1 minute read

DIGNIFICA A MUJERES INDIGENAS

Next Article
Cuaresma LLEGA LA

Cuaresma LLEGA LA

VAN A INSTALAR LA ESCULTURA DE LA JOVEN AMAJAC EN LA EX GLORIETA DE COLÓN; DESTACA LABOR EN EL CAMPO indígena. Esa es la propuesta que hicimos al comité y ellos buscaron la mejor figura que se pudiera representar, y encontraron a una joven veracruzana

16

MILLÓN 139 MIL 372.5 HECTÁREAS SEMBRADAS, LA META.

MIL PESOS MENSUALES RECIBEN LOS BENEFICIARIOS.

Sembrando Vida representa el programa de reforestación más grande del mundo, no podría rendir frutos si no tuviera la participación de las mujeres mexicanas, sector por el que se ha alcanzado la meta de la estrategia.

Buscaron la mejor figura para representarlas’ que fue descubierta el 1 de enero del 2021”, dijo.

Por su parte, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, destacó que el programa

Fallos

Frente a prácticas discriminatorias como la xenofobia, la intolerancia y la no inclusión, el presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), Rafael Guerra Álvarez, afirmó que el órgano judicial está comprometido con la justicia indígena, por lo que no descartó trabajar a favor de traducir a sus lenguas las resoluciones de los procesos en los que

HACE UN LLAMADO l La investigación de la tortura debe ser integral, dijo Guerra Álvarez. estén involucrados indígenas. Dijo que toda persona con un cargo público debe contar con una capacitación invariable y permanente, que le permita contar con la sensibilidad necesaria para no revictimizar a quienes han sufrido un delito, así como utilizar criterios orientadores con los cuales se garanticen sus derechos humanos. CINTHYA STETTIN

“Nosotros consideramos que México es cultivado y cosechado por mujeres, esta reunión es para reconocer ese trabajo y esa dedicación por sembrar su cultura en su tierra, y que sean ustedes y toda su familia quienes recojan los frutos de este trabajo”, recalcó la titular del Bienestar.

Por tal razón, Montiel agradeció la presencia de las representantes y les pidió extender las felicitaciones y la importancia de su labor.

1

• JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ PARTICIPÓ COMO INTEGRANTE DEL CONSEJO GENERAL DE HUELGA DE LA UNAM EN 1999.

2

• FUE DIRECTOR GENERAL JURÍDICO Y DE GOBIERNO EN LA ALCALDÍA MAGDALENA CONTRERAS.

3

•SE DESEMPEÑÓ COMO DIPUTADO DE MORENA EN LA I LEGISLATURA DEL CONGRESO DE LA CDMX (2018-2021).

4

• EN ESE PERIODO FUE EL LEGISLADOR QUE PRESENTÓ EL MAYOR NÚMERO DE INICIATIVAS DE LEY.

5

• FUE INVESTIGADOR INDEPENDIENTE DE UNICEF MÉXICO Y ABOGÓ POR LOS DERECHOS HUMANOS.

6

•LABORÓ COMO RESPONSABLE DE LA CAPACITACIÓN ELECTORAL DE LÓPEZ OBRADOR EN VARIOS MUNICIPIOS.

7

• ACTUALMENTE DA CLASES DE GÉNERO Y JUSTICIA EN LA IBERO, Y DERECHO EN LA UNAM.

8

• EN EL 2000 PARTICIPÓ EN CONTRA DEL DESAFUERO DE AMLO Y ES CONSIDERADO FUNDADOR DE MORENA.

This article is from: