1 minute read

Confirma regreso a la UNAM

Next Article
HABLEMOS DE MODA

HABLEMOS DE MODA

Asegura Que No Va A Intervenir En La Elecci N De Rector

1664

REDACCIÓN

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Juan Ramón de la Fuente, exrector de la UNAM, confirmó que dejará su cargo como representante de México ante la ONU y regresará a la academia.

En la mesa de opinión de El Heraldo de México y la Silla Rota, conducida por Alfredo González y Jorge Ramos, enfatizó que no interferirá en la sucesión de la rectoría de la máxima casa de estudios.

Indicó que está por concluir su encargo en Naciones Uni-

Lo Que Viene

l De la Fuente recordó que no ha militado en ningún partido.

l Destacó la postura neutral de México en el conflicto Rusia-Ucrania.

l Afirmó que vuelve a la academia para concluir dos libros.

—¿Regresa a México y va a ser política? ¿Va a participar de alguna manera? Es universitario y fue rector de la UNAM. ¿Va a participar en el proceso de sucesión en la Universidad Nacional Autónoma de México?, se le cuestionó.

—Te contesto las dos con mucha claridad. Regreso, por lo pronto, a la UNAM, de donde tengo licencia, sin goce de sueldo, desde luego, porque mi encargo en la ONU ya se está acabando, ya acabó el Consejo de Seguridad, ya estuve aquí casi los cinco años, que es el tiempo promedio que está un embajador. Sí, es hora de regresar y mis tiempos están marcados por la ONU, no por la dinámica local. Y segundo, no voy a participar en lo más mínimo en los procesos internos de sucesión del rector, atajó

De la Fuente insistió en que no participará de ninguna manera en la sucesión en la UNAM pues “sería un error”, además de que no tiene interés en el tema.

El exrector de la máxima casa de estudios señaló que está convencido de que debe seguir la transformación en el país. “E s necesaria para México y si en un momento dado soy requerido para contribuir en algo en lo que yo me sienta capaz y convencido de hacerlo, pues lo platicamos con mucho gusto”, dijo.

EL AUDITOR SUPERIOR de la Federación, David Colmenares Páramo, hace contención de daños y busca revertir la imagen que dejó el pasado 30 de junio en la Cámara de Diputados, cuando respecto de la Cuenta Pública 2022, presentó los más pobres resultados de fiscalización de los que se tiene memoria, con apenas 86 Informes de Auditoría terminados y observaciones por tan sólo 62 millones de pesos.

Ayer, el órgano contralor publicó en el Diario Oficial de la Federación modificaciones al Programa Anual de Auditorías para la Fiscalización Superior (PAAF) del último ejercicio, para incorporar a la lista original 21 nuevas auditorías y reorientar otras 10 más, principalmente hacia los sectores del gobierno que han sido señalados en los últimos meses por evidente corrupción.

This article is from: