevaron a las mujeres a ocupar puestos de liderazgo

TENEMOS UNA CAPA MUY ALTA DE HIELO EN LA ZONA, LO QUE DIFICULTA LAS LABORES’.

ARMANDO CASTAÑEDA TITULAR DE PC SONORA

nea-Agua Prieta un tráiler derrapó y salió del camino, por lo cual también se cerró su circulación, afortunadamente no hubo personas lesionadas y desde temprano llegó personal de Protección Civil y Guardia Nacional en estas zonas. De igual forma, la Secretaría de Educación y Cultura decidió suspender clases en 15 municipios el jueves y viernes. En Chihuahua, se activó alerta amarilla por la caída de nieve y las rachas de viento de los 100 km/ h. Los ventarrones derribaron árboles, anuncios, postes y provocó el corte de energía eléctrica en varios municipios, principalmente en la capital y Ciudad Juárez.

En contraste, en 25 estados del país presentan temperaturas entre los 30 y 45 grados, además de lluvias aisladas en Chiapas y Oaxaca. La Conagua pronosticó que hasta el fin de semana se sentirán los efectos del frente frío.

FOTO: ESPECIAL

• EN EL MUNDO, UNA DE CADA TRES MUJERES ENFRENTA PROBLEMAS DE INSEGURIDAD ALIMENTARIA. LAS MUJERES OCUPAN DOS DE CADA 10 PUESTOS EN SECTORES CLAVE PARA LA INNOVACIÓN.

La próxima semana, las calles del mundo se llenarán de movilizaciones para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres. No es cosa menor, desde 1975 la humanidad dedica un día al año para reflexionar en torno a desigualdades históricas y brechas de género que aún no se ha logrado remontar. Estas asimetrías tienen su origen en elementos de la cultura patriarcal que están profundamente arraigados. Sus manifestaciones son visibles en todos los ámbitos de la vida pública y privada. Presento dos botones de muestra, a partir de las cifras de ONU-Mujeres. En el mundo, una de cada tres mujeres enfrenta problemas de inseguridad alimentaria. Las mujeres ocupan dos de cada 10 puestos en sectores clave para la innovación, como la ciencia, las ingenierías o las tecnologías de la información.

Lo cierto es que esas diferencias en los avances de un sexo respecto al otro no sólo encuentran explicación en patrones conductuales o sociales. Hay reglas que expresamente o implícitamente generan sesgos de género para el ejercicio de los derechos. Al analizar el avance de los Objetivos de Desarrollo Sustentable, la ONU estimó que al ritmo de progreso actual tardaremos otros 286 años en expulsar del planeta a las leyes discriminatorias y proteger adecuadamente los derechos de mujeres, niñas y niños.

Todo ello nos obliga a fijar la atención en la forma en que se deciden las cuestiones públicas. La manera de hacer política y las vías para acceder al poder deben estar en el centro de preocupación para acelerar el ritmo necesario para ecualizar nuestras normas de convivencia. De ahí la importancia de las cuotas de género y otras acciones afirmativas que, desde su implementación en los años 90, potenciaron la representación de mujeres y las llevaron a ocupar puestos de liderazgo cada vez más importantes.

América es el continente que con mayor contundencia adoptó las cuotas obligatorias. A partir de datos de la Unión Interparlamentaria sabemos que también fue la de mayor crecimiento. La cantidad de mujeres en congresos de la región pasó de 12.7 por ciento en 1995 a 32.4 por ciento en la actualidad. En los países en los que se implementaron normas paritarias, el crecimiento ha sido aún más vertiginoso.

Las buenas prácticas deben trasladarse hacia el ámbito de lo local. Ahí hay todavía déficits que ralentizan el avance. Quizás una buena alternativa sea recurrir a dispositivos paritarios como los adoptados en México. Desde su materialización, hay un crecimiento muy importante en congresos locales y ayuntamientos. En el caso del Estado de México, por ejemplo, implicó un crecimiento de 37 por ciento en la representación femenina de una elección a otra.

Lo más importante es que esos cambios desde lo local generan una mayor visibilidad a las mujeres, lo que les da mejores posibilidades para incidir en la toma de decisiones públicas. Nuevamente en el ejemplo mexiquense, vale la pena mencionar que algunos de sus liderazgos políticos más visibles son precisamente mujeres. Lo somos también quienes encabezamos los organismos electorales de la entidad más poblada del país.

La igualdad de género en el Estado de México llegó para quedarse.

23 ESTADOS VIERNES / 03 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN COLUMNA INVITADA
*PRESIDENTA DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO @PULIDO_AMALIA
AMALIA PULIDO*
CONGELADOS
#
l HIELO. La cinta asfáltica se cristalizó en Sonora por el frío, lo que dejó varados a los transportistas.

FOTO: ESPECIAL

#TAMAULIPAS

POR JOSÉ A. HERNÁNDEZ

E

l Código Penal de Tamaulipas será reformado para incluir los ponchallantas dentro del catálogo de armas prohibidas y sancionar su uso o portación con penas de seis meses a tres años de prisión.

Así lo establece una iniciativa de decreto enviada por el gobernador, Américo Villarreal Anaya, al Congreso estatal, y que fue turnada a comisiones para su análisis.

3

● AÑOS DE PRISIÓN SE PUEDE ALCANZAR.

La propuesta establece: "Serán consideradas como armas prohibidas los abrojos, cuchillas, erizos, estrellas, púas o picos ponchallantas, fabricados de materiales que por su resistencia o contundencia, dañen o impidan el paso de vehículos particulares u oficiales”

En la exposición de motivos se señaló que son las organizaciones criminales quienes más utilizan los artefactos para inmovilizar, con la finalidad de escapar o cometer ilícitos.

● Los ponchallantas son usados por organizaciones criminales.

FOTO: ESPECIAL FOTO: JUAN D. CASTILLA

#PUEBLA

AVALAN REFORMAS

CONVENIO SÓLIDO SIN OLVIDO

● La iniciativa se llama “Tajles”, palabra hebrea que significa “al grano”.

FIRMAN ACUERDO EN MATERIA HÍDRICA

● ISRAEL Y CHIHUAHUA

POR NOEMÍ GUTIÉRREZ

P

POR JESÚS LEMUS

l Congreso de Puebla dio luz verde a las Ley Malena y Ley Monzón, que buscan proteger a las mujeres ante ataques con sustancias corrosivas, y quitar la patria potestad de los hijos a aquellos padres sentenciados por el delito de feminicidio.

Ambos proyectos fueron aprobados por unanimidad

40

● AÑOS DE PRISIÓN A ATACANTES CON ÁCIDO.

APRUEBA COGRESO LEY MALENA Y LEY MONZÓNen la Legislatura poblana. El diputado local del PRI, Néstor Camarillo, dijo que el año pasado se registró el primer ataque con ácido a una mujer que iba saliendo del SAT, en Cholula. Sobre la Ley Malena, Puebla es estado pionero al calificar los ataques con ácido como tentativa de feminicidio, y los imputados alcanzarán hasta 40 años de prisión. En cuanto a la Ley Monzón, la diputada local del PT, Mónica Silva Ruiz, explicó que es un reconocimiento a la activista Cecilia Monzón Pérez, quien fue privada de la vida con varios impactos de bala, cuyo crimen fue ordenado por su expareja sentimental, Javier N, excandidato del PRI a gobernador del estado de Puebla en 2010

FOTO: ESPECIAL

INAUGURAN MEMORIAL DE PERSONAS EXTRAVIADAS

ntegrantes del colectivo Familiares

Se acordó llevar a cabo acciones para el saneamiento del agua a través de la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo (MASHAV).

Zvi Tal, embajador de Israel en México, dijo que la iniciativa se llama “Tajles”, palabra hebrea que significa “al grano”.

Mario Mata Carrasco, director ejecutivo de la Junta Central de Agua y Saneamiento de Chihuahua, indicó que la instrucción de la gobernadora Maru Campos fue garantizar que todos los habitantes tengan agua potable, alcantarillado y el aprovechamiento de las aguas residuales.

APOYO

● Estuvieron presentes sobrevivientes de violencia ácida.

ESTADO

● AÑOS LLEVA LA RELACIÓN MÉXICO-ISRAEL.PIONERO

● En Oaxaca hubo reformas en 2020 para castigar los ataques con ácido.

● Ahí, el delito es por alteraciones a la salud y dan hasta 30 años de cárcel.

Enlaces Xalapa inauguraron el “Memorial para nuestras personas desaparecidas”, en Xalapa, con 60 fotografías de personas que continúan extraviadas en Veracruz.

Se trata de una estructura metálica en forma de puente peatonal, color rojo, que fue construida sobre la glorieta de las avenidas Orizaba y Xalapa, que forma parte del parque Rafael Hernández Ochoa, de la colonia Obrero Campesina.

Victoria Delgadillo Romero, integrante del colectivo, detalló que el memorial representa el proceso de una desaparición, la búsqueda y las dificultades burocráticas a las que se enfrentan las familias. También indicó que las escaleras simbolizan el peregrinar de las familias.

70 60● FOTOS DE EXTRAVIADOS HAY EN EL MEMORIAL.

1 2 24 ESTADOS VIERNES / 03 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MANO DURA A QUIEN PONCHE LLANTAS #COOPERACIÓN #XALAPA
ACTOS ILÍCITOS
POR JUAN DAVID CASTILLA
GARANTIZAN EL AGUA A HABITANTES
REPRESENTA LAS DIFICULTADES QUE ENCARAN FAMILIARES
Las escaleras simbolizan el peregrinar de las familias para buscar a los suyos.
ara eficientar el manejo del agua en actividades agrícolas, industriales y de uso doméstico urbano, la Embajada de Israel y el gobierno de Chihuahua firmaron un acuerdo de cooperación.
I
E

#LOMEJORDELASARTES

OTORGAN PRESEA A TENOCH HUERTA

● El actor Tenoch Huerta, originario de Ecatepec, recibió la Presea Estado de México “Sor Juana Inés de la Cruz”, que se otorga a lo mejor de las Artes. El intérprete pidió escuchar la voz de la población JOSÉ RÍOS

Aunque 97 por ciento de los usuarios del Tren Suburbano dijeron sentirse seguros y muy seguros al interior de sus estaciones, de acuerdo con la Encuesta de Satisfacción 2022, 54 por ciento señaló que se sienten inseguro en las inmediaciones de las estaciones, principalmente por los robos sin violencia que enfrentan en el transporte público, aseguró Max Noria Anguiano.

El director de Comercialización y Administración de Riesgos de Ferrocarriles Suburbanos comentó que el problema de percepción de inseguridad se registra en todas las estaciones, pero se agudiza en la de Tultitlán, con 67 por ciento, seguida por 58 por ciento en Tlanepantla, y 55 por ciento en Lechería.

Destacó que, en reuniones con los gobiernos locales de los municipios del Edomex y alcaldías de la CDMX, han solicitado redoblar la vigilancia en las estaciones e insistirán para mejorar la seguridad.

“El punto crítico en esta materia siguen siendo los al-

#OBRASAIFA AVANZA AMPLIACIÓN DEL TREN

#TRENSUBURBANO

UBICAN ESTACIONES INSEGURAS

INMEDIACIONES DE TULTITLÁN, TLALNEPANTLA Y LECHERÍA, CON MÁS RIESGO, DE ACUERDO CON ENCUESTA

● POR CIENTO SE SIENTE INSEGURO EN INMEDIACIONES.

POR

rededores de las estaciones, que es mucho más marcado en la estación Tultitlán. Tenemos reuniones periódicas con autoridades de municipios y alcaldías para poder salvaguardar la seguridad de los usuarios”,

En las próximas semanas Banobras liberará 5 mil millones de pesos que estaban pendientes del crédito del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) para continuar con la construcción de las obras de ampliación del Tren Suburbano hacia el Aeropuerto Internacional Felipe

VIAJE DIRECTO AL AIFA

● Se trabaja en la línea B, que correrá de Buenavista al AIFA.

indicó Noria Anguiano. Y agregó que “no estamos aislados, los usuarios para llegar a nuestro sistema tienen que trasladarse en camiones o combis, es donde ellos evalúan más riesgo”.

Durante la presentación de

Ángeles (AIFA), aseguró Max Noria, director de Comercialización y Administración de Riesgos de Ferrocarriles Suburbanos.

Aseguró que el nuevo tramo irá desde la estación Lechería al AIFA. Además, destacó que actualmente la empresa está trabajando la línea B, en Bue-

UNA

1 2

● El 97% se siente seguro dentro de las estaciones.

● Instan a los municipios a mejorar la seguridad.

15

● AÑOS CUMPLE EL TREN.

la encuesta, señaló que durante 2022 se registraron 10 denuncias en los Ministerios Públicos al interior del Suburbano, por delitos menores; frente a los 46 millones de personas que se movieron en 2022 en el tren.

El sistema de transporte cuentan con 500 cámaras de vigilancia en todo el perímetro de las estaciones, de acuerdo con un estudio de riesgo que se realizó

En conferencia de prensa informó que a casi 15 años de que el Tren Suburbano empezó a dar servicio, 94 por ciento de los usuarios lo calificaron como el mejor sistema de transporte masivo de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

navista, que será la vía exclusiva de donde van a salir los trenes directos hacía el AIFA.

Se está colocando la cimentación de la primera estación, que es Xaltocan, y poco a poco se seguirá avanzando en las cinco estaciones subsecuentes. LETICIA RÍOS

EL HERALDO DE MÉXICO VIERNES 03 / 03 / 2023
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
LETICIA
RÍOS
BUENA IMAGEN
54
● ANUAL. Mueve a 46 millones de usuarios.
FOTO: ESPECIAL
FOTO: LETICIA RÍOS

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

Verónika Mendoza Frisch, excandidata presidencial de Perú, quien respalda las protestas contra el actual gobierno, dijo que la renuncia de la presidenta Dina Boluarte es el primer paso para construir una salida verdadera y definitiva a la crisis y aseguró que el expresidente Pedro Castillo debe de responder ante las autoridades.

En declaraciones a El Heraldo de México, la también presidenta del Movimiento Nuevo Perú se refirió a la crisis de la Alianza del Pacífico, al respaldar la postura del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien se rehusa entregar la presidencia pro tempore a Perú, por considerar "espurio" ese gobierno.

"Estos espacios de integración latinoamericana no deberían de estar sujetos a la tendencia política e ideológica de los gobiernos, porque son asuntos de Estado, y en el caso de Perú en estos momentos no estamos hablando de inclinación política o ideológica, sino del asesinato sistemático de decenas de personas, dentro de una dictadura, y una dictadura no puede presidir la Alianza del Pacífico", resaltó.

MÁS DE LA CRISIS

‘BOLUARTE, TÍTERE DEL PODER’

● EU, a favor de elecciones en Perú, cuando el pueblo decida.

VERÓNIKA MENDOZA

QUE EL ACTUAL GOBIERNO NO DEBE DE PRESIDIR LA ALIANZA DEL PACÍFICO PORQUE ES UNA DICTADURA

Mendoza Frisch detalló que "tristemente la señora Boluarte, en los primeros dos meses de su gobierno, aplicó un muerto por día (62), que en realidad fueron masacres, se tienen documentados varios

● Mendoza apoya protestas y ha recibido amenazas.

casos donde las fuerzas armadas han abusado de su poder con uso excesivo de la fuerza.

"Siendo la principal responsable de esto y su gabinete, que en lugar de poner un freno a esta situación ella (Boluarte)

● "El sistema de justicia en Perú está claramente sesgado".

● MUERTOS, EN MARCHAS EN PERÚ.

ha calificado la actuación de las Fuerzas Armadas como Inmaculada; incluso su gobierno ha autorizado la compra de más armas para control de disturbios por 50 millones de dólares", dijo la política peruana.

● DE DIC. DE 2022, LLEGÓ PRESIDENTA.

62 7 50

● MDD INVIRTIÓ BOLUARTE EN ARMAS.

Sobre el golpe de Estado –señaló– que "fue la gota que derramó el vaso de una crisis que no empezó el 7 de diciembre de 2022, ni el 28 de Julio 2021 cuando Castillo asumió el poder; esta lleva mucho tiempo gestándose, con 500 años de colonialismo y 30 años de neoliberalismo depredador que nos ha traído esta situación”.

La excandidata relexionó que "cuando fue elegido Castillo expresó una clara voluntad de cambio del pueblo peruano, y un hartazgo del sistema de la clase política. De hecho, nosotros también decidimos apoyarlo en la segunda vuelta".

Resaltó que "Boluarte no es más que la principal portavoz de esta coalición autoritaria, ella no es más que un títere del poder mediático, económico, policial y militar que de la mano de la ultraderecha atrincherada en el parlamento están gobernando el país.

"Su renuncia no resuelve una crisis que es profunda, pero es el primer paso indispensable para construir la salida verdadera y definitiva a la crisis".

● La mandataria peruana ha reiterado que no renunciará.

● Opositora: Perú no puede tener un gobierno con tantas muertes.

1 2 3 4 5 EL HERALDO DE MÉXICO
/ 03 / 03 / 2023
VIERNES
FOTO: AP
DIJO
#CRISISENPERÚ
POR ROSSI SOTELO / ESPECIAL
VERÓNIKA MENDOZA EXCANDIDATA PRESIDENCIAL
Boluarte, portavoz de la coalición autoritaria"

DESDE AFUERA

Blinken exige fin de la guerra

EL ESTADOUNIDENSE SE REUNIÓ AYER CON SU PAR RUSO SERGÉI LAVROV

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, urgió ayer a su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, poner fin a la guerra en Ucrania, en un breve encuentro al margen del G20, el primero cara a cara entre los dos responsables desde el inicio de la invasión. Blinken y Lavrov hablaron –por menos de 10 minutos– en la cumbre de los ministros de Relaciones Exteriores de las 20 mayores economías del mundo, que terminó sin una declaración por las objeciones de Moscú y Beijing.

"Le dije al ministro (ruso) de Relaciones Exteriores lo que yo y tantos otros hemos dicho la semana pasada en la ONU y lo que dijeron en el G20: ponga fin a esta guerra de agresión, comprométase con una diplomacia que pueda producir una paz justa y duradera", explicó Blinken.

PONGAN FIN A LA GUERRA, PARTICIPEN EN UNA DIPLOMACIA QUE PRODUZCA PAZ’.

ANTONY BLINKEN SECRETARIO DE ESTADO DE EU

RECRUDECE CONFLICTO

l Cámaras de tortura en Jersón, "financiadas por Estado ruso": investigadores.

Además, instó a Rusia a revertir su decisión irresponsable y volver a participar en el tratado nuclear New START.

Al margen del encuentro del G20, Lavrov también se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores chino, Qin Gang, cuyo país mantiene estrechas relaciones con Moscú.

Lavrov, que no mencionó haber hablado con Blinken, dijo que Moscú seguirá presionando con sus acciones en Ucrania. Se encogió de hombros ante las afirmaciones sobre el aislamiento de Rusia y dijo que "no nos sentimos aislados. Es Occidente el que se ha aislado y se dará cuenta de ello".

Agregó que Moscú sigue abierto a las conversaciones para poner fin al conflicto, pero acusó a Occidente de bloquear tales conversaciones.

NO LLEGAN A UN ACUERDO

Las discusiones sobre la declaración final del G20 no lograron llegar a un acuerdo, por varias cuestiones, entre ellas la insistencia de Rusia en la investigación del sabotaje de Nord Stream.

Beijing y Moscú fueron los únicos miembros del grupo que no estuvieron de acuerdo con la declaración que exige la "retirada completa de Rusia del territorio de Ucrania".

l Putin afirmó que grupo ucraniano atacó región fronteriza, Kiev negó dicha "provocación" rusa.

l Lula da Silva discutió ayer los esfuerzos de paz con Volodímir Zelenski, en una videollamada.

Existe la versión de que el narcotráfico, y en especial los grupos delictivos, "están en la cama" con "el Partido Comunista Chino"

FIGUERAS

MÉXICO, EU Y SUS COMPLEJIDADES

Las complejidades de la relación entre Estados Unidos y México se hicieron visibles esta semana, y aunque lejos de estar en crisis, mostraron un empeoramiento de la imagen y la opinión respecto al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. El anuncio de una nueva inversión de la empresa automotriz Tesla, de vehículos eléctricos, puso de relieve la creciente integración económica entre los dos países, mientras un roce en torno a opiniones sobre democracia y señalamientos sobre presuntos vínculos entre cárteles mexicanos y "el Partido Comunista Chino", y la falta de cooperación antidrogas apuntaban a posibles problemas. De hecho, hay una corriente de opinión estadounidense que se inclina por designar a los cárteles mexicanos como terroristas, que tiene un dejo de amenaza, y las implicaciones políticas y diplomáticas para la relación con México.

Las que algunos consideraron como innecesarias negociaciones con el empresario Elon Musk, para tratar de llevar una planeada planta de vehículos eléctricos Tesla del estado fronterizo de Nuevo León a uno en el centro del país, fueron una señal de los intentos del mandatario mexicano por llevar inversiones a estados al sur de la franja fronteriza.

El Presidente, al que en EU califican ya como autoritario, hubiera preferido que la inversión se hubiera ido a uno de los estados que pretendía –y busca– beneficiar al margen de tener gobernantes de su partido.

Lo cierto es que la inversión de Tesla es parte de la tendencia internacional del nearshoring, que puede funcionar en beneficio económico a México.

Tesla se queda en Nuevo León, pero puede ser la punta de lanza para una nueva oleada de inversiones en México, atraídas por la cercanía al mercado estadounidense, facilidades comerciales y por encima de preocupaciones sobre seguridad.

Pero, al mismo tiempo, los señalamientos sobre los problemas de seguridad y tráfico de fentanilo, con los cárteles como protagonistas, son avisos de irritantes potenciales.

Está la versión de que el narcotráfico, y en especial los grupos delictivos, "están en la cama" con "el Partido Comunista Chino", según John Walters, que fuera el "zar" antidrogas estadounidense en el gobierno de George W. Bush y ahora preside el Hudson Institute, un centro de análisis conservador.

Walters habló ante el Comité de Inteligencia de la Cámara baja del Congreso de EU, en una audiencia sobre lo que se percibe en Washington como la amenaza china en general y, que incluyó, lo que legisladores como el texano Dan Crenshaw consideran que es la participación china en el tráfico de drogas.

l ECONOMÍAS MÁS GRANDES SE REUNIERON AYER.

Y finalmente, que AMLO se haya sentido obligado a rechazar un comentario del Departamento de Estado sobre las protestas contra las reformas al INE indican su sensibilidad hacia lo que considera como intervencionismo estadounidense. Y todo eso, sin contar con las políticas internas.

1 2 3 ORBE VIERNES / 03 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 27
JOSÉ CARREÑO Tesla finalmente se queda en Nuevo León
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
#OPINIÓN
#ENELG20
l DE FEBRERO DE 2022, INICIÓ LA INVASIÓN A UCRANIA. l MINUTOS HABLARON BLINKEN Y LAVROV.
FOTO: AP 24 10 20
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP Y AP

Acusan a gobierno de Ortega

DENUNCIAN QUE RÉGIMEN DE NICARAGUA COMETIÓ

CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD

La ONU acusó al gobierno de Nicaragua de cometer violaciones sistemáticas de derechos humanos, que constituyen "crímenes de lesa humanidad", al presentar ayer un informe en el que reclamó sanciones internacionales.

Las conclusiones recogen "graves violaciones y abusos de los derechos humanos" incluyendo "ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias, tortura y tratos crueles, inhumanos o degradantes".

También, constató que el gobierno nicaragüense ha incurrido en actos como la privación arbitraria de la nacionalidad y del derecho a permanecer en el propio país, una medida aplicada en febrero a 222 opositores excarcelados y deportados a Estados Unidos y a otros 94 disidentes, en su mayoría exiliados.

Asimismo, los investigadores identificaron como responsables de estas violaciones al presidente Daniel Ortega y a la vicepresidenta Rosario Murillo –su esposa–, además de agentes, funcionarios y diversas estructuras de su gobierno y actores no estatales.

CRISIS SOCIAL

l El 9 de febrero, el gobierno liberó a 222 presos políticos y los envió a EU.

l Los despojó de su nacionalidad, acusándolos de "traidores a la patria".

l La pirámide de Keops es considerada la más grande de Guiza

#EGIPTO

l En 2017, revelaron la presencia de un inmenso hueco.

l El descubrimiento se realizó gracias al proyecto ScanPyramids.

Hallan túnel en pirámide

EL PASADIZO OCULTO TIENE UN TECHO TRIANGULAR Y MIDE 9 METROS DE LARGO

l El gobierno de Egipto destaca los hallazgos para atraer turistas.

FOTO: AP

Un grupo de científicos descubrió un pasadizo de nueve metros de largo y dos de ancho escondido en la Gran Pirámide de Keops, anunció ayer el Ministerio egipcio de Turismo y de las Antigüedades.

El túnel tiene un techo triangular y fue "hallado en la cara norte de la Gran Pirámica del rey Keops", declaró el ministro de Turismo, Ahmed Issa, en Guiza, la meseta donde se sitúa el mausoleo construido hace más de cuatro mil 500 años.

El descubrimiento se realizó gracias al proyecto ScanPyramids , una misión científica internacional que estudia el interior de las pirámides sin necesidad de excavaciones.

En el proyecto colaboran universidades francesas, alemanas, canadienses y japonesas, ade-

más de expertos egipcios.

La misión analiza el interior de la pirámide desde 2015, gracias a tecnologías de punta que permiten ver a través de las estructuras.

Con estas herramientas, los científicos logran detectar posibles vacíos o estructuras internas desconocidas.

4500

MARAVILLA DEL MUNDO AÑOS, DESDE QUE SE CONSTRUYÓ EL MAUSOLEO.

139 230

METROS DE ALTURA MIDE EL MONUMENTO.

METROS DE ANCHO, MEDIDA DE PIRÁMIDE.

Según el arqueólogo Zahi Hawass, que dirige el comité que supervisó el proyecto, es "muy posible" que el túnel "protega alguna cosa".

La pirámide de Keops, la más grande de las tres pirámides de Guiza, es la última de las siete maravillas del mundo antiguo que sigue en pie.

El monumento, de 139 metros de altura y 230 de ancho, se alza en la meseta de Guiza junto a la Esfinge y las pirámides de Kefrén y Micerinos.

En 2017, los científicos de ScanPyramids habían revelado la presencia de un inmenso hueco en la pirámide, del tamaño de un avión de pasajeros.

Egipto destaca los descubrimientos para atraer turistas, una fuente importante de moneda extranjera en esta nación del norte de África. El sector sufrió una fuerte baja debido a la violencia desatada por una insurrección en 2011.

AÑOS DE TRABAJO 1 2 3 4 ORBE VIERNES / 03 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 28 FOTO: AFP
NACIONES
FOTO:
REUTERS #
UNIDAS
l CANSANCIO. Ciudadanos nicaragüenses piden la renuncia del presidente Ortega.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP Y AP
MUERTOS, EN PROTESTAS SOCIALES DE 2018. ORGANIZACIONES SON PARTE DEL GRUPO. 355 18
l VISTA. Lo hallaron en la cara norte de la pirámide.
INICIARON LA INVESTIGACIÓN DE PIRÁMIDE. 2015

#EEI

Misión al espacio, sin enojo

DOS ASTRONAUTAS ESTADOUNIDENSES, UN RUSO Y UN EMIRATÍ INTEGRAN EL EQUIPO

ROTACIÓN REGULAR

Un cohete de Space X con dos astronautas de EU, un emiratí y un cosmonauta ruso despegó ayer rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI).

El despegue se produjo como estaba previsto en el Centro Espacial Kennedy en Florida.

ASTRONAUTAS VIAJARON EN UN SPACE X A LA ESTACIÓN ESPACIAL.

AÑOS TIENE QUE LA EEI ES HABITADA POR DIFERENTES ASTRONAUTAS.

4 22 6

MESES EN PROMEDIO, HAY CAMBIO DE PERSONAL ESPACIAL.

"Crew-6 estará muy ocupado en la EEI, debe realizar 200 experiencias que ayudarán a preparar misiones a la Luna, Marte y más allá", dijo el administrador de la NASA, Bill Nelsono.

Casi 80 espectadores de Emiratos Árabes Unidos presenciaron el lanzamiento mientras el astronauta Sultan al-Neyadi, el segundo emiratí en viajar al espacio, iniciaba su misión de seis meses.

La misión incluye a un cosmonauta ruso, justo cuando las tensiones entre Washington y Moscú están en su punto más alto, un año después de la invasión rusa a Ucrania.

1 2

VIAJE DE TRABAJO ESPACIAL

l En la EEI se realizan varios experimentos científicos y de mantenimiento.

l El príncipe saudí Sultan bin Salman, primer árabe en viajar al espacio.

29 VIERNES / 03 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
AFP Y
FOTO:
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
AP
AFP

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

30 VIERNES / 03 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
31 VIERNES / 03 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
NOTARIALES
EDICTOS Y AVISOS

Cuando era niña, la guionista Luz Jaimes no entendía por qu é su bisabuela se había quedado sin familia; entre murmullos oía una historia de escondites que no terminaba de descifrar. Años más tarde, su madre le ayudó a entender la historia: “la bisabuela había perdido a su familia en el afán de esconderse y escapar, tanto de revolucionarios como de federales, quienes secuestraban a las mujeres, las violaban, se las robaban sin importar nada”.

Jaimes descubrió que al lado de la historia épica masculina que se cuenta de la Revolución Mexicana, existe otra, pocas veces abordada: “Para las mujeres de esa época fue muy difícil hablar del tema; si alguna sobreviviente había sido violada, era muy difícil que lo compartiera: era un asunto muy vergonzoso”. A partir de esa experiencia familiar, surgió Y si Adelita…, cortometraje escrito y dirigido por Jaimes en el que aborda, desde la perspectiva femenina, el abuso del que fueron víctimas las mujeres durante la Revolución.

Filmado en blanco y negro y protagonizado por Alisson Santiago, Claudia Santiago y Luis Felipe Tovar, el corto cuenta la historia de la pequeña Adela, quien, desde

Abuso en tiempos de GUERRA

l El corto fue producido por Loa’s films.

Y SI ADELITA..., DE LUZ JAIMES, ES UN CORTO QUE ABORDA LAS ATROCIDADES QUE PADECIÓ LA MUJER DURANTE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

su escondite, presencia el abuso contra su madre y entiende que para sobrevivir debe escapar. Jaimes ubica su historia en Guerrero, al inicio de la Revolución; pero la lucha armada sólo se intuye, el centro de su trabajo es la batalla interior que una mujer libra frente al abuso.

“Primero, es una pelea con su feminidad; desde ese tiempo las mujeres practicaban el travestismo por estrategia, si ellas conservaban su identidad de mujer les iba muy mal; el primer proceso por el que pasaron fue aceptar que eran mujeres; luego, aprender a vivir siendo

2022 4

LUZ

AÑO DE ESTRENO DEL ACLAMADO TRABAJO.

l La pieza cuenta con música original de los hermanos Tavira.

Las mujeres practicaban el travestismo por estrategia, si ellas conservaban su identidad de mujer les iba muy mal”.

mujeres en un contexto de guerra donde siempre hay esta violencia hacia ellas, en cualquier guerra, en cualquier época”.

Estrenado en 2022, Y si Adelita… continua “festivaleando” y acumula varios premios: en Calcuta, en Japón, en Toronto, en París, “todos tienen que ver con la categoría de empoderamiento femenino”. Después del periplo, planea el largometraje: tiene listo el guion, donde cuenta cada uno de los diez años en los que Adela vive a salto de mata Mientras trabaja por obtener apoyo para filmar la historia, la guionista también planea lanzar un sitio web en el que recopilará testimonios del abuso que la mujer padeció en la Revolución Mexicana.

VIERNES / 03 / 03 / 2023
EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
RTES
#CINE
FOTOS: XXXXXXXXXX
PUNTO CLAVE OTRO DATO
PREMIOS HA OBTENIDO; SIGUE ACUMULANDO. FOTO: CORTESÍA
JAIMES GUIONISTA

Almudena Grandes murió un 27 de noviembre de 2021, víctima de cáncer. Sus últimos días los vivió a lado de su gran amor: Luis García Montero, marcados por el diagnóstico, las habitaciones de hospital, las visitas médicas, las quimioterapias, la certeza de la muerte y la esperanza de la vida, la intimidad que se edifica entre dos que se aman y se cuidan, el extraordinario contexto de una pandemia, el cansancio, la compañía, los silencios, el día a día que arrasa con todo lo conocido y la resiliencia en pareja.

Esos días y esas noches de dos grandes de la literatura en lengua española se condensan en el poemario Un año y tres meses (Tusquets, 2023) en el que Montero escribe a corazón abierto y construye versos sobre el amor, la muerte y la vida, y sobre lo que ocurre en el cuerpo y en el alma del amante que se queda, de la viudez, el duelo y la memoria.

“El duelo se vive en primera persona, es un proceso que te ayuda a comprender que la historia humana está encerrada en la soledad y en soledad tenemos que dar respuesta a cosas que inevitablemente acompañan al ser humano”, dice Montero (Granada, 1958).

El libro, explica, surge de su vocación poética y de cómo, a través de la poesía, da respuesta a la vida. “En un momento de una pérdida tan grave, cuando la vida se queda sin sentido, debía acudir a la poesía; fue un libro muy difícil de hacer, pero también muy necesario. Con la poesía he reflexionado sobre lo que significa el duelo y estoy encontrando sentido a las cosas; por ejemplo, cuando duele tanto la pérdida es porque has tenido la suerte de tenerlo, y, cuando el dolor se fue aplacando y comenzó a llegar la serenidad, comprendí la gran suerte de haber tenido un gran amor durante 30 años. Hay seres humanos que no han tenido esa suerte”, dice.

Si bien es un libro muy personal, como poeta tiene claro que es enemigo de la cursilería y el patetismo, para huir, entonces, es pre-

Poética despedida

MAS PUNTOS CLAVE

l Es catedrático de literatura española en la Universidad de Granada.

ciso recordar que la poesía también es ficción. "Es importante trascender de la anécdota al yo artístico, el amor del que hablo no es una confesión personal, es un sentimiento del lector que hace suyo el poema", indica. En este paso de la crudeza de lo real a lo artístico, una

l En la actualidad, el autor es director del prestigioso Instituto Cervantes.

l Sus libros de poesía son considerados hitos del género en español.

emoción nunca se presenta: la ira, por el contrario, el cuidado fue la última demostración de amor, los días más felices.

"El enfermo calla el secreto de su muerte y el que cuida acompaña, eso, para mí, el cuidado mutuo define al amor", cierra.

l DIVERSIDAD. También se ocupan de filósofas, activistas y feministas.

CONTRA LA BRECHA DE GENÉRO

Editatona Mujeres Artistas Mexicanas es una iniciativa que se realiza cada año, desde 2016, en el Ágora del Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) para compartir información sobre mujeres artistas de diversas disciplinas que no han sido incluidas en las entradas de Wikipedia, cuya información no ha sido actualizada o cuyo artículo no está escrito con perspectiva de género.

De acuerdo con la artista Mónica Mayer, una de las organizadoras de la editatona que se va a llevar a cabo el 18 de marzo en el recinto universitario, se trata de una suma de esfuerzos entre Wikimedia México, el área de Programas Públicos del MUAC y la Cátedra Rosario Castellanos de Arte y Género de la UNAM

“Antes de realizar la editatona en el MUAC, se imparten cursos que ponen énfasis en explicar y contextualizar esta iniciativa y su historia en México, se presentan los criterios para la edición de entradas desde una perspectiva feminista y se elabora una lista de posibles artículos para trabajar durante la edición”, explicó Mayer.

Por otra parte, Wikipedia imparte módulos en los que se abordan las reglas, las políticas de la enciclopedia digital y la técnica de la edición, iniciativas que ha impulsado Wikimedia México para cerrar la brecha de género.

OTROS DATOS

EL MUAC VA POR SÉPTIMA EDICIÓN DE LA INICIATIVA QUE VISIBILIZA A LAS MUJERES EN WIKIPEDIA l Participan historiadoras, académicas, investigadoras y artistas

l Destacan Karen Cordero Reiman, Cecilia, Noriega Vega y Yuruen Lerma.

l El trabajo dedicado a las mujeres artistas mexicanas se realiza el 18 de marzo.

900 9

ARTÍCULOS DE MUJERES SE HAN GENERADO DESDE 2016.

EVENTOS SE LLEVAN A CABO EN MARZO.

1 2 3 33 VIERNES / 03 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ARTES #LETRAS
LUIS GARCÍA MONTERO ENTREGA UN AÑO Y TRES MESES, UN POEMARIO, A CORAZÓN ABIERTO, SOBRE LOS ÚLTIMOS DÍAS QUE VIVIÓ A LADO DE LA ESCRITORA ALMUDENA GRANDES
POR ALIDA PIÑÓN ALIDA.PINON @ELHERALDODEMEXICO.COM
#EDITATONA
FOTO: CORTESÍA FOTO: CUATOSCURO

LETICIA SAHAGÚN Y ASHLEY FRANGIE PRESENTAN Y DAN VOZ EN EL PODCAST 10 MUJERES

Fernando Colunga

En México no importa la edad, clase social, geografía, si estás en la casa o en una fiesta. No, en este país el hecho de ser mujer, ya es un factor de riesgo. Al día hay 7.6 desaparecidas, según datos de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB)... pero poco pasa al respecto. Cada semana suben las estadísticas y pocas son encontradas.

#ENFERMEDAD

Con el fin de que estas cifras, no sean sólo eso, Leticia Sahagún y Ashley Frangie presentan el podcast 10 Mujeres donde cuentan la vida de estas personas para honrarlas a ellas y a sus familias, quienes siguen clamando justicia y esperando que en algún momento este mal se detenga.

#JENAMALONE

#SALUD

“Sentíamos que no dimensionamos el problema, quizá porque sólo vemos números. Para nosotras era importante ponerles cara y contar sus historias… Visibilizar esta violencia, porque atraviesan todos los espacios y la única característica que tienen en común estas 10 personas es el hecho de que eran mujeres”, dijo Sahagún. Con este objetivo se cuenta la historia de Sagrario, en el primer episodio, un joven de 17 años que trabajaba en una maquila de Ciudad Juárez en los 90. Ella se levantaba a las 3 de la madrugada para llegar al primer turno de 14 horas, aunque salía cuando estaba oscuro, llegaba antes de las 17:00 horas, el día que no fue así, su mamá supo que algo le había pasado. Fue un año después que capturaron a su vecino, quien la entregó a dos hombres que la apuñalaron y aventaron al desierto. Un lugar que hoy está lleno de cruces y que erróneamente -dice Leticia- es llamado un espacio para honrar a las “muertas de Juárez”, cuando debería ser “las asesinadas de Juárez”.

DE MUJERES

#COVER Thalía y Kenia OS lanzaron una colaboración con un cover del tema que hizo famoso La Mosca Tsé-Tse en 1999, titulado “Para no verte más” y que ya se encuentra en plataformas de música al igual que el video oficial. REDACCIÓN

#LONDRES

THALÍA LANZA COLABORACIÓN

1 2 3 #LOVIRAL
Festeja 58 años
#ACTOR ATACA CHRIS BROWN JUSTIN CANCELA SU GIRA DETALLA ABUSO EN SERIE REVELAN FOTOS DE WILLIS #POLÉMICA
FOTOS: ESPECIAL MUERE BATERISTA DE PULP
historias
#FEMINICIDIOS Escuchan
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM l En el podcast también participan Barbara López, Karol Sevilla, Bárbara Mori y Morganna Love. l Los guiones fueron hechos por Alma Delia Murillo y la investigación estuvo a cargo de Daniela Rea. l Los dos primeros episodios ya se encuentran en la plataforma de Amazon Music. MÁS DEL PROYECTO

l Para el 8 de Marzo, el podcast llegará a todas las plataformas de audio, con todos los capítulos.

SCENA

Estas historias son narradas desde el punto de vista de alguien cercano a la víctima, en la voz de reconocidas actrices como Angélica Aragón, Yalitza Aparicio, Mabel Cadena, Zuria Vega y Natasha Dupeyron, ésta última cuenta la vida de Sagrario.

“Creo que para nosotros fue un honor contar con estas actrices que nos prestaron su voz para leer los guiones. Todo se hizo de una manera responsable y hubo mucho compromiso con el proyecto, creo que no hay más que muchísimo agradecimiento”, dijo Frangie.

Sahagún también les agradeció la empatía con la que las actrices llegaron y recordó que durante cada uno de las 10 grabaciones, tuvieron que parar una o varias veces para retomar el aliento, porque tanto las narradoras como el equipo detrás se conmovieron con los duros relatos.

“Fue un momento de sororidad. Además estas mujeres se sumaron al proyecto y se lo tomaron con seriedad y profesionalismo, pero son historias que te tocan el corazón y era inevitable no vulnerarse en el momento”, señaló Leticia.

BRINDAN AYUDA

SE ACERCAN A SUS FANS

MOLOTOV DIO UNA FIRMA DE AUTÓGRAFOS A QUIEN PRESENTABA SU BOLETO PARA EL FORO SOL

Con 30 años en la música, los integrantes de Molotov están listos para enfrentar el mayor reto: llenar el Foro Sol, el próximo 12 de mayo, pero tomando en cuenta los problemas con la compra de boletos y por la duplicidad del ticket, buscan darle seguridad a sus seguidores.

“Nos encantaría sólo concentrarnos en ensayar y montar el show, pero te tienes que involucrar en cosas que afectan. Es un espacio gigante donde hay que hacer mucha promoción e invitar a la banda… pero no podemos hacer nada por la corrupción, la reventa, o el mal manejo, no depende de nosotros”, dijo Paco Ayala.

Sin embargo, para tratar de darle confianza a sus fans, realizaron una firma de autógrafos ayer por la tarde, afuera del Palacio de los Deportes, para quienes llegaron con el boleto.

historias

MUJERES

l El bajista Steve Mackey, reconocido por haber integrado desde 1989, la formación de la banda de pop y rock británica Pulp, falleció a los 56 años, por una enfermedad por la que estuvo tres meses en un hospital. REDACCIÓN

El podcast se estrenó este primero de marzo en Amazon Music. Además del audio, hay una página de internet 10mujeres.com donde cualquier joven, madre, hija, novia o esposa que sienta que su vida corre peligro, se acerque y pida ayuda. Hay asesoría legal, psicológica o hasta un violentómetro para identificar las primeras señales. Frangie y Sahagún trabajaron en este proyecto dos años y esperan que la gente se concientice en este problema. Los casos los encontraron gracias a la investigación de Daniela Rea, una periodista experta en el tema.

“Es emocionante, porque es la primera vez que vamos a estar solos. Es un momento importante para nuestra historia y es padre tener un espacio así, tenemos propuestas de producción de contenido para ofrecer un buen show”, agregó Tito Fuentes.

LLEGA NUEVA MÚSICA

Molotov también prepara el lanzamiento de su nuevo disco Solo de Lira, del cual se desprende el sencillo “H2H (Todo me pica)”, donde abordan todo tipo de letras, ya que no siguen tendencias ni les preocupa las críticas en redes. Aseguraron que su forma de hacer música no cambia, sólo “te haces viejo”, afirmó Tito.

DE SUS PLANES

l Esperan llegar a Japón y Australia este año con su música.

l Les gustaría promocionar un festival para promover a las nuevas bandas.

l Su nuevo disco fue producción de Meme del Real y Ross Robinson.

#ESTRENO

l TRABAJO. THE WEEKND SE PREPARA PARA DEBUTAR JUNTO A JENNA ORTEGA EN UN LARGOMETRAJE EL CANTANTE

12 1995

DE MAYO SE PRESENTAN EN EL FORO SOL.

FUE CUANDO SE FORMÓ LA BANDA DE ROCK.

FOTO: PATRICIA VILLANUEVA

l RESULTADO. El grupo tendrá el cierre de su gira en el Foro Sol, en mayo.

EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 03 / 03 / 2023 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
4 35 ESCENA
#SHOW
FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES
EXPLORARÁ
ESCRITOR. REDACCIÓN 2 30 10 AÑOS TRABAJARON EN ESTE PROYECTO. MINUTOS DURA CADA EPISODIO. CAPÍTULOS SON LOS QUE TIENE EL PODCAST. FEMINICIDIOS
UNA NUEVA FACETA EN LA QUE TAMBIÉN SE ESTRENARÁ COMO

2 2 11

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Pese al mal momento y las ausencias por lesión, el FC Barcelona sacó el orgullo. Los culés fueron más eficaces que brillantes en su visita al Santiago Bernabéu, y se llevaron el triunfo 1-0 sobre el Real Madrid, en la ida de las semis de la Copa del Rey.

Un autogol de Éder Militao, a disparo de Franck Kessié (26’), fue suficiente para vencer al acérrimo rival, al que se ha impuesto en su casa en seis de los últimos 10 encuentros en la capital de España.

“El Madrid nos ha dominado con el balón, pudimos haber empatado el partido”, reconoció el estratega blaugrana, Xavi Hernández, al final del duelo. “Sigue siendo fuerte y favorito”, agregó.

Al exmediocampista no le faltan argumentos. Para cubrir las bajas en su 11 titular, utilizó a Raphinha, Ferrán Torres y Gavi, en el eje del ataque, y a Kessié, como volante en lugar de Pedri. Y, tras irse adelante en el marcador, renunció a su tradicional estilo; supo replegarse y anular a su contrario, a pesar de que éste tuvo mayor posesión de la pelota.

Antes del tanto en contra, al cuadro blanco le fue anulado un tanto de Karim Benzema por fuera de lugar, en un disparo, en el que el francés batió a Marc-André Ter Stegen. Después, a pesar del dominio del balón (65 por ciento por 35), ya no tuvo tiros a gol en el resto del duelo.

Aún le quedan dos capítulos al Clásico: el próximo 19 en encuentro por La Liga, donde ya está de regreso Robert Lewandowsi, y el 5 de abril, en el cierre de la historia copera, ambos en el Camp Nou. La rivalidad más grande del balompié ibérico promete un cierre dramático #COPADELREY

SACAN ORGULLO BLAUGRANA

1 2 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: AFP PASES EN CORTO
l Sergio Busquets, jugador con más Clásicos, con 46. l Joao Mendes, hijo de Ronaldinho, firmó con el Barça Sub 19.
BARÇA DEJA ATRÁS SU MAL MOMENTO, Y SE IMPONE AL MADRID EN LA IDA DE LAS SEMIS
TIROS DEL CUADRO CULÉ EN LA IDA DE SEMIFINALES. GOLES DE FRANK KESSIÉ CON LOS CATALANES. TIROS DE ESQUINA TUVO EL CONJUNTO MERENGUE.
BARCELONA 0 1 SEMIFINAL (IDA) ESTADIO
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
R. MADRID
S. BERNABEU

PRIMERA LISTA

REVELA LOS

34 CONVOCADOS PARA LOS DE LA NATIONS UN NUEVO CICLO

RUMBO AL MUNDIAL DE 2026

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ

FOTOS: MEXSPORT Y ESPECIALES JESÚS

EL FONDO DEL MEOLLO

#OPINIÓN

COMPRA BARATO SU PRIMERA POLÉMICA

Solamente los resultados le darán o no la razón a Cocca, quien tiene muy rápido las obligaciones con la Nations League y la Copa Oro

Se dio a conocer la primera convocatoria de Diego Cocca como entrenador de la Selección Nacional, y uno podría haber esperado un cambio en todos los aspectos. Llamó a 34 futbolistas de los cuales 20 estuvieron con Gerardo Martino en Qatar 2022, y la mayoría estuvieron en ese proceso, desde Diego Lainez, Santiago Giménez, Sebastián Córdova, y otros que no fueron elegidos para ir a la Copa del Mundo.

MEDIOS

MEDIOS

Claro que todavía falta saber de qué manera los acomodará, porque muchos piensan en una línea de tres defensores como si el argentino estuviera casado con esa idea, cuando con Tigres mostró que puede cambiar. En fin, hay que esperar a lo deportivo, aunque no por ello podemos dejar de analizar las decisiones del técnico nacional, que ya de entrada se compró, y muy baratas, un par de polémicas.

Hoy hay dos grandes choques de criterios futbolísticos y sentido común en el llamado del argentino. El primero tiene que ver con José Antonio Rodríguez o Roberto de la Rosa, y el cuestionamiento de si en verdad son llamados por convencimiento de que Toño puede ser un arquero confiable o es un recurso para cumplir cuotas; lo mismo De la Rosa, que es un delantero en el que no confían ni en su equipo.

Al final se juzgarán las decisiones del entrenador

Pero la gran polémica se centra en quienes no están. Dos de los mejores en sus posiciones: Javier López, del Pachuca, y Víctor Guzmán, del Guadalajara. El Pocho es el mejor de Chivas, y del país desde hace tiempo. Un futbolista diferente, de esos que no siempre se tienen, y que no se entiende su ausencia. Lo peor, es que buscan ser tan transparentes, y hacen pensar que todavía hay algo más allá de su dopaje, por el que ya fue castigado, ya cumplió su sanción, y ya hasta cambió de equipo. Esas son las grandes interrogantes en esta primera lista, sobre todo cuando en su listado están jugadores como Córdova y Lainez. El primero de ellos no jugaba con Cocca cuando dirigía Tigres, y el otro, no está en nivel para una Selección. Y pensar en que van a ayudar a rescatarlo es ridículo, ya que la selección no está para eso. ¿Por qué no llevarlos? O acaso no cumplen lo que se necesita o cómo tomarlo. Porque pensar que El Pocho Guzmán no está en nivel o todavía le falta resulta incomprensible. Solamente los resultados le darán o no la razón a Cocca, quien tiene muy rápido las obligaciones con la Nations League y la Copa Oro; al final se juzgarán las decisiones del entrenador.

Como siempre pasa, el entrenador y aquellos que lo defiendan, dirán que es una cuestión de gustos, pero si no hemos entendido que no se puede prescindir de aquellos jugadores que están en el mejor nivel y que tienen el talento para acomodarse en la idea del técnico en turno, da la impresión de que caminamos en círculos. A ver si después, regresando de Surinam, no se dan de topes en la pared, porque faltó el jugador diferenciador, o porque no hubo idea en el último tercio. Porque nos encantan todas esas frases, pero no entendemos que a la Selección deben estar los que mejor anden en ese momento y aprovechar su talento para llegar a los resultados queridos.

LUIS ROMO #MONTERREY DIEGO LAINEZ #TIGRES CÉSAR MONTES #ESPANYOL ALFONSO GONZÁLEZ #PACHUCA SEBASTIÁN CÓRDOVA #TIGRES JOHAN VÁSQUEZ #CREMONESE ANTONIO RODRÍGUEZ #TIJUANA HÉCTOR MORENO MONTERREY ROBERTO ALVARADO #GUADALAJARA FERNANDO BELTRÁN #GUADALAJARA ERICK SÁNCHEZ #PACHUCA URIEL ANTUNA #CRUZAZUL CARLOS RODRÍGUEZ #CRUZAZUL EDSON ÁLVAREZ #AJAX ERICK GUTIÉRREZ #PSV LUIS CHÁVEZ #PACHUCA MARCEL RUIZ #TOLUCA JORGE SÁNCHEZ #AJAX KEVIN ÁLVAREZ #PACHUCA GERARDO ARTEAGA #GENK HIRVING LOZANO #NAPOLI ORBELÍN PINEDA #AEK HENRY MARTÍN #AMÉRICA SANTIAGO GIMÉNEZ #FEYENOORD RAÚL JIMENEZ # WOLVERHAMPTON ROBERTO DE LA ROSA #PACHUCA 37 META TRI VIERNES / 03 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
GVLO2010@GMAIL.COM / @GVLO2008
GERARDO VELÁZQUEZ DE LEÓN
ANGULO #TIGRES

MEZA, UN REFERENTE

EL DIRECTOR TÉCNICO CUMPLE 75 AÑOS, Y SUS DISCÍPULOS LO RECONOCEN COMO UN BALUARTE

Enrique Meza ha nutrido la historia de la Liga MX, con sus equipos que marcaron época. En la celebración de sus 75 años, algunas de las figuras de esos clubes compartieron puntos clave del legado del estratega.

Como DT hizo época con el Toluca de 1998 a 2001; Rafael García fue uno de sus pupilos.

“Me explicó mucho del futbol, la vida y la familia. Dicen que personajes como él ya caducaron, por la edad, pero son fantásticos”, dijo.

Otro elemento al que le dejó una huella fue Sinha, director deportivo de los Diablos Rojos. “Llegó en una etapa complicada, e hizo que se volviera exitoso. Para mí es el principal artífice de que Toluca fuera ganador”, dijo.

También hizo historia en Pachuca, al que llevó a ganar la Copa Sudamericana 2006, con futbolistas como Christian Giménez, quien valoró coincidir con Meza: “Hay un antes y un después en mi vida. Le tengo un cariño muy parecido al de mis padres”.

POR UN FUTBOL PULCRO

SE CELEBRA LA 5ª CONFERENCIA DE DERECHO, EN CDMX, PARA REGULAR LAS TRANSACCIONES DE FUTBOLISTAS

2019

PRIMER AÑO DE LA CONFERENCIA DE DERECHO.

l GANADOR. El entrenador mexicano ha conquistado siete título desde el banquillo.

DEJAN UNA AMENAZA A MESSI

Con el objetivo de regularizar el sistema de transacciones, el registro legal de agentes de futbol y la protección a menores, se realizó ayer la primera jornada de la quinta Conferencia Anual de Derecho de la FIFA, en la Ciudad de México.

De manera remota, Gianni Infantino recordó que este evento ha ayudado a mejorar el deporte,

PASES EN CORTO

l Para P. Moggio, secretario de Concacaf, es importante que se conozca el marco legal de los jugadores.

l Destacó que los pagos pueden llegar de manera justa a los clubes formadores.

l En la sesión de hoy se debaten algunos casos en los que ha intervenido el CAS.

así como mecanismos de transparencia que han ayudado a tomar “decisiones importantes”.

“Desde la FIFA hemos tratado de promover la integridad financiera y la solidaridad con futbolistas. También, una regulación al tema de los agentes del futbol en el que predomine la ética”, dijo.

Además de un sistema de transacción, donde cada uno de los que participen debe estar registrado: el programa Cleaning House pretende tener una Cámara de Compensación, en la que los clubes que formen a los jugadores tengan una retribución justa.

Yon de Luisa, aún presidente de la Femexfut, afirmó que los nuevos procesos pretenden generar riquezas para la industria, “que crece y se transforma; este tipo de eventos nos permite tener un debate y actualizarnos en las reglas, en pro de la misma”.

Por su parte, Iñigo Riestra, secretario general de la FMF, espera que haya beneficios para el futbol mexicano con todos los esfuerzos que hace la FIFA. “Es importante que los representantes del derecho estén acá. Es un tema que ha crecido en años recientes”, dijo.

DESTACA CON UN GOLAZO

Dos hombres balearon un supermercado de la familia política del delantero, en Rosario, y amagaron al astro del PSG. REDACCIÓN

l SIN SU KILLER ANDRÉ-PIERRE GIGNAC VA A PERDERSE SU TERCER JUEGO, CUANDO TIGRES SE MIDA A NECAXA, POR UNA LESIÓN REDACCIÓN

#MEXICANOSENEUROPA

META VIERNES / 03 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EL PRIMER CONGRESO EN CDMX. INICIO DEL PROGRAMA CLEANING HOUSE. AÑOS, LA EDAD DE GIANNI INFANTINO. 2016 2022 52 38
#LIGAMX
FOTO: AP
FOTO: MEXSPORT POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM l Jorge Sánchez anotó un tanto de alta manufactura, en la victoria del Ajax 3-0 sobre el De Graafschap, en los cuartos de final de la Copa de Países Bajos. REDACCIÓN
#SEGURIDAD
FOTO: MEXSPORT FOTO: AFP FOTO: ESPECIAL
#LIGAMX
#PELOTEO
#FIFA
l LÍDER. Gianni Infantino, el presidente del organismo de futbol, dio un discurso vía remota. POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
1 2 3
DT
2019). 1
OCASIÓN RENUNCIÓ COMO
(VERACRUZ,
MÁS DE CERCA 1Enrique Meza nació el 3 de marzo de 1948, en la Ciudad de México. 2Ganó tres títulos internacionales con los Tuzos del Pachuca.

ELEVAN PASIÓN A TOPE

LA MÚSICA Y OTRAS DINÁMICAS

SON PARTE DE LOS JUEGOS EN EL TORNEO ATP 500, DE GUERRERO

ENVIADO

ACAPULCO. La música tiene la capacidad de generar emociones y memorias. Castles de Punctual (feat. World's First Cinema) es la canción oficial del Abierto Mexicano de Tenis.

Seleccionada mediante una votación, no sólo pretende ambientar, sino grabar recuerdos imborrables en la memoria de todos aquellos presentes en la edición 30 del torneo.

“Marca la entrada de los jugadores y está en el video oficial. Buscamos canciones actuales y modernas, pero no tan cono-

ROMPE RELIQUIA RÉCORD

DETRÁS DEL EVENTO

1

Call on Me (2017), Brave (2020) y Never Love You Again (2022)...

2Son algunas de las canciones oficiales en la historia del torneo

l FIESTA. El inmueble vibra, gracias al ambiente que hay en las tribunas.

cidas. La idea es que siempre que la escuches te acuerdes del torneo”, dijo Andrea López.

Integrante del área de marketing (Mextenis), es responsable de ambientar el evento.

Además, gestiona las actividades como Kiss Cam, Dance Cam y tendencias de Tik Tok Por su parte, Amparo García, la voz del estadio, es fundamen-

ALCANZA LA RONDA DE SEMIS

El jersey que portó el legendario QB en dos de sus títulos del Super Bowl (XIX y XXIII) fue subastado y vendido en 1.2 mdd, y sobrepasó los 480 mil dólares que se pagó por uno de Tom Brady (Bucs), en LV. REDACCIÓN

SE ALEJA DE LA DUELA

l LeBron James (Lakers) se va a perder tres semanas más, debido a una lesión (tendón de la corva derecho), por lo que va a sumar 10 de los últimos 19 duelos sin jugar. REDACCIÓN

#GOLF

l EN LA MEDIA TABLA SANTIAGO CASTILLA SE COLOCÓ EN 54 (77, +5), DURANTE LA SEXTA ETAPA DE LA GIRA DE GOLF PROFESIONAL, EN PUEBLA REDACCIÓN

2

EDICIONES DEL TORNEO EN EL NUEVO COMPLEJO.

tal en el evento, con un estilo ya muy conocido.

“Antes del torneo hacemos pruebas de sonido, con cabina y con iluminación. Nosotras actuamos como si fuéramos los jugadores para practicar las entradas. A veces en los ensayos hay tenistas entrenando y se ríen de cómo lo hacemos”.

ACAPULCO. TAYLOR FRITZ (EU), TERCER CABEZA, AVANZÓ A LA ANTESALA DE LA FINAL, TRAS VENCER 6-3 Y 6-4 A SU COMPATRIOTA FRANCES TIAFO. E. PINERES / ENVIADO

39 VIERNES / 03 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
POR EMILIO PINERES ROJAS META@ELHERALDODEMEXICO.COM
#ABIERTOMEXICANODETENIS
FOTO: CORTESÍA IMAGEN SHOP
FOTO: AP
#JOEMONTANA
#NBA
FOTO: ESPECIAL FOTO: AP FOTO: CORTESÍA
#SPRINT

GASTROLAB

Las mejores de Oaxaca

Graciela Ángeles y Candelaria Carreño, acompañadas por la chef Elvia León muestran con orgullo, la herencia y legado de sus familias

VIERNES / 03 / 03 / 2023
EL HERALDO DE MÉXICO

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

CANGURO

l En Australia hay campañas para fomentar el consumo de carne de canguro bajo el eslogan

“El canguro salvará al planeta”. Es una carne ecológica porque no emite CO2 y, además, en el continente hay superpoblación de canguros que provocan molestos incidentes en las ciudades.

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

MIRIAM LIRA EDITORA

MARICHUY GARDUÑO COEDITORA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO

GUSTAVO

ALONSO ORTIZ ILUSTRACIÓN

JUANMA

MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, ÉRIKA CHULINI. CRISTINA AVELAR SOLTERO COLABORADORES

ALEJANDRA HERNÁNDEZ, SARA EPSTEIN CHEFS

DANIELA SAADE VENTAS Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado

Opciones para carnívoros

BÚFALO

l La carne de búfalo es tierna y de sabor parecido a la de res. Se consume en el Sudeste asiático, India y Nepal como componente de Curiel y estofados. Es menos grasosa que la de res, por lo que debe cocinarse rápidamente y a fuego lento para que no se ponga dura. La leche de búfala se bebe o se emplea para el queso o yogur.

SI ERES DE LOS QUE SÓLO COMEN LAS CARNES HABITUALES, COMO: CERDO, RES Y POLLO, AQUÍ TE CONTAMOS DE OTRAS

QUE TE ENCANTARÁN

or su carne, y son parte integral de la cocina australiana, africana y cajón. Son comestibles tanto los de agua dulce, como los de salada Su carne tiene un sabor parecido a una combinación de pescado y pollo. e hace a la parrilla o se fríe.

En muchos países se cría por s us plumas, piel y carne. Su carne esta ganando popularidad y en ocasiones se compara con la de ternera lechal. Los grandes huevos de avestruz son comestibles.

de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. II
POR CRISTINA AVELAR SOLTERO GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM PROFESORA DE ACADEMIA DE GASTRONOMÍA Y SERVICIO EN ESDAI, UP, CAMPUS GUADALAJARA.
OPCIONES

SOCARRAT

l T iene su origen en la época prerromana. El nombre de esta delicia es valenciano y significa “chamuscado”. Su preparación requiere de mucha atención para obtener su textura.

ARROZ, un viaje por el mundo

ESTE CEREAL TIENE

GRAN IMPORTANCIA

A NIVEL MUNDIAL. POR ELLO, AQUÍ TE COMPARTIMOS LOS PLATILLOS MÁS RECONOCIDOS

PILAF

l También se le conoce como pulaw o pulau. Este plato se prepara en la cocina hindú. Para su elaboración se emplean especias, carnes, vegetales y legumbres.

#OPINIÓN

EN ASUNTOS DE LA PROPIEDAD

CHAUFA

Esta preparación es de Perú. Nació con la inmigración china a este país de Sudamérica, a mediados del siglo XIX. Un guiso donde se fusiona la cultura criolla con la peruana.

PAELLA

l Platillo creado en el siglo XIX, es representativa de la cocina española. Una delicia que ha traspasado fronteras y hoy se sirve en los restaurantes más importantes del mundo.

RISOTTO

l Esta especialidad es muy cremosa Su creación tuvo lugar en el norte de Italia. La primera receta tiene registro en 1853. En la actualidad, este plato tiene gran fama mundial

LA CREATIVIDAD Y EL TALENTO PUEDEN O DEBEN TENER AUTORÍA Y HAY QUE RESPETARLA CUANDO AL CREADOR LE HACE SENTIR BIEN ELLO...

Nunca fui de usar anillo que significase compromiso, matrimonio o boda. No solamente no uso joyas, sino me pareció siempre una especie de derecho de apartado medio raro, un mensaje que no se necesita. No estamos en los toros, estamos en la vida y digamos, cuando uno es de algo o de alguien, pues es para sentir o no rico uno, y tan tan. Soy más específica. Aprecio las cosas o las ideas que no necesariamente tienen dueño. Aclaro, la creatividad y el talento pueden o deben tener autoría y hay que respetarla cuando al creador le hace sentir bien ello, cuando es necesario abuchear a los copiones, sí; pero, como las recetas, lo más rico de ellas es compartirlas con quien le importe tenerlas.

¿De quién es la receta de una mezcla de chiles, frutas, semillas, especias, chocolates y tomates diversos pasados por un molino?, ¿de México?, ¿de una cocinera cuyo restaurante brilló años en Miguel Ángel de Quevedo en Coyoacán?, ¿de Doña María? El mole no tiene dueño, el mole tampoco quiso usar anillo de compromiso, el mole no cree en la propiedad privada. Hace unas tardes analicé que habían pasado muchísimos años para tener en mis manos una receta de pastel de coco con la que los míos han vivido y que tiene significado relevante. Todos supimos lo que quería decir, y Paloma, sensible como es, quiso reproducirla para darse cuenta de que, seguía sin transmitirse correctamente. Quizá nunca existió, pensé, pero en lo profundo, también le daba vueltas, ¿tiene autoría ese pastel?, ¿debo hacer el propio y honrar la adaptación?, ¿sabe rico?

APRECIO LAS COSAS O LAS IDEAS QUE NO NECESARIAMENTE TIENEN DUEÑO

Me gusta compartir los intangibles, afectos, aprecios, visiones, como comparto mi necesidad de ver y sentir el mar, que es mío y a través mío de muchos; pero en realidad ni el pastel, ni querer ver el mar, ni la mezcla de decenas de ingredientes en una pasta negra para mole son de nadie. Qué delicia los cuadros sin firma, qué rico debe sentir Elena sabiendo que la receta de gnocchi de su libro —elegante porque poco habla de ella—, sí sirve y sí es para todos. Ya los probarás Luciano, anchoas y jitomates de mi huerta se me ocurre que pueden gustar para una celebración por hacer cosas que nos hagan felices, justas, y que nos hagan mucho reír.

Cierro el tema de la propiedad con una imagen de un postre vertido sobre una gran mesa en un restaurante argentino. No tengo el antecedente. Desconozco si así es o fue palomazo, y no imagino a qué sabría, pero me impactó. ¿Es un homenaje a Pollock?, ¿una memoria de Alinea?, ¿es de su autoría?, ¿importa de quién sea? Muchas preguntas y muchas respuestas: es de quien quiera, sin apartados, es de ellos, es de todos.

III VIERNES / 03 / 03 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
NUBE
VALENTINA ORTIZ MONASTERIO @valeomg
VIAJERA
POR MARICHUY GARDUÑO FOTOS: SHUTTERSTOCK GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

l Graciela Ángeles y Candelaria Carreño son la esencia de Real Minero.

l Elvia León, junto con su hijo, ha hecho de Alfonsina un indispensable en Oaxaca.

3 6

l Fue en 1978 el año en el que empezó el camino mezcalero de la familia Ángeles.

4 7

l Aunque no está en el centro de Oaxaca, cientos buscan visitar Alfonsina.

l Compartir conocimiento sobre el mezcal es el objetivo de la familia Ángeles.

l Para Elvia León, su hijo Jorge puso a Alfonsina en los ojos del mundo.

l La familia Ángeles no ve al mezcal como una bebida alcoholica o mercancía.

l Recetas oaxaqueñas auténticas con gran técnica es lo que se vive en Alfonsina.

l En Real Minero no se utiliza ningún tipo de químico o pesticida.

los puntos clave 1 2 5 8 9 10

l Para visitar Alfonsina es necesario hacer previa reservación.

GASTROLABWEB.COM

HERALDODE MEXICO.COM.MX

IDENTIDAD

puro amor

l Enfrijoladas con salsa de queso fresco. Un gran desayuno.

inicio crujiente

l Par de memelitas con asiento, frijol, quesillo y salsa roja.

GRACIELA ÁNGELES, ELVIA LEÓN Y CANDELARIA CARREÑO HAN DEDICADO SU VIDA A ENALTECER SU LEGADO GASTRONÓMICO, EL CUAL ES ORGULLO DE TODO OAXACA

No fue hasta el siglo XIX que la mujer comenzó a tener reconocimiento en la cocina. De ellas no había ni pizca de referencia en recetarios, mucho menos en libros. Aunque fueron ellas quienes la inventaron, en cuanto la gastronomía adquirió importancia social y económica, el valor y los puestos de poder viraron hacia los hombres.

Una historia injusta, pero que bien vale la pena contar para reivindicar su derecho histórico por estar al mando de los fogones, de los que nunca se han retirado, pero en los que ya se les da el lugar que merecen no sólo como chefs, cocineras tradicionales y mezcalilleras (en este caso), sino como agentes de cambio, mentoras y difusoras de un legado invaluable.

Graciela Ángeles y su mamá, Candelaria Carreño, acompañadas por la chef Elvia León muestran con orgullo, durante la tercera edición del festival Yo Amo México, organizado por Rosewood Mayakoba, la herencia de sus familias, caminos de orgullo y dignidad que hoy se reconocen a nivel mundial.

EL CAMINO DEL MEZCAL

Fue en Santa Catarina Minas, Oaxaca, donde Lorenzo Ángeles y Candelaria Carreño forjaron la historia de Real Minero (1978), mezcal catalogado como uno de los mejores del mundo y, que hoy encabeza Graciela Ángeles (@mujermezcal).

Antes de que el proyecto fuera realidad, Candelaria, junto con su esposo trabajó arduamente para ver materializado el sueño del mezcal que, aunque fue un llamado de vida inició por necesidad; fue su molino lo que les dio los primeros cimientos. Cuentan que todo el pueblo llegaba con

POR MIRIAM LIRA MIRIAM.LIRA @ELHERALDODEMEXICO.COM
IV-V
VIERNES / 03 / 03 / 2023

UNA PALETA

l Calabaza panela, mandarina, limón y ralladura de nuez.

l Enfrijolada, huevito con hoja santa, queso fresco y aguacate.

gran despedida

l Amaranto reventado, fruta de temporada, nuez y chocolate.

ellos a moler su maíz y, ahora, Candelaria, por primera vez se animó a salir de su cocina, servir mezcal y participar en Yo amo México.

"Cuando provienes de una familia mezcalera, al mezcal lo ves de otra manera, para nosotros no es una bebida alcohólica o una mercancía, sino una forma de expresión y de construir un legado", refiere Graciela Ángeles, quien es fundadora de Real Minero y cuarta generación mezcalera.

De la pasión heredada por Lorenzo Ángeles, quien falleció en 2016, nació el Proyecto Lorenzo Ángeles Mendoza LAM (2018) que busca la documentación de los procesos de polinización, floración y reproducción de las semillas de los agaves; muchos de ellos crecen en su vivero.

“Como cuarta generación mezcalera mi papá me inculcó el amor por el campo, pero también me dio la libertad de elegir, no lo hago por obligación, sino por gusto. El legado que me dejó fue el reconocimiento y el camino trazado”, asegura Graciela quien en Real Minero no permite el uso de agroquímicos y fertilizantes.

“El sabor del producto cambia, no sólo es dejar de utilizar estos químicos, sino cuidar las plantas, porque lo que quiero para los otros, lo quiero para mí. Nuestro mezcal es más caro porque lleva más tiempo, pero me quedo con la tranquilidad de ofrecer el mejor", sentencia Graciela, quien cree que la palabra legado ha caído en desuso, ya que ahora todo se ve inmerso en una cultura de la inmediatez y del individualismo.

"El mezcal antes representaba colectividad, también un tema transgeneracional, cada familia tenía su propia selección de agaves y eso se heredaba; hoy vemos que hay una desconexión entre el productor y la tierra y sólo la explotación de la bebida, por lo que hay que volverle a dar sentido al legado, eso es en lo que más trabajamos"

ALFONSINA

A 10 km de la ciudad de Oaxaca, en el municipio de Juan Bautista la Raya, la calle García Vigil dirige a Alfonsina, restaurante y hogar de Elvia León (@tiaelviaoax) y su hijo Jorge, quienes han hecho de este sitio uno de los más asediados por locales, turistas y chefs de todas partes del mundo. A nadie parece importarle que no esté en una zona turística, que esté cerca del aeropuerto o que no sea como tal el típico restaurante. El motivo, la fusión de la cocina tradicional, el apapacho de Elvia y la maestría en el manejo del ingrediente y la técnica de Jorge, quien inició lavando platos en Casa Oaxaca y gracias a su disciplina se ha formado en cocinas como las de Pujol.

Las memelitas, las verdolagas, tacos, tlayudas y tasajos salen sin parar de su cocina, “me encanta dar de comer, lo hago con cariño, con dedicación y todo es el resultado de años de esfuerzo en Alfonsina, restaurante que lleva el nombre de mi madre. Jorge es mi orgullo, él ha hecho que nuestra tradición y legado familiar llegue y se disfrute en todo el mundo”.

proyecto lam sobrevive con donaciones, la venta de mezcales y las visitas al sendero interpretativo”.

GRACIELA ÁNGELES Mezcalillera PASIÓN l LABOR. Graciela Ángeles sirve su mezcal. l PROCESO. No utilizan químicos en ninguna de sus plantas. AÑOS DE HISTORIA LLEVA EL MEZCAL REAL MINERO. ARRANCÓ EL PROYECTO LAM EN REAL MINERO. AÑO EN EL QUE ABRIÓ ALFONSINA EN OAXACA.
452018 2018
ESCANEA Y VE EL VIDEO DE ESTA RECETA.
delicia al comal

los datos esenciales

l Primer vino en Italia elaborado con el método tradicional o clásico.

l Denominación de 1967; elevada a DOCG (controlada y garantizada).

l Ubicado en Brescia, Lombardía, enmarcada entre Alpes, Lago Iseo y el Río Po.

Un espumososecreto

ITALIA CONSERVA Y PROTEGE UNA DE LAS DENOMINACIONES MÁS FAMOSAS DEL PLANETA

POR ÁNGEL RIVAS

@ANGELORIVASMX

FOTOS: ESPECIAL

Si Italia se caracteriza por tener una gran cantidad de estilos de vinos, en el apartado de espumosos conserva una de las denominaciones más apreciadas en el mundo: Franciacorta.

Producido en el norte de esta nación, con el método tradicional o clásico (de fermentación en la botella para producir burbujas) y con una calidad tan alta como la del champagne, se ha vuelto una bebida muy buscada, pero de producción limitada.

Giovanni Orlotti, director general de la importadora Orfe, explica que hay dos métodos para elaborar espumosos, el charmat y el tradicional.

En el charmat (en el que las burbujas se producen en un tanque) se encuentran los vinos como el prosecco, asti y lambrusco. Son más fáciles de tomar, más baratos por el método y la expresión se concentra en lo que aporta la uva.

“El método clásico o tradicio-

nal es otra expresión dentro del vino. La segunda fermentación en botella crea otras características y puedes jugar con el tiempo, si pasan de 10 a 15 años el vino evoluciona en botella. Esto implica más costo”

l La famosa DOCG Integra a 120 bodegas vinícolas en 18 comunas (pueblos).

l Franciacorta viene del latín “Curtes Francae” (zona exenta de impuestos).

11 12

“El primo hermano del franciacorta es el champagne y ha dictado las reglas del mercado. Pero Franciacorta es de Lombardía, una denominación que elabora espumosos desde los años 1500 por vestigios de las uvas y el 90% de su producción es para consumo interno”, explica Orlotti.

PRODUCTORES FUERON LOS PIONEROS DE ESTA D.O.C.

TONELADAS POR HECTÁREA ES EL RENDIMIENTO SUGERIDO.

Para los italianos es la “crema y nata” de los espumantes, porque tiene rendimientos más bajos por hectárea, incluso que Champagne. El consorcio que regula al vino es muy pequeño, pero mantiene esa calidad que lo caracteriza.

Orlotti añade que se elabora en un territorio que propicia muchas variedades de uva blancas, entre una zona al norte con montañas cubiertas de nieve y al sur con mucha humedad, pero el gran catalizador es el Lago Iseo que ayuda a controlar las estaciones y en verano ayuda a reflejar la luz del sol.

Las cepas autorizadas son Chardonnay, Pinot Bianco y Pinot Nero, pero por la afectación del cambio climático en la zona ahora se permite la uva Erbamat hasta en un 10%.

Toda esta relación de condiciones origina un producto único que en realidad va para un mercado muy selecto.

calidad vinícola

l El Franciacorta es un espumoso en el que las uvas se cosechan manualmente.

lDELICIOSO Prepara estos tacos al pastor con ingredientes nutritivos. Te van a encantar.

Antojo sIn culpa

SI TE ENCANTAN LOS TACOS, PERO QUIERES CUIDAR TU ALIMENTACIÓN, AQUÍ TE COMPARTIMOS ESTA SALUDABLE RECETA

POR SARA EPSTEIN - CHEF GASTROLAB @ELHERADODEMEXICO.COM

Taquitos al pastor saludable Ingredientes:

l Puntas de filete, cantidad al gusto.

l 3 piezas de tortilla de nopal.

l 2 piezas de naranja.

l 3 cucharadas de achiote.

l Sal y pimienta, al gusto.

l Cucharadita de orégano

l ¼ de pieza de piña.

l Cilantro, cantidad suficiente.

l Pieza de aguacate.

l Pieza de jitomate guaje.

l ¼ de pieza de cebolla.

l Pieza de chile serrano.

l Pieza de limón.

PROCEDIMIENTO:

l Cortar las puntas de filete y reserva.

l Licuar el jugo de naranja, achiote, sal, pimienta y orégano. l Verter esta mezcla encima de las puntas de filete.

l Poner en una sartén hasta que queden bien cocidas. l Calentar en una sartén las tortillas, colocar encima las puntas de filete. l Decorar con piña, cilantro y cebolla. l Acompañar con guacamole.

Para el guacamole:

l Machacar un aguacate y agregar jitomate, cebolla y chile serrano picados l Agregar el jugo de 1 limón, sal al gusto y mezclar

ESCANEA Y VE EL VIDEO DE ESTA RECETA.
1 2 3 4 5 VI VIERNES / 03 / 03 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX

Cuaresma LLEGA LA

A PARTIR DEL MIÉRCOLES DE CENIZA Y HASTA EL JUEVES 6 DE ABRIL, HAY DÍAS DE ABSTINENCIA EN EL CONSUMO DE CARNES ROJAS

POR MARICHUY GARDUÑO

MARIA.GARDUNO @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: SHUTTERSTOCK

Los pescados y mariscos son los alimentos más consumidos durante la época de Cuaresma, pues a partir del miércoles de Ceniza y hasta el 6 de abril los viernes son días de abstinencia de carnes rojas, hasta llegar a la Semana Santa.

En el Diccionario de la Real Academia Española (RAE), se menciona que La Cuaresma es el tiempo de cuarenta y seis días que, desde el miércoles de ceniza, inclusive precede a la festividad de la Resurrección de Jesucristo, y en el cual la Iglesia preceptúa que se ayune ciertos días en memoria de los cuarenta que ayunó Dios en el desierto.

En todas las culturas se establece una relación entre el culto religioso y la alimentación, de una u otra manera. Así, por ejemplo, los musulmanes tienen prohibido tomar bebidas alcohólicas, mientras los judíos se privan de la carne de cerdo, y aún más, algunos de ellos sólo consumen la de los animales sacrificados de una manera ritual.

RIQUEZA DEL MAR

Para la Cuaresma La Secretaría de Agricultura recomienda, en sus comunicados, que es mejor consumir los pescados y mariscos de los mares mexicanos, ya que de esta forma estamos apoyando a los pequeños productores.

La dependencia añade que las especies que más se consumen en esta temporada son: atún, sardina, tilapia, jurel, curvina, cazón, lisa y cojinuda, las cuales provienen del océano Pacífico, del Golfo de México y del Caribe mexicano.

Los mariscos, por ejemplo, son muy versátiles y se pueden elaborar en un sinfín de platillos.

Asimismo, los pescados se pueden hacer al horno, asados, empapelados y guisados, entre otras preparaciones, son bocados que se han convertido en productos de alto valor culinario.

Así que, ya lo sabes, consume productos del mar, pues en estos días están en su mejor momento.

ENTRE ATARDECERES, COPAS Y LENGUAS

TIPS PARA COMPRAR

l Revisar que el pescado esté fresco, ojos y piel brillante, y escamas bien adheridas.

El invierno se desvanece en la ciudad y las tardes prueban ser cada día más cálidas, las 5pm vuelve a ser el momento para abrir una botella de vino.

l Moluscos, ostiones y mejillones, escoge lo que tengan la concha bien cerrada.

Ona, un lugar, ya conocido por ser uno de los favoritos para brunchear en Polanco, ahora también quiere ser el destino predilecto para aquellos que buscan relajarse por las tardes con un buen vino y un festín bastante original.

Para los que aún no lo visitan: Ona es un restaurante que ha logrado destacar en la escena gastronómica de Emilio Castelar gracias a su menú de temporada, el cual ha sido creado por la chef Ara Patiño.

Sin embargo, algo que lo hace aún más especial es su cuidada selección de vinos, la cual ha sido curada con mucho cariño y conocimiento por el equipo del restaurante.

l Evitar descongelar los los pescados y mariscos a temperatura ambiente.

La carta de vinos de Ona es una auténtica joya para los amantes de la vid, ya que cuenta con etiquetas cuidadosamente seleccionadas de diversas regiones del mundo. Desde vinos tintos de Burdeos hasta blancos de la región del Ródano, pasando por champagne y vinos mexicanos de calidad, la oferta de Ona es amplia y variada, y promete satisfacer a todos, de lo casual a lo complejo y todo lo que hay en medio.

Cuenta con un menú de platillos que combina ingredientes mediterráneos con toques mexicanos y asiáticos.

l No consumir alimentos del mar crudos, estos no se cuecen con jugo de limón.

1 2 3 4 5

l Comprar los que estén en hielo o en refrigeración, evitar los expuestos a la intemperie.

Fuente: Secretaría de Salud.

UN LUGAR, YA CONOCIDO POR SER UNO DE LOS FAVORITOS PARA BRUNCHEAR EN POLANCO

Creando mezclas muy íntimas y únicas que recogen sabores y texturas de los viajes de la chef.

Uno de los platillos que vale la pena probar y sorprenderse es el carpaccio de lengua de res americana –ingrediente desconocido para mi paladar hasta el momento – el cual se sirve con parmesano en láminas, fritura de perejil, alioli de limón y vinagreta de ajo y cherries

La lengua se corta en finas láminas y se presenta en un plato blanco, lo que hace que los colores de los demás ingredientes resalten aún más. Al probar este platillo, se puede apreciar la textura delicada de la lengua, que contrasta perfectamente con la fritura de perejil y el intenso sabor del parmesano. Una oportunidad de dejar atrás tabúes y complejos para ser un poquito más aventurados con materias primas menos comunes que no han tenido oportunidad de mostrar sus más ocultos atributos.

Este lugar ha logrado crear un ambiente único en el que se disfruta de la comida, el vino y, por supuesto, la buena compañía.

Si eres un amante del buen comer y beber, Ona es un sitio que definitivamente no puedes dejar de visitar.

¡Buen provecho!

VII VIERNES / 03 / 03 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
ONA CUENTA CON UN MENÚ DE PLATILLOS QUE COMBINA INGREDIENTES MEDITERRÁNEOS CON TOQUES MEXICANOS Y ASIÁTICOS
GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
#OPINIÓN
SANTIAGO GARRIDO
@santgarrido A
PEDIR DE BOCA
VIII VIERNES / 03 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Cuaresma LLEGA LA

3min
page 47

Un espumososecreto

2min
page 46

IDENTIDAD

3min
pages 44-46

ARROZ, un viaje por el mundo

3min
pages 43-44

Opciones para carnívoros

1min
pages 42-43

ELEVAN PASIÓN A TOPE

1min
page 39

POR UN FUTBOL PULCRO

1min
page 38

MEZA, UN REFERENTE

1min
page 38

PRIMERA LISTA

2min
page 37

MUJERES

2min
pages 35-36

SE ACERCAN A SUS FANS

1min
page 35

SCENA

1min
page 35

CONTRA LA BRECHA DE GENÉRO

2min
pages 33-34

Poética despedida

1min
page 33

Abuso en tiempos de GUERRA

2min
pages 32-33

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

1min
pages 30-32

Misión al espacio, sin enojo

1min
page 29

Hallan túnel en pirámide

1min
pages 28-29

Acusan a gobierno de Ortega

1min
page 28

Blinken exige fin de la guerra

3min
page 27

‘BOLUARTE, TÍTERE DEL PODER’

1min
pages 26-27

UBICAN ESTACIONES INSEGURAS

2min
pages 25-26

INAUGURAN MEMORIAL DE PERSONAS EXTRAVIADAS

1min
pages 24-25

POR JESÚS LEMUS

1min
page 24

Impacta nevada a dos entidades

4min
pages 23-24

INCUMPLE LEY 70% DE BASUREROS

1min
page 22

Ven un récord en el turismo

4min
pages 20-22

INCLUSIÓN FEMENINA Promueven la

2min
pages 19-20

Aumentan los ingresos

1min
pages 18-19

Suben las rentas en frontera

2min
page 18

Nearshoring, es la opción

4min
pages 17-18

#ENFEBRERO SUBE 28% VENTA DE AUTOS

1min
pages 16-17

El Heraldo

9min
pages 14-15

DIGNIFICA A MUJERES INDIGENAS

1min
pages 11-14

l Cinco policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México fueron detenidos y encarcela-

8min
pages 9-11

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

1min
page 9

es ideal la insaculación en la designación’

1min
pages 8-9

HIEL Y MIEL

2min
page 8

Busca ahorrar hasta 85 mdp

1min
page 7

Adelantan avance en caso Zerón

1min
page 7

Arrecian críticas al judicial Oposición e INE alistan batalla legal

2min
pages 6-7

LLAMA A COMBATIR FENTANILO

4min
pages 4-5
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.