3 minute read

AFECTA MENOS A CAMIONES

Next Article
HABLEMOS DE MODA

HABLEMOS DE MODA

La Anpact Dijo Que El Tipo De Cambio No Impacta Al Sector Automotriz

POR

La fortaleza que ha mostrado el peso frente al dólar, que afecta el valor de las exportaciones automotrices, se compensa con la compra de insumos para la producción, que regularmente se importan en dólares, refirió Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).

TORRES CLARO Y OSCURO l La importación de insumos a menor precio balancea la pérdida en la exportación: ANPACT.

“El impacto puede ser doble, en la parte del mercado interno los vehículos pesados l Concamin indicó que el peso barato afecta al mercado interno y a los exportadores. se cotizaban en dólares y desde hace un par de meses se venden en pesos. Mientras que en las exportaciones se balancea, porque se vende al exterior con el tipo de cambio más bajo, pero los insumos para la fabricación tienen componentes de precios en dólares”, señaló. Explicó que el sector no tiene una afectación real por el tipo de cambio, porque se ha mantenido estable la paridad cambiaria, ya que afecta cuando hay incertidumbre en el comportamiento de la moneda. Por el contrario, para la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), el tipo de cambio afecta al mercado exportador, “el tipo de cambio se ha vuelto un dolor de cabeza para los inversionistas y para los que exportamos”, dijo José Abugaber, presidente del organismo.

Agregó que el mercado interno se ve afectado y se hace más chico, pues ahora se importan más productos a un menor precio.

“Se tiene que aumentar un porcentaje en las ventas de exportación y pues eso no le gusta al cliente, pues en ocasiones prefiere comprar en otros mercados”, dijo. Explicó que hace falta que el Banco de México baje su tasa de interés para que el dólar agarre un mejor ritmo, "ahora está tan barato y la tasa de interés es atractiva, que los inversionistas llegan con capital pasajero”.

Landsteiner Ve La Luz

Banorte comienza a recibir cheques propios y de otros bancos a través de su banca móvil, como parte de su apuesta por los servicios digitales

Después de poco más de año y medio de litigios, incluyendo dos prórrogas en el juicio procesal, esta semana el Juez Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles con sede en la CDMX emitió sentencia de aprobación del convenio de concurso mercantil de Landsteiner Scientific. Se trata de un laboratorio farmacéutico con más de 20 años en el mercado dedicada a la producción de genéricos y biotecnológicos. Y bueno, para efectos de obtener dicha sentencia se contó con la aprobación mayoritaria de sus acreedores donde figuran entidades de la banca de desarrollo como Bancomext, y el fondo de capital Northgate.

Con dicha sentencia Landsteiner avanza en la reorganización de sus finanzas y logra un impulso para una operación normal de la empresa, que dirige Miguel Granados, amén que se da certeza jurídica a sus acreedores.

LA RUTA DEL DINERO

En su apuesta por más productos digitales, Banorte anunció la incorporación del servicio de depósitos de cheques a través de Banorte Móvil. Con ello, el banco que preside Carlos Hank González, se coloca como la única entidad en México que ofrece a sus clientes esa opción para depositar cheques, de cualquier banco sin necesidad de acudir a una sucursal. El servicio estará disponible de lunes a viernes de 8:30 a 18:00 horas y el proceso toma dos minutos y una vez concluido el cliente podrá acceder a los recursos en su cuenta en tres horas, cuando el cheque sea de Banorte, y al medio día del siguiente día hábil cuando el cheque sea de otro banco… Sobre la polémica de las “corcholatas” de Morena y los espectaculares en los que aparecen para promocionar su imagen, Adán Augusto López no sólo se ha deslindado de su colocación, también reveló que su nombre es una marca registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) desde que era notario en Tabasco, por lo que no puede ser usada por cualquier persona. Se sabe que en el equipo legal del exsecretario de Gobernación inició denuncias desde hace dos meses, pese a que consideran que las personas que promocionan su imagen pueden ser compañeros o amigos. El tabasqueño adelantó que la única encuesta a la que se ceñirá es la de su partido… El Puerto de Topolobampo, que lleva Carlos Meraz Zavala, puso en marcha una serie de reglas controvertidas que han generado incertidumbre y pérdidas económicas para los usuarios del recinto. Y es que a partir de esta semana se exigió a los pasajeros que deseen abordar los ferris hacia el puerto de La Paz y su retorno a Topolobampo que porten casco y botas industriales. La medida, calificada como absurda, está generado demoras en los tiempos de embarque al obligar a los buques a permanecer anclados durante más tiempo del previsto. También inquieta el registro obligatorio en el Sistema Puerto Inteligente Seguro (PIS), que afecta a viajeros por la falta de conocimiento sobre el requerimiento, por cierto, no escrito.

Un juez de la CDMX emitió la sentencia de aprobación al laboratorio farmacéutico

This article is from: