Edición impresa. Jueves 13 de julio de 2023

Page 51

ALFARO ACUSA ‘ACTO DE TERROR BRUTAL’

EL GOBERNADOR DEL ESTADO DIJO QUE EL ATAQUE DONDE MURIERON SEIS PERSONAS, "BUSCA GENERAR DESCONTROL Y PÁNICO EN LA POBLACIÓN"

amroN ixeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D i s nóicanimirc
POR MAYELI MARISCAL/P22
#ATENTADOENJALISCO ASÍ NACEN LAS ESTRELLAS P28 #TELESCOPIOESPACIAL DEJÓ DE SER LA INSOPORTABLE LEVEDAD… #CLAUDIA SHEINBAUM REITERA LLAMADO A LA UNIDAD P4
ASPIRANTES INICIAN RECOLECTA
LA RUTA DE LAS CORCHOLATAS FOTO: ESPECIAL FOTO: DANIEL OJEDA FOTO: ESPECIAL FOTO: AP #RocíoBárcenaMolina PER FILES “NO HAY OFICIO MÁS NOBLE QUE UN CARTERO” P20
#OPOSICIÓN
DE 150 MIL FIRMAS

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

FESTEJAN A ABOGADOS… Y EQUILIBRIO DE PODERES

› Gran celebración encabezó ayer el presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México, Rafael Guerra, con motivo del Día del Abogado. Para empezar, lo acompañaron el jefe de Gobierno, Martí Batres; la fiscal capitalina, Ernestina Godoy; los ministros de la Corte Juan Luis González Alcántara Carrancá y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena; y la senadora Olga Sánchez Cordero. Ante ellos, el magistrado destacó el equilibrio entre los Poderes de la Unión.

MAY

› Es prácticamente un hecho que en las próximas semanas varios funcionarios federales renunciarán para buscar cargos de elección popular, sobre todo gubernaturas. Es el caso del director del Fonatur, Javier May, quien el 1 de septiembre se retira de ese puesto para ir tras la candidatara de Morena al gobierno de Tabasco.

QUE NO METERÁ LAS MANOS

JUAN

› Es un hecho que Juan Ramón de la Fuente regresa a México y se reincorpora a la UNAM. Sin embargo, dijo en Heraldo Radio, no meterá las manos en la sucesión del rector Enrique Graue, como han difundido algunos medios. Eso sí, dejó claro que aun sin pertenecer a partido alguno, respalda que siga la transformación.

ANGEL MIERES

ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO

DIRECTOR GENERAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

SENADORES INVITAN A XI JINPING

› Invitado está el mandatario de China, Xi Jinping, a visitar el Congreso de México, en septiembre próximo. Los presidentes de la Mesa Directiva y de la Jucopo del Senado, Alejandro Armenta y Eduardo Ramírez, le hicieron la invitación a través de Xioa Jie, vicepresidente de la Asamblea Popular china, quien se reunió ayer con ellos en la sede legislativa.

EDUARDO RAMÍREZ GUADALUPE TADDEI

EN EL INE, SIN DESCANSO

› Ni paz ni vida, auguró la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, a todo el personal del organismo. Y es que ayer, con la aprobación del calendario y plan integral para el proceso electoral que inicia en septiembre, la consejera destacó que el compromiso es muy alto y dicho documento “nos está diciendo que no tenemos vida, estamos dedicados a esto”.

ARTICULISTA INVITADO

JULIO CÉSAR MORENO*

AIFA deja mudos a conservadores

Quienes aseguraban que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) sería un fracaso y que no estaría a la altura de la conectividad aérea mundial, se han quedado mudos ante su consolidación como una de las mejores instalaciones aéreas del mundo. De hecho, este fin de semana la firma de carga Emirates SkyCargo y otra aerolínea francesa iniciaron operaciones y con ello se suman a DHL y Estafeta, entre otras empresas de talla mundial que ya usan esta terminal aérea con buenos resultados, lo que ha colocado al AIFA entre los principales aeropuertos del país en transporte de carga, con la perspectiva a crecer, pues tiene capacidad de mover 590 mil toneladas.

Por si fuera poco, a 15 meses de funcionamiento y gracias a su posición geoestratégica ya operan en el AIFA aerolíneas de renombre global como Copa Airlines, Aeroméxico, Avianca, entre otras, mismas que han posicionado a esta terminal aérea también como de transporte de pasajeros, registrando en mayo una afluencia de más de 218 mil personas.

Por poner un ejemplo de su seguridad y talla mundial, en enero pasado el presidente estadounidense Joe Biden y el primer ministro canadiense Justin Trudeau aterrizaron en el AIFA para reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que a decir de expertos, ya es una de las obras insignias de la Cuarta Transformación que se concretó sin endeudar al país, pues recordemos que ante la corrupción del llamado Nuevo Aeropuerto Internacional de México del sexenio pasado, el mandatario mexicano lo canceló y frenó el enorme desvío de recursos y deudas para dar paso a construir en tiempo récord de un año y medio al AIFA, inaugurado el 21 de marzo de 2021. El AIFA cuenta con modernas instalaciones comparables con cualquier aeropuerto del mundo y pronto será un punto clave para mexicanos y extranjeros que viajan a Estados Unidos, Panamá, Cuba, República Dominicana, Venezuela, entre otras naciones, aunado a que está detonando el turismo dentro del país, ya que cuenta con 16 destinos a estados como Quintana Roo, Baja California Sur, Oaxaca, Yucatán, Jalisco, Guerrero, entre otros.

El AIFA cumple los objetivos planteados por el Jefe del Ejecutivo de disminuir la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, mejorar la conectividad del Sistema Aeroportuario Nacional y fortalecer la economía. A pesar de ésto, los conservadores se resisten en reconocer sus grandes beneficios, quizá porque les han comido la lengua los mismos ratones que antes gozaban de impunidad a la sombra de la corrupción.

*Diputado Federal De Morena

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

JUEVES 13 / 07 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA /DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
andrea@elheraldodemexico.com
JAVIER
MAY VA POR TABASCO
RAFAEL GUERRA RAMÓN DE LA FUENTE
@Julioc_moreno
03 JUEVES / 13 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

SIGUEN SU CAMINO

JUEVES / 13 / 07 / 2023

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

l Las corcholatas organizaron mítines con estudiantes, indígenas y simpatizantes de Morena.

#RECORRIDOSDÍA24

En el día 24 de los recorridos de las corcholatas, los aspirantes presidenciales sostuvieron encuentros con estudiantes e indígenas, además de hablar de temas como migración, seguridad, salud y hasta educación

Por ejemplo, la exmandataria de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, reiteró el llamado a sus compañeros para mantener la unidad en el movimiento de la 4T.

Desde Tamulté de la Sabanas, Tabasco, en un encuentro con indígenas, en la zona donde el presidente López Obrador comenzó su lucha social, la aspirante señaló que la única forma en la que la derecha los puede vencer es con la división.

“Hay que guardar siempre la unidad, compañeros, la unidad por encima de todo, porque la única manera en la que la derecha, los conservadores, nos pueden vencer es si nosotros nos dividimos, por eso en nuestro movimiento hay encuestas, hay formas de decisión, pero siempre hay que estar unidos, así nos enseñó el Presidente López Obrador”, afirmó Sheinbaum, quien estuvo acompañada por José Ramiro López, hermano del Presidente.

Por su parte, en Pachuca, más de ocho mil hidalguenses arroparon al extitular de Gobernación, Adán Augusto López, en un mitin organizado por el diputado federal de Morena, Cuauhtémoc Ochoa, en las instalaciones de la feria de la

LLAMA CLAUDIA A MANTENER UNIDAD

SI NOS DIVIDIMOS NOS PUEDEN VENCER, DICE; EBRARD ALISTA PLAN DE SALUD Y MONREAL PIDE

FRENAR LA INSEGURIDAD

28

DE AGOSTO, SE LEVANTA LA PRIMERA ENCUESTA.

capital hidalguense, quien demostró su músculo político.

“Se me hace que en la Bella Airosa ya soplan vientos del sureste”, afirmó el aspirante a Coordinador de Defensa de la 4T.

Además, indicó que en México no hay justicia, por lo que el próximo año habrá una reforma al Poder Judicial para cambiar esta situación, pues acusó de corruptos a quienes forman parte de éste.

Previo al evento masivo, Adán Augusto López se reunió con la comunidad estudiantil de la Universidad de Hidalgo, donde se pronunció por seguir apoyando el sistema de universidades públicas del país.

También acudió a Tlaxcala, donde aseguró que se mantendrán los apoyos a las personas mayores de 65 años de edad, aunque termine el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, porque ya son de carácter constitucional.

Y desde Aguascalientes, el excanciller Marcelo Ebrard adelantó que presentará su plan para un Sistema Universal de Salud y también otra propuesta en materia educativa “para que no haya ningún joven que se quede fuera de la educación superior que quiere estudiar”.

Informó que, en los cinco años que fue canciller recopiló información sobre seguridad a través de embajadas y consulados de México.

PARA HOY

ACTIVIDADES DEL DÍA

l Claudia Sheinbaum estará en Catemaco y Veracruz para tener asambleas informativas.

l Adán Augusto López tendrá un encuentro en el Polideportivo Guadiana, en Durango.

En tanto, de gira por varios municipios de Veracruz, el senador con licencia, Ricardo Monreal, lanzó un "ya basta de inseguridad" y propuso profundizar la estrategia de seguridad en el país.

El morenista indicó que los últimos acontecimientos en Chilpancingo, Guerrero, y Tlajomulco, Jalisco, son una afrenta y un actuar muy desafiante al Estado mexicano.

"Se requiere profundizar la estrategia de seguridad pública, con tecnología, darle más para la fuerza armada, con inteligencia", indicó.

l Ricardo Monreal tendrá asambleas informativas en Veracruz. 2

1

l Ebrard tendrá encuentro con agentes aduanales en CDMX.

El diputado con licencia, Gerardo Fernández Noroña visitó Ensenada y Valle de San Quintín, donde frente a sus simpatizantes destacó su deseo de ser el "relevo" del presidente López Obrador y afirmó que sólo ha gastado un millón de pesos en sus giras, además pidió transparencia en los gastos de publicidad.

Mientras, el exgobernador de Chiapas, Manuel Velasco, dijo que tanto México como Estados Unidos deben perseverar en una política de absoluto respeto a los derechos humanos de los migrantes

Con información de Paris Salazar, Claudia Espinoza, José García, Carlos Navarro, Noemí Gutiérrez y Misael Zavala

FOTOS: ESPECIALES
PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
REDACCIÓN

Los aspirantes a encabezar la construcción del Frente Amplio por México, con miras a la candidatura presidencial de la oposición en 2024, arrancaron este miércoles con la recolección de las 150 mil firmas de apoyo ciudadano, de al menos 17 entidades del país, requisito para continuar en la contienda. Para ello echarán mano de plataformas digitales, voluntarios y redes sociales. La etapa para la recolección de firmas será del 12 de julio al 5 de agosto.

Este miércoles el Comité Organizador sostuvo una reunión con los equipos de aspirantes, para presentarles la plataforma desde la que podrán recabar las firmas validadas. Tendrán dos vías para el registro: una abierta a la ciudadanía a través de una página web y otra para los contendientes, en donde podrán acreditar hasta mil promotores, cada uno.

Bajo el hashtag #ElMejorMéxicoPosible, el priista Enrique de la Madrid, arrancó el primer día para la recolección de firmas, con una gira de trabajo en Amecameca, Estado de México, para sumar voluntarios a su campaña y plataforma yoconenrique.mx Enfatizó la urgencia de recuperar la seguridad y la tranquilidad de las familias mexicanas, advirtió

ASPIRANTES VAN POR FIRMAS

EL PAÍS ESTÁ EN LLAMAS, ADVIERTE ENRIQUE; XÓCHITL Y CREEL

INVITAN A LOS CIUDADANOS A APOYARLOS; CABEZA DE VACA URGE A UN CAMBIO

que con la actual administración “el país está en llamas”. En tanto, con el lema “México merece más”, Xóchitl Gálvez abrió el sitio web http://xochi.tl/

voluntariosfirmas/, en el que sus seguidores podrán registrarse como voluntarios para apoyarla a reunir las rúbricas. Encabezó una asamblea informativa en Saltillo,

COMITÉ ORGANIZADOR

l Los equipos de cada aspirante contarán con manuales del funcionamiento de plataforma.

l Informará, a través de redes sociales, los procedimientos, actividades y avances.

Coahuila, desde donde llamó a la ciudadanía a darle su apoyo con la frase “¡Fírmale!”.

Santiago Creel, realizó una visita de trabajo por Querétaro, donde fue recibido por el gobernador de la entidad, Mauricio Kuri; además visitó la Universidad Aeronáutica en Querétaro y se reunió con el rector, Enrique Sosa Gutiérrez y con jóvenes universitarios.

Con el hashtag #FírmaleACreel, el panista y diputado federal buscará los apoyos que necesita para cumplir el requisito y continuar en la contienda.

En entrevista con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez para Heraldo Radio, Francisco Javier Cabeza de Vaca, otro de los aspirantes al proceso del frente opositor, advirtió que, de no haber un cambio de gobierno, quedará un país devastado.

En el caso de Miguel Ángel Mancera, comenzó el primer día de recolección de firmas, con una felicitación por el Día del Abogado

#RICARDOANAYA

BUSCA EL VOTO DE MEXICANOS EN EU

Con reuniones y pláticas, el excandidato presidencial del PAN, Ricardo Anaya, empuja la estrategia de la oposición para captar el voto de los migrantes y sus familias de cara a las elecciones presidenciales de 2024. Desde el 23 de agosto de 2021, el

ASPIRANTES

panista se autoexilió en EU, luego de recibir un citatorio de la FGR por recibir presuntos moches por la aprobación de la reforma energética en el sexenio de Peña Nieto. El líder del PAN, Marko Cortés, aseguró que Anaya realiza un trabajo fundamental para la participación de las y los mexicanos que radican en EU en la contienda por la coordinación del Frente Amplio por México.

#FRENTEOPOSITOR
EL NÚMERO DE ENTIDADES PARA RECABAR RÚBRICAS.
ELIA CASTILLO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
05 JUEVES 13 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX
DÍAS TIENEN PARA REUNIR LAS 150 MIL FIRMAS. 17 25
MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
HASTA HOY REGISTRADOS. 13
PARTICIPA l ACTIVO. El excandidato panista. FOTO: ESPECIAL POSITIVOS l VIAJEROS. Gálvez estuvo en Saltillo; Creel en Querétaro y lo recibió el gobernador Mauricio Kuri; De la Madrid, en el Edomex, y Mancera en redes sociales. FOTOS: ESPECIALES

CONTRA LAS CUERDAS

#OPINIÓN

COREA PIDE A MÉXICO QUE DESPIERTE

La geopolítica está cambiando. Los coreanos se ven y se escuchan frustrados porque desde marzo de 2022 iniciaron negociaciones para un tratado

Un grupo de empresarios asiáticos viajó a México y, acompañado de otros directivos de compañías y del embajador de Corea en nuestro país, entraron al Senado con la esperanza de retomar el acuerdo para un tratado de libre comercio que les permita establecer fábricas y expandir sus negocios. Ven en nosotros un socio clave por nuestra situación geográfica que nos convierte en un puente entre la lejana Asia y América, una ubicación mundial envidiable frente al desafío para la re-globalización de los negocios tras la pandemia por COVID-19.

La geopolítica está cambiando y los gigantes corporativos asiáticos quieren fortalecer y volver a diseñar sus redes. Sin embargo, los coreanos se ven y se escuchan frustrados porque desde marzo de 2022 iniciaron negociaciones para un tratado. México ha dado largas todos estos meses y ahora se encuentra en un ambiente electoral, donde el excanciller, quien se había comprometido a empujar los trabajos, abandonó el gobierno para adelantar su precampaña en busca de la sucesión presidencial.

REVISAN POLÍTICAS PÚBLICAS

l Se realizó la Primera Sesión Ordinaria 2023 del Pleno del Conapo para conocer las proyecciones de la población y planeación de las políticas públicas de México para los siguientes 50 años. Estuvieron presentes la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel; la titular de Gobernación, Luis María Alcalde, y el subsecretario Alejandro Encinas. REDACCIÓN

#JUANRAMÓNDELAFUENTE

das, en donde México se ganó el respeto de la comunidad internacional.

Corporativos asiáticos quieren fortalecer sus redes

Won-Ho Kim, profesor de la escuela del Área de Estudios Exteriores de la Universidad de HanKuk, cruzó el mundo para este encuentro entre el grupo Amistad México-Corea, que preside la diputada Cecilia Márquez, de Morena, consciente de la urgencia de hacer un tratado con el país que es nuestro cuarto socio comercial, exportando productos de alta gama, como automóviles y sus piezas, aparatos telefónicos, máquinas de procesamientos de datos, productos alimenticios, metales y minerales, pero hay mucho más que se puede hacer cuando los coreanos lideran el mundo en transformación digital y sustentabilidad.

En 2005, cuando China despertaba como potencia, Kim expuso precisamente en el Senado sobre las relaciones de Corea y México. Redactó las conclusiones de los trabajos del Siglo XXI. Quedaron sentadas las bases para un tratado, pues ya se hacía patente la importancia del comercio internacional para ambos países, al mostrarse como potencias, y consideraron el comercio internacional como una parte crucial.

El comercio representaba hace 18 años para el PIB de Corea 68% y para México 54 por ciento, muy superiores al promedio mundial. En 2022, esas cifras han subido a 97 y 89 por ciento, respectivamente. Las mismas tasas para China y Japón, por ejemplo, fueron sólo 38 y 37 por ciento, mientras que para EU y Brasil fueron sólo de 25 y 39 por ciento.

“Por esta razón México y Corea se han convertido en dos de los países más liberalizados en el mundo. Con esta realidad el tiempo me dio la razón y puedo repetir el mismo mensaje de 2005. México perdió tiempo de oro en esa época de boom, ojalá esta vez no lo pierdan y sean aliados estratégicos. Corea sería la potencia de Asía y México de América”, dijo Won-Ho Kim en un español perfecto.

•••

UPPERCUT: Aquí está el Jaguar de América con el Tigre de Asia, dijo la diputada Márquez en un salón a la hora en que justamente otra delegación asiática, la de China, se reunía a puerta cerrada con legisladores sin informar las conclusiones.

Confirma regreso a la UNAM

ASEGURA QUE NO VA A INTERVENIR EN LA ELECCIÓN DE RECTOR

1664

REDACCIÓN

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Juan Ramón de la Fuente, exrector de la UNAM, confirmó que dejará su cargo como representante de México ante la ONU y regresará a la academia.

En la mesa de opinión de El Heraldo de México y la Silla Rota, conducida por Alfredo González y Jorge Ramos, enfatizó que no interferirá en la sucesión de la rectoría de la máxima casa de estudios.

Indicó que está por concluir su encargo en Naciones Uni-

LO QUE VIENE

l De la Fuente recordó que no ha militado en ningún partido.

l Destacó la postura neutral de México en el conflicto Rusia-Ucrania.

l Afirmó que vuelve a la academia para concluir dos libros.

—¿Regresa a México y va a ser política? ¿Va a participar de alguna manera? Es universitario y fue rector de la UNAM. ¿Va a participar en el proceso de sucesión en la Universidad Nacional Autónoma de México?, se le cuestionó.

—Te contesto las dos con mucha claridad. Regreso, por lo pronto, a la UNAM, de donde tengo licencia, sin goce de sueldo, desde luego, porque mi encargo en la ONU ya se está acabando, ya acabó el Consejo de Seguridad, ya estuve aquí casi los cinco años, que es el tiempo promedio que está un embajador. Sí, es hora de regresar y mis tiempos están marcados por la ONU, no por la dinámica local. Y segundo, no voy a participar en lo más mínimo en los procesos internos de sucesión del rector, atajó

De la Fuente insistió en que no participará de ninguna manera en la sucesión en la UNAM pues “sería un error”, además de que no tiene interés en el tema.

El exrector de la máxima casa de estudios señaló que está convencido de que debe seguir la transformación en el país. “E s necesaria para México y si en un momento dado soy requerido para contribuir en algo en lo que yo me sienta capaz y convencido de hacerlo, pues lo platicamos con mucho gusto”, dijo.

06 PAÍS JUEVES / 13 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
SÁNCHEZ DÍAS LLEVA COMO EMBAJADOR ANTE LA ONU.
ALEJANDRO
FOTO: ESPECIAL
#PLANEACIÓNCONAPO

EL AUDITOR SUPERIOR de la Federación, David Colmenares Páramo, hace contención de daños y busca revertir la imagen que dejó el pasado 30 de junio en la Cámara de Diputados, cuando respecto de la Cuenta Pública 2022, presentó los más pobres resultados de fiscalización de los que se tiene memoria, con apenas 86 Informes de Auditoría terminados y observaciones por tan sólo 62 millones de pesos.

Ayer, el órgano contralor publicó en el Diario Oficial de la Federación modificaciones al Programa Anual de Auditorías para la Fiscalización Superior (PAAF) del último ejercicio, para incorporar a la lista original 21 nuevas auditorías y reorientar otras 10 más, principalmente hacia los sectores del gobierno que han sido señalados en los últimos meses por evidente corrupción.

Transformación

LA AUDITORÍA SUPERIOR SE REIVINDICA

De entrada, la estrategia de reivindicación pretende atajar las críticas sobre la desaparición, durante la gestión de Colmenares Páramo, de las auditorías de tipo forense, por lo que finalmente incluye nueve revisiones con este enfoque para organismos que ya no tienen oportunidad de ocultar sus escándalos, como Seguridad Alimentaria Mexicana, que todavía dirige Leonel Cota, y el Instituto Nacional de Migración, que aún encabeza Francisco Garduño

Las auditorías forenses, aquellas que buscan profundizar en evidentes irregularidades para determinar la comisión de delitos, desaparecieron del PAAF original desde la revisión de la Cuenta Pública 2020.

Desde el mencionado año, tan sólo se han venido incorporando algunas que en la ASF aseguran son “de relleno”, por ejemplo: la realizada a la CFE, de Manuel Bartlett, y a su Central Hidroeléctrica de Malpaso, en la que se revisó el manejo de 25 millones de pesos y no se registraron observaciones.

Parece que la presión que sobre Colmenares ejercieron las críticas de los diputados, incluso de los representantes de Morena, sumadas a la presunción de un posible conflicto de interés por su cercanía con el diputado Ignacio Mier Velazco, obligaron al auditor a modificar el camino, por lo que ahora se ponen en la lupa, por lo menos en el papel, organismos clave para el gobierno de la 4T.

A detalle, el Instituto Mexicano del Seguro Social, que dirige Zoé Robledo, será auditado con enfoque forense por sus procesos de compra de alimentos.

El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, que lleva Ernesto Prieto, por el manejo del “Fondo de Pensiones del Sistema Banrural”; el sistema Prevención y Readaptación Social, a cargo de Hazael Ruiz, por sus procesos de adquisiciones de bienes y servicios en general.

Asimismo, la Secretaría de Agricultura, que comanda Víctor Villalobos, por los proyectos estratégicos operados por la Coordinación General de Agricultura.

Adicionalmente, en las modificaciones para las auditorías que ya estaban enlistadas en el PAAF 2022 original, destaca la incorporación directa de la Secretaría de la Defensa Nacional, de Luis Cresencio Sandoval, a las revisiones programadas para el Fonatur, que conduce Javier May, y para el Banco del Bienestar, a cargo de Víctor Lamoyi

OTRO CASO DE opacidad y aparente fraude millonario azota al sector inmobiliario mexicano. Hablamos de Levy Holding, una empresa mexicana dirigida por Agustín Levy, creada en 2018 y dedicada al desarrollo inmobiliario. Esta compañía, a través de cinco marcas relacionadas, atiende todas las verticales necesarias para el desarrollo de cualquier tipo de inmueble, principalmente en El Bajío mexicano. Ahora bien, desde el punto de vista de gobierno corporativo, no logra transmitir tranquilidad ni claridad a sus inversores. No respeta el derecho de la gente, ni cumple con su responsabilidad de administrador. En un esquema que

parece más bien captación de recursos del público inversionista y pulverización de recursos para lucros indebidos, armado por Jorge Siegrist, antes director Jurídico de Grupo BAL y Vicepresidente Jurídico de Grupo Modelo, ha obtenido inversiones en montos que superan los cientos de millones de pesos. Desde hace años, cuando los inversionistas solicitan algo de claridad con relación a su inversión, algunos con demandas de por medio, prometen rendimientos extra normales y una supuesta salida a bolsa futura con muy pocos detalles y explicaciones alejados de la realidad. En un esquema que se parece mucho al de Ponzi, los administradores de esta firma están cavando un hoyo cada vez más profundo del que parece no van a poder salir. Hasta ahora han logrado contener la situación convenciendo a los inversionistas de quedarse, con mentiras y diciendo que todo va a salir bien con una supuesta alianza con la marca americana Margaritaville, que esto sí va a llevarlos al éxito y a la desgastada promesa de una salida a bolsa sin sustento alguno. La realidad es que esto se dibuja de manera cada vez más clara como un fraude millonario enorme y es otro caso que daña la reputación del país ante los inversionistas.

EN EL COMUNICADO de evento relevante que Banco del Bajío publicó el 23 de junio pasado, informando el juicio iniciado por José Luis Sanvicente Ortiz, Bertín Gutiérrez Domínguez y Rubén Rodríguez Quezada, quienes demandan la nulidad de los convenios mediante los cuales, con acciones del Banco del Bajío le pagaron a Banco del Bajío deudas de las que respondían como obligados solidarios, la institución afirmó que: “… los Convenios Judiciales y la materia de éstos fueron celebrados con estricto apego al marco legal aplicable al momento de su celebración…”. Sin embargo, la Ley de Instituciones de Crédito prohibía en diciembre de 1997, fecha en que se celebraron los convenios, que un banco “sin la previa autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público” (hoy de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores), adquiriera sus propias acciones, y que una sola persona asumiera más de 5% de su capital.

Para sustentar su afirmación, las huestes de Salvador Oñate deben publicar las dos autorizaciones que recibió de Hacienda, previamente a los convenios de dación en pago, para adquirir sus propias acciones y para que, al hacerlo, pudiera rebasar el límite de 5% de su capital.

LOS PROBLEMAS ACOMPAÑAN a los hermanos Luis y Mauricio Amodio. Luego de su fracasada participación en el Tramo 3 del Tren México-Toluca, y la mala relación que construyeron con Claudia Sheinbaum, ahora enfrentan un reto empresarial en España. Y es que el consejero delegado de OHLA, José Antonio Fernández Gallar, renunció sorpresivamente en pleno consejo de administración luego de fuertes diferencias al interior como consecuencia de los pobres resultados que ha tenido la compañía en el mercado bursátil desde que adquirieron la mayoría accionaria en mayo de 2020. El incumplimiento de fechas en diversas obras y la mala fama de retrasos en pago a proveedores, ha permeado entre los inversionistas que siguen sin premiar el valor de la acción. Tomás Ruiz, el ex presidente del SAT, dos veces exsecretario de Veracruz con Javier Duarte, y hombre de la confianza de los Amodio, asumirá temporalmente el control de OHLA. La pregunta es si Ruiz logrará mejorar los resultados, disminuir el endeudamiento y ganar el arbitraje que enfrenta contra su socio Mohari, por el control del lujoso centro comercial Canalejas en Madrid.

Darío Celis Estrada @dariocelise LA
07
JUEVES / 13 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DAVID COLMENARES LEONEL COTA JORGE SIEGRIST JOSÉ ANTONIO FERNÁNDEZ

¿QUÉ QUIERES COMUNICAR?

#OPINIÓN

El Frente Amplio por México tendrá dos ganadores, la senadora competirá por la Presidencia, mientras que al diputado lo convencerán para ir por la CDMX

BERTHA X. Y SANTIAGO SERÁN CANDIDATOS

En las altas esferas del PAN de Marko Cortés y los empresarios más influyentes del país, seleccionaron a los candidatos para que la oposición gane carro completo tanto en la Presidencia como en la Ciudad de México. Resulta que la contienda entre Bertha Xóchitl Gálvez y Santiago Creel para encabezar el Frente Amplio por México tendrá dos ganadores, pues la senadora competirá por la Presidencia, mientras que al presidente de la Cámara de Diputados lo tratarán de convencer para que sea el candidato de unidad para la CDMX. El efecto Xóchitl fue un huracán para los partidos políticos y la ciudadanía en general. De inmediato se puso en la competencia electoral y promete ser una contrincante de primera línea para vencer a Morena de Mario Delgado, a quien sus errores de planeación, falta de sentido común y un liderazgo de conveniencias le pueden arruinar la supuesta continuidad al movimiento de la 4T. Todos estos movimientos que emulan al mejor ajedrecista de la historia, Gary Kasparov, se presentaron de manera espontánea, ya que, al analizar los careos de Bertha Xóchitl y Santiago Creel vs. Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto

La oposición encontró, sin querer, a dos taparroscas competitivas

López, notaron dos atributos que orgánicamente los puso a ambos en el mapa electoral del siguiente año: nivel de conocimiento y aprobación en la competencia electoral.

La astucia, la empatía y un carisma inigualable de Bertha X. son cualidades que la población quería encontrar en una candidata. En tanto, la experiencia y la manera de enfrentar a la delincuencia cuando fue secretario de Gobernación, son atributos que ofrece Creel para una ciudad envuelta en una percepción de inseguridad. Además, hay datos duros que acompañan este análisis. Bertha Xóchitl Gálvez estaría a menos de 5 puntos de cualquier corcholata mano a mano, todavía sin hacer campaña y con tendencia a mejorar; mientras que el diputado panista está a 7 puntos de distancia en los careos contra Clara Brugada, la candidata más adelantada de Morena. En los mismos estudios de preferencias electorales, destaca el grado de conocimientos de ellos: más de 90 puntos.

Sólo hay una aduana que debe enfrentar la alianza Va por México y se refiere a los acuerdos que tiene el PAN con Jorge Romero para que Santiago Taboada sea quien encabece a la oposición en la CDMX, justo como lo acaba de anunciar hace unos días en la mañanera el presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, en el PAN y los grupos empresariales están dispuestos a negociar para que cambien de parecer. El alcalde de la Benito Juárez todavía no alcanza un aceptable grado de conocimiento, está en 25 por ciento, Clara Brugada de Morena tiene 37 por ciento de intención de voto, y Omar García Harfuch alcanza 32 por ciento. Así, se avecina una batalla real en las principales elecciones de 2024, donde la oposición encontró, sin querer, a dos taparroscas competitivas que enfrentarán a cuadros del partido que fundó AMLO.

1 2 3

l Los ministros escucharon las posturas de los legisladores en torno al tema

l Para representar al Poder Judicial, asistieron Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Javier Laynez.

#CONCLUYENCONVERSATORIOS

Coinciden en reformar PJ

MINISTROS SOLICITAN QUE SE GARANTICE LA AUTONOMÍA JUDICIAL

POR

Al concluir que existe un deficiente acceso a la justicia en México, principalmente en materia penal, legisladores y ministros coincidieron en la necesidad de realizar cambios para fortalecer al Poder Judicial. Los juzgadores dejaron en claro que se debe garantizar la autonomía judicial y el fortalecimiento de la justicia local.

Durante el cuarto conversatorio para reformar al Poder Judicial, también se concluyó que el sistema actual centraliza sus resoluciones y que el Poder Judicial no respeta el principio de austeridad.

Además, las conclusiones señalan que no es facultad del Poder Judicial dictar políticas públicas ni normas legislativas y plantearon la revisión del Juicio de Amparo, con el que se comenten excesos, y critican que una misma persona presida la Suprema Corte de

USTEDES HACEN LAS LEYES, NOSOTROS LAS APLICAMOS.

SOMOS UN BINOMIO QUE NO PUEDE ESTAR DIVORCIADO’.

YASMÍN ESQUIVEL MINISTRA

Justicia de la Nación y el Consejo de la Judicatura Federal. Entre otras consideraciones sobre el Poder Judicial, se afirmó que hay necesidad de cumplir con la transparencia del ejercicio público y que los integrantes de la Judicatura sean designados con un método de participación ciudadana.

Juan Ramiro Robledo, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, quien dio a conocer parte de las conclusiones que se entregaron a los ministros Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel y Javier Laynez, señaló que intentarán procesar y plantear una Reforma Judicial Integral en un próximo periodo de sesiones.

Los ministros coincidieron en la necesidad de cambios para fortalecer al Poder Judicial, aunque precisaron que deben garantizar la autonomía judicial y el fortalecimiento de la justicia local.

La ministra Loretta Ortiz pidió que, ante cualquier reforma que se materialice, se garantice su autonomía.

“Cualquier reforma al Poder Judicial debe asegurar que estas garantías de independencia sean consagradas constitucional y legalmente como fundamentales.

FOTO: ESPECIAL

08 PAÍS JUEVES / 13 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LAURA PUENTE
LAU.PUENTEE@GMAIL.COM / @LAURAPUENTEEN
EQUIPO LEGAL
MIL SERVIDORES LABORAN EN EL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, SEGÚN SUS PROPIAS CIFRAS. MINISTROS INTEGRAN EL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA. MINISTROS ACUDIERON AL ÚLTIMO CONVERSATORIO EN SAN LÁZARO.
45 11 3
ALMAQUIO GARCÍA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM PROMUEVEN EL DIÁLOGO
l Llamaron a respetar la autonomía y labor de los ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial.

#RAFAELGUERRAÁLVAREZ

Justicia se logra con autonomía

ES

ASEGURÓ

En la autonomía de los fallos de los jueces está la clave que asegura la victoria de la justicia, señaló el presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México, magistrado Rafael Guerra Álvarez.

“Y creo firmemente en su potencial para lograrlo”, aseguró al dirigirse a jueces, magistrados, consejeros de la Judicatura local y personal judicial durante la ceremonia para conmemorar el Día de la Abogada y del Abogado. Guerra dijo que no se celebra esta fecha por el orgullo o el abolengo del gremio, sino por el impacto vital que tiene en la realidad cotidiana.

TRES EN RAYA

“No busco recalcar la trascendencia de sus honores o sus cargos sino celebrar el alma del jurista”, destacó.

Pidió a los abogados apreciar la responsabilidad de ser un ejemplo.

También estuvieron presentes los ministros Juan Luis González Alcántara Carrancá y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena; la senadora Olga Sánchez Cordero y la Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy.

Esta última entregó la medalla al mérito por ejercer la abogacía en la Fiscalía capitalina.

Luego de reconocer el trabajo de ocho agentes del Ministerio Público adscritos a diferentes áreas de la Fiscalía, Godoy exhortó a los abogados a seguir siendo profesionales y empáticos con quienes solicitan el servicio de la institución de impartición de justicia.

El ganador de la medalla fue Miguel Arce Rodríguez, agente del Ministerio Público Supervisor adscrito a la Unidad de Asuntos Internos, mientras que otros siete recibieron un reconocimiento.

MC: LO DICHO

Dante Delgado adelantó que la candidatura será para un miembro de su partido (otra vez, ¡adiós, Marcelo!) y que tendría que ser una “figura fresca”

Asobra de un personaje de la política que en todo quiere destacar (me refiero, por supuesto, al Presidente), tenemos otro. Sí, pareciera que Dante Delgado quiere ser el fiel de la balanza en las elecciones de 2024. En una de esas le sale.

Ya anunció que no irá ni con AMLO ni con la oposición. Presume independencia ante la batalla electoral que se avecina. Pero lo importante es que cualquier tercero acarreará mayor discordia y en este caso particular, aunque el emecista lo niegue, de manera indirecta beneficiará más a Morena que al Frente Opositor. Así es el panorama y cada día se aclara más. Ya lo había comentado en mi columna ‘El último engranaje: Movimiento Ciudadano o el multiverso (sdpnoticias.com)’: a MC le conviene ir solo. Sabe que dando su “amor” a la 4t no se lo agradecerían como quisiera, e ir con el Frente Amplio por México no le convence a Delgado.

l CONMEMORACIÓN “Debe ser una fecha dedicada a lo mejor del espíritu humano”, pidió Guerra.

IDEAS

Crimen tiene ‘base social’

l Durante la mañanera de ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que hay zonas de México

POR LA FUERZA

l Dijo que hay organizaciones que someten a comunidades.

donde grupos del crimen organizado tienen una base social que las protege y les permite actuar en impunidad.

Por ejemplo, dijo el titular del Ejecutivo, en el municipio de Benemérito de las Américas, en Chiapas, pobladores “apoyan” a algunos criminales para que puedan descargar cargamentos de cocaína. I. SALDAÑA Y N. GUTIÉRREZ

En fin, por si aún cabían dudas, MC irá solo. Y Dante se autodestapó como precandidato. Claro, mencionó a otros: Luis Donaldo Colosio, alcalde de Monterrey; Samuel García, gobernador de Nuevo León; Jorge Álvarez Maynez, diputado federal; y Patricia Mercado, senadora. De paso nos recordó que Enrique Alfaro se ha autoeliminado. Anunció, además, que mañana, 14 de julio, Movimiento Ciudadano tendrá su Consejo Nacional donde definirán detalles para 2024. Y con este en puerta, descartó a Marcelo Ebrard como posible candidato de MC (en caso de que este se llegara a salir del proceso de la 4t).

Su

supuesta neutralidad terminará ayudando a la 4t

El dirigente de MC también anunció que el 5 de diciembre ya tendrán su candidato. Es más, adelantó que será para un miembro de su partido (otra vez, ¡adiós, Marcelo!) y que tendría que ser una “figura fresca”, y de no lograrse, él mismo sería la “última opción” para los comicios. ¡Vaya forma de “sacrificarse”! Delgado es un político experimentado. En realidad, su independencia y el impulsar a un candidato lastimará al Frente, es un guiño a Morena y su supuesta neutralidad e independencia terminará ayudando a la 4t.

Hay costos/beneficios de lo que supondrá lanzar un candidato a la presidencia. Si en 10 meses todo continúa como hasta ahora, MC mantendrá el registro a nivel nacional con sólo enfocarse en incrementar su presencia en municipios, la legislatura federal, Jalisco, Monterrey y tal vez conseguir otra entidad. Dante propone que MC sea la tercera vía para 2024. Respetable. La realidad partidista señala, no obstante, que sin el empuje necesario, lastimará a la nueva opción y beneficiará al régimen actual. Lo dejó claro en el evento de Méxicolectivo, el cual parecía más una concentración de priistas, hoy “ex”, y un remedo de lo que anuncian en el Frente. Gracioso, “con el PRI ni a la esquina”, pero con los expriistas todo un evento Falta saber si habrá una incisión al interior de MC, dado el desencantamiento de Alfaro y el anuncio del senador Clemente Castañeda sobre que MC se tendría que replantear su posición si Xóchitl fuera la candidata del Frente. Mientras tanto, lo dicho. MC de la mano de su fundador Dante Delgado ha iniciado el juego donde todos pierden, menos él.

09 PAÍS JUEVES / 13 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM / @MALOGUZMANVERO
VERÓNICA
#OPINIÓN
MALO GUZMÁN
FOTO: DANIEL OJEDA
#RECONOCELÓPEZOBRADOR
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Y CINTHYA STETTIN DE JUNIO CONVOCATORIA PARA MEDALLA. FINALISTAS, DE 13 CANDIDATURAS RECIBIDAS. 12 8
POR DIANA MARTÍNEZ
OTRAS l Destacó la labor de los poderes Ejecutivo y Legislativo de la CDMX. l Abogados, herederos del patrimonio que es el Estado de Derecho, dijo. l Ve que el Derecho es un instrumento de transformación y de cambio.
CLAVE PARA EL IMPACTO DE LAS RESOLUCIONES DE LA CIUDADANÍA,

CASCABEL AL GATO

ADRIÁN VELÁZQUEZ RAMÍREZ*

CON SELLO PROPIO: LIDERAZGO Y PROYECTO

*COLABORADOR @ADRIANVR7

Debajo del consenso sobre la continuidad del proyecto de la 4T corren importantes matices entre quienes aspiran a representar al obradorismo en elecciones

• LÓPEZ OBRADOR SIEMPRE ENTENDIÓ QUE SU VICTORIA ELECTORAL EXPRESABA LA ADHESIÓN POPULAR A UN PROYECTO DE REFUNDACIÓN DE LA VIDA PÚBLICA. UNA VISIÓN DE PAÍS QUE SE SOSTIENE EN TRES PILARES...

El proceso interno de Morena marca un punto de inflexión en el movimiento que encabeza Andrés Manuel López Obrador. No sólo porque ahí se definirá quien se presentará como candidato o candidata del partido fundado por él, sino también porque la elección de este liderazgo determinará el programa que dé continuidad al proyecto político que inició en 2018.

López Obrador siempre entendió que su victoria electoral expresaba la adhesión popular a un proyecto de refundación de la vida pública.

Se trataba de una visión del país que se sostiene en tres pilares: a) La recuperación de la función social del Estado, implicándolo en la construcción de una sociedad de bienestar. b) La dignificación de la función pública a partir de una tajante condena a la corrupción y de los privilegios sostenidos desde las instituciones públicas. c) El fortalecimiento de la dimensión participativa de la democracia mediante una reivindicación del pueblo como protagonista de la historia.

Dada la amplitud de sus objetivos, resultaba evidente que un sexenio no sería suficiente para consolidar su proyecto de nación. Este hecho llevó a muchos analistas a sospechar que una reelección era inminente. Sin embargo, esto habría introducido una contradicción insuperable entre “lo dicho y lo hecho” y el Presidente tenía otros planes: conducir un proceso interno abierto para elegir el mejor perfil para encabezar la siguiente etapa.

Una encuesta abierta a la población fue el método elegido para este propósito. Pese a las limitaciones legales, los recorridos de las seis corcholatas apuntan a revalidar el compromiso de 2018 alentando la discusión sobre la agenda que definirá el alcance de la segunda etapa del proyecto de transformación.

Debajo del consenso sobre la continuidad del proyecto de la 4T corren importantes matices entre quienes aspiran a representar al obradorismo en las próximas elecciones. Es ahí donde se encuentra lo fundamental en este proceso interno.

Liderazgo y proyecto no son cuestiones separadas y cada uno intentará imprimirle un sello propio al proyecto obradorista.

Claudia Sheinbaum corre con una ventaja en este registro: su gestión en la Ciudad de México le otorga una valiosa credibilidad a la hora de hablar de propuestas. En la capital fue capaz de generar un conjunto de políticas que plasmaron de manera innovadora los principios de la 4T. Incluso programas que se iniciaron ahí fueron luego adoptados por el gobierno federal, como es el caso de la “Escuela es nuestra”.

Si bien Marcelo Ebrard ocupó el mismo cargo, su gestión es poco reivindicada por él en este proceso y su campaña ha privilegiado el efectismo mediático, como lo demostró su propuesta de seguridad, alejada de los problemas concretos y plagada de ciencia ficción.

En todo caso, para la ciudadanía es importante conocer estas diferencias pues quien gane la encuesta, partirá como favorito para ganar la elección en 2024.

#RENEGOCIACIÓNENCÁRCELES

Obtienen ahorro por 5 mil mdp

MAYOR ACTIVIDAD

l Al concluir los contratos, las cárceles serán parte del patrimonio nacional.

l Estado de México encabezó lista de traslados con 655 presos.

l Coahuila, la entidad con menos traslados, sólo 145, según informe.

REVISAN CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS: INFORME

Con la renegociación de los contratos de ocho cárceles federales, el gobierno obtuvo ahorros de 5 mil 106 millones 101 mil 390 pesos de enero de 2021 a marzo de 2023.

De los 14 centros penitenciarios federales que hay en el país, ocho operan bajo el esquema de contrato de prestación de servicios a largo plazo.

De acuerdo con el Cuarto Informe de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública,

estos contratos fueron firmados bajo condiciones de desventaja para la hacienda pública, por lo que en 2021 se llevó a cabo su renegociación lo que permitió, entre otros beneficios, una reducción de 15 por ciento en el pago anual de referencia.

Se obtuvieron ahorros de 2 mil 351 millones 326 mil 486 pesos en el presupuesto del sistema penitenciario federal durante el ejercicio fiscal 2021, de 2 mil 525 millones 448 mil 351 en 2022 y de 229 millones 326 mil 553 en 2023.

Las prisiones federales con esta modalidad son los Ceferesos “CPS” 11 de Sonora, 12 de Guanajuato, 13 de Oaxaca, 14 de Durango, 15 de Chiapas, 16 de Morelos, 17 de Michoacán, 18 CPS de Coahuila.

“Los ahorros obtenidos por la renegociación en el año 2021 de ocho contratos de prestación de servicios a largo plazo, permitieron fortalecer la estructura penitenciaria federal, el equipamiento, los servicios médicos y de comedores que se prestan al interior de los centros de readaptación; esto se reforzó con operativos de supervisión para mejorar las medidas de seguridad; programas para prevención de adicciones y desintoxicación, al igual que profesionalización y capacitación del personal penitenciario”, según informe.

#SEMAR

Participa en SOLIDAREX

l Concluyó con éxito el ejercicio de asistencia humanitaria y conformación de fuerzas de tarea multinacional para la atención de desastres SOLIDAREX

ACTIVIDAD MULTINACIONAL

l Realizaron operaciones enfocadas a rescate en tierra y mar.

2023, en los que participaron más de dos mil efectivos de México, Estados Unidos, Brasil, Colombia, Ecuador, España, Panamá y Perú.

La Secretaría de Marina informó, vía Twitter, sobre los trabajos realizados en el Caribe colombiano, del 8 al 10 de julio, en la que simularon emergencias ocasionadas por un huracán REDACCIÓN

#OPINIÓN
#OPINIÓN 10 PAÍS JUEVES / 13 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
INTERNOS, TRASLADADOS EN 13 MESES. ESTADOS PARTICIPARON EN ESTE PROCESO.
POR DIANA MARTÍNEZ
3122 8
LA COLUMNA DE EDUARDO R. HUCHIM, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

VOLVER AL FUTURO

Del lado oficialista están la continuidad, la opacidad en el gasto público y la visión patrimonialista del poder, como en los peores años del priismo

Batalla entre lo más anquilosado del siglo pasado contra el prometedor siglo XXI se va configurando para la elección presidencial de 2024 si, como augura el presidente Andrés

López Obrador, la candidata del opositor Frente Amplio por México resulta ser Xóchitl Gálvez.

En efecto, como dice el huésped de Palacio, hay dos proyectos de dónde escoger.

Del lado oficialista, está la continuidad: el desmantelamiento institucional, la “austeridad” que deja a su suerte a niños con cáncer y enfermos crónicos, la pasividad ante al crimen organizado, la descalificación a quien piensa diferente, el acoso a la prensa, el derroche en elefantes ya pálidos más que blancos, la opacidad en el gasto público y, sobre todo, la visión patrimonialista del poder, como en los peores años del priismo.

De hecho, eso explica en gran parte por qué las corcholatas, todas, realizan campañas políticas diseñadas y ejecutadas a la vieja usanza. Lo más innovador que han presentado son esos muñecos parlantes del presidente López Obrador, que repite sus frases cómico-mágico-musicales. Por lo demás, las corcholatas siguen promoviéndose con botargas y figuras de cartón de tamaño real, enormes pegatinas en camiones y edificios, además de bardas y anuncios espectaculares que, según ellos, sepa Dios quién paga.

Xóchitl marca un antes y un después en la forma de hacer campañas

También en mítines con pase de lista, reparto de torta y chesco o juguito; acarreados, corporativismo, entrega de despensas y condicionamiento de programas sociales. Hasta sus discursos están desfasados, desgastados, limitados a repetir lo que dice el Presidente. Y su oferta: que todo siga igual, como sin cambiarle siquiera una coma al plan del mandatario.

Del bando opositor el proyecto siempre se ha tratado de reencarrilar a México en la vía del siglo XXI, pero no había una figura que pudiera representarlo… Hasta que se mostró Xóchitl Gálvez: mujer, de cuna pobre, indígena con nombre indígena, emprendedora e innovadora, ejemplo de la cultura del esfuerzo y no del estiramanismo

Y es ella la que está marcando un antes y un después en la forma de hacer campañas políticas. Fresca, de mente ágil, respondona pero respetuosa, Xóchitl se colocó en apenas tres semanas como reina de las benditas redes sociales y la conversación pública, incluso la del Presidente, desplazando a las corcholatas. En gran parte porque utiliza a su favor la tecnología, en específico la inteligencia artificial.

Mientras las corcholatas aún no acaban de entender siquiera el internet de las cosas, la hidalguense y su equipo crearon una Xóchilt digitalizada que no pinta bardas, pero pinta un México de oportunidades; que difunde ideas espectaculares en lugar de pagar anuncios espectaculares; que lanza mensajes poderosos, en lugar de mostrarse poderoso en un mitin de acarreados; que no reparte tortas, sino que comparte ideas con causa…

Guardadas las proporciones, me recuerda la Primavera árabe, que cubrí como enviado en 2011: la revolución de Egipto, que destronó a Hosni Mubarak, el último gran faraón, no hubiera sido tal sin el uso de las redes sociales y la tecnología de los teléfonos celulares

Incluyen en lista negra a familia de Los Chapitos

LOS ACUSA DE PARTICIPAR EN LA RED ILÍCITA DE TRÁFICO DE FENTANILO DE MÉXICO HACIA ESTADOS UNIDOS

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro sancionó a 10 personas, entre ellas parientes cercanos de las familias de Los Chapitos y Zamudio Lerma, por su participación en la red de fentanilo ilícito y otras drogas mortales traficadas en los Estados Unidos.

"Los hermanos Ludim y Luis Alfonso Zamudio Lerma operan bajo la facción de Los Chapitos, del Cártel de Sinaloa, señalada de ser una de las organizaciones de tráfico de drogas más poderosas y generalizadas del mundo.

"En mi visita a la frontera suroeste he visto cómo se puede utilizar mejor a las

ESTÁ EN LA MIRA

l Se designó a la empresa mexicana de importación REI Compañía Internacional

l La señalan de participar en la proliferación de drogas en Estados Unidos

l La empresa recibe regularmente envíos de productos químicos de China.

l LEY. EU señaló a más mexicanos de ser responsables del tráfico de drogas.

autoridades del Tesoro para exponer y aislar a aquellos que se benefician de las ventas mortales de fentanilo en los Estados Unidos", dijo el subsecretario del Tesoro para el Terrorismo y la Inteligencia Financiera, Brian E. Nelson. También la OFAC designó a Noel López Pérez y Ricardo Pérez López, ambos ciudadanos mexicanos, por estar involucrados en el tráfico y transporte de drogas, la venta de productos químicos precursores, la supervisión de laboratorios de drogas ilícitas, así como túneles transfronterizos y operaciones de aplicación de la ley para Los Chapitos

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN #OPINIÓN
11 PAÍS JUEVES / 13 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PERISCOPIO
CIUDADANOS ESTÁN INCLUIDOS EN LA NUEVA LISTA. PAÍSES, EN ALIANZA CONTRA LAS DROGAS. 10 85
POR PARIS SALAZAR
#DEPARTAMENTODELTESORO
RAYMUNDO@HERALDODEMEXICO.COM / @R_SANCHEZP

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 13 / 07 / 2023

#SEDECO OTORGA 4

MIL 867 CRÉDITOS

Con el fin de fortalecer los negocios de los emprendedores capitalinos, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), a través del Fondo para el Desarrollo Social, entregó cuatro mil 867 créditos por un monto total de 49 millones 222 mil pesos.

Durante la quinta entrega de apoyos, el titular de la Sedeco, Fadlala Akabani, detalló que en lo que va de 2023 se han entregado 22 mil 52 créditos por un monto de 222 millones 515 mil pesos, que se suman a los 206 mil 71 créditos otorgados en toda la administración, con el objetivo de preservar y generar nuevos empleos.

Además, destacó que dichos apoyos benefician principalmente a micro, pequeñas y medianas empresas. “Hemos alcanzado una cifra histórica, llegamos a los 206 mil 71 créditos entregados, por un monto total de dos mil 54 millones 414 mil 19 pesos”, dijo. REDACCIÓN

#BATRESYGARCÍAHARFUCH

ENTREGAN CERTIFICACIÓN A 44 POLICÍAS

Elementos de seguridad fueron certificados por su especialización en técnicas y tácticas de operaciones especiales, lo cual les permitirá participar de manera más activa en el combate de delitos de alto impacto, incluidas las acciones contra el crimen organizado.

Durante la entrega de reconocimientos por los cuatro meses de capacitación, el jefe de Gobierno, Martí Batres, destacó que fueron más de 700 los

SE CAPACITARON PARA COMBATE A DELITOS DE ALTO IMPACTO

l EJERCICIO. Los elementos hicieron demostración de tres operativos.

50 4

l MUJERES OBTUVIERON EL DOCUMENTO.

interesados en participar en las diferentes pruebas prácticas y mentales para formar parte del grupo de élite; sin embargo, fueron 44 los que se graduaron.

Además, afirmó que la constante capacitación de los elementos ha permitido reducir los delitos de alto impacto, como homicidios y lesiones dolosas.

de homicidio.

l SOBREVUELOS HA REALIZADO LA UMOE.

En tanto, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, indicó que, tras aprobar la certificación, 30 de los elementos de la cuarta generación de egresados formarán parte de la Unidad Metropolitana de Operaciones Especiales (UMOE), misma que se creó en marzo de 2020 para atender los delitos a través de la investigación y la prevención. Explicó que no todos formarán parte del UMOE, ya que 11 de los elementos certificados forman parte de otras áreas de la secretaría, mientras que uno más pertenece a la Fiscalía General de Justicia de la CDMX y otros dos son miembros de la fuerza especial de seguridad del Estado de México, lo que da muestra de la coordinación entre entidades y dependencias. Asimismo, mencionó que entre las habilidades que impulsa el entrenamiento destaca el desarrollo de sentido de precisión, combate cercano, formación en operaciones aeromóviles, subacuáticas y rurales, las cuales les permiten realizar rescates y detener a delincuentes de alta peligrosidad. Detalló que, desde la creación de la unidad, los elementos han participado en 720 cateos, lo que ha permitido lograr 111 órdenes de aprehensión y la detención de más de mil personas relacionadas con delitos de alto impacto

l Se vincula con los hechos del Metro Bellas. Artes.

l El hombre de 24 años fue arrestado en V. Carranza.

l Tenía 42 envoltorios de posible marihuana.

FOTO:
l META. Akabani destacó apoyo a la economía.
ESPECIAL
POR FRIDA VALENCIA
ACCIONES DE LA SSC 1 2 3 4 l Detuvieron a un
responsible
presunto
FOTOS: CUARTOSCURO / ESPECIAL COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
13 JUEVES / 13 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

APRENDIZAJES DESDE LA DIRECCIÓN

El Heraldo

“Ver con profundidad y perspectiva enriquece la vida al integrar dos dimensiones que nos permiten valorar, lo que una vida superficial no ve”

EL FRENTE AMPLIO Y SUS RETOS

ARTURO SÁNCHEZ GUTIÉRREZ PROFESOR E INVESTIGADOR DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY @ARTUROSANCHEZG

Cuidar el apego a la legalidad es una prioridad. El éxito dependerá de la participación ciudadana

¿Y DÓNDE ESTÁ EL INE?

Preocupa ver a un INE y a un Tribunal Electoral pasmados, que contemplan cómo todos ignoran su autoridad

El proceso electoral para 2024 aún no inicia oficialmente, y aún faltan once meses para las elecciones; sin embargo, los diversos actores políticos –oficialistas sobre todo– están creando un clima de simulación y violación sistemática a la ley, que amenaza con poner en duda la certeza y legalidad de los comicios De suyo, las elecciones serán complejas. El lopezobradorismo, además de intervenir con el poder del Estado, ya ha dejado entrever que no reconocerá resultados que no le favorezcan. Ello, en medio de la polarización, campañas masivas de desinformación y la muy probable injerencia del crimen organizado en diversas regiones.

En ese contexto, se está inyectando la toxina adicional de actos anticipados de precampaña y campaña permanentes. De la clase política, no sorprende esta falta de visión de Estado; pero preocupa ver a un INE y a un Tribunal Electoral pasmados, que contemplan escondidos cómo todos ignoran su autoridad.

proselitistas, mítines y designar a su abanderado en septiembre, cuatro meses antes de lo que dicta la norma. A ello se suma la propaganda que el gobierno hace, con recursos públicos, para atacar a la oposición y promover a sus corcholatas

Ante las múltiples denuncias, el INE (tanto su Consejo General como la Comisión de Quejas y Denuncias) ha eludido resolver el fondo de las precampañas anticipadas, y pasó la responsabilidad al TEPJF. Hace un par de días éste decidió, pese a toda la evidencia, que la precampaña de Morena son simples eventos partidistas internos, sin fines electorales.

Por su parte, la oposición aliancista (PAN, PRI y PRD), si bien como respuesta ante la inequidad y para no quedarse atrás en la definición de candidaturas, mediante la figura del Frente –que la ley contempla, pero no para objetivos electorales–se colocó también en el margen de una precampaña anticipada.

“El INE y el Tribunal, deben poner un alto. Si hoy los aspirantes no respetan al árbitro, mañana ningún candidato acatará regla alguna”.

No se antoja coincidente que el silencio, así como los votos dentro del INE para deslindarse de hacer valer la legalidad, vengan tras la reciente llegada de nuevos consejeros, en un proceso de selección fuertemente influenciado por el oficialismo.

● Diego Luna fue nominado a los Emmy, que premia lo mejor de la TV de EU. Fue nominado por su labor como productor ejecutivo de la serie de Disney Andor, precuela de Rogue One

Ayer inició el periodo para que las y los aspirantes a liderar el Frente Amplio por México (FAM) recopilen al menos 150 mil manifestaciones de simpatía. Serán 25 días de intenso trabajo para mostrar que tienen presencia a nivel nacional y que cuentan con el apoyo mínimo para emprender una complicada tarea. Más adelante vendrá un foro nacional, una encuesta para seleccionar a tres finalistas y cinco foros para conocer la visión de país que tienen los aspirantes.

Para el Frente Amplio por México y el Comité Organizador, el reto es organizar un proceso de selección en muy poco tiempo, para que el 3 de septiembre, en

FRANCIA, UN SÍNTOMA MÁS (SEGUNDA PARTE)

● Raymond Martin Jr, asesinó a su madre Nancy, de 68 años. A su familia le dijo que se había ido a Hawai, pero escondió el cuerpo en el refrigerador y se gastó todo el dinero de la mujer.

La crisis gala es una olla a presión que no tarda en estallar, como lo decía en la columna pasada

En el caso de Morena y sus aliados, el atropello es patente y documentado: desde hace meses, miles de bardas, espectaculares y lonas –pagado con millones de pesos de origen turbio, y en todo caso ilegal–inundan el país con los rostros de sus aspirantes a la presidencia.

Las precampañas, periodo cuando los partidos definen candidaturas, inician en noviembre y duran hasta 60 días; pero inventaron el puesto de “Coordinador de la Defensa de la Transformación” para hacer giras

Lo cierto es que ese Instituto, así como el Tribunal, deben poner un alto pronto y contundente a la ilegalidad electoral por tres motivos: para evitar que una elección que de por sí se anticipa compleja se vuelva inmanejable; porque si hoy los aspirantes no respetan al árbitro, mañana ningún candidato acatará regla alguna; y porque tienen un mandato no sólo legal, sino de los cientos de miles de ciudadanos que salimos a las calles para defender la autonomía y autoridad que, al menos hoy, el INE parece dudoso de ejercer.

● El presidente de EU, Joe Biden, hizo una nueva pifia: durante su discurso, ante la OTAN, confundió el nombre del presidente ucraniano Volódimir Zelenzky con el ruso Putin; después corrigió.

La semana pasada, en la primera entrega de esta columna mencioné dos filmes que abordaban desde perspectivas distintas el problema de la integración cultural en Francia, un país que tiene entre su población a un considerable número de migrantes negros y de origen árabe, muchos de ellos musulmanes (se estima que la población que practica esa fe en el país galo es de 5.4 millones de personas, la más grande de Europa).

Traje a cuento ambas películas porque pese a que entre cada una hay más de una década de distancia, ambas se enfocan en una de las crisis sociales más profundas por las que atraviesa Francia desde hace más de 30 años y que se está convir-

JUEVES / 13 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
14
JAVIER GARCÍA BEJOS COLABORADOR @JGARCIABEJOS
GUILLERMO LERDO DE TEJADA SERVITJE COLABORADOR @GUILLERMOLERDO EL BUENO EL MALO EL FEO
CERÓN ECONOMISTA
SALVADOR
@ACCRESPONSABLE

52 días, se consulte sobre quién encabezará el Frente. El reto mayor es buscar la participación ciudadana activa a lo largo de este proceso. En primer término, se solicitará que se manifiesten quienes busquen apoyar a cualquiera de las y los 13 aspirantes. Para ello tendrán que acercarse a las personas aspirantes o a cualquiera de sus promotores para ofrecer su apoyo. Deberán ser personas inscritas en el padrón electoral, por lo que tendrán que presentar su credencial para votar con fotografía. Así mismo, como prueba de vida se tomará una foto, lo que permitirá verificar la procedencia del apoyo.

“El reto es organizar un proceso de selección en muy poco tiempo, para que en 52 días, se consulte sobre quién encabezará el Frente”.

Adicionalmente, a través de un enlace al que se puede acceder individualmente desde un teléfono inteligente o un equipo de cómputo, la ciudadanía podrá inscribirse directamente al padrón y realizar individualmente el trámite. Además, si una persona no desea expresar su apoyo por ninguno de los aspirantes, tendrá la opción de sólo inscribirse para formar parte del padrón y expresar su punto de vista en la consulta que se realizará el 3 de septiembre.

Resulta estimulante la cantidad de personas que por diversos medios han manifestado su deseo

de participar. Es época de que esa participación se exprese realizando los trámites que le darán legitimidad al proceso. Sin duda, durante este periodo se realizarán gastos, aunque los partidos políticos no aportarán recursos a las y los aspirantes. Para el Comité Organizador es importante facilitar la rendición de cuentas ante la sociedad sobre las erogaciones que se realicen. Para ello se solicitaron a las y los aspirantes que presenten informes periódicos de ingresos y egresos. De esta manera se facilitará la rendición de cuentas y se atenderá la eventual solicitud de información por parte de las autoridades electorales. Tanto el INE como el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación han emitido resoluciones y sentencias que acotan las posibilidades de hacer proselitismo de las llamadas corcholatas de Morena y que aplican a los y las aspirantes del Frente. Por ello será importante observar constantemente el cumplimiento de esas disposiciones y de cualquier otra que emitan las autoridades electorales. El proceso del Frente avanza y cuidar el apego a la legalidad es una prioridad. El éxito dependerá de la participación ciudadana.

MESIANISMO POLÍTICO: ENTRE CULTURA, CARISMA, NECESIDAD Y POPULISMO

Las promesas de cambio, de esperanza y de transformación tienen efectos temporales y generalmente terminan en tiempos difíciles y, a veces, caóticos

No va a haber Presidente, ella o él, que pueda resolver todos los problemas que tenemos los mexicanos desde hace 200 años de vida independiente en seis años de gobierno. Quien crea que eso es posible es un ingenuo que está adoctrinado en la tradicional cultura política latinoamericana. Lo peor, si hay un líder que crea que por sí mismo puede salvar a una nación, es simplemente vivir en la irrealidad, en el espejismo. El ascenso de un líder político carismático que pueda cautivar la mente de individuos y de una nación es posible, lo hemos visto en las democracias más avanzadas.

Sin embargo, también está comprobado que las promesas de cambio, de esperanza y de transformación tienen efectos temporales y generalmente terminan en tiempos difíciles y, a veces, caóticos.

tiendo en una olla a presión que no tardará en estallar, según palabras de Paul Smith, profesor de Historia y Política francesas de la Universidad de Nottingham: “Según mi experiencia, sólo estamos a un acto de estupidez/violencia policial de que la situación estalle y, la verdad, me sorprende que haya tardado tanto”.

Desafortunadamente, y como lo hemos visto desde hace décadas, este problema no es exclusivo de Francia. La discriminación, segregación y violencia racial son una triste realidad que convive con nosotros y en los últimos años, el hartazgo de estos grupos sociales víctimas de la violencia del Estado y del rechazo ha ido en aumento.

A la par de este enojo social —que ha ido acompañado de encarnizados debates y estudios políticos, sociológicos, filosóficos y hasta biológicos desde ciertos espectros de la izquierda a nivel mundial— la extrema derecha ha hecho lo propio y ha endurecido su discurso racista, anti inmigrante y anti derechos y endulzarle el oído de los votantes más conservadores de distintas regiones del mundo, como Europa y Estados Unidos.

que sí tiene manifestaciones en el imaginario colectivo de ciertos sectores sociales y en redes— sí está provocando preocupantes cismas en sociedades de diversas latitudes, toda vez que las posiciones políticas e ideológicas se radicalizan inhabilitando así la posibilidad de un diálogo sano y razonable.

“La extrema derecha ha hecho lo propio y en los últimos años ha endurecido su discurso racista, anti inmigrante y anti derechos”.

Esto ha derivado en lo que se conoce como “guerras culturales”. Un fenómeno que si bien no se ha instalado del todo en la narrativa del debate público en México, —pero

Estados Unidos es quizá el ejemplo más obvio y cercano a nuestra realidad en ese sentido. La violenta ebullición social que vimos en Francia está intrínsecamente ligada al fenómeno antes mencionado y al hecho de que la multiculturalidad sigue siendo un problema para muchos países; en amplios sectores de sus sociedades persiste el racismo y el odio. Y México no está para nada exento. Lo preocupante ante este caldo de cultivo social es la poca capacidad del Estado y de sus liderazgos para poder hacerle frente al problema. Desgraciadamente no es el único y mucho me temo que el malestar social provocará que cada vez más y con mayor frecuencia, los distintos polos ideológicos y políticos se atrincheren desvaneciendo así cualquier posibilidad diálogos o pactos sociales para convivir. Y ese escenario puede tener consecuencias atroces independientemente de cuál sea el lado de la balanza a inclinarnos.

“Los líderes mesiánicos tienen el poder de amoldar la opinión pública a su favor, tras presentarse como la única solución a los complejos problemas”.

Estos líderes generalmente emergen en tiempos de necesidad, de problemática económica, política o social, en tiempos abonados para el cambio y con un discurso lleno de buenos propósitos cautivan a las masas. Desafortunadamente, la historia demuestra que la mayoría de estos líderes son peligros potenciales para la creación de sociedades democráticas, gobiernos eficaces y libertades individuales, tres ejes del verdadero liberalismo. Hasta estos momentos, la propuesta lógica y con más fuerza del Frente Amplio Opositor, integrado por el PAN-PRI-PRD, es Xóchitl Gálvez. Nadie puede negar que Xóchitl tiene una historia qué vender, y que se puede crear alrededor de ella una narrativa interesante. Resultado de la búsqueda de los Head Hunters de Vicente Fox, Horacio McCoy reclutó a Xóchitl para esa administración. Desde ese tiempo brilló por su carisma personal, pero también por ser una fiel representante del foxismo: “Mucho ruido, pocas nueces”. Visto desde la vitrina de la historia nadie puede negar que Fox era un populista de derecha. Posiblemente se necesitaba una personalidad como la de él para ganarle al PRI, lo cierto es que su gobierno estuvo plagado de inconsistencias, sin visión de futuro. Fox no era un estadista, era un vendedor de “Cocas”, que su personalidad dicharachera no le alcanzó para lograr una verdadera transición democrática.

En lugar de un “Pacto de la Moncloa”, para lograr esa transición histórica y necesaria, propuso un co-gobierno de “la pareja presidencial”. Sin tocar al sistema burocrático priista, lo imitó, lo llenó de ocurrencias, y al final no le alcanzó para dejar a “Martita” como su sucesora, como era su propósito. Debemos tener memoria histórica, Xóchitl será fiel representante del foxismo, no de Fox, sino del foxismo, esa manera populista de hacer política.

Los líderes mesiánicos tienen el poder de amoldar la opinión pública a su favor tras presentarse como la única solución a los complejos problemas. Es muy común que eclipsen a las instituciones tradicionales, que marginen a las verdaderas voces opositoras, y que seduzcan o compren a la clase política que acostumbrada a las prebendas, siempre se acomoda.

Tienden a minimizar la ley o el estado de derecho, tratan de concentrar todo el poder en sus propias manos y simplifican problemas complejos ofreciendo soluciones rápidas”.

La próxima elección presidencial nos propone la disyuntiva entre: populismo Foxista contra populismo Obradorista; o, de mujeres de Estado de izquierda o de derecha. Ojalá sea la segunda.

15

La moneda mexicana marcó su mejor nivel desde diciembre de 2015, frente a la divisa estadounidense en sus operaciones al mayoreo, al romper el piso de 17 unidades, y alcanzó un tipo de cambio de 16.8870 unidades por dólar, según datos del Banco de México (Banxico).

“Cerró por debajo de las 17.00 unidades (pesos por dólar) por primera vez desde diciembre de 2015, tras una racha ganadora de cuatro sesiones”, apuntó Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil de Monex Grupo Financiero.

Además, el peso acumuló una apreciación de 13.44 por ciento en lo que va del año.

Así, la moneda mexicana fue la segunda divisa con mayores ganancias frente al dólar, sólo detrás del peso colombiano, y fue la más apreciada dentro de las más operadas, refirió Janneth Quiroz.

EFECTO EN LA MONEDA

● El anuncio de la Fed, un catalizador.

● Remesas y la IED impulsan a la divisa.

● Nearshoring juega a favor del peso.

EL PESO, MAS FUERTE

SE UBICÓ EN SU MEJOR NIVEL DESDE DICIEMBRE DE 2015, EN SU MODALIDAD AL MAYOREO, SEGÚN CIFRAS DE BANXICO

POR VERÓNICA REYNOLD

Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico de Grupo Financiero Base, explicó que esta apreciación es atribuida a tres factores: uno, la mayor entrada de dólares al país a través de las remesas,

las exportaciones, e Inversión Extranjera Directa (IED). Dos, la política monetaria restrictiva del Banco de México, que mantiene un amplio diferencial con la Reserva Federal; y tres, la preferencia de los

● DIVISA CON MAYORES GANANCIAS

FRENTE AL DÓLAR.

GANA TERRENO

13.44

● POR CIENTO SE APRECIA EL PESO EN LO QUE VA DEL AÑO.

1.340.98

● POR CIENTO AVANZA EN JUNIO.

● POR CIENTO ESCALÓ AYER.

inversionistas internacionales por invertir en pesos.

A decir de Siller, si continúa este desempeño, el tipo de cambio alcanzaría 16.74 pesos por dólar este verano.

La preferencia a nivel internacional de invertir en pesos mexicanos está fundamentada por la expectativa de crecimiento futuro en exportaciones por nearshoring, resaltó.

GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 53,956.71 -0.34 FTSE BIVA 1,113.93 -0.40 DOW JONES 34,347.43 0.25 NASDAQ 13,918.96 1.15 BOVESPA 117,666.49 0.09 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.4925 -0.0025 CETES 28 DÍAS 11.2900 -0.0100 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.3000 -1.03 DÓLAR AL MAYOREO 16.8870 -0.98 DÓLAR FIX 16.8537 -1.32 EURO 18.8200 0.16 LIBRA 22.2400 0.72 GANADORAS BBVA * 3.42 KIMBER A 2.33 LAMOSA * 2.12 PERDEDORAS CTAXTEL A -2.82 KUO A -2.27 AMX B -1.86
#LLEGAA16.88UNIDADES
1 2 3

AFECTA MENOS A CAMIONES

LA ANPACT DIJO QUE EL TIPO DE CAMBIO NO IMPACTA AL SECTOR AUTOMOTRIZ

POR

La fortaleza que ha mostrado el peso frente al dólar, que afecta el valor de las exportaciones automotrices, se compensa con la compra de insumos para la producción, que regularmente se importan en dólares, refirió Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).

TORRES CLARO Y OSCURO l La importación de insumos a menor precio balancea la pérdida en la exportación: ANPACT.

“El impacto puede ser doble, en la parte del mercado interno los vehículos pesados

l Concamin indicó que el peso barato afecta al mercado interno y a los exportadores.

se cotizaban en dólares y desde hace un par de meses se venden en pesos. Mientras que en las exportaciones se balancea, porque se vende al exterior con el tipo de cambio más bajo, pero los insumos para la fabricación tienen componentes de precios en dólares”, señaló. Explicó que el sector no tiene una afectación real por el tipo de cambio, porque se ha mantenido estable la paridad cambiaria, ya que afecta cuando hay incertidumbre en el comportamiento de la moneda. Por el contrario, para la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), el tipo de cambio afecta al mercado exportador, “el tipo de cambio se ha vuelto un dolor de cabeza para los inversionistas y para los que exportamos”, dijo José Abugaber, presidente del organismo.

Agregó que el mercado interno se ve afectado y se hace más chico, pues ahora se importan más productos a un menor precio.

“Se tiene que aumentar un porcentaje en las ventas de exportación y pues eso no le gusta al cliente, pues en ocasiones prefiere comprar en otros mercados”, dijo. Explicó que hace falta que el Banco de México baje su tasa de interés para que el dólar agarre un mejor ritmo, "ahora está tan barato y la tasa de interés es atractiva, que los inversionistas llegan con capital pasajero”.

LANDSTEINER VE LA LUZ

Banorte comienza a recibir cheques propios y de otros bancos a través de su banca móvil, como parte de su apuesta por los servicios digitales

Después de poco más de año y medio de litigios, incluyendo dos prórrogas en el juicio procesal, esta semana el Juez Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles con sede en la CDMX emitió sentencia de aprobación del convenio de concurso mercantil de Landsteiner Scientific. Se trata de un laboratorio farmacéutico con más de 20 años en el mercado dedicada a la producción de genéricos y biotecnológicos. Y bueno, para efectos de obtener dicha sentencia se contó con la aprobación mayoritaria de sus acreedores donde figuran entidades de la banca de desarrollo como Bancomext, y el fondo de capital Northgate.

Con dicha sentencia Landsteiner avanza en la reorganización de sus finanzas y logra un impulso para una operación normal de la empresa, que dirige Miguel Granados, amén que se da certeza jurídica a sus acreedores.

LA RUTA DEL DINERO

En su apuesta por más productos digitales, Banorte anunció la incorporación del servicio de depósitos de cheques a través de Banorte Móvil. Con ello, el banco que preside Carlos Hank González, se coloca como la única entidad en México que ofrece a sus clientes esa opción para depositar cheques, de cualquier banco sin necesidad de acudir a una sucursal. El servicio estará disponible de lunes a viernes de 8:30 a 18:00 horas y el proceso toma dos minutos y una vez concluido el cliente podrá acceder a los recursos en su cuenta en tres horas, cuando el cheque sea de Banorte, y al medio día del siguiente día hábil cuando el cheque sea de otro banco… Sobre la polémica de las “corcholatas” de Morena y los espectaculares en los que aparecen para promocionar su imagen, Adán Augusto López no sólo se ha deslindado de su colocación, también reveló que su nombre es una marca registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) desde que era notario en Tabasco, por lo que no puede ser usada por cualquier persona. Se sabe que en el equipo legal del exsecretario de Gobernación inició denuncias desde hace dos meses, pese a que consideran que las personas que promocionan su imagen pueden ser compañeros o amigos. El tabasqueño adelantó que la única encuesta a la que se ceñirá es la de su partido… El Puerto de Topolobampo, que lleva Carlos Meraz Zavala, puso en marcha una serie de reglas controvertidas que han generado incertidumbre y pérdidas económicas para los usuarios del recinto. Y es que a partir de esta semana se exigió a los pasajeros que deseen abordar los ferris hacia el puerto de La Paz y su retorno a Topolobampo que porten casco y botas industriales. La medida, calificada como absurda, está generado demoras en los tiempos de embarque al obligar a los buques a permanecer anclados durante más tiempo del previsto. También inquieta el registro obligatorio en el Sistema Puerto Inteligente Seguro (PIS), que afecta a viajeros por la falta de conocimiento sobre el requerimiento, por cierto, no escrito.

Un juez de la CDMX emitió la sentencia de aprobación al laboratorio farmacéutico

17 MERK-2 JUEVES / 13 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO
SUBIÓ LA PRODUCCIÓN DE CAMIONES EN JUNIO. CRECIÓ LA EXPORTACIÓN DE PESADOS EN EL MISMO MES. 12% 44%
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
#PARIDADCAMBIARIA
ENRIQUE
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

SAMUEL QUIERE TREN A SAN ANTONIO

El gobernador de Nuevo León envió la propuesta de establecer una nueva línea ferroviaria entre Monterrey y la ciudad de San Antonio, en Texas

Desde hace unos días se ha hecho pública la intención y propuesta del gobernador de Nuevo León, Samuel García, de establecer una nueva línea de tren entre Monterrey y la ciudad de San Antonio, en Texas.

El gobernador levantó la idea ante el Departamento del Transporte del Estado de Texas, y dirigió una misiva a Marc D. Williams, su director, en la que solicita la extensión de la línea que ese estado tiene proyectada para que llegue a Laredo.

La idea estadounidense de tener un tren de San Antonio a Laredo ha sido analizada por años. De hecho, se habla de un tren bala, lo que implica velocidades superiores a 250 km/hr.

El legislador de ese estado norteamericano, Henry Cuellar, ha sido uno de los defensores del proyecto, y desde 2021 ha mencionado la posibilidad de que Monterrey sea incluido en la ruta texana, incluso con la posibilidad de que Amtrack lo opere.

El tren podría ser de carga, pasajeros, o ambos. Desde al menos hace dos años se ha hablado de estudios de factibilidad.

La banca genera rendimientos en el mercado búrsatil por las condiciones financieras del país.

#ALZAENTASASDEINTERÉS

Bancos suben sus ganancias

VIENTOS A FAVOR

ANALISTAS SEÑALAN LAS VENTAJAS DE LA BANCA.

1 2 3

Se habla de un tren bala, lo que implica velocidades de 250 km/hr

Ahora la novedad es que el gobernador García ha propuesto que se utilice dinero del programa de estímulos de la Casa Blanca conocido como Build Back Better –el programa medioambiental estrella de Joe Biden–, que se convirtió en ley desde 2021 y que cuenta con fondos por un billón 750 mil millones de dólares, de los cuales 320 mil millones de dólares son los que se otorgarán como incentivos para que los consumidores estadounidenses adquieran autos eléctricos e instalen paneles solares en sus casas.

Pero hay mucho dinero adicional, para todo tipo de proyectos y para combatir el cambio climático.

Apenas el mes pasado, el Departamento del Transporte anunció la asignación de 570 millones de dólares para proyectos ferroviarios comunitarios de cruces de vía en todo el país. No obstante, un proyecto como el de San Antonio a Laredo (y su posible extensión a Monterrey) más bien estaría compitiendo por una parte de los 20 mil millones de dólares que el presupuesto federal tiene asignados para trenes de estas características.

No será fácil materializar la idea del gobernador García, pero es positivo que insista en ponerla en el radar, sobre todo ahora que los aspirantes presidenciales en México deben nutrir sus propuestas económicas con proyectos ambiciosos y reales. Veremos.

BE GRAND

La empresa inmobiliaria que dirige Nicolás Carrancedo adquirió 50 por ciento de seis inmuebles muy relevantes en la Ciudad de México y Monterrey, por cinco mil 560 millones de pesos. Se trata de alrededor de dos mil apartamentos equivalentes a más de 156 mil metros cuadrados vendibles. El portafolio será el pretexto para lanzar una nueva marca llamada Vitant by Be Grand y le permitirá iniciar una expansión en Monterrey, donde ha identificado una oportunidad grande por el fenómeno de nearshoring que vive aquella región.

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

POR VERÓNICA REYNOLD

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

POR CIENTO, RENDIMIENTO PROMEDIO DE LAS ACCIONES DE LOS BANCOS.

114

MIL 518 MDP SUMARON LAS GANANCIAS DE LOS BANCOS.

2.8 50

INSTITUCIONES BANCARIAS OPERAN EN MÉXICO.

A mayo, la utilidad neta de los cinco bancos que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) aumentó 22.2 por ciento, de acuerdo con los datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Las ganancias de Banorte, Inbursa, Banco del Bajío, Regional y Compartamos en su conjunto sumaron 31 mil 585 millones de pesos, esto es cinco mil 745 millones de pesos más respecto a los 25 mil 840 millones de pesos reportados de enero a mayo del año pasado.

La desaceleración en el crecimiento de las utilidades de estos bancos en la BMV se debió a un menor crecimiento en las ganancias de Regional, con una tasa de 6.3 por ciento al pasar de mil 846 millones a mil 963 millones de pesos en el periodo de comparación.

Comportamos Bancos también registró 7.5 por ciento de contracción en sus ganancias, al pasar de mil 519 millones a mil 405 millones de pesos, por un mayor costo de fondeo,

● El margen financiero impulsó las ganancias de los bancos

● El rendimiento promedio se mantuvo negativo

● La rentabilidad está por arriba de años anteriores

apuntó Eduardo López, analista de Instituciones Financieras y Fibras de Grupo Financiero Ve por Más (Bx+).

PREVEMOS

QUE SE MANTENGAN LOS ALTOS NIVELES DE RENTABILIDAD PARA LA BANCA EL RESTO DEL AÑO’.

EDUARDO LÓPEZ ANALISTA FINANCIERO DE VE POR MÁS (BX+)

Regional y Compartamos se vieron afectados por el mayor crecimiento en las reservas, debido a que la tasa de interés de referencia para financiar a la banca, la cual publica el Banco de México, actualmente se ubica en 11.25 por ciento, un nivel no visto desde 2008, cuando comenzó la aplicación de su política monetaria.

El Banco del Bajío registró el mayor incremento en sus ganancias con 67.3 por ciento más, al llegar a cuatro mil 519 millones de pesos, debido a su mayor sensibilidad a tasas, comentó el especialista.

Otro fue Banorte, al subir 20.1 por ciento con 17 mil 95 millones de pesos de utilidades netas, e Inbursa con un crecimiento de 19.2 por ciento, al sumar ganancias por seis mil 603 millones de pesos.

JUEVES / 13 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 18 MERK-2
CARLOS MOTA ● BMV. FOTO: CUARTOSCURO
LA CNBV REGISTRÓ 22% DE AUMENTO EN LOS QUE COTIZAN EN BOLSA

#PRÁCTICACOMÚN

Aerolíneas pagan por sobreventa

LA SCJN DIJOQUE SE DEBE INDEMNIZAR A LOS PASAJEROS QUE PIERDAN LOS VUELOS

REDACCIÓN APOYO AL USUARIO

l Aplica para los pasajeros afectados por la sobreventa de boletos.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Las aerolíneas deberán indemnizar en México a aquellos pasajeros que no puedan abordar el avión por la sobreventa de boletos, concluyó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

25% 10

l El usuario puede elegir la reintegración de su pasaje o un nuevo vuelo LA INDEMNIZACIÓN MÍNIMA POR LA SOBREVENTA. DÍAS NATURALES, EL PLAZO MÁXIMO PARA PAGAR.

La Primera Sala de la SCJN advirtió que, conforme a su artículo 52, en el caso de que se hayan expedido los boletos en exceso a la capacidad disponible de la aeronave y se tenga por consecuencia la sobreventa del vuelo, las líneas aéreas tienen el deber de proporcionar a elección del pasajero, alguna de las siguientes opciones: la reintegración de su pasaje; el transporte en el primer vuelo disponible, además de cobertura de alimentos y hospedaje a cargo de la aerolínea durante su tiempo de espera o la reprogramación de su vuelo en una fecha que convenga al pasajero.

Si el pasajero elige el reintegro de su pasaje, el transporte en el primer vuelo disponible o la reprogramación de su vuelo, la aerolínea deberá otorgar una indemnización de por lo menos 25 por ciento del valor del boleto.

La compensación deberá pagarse en máximo 10 días naturales posteriores a la reclamación, mientras que los alimentos, bebidas y hospedajes tendrán que cubrirse al momento de la demora.

FOTO: CUARTOSCURO

l FALLO. También existe la opción de viajar en el primer vuelo disponible de la aerolínea.

l La mitad de los nuevos CFO contratados en 2022 provenian de otras empresas .

MANO DE OBRA 1 2

61% DEL TALENTO PARA CUBRIR EL PUESTO ES FORMADO EN LA COMPAÑÍA.

l En Italia o Reino Unido 50% de la cobertura de talento proviene del exterior

#ÁREASFINANCIERAS

Sólo 10% de mujeres, en puestos CFO

y cultural, donde las mujeres abandonan sus trabajos para dedicarse a sus familias”, refirió en entrevista Felipe Rivelles, socio director de WTA.

CIFRAS EN MÉXICO

6.2

l AÑOS OCUPAN EL CARGO EN PROMEDIO LOS CFO EN NUESTRO PAÍS.

21%3%

l EN EL CARGO SON EXTRANJEROS.

l DE CFO SALIERON DE LA UNAM.

POR ANGÉLICA VELASCO

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

En México, el área Financiera de las empresas, el puesto de CFO (Chief Financial Officer) es ocupado sólo por 10 por ciento de mujeres, según datos publicados por World Talent Advisors (WTA), empresa mexicana especializada en planes de sucesión y consultoría estratégica.

“Yo creo que es un problema de cantidad de mujeres en el mercado. Es un efecto social

Observan falta de personal

¿QUÉ HACE?

l El Chief Financial Officer (CFO) es la persona que se encargade la gestión de las finanzas de una empresa

Sin embargo, el reporte indica que esta tendencia está cambiando, el año pasado, cuatro de 12 de los nuevos CFO fueron mujeres.

Aun así, México se ubica en 10 por ciento de la proporción de mujeres en el puesto CFO, por debajo de países como Sudáfrica, que cuenta con un 28.6 por ciento o de Australia y Singapur, que tienen poco más de 27 por ciento de mujeres directoras financieras.

De acuerdo con el estudio, entre las 100 empresas más relevantes del país, la edad media de los CFO estudiados es de

l La empresa de tecnología Siemens reconoce tres factores que frenan el avance e implementación de la aceleración digital, y una de ellas es la falta de talento.

Según Manpower, el déficit es de 69 por ciento en las empresas,

OPCIÓN

l Las empresas se encargan de la capacitación.

51.8 años y la edad media en el momento del nombramiento 45.6 años. El puesto registra una media de 23 años de experiencia laboral y 6.2 años en el cargo. El reporte indica que 65 por ciento de los perfiles que llegan a esa posición cuentan con estudios financieros (Administración, Finanzas, Economía y Contabilidad) y 32 por ciento con carreras técnicas (Ingeniería, Matemáticas y Actuaría).

La mayoría de los CFO son egresados del Instituto Tecnológico de Monterrey, con un 27 por ciento; 18 por ciento del ITAM; 8 por ciento de la Ibero y 6 por ciento de la Anáhuac.

siendo la Tecnología de Información y Data, una habilidad técnica requerida, con 22 por ciento; además, 73 por ciento de los empleadores en Tecnologías de la Comunicación no encuentran personal a contratar LESLIEE MEDINA

19 MERK-2 JUEVES / 13 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL #METAVERSOINDUSTRIAL
EL WTA INDICA QUE LA TENDENCIA EN EL PAÍS ESTÁ CAMBIANDO

ROCÍO BÁRCENA MOLINA

CIUDADANÍA, PRIORIDAD Entrega oportuna

Por tradición familiar maestra, licenciada en Filosofía por gusto y por convicción una mujer de izquierda, es Rocío Bárcena Molina, directora general del Servicio Postal Mexicano (Sepomex), quien reconoce que “el trabajo para la ciudadanía no se da desde el escritorio, sino desde el territorio…”.

En entrevista con Blanca Becerril, para la sección Perfiles, en Heraldo Media Group, la funcionaria aseguró ser “una colaboradora” con el Presidente, “ha sido un placer trabajar con él”, comentó. Dijo que con el Presidente “aprendí a tratar con respeto a las personas y que el trabajo para la ciudadanía es en persona, atendiendo los problemas que para el gobernante pueden no ser tan importantes, pero que para una persona puede ser todo, si se le cayó su casa”.

Desde la Quinta Casa de Correo, un palacio centenario, con más de 116 años de existencia, Rocío Bárcena recordó a su abuela, madre y cuatro hermanas por tradición maestras, de su desarrollo profesional, de su paso como maestra desde kínder a Universidad, de su esfuerzo por fundar la Universidad Pedagógica y su encuentro con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Tras 26 años en la docencia, explicó que cuando Rosario Robles quedó como jefa de gobierno interina, la invitó a ocupar el cargo de Atención Ciudadana en el Distrito Federal.

Cuando López Obrador llegó como nuevo jefe del gobierno, del entonces DF, reveló que “creí como era costumbre que nos iba a pedir la renuncia, pero no fue así, nos citaron a todos a las 5:00 horas, lo que nos pareció muy temprano, pero él llego se presentó y dijo, yo no vengo a quitarle el trabajo a nadie, no quiero su renuncia, sólo decirles que aquí entramos a las 5:30 de la mañana, porque quiero atender a los ciudadanos desde las 6:00 horas personalmente”.

Expuso que “yo creía que a los funcionarios no les gusta oír a los ciudadanos porque van a venir a decir que hay problemas, que hay baches, que el agua… y me dijo (el Presidente), sí, pero si no escucho eso, no voy a ser un buen gobernante, eso me gustó mucho”.

De esa época, recuerda a Rosa Icela Rodríguez, actual secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSC), y a Claudia Sheinbaum Pardo, exjefa de gobierno de la CDMX, y ahora posible candidata a la presidencia de la República, “éramos un equipo de trabajo del licenciado López Obrador, Rosa Icela estaba en concertación política, atendía grupos y entraba también a las 5:30 de la mañana. Leticia Ramírez y yo atendíamos a la ciudadanía, y Claudia era la secretaria de Medio Ambiente, nos veíamos todas las mañanas de lunes a domingo”.

Con ambas, expresó, hizo equipo de muchas luchas, “nos une la identidad política, el amor a la patria y una visión de cómo se puede gobernar. Para nosotras, con el pueblo todo sin el pueblo nada, eso nos hermana”.

“No estábamos actualizados y teníamos la competencia de empresas que te entregan en el momento”.
REDACCIÓN
Rocío Bárcena Molina
FOTO: DANIEL OJEDA

l VISIÓN Rocío Bárcena comparte los proyectos del Presidente.

UN ARDUO TRABAJO

• 12 MIL 700 TRABAJADORES SON LOS QUE LABORAN EN EL SEPOMEX.

• DE LA PLANTILLA TOTAL DEL SERVICIO POSTAL MEXICANO (SEPOMEX), SIETE MIL SON CARTEROS.

• HAN LOGRADO EL APOYO POR PARTE DE LA UNIÓN POSTAL UNIVERSAL PARA RENOVAR VEHÍCULOS.

PER FILES

SOLIDEZ DESDE LA BASE EDUCATIVA

1

• ROCÍO BÁRCENA ES LICENCIADA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR POR LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL.

2

UN APOYO INCONDICIONAL

LAS PERSONAS.

• ESTUDIÓ LA LICENCIATURA EN FILOSOFÍA POR LA UNIVERSIDAD LA SALLE. ESTUVO EN TALLERES DE LITERATURA INFANTIL DE LA SEP.

3

• SE DESEMPEÑÓ COMO ESCRITORA Y TAMBIÉN FUE DIRECTORA DE ESCENA DE DOS SERIES DE TELEVISIÓN EDUCATIVA.

4

a directora general del Servicio Postal Mexicano reconoció que ha sido una larga batalla, pero están inmersos en la modernización, primero rescatando al corazón de la empresa pública, a los trabajadores y luego invirtiendo en tecnología y transporte. Destacó el esfuerzo que se ha hecho para actualizar el parque vehicular

• FUE DIRECTORA GENERAL DEL INSTITUTO PARA LA ATENCIÓN DE LOS ADULTOS MAYORES DE LA CDMX (2012-2015).

L

Relató que una vez que López Obrador ganó la Presidencia y se reconoció su triunfo, que “debió ser desde 2006”, se fue a trabajar a la secretaria de Bienestar, estuvo al frente del Instituto Nacional del Adulto Mayor y en la Pensión del Adulto Mayor, hasta que, tras dos años de gobierno, el Presidente la invita a trabajar frente de Sepomex.

Confesó que al llegar al frente del Servicio Postal Mexicano, se enamoró de esta noble institución, pero “por el vendaval neoliberal”, este había sido abandonado, “no había inversión no estábamos actualizados y teníamos la competencia de las

COMPROMISO PARA LLEGAR A LOS HOGARES

‘Somos la empresa logística más importante del país; se reparte al día un millón de piezas’.

NO HAY OFICIO MÁS NOBLE QUE UN CARTERO, QUE LLEGA HASTA LOS LUGARES MÁS ALEJADOS CON LAS PEORES CONDICIONES DE VEHÍCULOS, LLEGA CON EL CORAZÓN EN LA MANO Y EL PAQUETE EN EL OTRO”.

empresas que te entregan en el momento, donde ahorita es ahorita”.

Reconoció que ha sido una larga batalla, pero asegura están inmersos en la modernización del Servicio Postal, primero rescatando al corazón de la empresa pública, a los trabajadores y luego invirtiendo en tecnología y transporte.

“No hay oficio más noble que un cartero que llega hasta los lugares más alejados con las peores condiciones de vehículos, llega con el corazón en la mano y el paquete en el otro” opinó.

Aseguró que “somos la empresa logística más importante del país, actualmente en México se reparte al día un millón de piezas. Por ejemplo, se entregan 28 millones de recibos de luz a domicilio cada dos meses, igual que recibos de teléfono, o predial y agua en la Ciudad de México”.

Relató que desde que llegó a Sepomex, decidió quedarse hasta modernizarlo, dijo tener varios logros como renovar el parque vehicular en 30 por ciento, cosa que no ocurría desde hace 15 años.

5

• COORDINADORA DE CAPACITACIÓN EN LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL PARA COMUNIDADES EN CDMX (2015-2017).

6

• EN 2019, FUE DIRECTORA GENERAL DE FOMENTO Y ADMINISTRACIÓN PORTUARIA EN LA MARINA MERCANTE.

7

• DIRECTORA GENERAL DEL INSTITUTO PARA LA ATENCIÓN DE LOS ADULTOS MAYORES DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

8

• EL 14 DE ENERO DE 2021 FUE NOMBRADA TITULAR DE SEPOMEX, EN SUSTITUCIÓN DE MARÍA EMILIA ALEJANDRA JANETTI DÍAZ.

ROCÍO BÁRCENA DIRECTORA GENERAL DEL SEPOMEX FOTO: DANIEL OJEDA Y ESPECIAL • EN ENTREVISTA CON BLANCA BECERRIL, PARA LA SECCIÓN PERFILES, EN HERALDO MEDIA GROUP, ROCÍO BÁRCENA EXPRESÓ QUE ES UNA COLABORADORA DEL PRESIDENTE Y QUE CON ÉL APRENDIÓ EL RESPETO A
1 2 3
Con la titular de Sepomex HERALDODEMEXICO.COM.MX / JUEVES / 13 / 07 / 2023

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 13 / 07 / 2023

COEDITOR: HUGO ARCE

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

En un acto considerado como terrorismo, elementos de la Fiscalía de Jalisco y de la Policía municipal, fueron atacados en Tlajomulco de Zúñiga con al menos ocho artefactos explosivos, siete de éstos estallaron, con un saldo de seis personas muertas y 12 heridas.

El gobernador Enrique Alfaro aseguró que se trató de una emboscada, de “un acto de terror que busca generar descontrol y pánico en la población. Trabajamos para dar con los responsables”.

Dijo que “la delincuencia organizada atacó cobardemente a personal de la Fiscalía del Estado y de la Policía municipal de Tlajomulco. En un hecho que no habíamos visto antes aquí”.

El mandatario destacó que los elementos acudían a una vivienda a verificar un reporte anónimo sobre la existencia de restos humanos; sin embargo, cuando llegaron fueron emboscados y, derivado de esta acción, anunció que la búsqueda de personas desaparecidas se suspende para evitar poner en riesgo la seguridad de los integrantes de colectivos.

Voceros de los grupos de búsqueda de personas recriminaron esta decisión y acusaron a Alfaro de no respetar su derecho de buscar a sus familiares y señalaron que es poca la coordinación con las autoridades, por lo que se niegan a detener los recorridos, con el argumento de que los realizan con recursos propios.

#TLAJOMULCOJALISCO

INDAGAN CASO

l Colaboran los 3 niveles de gobierno en las indagatorias.

l No se descarta ninguna línea de investigación.

DETONARON EXPLOSIVOS. COLECTIVOS RECRIMINAN SUSPENSIÓN DE BÚSQUEDA DE DESAPARECIDOS

Índira Navarro, vocera del Colectivo Madres Buscadoras de Jalisco, dijo que no han recibido amenazas del crimen organizado y, en cambio, la cantidad de llamadas anóni-

Colaboradores y amigos del ex líder autodefensa, Hipólito Mora Chávez, ofrecieron una misa en su memoria, a casi dos semanas de que fue asesinado en la localidad de La Ruana, municipio de Buenavista. A las 13:00 horas de este miércoles en la Catedral de Morelia, se dio cita el grupo de trabajo más cercano a Mora Chávez, quienes uno a uno, se

8

mas que les alertan de fosas clandestinas y restos humanos en inmuebles abandonados, han ido en aumento.

Héctor Flores, fundador y vocero del Colectivo Luz de

12

l PERSONAS RESULTARON HERIDAS.

l MURIERON EN EL LUGAR. 6

Esperanza, dijo esperar que pronto se reactive la búsqueda, aunque destacó que según los reportes que les han compartido, los funcionarios acudían vestidos de civiles y sin mencionar que era un operativo.

Este es el segundo incidente en una semana considerado como acto de terror, pues el pasado viernes se localizó un coche-bomba en Teocaltiche, el cual fue desactivado.

l EXPLOSIVOS UTILIZARON.

Ayer, también en Teocaltiche, elementos aseguraron 10 explosivos artesanales en un inmueble, donde también había armas de grueso calibre y cartuchos, además de droga

CUARTOSCURO

FOTO:

l DE JUNIO FUE ASESINADO HIPÓLITO.

acercaron al retrato del ex líder comunitario de la Tierra Caliente y a la urna donde reposan sus cenizas.

David Ceballos, asesor y amigo de Hipólito Mora, dijo que alistan una marcha en Morelia para exigir justicia por el asesinato de Mora y tres de sus escoltas, pues hasta ahora no hay personas detenidas CHARBELL LUCIO l UNIÓN. Colaboradores recordaron al líder.

MISA POR MORA
#HOMENAJE OFICIAN
29 FOTO: ESPECIAL
POR MAYELI MARISCAL l ACCIÓN. La mesa de seguridad en la entidad declaró sesión permanente y fuezas federales realizan recorridos en la zona.
l En el lugar han encontrado diversas pruebas. 1 2 3
DÍA NEGRO
ALFARO VE ACTO DE TERROR

La carretera federal 57, específicamente el tramo Palmillas-Galindo de la autopista México-Querétaro, ha sido escenario de un aumento preocupante de accidentes viales. La carambola de ayer en San Juan del Río dejó a tres personas lesionadas y puso en evidencia la necesidad de implementar medidas urgentes para garantizar la seguridad de los usuarios de esta vía de comunicación.

El choque, que involucró a tres tráilers, un vehículo tipo torton, dos camionetas y un auto particular, ocurrió cerca de las 8 de la mañana, lo que generó el cierre parcial de dos carriles en dirección a Querétaro. Afortunadamente, las lesiones reportadas fueron en su mayoría menores, pero este incidente es sólo uno de los 48 registrados en lo que va del año en este tramo carretero.

La circulación vehicular se suspendió por más de dos horas, lo que provocó una fila de autos de unos 4 kilómetros.

Ante esta situación, los diputados locales Graciela Juárez y Germaín Garfias han tomado cartas en el asunto y han sostenido una reunión interinstitucional con representantes de instituciones federales en el estado. Durante este encuentro, se acordaron acciones concretas para mejorar la infraestructura vial y la seguridad en la carretera federal 57.

Entre las medidas acordadas se encuentra la instalación de señalización tipo puente con límites de velocidad específicos para diferentes tipos de vehículos. Además, se contempla la implementación de un tapete logarítmico y la colocación de lonas de señalamiento de protección de obra en tramos específicos de la carretera. Estas acciones tienen como objetivo prevenir accidentes y garantizar la seguridad de todos los que transitan por esta vía.

Es importante destacar que Querétaro se encuentra en la novena posición a nivel nacional por infracciones en carreteras y puentes de jurisdicción federal, según datos del Inegi. Además, se han reportado 79 robos y asaltos, así como 551 accidentes vehiculares en estas vialidades en el estado.

El incremento de accidentes en la carretera federal 57 es motivo de preocupación para la comunidad y las autoridades. Los legisladores locales se comprometieron a supervisar de cerca el avance de las obras y a velar por la seguridad y protección de los ciudadanos.

Consideraron fundamental que las autoridades mantengan comunicación abierta y transparente con la ciudadanía, compartiendo información sobre las medidas implementadas y

INCIDENTES CARRETEROS

l En la autopista hacia Querétaro se registró un choque masivo, que dejó al menos tres heridos.

l En la carretera hacia las pirámides, en el Edomex, un automóvil chocó y murieron sus tripulantes.

l En la México-Puebla, un tráiler se estrelló en el muro de contención y paralizó la vialidad.

#ESTEAÑO

Autopista suma 48 accidentes

EN LA MÉXICO-QUERÉTARO OCURREN LOS CASOS. ACUERDAN MEJORAR VÍA

VEHÍCULOS INVOLUCRADOS EN CARAMBOLA.

4

7 KM, LA FILA DE AUTOS DETENIDOS POR EL ACCIDENTE.

los avances de las obras, a fin de que usuarios se mantenga informados y se garantice un viaje seguro por las carreteras.

REPORTAN MÁS PERCANCES

En la autopista México-Puebla un tráiler derrapó y se estrelló contra el muro de contención, por lo que se detuvo la circulación mientras se realizaron las maniobras para retirar la unidad.

El inicidente ocurrió a la altura del kilómetro 26, rumbo a Río Frío, Estado de México. También en esta entidad, en la autopista México-Pirámides,

en el kilómetro 17, rumbo a la zona arqueológica, un conductor perdió el control de su vehículo y chocó contra el muro de contención. Los dos tripunates murieron en el lugar.

En Morelos, un camión de carga embistió a un autobús de pasajeros que circulaba por la carretera federal Cuernavaca-Cuautla, en la zona conocida como Cañón de Lobos.

En este incidente al menos 12 personas resultaron heridas, quienes fueron trasladadas a un hospital de la entidad, además de que se reportó la muerte de una persona.

23 ESTADOS JUEVES / 13 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: CUARTOSCURO Y ESPECIAL
POR RODRIGO MÉRIDA ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
2 3 1
1 2
3 CORRESPONSAL
24 JUEVES / 13 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Promete el IMSS cooperar

ZOÉ ROBLEDO ASEGURÓ QUE COLABORARÁN EN LAS INVESTIGACIONES

6

El director del IMSS, Zoé Robledo, aseguró mediante un video que se debe de atender la investigación para conocer las causas del accicente en el que una niña perdió la vida en un elevador el hospital del IMSS de Playa de Carmen, Quintana Roo, además de determinar responsabilidades y ofrecer medidas de reparación.

Explicó que en 2016 se adquirieron 181 elevadores de marca ITRA y que algunos presentaron fallas. “En 2022 se les asignó a todas las delegaciones del IMSS en el país recursos para el mantenimiento de dichos equipos; en 2023, el IMSS Quintana Roo contrató a la empresa Sitravem”.

Añadió que el sindicato de trabajadores del IMSS informó sobre la situación de los elevadores en abril de 2023 y que se realizaría un mantenimiento a partir de mayo de 2023. Finalmente, afirmó que van a colaborar con las investigaciones.

En tanto, familiares y pobladores del municipio maya de

2022

SE DIERON RECURSOS AL IMSS PARA MANTENIMIENTO.

Tinum, Yucatán, dieron el último adiós a la niña Aitana, quien perdió la vida en un elevador de dicho hospital.

Su padre declaró que habrá justicia y que cuenta con el apoyo de la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, y de las autoridades del IMSS.

El IMSS Quintana Roo presentó una demanda penal contra Sitravem, empresa encargada del mantenimiento de los elevadores del hospital.

Además, el camillero involucrado en el accidente fue liberado, pues no tiene responsabilidad, señaló la FGE

25 JUEVES / 13 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS
FOTOS: LORENZO HERNÁNDEZ Y ESPECIAL l REPORTE. Zoé Robledo informó detalles del caso.
#CASOAITANA ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR FERNANDA GARCÍA, HERBETH ESCALANTE Y FERNANDA DUQUE AÑOS DE EDAD TENÍA LA NIÑA AITANA.

ATENCIÓN

MENINGITIS INCREMENTA CIFRA A 8 MUERTOS ● SIETE PACIENTES ERAN DE ORIGEN ESTADOUNIDENSE

La cifra de muertos por el brote de meningitis en dos clínicas de Matamoros, Tamaulipas, incrementó a ocho, informó el secretario de Salud del estado, Vicente Joel Hernández Navarro.

Se trata de siete personas de origen estadounidense y una mexicana, según los reportes establecidos por el funcionario de Salud.

De los 36 pacientes atendidos, tres se encuentran internados en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Ciudad Victoria con un estricto tratamiento que podría prolongarse hasta por seis meses, dependiendo de la evolución que presenten.

“Dos de ellas están bastante recuperadas; sin embargo, el tratamiento tiene que ser prolongado, la paciente más reciente tiene que estar con más cuidado porque está en un estado de confusión”, indicó Hernández Navarro.

Cabe recordar que fue en las clínicas K3 y River Side, donde se reportaron los primeros casos de meningitis, por lo que fueron cerradas y la situación jurídica de los doctores es manejada por las autoridades de la Fiscalía.

En mayo, se dio a conocer el brote de la meningitis en pacientes que se habían sometido a cirugías en las clínicas de Matamoros

En tanto, en Durango suman 40 víctimas hasta el momento.

● PERSONAS FALLECIDAS VAN EN DURANGO.

#LACONCORDIA

EMERGE ATLÁNTIDA DE CHIAPAS

POR SEQUÍA, REAPARECE PUEBLO QUE FUE INUNDADO

Apesar de las recientes lluvias que han caído en Chiapas, el nivel de las presas no se ha recuperado, a grado tal que emergió la ciudad de lo que hoy se llama la vieja Concordia, mejor conocida como "La Atlántida de Chiapas".

Esta ciudad, donde vivían alrededor de seis mil habitantes, contaba con 11 calles, cinco secciones y 27 manzanas de ocho solares cada una; una para la plaza con 129 varas, media manzana para la iglesia, una casa cural y 50 varas para los edificios municipales.

Entre ruinas, hoy aparece su parque, los torreones de la iglesia de la Misericordia y por arriba se puede observar detalladamente

● AÑO EN QUE LA CIUDAD FUE INUNDADA.

el trazo de la ciudad, las calles y el parque central; ahí también quedó el cementerio, cuyos restos de los difuntos no alcanzaron a reubicar a tiempo en su totalidad en la ahora Concordia.

Fue un 15 de junio de 1974 cuando el pueblo fue inundado por las aguas del río Grijalva para hacer la presa Belisario Domínguez, conocida como La Angostura.

La sequía de este año hizo que la vieja Concordia emergiera, dijo Pedro Ruiz Hernández, pescador del municipio. Es la tercera vez que lo hace desde 1974.

En 2017, la vieja Concordia logró mostrar parte de sus secretos urbanísticos, pero aún con una cobertura de agua que hacía imposible identificar bien el poblado. Lo mismo en 1998.

Como cada año, los pobladores asisten a la vieja Concordia a celebrar su santo patrono, "El Señor de la Misericordia", que se celebraba a finales del mes de junio, así lo relató Romeo Gómez González, cronista de la región.

HABITANTES INUNDAN DE BASURA A MUNICIPIO ● EXIGEN SOLUCIÓN A MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS

Habitantes de Villa de Zaachila, Oaxaca, arrojaron bolsas de basura no sólo en las calles y centro de la comunidad, sino también en casa del presidente municipal, Carlos Rigoberto Chacón Pérez, para exigir solución a la problemática del manejo de residuos. Los inconformes, a propuesta de integrantes del Consejo Ciudadano, iniciaron con estas acciones de protesta, pese a que el alcalde, quien envió uniformados para tratar de intimidarlos. Luego del cierre definitivo del relleno sanitario de la localidad, en octubre de 2022, no existe un espacio oficial para descargar los residuos sólidos de cientos de pobladores, quienes acusaron al presidente municipal de omiso y de apoyar este hecho.

Desde las primeras horas de la mañana de ayer, la población exigió por medio de la protesta una inmediata atención a la crisis sanitaria que ya ha causado brotes de enfermedades gastrointestinales y dengue en la comunidad oaxaqueña.

Integrantes del Consejo Ciudadano apuntaron que luego de un mes sin servicio de recolección, el edil reactivó dicho servicio, pero el esfuerzo resultó inútil, pues los habitantes arribaron en mototaxis, triciclos o a pie a las inmediaciones del Palacio Municipal, para dejar su basura hasta la zona de gradas.

BAJO LAS AGUAS

● MES SIN SERVICIO DE RECOLECCIÓN. 1

26 ESTADOS JUEVES / 13 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR CARINA GARCÍA ● Pobladores acusan que no hay un buen servicio de recolección de basura.
PROTESTA #ZAACHILA
FOTO: ESPECIAL
POR CARLOS JUÁREZ ● Tres pacientes, en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Ciudad Victoria.
#TAMAULIPAS
40
FOTO: ESPECIAL POR LIZETH COELLO ● La ciudad contaba con seis mil habitantes y la iglesia de la Misericordia. HISTORIA ● El pueblo fue inundado en 1974 por el río Grijalva.
● La finalidad fue hacer la presa Belisario Domínguez.
1974
LIZETH COELLO
FOTO:

#GRUPOTLÁLOC PREVÉN FUERTES LLUVIAS

Para la actual temporada de lluvias se estima un incremento de 30 por ciento en el volumen de las precipitaciones, que se prolongarán hasta noviembre .

Por ello, el grupo Tláloc ha instalado 28 campamentos permanentes en 19 municipios del Estado de México con mayor riesgo de sufrir contingencias por inundaciones o encharcamientos, informó Jorge Joaquín González Bezares. El vocal ejecutivo de la Comisión del Agua del Edomex (CAEM) destacó que si bien la lluvia permitirá revertir la sequía en las presas que abastecen a la entidad, también se toman medidas para enfrentar las afectaciones que generará, principalmente en los municipios más poblados del Valle de México y Toluca. El funcionario destacó que 90 por ciento de las inundaciones son generadas por la basura tirada en las calles, que es arrastrada a drenajes y causes

LETICIA RÍOS

BRILLAN ATLETAS ESPECIALES

El equipo independiente de futbol soccer Gladiadores Especiales, integrado por niños y jóvenes mexiquenses con algún tipo de discapacidad intelectual, regresó con el segundo lugar de la competencia internacional “Donosti Authentics Cup 2023”, que se celebró durante la primera semana de julio en San Sebastián, España. El especialista en deporte adaptado y entrenador del equipo, Obed Aguilar, señaló

que el torneo en la modalidad de futbol 7, representó una experiencia única para los jugadores, quienes tuvieron que pedir apoyo mediante “boteo”, así como vender comida para poder viajar a Europa.

Destacó que a pesar de que sólo enfrentaron a tres equipos de España, Francia e Inglaterra,

el nivel físico de los jugadores europeos fue todo un reto para los Gladiadores Especiales, quienes no se “achicaron” y dieron batalla en todos los encuentros. Además, jugaron un partido amistoso con el conjunto francés Mindara.

El torneo, que formó parte del Donosti Cup, busca concientizar sobre la inclusión social a través del deporte. Los equipos europeos que enfrentaron los mexiquenses son respaldados por clubes profesionales, que promueven la práctica de este deporte entre entre niños y jóvenes con discapacidad.

El primer rival que enfrentaron los Gladiadores Especiales fue el equipo francés Olagarroak, en un partido en el que los mexiquenses ganaron 3-0; posteriormente jugaron contra el español Eibar, con el que perdieron 2 a 4.

Finalmente, compitieron contra el equipo inglés New Castle, en un partido que se fue a penales, en el que fueron derrotados 3 a 1.

“A pesar de que son equipos muy armados, con una trayectoria de muchos años, se les dio buen juego. Nos ganaron en penales, pero fue un partidazo y nos trajimos el segundo lugar”, comentó Obed Aguilar y agregó que desafortunadamente en México no existe suficiente apoyo para el deporte adaptado, “estamos en pañales”.

l CIFRA. Son 500 elementos del grupo Tláloc. FOTO: ESPECIAL POR LETICIA RÍOS
BUENAS INTENCIONES 1 2 3 4 l El torneo
concientizar sobre la inclusión.
DORES VIAJARON
l PAÍSES SE ENFRENTARON. 13 4
l PERSEVERANCIA. Los jugadores y su entrenador pideron apoyo mediante "boteo" y venta de comida para pagar su viaje.
busca
l Donosti Cup fomenta la igualdad social. l Algunos atletas tienen
Down
o parálisis cerebral. l También incluyen a niños con autismo. l JUGA-
A ESPAÑA.
FOTO: ESPECIAL
NIÑOS Y JÓVENES CON DISCAPACIDAD COMPITIERON EN ESPAÑA #FUTBOLEUROPEO
HERALDO
MÉXICO
EL
DE
COEDITOR: HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 13 / 07 / 2023

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

La NASA divulgó ayer una imagen nueva y espectacular del nacimiento de estrellas similares al Sol en la que se ven chorros de gas rojo estallando en el cosmos y polvo incandescente, coincidiendo con el primer aniversario del telescopio espacial James Webb

Provienen de la región de formación estelar más cercana a la Tierra, a 390 años luz, situada en la nube de gas Rho Ophiuchi.

Esta imagen, que contiene unas 50 estrellas jóvenes de un tamaño similar al Sol, "nos permite ser testigos de un brevísimo periodo del ciclo vital estelar con una nueva claridad", declaró Klaus Pontoppidan, científico del proyecto Webb

"Nuestro propio Sol experimentó una fase como ésta, hace mucho tiempo", añadió.

El 12 de julio de 2022, la agencia espacial de Estados Unidos reveló las primeras imágenes en color de su nuevo observatorio espacial. Esto marcó el inicio de las operaciones científicas de esta joya tecnológica, situada a 1.5 millones de kilómetros de la Tierra.

"En sólo un año, el telescopio espacial James Webb ha transformado la visión del cosmos que tiene la humanidad, asomándose a las nubes de polvo y viendo por primera vez la luz de rincones lejanos del universo", dijo Bill Nelson, jefe de la NASA.

"Cada nueva imagen es un nuevo descubrimiento, que permite a científicos de todo el mundo plantear y responder preguntas que antes ni siquiera podían soñar", afirmó.

Para este primer aniversario, la NASA prevé repasar el primer año de descubrimientos durante una retransmisión de video en directo a través de Internet.

Desde hace un año, James Webb deslumbra a los astrónomos con imágenes de una precisión sin precedentes.

Observó la galaxia más lejana jamás detectada y agujeros negros y midió por primera vez la temperatura de planetas ro-

l PODER. La imagen demuestra la capacidad incomparable de Webb para mirar a través de las nubes de polvo cósmico

#TELESCOPIOESPACIAL

CAPTURA ECLOSION ESTELAR

AVANCE EN LA CIENCIA

l Webb permitió presenciar el ciclo de vida estelar.

COMO PARTE DE LA CELEBRACIÓN POR

EL PRIMER ANIVERSARIO DEL JAMES WEBB, LA NASA COMPARTIÓ UNA

l Nuestro propio Sol experimentó una fase similar.

DISTANCIA Y LOGROS

l AÑOS LUZ DE LA TIERRA, UBICACIÓN DE LA NUBE DE GAS.

l ESTRELLAS, CAPTADAS.

l AÑO DEL TELESCOPIO ESPACIAL.

años albergó un enorme lago del que fluía un río.

NUEVA IMAGEN DEL NACIMIENTO DE ESTRELLAS SIMILARES AL SOL

REDACCIÓN Y AFP

DESDE MARTE

TENER ROCAS INTACTAS DE MARTE ES INVALUABLE PARA LA CIENCIA’. cosos lejanos similares a la Tierra, cuya atmósfera comenzó a analizar. Sus observaciones han dado lugar a un mar de estudios científicos.

Una de las principales misiones del telescopio es explorar el universo. Examina los exoplanetas, es decir, los planetas situados fuera del sistema solar y ayudará a comprender mejor la formación y el ciclo de vida de las estrellas.

El vehículo de exploración Perseverance de la NASA hizo un descubrimiento asombroso en Marte que podría demostrar que hubo vida en ese planeta.

La agencia espacial de Estados Unidos está enfocada en las muestras de rocas y tierras encontradas en el cráter Jezero, una gran cuenca formada por el impacto de un meteorito y hace unos 3,500 millones de

RAZZELL HOLLIS ASTROBIÓLOGO

Perseverance es la mayor misión de la NASA a Marte. Aterrizó en el cráter Jezero hace dos años y medio con el objetivo de hacer una investigación exhaustiva en dicho planeta. En los últimos meses, el vehículo ha estado explorando el delta del antiguo río, hoy seco y frío.

En 2022, la misión detectó compuestos orgánicos sencillos que estarían vinculados con la presencia de vida en el antiguo cauce. Perseverance guarda las muestras más interesantes en recipientes herméticos y los deja en el suelo para que una futura misión de la NASA los traiga a la Tierra. Hasta ahora, las únicas rocas marcianas que hemos podido estudiar en la Tierra han sido meteoritos, señaló el astrobiólogo Joseph Razzell Hollis.

390
501
1 2
FOTO: AP

Oposición busca un candidato

CATALOGARÁN AL GOBIERNO DE MADURO COMO UNA DICTADURA

VENEZUELA NECESITA UNIDAD EN LAS BASES, PARA ESCOGER UN LIDERAZGO DE CONFIANZA’.

MARÍA CORINA MACHADO OPOSITORA

Precandidatos opositores a la Presidencia de Venezuela coincidieron ayer en la necesidad de garantizar un rival único para enfrentar a Nicolás Maduro en 2024, pero difirieron en las alternativas frente a los obstáculos que sufrirán hasta la elección.

Las primarias de la oposición están previstas para el 22 de octubre, pero enfrentan un pedido en la justicia para prohibirlas, sin contar que muchos de los participantes están inhabilitados para ejercer cargos públicos.

"Venezuela necesita unidad en las bases, en la sociedad, donde todos los venezolanos podamos escoger un liderazgo que nos dé confianza", dijo la exdiputada María Corina Machado, del ala más radical y

RECLAMAN RESPALDO CIUDADANO

APOYO

● PRIMARIAS DEL 22 DE OCTUBRE, ABIERTAS PARA TODOS.

ARMA

● LA INHABILITACIÓN HA SIDO USADA POR EL GOBIERNO.

LO QUE SE VIENE SERÁN LAS PRESIDENCIALES EN VENEZUELA.

AÑOS EN EL PODER DE MADURO. 10

favorita en las encuestas. "Mientras más obstáculos nos pongan más empeño tenemos que asumir".

Participaron también en el debate Carlos Prosperi, del tradicional partido Acción Democrática (AD); los exgobernadores César Pérez Vivas (Táchira, oeste) y Andrés Velásquez (Bolívar, sur); la activista trans y exdiputada Tamara Adrián; la exdiputada Delsa Solórzano; el expresidente de la autoridad electoral, Andrés Caleca; y Freddy Superlano, quien sustituyó a Juan Guaidó cuando huyó a Estados Unidos.

Coincidieron en los temas, desde catalogar de "dictadura" al gobierno de Maduro hasta temas económicos, pasando por el rescate de la institucionalidad para salir de la crisis.

La discrepancia estuvo en el punto de las alternativas en caso de que la elección primaria sea prohibida por la corte suprema, tras ser impugnada la semana pasada, o que el ganador esté impedido de participar en la presidencial. Machado, Superlano y el dos veces candidato presidencial Henrique Capriles, que se abstuvo de participar en el debate, están inhabilitados.

LA NAO DE CHINA

#OPINIÓN

ASIA EN LA RUTA DE LA NUEVA CANCILLER

La región del Asia Pacífico ha cobrado importancia en el terreno geoeconómico y geopolítico, en la defensa de los intereses nacionales en la región

Se ha hablado mucho de la vocación latinoamericanista de la nueva canciller, Alicia Bárcena, que además de América del Norte, por su experiencia y perfil político, será la región en la que concentrará sus esfuerzos en el tiempo que estará al frente de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Una señal de esto fue el reciente cambio del subsecretario de América Latina días después de que ocupó el cargo y los postulados que marcó como prioritarios de nuestra Política Exterior tan pronto asumió el cargo. Dentro de los mismos, en el caso de Asia, que se engloba en la subsecretaría a cargo de la embajadora Carmen Moreno Toscano, sólo mencionó que en el caso de esta región y otras que la agrupan, se concentrará en la “Diversificación de las relaciones de México con otras regiones del mundo para el desarrollo de México y sus proyectos prioritarios, específicamente con Europa, Asia-Pacífico, África, Asia Central y el Medio Oriente” (SRE, 2023).

Si bien es cierto, la región del Asia Pacífico ha cobrado importancia en el terreno geoeconómico y geopolítico, la defensa de los intereses nacionales en la región, reflejados en la planeación y ejecución de la diplomacia mexicana han sido modestos. Además de contar con dos importantes mecanismos de promoción de intereses económicos para nuestro país como el Acuerdo Amplio y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT) o el Acuerdo de Asociación Económica (AAEMJ) con Japón, se están gestando procesos de integración e intercambio económico a los que deberíamos dar seguimiento. Es el caso del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN) o la Asociación Económica Integral Regional (RCEP). No sé si las capacidades e intereses de la Cancillería tengan en su hoja de ruta que, en el caso de Asia, nuestro país tendrá en este cierre de sexenio varios retos mayúsculos.

APEC tendrá una reunión de líderes en noviembre

Uno de ellos es el posicionamiento de nuestro país ante la solicitud de China al TITAP que seguramente, tras la adhesión de Reino Unido, se discutirá al interior de este acuerdo. Otro reto en puerta, la negociación de un Acuerdo de Libre Comercio con Corea del Sur, que emprendió una campaña de diplomacia pública para posicionarse en la opinión pública mexicana a través de foros de promoción comercial y visitas de alto nivel.

Finalmente, pero no menos importante, está el APEC, que en noviembre sostendrá una reunión de sus líderes en San Francisco, EU. Sin mencionar las labores de promoción comercial y de inversiones, como vemos, hay varios frentes abiertos para nuestra diplomacia mexicana en la región del Asia Pacífico y resulta un tanto optimista pensar que en un año y dos meses se podrá hacer frente a los mismos. A cambio, se podrá dejar el camino trazado para que, en septiembre del 2024, se pueda dar continuidad a lo que hoy se emprenda en esta parte del mundo que para muchos está muy alejada de nuestra realidad, pero que, en términos prácticos (en bienes y servicios) cada día está más presente en nuestra cotidianidad. *Exrepresentante de la Secretaría de Economía en Japón

29 PAÍS JUEVES / 13 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ADOLFO LABORDE*
ADOLFOLABORDE71@GMAIL.COM
FOTO: AP ● FUERZA. Los aspirantes presidenciales de la oposición se unieron después del primer debate.
SECCIÓN@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP Y AP
#VENEZUELA
2024
#OPINIÓN LA COLUMNA DE JOSÉ CARREÑO FIGUERAS, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

Elon Musk se suma al boom de IA

EL EMPRESARIO LANZÓ "XAI", NUEVA COMPAÑÍA BASADA EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Elon Musk anunció ayer el lanzamiento de 'xAI', una nueva empresa centrada en la Inteligencia Artificial (IA), cuyos detalles se espera sean develados mañana.

"El objetivo de 'xAI' es comprender la verdadera naturaleza del universo", afirmó la startup en su página web, sin dar más detalles.

El propio Musk explicó a través de Twitter que la ambición de 'xAI' era "entender la realidad".

El equipo está formado por reconocidos especialistas en Inteligencia Artificial, entre ellos algunos de OpenAI, creadora de ChatGPT, Google y Microsoft.

Hace varios meses, el multimillonario reconoció que había comprado una gran cantidad de unidades de procesamiento gráfico, esenciales para el desarrollo de software de IA, sin revelar qué pensaba hacer con ellas.

En una entrevista, Musk dijo que planeaba "crear una tercera opción" entre los pesos pesados de la IA, además de Microsoft/OpenAI y Google.

Los dos gigantes tecnológicos han creado las interfaces más avanzadas para la llamada IA generativa.

l El chatbot inteligente de Google supera el examen para ser médico en EU

l Nepal instaló un comité para indagar accidente en el que murieron mexicanos

#MEXICANOSENELEVEREST

l Esperan entregar el informe al gobierno en dos o tres meses

Familia era apreciada por vecinos

FOTO: AFP

SON RECORDADOS COMO ALTRUISTAS Y BUENAS PERSONAS; ESPERAN REPATRIACIÓN

a la sultana del norte en busca de crecimiento económico y en 10 años lograron instalar una línea de transportes de carga y compraron su casa frente a donde rentaban.

6

MONTERREY. La familia mexicana que perdió la vida en el accidente aéreo en el Monte Everest, el pasado martes, serán recordados como buenas personas y muy altruistas.

PERSONAS FALLECIERON EN EL ACCIDENTE AÉREO.

l ESTRATEGIA. En el momento de su registro, Musk figuraba como el director de 'xAI'.

A más de 20 años de haber llegado a rentar una casa en la colonia Cuauhtémoc en San Nicolás, Nuevo León, el trabajo y honestidad dejaron su recompensa. Ismael Sifuentes Rincón y Luz González Olacio llegaron

El domicilio en la calle Gladiola número 112, en la colonia Cuauhtémoc, en San Nicolás de Los Garza, ahora luce solitario, los automóviles con polvo y el silencio es el que prevalece.

María de Jesús Esquivel, vecina de la familia, indicó que los recordará como buenas personas y muy "tironeras" que ayudaban a quien lo necesitaba.

Sus hijos Fernando, Abril y María José nacieron y crecieron en Nuevo León.

La familia viajaba una vez al año, en esta ocasión visitaron India y de ahí el Monte Everest, donde perdieron la vida.

Familiares de Ismael y Luz acudieron al domicilio para lle-

FEDERICO SALAS EMBAJADOR DE MÉXICO EN INDIA

La familia (debe decidir) si quiere que sea repatriación de cuerpos o que se cremen’

varse a sus mascotas; dos perros y dos cotorros, la mascota de cuatro patas se llama Gachi y su pequeña cría, así como sus loros Chema y Roco Según sus vecinos, Ismael salía a caminar todos los días y su esposa Luz iba a un gimnasio de la Plaza San Jorge y acudían a misa cada domingo.

AVANZA EL TRASLADO

Autoridades mexicanas en Nepal avanzaban ayer con el proceso de repatriación de los cuerpos sin vida de los cinco connacionales que fallecieron en el accidente.

El Consulado de México en ese país, dependiente de la Embajada en India, envió ayer a Nueva Delhi los documentos relacionados con su muerte y está a la espera de una respuesta para saber cómo van a enviar los cuerpos, informaron.

El embajador de México en India, Federico Salas, dijo para Sergio y Lupita en El Heraldo Radio que la familia tiene que determinar si quieren que sea repatriación de los cuerpos o que se cremen y envíen las cenizas.

"Una vez que decidan se harán los trámites legales. (...) Esto puede tardar varios días", dijo.

30 ORBE JUEVES / 13 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX BUSCAN RESPUESTAS 1 2 3 4 FOTO: AP #TECNOLOGÍA
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM POR JUAN TENIENTE
GRAN EQUIPO
En el proyecto
personas que han trabaja-
DeepMind
OpenAI.
UN
l
hay
do en
y
DE NOVIEMBRE DE 2022, LANZARON CHAPGPT. 30
l El helicóptero con los turistas se estrelló en la zona de Lamajura. l Los cuerpos fueron llevados a Katmandú la noche del martes.
31 JUEVES / 13 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

l PLÁTICA. Mandatarios estuvieron juntos cerca de una hora FOTO: AFP

#TRASCUMBREDELG7

Biden se reúne con Zelenski

PRESIDENTE DE EU INDICÓ

QUE DISIPÓ PREOCUPACIONES DEL LÍDER UCRANIANO

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El presidente de EU, Joe Biden y su homólogo de Ucrania, Volodímir Zelenski, se reunieron ayer en un evento con los líderes del G7 para anunciar una Declaración Conjunta de Apoyo a Ucrania durante la Cumbre de la OTAN.

Biden dijo a su salida de Lituania que su reunión con Zelenski "salió muy bien" y que disipó algunas de las preocupaciones del líder ucraniano.

"Pasamos cerca de una hora juntos y creo que vamos por buen camino. Así que me siento bien con el viaje y, ya saben, cumplimos todos los objetivos que nos propusimos", agregó.

En tanto, los países del G7 se comprometieron a brindar apoyo militar de largo plazo a Ucrania para derrotar a Rusia, gesto que Zelenski tomó como una victoria en su camino hasta sumarse a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Las siete economías más avanzadas anunciaron que

Juez emite suspensión

JUZGADO DE GUATEMALA INHABILITÓ A PARTIDO DE CANDIDATO ARÉVALO

l Zelenski dijo que Kiev no se contentará con un "conflicto congelado" con Moscú.

l Biden se equivoca y confunde a Zelenski con Putin en rueda de prensa.

trabajarán con Kiev "en acuerdos y compromisos de seguridad específicos, bilaterales y de largo plazo para (...) asegurar una fuerza sostenible capaz de defender a Ucrania ahora y disuadir la agresión rusa en el futuro".

Por otra parte, el mandatario turco, Recep Tayyip Erdogan, declaró que el ingreso de Suecia a la OTAN no será ratificado por el Parlamento de Turquía antes de octubre.

En conferencia de prensa, Erdogan dijo que el proceso tendrá que esperar a que los legisladores regresen de su receso veraniego.

"El Parlamento no estará en sesión durante los próximos dos meses… pero nuestro objetivo es finalizar este asunto lo más rápido posible", dijo.

DE AGOSTO SERÁ LA SEGUNDA VUELTA DE COMICIOS.

5.5

20 MILLONES DE VOTOS FUERON EMITIDOS EN LA ELECCIÓN.

Un juzgado de Guatemala inhabilitó ayer al partido Semilla, del candidato socialdemócrata Bernardo Arévalo, que dio la sorpresa en la primera vuelta de las presidenciales, lo que en la práctica le impediría disputar el balotaje del próximo 20 de agosto.

Esta decisión judicial se da luego de la presentación de varios recursos legales por los partidos que perdieron la primera vuelta de las presidenciales del pasado 25 de junio, lo que demoró la proclamación de los socialdemócratas Sandra Torres y Bernardo Arévalo como candidatos a la segunda vuelta.

32 JUEVES / 13 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
AFP
MÁS DE LA GUERRA
FOTO: CRÉDITO
AFP ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
#MOVIMIENTOSEMILLA
33 JUEVES / 13 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

34 JUEVES / 13 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
35 JUEVES / 13 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

RTES

EL ESCRITOR PADECIÓ

EL BAMBOLEO DE LAS CIRCUNSTANCIAS HISTÓRICAS QUE LE TOCÓ VIVIR; MARCÓ A DECENAS DE GENERACIONES

MÁS DATOS CLAVE

Milan Kundera era extremadamente cuidadoso de expresar pesimismo u optimismo. Para él, una novela no debía afirmarse ante ninguna tendencia, lo más importante era plantear interrogantes. “No sé si mi nación perecerá y tampoco sé cuál de mis personajes tiene razón. Invento historias, las pongo frente a frente, y por este procedimiento hago las preguntas. La estupidez de la gente procede de tener respuesta para todo. La sabiduría de la novela procede de tener una pregunta para todo”.

Con esas palabras, reveló a Philip Roth, en 1980, lo que prácticamente sería el motor de su vida desde aquel decisivo año de 1975, cuando el escritor, quien había nacido en Checoslovaquia, decidió irse a vivir a Francia con su esposa Vera. Como si de la vida personal quisiera olvidarse, o no fuera importante, Kundera no hablaba en público, si bien no vivía escondido, prefería la vida discreta, alejado de la prensa y cuando en pocas ocasiones, revelaba sus opiniones, partían exclusivamente de la literatura.

Ayer, a los 94 años, el célebre escritor que marcó a decenas de generaciones en todo el mundo gracias a obras como La insoportable levedad del ser, La broma y El libro de los amores ridículos falleció en su casa, tras una prolongada enfermedad.

La noticia conmocionó al mundo literario, en redes sociales escritores, editores, instituciones académicas y culturales, y, sobre todo, lectores, lamentaron la muerte con miles de experiencias acerca de cómo la obra del escritor los marcó para siempre.

También autor de relatos, poesía, teatro y ensayo, escribió su última novela en 2013, para entonces recuperó la nacionalidad checa. (Con información de AC)

1Fue un entusiasta, como todos en su época, del comunismo y el estalinismo.

2Se convirtió en un intelectual del régimen hasta que en 1968 llegó la invasión soviética.

3En 1967 escribió La broma, una sátira del comunismo que se tradujo a 20 idiomas.

4Recuperó su nacionalidad y su país le concedió el Premio Nacional de Literatura.

Insoportable DESPEDIDA

JUEVES
/ 13 / 07 / 2023
EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA #MILAN KUNDERA POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AFP

REIVINDICAN A CUITLÁHUAC

LA SECRETARÍAS DE CULTURA, FEDERAL Y LOCAL, PRESENTAN LA CANTATA ÉPICA CUITLÁHUATZIN QUE SE PRESENTA EN BELLAS ARTES

LUISCARLOS.SANCHEZ

@ELHERALDODEMEXICO.COM

La presentación de la Cantata Épica Cuitláhuatzin, que se presenta el 17 de julio próximo en la sala principal del Palacio de Bellas Artes, devino en un acto de reivindicación histórica y política. “Cuitláhuac murió de una viruela, no lo derrotó ninguna guerra, fue una enfermedad traída por los españoles, pero fue invicto, nunca fue derrotado”, exaltó la alcaldesa en Iztapalapa, Clara Brugada. La alcaldía al oriente de la capital es la promotora de la presentación de la pieza, cantada en náhuatl y en la que se narran los últimos cinco meses de vida de Cuitláhuac, señor de

PARA SABER

● El escenario del Zócalo fue cambiado a Bellas Artes debido a la amenazas de lluvia.

● La pieza forma parte de una trilogía sobre los mexicas; incluye a Moctezuma y a Cuauhtémoc.

● COLABORACIÓN. Las secretarias de Cultura durante la presentación.

Iztapalapa y quien debió tomar el poder de Tenochtitlan tras la muerte de Moctezuma, provocando lo que se ha rebautizado como la noche victoriosa, en la que los españoles fueron echados del islote en 1520. Inicialmente planeada para ser montada en el Zócalo, la cantata escrita por Samuel Máynez y con música de Samuel Zyman, cumplirá una

Celebran con ritmos latinos en la Sala Neza

fecha “semiescenificada” y con supertitulaje al español en el máximo recinto cultural del país.

DE

AGOSTO ES LA

● INDOMABLE POR resistirse a modificar los clásicos “para tener mayor comodidad a la hora de interpretar”, el venezolano Edicson Ruiz llega a la Sala Nezahualcóyotl con un concierto para contrabajo de Efraín Oscher, que celebra las danzas y ritmos latinos. Bajo la dirección de Carlos Miguel Prieto y con el acompañamiento de la Orquesta Sinfónica de Minería (OSM), el músico se presenta el 15 y 16 de julio. En entrevista, dijo que es una pieza “única” en la historia de la música para este instrumento. AZANETH CRUZ

37 JUEVES / 13 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ARTES
FOTO: CORTESÍA #MÚSICA FOTO: CORTESÍA
#ÓPERA
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ
La fecha, señaló por su parte la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto, “no es una función, es un movimiento. Esto es un movimiento que no se para más, un movimiento cultural que no discrimina a ninguna expresión artística” FUNCIÓN ESPECIAL.
17

#EDICIÓN75

NOMINAN AL EMMY A DEL TORO

LA SERIE DE TERROR QUE DIRIGIÓ EL MEXICANO COMPITE EN SEIS CATEGORÍAS EN LA PREMIACIÓN

REDACCIÓN

ESCENA

@ELHERALDODEMEXICO.COM

Se dieron a conocer a los nominados de los Premios Emmy 2023 en medio de la huelga por parte de los guionistas de Hollywood, la cual ya ha afectado varias producciones que tuvieron que poner una pausa en su realización.

En la entrega 75 de los Premios Emmy, la serie de terror Gabinete de Curiosidades, de Guillermo del Toro, que cuenta con varios capítulos que narran diferentes historias y que produce Netflix, tiene seis nominaciones.

Las categorías en donde destacó fueron: Diseño de producción sobresaliente en un programa de fantasía, Fotografía excepcional para una serie o película limitada o de antología, Trajes de época destacados para una serie o película limitada o de antología, Excelente diseño de título principal y Maquillaje protésico excepcional.

Succession arrasó con 27 nominaciones, mientras que The Last of Us y The White Lottus le siguen de cerca con 24 y 23, respectivamente.

Ted Lasso, la comedia de Apple TV+ que sigue a un entrenador de fútbol americano que prueba suerte al frente de un equipo de fútbol volvió a destacar en las nominaciones con 21.

La ceremonia se realizará el próximo 18 de septiembre en Los Ángeles en el Microsoft Theatre.

OTROS DETALLES #TEATRO

l Este año también participó en Monólogos de la Vagina

MÁS DE LA GALA

l La producción se estrenó en octubre del año pasado a través de Netflix.

l Las nominaciones se anunciaron ayer en una ceremonia virtual.

l La actriz Yvette Nicole Brown fue quien dio a conocer la noticia.

18

La reta el BAILE

LA CONDUCTORA ANDREA LEGARRETA REGRESA AL TEATRO PARA DAR VIDA A FRENCHY EN VASELINA

DE SEPTIEMBRE SERÁ LA GALA. FUE CUANDO SE ESTRENÓ LA SERIE DE DEL TORO.

2022

Andrea Legarreta entró al mundo del espectáculo a finales de los 80 como actriz en telenovelas como Simplemente María o Alcanzar una Estrella, pero es en la conducción donde se ha desempeñado en los últimos 20 años, participando esporádicamente en cine o series. Sin embargo, ahora regresa al teatro para dar vida a Frenchy en Vaselina y aunque no tuvo problemas con los diálogos, hubo algo que le provocó hasta lágrimas: el baile.

“He realizado muchos proyectos de actuación, pero en ninguno el baile había estado tan presente, no es común y constante en los papeles que hago. Entonces a la hora de las escenas actuadas me sentía muy cómoda, tampoco es una obra en dónde tengamos

VALIDAN TESTAMENTO

Aretha Franklin falleció hace cinco años y desde entonces se comenzó una disputa legal por su testamento, el cual sí realizó la cantante, aunque nunca lo dejó claro ante la autoridad. En 2018 se encontró un documento escrito a mano debajo de un sofá, que la artista hizo en 2014 y que tras un breve juicio que inició el lunes, el jurado determinó que el testamento era válido. REDACCIÓN

EL HERALDO JUEVES COEDITOR SCENA 1 2 38 ESCENA
l ÉXITO. Guillermo del Toro ganó un Oscar gracias a la cinta animada Pinocho
FOTOS: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
#ARETHAFRANKLIN POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX l Compartir escenario con los Timbiriche la llena de energía.

SCENA

muchos textos, es más de actitud, pero cuando me enfrenté a los pasos de baile hubo días en los que me metí al baño por algunos momentos a llorar sin que se dieran cuenta”, confesó la actriz previo a un ensayo general.

Legarreta recordó que cuando el coreógrafo ponía los pasos, la mayoría del elenco agarraba el ritmo a la primera, pero ella no. Mientras sus compañeros aprendían varias secuencias, ella apenas identificaba que el primer paso le estaba costando trabajo. Sin embargo, no se dio por vencida.

“Me dio mucha frustración y tristeza y porque no decirle, hasta me pegó en el orgullo… Claro que hay gente más talentosa en ese sentido, pero me cuestionaba por qué no podía. Pero fui entendiendo que con los ensayos, el compromiso y la constancia de estar todos los días trabajando lo podía hacer. A veces todo lo que necesitas es creer que puedes”, afirmó.

Hoy está orgullosa de seguir el ritmo de sus compañeros y desplazarse con su peluca rosada, de un lado a otro del escenario del Centro Cultural Teatro 1, donde esta noche arranca la primera función de las 12 semanas que estará Vaselina en cartelera.

Andrea está feliz de volver al teatro con un personaje tan desenvuelto, con el que se identifica un poco en su pasión por la moda, de hecho ella misma se maquilla, como lo ha hecho durante más de 20 años en el programa Hoy. “Desde chavita siempre me ha gustado maquillarme. Y para la televisión también lo hago yo. Aprendí de los mejores profesionales, pero para el teatro, Bernardo Vázquez, el encargado de maquillaje de esta obra, me dijo que estaba bien que quisiera lucir natural, pero en esta disciplina sí lo hacía así, a partir de la fila 20 la gente ya no me vería los ojos. Entonces me enseñó cómo”, agregó. Legarreta disfruta maquillarse, al grado que lo ve como su ritual antes de subir al escenario, pues es algo que le ayuda a calmar los nervios que aún siente cada que sale a escena: “Siento que no me estoy maquillando a mí, sino a Frenchy, esta loquita y coqueta a la que le gusta llamar la atención”.

● El periodista Jorge Berry se encuentra sumamente grave en el hospital, de acuerdo con su familia. Según los reportes, el comunicador está internado en el Vallarta Medical Center de Puerto Vallarta, en donde se reporta en terapia intensiva y con muerte cerebral REDACCIÓN

HERALDO DE MÉXICO JUEVES / 13 / 07 / 2023 GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
3 4
FOTO: EDUARDO POMPA JORGE BERRY, GRAVE
#SALUD
● En la obra también participa María León y Leonardo De Lozanne. ● Sabe que la obra será un éxito por la añoranza de ver a dicho grupo.

COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ

EL TRICOLOR SE IMPONE A JAMAICA, EN SEMIS, Y AHORA ENFRENTA A PANAMÁ POR EL TÍTULO DE LA COMPETICIÓN

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Una intensidad poco vista en la Selección Mexicana, fue la puerta para eliminar a Jamaica por 3-0, que sirvió para cobrar venganza de la eliminación de 2017, e ir a la final de la Copa Oro, donde va a definir el título el domingo, contra Panamá. El plan de Jaime Lozano resultó. Previo al duelo dijo que buscarían la ventaja temprana para evitar que los caribeños se encerraran, y sorprendieran

con veloces contragolpes. Al minuto dos, Henry Martín hizo el primer gol para poner el mejor escenario azteca.

Aunque los jamaiquinos intentaron asediar al área del Tri, su zona baja dio facilidades. A la media hora de juego, Luis Chávez anotó su tercer tanto con el representativo, el segundo de tiro libre, al colocar un zurdazo al ángulo. En la segunda parte (90+4’), Roberto Alvarado firmó la tercera anotación.

Fue la sexta victoria para México contra los Reggae Boyz en nueve duelos que han sostenido en Copa Oro. El resto fueron dos empates y una derrota, la cual se dio en las semifinales de la edición de 2017 (0-1), con Juan Carlos Osorio en el banquillo.

Ayer, en Las Vegas, el único cambio que presentó El Jimmy en su 11 fue el ingreso de Erik Sánchez por el lesionado Edson

l GOLAZO De tiro libre, Luis Chávez celebró el segundo tanto del Tri.

Álvarez, quien vio minutos al final. Mantener una columna vertebral le ha dado buenos dividendos, con Guillermo Ochoa, Luis Romo, Orbelín Pineda y Luis Chávez siendo titulares en todo el certamen.

El encuentro que más rotaciones hizo, por suspensión, descanso y lesión, fue contra Qatar, el cual perdió por 1-0, para tener una efectividad de 80 por ciento, con cuatro victorias en cinco duelos al frente del combinado tricolor.

Este domingo, México va a disputar su final número 11 desde que se instauró la actual versión del certamen (1991), pero por primera vez enfrentando a Panamá, que se va a presentar en apenas su tercer duelo por el título, en busca de su primer trofeo. De manera sorpresiva, eliminó 5-4 en penaltis a Estados Unidos.

l Chivas busca su tercera victoria del Apertura 2023, y mantener su paso perfecto, cuando reciba hoy al Necaxa, en el Akron. REDACCIÓN

PASADO

l La Selección Mexicana ha perdido dos finales de Copa Oro, dos contra EU.

11 coronas tiene el Tri en el certamen.

EN LA ORILLA

l Los panameños ya disputaron dos series por la corona, y las dos las perdieron

¡A LA FINAL!

#COPAORO
FOTO: CORTESÍA
SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA JUEVES / 13 / 07 / 2023 #LIGAMX
SEGUIR COMO LÍDER #OPINIÓN l LA COLUMNA DE MARIANO TORRES PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX l
QUIERE
JAMAICA MÉXICO
3 ALLEGIANT STADIUM EU PANAMÁ 1 1 21:00 / VIX+ Y AFIZZ.19:05 / VIX+ CHIVAS SANTOS NECAXA ATLAS VS. VS. LA FINAL DOMINGO / 17:30 PENALTIS: 4-5 MÉXICO PANAMÁ VS.
0
43 JUEVES / 13 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

TORRE EIFFEL 330 M

PIRÁMIDES GIZA 140 M

ESTATUA DE LA LIBERTAD 93 M

REDACCIÓN

l La MSG Sphere mide 112 m; es superada por la Torre Eiffel y las Pirámides Giza, pero rebasa a la Estatua de la Libertad y al Ángel de la Independencia.

UNA ESFERA, QUE ILUMINA LAS VEGAS, VA A SER SEDE DE GRANDES EVENTOS DEL DEPORTE Y EL ESPECTÁCULO

Como en una película de ciencia ficción, una esfera brilla en el desierto de Arizona, y opaca las luces que alumbran a Las Vegas. El MSG Sphere atrapó la atención de usuarios en redes sociales, y puso al alcance el futuro en el mundo del deporte y el entretenimiento.

Con la imagen de la Tierra, la Luna o un balón de basquetbol, proyectados en su pantalla de 1.2 millones de discos LED, este inmueble, de 112 metros de alto y 157 metros de ancho, sorprendió al mundo, en internet, como una muestra de lo que van a vivir 18 mil personas en cada show

El edificio, construcción más grande en el mundo con esta forma, es una mezcla de teoremas, principios y ecuaciones matemáticas que ofrecen la mejor experiencia inmersiva, y multisensorial, en conciertos, películas, peleas y partidos.

“Sphere es un medio de entretenimiento de próxima generación, que trae maravillas al mundo, y redefine el futuro del entretenimiento en vivo”, se lee en la página oficial.

El MSG Sphere fue construido por la firma Populous, que transformó las ecuaciones en infrasonido (audio que no se escucha, pero se siente) para aumentar la tecnología 4D, con ráfagas de viento, olores y sensaciones térmicas.

Fue el 4 de julio cuando sus brillantes luces LED se encendieron por primera vez, para proyectar una bandera de Estados Unidos, para conmemorar el Día de la Independencia. La apertura oficial va a ser el 29 de septiembre, con el primero de 25 conciertos que va a dar la banda U2.

177140

POR LA ‘SUMMER LEAGUE’ EN EL BALONCESTO DE GRAN ALTURA MÁS DE CERCA

ÁNGEL DE LA INDEPENDENCIA 45 M 2 mil 300 MDD COSTÓ LA CONSTRUCCIÓN DEL MSG SPHERE.

CALABAZA DE ‘HALLOWEEN’ EL OJO MAGIA 360º DE

l Cinco años duró la construcción del MSG Sphere

44 META MIL
M² MIDE LA PANTALLA LED EXTERNA (EXOSPHERE). DÓLARES, EL BOLETO MÁS BARATO PARA VER A U2. POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM #MSG SPHERE
l La Exosphere es un lienzo que se ve desde el espacio LA TIERRA

#INAUGURACIÓN INVITADOS DE LUJO

l El MSG Sphere va a tener su gran apertura el próximo viernes 29 de septiembre, cuando U2 brinde un concierto. La presenta-ción de la banda irlandesa se da en el marco de su gira 25 por el histórico álbum de 1991, Achtung Baby. REDACCIÓN

ACTIVIDADES

l Va a ser parte del GP de Las Vegas de F1.

l Y albergará funciones de box.

l También para las artes marciales mixtas.

BANDERA DE ESTADOS UNIDOS

MAGIA

l Ráfagas de viento de 225 km/h se sienten adentro.

l Muchas partes se construyeron, primero, en realidad virtual

l Son 256 millones de colores LED los que se proyectan.

l Tiene 2.1 millones de luces, similares al disco de hockey

l Va a contar con partidos de hockey

l Tendrá conciertos, cine y proyecciones.

Nuestra intención es transportar al público a lugares reales e imaginarios, como si fuera su primera vez’.

Es absolutamente impresionante mirar hacia arriba, y ver lo que tienes delante. No había visto nada igual’.

45 JUEVES / 13 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
l La Summer League y juegos de la NBA. LUCAS WATSON PRESIDENTE DEL MSG SPHERE RICH CLAFFEY DIRECTOR DE OPERACIONES EL FONDO DEL MAR LA LUNA MOVIMIENTO METÁLICO MIL ASIENTOS DISPONIBLES EN LA ESFERA DE EU. MIL PERSONAS PUEDEN PERMANECER DE PIE.
1822
FOTOARTE: ARTURO RÁMIREZ

#MEDIOMARATÓNCDMX

LA MOTIVA SU FAMILIA

SELENE MUÑOZ ESTÁ LISTA PARA LA PRUEBA CAPITALINA, Y LLEGA INSPIRADA POR SUS DOS HIJOS

La capitalina Selene Muñoz es una de las 30 mil personas que van a participar este domingo en la edición XIV del Medio Maratón, de la Ciudad de México, e inspirada por sus dos hijos, pretende romper su propia marca.

“Ellos son mi energía, me motivan. El enseñarles la magia, y transmitirles todo esto, es padrísimo”, dijo la corredora, quien a menudo es impulsada por sus pequeños, que tienen 11 y nueve años.

Su día se divide en prácticas, trabajo y familia, pero todo cambia cuando sale a trotar. Tuvo su primera participación en el Medio Maratón hace ocho años, cuando una de sus amigas le invitó la inscripción y de ahí, “empezó el vicio”.

“Siento mucha pasión. Luego hablo con gente que no está metida en el deporte, y no entienden, pero cuando lo disfrutas, es impresionante”, abundó Muñoz, a quien le tocó vivir el boom del mundo runner en la CDMX. “Me gustaría acercarme a los élites”, concluyó Selene.

AÑOS DE EDAD TIENE LA PARTICIPANTE S. MUÑOZ.

l REPRESENTANTE.

#MEXICOCITYSERIES

CONFIRMA A RIVALES

LA CAPITAL DEL PAÍS VA A TENER EL ROCKIES CONTRA ASTROS, COMO DUELO REGULAR DE LA GRAN CARPA

FOTO: ESPECIAL

Tras el éxito obtenido este año entre los Giants de San Francisco y los Padres de San Diego, el beisbol de las Grandes Ligas regresa a la CDMX en 2024, con la serie que protagonizarán los Rockies de Colorado y los Astros de Houston, durante el 27 y 28 de abril.

El duelo se va a realizar, de nueva cuenta, sobre el diamante del Estadio Alfredo Harp Helú, siendo uno de los estelares la novena texana, que es la actual monarca de la Gran Carpa, ganadora de la Serie Mundial de 2022.

1

Tampa Bay y Boston harán pretemporada en R. Dominicana el 9 y 10 de marzo. 35 2 1

l IMPULSO. La deportista tiene la mira puesta en mejorar su marca personal, este fin de semana.

Por otro lado, los Rockies traen buenos recuerdos a la afición

mexicana, ya que, en este equipo, jugó varios de sus mejores años el pelotero nacional Vinicio Castilla.

La última vez que los Astros se presentaron en territorio mexicano, dentro de una serie internacional, fue en mayo de 2019, pero en la ciudad de Monterrey, donde vencieron en dos partidos a los Angels de Los Ángeles.

En la capital del país sólo sostuvieron dos enfrentamientos de exhibición: en 2004, contra los Marlins de Florida, y en 2016, ante los Padres.

Por su parte, a los Rockies les tocó abrir campaña en nuestro país, también en La Sultana del Norte, contra San Diego, en 1999. Después disputaron cotejos de pretemporada frente a este último rival, en 2001, en Culiacán, Sinaloa; y en 2019, ante los D-Backs de Arizona, en la capital de Nuevo León.

México se une al calendario de fechas internacionales para 2024, temporada que va a arrancar en Seúl, Corea del Sur, el 20 y 21 de marzo, con la serie entre los Dodgers de Los Ángeles y los Padres; además de la ya anunciada entre los Red Sox de Boston y los Phillies de Philadelphia, el 8 y 9 de junio, en el London Stadium,

#PORSULABOR CONSIGUE SU PASE A LAS SEMIS

RECONOCEN EL TALENTO

Mauricio Sulaimán, presidente del CMB, y Daniel Aceves, vicepresidente del COM, asistieron a la VII Ceremonia de Inducción al Salón de la Fama del Periodista Deportivo 2023, donde se resaltó a distinguidos comunicadores. REDACCIÓN

#ATLETISMO

l APLAUDE FALLO CASTER SEMENYA RESALTÓ LA DECISIÓN A SU FAVOR DE LA CORTE EUROPEA DE DH, SOBRE REDUCIR SUS NIVELES DE TESTOSTERONA. AP

#WIMBLEDON

l Por primera vez, el español Carlos Alcaraz superó los cuartos, al vencer al danés Holger Rune, por 7-6 (7-3), 6-4 y 6-4. Ahora, se mide mañana a Danii Medvedev. REDACCIÓN

META JUEVES / 13 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 46
POR ÉRIKA MONTOYA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: AP FOTO: ESPECIAL FOTO: AFP
FOTO: ESPECIAL
#SPRINT Aunque está lesionado, se espera que José Urquidy juegue en su nación, en 2024. POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM en Inglaterra. SOBRE LA LOMITA El mexicano Vinicio Castilla jugó nueve temporadas con los de Colorado.
2 TÍTULOS DE LA NOVENA DE HOUSTON EN LA MLB. CAMPEONATO DE ROCKIES EN LA LIGA NACIONAL.
l La marca que ostenta en el Medio Maratón es de 1h:26m:30s. l También realiza triatlón, por lo que se intercala entre correr y nadar. GRAN PASIÓN
47 JUEVES / 13 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PANORAMA EL HERALDO DE MÉXICO JUEVES 13 / 07 / 2023 MODA Moda Tendencias Belleza Wellness Estilos que trascienden FOTO: DIEGO FIERCE PARA BLOOM ESTUDIO GONZALO GARCÍA VIVANCO NOS HABLA SOBRE SU CRECIMIENTO PERSONAL Y COMO ACTOR, ADEMÁS DE SU RUTINA PARA EL CUIDADO DE LA PIEL SKINCARE GUÍA DE

MARÍA CRISTINA MIERES

ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

AILEDD MENDUET EDITORA

DANIELA ZAMBRANO COEDITORA

BRENDA JAET COLABORADORA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO

GUSTAVO ORTÍZ ILUSTRACIÓN ARTURO RAMÍREZ FOTOARTE

DANIELA SAADE VENTAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

#CÓDIGOS

EL CUERPO LEER

CÓMO NOS MOVEMOS Y NOS VESTIMOS TIENE INFLUENCIA EN CÓMO NOS TRATAN, NOS GUSTE O NO, Y ES IMPORTANTE SEA CONGRUENTE CON QUIENES SOMOS

POR BRENDA JAET

@BRENDAJAETK

Ahora que estamos viendo a los candidatos haciendo campaña política mi querido lector, no te dejes engañar. Observa muy bien. El cuerpo habla por sí mismo. Tú puedes decir muchas cosas con la boca, pero el cuerpo siempre hablará. La cara la podemos manejar a nuestro modo para aparentar o para encubrir lo que realmente sentimos. El cuerpo tiene que sacar lo que el alma siente. El cuerpo refleja muy precisamente el estado emocional de la persona. Mentimos con el rostro porque es lo que aprendimos desde pequeños, nuestros padres, principalmente, y la sociedad nos han enseñado en el nombre de la armonía y bienestar “de la comunidad” a parecer que estamos contentos o felices. “Al mal tiempo, buena cara”. Ponemos cara feliz y salimos al mundo. Pero algo nos delata siempre ese estrés,

ESENCIA REAL

l El cuerpo refleja de manera muy precisa las emociones de las personas, y la ropa quiénes son en realidad.

malestar, dolor, pena, nerviosismo o ansiedad que traemos dentro y normalmente son nuestros pies o piernas. Cuando sentimos desesperación, los pies empiezan a temblar o patear. Tendemos a mover los pies en dirección de lo que nos gusta, disfrutamos o nos atrae. Si estamos teniendo una conversación con una persona que queremos o nos cae bien, nuestro torso y pies se dirigen hacia ella, cuando no, los pies se dirigen hacia el lado opuesto. Si alguien está parado platicando con un pie hacia afuera y el otro hacia adentro, quiere decir que quiere terminar e irse, es un buen indicador para saber cuándo retirarte.

Nuestra forma de caminar también dice mucho del estado de ánimo en que estamos, si estás feliz y emocionado parece que flotas. Según Joe Navarro, ex agente del FBI, el cerebro límbico se manifiesta en nuestros comportamientos no verbales. Por ejemplo, si estamos contentos tendemos a poner el talón con la punta del pie hacia arriba. Obviamente hay personas que saben controlar estos movimientos para poder mentir, pero es difícil que se vea y perciba natural.

Los siguientes tips te servirán para evaluar a la gente:

1. Observar el movimiento de la persona, postura, gestos y expresiones faciales. ¿Qué te transmite?

2. Contacto visual: Un contacto directo y consistente indica sinceridad y conexión, pero el evitarlo puede sugerir falta de interés o inseguridad.

3. Observa las expresiones faciales sobre todo mientras escuchas a otros. Si son exageradas o inconsistentes pueden sugerir que lo que se dice no es verdad.

ILUSTRACIÓN:

4. El tono de voz es muy importante, ¿es firme o es monótono? ¿Es tembloroso o agresivo?

5. Congruencia entre lo que la persona dice y lo que hace. Cuando hay inconsistencia, hay que dudar. Aprender a descifrar la comunicación no verbal de la gente me resulta interesantísimo y muy necesario, es una herramienta tanto para la vida profesional como la personal. No todo es lo que parece, no todos dicen lo que sienten, no todos hablan la verdad, por eso saber leer a la gente es fundamental.

Otro código de comunicación muy certero es la imagen de la gente, la indumentaria, el arreglo, qué y cómo se viste dice mucho de las verdaderas intenciones de alguien, tanto así que cuando los políticos hacen campaña contratan gente especializada en diseño de imagen que les dice exactamente que colores deben usar, cuándo y cómo, qué tipo de ropa, peinado, maquillaje y accesorios para mandar los mensajes correctos a su público objetivo.

Ahora que estamos en época de elecciones políticas, pon mucha atención en todos estos pequeños detalles, no solamente en el discurso, es ahí en donde encontrarás la verdadera esencia de las personas. Lo que usamos tiene influencia en cómo nos tratan las demás personas, nos guste o no, por esa razón es importante que lo que usemos mande un mensaje congruente con quienes somos y que ayude a que seamos percibidos positivamente. Uno de los primeros síntomas de depresión en una persona es dejarse de arreglar y cuidar.

Para mí, se ha convertido en un capricho buscar claves para descifrar lo que quieren decir

II JUEVES / 13 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
GUSTAVO ORTIZ

TODO EN ROSA

Los looks en una sola gama de color o en el mismo tono nos encantan. Si lo tuyo es el color opta por llevarlo de pies a cabeza para sentirte por completo en el mundo de Barbie.

TRAJE DE BAÑO, JACQUEMUS

SKINCARE TECNOLÓGICO

UNA PRENDA CLAVE

Si no te encanta llevar mucho color en tu atuendo, puedes agregar tan sólo una pieza de ropa, ya sea un pantalón, chamarra, blusa o falda, en combinación con blanco para un estilo Barbie más sutil.

#PINK POWER

WORLD BARBIE

EL ROSA CONTINÚA COMO UNA DE LAS TENDENCIAS MÁS FUERTES Y A UNOS DÍAS DE QUE SE ESTRENE LA PELÍCULA TE DEJAMOS ALGO DE INSPIRACIÓN

POR AILEDD MENDUET / AILEDD.MENDUET@ELHERALDODEMEXICO.COM

EN LOS ACCESORIOS

Otra opción para llevar el rosa esta temporada es en un bolso que se convierta en el punto focal de tu outfit con detalles que lo hagan único, o bien, unos lentes de sol muy al estilo de la icónica muñeca.

AGREGA BRILLO

El glitter, cristales y joyas también son parte de este mundo de fantasía. Opta por llevarlo en algún accesorio como bolso o lentes para elevar tu look Barbie al máximo.

COLABS

Diversas marcas de lujo y de fast fashion han sacado colecciones inspiradas en la famosa muñeca con prendas desde t-shirts, chamarras, suéteres, bolsos, zapatos y accesorios como cepillos y termos. Algunas influencers han optado por este color para crear outfits increíbles. Puedes encontrar en tus cuentas favoritas un poco más de inspiración para llevarlo en diferentes estilos.

IT GIRLS

Es de esperarse que en un país conocido por su amor a los robots y a la estética se encuentren algunos de los dispositivos de belleza más interesantes en el mercado y a pesar de que estas tecnologías llevan años siendo utilizadas por profesionales, en Japón puedes encontrarlas en tiendas de electrodomésticos y son tan accesibles como una licuadora. Los dispositivos favoritos del año parece que son los EMS (estimulación eléctrica de los músculos). Este tipo de tecnología se usa generalmente para tonificar los músculos y cuando es aplicado en el rostro esto provoca un efecto de face lift. La tecnología EMS la podemos encontrar en una gran variedad de productos, los más básicos suelen ser pequeños y parecidos a un guasha para ser utilizados en la cara. Pero existen también mascarillas de EMS las cuales parecen salidas de una película de terror, pero son muy útiles para embellecer la cara mientras uno ve la tele, limpia o trabaja. Otro favorito de las japonesas es el cepillo de EMS que, aunque también puede ser utilizado en la cara, su uso principal es como cepillo para el cabello, de esta forma se estimulan los músculos de la cabeza lo cual también ayuda a generar un lift facial además de estimular el cuero cabelludo. Entre algunos de los más innovadores está el body roller con EMS el cual sirve para estimular los músculos del cuerpo al mismo tiempo que son masajeados para generar una figura más estilizada.

La radiofrecuencia (RF) es otra tecnología favorita para el cuidado de la piel, al igual que el EMS se utiliza para generar un efecto lifting en la cara. Muchos de estos dispositivos además de tener el modo de RF tienen también diferentes modalidades de temperatura en los que se calientan para ayudar a la absorción del skincare o se enfrían para ayudar a desinflamar y encoger los poros.

En los estándares de belleza japoneses no hay lugar para el vello corporal, hombres y mujeres por igual optan por la depilación permanente en piernas, brazos, cuello, barba, etc. Gracias a esto los dispositivos de belleza más populares puede que sean los de depilación permanente en casa ya que así puedes depilarte sin tener que ir a ningún lugar, varias personas pueden beneficiarse de un mismo dispositivo y no se diga el poder tener discreción en las zonas íntimas. Otros dispositivos que merecen ser mencionados son los exfoliadores ultrasónicos que ayudan a remover impurezas con una vibración potente. También aquellos tratamientos con luz led para el cuidado de la piel, los cuales ayudan a desvanecer manchas y arrugas, y los puedes encontrar como parte complementaria de otros dispositivos para atacar varias preocupaciones con un mismo producto.

@babyblue____ POR REGINA PALACIOS
MODA 03 III JUEVES / 13 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
NOTAS DESDE TOKIO
SOBRE
LENTES, KURT GEIGER BOLSO, CHANEL
CAMISA, VALENTINO
FOTOS: CORTESÍA

BÁSICOS PARA LA

EL ACTOR MEXICANO GONZALO GARCÍA VIVANCO COMPARTIÓ SUS FAVORITOS DE SKINCARE, SUS NUEVOS RETOS PROFESIONALES Y GRANDES APRENDIZAJES PERSONALES

POR AILEDD MENDUET AILEDD. MENDUET @ELHERALDO DEMEXICO.COM

Gonzalo ha tenido una exitosa carrera en la pantalla y su amor por esta profesión se dio cuando tenía aproximadamente 20 años, “la verdad, nunca lo pensé. La vida me puso en este camino, me hablaron de una escuela de actuación y decidí probar, estaba becado me fue gustando, me cautivó. Dentro de la escuela iban eliminando (estudiantes) cada tres meses y yo decía, 'bueno si es lo mío voy a estar aquí', y me quedé”, recordó, y nos confesó que lo más retador es mantenerse. “La carrera del actor es muy inconstante, de repente tienes un montón de trabajo, de repente no tienes nada. Es un camino muy difícil, que dicen que es fácil, pero hay que recibir un montón de negativas y de rechazo, he pasado momentos muy difíciles de no tener nada de trabajo, igual a nada de dinero, y aguantar y mantenerte con la ilusión y hacer el mejor trabajo que tú puedas. Es una carrera que puede ser bastante inestable, pero es hermosa. Vale la pena si aguantas”, aseguró García Vivanco. Sin duda, uno de los proyectos que más lo ha marcado es Soy tu fan como Diego, y está por estrenar la tercera temporada, “es muy lindo por el cariño de la gente, porque tiene muy buen recuerdo de esa serie. Fuimos de las primeras series mexicanas que hubo en el mercado. Abrimos camino ahí, podíamos decir groserías sin censura, con escenas de sexo, y que la gente se identificó mucho por el lenguaje, por las situaciones. Estaba muy bien escrita, se filmaba en la Roma y Condesa, entonces la gente la sentía muy suya. Es bonito ver que después de 10 años, la gente todavía te para en la calle, y te diga, ‘te recuerdo por Diego y qué padre la película’”, compartió

ESTOY CONTENTO A MIS 41 AÑOS DE LA PERSONA QUE ES GONZALO AHORITA”.

GONZALO GARCÍA VIVANCO ACTOR

EN CINCO PASOS

1 LAVA TU ROSTRO l En la mañana y en la noche con un jabón especial para tu tipo de piel puede ser hidratante, para piel sensible, normal o grasa. Es importante que identifiques qué necesidad tienes.

2 SUERO l Opta por aquel que te de lo que tu piel necesita, vitamina C para mejorar la textura, retinol para evitar líneas de expresión, niacinamida para piel grasa, o de hidratación.

IV JUEVES / 13 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Total look: Fendi Reloj: Omega

sobre este proyecto que marcó una generación y a lo que agregó este 2023 está lleno de estrenos para él, “este año empecé con una serie que se llama Un buen divorcio, para VIX. Terminé la grabación de otra serie que se llama La Lola, también para VIX. Y ahorita voy a arrancar una telenovela en julio que es para Televisa (Golpe de suerte)”, por lo que se siente muy agradecido, “estoy agotado, tengo todo el año full. Ha sido un buen año”.

Su mayor aprendizaje a lo largo de estos años de carrera ha sido el ser humilde “Hay que tratar bien a la gente porque un día estás arriba, otro día estás abajo. Ser humilde, aguantar y gozar lo que hay”, dijo Gonzalo y nos compartió su mejor consejo para quien quiera incursionar en esta industria, “que lo piense, porque de verdad, sí no está fácil. Yo en un momento pensé, ‘ah, está padre, suena muy glamuroso’, pero es muy duro. Yo he visto muchos compañeros en el camino que se han bajado, yo llegué a pensar que iba a retirarme. Pero si lo hacen, que se pongan a estudiar, es mucho estudio y aguantar porque van a recibir mucho rechazo”.

Para finalizar, el actor nos confesó que no se arrepiente de ninguna decisión, “todo es perfecto, empecé en el trillado, pero cada decisión, buena o mala, me ha hecho llegar a donde estoy hoy y ser la persona que hoy soy, y dentro de las malas decisiones aprendí y he trabajado mucho, entonces estoy contento a mis 41 años de la persona que es Gonzalo ahorita”.

LOS FAVORITOS DE GONZALO

¿Cuál es tu rutina de skincare?

Ya a los 40 y tantos definitivamente es necesario, y ya usaba cremas desde antes, como dicen, "la prevención es lo mejor". Tengo una rutina con Kiehl’s, uso cuatro productos en la mañana y cuatro en la noche. No me da pena decirlo porque sí veo mi piel distinta y sí marcó una diferencia. Antes yo pensaba que era sólo ponerte la crema hidratante y ya, no, son más

3 APLICA UNA CREMA HIDRATANTE l La humectación es de suma importancia para una piel sana y sin líneas de expresión, dependiendo de tu necesidad de hidratación opta por una textura ligera, o en gel, o bien algo mucho más untuoso para pieles más secas. El ácido hialurónico es un gran ingrediente a tomar en cuenta.

4 CONTORNO DE OJOS l Este paso le dará una nueva vida a tu mirada, desde refrescarla, minimizar ojeras, líneas de expresión o señales de fatiga.

5 BLOQUEADOR SOLAR l Lo más importante todos los días por la mañana, no importa si no te expones al sol debe ser siempre pues estamos expuestos también a la luz azul de computadoras y pantallas, opta por uno de amplio espectro y más de 30 FPS.

pasos, lavarme la cara, para restaurar, bloqueador, crema, vitamina C, y contorno de ojos. Está padre verse bien, sentirse bien.

¿Cuál es tu loción?

Millésime Impérial de Creed.

¿Cuál es el mejor consejo para el cuidado de la piel que te han dado?

Que no son sólo las cremas, sino es un buen descanso y alimentación. Obviamente todo viene de adentro para afuera; y que sí uses cremitas y tratamientos porque no hay de otra.

¿Cómo defines tu estilo?

Me gusta la moda, pero en mi día a día soy muy casual, con un estilo ecléctico. No me apego tanto a la moda si no siento que vaya con mi personalidad. Tengo ya muy claro, con la edad, escojo colores muy básicos, neutros, amo el negro, playeras blancas, verde militar, beige, azul marino, son como mi gama de colores básicos. Me encanta vestir de traje, pero en los eventos que lo necesito usar, fuera de eso soy muy, muy relajado.

¿Qué es lo primero que haces al despertar?

Agradecer. Abrir los ojos y por más cansado que esté es agradecer, y pensar que va a ser un buen día, y eso ya te cambia mucho la energía. Cuando puedo medito, a veces la verdad no me da tiempo. Desayunar e ir al gimnasio.

Y en tres palabras, ¿cómo te describirías?

A estas alturas del partido todavía no sé bien quién soy. Todos mis 40 años he estado en la búsqueda de quién es Gonzalo, todavía no lo tengo bien claro. La pregunta más compleja del ser humano es quién eres y describirlo con tres palabras se me hace imposible. Básicamente es un ser complejo en búsqueda de mi ser, de mi esencia y de la razón por la que estoy en este mundo.

03 V JUEVES / 13 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Suéter y pantalón: Brooks Brothers Reloj: Montblanc FOTOS: DIEGO FIERCE PARA BLOOM ESTUDIO / GROOMING: ALBERTO SANTISTEBAN PARA AMERICAN CREW / LOCACIÓN: CASA SEIS SIETE/ LOOK DE PORTADA: SUÉTER ZEGNA/RELOJ MONTBLANC.

@fabiola_perezrico

RELOJES

75 AÑOS DEL SEAMASTER DE OMEGA

Este año Omega celebra el 75 aniversario de la colección Seamaster, y durante estos 75 años la colección ha crecido y evolucionado con varias ramas de complicaciones, estética, colores y materiales. Hoy, se trata de 11 nuevos relojes en un color unificado: “Summer Blue”.

El Summer Blue de Omega es una elección natural de color para un reloj vinculado a la exploración, producido por una marca comprometida con la conservación de los océanos. Las capas de barniz, cuidadosamente aplicadas, o que fluyen libremente según el efecto requerido, brindan una sensación de profundidad. Lo interesante es que la gama tiene una clasificación de 150 metros y seis mil metros, y en las nuevas configuraciones, entre más profundidad, más oscuro se vuelve el azul dentro de la carátula, imitando los tonos más oscuros a medida que se acerca más y más al fondo del océano.

Omega ha presentado tres nuevas configuraciones de acero inoxidable del Aqua Terra con el cambio de imagen. Técnicamente hablando, desde el punto de vista de dimensiones y calibres, todo se mantiene igual que sus pares dentro del catálogo actual.

Lo mismo puede decirse del nuevo Aqua Terra Worldtimer Summer Blue que ofrece un gradiente más amplio de tonos azules que la esfera azul estándar, lo que le da a este reloj un aspecto aún más dinámico y llamativo.

A medida que nos acercamos al rango de clasificación de profundidad de 300 metros, el gradiente se vuelve más claro ya que hay una especie de efecto de humo visible mucho más inmediato. Dentro del medallón central se puede ver fácilmente el lavado del azul que emula la luz del sol que se abre camino hacia las profundidades del océano. El Seamaster 300M Diver transmite su tono de una manera muy diferente, tiene una esfera de cerámica pulida con el patrón de ondas grabado con láser. La superficie pulida no sólo evoca el efecto de humo Summer Blue, también ofrece un efecto de rayos de sol a su superficie.

Al sumergirse en los 600 metros, el tono utilizado aquí es sutilmente más oscuro, quizás más notorio en términos del bisel.

La mayor novedad es el relanzamiento del Ploprof, la caja ha vuelto a las dimensiones de los modelos originales de la década de los 70, otros aspectos técnicos destacados incluyen el uso de acero O-mega y el regreso a una construcción monobloque.

Al ser el buceador más profundo dentro de la gama Seamaster, la estética del Summer Blue Ultra Deep es la más oscura de las once configuraciones nuevas, con muy poco efecto de gradiente en la esfera, también lleva una textura distintiva, acabado lacado, y una hermosa sensación de profundidad.

DYLAN PURPLE VERSACE

Brillante y elegante este perfume tiene notas de bergamota y naranja con delicados aromas de fresia morada que la hacen fresca, afrutada y adictiva, como una puesta de sol junto al mar, y de fondo algunas maderas como iso-e-super, ambroxan y belambre.

UN JARDIN À CYTHÈRE HERMÈS

Un jardín sorprendente que no es ni verde ni floral, si no dorado, bañado por el sol, pues es una fragancia cítrica y amaderada que mezcla madera de olivo, ramas de olivos, hierbas, así como pistacho fresco.

MORE MORE PINK TOUS

Una fragancia frutal y floral que combina notas de pimienta rosa, bergamota, pera, orquídeas rosas y un toque de guayaba rosa, además de musk rosa. Ideal para llevarla contigo todos los días de verano.

#ENTRENOTAS

VERANO LA ESENCIA DEL

LOS AROMAS Y FRAGANCIAS QUE SERÁN IDEALES PARA ESTA TEMPORADA

POR AILEDD MENDUET AILEDD.MENDUET@ELHERALDODEMEXICO.COM

VIKING COLOGNE CREED

Atrevida y fresca nos invita a la aventura. Su mezcla de madera seca de sándalo, bergamota, nuez moscada y olíbano que se inspira en las aguas de los fiordos noruegos la hace perfecta para un aventurero moderno.

BLU MEDITERRANEO ACQUA DI PARMA

Las notas de naranja de Sicilia la hacen alegre y luminosa, y la pimienta negra aporta un toque de textura y vivacidad, así como las notas amaderadas de cedro y almizcle que le dan una envolvente sensualidad.

LIGHT BLUE SUMMER VIBES

DOLCE & GABBANA

Con la inspiración de unas vacaciones por Italia captura notas cítricas del mediterráneo y notas amaderadas como limón siciliano, ámbar y ciprés. La botella con el icónico estampado de mayólica nos transporta a la frescura del verano.

POR
FABIOLA PÉREZ RICO INGE NIERÍA DEL TIEMPO
VI JUEVES / 13 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: CORTESÍA

EL FPS? ¿CÓMO APLICAR

TE DECIMOS LO PRINCIPAL QUE DEBES SABER PARA

PROTEGER CORRECTAMENTE TU PIEL DEL SOL

TOMA EN CUENTA

l Recuerda que el protector solar se aplica todos los días, sin importar si saldrás o no, si llueve, está nublado o es un día muy soleado, todos los días deberás aplicarlo pues todo el año el sol emite rayos perjudiciales para la piel. Verás la gran diferencia.

1 2 3

HABLEMOS DE MODA

FPS 30 O MÁS

Lo primero es verificar que tu protector solar sea alto, de 30 o más (esto significa el porcentaje en el que protege tu piel), así como resistente al agua y de amplio espectro, esto último significa que te protegerá de los rayos UVA y UVB. Si bien muchas cremas hidratantes, BB creams o maquillaje tienen factor de protector solar, verifica bien que sea alto si vas a pasar jornadas al exterior o de vacaciones en la playa, para el día a día en la ciudad, será suficiente.

LAS MUJERES QUE MARCARON LA MODA MEXICANA

Desde hace mucho tiempo he querido escribir sobre este tema, ya que hay muchas mujeres que admiro y que son pieza fundamental de la moda mexicana. No es un tema de género, así que en otra columna hablaré de los hombres que han destacado en el diseño mexicano.

Lydia Lavin desde sus comienzos ha acentuado la manera de vestir de las mexicanas. Con su respeto y amor a la cultura ha protegido el no expropiar, sino dar su lugar a los artesanos mexicanos. Sus líneas muy femeninas y estilizadas han predominado en la marca. Gracias a la fusión de las tendencias actuales con las artesanales, han dado como resultado la originalidad y la innovación en sus diseños. Lydia ha promovido las tradiciones mexicanas, la inclusión, la cultura y el trabajo de los artesanos.

¿CUÁNTO DEBO USAR?

Para un adulto la cantidad es de un vasito de shot para todo el cuerpo, para el rostro aplica dos líneas extendidas en el dedo índice y medio, y ahí está tu medida ideal. Si es en aerosol cuenta 10 segundos por zona y revisa que esté homogéneo. Recuerda aplicar en todas las zonas que estarán expuestas como orejas, nuca, cuello, pecho, brazos, torso, pies, piernas, etc.

Lorena Saravia es minimalista y elegante. Predominan las siluetas fuertes y refinadas. Su propuesta es para las nuevas generaciones que gustan de la moda silenciosa. Apoya también a las comunidades locales y se ha preocupado por el medio ambiente. Lorena ha definido a su “Saravia girl”, la cual es independiente, multifacética y de personalidad fuerte.

Paola Hinojos quien ha demostrado su pasión y lealtad por la tierra que la vio nacer, Chihuahua, y quien ha puesto el nombre en alto de las rarámuris. Sus colecciones atrapan a las amantes de la moda con su particularidad, delicadeza y modernidad. Paola apuesta por lo sostenible y nacional.

Montserrat Messeguer con su corta edad ha alcanzado una trayectoria profesional increíble. Sus botas son su sello personal, han cautivado a artistas internacionales como la cantante Dua Lipa. La frescura en sus diseños ha demostrado una amalgama entre lo norteño y lo chic Las piezas insignias también se pueden ver en los ponchos, cazadoras, chalecos, y faldas con inspiración vaquera.

Carla Fernández su interpretación de la mujer independiente e inteligente. Su estilo mexicano moderno y con cortes artesanales. Su lema es:

NO OLVIDES REAPLICAR Un error bastante común es no volver a poner bloqueador, es importante que retoques cada dos horas, después de meterte a nadar, sudar o secarse con toalla. Si traes maquillaje, puedes usar en el rostro algún protector en spray o polvo para poder estar reaplicando sin dañarlo. También es importante que apliques 30 o 15 minutos antes de salir o exponerte al sol.

“La moda no es efímera: nuestro planeta no lo es, nuestras relaciones no lo son”. Su propuesta es apoyar las técnicas de bordados en cadena, de doble vista, aplicaciones rapacejo, bordado de unión, aplicación de carrutos, entre otros. Su sistema de confección es “la raíz cuadrada”, ya que trabajan con las raíces de México y con el sistema de patronaje cuadrado como herramientas en diseño. Carla apoya al arte popular y a los demás artesanos mexicanos. Estas mujeres brillan con luz propia y han enaltecido el nombre de México. Sin sus creaciones no se podría contar las memorias de la moda mexicana, ya que son parte fundamental de la historia creativa de nuestro país.

03 VII JUEVES / 13 / 07 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR MOLÉN ANTOLIN @mousi
MUNDO FASHION
#RAYOSUVA
POR AILEDD MENDUET AILEDD.MENDUET@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: SHUTTERSTOCK

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

HABLEMOS DE MODA

2min
page 55

VERANO LA ESENCIA DEL

1min
page 54

@fabiola_perezrico

2min
page 54

BÁSICOS PARA LA

4min
pages 52-53

WORLD BARBIE

2min
page 51

EL CUERPO LEER

3min
pages 50-51

CONFIRMA A RIVALES

2min
pages 46-50

LA MOTIVA SU FAMILIA

1min
page 46

¡A LA FINAL!

1min
pages 43-45

SCENA

3min
pages 39-42

La reta el BAILE

1min
page 38

NOMINAN AL EMMY A DEL TORO

1min
page 38

REIVINDICAN A CUITLÁHUAC

1min
pages 37-38

RTES

1min
page 36

Juez emite suspensión

1min
pages 32-33

Biden se reúne con Zelenski

1min
page 32

Familia era apreciada por vecinos

1min
pages 30-32

Elon Musk se suma al boom de IA

1min
page 30

Oposición busca un candidato

3min
page 29

CAPTURA ECLOSION ESTELAR

1min
page 28

BRILLAN ATLETAS ESPECIALES

2min
pages 27-28

#GRUPOTLÁLOC PREVÉN FUERTES LLUVIAS

1min
page 27

EMERGE ATLÁNTIDA DE CHIAPAS

2min
page 26

Promete el IMSS cooperar

1min
pages 25-26

Autopista suma 48 accidentes

1min
pages 23-24

DETONARON EXPLOSIVOS. COLECTIVOS RECRIMINAN SUSPENSIÓN DE BÚSQUEDA DE DESAPARECIDOS

2min
pages 22-23

CIUDADANÍA, PRIORIDAD Entrega oportuna

5min
pages 20-22

Observan falta de personal

1min
page 19

Sólo 10% de mujeres, en puestos CFO

1min
page 19

Aerolíneas pagan por sobreventa LA SCJN DIJOQUE SE DEBE INDEMNIZAR A LOS PASAJEROS QUE PIERDAN LOS VUELOS

1min
page 19

Bancos suben sus ganancias

2min
pages 18-19

UN MONTÓN DE PLATA

1min
page 18

AFECTA MENOS A CAMIONES

3min
page 17

EL PESO, MAS FUERTE

1min
page 16

El Heraldo

10min
pages 14-16

ENTREGAN CERTIFICACIÓN A 44 POLICÍAS

1min
pages 12-14

Incluyen en lista negra a familia de Los Chapitos

1min
pages 11-12

Participa en SOLIDAREX

2min
pages 10-11

Obtienen ahorro por 5 mil mdp

1min
page 10

Crimen tiene ‘base social’

4min
pages 9-10

Justicia se logra con autonomía

1min
page 9

Coinciden en reformar PJ

1min
pages 8-9

¿QUÉ QUIERES COMUNICAR?

2min
page 8

Transformación LA AUDITORÍA SUPERIOR SE REIVINDICA

4min
page 7

Confirma regreso a la UNAM

1min
pages 6-7

BUSCA EL VOTO DE MEXICANOS EN EU

3min
pages 5-6

ASPIRANTES VAN POR FIRMAS

1min
page 5

LLAMA CLAUDIA A MANTENER UNIDAD

2min
pages 4-5

ALFARO ACUSA ‘ACTO DE TERROR BRUTAL’

5min
pages 1-4
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa. Jueves 13 de julio de 2023 by El Heraldo de México - Issuu