2 minute read

UBICAN ESTACIONES INSEGURAS

Next Article
Cuaresma LLEGA LA

Cuaresma LLEGA LA

INMEDIACIONES DE TULTITLÁN, TLALNEPANTLA Y LECHERÍA, CON MÁS RIESGO, DE ACUERDO CON ENCUESTA

● POR CIENTO SE SIENTE INSEGURO EN INMEDIACIONES.

POR rededores de las estaciones, que es mucho más marcado en la estación Tultitlán. Tenemos reuniones periódicas con autoridades de municipios y alcaldías para poder salvaguardar la seguridad de los usuarios”,

En las próximas semanas Banobras liberará 5 mil millones de pesos que estaban pendientes del crédito del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) para continuar con la construcción de las obras de ampliación del Tren Suburbano hacia el Aeropuerto Internacional Felipe

VIAJE DIRECTO AL AIFA indicó Noria Anguiano. Y agregó que “no estamos aislados, los usuarios para llegar a nuestro sistema tienen que trasladarse en camiones o combis, es donde ellos evalúan más riesgo”.

● Se trabaja en la línea B, que correrá de Buenavista al AIFA.

Durante la presentación de

Ángeles (AIFA), aseguró Max Noria, director de Comercialización y Administración de Riesgos de Ferrocarriles Suburbanos.

Aseguró que el nuevo tramo irá desde la estación Lechería al AIFA. Además, destacó que actualmente la empresa está trabajando la línea B, en Bue-

UNA

1 2

● El 97% se siente seguro dentro de las estaciones.

● Instan a los municipios a mejorar la seguridad.

15 la encuesta, señaló que durante 2022 se registraron 10 denuncias en los Ministerios Públicos al interior del Suburbano, por delitos menores; frente a los 46 millones de personas que se movieron en 2022 en el tren.

● AÑOS CUMPLE EL TREN.

El sistema de transporte cuentan con 500 cámaras de vigilancia en todo el perímetro de las estaciones, de acuerdo con un estudio de riesgo que se realizó navista, que será la vía exclusiva de donde van a salir los trenes directos hacía el AIFA.

En conferencia de prensa informó que a casi 15 años de que el Tren Suburbano empezó a dar servicio, 94 por ciento de los usuarios lo calificaron como el mejor sistema de transporte masivo de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

Se está colocando la cimentación de la primera estación, que es Xaltocan, y poco a poco se seguirá avanzando en las cinco estaciones subsecuentes. LETICIA RÍOS

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

Verónika Mendoza Frisch, excandidata presidencial de Perú, quien respalda las protestas contra el actual gobierno, dijo que la renuncia de la presidenta Dina Boluarte es el primer paso para construir una salida verdadera y definitiva a la crisis y aseguró que el expresidente Pedro Castillo debe de responder ante las autoridades.

En declaraciones a El Heraldo de México, la también presidenta del Movimiento Nuevo Perú se refirió a la crisis de la Alianza del Pacífico, al respaldar la postura del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien se rehusa entregar la presidencia pro tempore a Perú, por considerar "espurio" ese gobierno.

"Estos espacios de integración latinoamericana no deberían de estar sujetos a la tendencia política e ideológica de los gobiernos, porque son asuntos de Estado, y en el caso de Perú en estos momentos no estamos hablando de inclinación política o ideológica, sino del asesinato sistemático de decenas de personas, dentro de una dictadura, y una dictadura no puede presidir la Alianza del Pacífico", resaltó.

This article is from: