
1 minute read
REIVINDICAN A CUITLÁHUAC
LA SECRETARÍAS DE CULTURA, FEDERAL Y LOCAL, PRESENTAN LA CANTATA ÉPICA CUITLÁHUATZIN QUE SE PRESENTA EN BELLAS ARTES

LUISCARLOS.SANCHEZ
@ELHERALDODEMEXICO.COM
La presentación de la Cantata Épica Cuitláhuatzin, que se presenta el 17 de julio próximo en la sala principal del Palacio de Bellas Artes, devino en un acto de reivindicación histórica y política. “Cuitláhuac murió de una viruela, no lo derrotó ninguna guerra, fue una enfermedad traída por los españoles, pero fue invicto, nunca fue derrotado”, exaltó la alcaldesa en Iztapalapa, Clara Brugada. La alcaldía al oriente de la capital es la promotora de la presentación de la pieza, cantada en náhuatl y en la que se narran los últimos cinco meses de vida de Cuitláhuac, señor de
PARA SABER
● El escenario del Zócalo fue cambiado a Bellas Artes debido a la amenazas de lluvia.
● La pieza forma parte de una trilogía sobre los mexicas; incluye a Moctezuma y a Cuauhtémoc.
● COLABORACIÓN. Las secretarias de Cultura durante la presentación.
Iztapalapa y quien debió tomar el poder de Tenochtitlan tras la muerte de Moctezuma, provocando lo que se ha rebautizado como la noche victoriosa, en la que los españoles fueron echados del islote en 1520. Inicialmente planeada para ser montada en el Zócalo, la cantata escrita por Samuel Máynez y con música de Samuel Zyman, cumplirá una
Celebran con ritmos latinos en la Sala Neza
fecha “semiescenificada” y con supertitulaje al español en el máximo recinto cultural del país.
DE
AGOSTO ES LA
● INDOMABLE POR resistirse a modificar los clásicos “para tener mayor comodidad a la hora de interpretar”, el venezolano Edicson Ruiz llega a la Sala Nezahualcóyotl con un concierto para contrabajo de Efraín Oscher, que celebra las danzas y ritmos latinos. Bajo la dirección de Carlos Miguel Prieto y con el acompañamiento de la Orquesta Sinfónica de Minería (OSM), el músico se presenta el 15 y 16 de julio. En entrevista, dijo que es una pieza “única” en la historia de la música para este instrumento. AZANETH CRUZ
#EDICIÓN75