Martes, 11 de julio de 2023

Page 1

MARTES 11 julio 2023

N°6602, Año 23 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #

Y ADEMÁS...

 Hacienda y DGII explican amnistía fiscal a los diputados. P5

 Carolina Mejía sin una decisión clara sobre su futuro. P6

 Al menos 17 vacas murieron por un rayo en Dajabón. P11

 La OTAN a importante cita con Ucrania y Suecia como temas centrales. P12

MÁS DE CINCO MILLONES DE TURISTAS LLEGARON EN SEIS MESES

Militares y policías de la Operación Coral a juicio de fondo por corrupción

 El grupo está encabezado por el mayor general Adán Cáceres Silvestre y el general de la Fuerza Aérea Juan Carlos Torres Robiou  Jueza aceptó acción civil presentada por abogados del Estado

10 DOMINICANOS AL . JUEGO DE ESTRELLAS.

p

SEATTLE. El tradicional Juego de Estrellas sube a escena esta noche en el T-Mobile Park de Seattle, hogar de los Marineros. Allí 10 dominicanos, ninguno en la alineación inicial, verán acción. Cinco de ellos se estrenan en este clásico del béisbol de las Grandes Ligas, que anoche vio la participación de los criollos Vladimir Guerrero y Julio Rodríguez en el competido y llamativo “Home Run Derby”, el cual reunió a muchas de las mejores estrellas de la pelota de porte mayor.  P24

Está lista la acusación contra Cámara de Cuentas

SD. La comisión investigadora, con el rechazo de la oposición, aprobó el informe y lo enviará al pleno de la Cámara.  P4

Presidente de la DNCD dice que no hay Fentalino

SD. El vicealmirante José Manuel Cabrera insistió en que la peligrosa droga no ha sido detectada en las calles dominicanas.  P8

 P3
P13
AP

MIRADA LIBRE

No son lo mismo

Entendamos una cosa, dopaje y narcotráfico no son la misma cosa. Aunque están directamente vinculadas, la primera se refiere al consumo de drogas y la segunda a su distribución a través de mecanismos ilícitos.

Los partidos políticos piensan que con solventar el tema del dopaje, mediante una prueba negativa, han resuelto el problema moral de los narcotraficantes que se meten al mundo de la política, situación cada día más común y que hizo célebre el colombiano Pablo Escobar.

Diferenciar el uso de las drogas de su distribución ilícita es, por lo tanto, fundamental a la hora de tener el debate sobre la limpieza de los candidatos a puestos electivos. Bajo ese parámetro, Bill Clinton, confeso consumidor de marihuana, nunca hubiera sido, por ejemplo, presidente de Estados Unidos. El uso y abuso de las drogas es un fenómeno diferente y, si bien debe tomarse en cuenta a la

hora de permitir las candidaturas, el proceso de su detección debe ser igualmente impecable, no mediante un mecanismo que sea fácilmente manipulable. Además, el truco está en que esos personajes, una vez electos o colocados en puestos públicos importantes, den negativo a pruebas periódicas durante su mandato, no solamente al principio. Creo que ahí hay que dejar de ser hipócritas y ponerse serios. Exijamos pruebas de drogas a todos los funcionarios por lo menos dos veces al año mediante un proceso riguroso y de difícil evasión, a ver qué pasa. Entonces está el punto de los narcos. Eso no se detecta con una prueba de droga. Los narcotraficantes se han propuesto penetrar todos los ámbitos del poder para controlarlos y el gobierno es parte de su objetivo. Por eso hemos visto escándalos locales y regionales con narcotraficantes en los cuerpos legislativos, en funciones ejecutivas, a nivel judicial y hasta en la presidencia. Para detectarlos hace falta una metodología muy compleja, que los partidos no están dispuesta a asumir, porque su interés es no perder el valioso dinero para las campañas que el narcotráfico ha aportado por años. Dejemos entonces de intentar engañar al pueblo con tonterías, porque da vergüenza ajena.  bmorales@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

EFEMÉRIDES

SANTORAL

Santos: Benedicto, Benito, Cipriano y Abundio. Fiesta Nacional de Mongolia.

NACIONALES

1844 Duarte es recibido en Puerto Plata con varias expresiones de adhesión al movimiento iniciado en Santo Domingo que días antes le había proclamado Presidente de la República.

1971 La isla de Santo Domingo es estremecida por un movimiento sísmico de 6.1 grados en la escala de Richter provocando daños en la capital del país.

INTERNACIONALES

2008 En Estados Unidos, los mercados bursátiles se hunden después de sabertse que dos compañías gigantes de préstamos hipotecarios se encuentran en grave dificultades.

2015 La Comisión Nacional de Seguridad anuncia la fuga del narcotraficante Joaquín (El Chapo) Guzmán, de la cárcel federal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, a través de un túnel dentro de su celda.

HOY CUMPLEAÑOS

El ingeniero industrial Luís Pieter Solano, la Administradora Ercilia Mesa, el periodista Abigail Peña, la doctora Rosa Rodríguez, la traductora Semíramis Mueses, el agrónomo Milcíades Encarnación, el estudiante Benedicto Perdomo, la señora María Reinoso, el señor Ramón Díaz, el empresario Julio de la Cruz, el ex diputado

DEFUNCIONES

Héctor Marte, el señor Benedicto Bonilla, el empresario Ángel Dipp (Abundy), el locutor Marcos Pichardo, la señora Catalina del Rosario, el chofer Feliciano Beltré, la licenciada Nancy González, el profesor Manuel Veras, la periodista Mía Soriano, la estudiante Cecilia Pérez, el beisbolista Rafael Aybar, la empresaria Amalia Rodríguez, el médico Robert Angomás, la señora Johanna Calderón, el señor Juan Ml. Ramírez, la diseñadora Dolores Matos Calderón, el pediatra Arturo Domínguez, la doctora María Amell, la estudiante Gloria Sthepany, la señora Carmen Capellán, el contable Ricardo Morales, la estudiante Floriangel, el deportista Leonel del Rosario, la señora Desiré González, el estudiante Claudio de Jesús, la arquitecta Soledad González, el ex pelotero Efraín Valdez, la señora Olimpia de la Cruz, el agrónomo Oscar Taveras, el predicador Benito Jiménez, la niña Rossana de Jesús, la administradora Celeste de Peña, el psicólogo Hernando Medina, la estilista Estela Nova, la contable Mirna Betances, el agrónomo Osiris del Villar, el obrero César Rivera, la ingeniera Olga Mendoza, la estudiante Zoila Germán, el arquitecto Dante Estévez, el abogado José Hirujo, la señora Inés Figueroa, la contable Sobeida de Jesús, el ingeniero Ricardo Mercedes, el estudiante Orlando Reinoso, la consultora Elena del Villar, la contable Xiomara Amparo, la señora Consuelo Mejía, el comerciante Medrano Campusano, la estudiante Tamara Delgado, la estilista Sofía Quezada, el agrónomo Luis Nolasco, el abogado Osvaldo Díaz, el ingeniero Bernardo Peralta, la señora Silvana Vélez, la niña Soraya Cabral.

Ozema Guerrero Ávila de Suero. Blandino Lincoln. Máximo Gómez. 11:00 a.m. Francisca Brito.

Blandino Ozama. Puerta del Cielo. 12:00 m.

NÚMEROS PREMIADOS

10-07-2023

QUINIELA PALÉ

1º 09 2º 66 3º 88

04

LEIDSA

Martes, 11 de julio de 2023 DiarioLibre. 2 /
21 22 30 33 35 38 50 59 60 61 65 67 68 77
POOL PEGA 3 MÁS 01
30
35 45
SUPERKINO TV 01 03
16 17 18
LOTO
06 10 26
43

W“Los procesos penales se ganan con pruebas, no en base a declaraciones”

EL ESPÍA

El PRM en el Distrito Nacional

Por los predios del Partido Revolucionario Moderno parece que hay preocupación con relación a la principal sede del país: el Distrito Nacional.

Y es que, de buenas a primeras, parece que los números en la capital no

dan o no están muy claros, si tomamos en consideración los rumores de que entregarían la candidatura del Senado a un extrapartido y que la actual alcaldesa se niega a aceptar las direcciones de optar por la reelección.

Jueza envía a juicio de fondo a militares y policías acusados en Operación Coral

 Admitió acción civil de abogados del Estado; rechazó Fundación Alfredo Nobel

Marisol Aquino

SANTO DOMINGO. La jueza Yanibet Rivas, del Sexto Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, dictó apertura a juicio contra los policías y militares, que junto a familiares y amigos supuestamente estafaron al Estado con más de 4,500 millones de pesos, en la alegada red que el Ministerio Público nombró como Operación Coral. La estafa al erario público se habría producido a través del Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep) y el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur) durante las gestiones del mayor general del Ejército Adán Cáceres Silvestre y el general de la Fuerza Aérea Juan Carlos Torres Róbiou, respectivamente, durante el período 2012-2020.

Lista larga

Cáceres Silvestre y Torres

Robiou encabezan la extensa lista de imputados que se enfrentarán ahora a un juicio de fondo en donde podrían ser condenados por la sustracción de los recursos de los contribuyentes. También pasan al siguiente proceso judicial, al no poder lograr un no ha lugar, catorce empresas de las 18 señaladas de ser creadas para lavar los recursos sustraídos al Estado. En las restantes cuatro, el Ministerio Público no presentó conclusiones y se les continuará la etapa preliminar en otras audiencias.

A dos de las 30 personas físicas imputadas se les

“La forma más fácil de evaluar un proceso son las pruebas y en este y otros casos de corrupción el MP sobreprueba los casos”.

continúa sus procesos de la etapa preliminar en casos separados. Estas son Rosa Antonia Disla, madre del coronel Rafael Núñez de Aza. Disla, según sus abogados, tiene problemas de salud. Asimismo, al acusado Alejandro José Montero, la jueza decidió que la Presidencia de la Cámara Penal escoja el tribunal que conocerá su caso debido a que se le señala por el porte y tenencia de armas de forma ilegal, delito diferente de los que se acusa a los demás vinculados en Coral.

La lectura del fallo, con el

envío a juicio, se conocerá el 21 de agosto.

La acusación

A todos los imputados se les atribuye la distracción de fondos públicos en la compra de raciones alimenticias, combustibles y en el nombramiento de policías y militares a los cuales se les pagaba menos del 30 por ciento del salario y el restante se quedaba en

las manos de la red. La Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca) también los imputa de sustraer los fondos de inteligencia del Cusep y Cestur.

Demanda del Estado sí, pero privada no

La magistrada Rivas rechazó declarar inadmisible la constitución en acción civil a los abogados del Estado que reclaman indemnización por la sustracción de los recursos del erario.

El equipo demanda RD$20,974 millones por daños y perjuicios presunta-

mente ocasionados por el supuesto entramado.

No obstante, Rivas declaró inadmisible la acción civil incoada por la Fundación Alfredo Nobel.

“Ahí lo que hubo fue una línea política”

Un abogado de dos de los acusados calificó el dictamen de la jueza del Sexto Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional como el acatamiento de una “línea política”.

Waldo Paulino, quien representa a los acusados Boanerges Reyes Batista y Franklin Mata Flores, afirmó que el juicio preliminar fue “político y, por vía de consecuencia, la juzgadora cogió la línea”.

“No es verdad que 48 acusados en este proceso sean enviados a juicio, ¿o todos sus abogados son unos analfabetos jurídicos?”, reaccionó Paulino.

En tanto que uno de los representantes de Adán Cáceres dijo que esperarán que salga la lectura de la decisión para conocer los detalles de la motivación que tuvo la magistrada para enviar a juicio de fondo a todos los acusados.

Romel Jiménez sostuvo que muchas de las solicitudes que plantearon no fueron respondidas. 

“Es una victoria contundente” para el MP

El titular de la Pepca, Wilson Camacho, calificó la decisión de la jueza, de dictar apertura a juicio para los acusados en Coral como “una victoria contundente” del Ministerio Público (MP). El tribunal acogió en su totalidad la calificación jurídica que el órgano persecutor presentó a cada imputado y “el 99.9 por ciento de las pruebas presentadas”, dijo Camacho. “Hasta este momento, el

Los enviados a juicio

● Adán Cáceres Silvestre

● Juan C. Torres Robiou

● Raúl Alejandro Girón

● Boanerges Reyes

● Julio de los Santos Viola

● Carlos A. Lantigua

● Élida Trinidad Santiago

● Manuel de Jesús Alba

● Epifanio Peña Lebrón

● Erasmo Roger Pérez

● Erick Daniel Pereira

● Esmeralda Ortega

● Franklin Mata Flores

● Guillermo Torres

● Jehohanan Rodríguez

● José M. Rosario Pirón

● Kelman Santana

● Lucía de los Santos

● Manuel Alba Solano

● Miguel Ventura

● Onoris Soto

● Pedro Castillo Nolasco

● Rafael Núñez de Aza

● Rossy Guzmán

● Tanner Flete Guzmán

● Santiago Ant. Suárez

● Yehudy Guzmán

● Raymel Rosario Viola

Empresas

Fueron enviadas a juicio catorce de 18 empresas. Entre ellas Randa Internacional, Rawel Importadores; RG y Soluciones Financieras; Único Real State; Aldom Glass Aluminium; .Asoc. Campesina Madre Tierra; CSNA

cien por ciento de los acusados por este MP ha sido enviado a juicio en cada caso (...) es una muestra irrefutable de la fortaleza de estos procesos”, afirmó. El abogado del Estado, José Alberto Ortiz rechazó las críticas de la defensa de los imputados, y afirmó que “los procesos penales se ganan con pruebas, no en base a declaraciones”.

Universo Empresarial; Distribuidor KF; Distribuidora TAFL; Hacienda Kelman e Iglesia Bautista Vida Eterna. También Ministerio Jesús Vino, Viene y Vuelve; MJTRESV Agroindustrial, y RyF Agroindustrial. A las compañías Optumus E.I.R.L; Meijo Comercial; S.O.S Carretera y S.S.A Corporation. El MP no les presentó conclusiones por lo que los señalamientos que se les hace serán debatidos en otra audiencia.

NOTICIAS 3 / Martes, 11 de julio de 2023 DiarioLibre. VAYA PERLA
José Alberto Ortiz Abogado del Estado en Caso Coral
tiempo hoy en SD Tormenta Máxima 34 Mínima 25 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 33/22 Sol Miami 32/27 Nub Orlando 30/24 Tor San Juan 31/26 Nub Madrid 39/19 Sol
El
DIARIO LIBRE/DANIA ACEVEDO
0 La jueza Yanibet Rivas, del Sexto Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional. Camacho, titular de la Pepca
4

Acusación contra Cámara de Cuentas lista para ir a sesión

Una comisión de diputados firmó el informe sin el apoyo de opositores

SANTO DOMINGO. Una comisión de diputados firmó ayer el informe acusatorio contra la Cámara de Cuentas que sugiere un juicio político y que señala a miembros titulares de la institución por supuestamente ocultar auditorías, alterar actas del Pleno y entregar informes sin sustento legal.

El informe fue firmado por nueve diputados de los trece que asistieron al encuentro, por lo que cuenta con la mayoría de votos necesarios en la comisión para presentarlo en una sesión de la Cámara de Diputados.

En ese sentido, ahora será la comisión coordinadora de la Cámara Baja la que deberá agendar el informe para mostrarlo en una próxima sesión y que se discuta, se vote y se envíe al Senado.

Este debatido informe no fue firmado por los diputados Víctor Suárez, Gustavo Sánchez y Magda Rodríguez, legisladores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que se opusieron al documento por considerar que lo investigado por la comisión no se corresponde con faltas graves que ameri-

ten la ejecución de un juicio político contra los funcionarios que dirigen la Cámara de Cuentas.

Informe disidente

Al salir de la reunión, los diputados opositores reiteraron que elaborarán un informe disidente para presentarlo en la misma sesión donde se leerá el informe acusatorio y argumentar que “los escándalos” en la Cámara de Cuentas pueden

ser resueltos sin un juicio político que dejaría inhabilitados por diez años a los funcionarios.

Otro que no firmó el informe fue el diputado José Horacio Rodríguez, del partido Opción Democrática, quien se marchó antes de que finalizara el encuentro. El legislador enfatizó, semanas antes, su intención de presentar un informe disidente por considerar que la comisión no tuvo el tiempo sufi-

ciente para investigar.

Pide alejar política de investigación

Al respecto, el presidente de la comisión especial, diputado Rogelio Alfonso Genao, expresó que respeta los lineamientos de cada partido, pero recordó que los lineamientos políticos no deben ser integrados en las discusiones de investigación que encabezó la comisión ya que, a su parecer, eso perjudicaría el informe. Genao puntualizó que diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Dominicanos por el Cambio y Partido Revolucionario Dominicano (PRD) firmaron el informe explicando que las faltas graves en la Cámara de Cuentas deben ser llevadas a un debate de juicio político.

El congresista enfatizó que la comisión que presidió realizó “una investigación seria” y alejada de “las pasiones políticas”. Además, resaltó que las acusaciones plasmadas en el informe fueron admitidas por Janel Ramírez, Elsa Catano, Tomasina Tolentina, Mario Fernández y Elsa Peña mientras fueron interrogados por los diputados por más de cinco horas. 

Emiten decreto con reglamento que crea la carrera de agente de la DNCD

El presidente Luis

Abinader emitió la orden presidencial

301-23

SD. El presidente Luis Abinader emitió anoche el decreto 301-23, que contiene el reglamento crea la carrera del agente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), como carrera administrativa especial dirigida al personal operativo y auxiliar de la DNCD que no proviene de las Fuerzas Armadas o de la Policía Nacional.

Un comunicado establece que con la disposición se corrige el precario régimen laboral al que desde hace décadas han estado sometidos aquellos civiles que, como complemento a los efectivos militares y poli-

Un sistema para atender demandas de la población

El Rudct recibe

datos de Concejos de Desarrollo provinciales

SD. Los Ministerios de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) y de la Presidencia presentaron ayer lunes el primer sistema de Registro Único de Demandas Ciudadanas Territoriales (Rudct), una herramienta que registra las demandas de los pueblos con la oferta del Gobierno, a través de las respectivas instituciones.

territoriales, las cuales han sido registradas y clasificadas en el Rudct. Isa Contreras indicó que así se contribuye a darle calidad a las políticas, “ya sea a los programas o a los proyectos de inversión, porque provee valiosísima información para la toma de decisiones”.

Se lanzó en 2022

ciales, forman parte del organismo antidrogas.

El reglamento regula la escala jerárquica, determinando los requisitos de ingreso, nombramiento, ascenso, traslado, desarrollo profesional, compensaciones, incentivos, retiro, término y demás aspectos de la carrera.

Además, se detallan los criterios para la evaluación del desempeño, herramienta indispensable para determinar la permanencia, ascenso y separación de un agente de carrera.

De conformidad con el emitido reglamento, el régimen ético y disciplinario de todo agente de carrera de la DNCD estará regido por las normativas establecidas en la Ley 50-88, sobre Drogas y Sustancias Controladas de la República

Dominicana, en la Ley 4108, de Función Pública, y en el Código de Ética Institucional de la DNCD.

Del mismo modo, se dispone que los actuales miembros de la DNCD que, al momento de entrar en vigencia el reglamento, se encuentren laborando en la institución sin provenir

de las Fuerzas Armadas o de la Policía Nacional, para ingresar a la carrera de la DNCD, deberán haber cumplido con los requisitos y pruebas establecidas en el Reglamento. La creación de esta carrera administrativa tiene como fundamento la Ley de Función Pública.

Entre las ventajas del proyecto están que pueden colocar todas las demandas dirigidas al Gobierno en una sola plataforma, se evita la duplicidad de actuaciones sobre una misma denuncia, se conoce las necesidades priorizadas en cada zona y el Gobierno puede responder oportunamente. En el diseño también participaron la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).

Pavel Isa Contreras, ministro de Economía, definió el Rudct como un desarrollo conceptual y metodológico, que permite vincular las quejas de la participación ciudadana que se desarrollan a nivel municipal, a través de los Concejos de Desarrollo, con los procesos de planificación institucional y operativa que desarrollan cada año las entidades públicas.

En los primeros meses del 2023, se han realizado 88 encuentros provinciales, identificándose y 2,069 demandas

La herramienta se lanzó en 2022, cuando se comenzó la realización de un proceso de consulta con los Concejos de Desarrollo Provinciales (CDP), con el fin de identificar, consolidar y priorizar las demandas de bienes y servicios públicos de las provincias, de cara a la formulación del Presupuesto Nacional de 2023 y 2024. El Rudct dispone de un módulo de acceso ciudadano, a través del cual los miembros CDP y la ciudadanía podrá dar seguimiento al estatus de cada demanda. 

Provincias con más demandas

En 2023, se han generado 2,069 demandas. San Cristóbal encabeza la lista, con 213. Le sigue Barahona, con 114; Monte Plata, con 98; María Trinidad Sánchez, con 91; Bahoruco, con 89 demandas. Asimismo, el 11.41 % están relacionadas con servicios generales, el 32.96 % con servicios económicos; el 13.48 % están enfocadas en la protección del medio ambiente, y el 42.15 % se relaciona con servicios sociales.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 11 de julio de 2023 DiarioLibre. 4 /
ARCHIVO
La comisión investigó a la CC durante un mes y medio.
FUENTE EXTERNA
Presentación del sistema Rudct en el MEPyD.
4
FUENTE EXTERNA Se abrirá una carrera para agentes de la DNCD.

Hacienda y la DGII explican a diputados el proyecto de amnistía

Jochi Vicente y Luis Valdez Veras visitaron el Congreso y ofrecieron detalles del documento

Wilder Páez

SANTO DOMINGO. El ministro de Hacienda, José Manuel Vicente (Jochi) y el director general de la Dirección de Impuestos Internos (DGII), Luis Valdez Veras, visitaron ayer lunes la Cámara de Diputados para socializar con una Comisión Especial de la Cámara Baja el alcance del proyecto de ley que instaura un tratamiento especial transitorio de fiscalización, gestión y recuperación de deuda tributaria, conocido como amnistía fiscal.

El encuentro se dio a puertas cerradas y, de acuerdo a lo informado por el departamento de comunicaciones de la Cámara de Diputados, el ministro de Hacienda explicó que este proyecto depositado por el Poder Ejecutivo tiene como objeto dar una oportunidad a los contribuyentes para que regularicen su situación honrando sus deudas con la DGII.

Asimismo, el funcionario manifestó que el proyecto de ley establece que no todos los impuestos están incluidos, sino que muchos no serán parte de este tratamiento diferenciado y puso como ejemplo los gravámenes a las sucesiones, las placas de vehículos, ya que se cobran cada año y el registro de la propiedad, entre otros.

De su lado, Valdez Veras, director de la DGII, expuso que cuando en el Congreso fue modificada la Ley 4620, de Revalorización Patrimonial, se aprobó un artí-

culo que le daba facilidades de pago a los contribuyentes con el 70 por ciento de la base, eliminando el 100 % de recargos e intereses.

Agregó que la Ley 46-20, modificada por la 07-21, tuvo la fecha límite del 31 de diciembre del año 2021, lo que contribuyó a que 97 deudores se acogieran a esta nueva legislación y aun así una cantidad de contribuyentes se quedaron fuera y en la actualidad a diario hay que recibir personas que buscan que le rebajen sus deudas, una facultad que no es de la DGII.

Incobrables

Añadió que la cartera de deudas incobrables que tiene esa institución es más de 6 mil medianos, pequeños y micro contribuyentes hábiles del año 2015 hacia atrás, lo que calificó de excesivamente alto.

Ante esta situación, Valdez Veras, explicó que el proyecto de ley que instaura un tratamiento especial

Oposición opina

transitorio de fiscalización, gestión y recuperación de deuda tributaria tiene como objetivo que de manera transitoria el Congreso Nacional vote una ley para que antes del 20 de diciembre, cuando concluya el ejercicio fiscal, se les dé oportunidad a la DGII para que declare prescrita la deuda tributaria desde el año 2015 hacia atrás.

Explicó que es necesario aprobar una ley, porque desde el artículo 21 al 25, del Código Tributario se establece que para que un contribuyente tenga derecho a una prescripción de una deuda es necesario invocarla.

“Aquí lo que estamos planteando es que del 2015 hacia atrás se declare prescrita esa deuda y nosotros poder limpiar esa cartera que tenemos ahí, desde luego, el que tenga deuda del 2016, hasta el año 2021, uno de los requisitos para declarar prescrita esa deuda tiene que ser ponerse al día”, aclaró el director de la DGII. 

4El diputado peledeísta, Luis Manuel Henríquez Beato dijo que “este gobierno toma mucho dinero prestado y ahora está sometiendo un proyecto para la realización de una amnistía fiscal, con el plan de buscar más recursos económicos en esta etapa por medio de crearle una amnistía a aquellos contribuyentes que han sido morosos en el pago de impuestos. Dijo que le reclamaron al Ministro de Hacienda, Jochi Vicente, que más que una amnistía fiscal para recaudar más recursos económicos lo que se necesita es una mejor racionalidad en el gasto público, que está bien alto, y también racionalidad en la nómina pública que está por las nubes y se ha incrementado bastante.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 11 de julio de 2023 DiarioLibre. / 5
Jochi Vicente habló con la comisión de la Cámara de Diputados que maneja el tema.

VISTAZO INTERNO

Carolina Mejía bajo reservas de que no hará nada obligada en PRM

N. Campos/A. de la Rosa

Contralor justifica la publicación de las más recientes auditorías

SD. El contralor general de la República, Félix Santana García, explicó ayer que las auditorías que ha estado presentando la institución en los últimos meses, son para comprobar que los fondos públicos fueron bien utilizados. “Hemos escuchado muchas opiniones encontradas con respecto a las auditorías, pero, son auditorías de nuestra gestión, de la gestión que preside Luis Abinader, no del pasado”, puntualizó.

Rubén Maldonado aspira a ser senador de la provincia SD

SD. El miembro de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo y diputado, Rubén Maldonado, inscribió su precandidatura a senador por la provincia de Santo Domingo. El expresidente de la Cámara de Diputados informó que tomó la decisión de aspirar por esa demarcación después de realizar consultas en diversos sectores de la provincia, incluyendo empresarios, clubes deportivos, iglesias y juntas de vecinos.

Abogado Miguel Rojas formaliza precandidatura a diputado

HIGÜEY. El político y abogado de esta provincia La Altagracia, Miguel Rojas, oficializó su precandidatura a diputado, bajo la bandera del Partido Fuerza del Pueblo. El lanzamiento de la precandidatura de Rojas contó con la presencia de numerosos de sus seguidores, quienes resaltaron su capacidad de trabajo, liderazgo y compromiso con su provincia. El precandidato por el partido que lidera Leonel Fernández, aseguró que su principal objetivo es representar fielmente a los ciudadanos de su provincia La Altagracia y velar por sus intereses en el ámbito legislativo.

Retienen nueve camiones por circular con gomas en mal estado

SANTIAGO. La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) retuvo el fin de semana nueve camiones por circular en autopistas y avenidas con las gomas lisas. Los agentes también detuvieron dos vehículos pesados por falta de reflectores. Los medios de transporte de carga pesada retenidos fueron trasladados al centro de retención de la institución, ubicado en la Fortaleza San Luis. Antes de retirar los vehículos, los dueños deben cambiar las gomas.  EF

SANTO DOMINGO. Sin una decisión definitiva sobre su repostulación y con los compañeros del partido en vela y en las calles, la alcaldesa Carolina Mejía trata con el presidente Luis Abinader la decisión que se adoptará sobre el cargo, bajo reservas de que no hará nada obligada.

La situación obedece, conforme a informes extraoficiales, a que Mejía no tiene interés en una repostulación, pero que Abinader la prefiere para repetir en la posición, pues los números le favorecen.

No obstante, en reciente declaraciones, la alcaldesa capitalina aseguró que “no hay nada en el mundo que a este ser, hijo de Dios, le obliguen a hacer, nada, solo la decisión responsable y consciente que yo tome”.

La plaza del Distrito Nacional tiene 916,166 votantes, equivalentes a un 11.36 % del total de electo-

res que al mes de junio era de 8,068,260.

En medio de las conversaciones, han salido al ruedo con sus aspiraciones por la Alcaldía del Distrito Nacional, en el oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM), Neney Cabrera, Aníbal Díaz, Alberto Atallah, Fellito Suberví y Orlando Jorge Villegas.

A decir de Carolina, en sus últimas conversaciones con el presidente Abinader “han planteado posibilida-

“No hay nada en el mundo que a este ser, hijo de Dios, le obliguen a hacer, solo la decisión responsable y consciente que yo tome”

Carolina Mejía Alcaldesa del DN

Carolina Mejía, alcaldesa del Distrito Nacional por el PRM.

des alternas y eso no lo hemos definido aún. Estamos conversando de las diferentes opciones y alternativas que tenemos.

Las conversaciones giran sobre las diferentes opciones, alternativas y posibilidades, dejando entre ver que se barajan otras figuras.

Al ser cuestionada en torno a si el PRM puede retener la alcaldía del Distrito Nacional sin su figura, Mejía respondió: “yo pienso que sí, porque nosotros tenemos dos gobiernos consecutivos del PRM donde hemos de-

mostrado una gestión trabajo muy especial y bastante en consonancia”.

Desde otras fuerzas En la espera de una definición de la plaza del DN por parte del PRM, en la oposición se impulsan Domingo Contreras y Andrés Navarro, por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y Rafael Paz y Roque Muñoz por Fuerza del Pueblo. Desde el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) están Graciano Jiménez y Janet Camilo. 

Política mueve pasiones en aspirantes a diferentes cargos para elecciones 2024

Decenas se han inscritos en los procesos internos de sus partidos

SD. La política está moviendo pasiones y con el inicio de la precampaña dio paso a que dirigentes de diversos partidos formalicen sus aspiraciones en procura de alcanzar un cargo de elección popular. Unos lanzaron sus aspiraciones por primera vez, otros han decidido ir por un cargo diferente al que actualmente ostentan, mientras que algunos se postularán tras un período fuera del escenario político. Entre los contendientes está Neney Cabrera, quien con “su vuelta” pretende alcanzar la Alcaldía del Distrito Nacional por el oficialismo y el peledeísta Rafael Cárdenas Sánchez, exministro de Salud Pública, aspirante a senador por la Capital.

También el diputado Ru-

DIARIO LIBRE/ARCHIVO de Titulaciones, oficializó su precandidatura a alcalde por Santo Domingo Este por el PRM, al igual que Adán Peguero, su compañero de partido y antiguo director del Instituto Postal Dominicano (Inposdom), que aspira al mismo cargo en esa jurisdicción.

Las elecciones son en febrero y mayo del próximo año 2024.

bén Maldonado, inscribió su precandidatura a senador en la Fuerza del Pueblo por la provincia de Santo Domingo. Su homólogo, pero del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Orlando Jorge Villegas, oficializó sus aspiraciones al inscribir su precandidatura a la alcaldía del Distrito Nacional.

Otro que aspira es Aquilino Serrata, diputado de la Fuerza del Pueblo, quien busca la candidatura a alcalde por Santo Domingo Oeste.

En igual situación, se encuentra Dio Astacio, director de gestión presidencial, quien competirá para alcanzar la candidatura por la alcaldía de Santo Domingo Este por el PRM.

Otros

Chanel Rosa Chupany, exdirector del Servicio Nacional de Salud (SNS), inscribió su precandidatura a diputado por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Mérido Torres, exdirector

Tras la alcaldía de Santo Domingo Oeste está el diputado Elías Báez del PRM; Víctor Fadul aspira a alcalde por Santiago y Betty Gerónimo, también diputada, quiere ser alcaldesa por SDN por el partido oficial. Los diputados del PRM Amado Díaz y Bertico Santana Suriel inscribieron recientemente sus precandidaturas a senador por Santo Domingo y alcalde por Santo Domingo Este, respectivamente. Raúl Hernández aspira a diputado por la circunscripción número uno del DN por la FP y Alexis Joaquín Castillo lanzó su precandidatura presidencial por el partido Solidaridad y Alianza Nueva República, entre otros. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 11 de julio de 2023 DiarioLibre. 6 /
Ha conversado con el presidente Abinader algunas posibilidades, pero nada está definido
p
0 El coronel Juan Bautista Jiménez ofrece informaciones sobre los vehículos retenidos durante el fin de semana.

Manuel Jiménez advierte sobre la propaganda electoral ilegal

Desmontados

más de 2,000 letreros de los espacios públicos

Adalberto de la Rosa

SANTO DOMINGO. El alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, advirtió que habrá consecuencias legales para las personas, partidos y todos los que ocupen los espacios públicos con propaganda y publicidad prohibidos por ley. En rueda de prensa, Jiménez dijo que a la fecha la Alcaldía ha desmontado más de 2,000 vallas ilegales, principalmente políticas en aceras, calles peatonales y áreas verdes del municipio para que los ciudadanos puedan caminar de nuevo por las aceras y visitar esos espacios. Informó que en dos ocasiones le ha solicitado a la Junta Central Electoral para que les ayude con la aplicación de la Ley 3318

que en su artículo 44 establece lo que está permitido en materia de propaganda.

Dice recupera zonas

Sin embargo, dijo que todavía hay muchos desaprensivos que ocupan espacios públicos, pero que ha sido una batalla que se ha logrado y se sigue ganando.

Como muestra del trabajo citó la recuperación de la Avenida Estados Unidos, que ocupaban decenas de lavadores de vehículos. Igual fue recuperada la esquina de la avenida Arzobispo Fernández de Navarrete con San Vicente de Paúl, en el área conocida como “La bomba de Los

Obras Públicas invierte 15 mil millones en SDE

Mina”, la isleta central de la avenida San Vicente, la de la Avenida España y otros espacios que por años estaban abandonados, informó. Jiménez exhortó a los residentes en Santo Domingo Este, a los comerciantes y a los partidos políticos continuar con el proceso de recuperación de los espacios de todos.

“Queremos trabajar con la comunidad, ya somos testigos de que nada puede ser exitoso en una alcaldía si no cuenta con una debida coordinación con las comunidades, con las juntas de vecinos y las instituciones que intervienen en esa área es que hay que trabajar”.

Sostuvo que el municipio tiene de frente un gran desafío porque se ha ido construyendo de forma muy anárquica y dijo que la obligación de la Alcaldía es devolverles a los ciudadanos espacios de calidad, salvar todos los espacios que fueron ocupados ilegalmente. 

Proyecto incluye construcción de avenidas y reparación calles

SANTO DOMINGO. El Ministerio de Obras Públicas informó que el Gobierno invierte 15 mil millones de pesos en Santo Domingo Este en la construcción de obras viales que modernizarán y desarrollarán el municipio cambiándolo para ser una demarcación más atractiva para los inversionistas. De esta cantidad, 3 mil millones se invierten en el distrito municipal de San Luis, en el asfaltado de sus calles, incluyendo las de los sectores de Oriente I, ll y lll, además de la reconstrucción de sus aceras y contenes.

Movilidad

El ministro Deligne Ascención dijo que las inversiones que se hacen

Deligne Ascención.

en el municipio tendrá un gran impacto en la movilidad de los residentes en esa parte de la provincia Santo Domingo. “Estos sectores fueron abandonados por completo y el presidente Luis Abinader se comprometió a asfaltar sus calles y estamos cumpliendo”, dijo. El funcionario supervisó los trabajos de ampliación de la avenida Hípica, de alrededor cuatro kilómetros. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 11 de julio de 2023 DiarioLibre. / 7
BONCOSKI
Manuel Jiménez, alcalde de Santo Domingo Este.
MATÍAS

Luis Abinader dice estadísticas de criminalidad se colgarán cada semana

El mandatario dijo que los números serán publicados por la PN todos los jueves

Ramón Rodríguez

SANTO DOMINGO. El presidente de la República, Luis Abinader informó este lunes que la Policía Nacional estará poniendo a disposi-

ción de la población cada semana los datos sobre el comportamiento de la delincuencia y la criminalidad en el país.

“Todos los jueves, y a partir del próximo jueves, se van a subir las estadísticas con todos los niveles de información que requieran en términos de homicidios, robos y hurtos en la página electrónica de la Policía

Nacional”, dijo el mandatario al término de la reunión que viene realizando cada lunes con las instituciones de seguridad del Estado en el Palacio de la Policía.

Indicó que los datos que se mostrarán estarán por regiones y contendrán las estadísticas para que la población esté orientada, salvo informaciones sensibles que no puedan ser de do-

minio público. Sostuvo que es la primera vez que se realiza una iniciativa de ese tipo y se enmarca dentro de la línea de transparencia que sigue su gobierno.

ficó como un intercambio muy productivo.

La actividad fue la primera aparición pública de Abinader tras una semana de aislamiento a causa del COVID-19.

Ante los medios, el presidente dijo que durante los días en que estuvo guardando distanciamiento se mantuvo trabajando como de costumbre.  Presidente Luis Abinader.

Después del COVID

El jefe de Estado presidió el encuentro que se extendió por más de cuatro horas en la sede policial, el cual cali-

Presidente DNCD insiste no hay fentanilo en el país

Es un opioide hasta 50 veces más fuerte que la heroína

Ramón Rodríguez

SANTO DOMINGO. El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), José Manuel Cabrera Ulloa, reiteró que en ninguna de las intervenciones hechas por ese organismo se ha incautado de fentanilo.

“En la presente gestión de gobierno, en ninguna de las intervenciones que hemos hecho en los barrios, ni en las provincias del país hemos detectado ninguna sustancia vinculada al fentanilo”, sostuvo.

Indica que por las denuncias que han surgido en ese sentido se creó recientemente una división de combate contra las sustancias psicotrópicas en procura de evitar que esa droga se introduzca a territorio dominicano.

“Como es conocido por todos, en Estados Unidos hay un consumo de fentanilo, nosotros estamos previendo y estableciendo estrategias para evitar que se introduzca a territorio dominicano”.

No bastan testimonios

Indica que el testimonio de algunas personas que dicen haber adquirido la peligrosa droga en el país no es suficiente para determinar si esa sustancia circula o no aquí.

Cabrera Ulloa habló tras participar en una reunión encabezada por el presidente de la República, Luis Abinader, en el Palacio de la Policía Nacional para dar seguimiento al tema de la seguridad ciudadana.

En las últimas semanas se ha venido denunciando que en República Dominicana circula y se consume fentanilo, una de las drogas que más estragos causa en los Estados Unidos.

Luego de que el director de Hogar Crea Dominicano, Julio Díaz, declarara que en la República Dominicana se trafica para consumo la peligrosa droga fentanilo, fuentes vinculadas a la persecución del narcotráfico revelaron a Diario Libre que las autoridades dominicanas están atentas a la posible entrada de la sustancia, pero aseguraron que no ha sido detectada en el país.

La droga zombi Julio Díaz advirtió que la llamada “droga zombi” deja a sus consumidores atrapados debido a que desarrollan una dependencia rápidamente, porque su organismo se adapta a esta sustancia de forma acelerada. El fentanilo es un opioide sintético que es hasta 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina.

Incautaciones al microtráfico

4El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, dijo que en la actual gestión de gobierno se ha incautado de más de 9 millones 400 mil gramos de cocaína, heroína, marihuana, crack, éxtasis y otras drogas, cantidad que asegura supera siete veces la ocupada entre 2016 y 2020, período en el que sólo se ocupó un millón 600 mil gramos. Indicó que se han decomisado 60 millones de pesos y 500,000 dólares, 600 armas de fuego de distintos calibres, 256 radios de comunicación y 500 balanzas, entre otras evidencias. Explicó que, en esas acciones, se detuvo a 69,000 personas, el 90 % de ellas dominicanas y que la mayoría de tienen edades de entre 18 y 33 años.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 11 de julio de 2023 DiarioLibre. 8 /
JOLIVER BRITO
Vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, presidente DNCD.

Afecciones neurológicas, secuela común tras Covid

Provoca placas de ameloides, igual que el Alzheimer

Claudia Fernández Soto

SD. Desde su propagación por todo el globo terráqueo, el virus Sars-COV-2 que produce el COVID-19 ha ocasionado 6.8 millones de defunciones y ha dejado efectos a largo plazo en miles de pacientes.

Durante su ponencia “Secuelas neurológicas en pacientes post-Covid”, Miguel Ángel Fernández, médico familiar y catedrático de la Universidad Autónoma de México, aseguró que los problemas neurológico son los más habituales tras un contagio, al margen de si fue un episodio leve o un internamiento de sumo cuidado.

“Los problemas de memoria son los más frecuentes, pero pasan desapercibidos, porque pensamos que no están relacionados al Covid”, afirmó el galeno al participar en el XII Congreso Internacional de Medicina Familiar y Comunitaria Sodomefyc 2023.

Desarrollo paulatino

Indicó que los daños al cerebro se van desarrollando de manera paulatina pasando por una etapa de niebla mental y que puede terminar en demencia.

En un principio, se estimaba que para considerarse Covid prolongado, los efectos debían extenderse por tres meses. El expositor indicó que diversos análisis establecen un promedio de seis meses para hacer una

Muere sospechoso

de envenenamientos

CAMBRIDGE, Massachusetts, EE.UU. (AP) — El sospechoso de los envenenamientos con Tylenol de 1982 que mataron a siete personas en el área de Chicago y desataron el pánico en todo

Estados Unidos ha muerto, indicó la policía el lunes. Tenía 76 años.

Policías, bomberos y paramédicos que atendieron un reporte sobre una persona inconsciente alrededor de las 4:00 de la tarde

Los daños cerebrales

El COVID-19 provoca pérdida de materia gris y daño tisular en el cerebro mayor que los causados por el deterioro natural en las personas que no se han infectado con el virus. Fernández destacó que varias autopsias en pacientes Covid confirmaron la presencia de placas de amiloides “como si fueran pacientes de Alzheimer”.

evaluación de daños.

Además de los aumentos de tristeza, ansiedad, fatiga, dolor de espalda y pecho tras un padecimiento de COVID-19, Fernández destacó el aumento temporal en casos de diabetes.

Un estudio realizado en México determinó que al 46 % de los pacientes se les detectó diabetes luego de contraer Covid. Al ser analizados un año más tarde, los índices de diabetes bajaron a 19 %.

Situación similar se evidenció en los pacientes hipertensos, con números que se dispararon sobre el 30 % y posterior a un año, la cifra bajó al 13 %. 

del domingo hallaron muerto a James Lewis en su casa en Cambridge, Massachusetts, informó el superintendente de policía de Cambridge, Frederick Cabral, en un comunicado.

“Después de una investigación, se determinó que la muerte de Lewis no resulta sospechosa”, afirmó el comunicado. AP

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 11 de julio de 2023 DiarioLibre. / 9
FUENTE EXTERNA
El cerebro es uno de los órganos afectados por el Covid.
4

Joven de 22 años muere baleado en El Seibo; PN investiga

Un adolescente murió electrocutado mientras volaba una chichigua

Andreína Chalas

EL SEIBO. Un joven resultó muerto luego de recibir varios disparos, en un hecho registrado la noche del domingo, en la

entrada del sector Los Cajuiles, El Seibo. La víctima fue identificada como Pablo Junior Leonardo, de 22 años, quien según el diagnóstico médico murió a consecuencias de un shock hipovolémico, provocado por herida de arma de fuego en parte derecha del tórax. De acuerdo a lo establecido, Leonardo era residente

del municipio de Miches.

En el lugar del hecho las autoridades policiales colectaron varios casquillos 9 milímetros, una suma de dinero de 11,060 pesos, 22 dólares, una motocicleta marca Suzuki de color negro y un celular marca iPhone.

1 y un médico legista para el levantamiento del cuerpo. Se informó que la persona que cometió el hecho emprendió a la huida. Mientras las autoridades activaron la búsqueda para que responda por el hecho cometido.

permanecer once días hospitalizado, luego de resultar herido al hacer contacto con un cable de alta tensión, cuando se disponía a volar una chichigua desde una azotea.

El deceso de Kelvin Joseph se produjo en la unidad de quemados del hospital pediátrico regional universitario Arturo Grullón.  Crimen sucedió el domingo.

Al lugar acudieron las autoridades de la Policía Nacional, una ambulancia del Sistema de Emergencia 9-1-

Adolescente mata a puñaladas a su pareja

SAN PEDRO DE MACORÍS. Una adolescente de 17 años está siendo acusada de apuñalar mortalmente a su pareja sentimental en el batey Esperanza, de San Pedro de Macorís, en la madrugada del domingo.

La víctima, Medard Clifard, de 28 años y nacionalidad haitiana, falleció a causa de heridas penetrantes en la región superior clavicular izquierda y el hemitórax derecho.

Según el informe oficial de la Policía Nacional, la menor de edad, identificada como D.C. y también de nacionalidad haitiana, infligió las heridas a Clifard.

El hombre murió mientras era sometido a una intervención quirúrgica en un centro de salud de estaq ciudad.

No trascendieron las razones para el hecho violento, ni si la adolescente fue golpeada.

Después de cometer el crimen, D. C. intentó huir, pero fue capturada posteriormente por las autoridades en el sector El Golfo o batey 8 de la ciudad.

La detenida será puesta a disposición de la justicia en las próximas horas para responder por los cargos en su contra.

No se informó de qué cargos solicitaría el Ministerio Público en su contra por el incidente. ACJ

Niño electrocutado

Un adolescente de 12 años falleció en un centro de salud de Santiago luego de

Dos muertos a tiros en lucha por punto de drogas

Se produjo un pleito entre bandas en Constanza

CONSTANZA. Dos hombres murieron por heridas de bala durante un enfrentamiento a tiros entre bandas rivales, alegadamente en disputa por el control de un punto de venta de drogas que opera en Los Pomos, en el municipio de Constanza, en la provincia La Vega.

Los occisos son Kirobi

Alberto Vicioso Vicente (El Mono), de 26 años, y Carlos Manuel Delgado, de 29 años.

Según el examen preliminar del médico forense, ambos fallecieron a consecuencia de múltiples heridas de armas de fuego.

En el lugar del tiroteo, agentes de la Policía

Científica recolectaron siete casquillos 9 milímetros.

Además, ocuparon una motocicleta marca Gacela, modelo CG-200, de color blanco, la cual figura como robada en los archivos policiales.

La uniformada activa

la localización de otras personas que tuvieron participación en el enfrentamiento. No ofrecieron las identidades de los prófugos.

Los cadáveres fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), en Santiago, para fines de autopsia.

Menores mueren en Santiago

Una niña de cuatro años falleció y otras dos menores de edad de ocho y tres resultaron heridas al deslizarse la motocicleta donde se desplazaban junto a una adulta, también lesionada, próximo al Batey Maguaca, en el municipio San Fernando de Montecristi.

La víctima es Narbelys Almonte Gómez, quien murió a consecuencia de trauma cráneo encefálico, certificó el médico legista actuante.

Su deceso se produjo mientras recibía atenciones médicas en el hospital público Padre Fantino de la referida localidad fronteriza.

La niña fallecida y las otras dos menores eran transportadas por su madre, Marielys Altagracia Gómez. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 11 de julio de 2023 DiarioLibre. 10 /
FUENTE EXTERNA
Los fallecidos fueron trasladados al Inacif. Fue el fin de semana.

Al menos 17 reses mueren por tormenta eléctrica

No se recomienda consumir la carne de esas vacas

Edward Fernández

DAJABÓN. Al menos 17 reses murieron al ser alcanzadas por un rayo que cayó en una finca de la comunidad El Corozo de Loma de Cabrera, en la provincia Dajabón.

Entre los animales muertos hay cuatro vacas productoras de leche, 12 preñadas y un toro, según informó Ramón Faña, propietario del ganado afectado.

El empresario ganadero relató que las reses fueron impactadas en el momento en que se registraba una tormenta eléctrica, la cual estuvo acompañada de fuertes lluvias.

Indicó que las vacas buscaban cubrirse de las precipitaciones debajo de una mata de mango, que fue impactada el rayo.

Faña entiende que esa carne puede ser dañina para el consumo humano, por lo que informó que abrirá un hoyo para enterrarlas.

Las muertes de las vacas representan una pérdida económica cuantiosa para el ganadero.

Externó que varios de estos ejemplares estaban valorados en más de RD$100 mil.

Ramón Faña dijo esperar recibir algún tipo de ayuda por parte de las autoridades en materia agropecuaria.

No comerlas

Las 17 reses que murieron al ser alcanzadas por un rayo que cayó en una finca de la comunidad El Corozo de Loma de Cabrera, en la provincia Dajabón, no pueden ser consumidas.

De acuerdo con BBC Mundo, citando las autoridades sanitarias de Brasil, indica que “la calidad de la carne del ganado que ha sido alcanzado por rayos no puede ser garantizada”.

Señala que “en estos casos la sangre se coagula rápido y no permite el sangrado, un paso crucial para evitar la contaminación”.

El reportaje indica que el ganado pasa mucho más tiempo al aire libre y está más expuesto a las inclemencias del tiempo.

También, los animales tienden a juntarse durante las tormentas.

Al menos 17 reses murieron al ser alcanzadas por un rayo que cayó en una finca de la comunidad El Corozo de Loma de Cabrera.

Entre los animales muertos hay cuatro vacas productoras de leche, 12 preñadas y un toro, según informó Ramón Faña, propietario del ganado afectado.

El empresario ganadero relató que las reses fueron impactadas en el momento en que se registraba una tormenta eléctrica, la cual estuvo acompañada de fuertes lluvias.

Indicó que las vacas buscaban cubrirse de las precipitaciones debajo de una mata de mango, la cual fue impactada por la descarga eléctrica.

Faña entiende que esa carne puede ser dañina para el consumo humano, por lo que informó que abrirá un hoyo para enterrarlas. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 11 de julio de 2023 DiarioLibre. / 11
Las vacas murieron durante el fin de semana, golpeadas por rayos. Autoridades recomiendan no consumir esa carne.

DE TODO EL MUNDO

Oficializan candidatura de Bukele para buscar la reelección

SAN SALVADOR El Partido Nuevas Ideas oficializó el domingo la candidatura del presidente Nayib Bukele para los comicios de febrero de 2024, en donde buscaría su reelección por otros cinco años a pesar de que abogados constitucionalistas y políticos opositores aseguran que la carta magna prohíbe la reelección en El Salvador. AP

Ucrania, prioridad en la cumbre de la OTAN, junto con la adhesión de Suecia

El tema principal en de la cumbre será qué hacer para ayudar a Ucrania

VILNA, LITUANIA. La guerra de Ucrania encabezará la agenda de una cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en la capital de Lituania a la que asistirán el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y sus homólogos de la alianza militar occidental. Durante dos días a partir de este martes, se espera que se centren en garantizar que Ucrania tenga apoyo mientras continúe el conflicto, cómo acercar aún más al país a la OTAN sin que se incorpore realmente a esa organización, y las garantías de seguridad que Kiev podría necesitar para garantizar que Rusia no vuelva a invadirlo después de que termine la guerra.

Los líderes reunidos en Vilna están listos para respaldar nuevos planes de defensa en caso de que el

Putin se reunió con el jefe de Wagner tras el motín en Rusia

KIEV El presidente ruso Vladímir Putin se reunió con el líder del Grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin, días después de una breve rebelión liderada por el jefe mercenario y su ejército privado, dijo el lunes el vocero del Kremlin. La reunión de tres horas se celebró el 29 de junio e incluyó a comandantes del grupo. AP

Preparan liberación agua planta nuclear

TOKIO El ministro de Industria de Japón visitó el lunes la planta nuclear de Fukushima que fue afectada por un sismo y tsunami en 2011 para inspeccionar equipos que serán usados para liberar aguas radiactivas tratadas al Océano Pacífico mientras manifestantes, muchos de ellos de Corea del Sur, protestaban en contra del plan. AP

LA CIFRA

4

MIGRANTES RESCATADOS EN CANARIAS. España rescató este lunes un cayuco, una frágil embarcación, en el que viajaban 86 migrantes de origen subsahariano que intentaban llegar a las costas de las islas Canarias, mientras sigue la búsqueda de otro con 200 personas del que no se tiene noticias desde hace 14 días.

Imputan a un excandidato presidencial por pagos Odebrecht

BOGOTÁ La Fiscalía colombiana imputó este lunes varios delitos, entre ellos enriquecimiento ilícito, al excandidato presidencial del uribismo (derecha) Óscar Iván Zuluaga por recibir pagos de la empresa brasileña Odebrecht por 1.61 millones de dólares en la campaña de 2014, en la que perdió en segunda vuelta contra Juan Manuel Santos. EFE

presidente ruso, Vladímir Putin, intente ampliar la guerra más allá de Ucrania y llevarla hacia el oeste, en territorio aliado.

También sopesarán el gasto en defensa y cómo aumentar sus presupuestos a medida que la ayuda a Ucrania corroe las arcas militares nacionales.

Además se debatirá la adhesión de Suecia a la alianza de 31 naciones, pues Turquía ha estado obstaculizando la entrada del país escandinavo en la organización de seguridad más grande del mundo.

Membresía de Ucrania

El tema principal en el temario de la cumbre será qué hacer para ayudar a Ucrania. En 2008, el entonces presidente norteamericano George W. Bush declaró que Ucrania se convertiría en miembro de la OTAN algún día.

En la actualidad, el país está tratando de defenderse de una invasión masiva por parte de Rusia, un viejo enemigo de la OTAN. Occidente sostiene que

Ucrania está defendiendo sus intereses y los países aliados están invirtiendo miles de millones de dólares en ayuda, apoyo económico y militar.

El ingreso de Suecia

Casi todos los aliados, el secretario general de la OTAN Jens Stoltenberg, y Suecia dicen que el país ha hecho lo suficiente para unirse a la alianza militar, pero el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, no está de acuerdo y pretende acaparar la atención sobre el asunto durante la cumbre.

Suecia renunció a su tradicional política de neutralidad militar a fin de buscar protección bajo el paraguas de seguridad de la OTAN. Ha cambiado sus leyes antiterroristas y ha levantado un embargo de armas a Turquía para calmar las preocupaciones de Erdogan, pero todo eso ha sido en vano. El mandatario turco sacó provecho del asunto durante la campaña electoral el mes pasado. También está presionando por conseguir aviones de combate F-16 mejorados de Estados Unidos, y Suecia.  AP

Venezuela, carrera a ciegas hacia primarias cruciales

Retos y amenazas en la búsqueda de un presidenciable antichavista

Héctor Pereira (EFE)

CARACAS. Venezuela se conduce a ciegas hacia unas primarias cruciales que definirán, el 22 de octubre, al candidato presidencial de la oposición, una carrera que se antoja oscura y definitiva para el futuro político de la nación que, dicen analistas, está despertando de su letargo electoral, aún con más dudas que certezas.

La búsqueda en ciernes del presidenciable antichavista avanza en la medida en que se va aclarando quiénes son los aspirantes favoritos y cuáles son los obstáculos que deberán sortear, si bien existe una multiplicidad de amenazas -dentro y fuera de la oposición- que impiden hacer proyecciones sobre el resultado de la contienda.

Así lo creen los analistas políticos Luis Vicente León y Griselda Colina, quienes coincidieron en que la opo-

sición -más dividida que nunca- necesita cohesionarse y hablar con la verdad a los venezolanos para capitalizar el descontento, luego de años de crisis.

Panorama complejo

Aunque se inscribieron 13 aspirantes a las primarias, a juicio de León, presidente de la encuestadora Datanálisis, solo tres son “can-

didatos reales” en términos de apoyo popular: la exdiputada María Corina Machado, el exgobernador Henrique Capriles y el exlegislador Carlos Prósperi, pues “todos los demás están por debajo del 1 % de respaldo”.

Machado y Capriles están inhabilitados para ejercer cargos públicos por dictamen de la Contraloría, lo

que deja a Prósperi, el menos favorito de los tres, con alguna posibilidad para una negociación, algo que -aseguró el experto- sucederá de manera inexorable dentro del antichavismo, y entre ellos y el Gobierno de Nicolás Maduro.

Los inhabilitados “son fundamentalmente actores de lucha política simbólica pero no pueden ser candidatos reales” a la Presidencia, por lo que si se mantienen en la carrera y alguno de los dos gana, “la primaria no estaría produciendo el candidato de la oposición”, subrayó.

Esto, prosiguió, abre un sinfín de posibilidades entre las que mencionó que el vencedor de las internas se convierta en el elector del candidato presidencial, un desenlace rocambolesco que ni está contemplado en los estatutos de la Comisión Nacional de Primaria (CNP) ni se ha informado de ello a los electores. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 11 de julio de 2023 DiarioLibre. 12 /
1 2 3 4 5
86
(AP FOTO/MATÍAS DELACROIX) Henrique Capriles, del partido Primero Justicia.
FUENTE EXTERNA
Joe Biden esará presente en la cumbre de la OTAN.

Llegaron 5.3 millones de turistas al país en 6 meses

 Se acerca en un 54 % a la meta de 10 millones de visitantes  Viajeros de Canadá y EEUU compensan bajas de Europa

Irmgard De La Cruz.

SANTO DOMINGO. La llegada de turistas no residentes a República Dominicana ascendió a 5,354,126, para un crecimiento del 10 % con relación al primer semestre del año pasado, cuando arribaran 4,100,305 personas.

De estos, 4,086,675 llegaron vía aérea, para un alza de 15 % y 1,267, 451 llegaron vía cruceros, un 125 % más que en 2022, de acuerdo a datos del Ministerio de Turismo ofrecidos en una rueda de prensa que resumió los resultados de la industria en los últimos seis meses.

“Esto representa más de 500,000 turistas adicionales en el primer semestre de 2023, versus el primer semestre del 2019”, resaltó al respecto el ministro, David Collado.

Mercados emisores

Con esta comparación, el funcionario destacó la recuperación que ha tenido la industria tras el embate que supuso el covid-19 en poco más de dos años y la guerra entre Rusia y Ucrania, que ha disminuido la cantidad de turistas que llega desde Europa vía aérea y que sigue afectando a los países emisores desde esa región.

De acuerdo a las estadísticas presentadas, los extranjeros que visitan a República Dominicana desde Europa del Este cayó un 73 % en este semestre en comparación con enero-junio del 2022.

A esta región le sigue Europa del oeste (-28 %), Europa del Norte (-13 %) y Europa del Sur (-1 %).

“Esto ha podido, más que recuperarse, con el mercado canadiense y el mercado americano”, explicó la viceministra técnica de Turismo, Jacqueline Mora, quien agregó que, en contrapeso,

RD recibió la IED más alta de los últimos 30 años

Mariela Mejía

SD. Un nuevo informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) divulgado ayer respalda lo reportado la semana pasada por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) de que la variación de las entradas de Inversión Extranjera Directa (IED) fue positiva en el Caribe, “impulsada principalmente por mayores inversiones en la República Dominicana, que fue el segundo país receptor después de Guyana, pero el que tuvo el mayor aumento”.

a un aumento del 39 % en los aportes de capital, que representaron el 56 % del total de entradas. El segundo componente con mayor peso fue la reinversión de utilidades (36 % del total), aunque se redujo 14 % en comparación con el año anterior. En tanto, los préstamos entre empresas fueron el menor componente (8 % del total), aunque registraron un aumento significativo en comparación con el resultado negativo obtenido en 2021.

Servicios

este semestre ha visto incrementar la cantidad de extranjeros que vienen desde otras latitudes, como parte de una estrategia de atraer a otros mercados para compensar estas bajas.

Así, se ha incrementado la cantidad de extranjeros que viajan desde América del Norte (26 %), América del Sur (25 %), América Central (77 %), El Caribe (45 %), Asia y Australia (22 %) y África (45 %).

Puertos y aeropuertos

En los primeros seis meses de este año, llegaron 33,011 vuelos comerciales a través de 286 aerolíneas, que realizaron unas 638 rutas distintas.

En el caso de los turistas que llegaron vía marítima, 1,167,968 fueron cruceristas únicos y 469,202 eran tripulantes. Los puertos recibieron 357 buques, 69 líneas y 14,809 ferries en 472 operaciones.

Valdez Albizu resalta industria

4 El gobernador del Banco Central, Héctor

Valdez Albizu, destacó el desempeño de la industria turística en la economía dominicana, tras señalar que la actividad del sector hoteles, bares y restaurantes representó “una cuarta parte” del crecimiento del producto interno bruto (PIB) durante el 2022, tras lograr un crecimiento real del 24 %.

Tras su alocución como invitado a la rueda de prensa del Ministerio de Turismo explicó que este sector ya acumula un 12. 9 % de crecimiento solo en enero-mayo, por lo que se puede esperar que “juege el mismo papel” en el crecimiento económico, sobre todo tomando en cuenta que hay otros sectores que aportan valor agregado pero que, por “razones geopolíticas”, han tenido bajas.

850,695

Cantidad de visitantes que llegaron vía aérea y marítima al país durante el mes de junio.

Ocupación hotelera

Pese a estos incrementos en las llegadas, la ocupación hotelera se situó en un 75 % promedio durante enero-junio de este año, cinco puntos porcentuales menos que en 2019.

“Hoy en día tenemos una realidad que a los hoteleros no les gusta aceptar, y es que tenemos 93,000 Airbnb en el país”, dijo Collado sobre este descenso.

Meta

Durante el mes de junio arribaron 850,695 visitantes, entre 707,283 turistas y 143,412 cruceristas. Con este desempeño, el país se acerca en un 54 % a la meta de percibir, para fin del año, los 10 millones de turistas que la industria se ha propuesto a atraer.

En el nuevo informe se detalla que, al examinar los componentes de la IED, el resultado se debió

El informe precisa que RD recibió US$4,010 millones de IED, cifra 25 % superior a la de 2021 y la más alta de los últimos 30 años. EEUU lidera como inversionista. El 76 % del total de entradas de IED correspondió al sector servicios: 3,034 millones de dólares. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 11 de julio de 2023 DiarioLibre. / 13 ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en $ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 69.7969.79 71.95 71.8 73.86 72.99 L3M4M5J6V7 L10 55.71 55.77 55.82 55.89 55.9 55.92 55.28 55.46 55.5 55.54 55.52 55.59 L3M4M5J6V7 L10 60.07 60.26 60.38 60.53 60.45 60.9 L3M4M5J6V7 L10 DiarioLibre. 13 / Martes, 11 de julio de 2023
EDDY VITTINI
El ministro de Turismo, David Collado, durante la rueda de prensa mensual del sector.
Fuente: Cepal Autor: Henry Hidalgo / Diario Libre
de proyectos de inversión extranjera directa, principales países de destino, 2021 y 2022 Valores aproximados en miles de millones de dólares 0 Perú 1.27 2.30 Colombia 1.76 4.52 Costa Rica 2.46 1.85 Rep. Dom. 3.53 0.82 Panamá 4.36 0.20 Argentina 4.52 3.82 Chile 5.63 5.26 Guyana 13.49 0.20 Brasil 17.89 13.49 México 40.96 15.46 Resto de países 3.61 2.96 51015202530354045 20212022 Informe de Cepal sostiene liderazgo país en inversiones en el Caribe
Anuncios

Global y Variable

Respuestas crediticias

Los bancos conocen la posición económica de sus deudores y pueden anticipar sus estrecheces financieras antes de que se manifiesten

Uno de los pilares de la regulación bancaria son las normas que establecen y cuantifican requisitos de capital en función de estimados de posibles pérdidas, especialmente las derivadas de las carteras de préstamos. El objetivo de esas disposiciones es que los bancos estén en condiciones de absorber dichas pérdidas potenciales, calculadas en base a criterios conservadores aplicados a escenarios razonablemente desfavorables.

En tiempos de vicisitudes económicas, es frecuente que algunos prestatarios tengan dificultades para mantener al día los pagos de sus deudas, sea de principal, de intereses, o de ambos a la vez.

Esos atrasos implican mayores requisitos de capital para los bancos, que en caso de no contar con un margen excedente pueden tener que buscar recursos adicionales, o provocar que las autoridades supervisoras impongan límites a las transacciones que pueden llevar a cabo. Dado que los bancos suelen conocer la posición económica de sus deudores, pueden anticipar sus estrecheces finan-

cieras antes de que se manifiesten en el historial de pagos. Pueden, por lo tanto, otorgarles créditos y modificar condiciones a fin de evitar que surjan los atrasos. Eso significa, como explican las economistas Laura Blattner, Luisa Farinha y Francisco Rebelo en un artículo publicado en junio pasado, que en épocas de declive económico los requerimientos de capital inciden sobre la política crediticia de los bancos. Pero en adición a esa incidencia, que era de esperar y conduce a restringir los préstamos, ellas señalan que también influye sobre el destino de los créditos, favoreciendo que se canalicen hacia los deudores cuya mora se desea prevenir, lo que puede provocar que los fondos se orienten hacia actividades menos productivas y prioritarias. Vista desde ese ángulo, la presencia de excedentes en el nivel de capitalización de los bancos disminuye la posibilidad de que etapas económicas adversas les induzcan a alterar sus políticas de préstamos. 

gvolmar@diariolibre.com

Dos años sin muertes por alcohol adulterado

Gobierno regulariza empresas evadían RD$1,500 MM

Caraballo

SD. Luego de que en la República Dominicana cerca de 600 personas perdieran la vida por el consumo de alcohol adulterado hace varios años, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), VíctorIto- Bisonó, aseguró ayer que el país está libre de la venta irregular de metanol en las calles y las muertes se redujeron a cero en los últimos 24 meses.

“Es un mensaje claro y transversal que les damos, unidos los sectores público y privado, reiterando que no habrá titubeos ante la ilegalidad”, expresó Bisonó al encabezar una rueda de prensa con altos funcionarios del Gobierno dominicano.

Apuntó que después de dos años: “Podemos decirle al país con seguridad que el gobierno del presidente Luis Abinader, bajo la coordinación de este ministerio, las entidades que nos acompañan y el sector privado, tenemos cero presencia de metanol en República Dominicana”.

Contrarrestan evasión

La evasión de alrededor de 1,500 millones de pesos que se estimaba a través del incumplimiento del sector bebidas alcohólicas se ha convertido en tema del pasado tras la regularización de las más de 30 empresas que

operaban sin licencias en el país, de acuerdo a declaraciones del director general de Impuestos Internos (DGII) y el vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD).

“Cuando llegamos a la institución (2020), creo que eran 39 empresas, pero apenas seis operaban con licencias. Al día de hoy, todas las empresas dedicadas a la comercialización y fabricación de bebidas alcohólicas están debidamente registradas y con sus licencias”, reveló Luis Valdez, titular de la DGII.

Actividad en el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes. ne un impacto económico no solamente por parte de los operativos, sino porque también el Estado recibe los ingresos por expedición y renovación de licencias. Mario Pujols, de la AIRD, dijo que en el pasado se había contabilizado en 1,500 millones de pesos todo lo relacionado con la evasión fiscal en el marco del sector alcohol, que implicaba el incumplimiento de las empresas. “Ha quedado bastante claro, con las declaraciones del director de la DGII, y que ya es cosa del pasado, porque están todas esas empresas alineadas con el cumplimiento”, dijo. 

Agregó que esa acción tie-

Aprueban nueve ofertas públicas en seis meses

Se espera la primera colocación de acciones durante el segundo semestre

SANTO DOMINGO. El mercado de valores de la República Dominicana ha mostrado dinamismo durante el primer semestre de 2023, según informó ayer la Superintendencia del Mercado de Valores.

El número de nuevos inversionistas mensuales ha crecido a un ritmo promedio de 990 entre enero y junio de 2023, lo que suma un total de 5,940 nuevos inversionistas en lo que va del año, informó la entidad en una nota de prensa.

Al cierre de junio, hay

118,001 inversionistas con 133,189 cuentas abiertas. Además, el número de aportantes de fondos de inversión ha aumentado, llegando a un total de 33,661 al 30 de junio de 2023.

En cuanto a la formación de capital, la Superintendencia ha autorizado nueve ofertas públicas de valores por un total de 23,572.6 millones de pesos. Estas ofertas incluyen emisiones de bonos corporativos, colocaciones de fondos de inversión y fideicomisos de renta variable, así como una emisión emblemática de bonos verdes.

El patrimonio bajo administración de los fondos de inversión ha aumentado a 163,768 millones de pesos

al 30 de junio de 2023, un incremento de 14,111 millones de pesos en seis meses. Por otro lado, los activos de los puestos de bolsa alcanzaron su máximo histórico de 186,976 millones de pesos al cierre de mayo, con un patrimonio agregado de 23,378 millones de pesos, lo que demuestra niveles adecuados de capitalización y absorción de pérdidas. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 11 de julio de 2023 DiarioLibre. 14 /
JOAQUÍN CARABALLO E. Bournigal, superintendente Mercado de Valores.

PLANETA

QUÉ CURIOSO

Grecia informó que aumentará el número de espacios con sombra y que distribuirá agua gratis en la Acrópolis de Atenas, ante los avisos de ola de calor de los servicios meteorológicos de ese país.

Zuckerberg pone en riesgo compra millonaria de Musk

 Threads es una copia de la idea detrás de Twitter, pero su sistema de migración de usuarios es una ventaja competitiva difícil de superar

increíblemente parecidas, hay varias diferencias entre ambas plataformas.

Los límites de caracteres en Threads es mucho mayor, 500 por mensaje. Mientras que los usuarios tendrán la capacidad de compartir hasta 10 imágenes y videos de larga duración. Además, gracias a la integración con Instagram, permite compartir los contenidos creados en dicha plataforma.

Lo bueno

15 / Martes, 11 de julio de 2023 DiarioLibre.

PARA PENSAR

MARTES DE TECNOLOGÍA

ChatGPT, Bing y Bard experimentan primera caída

Esta semana en Martes de Tecnología les explico la nueva propuesta de OnePlus para la gama media. Además, ChatGPT y otras herramientas de IA generativa experimentan su primera disminución de usuarios. Mientras que un juez aseguró que los emojis son válidos como firma de acuerdos.

La salida de Threads promete cambiar la estructura de negocios de muchas redes.

Carlos Pérez Tejada

SANTO DOMINGO. En medio de las especulaciones de una posible pelea de artes marciales mixtas entre Mark Zuckerberg y Elon Musk, el fundador de Meta le dejó caer el primer golpe con el lanzamiento de su nueva red social “Threads”, la cual toma la premisa de la plataforma Twitter y pone en peligro la inversión de Musk; pero ¿Por qué Threads puede ser el final para el pajarito azul?

La situación

Desde que Elon Musk compró la red social Twitter por 44 mil millones de dólares, las polémicas alrededor de la plataforma no han parado; inició con el despido masivo de colaboradores, seguido de la implementación de diversas políticas y pasando por la inclusión de un servicio de suscripción con algunos “beneficios” poco atractivos.

Todas estas críticas abrieron una oportunidad en el mercado para que otra red

con la misma premisa que la plataforma de Musk pudiera competir. Zuckerberg, quien es dueño de las principales redes sociales y plataformas de mensajería en línea: Facebook, Instagram, Messenger y WhatsApp; decidió que era una buena oportunidad para ser el encargado de competir contra Musk.

Threads

Por meses se filtraba la noticia de que el equipo de Meta

se encontraba trabajando en el desarrollo de una plataforma para competir contra Twitter, y la pasada semana la peor pesadilla de Elon Musk se hizo realidad.

Threads (hilos en inglés), es una plataforma que copia la premisa de Twitter de ser un espacio para compartir ideas e informaciones en el que el texto tiene mayor relevancia que los contenidos audiovisuales como fotos y videos.

Aunque visualmente sean

Un duro golpe, pero no el final

A la fecha de enero 2023, Twitter marcaba 556 millones de usuarios, lejos de los 2.9 mil millones de usuarios de Facebook y los 2 mil millones de personas que usan Instagram; y con la facilidad de migrar de Instagram hacia Threads, la nueva red puede alcanzar grandes números rápidos. Sin embargo, ese elemento de frescura que ofrece la nueva red a millones de usuarios puede ser también combustible para que se sientan atraídos a probar Twitter por primera vez. Mientras tanto, Musk sintió la presión y envió una carta a Zuckerberg anunciando su intención de demandar legalmente a la empresa por utilizar “mecanismos que son propiedad intelectual” de Twitter.

En tan solo 18 horas la red social alcanzó los 30 millones de usuarios, y ya supera los 100 millones. El secreto de este éxito fue la estrategia implementada por el equipo de Meta, en vez de iniciar una red social desde cero, como un canvas en blanco, Threads te permite migrar tus seguidores de Instagram e iniciar en un ambiente que de entrada ya te ofrece información de personas y cuentas que son conocidas para el usuario.

Lo malo

A diferencia de Twitter, la nueva red social de Zuck tiene un solo muro de noticias que muestra información a través de un algoritmo que mezclará tus temas de interés con las conversaciones de tus seguidores; esto hace que la línea de tiempo sea un poco desordenada y caótica.

La utilización de “hashtags” (#) ha sido uno de los grandes beneficios de Twitter, porque permite dar seguimiento a los temas de los cuales se hablan; y esta es una característica de la que carece Threads, la falta de “#” hace imposible filtrar las conversaciones que suceden en la red.

Otra gran crítica a la red de Zuck es la absurda cantidad de datos que los usuarios comparten con la red social, como compras y datos financiero. 

Lea

OnePlus. La empresa sigue apostando por el desarrollo de excelentes equipos para la gama media, y el nuevo modelo Nord 3 viene con un procesador MediaTek Dimensity 9000, con 16Gb de RAM y almacenamiento de 256Gb. Mientras que la pantalla es de 6.7 pulgadas con frecuencia de actualización de 120Hz, esto es un incremento a los 90Hz de su predecesor. Mientras que el módulo principal de cámaras viene con lentes de 50 megapíxeles (amplio), 8MP (ultra amplio) y 2MP (macro), y el lente frontal es de 16MP. La empresa promete 3 años de actualizaciones de Android y 4 años en la actualización de seguridad. Este se convierte en un contendor a teléfono de gama media del año, y competirá de frente con lo que ofrece Samsung y Google. PRECIO: US$490-600 DEPENDE DE LA CONFIGURACIÓN.

Problemas en el paraíso. El auge de plataformas con inteligencia artificial generativa dio paso a una nueva forma de usar las herramientas que teníamos años utilizando y a crear nuevas que son disruptivas para diversos sectores. La plataforma de IA de la empresa OpenAI, ChatGPT experimentó su primera caída en la cantidad de usuarios de un 9.7 por ciento desde junio a la fecha, de acuerdo con un análisis del tráfico de la firma Similarweb. El estudio revela que otros como Microsoft Bing y Google Bard también han experimentado una disminución. Dentro de las razones que destaca está la finalización del año escolar, que, de ser así, demuestra el uso que le está dando el sector a estas herramientas. También hay que destacar que tanto Bing como GPT han lanzado aplicaciones móviles a la que los usuarios pueden acceder sin tener que entrar a la web de dichas herramientas.

Pulgar hacia arriba. En un caso insólito, un juez canadiense dictaminó que el emoji del “pulgar hacia arriba” puede usarse como un acuerdo contractual y que es tan valido como una firma real. De acuerdo con el juez, los tribunales deben de adaptarse a las “nuevas realidades” de cómo se comunican las personas. El caso involucró a un comprador de granos que envió un mensaje de texto masivo para atraer clientes y a un agricultor que aceptó vender 86 toneladas de lino por alrededor de $13 por bushel.

twitter: @cpereztejada

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 11 de julio de 2023 DiarioLibre. / 15
SHUTTERSTOCK
“El mundo experimentó la semana más cálida registrada”
Organización Meteorológica Mundial
u
el artículo completo en diariolibre.com/planeta

OPINIÓN

LA PREGUNTA DE AYER

¿Le preocupa a usted que el analfabetismo haya aumentado desde el 2019 y hasta la fecha?

SI 94.73% NO 5.26%

EDITORIAL Fentanilo

Los estragos del Fentanilo han copado titulares en los medios estadounidenses por sus efectos difícilmente controlables y por las terribles consecuencias sociales, además de las personales, que ha acarreado.

El Fentanilo es un fuerte opioide sintético similar a la morfina pero entre 50 y 100 veces más potente. Utilizado por sus efectos sedantes en algunos proce-

Directora INÉS AIZPÚN

Subdirector Benjamín Morales Meléndez

Jefes de Redacción: Omar

Santana, Dionisio Soldevila

Subjefes de Redacción: Niza

Campos, Yvonny Alcántara

Jefe Audiovisual: Nelson Pulido

Jefa de Edición: Alicia Estévez

Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía

Editora de Diseño: Ximena Lecona

sos médicos, se convierte en una bomba de destrucción cuando se liga a otras drogas como la heroína o la cocaína. Algo que conocen los narcotraficantes, que lo utilizan para maximizar los efectos de su “producto”, haciéndolo más adictivo.

De acuerdo a reiteradas declaraciones de la Dirección Nacional de Control de Drogas no es de uso habitual en nues-

En directo

La población mundial crece a ritmo de vértigo y los recursos materiales siguen siendo finitos por más que la tecnología pugne por estirarlos. La lúgubre visión malthusiana proyecta su sombra inquietante.

Si los continentes estuvieran apoyados en superficies flexibles que se doblaran con el peso que resisten, la parte de Asia hace tiempo que se hubiera hundido por la carga desproporcionada de población que sostiene.

En 2020 el planeta soportaba 7,481 millones de habitantes (En 2023 sobrepasa los 8,000 millones y un bebé dominicano recibió ese número en su nacimiento). De ese total Asia tenía el 59%, distribuido sobre todo en La India y en China. Le seguían África con el 17%, Europa con el 10%, América Latina con el 8%, América del Norte con el 5% y así sucesivamente.

Para 2050 se proyecta que la población mundial sobrepasará los 9,700 millones. Asia perdería participación. Quedaría en un elevadísimo 55%. África daría un estirón y se situaría en el 26%. Europa bajaría al 7%. América del Norte disminuiría al 4%. Y América latina mantendría su proporción.

La riqueza mundial se concentra y no se corrigen desigualdades profundas. Un puñado de multimillonarios posee, en forma individual, capital, títulos y acciones que multiplican por un factor cercano al dos la producción total de bienes y servicios de todo un año de países como la República Dominicana.

Hay continentes o porciones de continentes o países con nivel de vida muy alto, verbigracia Europa o América del Norte, o Japón en Asia. En cambio, hay otros de pobreza extrema como es el caso

Tirada de esta edición

156,980 ejemplares

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

tro país, ni se ha intervenido en sus diferentes operaciones.

La cuestión entonces es saber cómo evitaremos que entre al país, romper las posibles cadenas de entrada y vigilar cuidadosamente su presencia. Las instituciones que tratan adictos no han atendido todavía pacientes por esta droga y los casos, si los hubiera son todavía aislados. Estamos a tiempo.

Población, pobreza y emigración

de África y parte de Asia. O Haití en América. A la vez los países de altos ingresos no son tan poblados y en algunos casos su población está reduciéndose.

En teoría si hubiera libre movilidad de los factores el capital y el trabajo se moverían para ser utilizados donde más se les requiriera. En el mundo de hoy el capital fluye sin restricciones (no siempre fue así), pero no la mano de obra, limitada por las cuotas de visas y constreñida a los límites de las fronteras respectivas.

En los últimos decenios se ha producido un desbordamiento de las fronteras, asimilable al asalto de los bastiones romanos protagonizado por los bárbaros que terminaron por provocar la caída del imperio.

El pobre de solemnidad, y quienes no lo son tanto, se están moviendo hacia la tierra prometida, el norte de América y Europa, hacia la que su propia biblia, tallada en el barro de la dura miseria que los asola, les señala. Y lo hacen en oleadas que burlan las barreras legales y de custodia fronteriza.

La frontera sur estadounidense se ha convertido en escenario de largas caravanas de migrantes que luchan por traspasarla. Muchos caen. Otros mueren. Una parte logra ingresar al territorio.

En Europa, el mediterráneo se ha convertido en cementerio de miles y miles de emigrantes que naufragan antes de llegar a la tierra prometida. La inmensa mayoría llega a su destino y es absorbida por las economías europeas como seres de segunda clase.

En Francia, descendientes de inmigrantes, sobre todo árabes, nacidos en Francia, se quejan de vivir en una especie de subcultura que es discriminada. No terminan de ser asimilados por esas sociedades, tal vez porque el flujo de llegadas sigue en ascenso y las nuevas oleadas causan rechazo

creciente en esas naciones.

Tal vez lo apropiado sería que el mundo desarrollado contribuyera eficaz y decididamente a crear condiciones de prosperidad en el mundo subdesarrollado para que sus habitantes permanecieran en su territorios y se evitara la presión intensa que se ejerce sobre sus fronteras. Se diluiría así el complejo proceso de asimilación de gente de costumbres y mentalidades diferentes.

Lo apropiado no siempre triunfa. El egoísmo individual y el afán de poseer cada vez más terminan imponiéndose.

Si los países desarrollados no contribuyen decididamente a reducir la pobreza en el mundo subdesarrollado, no solo seguirán en aumento las tensiones que sufren a lo interno (el caballo de Troya está adentro), sino que verán peligrar su modelo de bienestar e irán degenerando, acostumbrados como ya están a que el inmigrante haga el trabajo y sus mujeres paran los contingentes de población que terminarán desplazándolos.

Si los países desarrollados no contribuyen decididamente a reducir la pobreza en el mundo subdesarrollado, no solo seguirán en aumento las tensiones que sufren a lo interno (el caballo de Troya está adentro), sino que verán peligrar su modelo de bienestar e irán degenerando, acostumbrados como ya están a que el inmigrante haga el trabajo y sus mujeres paran los contingentes de población que terminarán desplazándolos.

La República Dominicana no es ajena ni inmune a este embrollo. Para colmo, ha surgido un antagonista formidable: el avance de la inteligencia artificial amenaza con dejar sin trabajo sobre todo a quienes solo tienen como activo su mano de obra, y que son los más pobres. Y esto puede que haga más complejo erradicar la pobreza. 

DiarioLibre. 16 / Martes, 11 de julio de 2023
GRUPO DIARIO LIBRE Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278
Presidente ARTURO PELLERANO Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ
Eduardo García Michel
Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com

Agenda

11:00 am. Anuncio de los ganadores de los Premios Anuales de Literatura 2023. Lugar: Sala Ramón Oviedo, Ministerio de Cultura.

6:30 pm Rueda de prensa para ofrecer detalles de la Gala Benéfica de Estrellas de la Danza Mundial. Lugar: Bar Juan Lockward del Teatro Nacional.

El autor cubano y ‘best seller’ Armando Lucas Correa

“La viajera nocturna”

SANTO DOMINGO. El escritor y periodista cubano Armando Lucas Correa visitó recientemente la República Dominicana trayendo consigo su nueva novela “La viajera nocturna” (2023, Penguin Random House Editorial).

Esta tercera novela, con una historia dramática y atrapante basada en hechos reales, llega luego del best seller internacional “La niña alemana” (2016) traducida en 14 idiomas y de “La hija olvidada”, del 2019.

Correa presentó la obra en Librería Cuesta con lecturas en Santo Domingo y Santiago, donde está disponible, y concedió una entrevista a Diario Libre en la que habló de su éxito editorial, la conexión de sus obras con el exilio y lo vivido tras 25 años en la revista People en Español.

“La viajera nocturna” sumerge al lector en la Alemania nazi de la década de los 30. Una joven poeta alemana tiene una hija mestiza que fue procreada con un músico negro y, cuando la niña cumple siete años, tiene que sacarla del país porque las leyes raciales de Núremberg que acababa de instaurar Adolf Hitler decía que los mestizos al cumplir siete años tenían que esterilizarse: los varones con vasectomía y las mujeres con rayos X o iban a un campo de concentración.

Su madre hace lo imposible por sacarla de allí y en-

CALIENTE

La Sociedad General de Autores, Compositores y Editores Dominicanos de Música (Sgacedom) expresa su profundo pesar por la irreparable pérdida del productor, compositor y autor Oscar Domingo Derudi, mejor conocido en el mundo artístico como Gustavo Márquez.

Valerio De León dijo que

Gustavo Márquez abrazó la cultura dominicana haciendo grandes aportes a los géneros de la bachata y merengue con su talento. Era un autor cosmopolita y en su país natal, Argentina, se destacó como intérprete y autor. En Estados Unidos trabajó para multinacionales como Sony y otras empresas discográficas.

cuentra una familia judía que se la lleva en el barco St. Louis a Cuba en 1939.

“Toda la novela juega con que ellos tienen que vivir de noche porque de día la gente puede notar que no es pura raza aria, lo que quería implantar Hitler. Entonces ellos juegan de noche, viajan de noche. El barco sale a las 8:00 de la noche. Yo juego con eso a partir de un verso del poeta persa Rume que dice:

“Los viajeros nocturnos están llenos de luz”.

Remembranza de Cuba

“De todas mis no velas históricas esta es la más cuba-

Ficha

na”, dijo de entrada Correa, quien salió de su patria a los Estados Unidos en los años 90. “Tenía ganas de desarrollar Cuba. El personaje de Lilith llega de Alemania a la isla con ocho años. Crece, se enamora, se casa, triunfa la Revolución Cubana en 1959 y ve cómo la familia se desmorona. Por eso, de todos mis libros, yo creo que es la novela más cubana”, explica. Tampoco es algo que se propuso, pero con lo contado por sus familiares pudo enlazar una historia con ambos países. Eso se lo debe a su abuelo materno, que hablaba mucho de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Lo que pasó en el barco St. Louis se lo transmitió su abuela materna.

tirse en un autor best seller, o mayor vendido en español, permitiéndole dedicarse a la escritura. Ha vendido más de un millón de copias.

compañía digital, la revista cierra su parte impresa en 2022. “A pesar de que la marca People en Español daba ganancias, era costoso hacer la revista”, dice. Aclara que todavía se siguen haciendo proyectos que él dejó como People Salud.

Armando Lucas Correa no suele guardar fotos de celebridades y la única que tiene preservada en su oficina, donde escribe, es una con Celia, dedicada a él, de esa portada.

La viajera nocturna

2023/ Sinopsis: Cuatro generaciones de mujeres experimentan amores, pérdidas, guerras y esperanzas. Una historia que va desde el surgimiento del nazismo en Alemania hasta la Revolución Cubana y la caída del Muro de Berlín.

“Ella estaba embarazada de mi mamá cuando el barco, con 937 refugiados judíos, llegó a La Habana. Estuvo una semana ahí y fue rechazado. Yo recuerdo a mi abuela discutir con mi abuelo diciendo -Cuba va a pagar muy caro por lo que les hicieron a los judíos- entonces esta historia se quedó en mí”. Como hecho verídico puntualiza que en el año 1962 más de 14 mil niños se fueron sin sus padres a USA enviados con la ayuda de la iglesia católica. Muchos de ellos no se reencontraron con sus progenitores o lo hicieron muchos años más tarde.

Su primera novela “La niña alemana” le abrió todas las puertas tras conver-

“Yo soy un autor paciente, me he demorado en publicar. Cuando tú publicas sientes que vas a conquistar el mundo, que escribiste una obra maestra. Lo más importante es crear una conexión emocional con el lector. Si no la creas es imposible el éxito”, comenta sobre los retos luego de un éxito de ventas.

Portadas inolvidables Como periodista, Armando Lucas Correa ha recibido premios de la National Association of Hispanic Publications y de la Society of Professional Journalism.

Durante 25 años Correa trabajó en People en Español, hasta febrero del 2022, ocupando cargos importantes como editor en jefe.

Al ser adquirida por una

Al irse con la mitad de los empleados, eso sirvió de empuje para entrar de lleno a la literatura, lo que lo tiene muy feliz y en plenitud viviendo de su otra pasión.

Al pedirle recordar dos portadas memorables en People en Español por una razón positiva y otra negativa, menciona la última entrevista realizada a la “Reina de la salsa”, Celia Cruz.

“Cuando le hice la entrevista sabía que tenía un tumor en el cerebro y le quedaba poco tiempo de vida. Tengo todavía esa cinta guardada. Ella me dijo que lo único que le pedía a Dios es que le diera fuerzas antes de morir para poder ir a cantar a Cuba, lo cual no pudo hacer, lamentablemente”. Narra que eso lo conmovió porque sabía que era imposible que ella cantara en Cuba.

Otra confesión que hace a Diario Libre fue cuando estuvo en la mira al destapar una exclusiva mundial. Se trató de su primera portada como editor en jefe publicando el romance de Luis Miguel con la presentadora cubana de “Primer impacto” Myrka de Llanos luego de éste terminar con la cantante Mariah Carey.

“Dio la vuelta al mundo y tiene el récord de la portada más vendida en la historia de People en Español con 175 mil copias”, revela.

Sobre el periodismo, Armando Lucas Correa dice que la clave siempre debe ser la veracidad y los periodistas siempre deben leer.

“Para mí lo más importante es la credibilidad”.

“El silencio en sus ojos” será su próxima novela en inglés y en español que circulará el 16 de enero del 2024 fuera de la novela histórica. 

REVISTA 17 / Martes, 11 de julio de 2023 DiarioLibre. CAMILO JOGA
presenta
 El exeditor de People en Español opina sobre el periodismo y revela su próxima novela
0 Armando Lucas Correa, escritor y periodista cubano, con su nueva novela “La viajera nocturna”.
b

Una actividad para celebrar a los abuelos en su día

Evelyn Rojas y Margarita Mendoza agasajarán a los adultos mayores

Laura Ortiz Güichardo

SANTO DOMINGO. El 26 de julio se celebra en algunos países del mundo el Día de los Abuelos, una fecha con la que se busca exaltar a esas piezas clave de la familia que dan soporte a sus hijos, entregan amor incondicional a los nietos al tiempo que les transmiten valores y tradiciones. Este año, la efeméride se celebrará por todo lo alto en República Dominicana, unos días antes del Día de los Padres (30 de Julio).

Gracias a Margarita Mendoza y Evelyn Rojas, quienes desde hace tres meses trabajan en la organización de un encuentro dedicado a los abuelos. “Será una mañana motivadora, llena de energía y entusiasmo por vivir”.

Ellas cuentan a Diario Libre que la iniciativa surgió con el propósito de apoyar al adulto mayor y servir de espacio de interacción para esta parte de la población. Esto, conscientes de que la vejez es una etapa en la que muchas personas experimentan la soledad y necesitan reorientar sus vidas para ser más felices.

El encuentro lo dedican a Ligia Portalatín, fundadora, junto a su esposo, de Helados Bon, a quien des-

Celebran

Karina Herrera

criben como un ejemplo de superación. El día de la actividad, 21 de julio, coincide con su natalicio: estaría cumpliendo 100 años.

“Ella fue una gran amiga y sentimos que esta es una excelente forma de rendirle honor a su memoria”, comenta Mendoza.

Sobre el programa

El “Día de los abuelos” se celebrará el viernes, 21 de julio, de 8:30 de la mañana a 12:30 del mediodía, en el Club Libanés Sirio Palestino.

La jornada arrancará con una charla ofrecida por el comunicador y radiodifusor Ellis Pérez, quien abordará en qué consiste su teoría de ser “enjoveciente”.

Rojas comenta que, si bien es una actividad pensada para los adultos ma-

feria anime

SANTO DOMINGO. La cultura anime cada día tiene más adeptos en América Latina y la República Dominicana no es la excepción.

Adultos, jóvenes y niños compartieron su amor por esta cultura en la Feria Mundo Anime (FMA), evento que cada año se realiza en la capital dominicana y que este año trajo dos grandes actores internacionales: Isabel Martiñón, la voz de Naruto Uzumaki, y Alfonso Obregón, la voz de Kakashi. El evento se realizó el 9 de julio, en Sambil.

