4 minute read

Ven un récord en el turismo

Next Article
Cuaresma LLEGA LA

Cuaresma LLEGA LA

La Sectur Destac El Potencial Del Sector

MEKR2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, llamó a las Agencias de Viajes, tour operadores y demás prestadores de servicios, a realizar “el mejor Tianguis Turístico de la historia”, y mostrar el potencial de México, país que ha superado las expectativas al captar 28 mil millones de dólares en divisas, al cierre de 2022. Al presentar la logística para el Tianguis Turístico 2023, a realizarse en la Ciudad de México, del 26 al 29 de este mes, Torruco Marqués, aseguró que “la potencialidad turística de una nación no se debe de medir, ni presumir, por el número de turistas de internación, sino por las divisas captadas y el gasto per cápita”. De tal manera, dijo que al cierre del año pasado se superaron los estragos de la pandemia, con un ingreso de 28 mil 16.4 millones de dólares, esto es 14 por ciento por arriba de 24 mil 573.2 millones de dólares captados en 2019.

Situaci N

● El Turismo está en franca recuperación: Torruco.

MIL MDD, DIVISAS CAPTADAS EN 2022.

● Del 26 al 29 de marzo se lleva a cabo el Tianguis.

● 80 mil citas de negocio se prevén lograr.

Agregó que el Producto Interno Bruto (PIB) turístico cerró el año pasado en 8.6 por ciento, superando, con ello, los pronósticos que auguraban que esta cifra se alcanzaría a finales de 2023.

MIL 447 MDD POR

LA IED EN EL TURISMO.

Además, citó que en Inversión Extranjera Directa de turismo se captaron tres mil 447 millones de dólares, “215 por ciento más que en 2019, esto es un récord. Y muestra que el esfuerzo de los prestadores de servicios y acciones de gobierno, dieron resultado y ahora estamos en franca recuperación”.

Por ello, frente a los prestadores de servicios capitalinos, hizo un llamado para “marcar un hito en la historia y mostrar el poderío de la Capital del país, la Ciudad que lo tiene todo”.

Nathalie Desplas, secretaria de turismo de la CDMX, indicó que “todo está listo para el Tianguis Turístico 2023” actividad que para la Ciudad representa 9.1 por ciento del PIB.

FOTO: LESLIE PÉREZ lleguen a los estados, 82 por ciento manifestó que sí Para este ejercicio se realizaron mil sondeos, en el territorio mexicano. La encuesta de preferencias por la construcción de la fábrica de Tesla, se realizó el pasado 1 de marzo de 2023.

Cabe mencionar que el nivel de confianza del sondeo es de 95 por ciento.

A principios de mes, la firma estadounidense Tesla, anunció que construirá en Nuevo León una planta de producción de vehículos eléctricos, lo que representará una inversión de alrededor de cuatro mil 500 millones de dólares o más, de acuerdo con información de la Subsecretaría de Relaciones Exteriores.

Ven Avance En Proceso De Venta

● LA DIRECTORA global de Citigroup, Jane Fraser, dijo que el proceso de venta de las bancas de consumo y empresarial, bajo el paraguas de Banamex, sigue avanzado y dará paso a Citi México, la banca corporativa y de inversión y de private bank Refirió que, en todo este proceso de venta, anunciado el 11 de enero de 2022, han procedido con cuidado, teniendo presente a sus clientes

VERÓNICA REYNOLD

#OPINIÓN

Firman Acuerdo Para Sector Minero

El CCMX ofrecerá a las pequeñas y medianas empresas locales acceso a un plan de capacitación

Como parte de una alianza, el gobierno de Zacatecas, que encabeza David Monreal , la Secretaría de Economía del estado, al mando de Rodrigo Castañeda, el Centro de Competitividad de México (CCMX), encabezado por Juan Carlos Ostolaza, y Orla Mining-Camino Rojo, de Jason Simpson, firmaron un acuerdo para fortalecer las cadenas de valor en el sector minero. Mediante éste, el CCMX ofrecerá a pequeñas y medianas empresas locales acceso a un plan integral de capacitación y mejora de procesos, así como acceso a vehículos de financiamiento y vinculación para impulsarlas y puedan fungir como proveedores directos de Orla Mining-Camino Rojo. La meta es que alcancen estándares requeridos por el sector minero y vincular esa actividad con otras, para generar desarrollo regional diversificado, fortaleciendo cadenas de valor en sectores estratégicos. Al cierre de 2022, Zacatecas se mantuvo en primer lugar en producción de plata, plomo y zinc, y segundo lugar en oro y cobre a nivel nacional. Orla Mining-Camino Rojo contempla en la entidad inversiones por 100 millones de dólares, lo que hace evidente la necesidad de la firma por tener más y mejores proveedores con acceso a herramientas y servicios de capacitación y certificación que además puedan establecer vínculos con el Consejo Mexicano de Negocios (CMN), bajo el nuevo mando de Rolando Vega Saenz, a través del CCMX.

Fortalecer Infraestructura El Ctrica

La Asociación Mexicana de Energía (AME), que preside Abraham Zamora, enfatizó en el marco del Mexico Energy Forum, que las empresas que conforman a la AME, están listas para seguir invirtiendo en infraestructura energética, que permita fortalecer el sistema eléctrico nacional y ayude a satisfacer la creciente demanda.

Zacatecas se mantuvo en primer lugar en producción de plata, plomo y zinc

Nuestro país cuenta con gran oportunidad no sólo para el crecimiento de la industria nacional, sino también para la llegada de nuevas inversiones, a través del nearshoring, tema en boga dentro del Foro. Los expertos coinciden en que, para fortalecer la industria eléctrica nacional, México requiere invertir en transmisión y almacenamiento, para incorporar cada vez más energías renovables en el sistema. Sólo basta mencionar, que según el Programa para el Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (Prodesen), la demanda eléctrica crecerá 2.8 por ciento anual en los siguientes 15 años, lo que significa, que es necesario instalar 56 GW de capacidad adicional entre 2022 y 2036. Gran reto en energía.

AVANCE

México gana terreno en conectividad. Un estudio presentado por el IFT, que preside Javier Juárez Mojica, destaca un avance importante en penetración de Banda Ancha Fija.

VIERNES / 03 / 03 / 2023

#SPRINGBREAKERS EMPIEZA LA FIESTA ● ESPERAN ESTE FIN DE SEMANA A DOS MIL

POR GERMÁN MEDRANO

Los Cabos, en Baja California Sur, espera para este próximo fin de semana al primer grupo de spring breakers, los cuales arriban al tradicional destino por medio de uno de los 10 hoteles que están promoviendo este tipo de viajes a este destino turístico.

Se espera que al destino lleguen en esta temporada unos 45 mil jóvenes extranjeros quienes por el calendario que corresponde a su ciclo escolar, programan sus vacaciones para visitar las playas mexicanas. Hoteleros de la entidad aseguraron que están listos para atender a los estudiantes estadounidenses en sus vacaciones.

PLAN 2023

1

● Para este año, esperan mayor derrama económica.

2

● Habrá una oferta que beneficie a hoteles y restaurantes.

HAY POCA RESPUESTA

● Datos del Inegi indican que en el país la separación de basura está lejos de brindar resultados positivos.

● En la actualidad, sólo se separa, cada día, 11 por ciento de los desperdicios recolectados.

#SINREGULACIÓN

This article is from: