
1 minute read
#ENFEBRERO SUBE 28% VENTA DE AUTOS
● EL INEGI REGISTRÓ 101 MIL 911 UNIDADES COMERCIALIZADAS EN FEBRERO 2023
POR ENRIQUE TORRES ROJAS
La comercialización de vehículos mete velocidad y registró en febrero un alza de 28 por ciento, al llegar a 101 mil 911, de acuerdo con las cifras que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
“Los resultados del mes de febrero reflejan mejoría en el nivel inventario en las concesionarias que se ha materializado en diversas marcas”, dijo Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de los Distribuidores de Automotores (AMDA).
La venta de autos en el segundo mes del año fue superior a las 79 mil 598 unidades registradas en febrero del año previo.
LOS TRES PRIMEROS
19
● MIL 417 UNIDADES VENDIÓ NISSAN EN FEBRERO.
1311
● MIL 376 ALCANZÓ CHEVROLET.
● MIL 475 REGISTRÓ VOLKSWAGEN.
De acuerdo con los datos de la industria, en el acumulado de los dos meses de 2023 se vendieron 196 mil 325 vehículos
La inversión de Tesla muestra que América del Norte puede ser la principal potencia económica mundial”.
KEN SALAZAR / EMBAJADOR DE ESTADOS UNIDOS EN MÉXICO ligeros nuevos, 24 por ciento más con respecto al mismo periodo del año pasado.
Las cifras de comercialización aún se ubican por debajo de las ventas que tenía el sector previo a la pandemia en 2019, esto es, 2 por ciento menor al comparar el registro de febrero de cada año y 9 por ciento, en el acumulado bimestral.
El sector automotriz ha padecido por la falta de vehículos en las concesionarias, por la escasez de semiconductores para la producción como consecuencia de la pandemia.
De acuerdo con datos de la AMDA, la japonesa Nissan se mantiene como líder en la venta
9% de unidades en el país, al registrar en febrero 19 mil 417 autos, seguido de Chevrolet, con 13 mil 376 modelos y de Volkswagen, con 11 mil 475 unidades comercializadas en el mes.
● MENOS VENTA DE UNIDADES EN EL BIMESTRE, CONTRA 2019 AÑO PREVIO A LA PANDEMIA.
LLEGADA DE TESLA
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) trabaja para que Tesla realice inversiones en el sur-sureste de México, como parte de la proveeduría que alimente la planta que van a tener en Nuevo León, comentó Francisco Cervantes, reelecto como presidente del organismo, en entrevista con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez para el Heraldo Radio
MOTIVO
1 2
● Alza en ventas, por mayor inventario: AMDA.
● El sector aún padece por la falta de chips.
CIFRAS POSITIVAS
#SECTORINDUSTRIAL
AUMENTÓ LA EXPORTACIÓN DE MÉXICO EN 2022, DE FORMA ANUAL.