Isabel, con más de 30 años de experiencia, es conocida principalmente por interpretar a Naruto Uzumaki en Naruto y Na-

yores, toda la familia puede participar.

“La idea es que toda la familia acuda y pase un momento agradable”, dice.

La aceptación que ha tenido hasta ahora el encuentro, indica, les confirma que en el país hacen falta más actividades de este tipo.

Otro de los propósitos del evento es formar el Club Vida Dorada, una red de apoyo en la que adultos mayores puedan hacer nuevas amistades y socializar con personas que se encuentren en la misma etapa de sus vidas.

El aporte para ser parte del Día de los Abuelos es de RD$700. Los interesados pueden contactar a las organizadoras a través de los teléfonos 809-624-2877 y 809-972-7616. 

Vuelve la Autoferia Asocivu para papá

SD. La Asociación de Importadores de Vehículos Usados (ASOCIVU) celebrará su trigésima séptima autoferia de vehículos usados, “Papá Monta’o con Asocivu 2023”, a celebrarse del jueves 27 al lunes 31 de julio de 2023.

El evento se desarrollará de manera presencial en las instalaciones de la Ciudad Ganadera de Santo Domingo; donde se exhibirán más de tres mil vehículos usados de diferentes años, precios, marcas y modelos.

El evento contará con el departamento de verificación de vehículos del Plan Piloto, bares y restaurantes, presentaciones artísticas y culturales, animación en vivo y muchas sorpresas para el disfrute gratuito de toda la familia.

Celebrarán festival del chocolate en República Dominicana

SD. El Festival del Chocolate Dominicano 2023 celebrará su tercera edición de manera descentralizada.

La semana chocolatera, que recibió amplia acogida en su segunda edición en 2022, ofrecerá demostraciones, maridajes, charlas, tours a plantaciones de cacao en Puerto Plata y San Francisco de Macorís, y otras actividades, con el propósito de seguir sensibilizando acerca del valor del chocolate y el cacao, un producto marca país.

Las actividades estarán siendo desarrolladas a nivel nacional desde el 19 hasta el 24 de agosto, y terminarán con una gran exposición de chocolates del 25 al 27 de agosto en el nivel 1 de Ágora Mall.

Reino de Tailandia realiza encuentro

SD. En ocasión de su presentación de cartas credenciales, el embajador del Reino de Tailandia, S.E. Kallayana Vipattipumiprates ofreció un cóctel que sirvió de escenario para intercambiar ideas de cara a fortalecer las relaciones entre ambos países, así como fomentar una cultura proactiva y de beneficio para los distintos grupos de interés.

Segunda edición del Premio Nacional de Turismo 2023

SD. El sector del turismo de la República Dominicana contará con la segunda edición del Premio Nacional de Turismo 2023, con el objetivo de seguir incentivando al crecimiento de la industria turística del país hasta convertirla en un referente y modelo de transformación. El galardón se realizará el 12 de septiembre en el hotel Senator Puerto Plata.

Eñe, voces del español

Decir bien los años

ruto Shippuden, además es la creadora de las voces de Gumball Watterson en El increíble mundo de Gumball, Marceline Abadeer en Hora de aventura, Ben Tennyson (niño) en Ben 10, Dee Dee en El laboratorio de Dexter, u Otto Rocket en Rocket Power, entre otros.

Iván Bastidas

Por su parte, Iván Bastidas es un actor de doblaje mexicano, conocido principalmente por interpretar a Henry Hart en Henry Danger y Tanjiro Kamado en Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba. Algunos de los premios por los que ha sido nominado o ha ganado se encuentran los Premios Bravo como mejor actor infantil de doblaje del año

Alguna de las muestras.

2011 por su interpretación de Bello de Jelly Jamm; los Latin Anime Awards 2022, donde fue nominado como mejor actor de voz latina de una serie de anime 2021 por su trabajo como Hao Asakura; y los Alda Anime Latin Dubbing Awards 2022, donde ganó como mejor actor protagónico por su interpretación de Tanjiro Kamado. 

¿Serán conscientes los cronistas deportivos y los periodistas especializados en esta materia de que se han convertido en algo así como la banda sonora de nuestro día a día? Los escuchamos en la radio, en la televisión, los leemos en los diarios y en las redes sociales. Esta omnipresencia de la prensa deportiva tiene, sin duda, sus consecuencias lingüísticas, porque las expresiones que utiliza se extienden con mucha rapidez, incluso fuera del ámbito deportivo.

La piedra en el zapato y el pelo en la sopa aparecen cuando el uso de la lengua de estos comunicadores no es correcto. Un amigo del buen español, comentarista deportivo y bético de pro me preguntó en estos días sobre la forma adecuada de expresar los años. Su duda surgió de la frecuencia con que en muchos ámbitos oímos decir, por ejemplo, «veinte veintitrés» para referirse al año «dos mil veintitrés». En nuestra lengua los años se leen como el número cardinal que les corresponde;

para 1844, año de la Independencia de la República Dominicana, diremos «mil ochocientos cuarenta y cuatro». Hay que evitar a toda costa leer el año como se haría en inglés, dividiéndolo en dos cifras: «dieciocho cuarenta y cuatro».

Cuando de la escritura de las fechas se trata, el Diccionario panhispánico de dudas, que pueden ustedes consultar en línea de forma gratuita, aconseja respetar el orden ascendente (día, mes, año), tradicional en el mundo hispánico. Pueden elegir escribir la fecha con cifras (27.2.1844; 27/2/1844; 27-2-1844) o combinar cifras y letras: 28 de febrero de 1844

Respetando estas sencillas normas no habrá fecha del calendario que se les resista. Recuerden que intentamos llevar los años de aquella manera, pero siempre podremos decirlos bien. 

@Letra_zeta

Envíe sus preguntas y/o comentarios a la Academia Dominicana de la Lengua consultas@academia.org.do

NoticiasOpinión Revista Deportes Martes, 11 de julio de 2023 DiarioLibre. 18 /
Margarita Mendoza y Evelyn Rojas. JOLIVER BRITO
FUENTE EXTERNA
Gustavo Domingo, Peter Cabrera, Héctor Rodríguez Ureña, Katty Reyes y Ramón Guzmán. Mariajosé Turull y Kallayana Vipattipumiprates.

LA PASARELA

El Mayor Clásico y su esposa buscarán ayuda profesional

ZION Y LENNOX SE PRESENTARÁN EN RD

FIRMAN CONVENIO PARA FOMENTAR Y PROMOVER LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL

El Festival Internacional de Cortometrajes Libélula Dorada (Ficld) y la Entidad de Gestión de Derechos de los productores Audiovisuales Dominicanos (Egeda) sellaron un convenio de colaboración para la realización de eventos que promuevan la industria audiovisual. El convenio lo firmaron Katherine Bautista Bidó, de Ficld, y Nelson Jiménez Cabrera de Egeda.

ANGELINA JOLIE ABRIRÁ SU NEGOCIO DE MODA EN NUEVA YORK

La actriz y activista estadounidense Angelina Jolie establecerá su negocio de moda sostenible, Atelier Jolie, que prevé inaugurar en otoño de este año, en el antiguo estudio del artista Jean-Michel Basquiat en Nueva York.

El dueto boricua Zion y Lennox traerá sus más de 20 años de música a la República Dominicana con su concierto pautado para el próximo 4 de noviembre en el Anfiteatro de BlueMall, Punta Cana. Los intérpretes de música urbana llevan su gira por diferentes países, entre los que incluyeron la República Dominicana donde han cosechado una gran fanaticada con sus emblemáticos temas.

El exponente urbano habría sido herido con un arma blanca por su pareja

CRISTIAN ALLEXIS PONE DE MANIFIESTO SU BUENA PLUMA “POR SI TE QUEDAN DUDAS”

Cristian Allexis sigue demostrando que es un abanderado de las buenas historias al plasmar con su pluma y tinta una de esas canciones listas para dedicar, “Por si te quedan dudas”. El nuevo sencillo cuenta con los arreglos y producción de Aníbal Coronado y la mezcla e ingeniería de sonido de Pengbian Sang.

SD. “Revelamos que la solución a la situación está en manos de profesionales en temas de pareja... ambos tomaron la decisión para una mejor vida futura conyugal”. De esta forma se informó, a través de un comunicado, que el exponente urbano El Mayor Clásico y su pareja, conocida como Carolina, han tomado la decisión de buscar ayuda profesional para parejas para intentar solucionar su situación sentimental tras el incidente en el que el exponente resultó herido de arma blanca, supuestamente a manos de ella.

“Pedimos no hacerse eco de especulaciones filtradas a las redes sociales por la paz mental de la pareja”, se añadió. Además, piden guardar discreción respecto a la situación.

En el mismo documento se informó que el dembowsero se encuentra en su casa, estable y no corre peligro.

Video filtrado

En cuanto al video filtrado, donde muestra la condición del artista en una camilla de emergencia, “tanto El Mayor como su pareja se sienten indignados puesto que fue realizado en el centro médico donde fue atendido y publicado sin autorización”. 

NoticiasOpinión Revista Deportes Martes, 11 de julio de 2023 DiarioLibre. / 19
Carolina y El Mayor Clásico.

Apto. 3h, sala, comedor, cocina, c/serv., 2parq., gas común, US$650. 809-7538243

Gestiones Inmobiliarias

Renta apartamento en el Millon de 2 Hab., 2 Bñs., 2 Parq. Techados. Tel:829-924-5013

Aparta hotel Green House Zona Colonial, US$46 habitaciones full, Especial por mes RD$17mil con abanico. Apto.p/extranjero 1h. amueb con aire. RD$27,000. Especial de mes. 809-682-1111.

1 Hab. Amueblado, 80Mts planta elect, RD$30,000. Porton elect.Mant/Incluido. Tel:809-729-7533

Plaza Libre

Habitación amplia amueblada con baño y Parqueo privado $ 12,000, Jose Contreras #91. S.D. Tel. 829682-1974/809-513-1960

Alq. Hab amueblada en el Residencial Rosmil. Próximo al Jumbo Luperon. Entrada independiente. 6,500.00. Cel: 829- 630-4224 y Tel. 829- 666-4978.

San Cristobal. V/finca aguacatera 45 tareas, sembradas,700 matas de Beni y Semil. recien abonada . Precio único Rd$6.8. inf 809 481-6318

11 de Julio de 2023 www.plazalibre.com

Apto. 1 hab., Sala/com., coc., 1 bañ., todo caoba, Pta. Elec. full, 1 parq. Tech., mant. Incl.: gas, agua, seguridad 24h., basura, portón v. elect., doble intercoms, lobbies, parq. P/visitas. Av. Bolivar entre Gómez y Tiradentes, La Esperilla. Tel. 809-696-6886. Frente Parque de las Luces.

Apartamento 5to piso

1Hab., 1.5 Bñ., 1 Paqueo, balcón, vista al mar caribe, US$750. Tel:809-729-5651

Prox. Super Nacional y Teleradio America. bello apto. amueblado ,1h 1.5b amplia terraza, 5to piso 1parqueo,US$800.M/Incluido. 809-481-6426.

Hab. Amueblada $8,500., Apartamento sin amueblar RD$18,000. Estudio por Intec. RD$ 11,000. Tel 829629-2453

Apartamento estudio en Naco semiamueblado

D$30Mil.Vacio.RD$20Mil Whatsapp 8 29-340-2163

LOCAL COMERCIAL para Oficina, 126Mt2., 2do nivel y 1 Parq. Tel:809-567-2598 Cel:849-354-1560

Vendo apto Av. Enriquillo, Los Cacicazgos 4to piso, vista al mar, 300 m2, 3 hab con w/closet, 3.5 b, cto serv, cisterna, pozo, 2 asc, locker, 2 parq soterrados, planta full, intercom, agua y gas común, US$390,000 negociable. Se vende también todo el mobiliario. 829-7405451, 809-519-2277

SE VENDE SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000

Samana puerto escondido 18,000 Mts , Proyecto aprobado con playa, al lado de Bahia principe. Solar a 4mil Mts A.Hondo Prox. Consulado. Salor. Av. solponiente. Titulo RD$28 Millones. 1,500 Mts 6 de Nov. Titulo Frente a las Cabañas dora da. RD$3,200 X Mts. Cel. 809-405-6277/ Ofi. 809372-4012.

1 Dormitorio amueblado, 5to piso, cerca Uni. Del Caribe. US$600 por mes. TEL:809-759-3995

Vista Bella. Casa en el 2 nivel, 3habitacones, 1 baño sala, cocina, terraza Tel. 829875-0777

Vendo Apto., 2Hab., 1Bñ, Sala, comedor, cocina, A/Lavado, 1Paq., RD$5M. Negociable Tel:809-2128137

Nuevo 2 Habs., w/closet 2Bñs., Amplio balcón, C/serv, Gym, 130mt2., 2 Ascens., US$230Mil Cel:809-729-7533

Excelente Apto., Sala,Com.,Coc,3h,2.5B Hab/Serv.,A/Lav, 2Parq RD$8.6M. 809-876-7349

Av. Anacaona 2 niveles, 4Habs.,w/closet 3.5 Bñs., 2 amplios balcones, 2 salas, amplia cocina con isla, piscina, 280mts, US$385Mil. Cel:809-729-7533

Apto. clareos 1 por piso de 240Mt2., 3 habitaciones, 31/2 y estar . Baños, piso 7 con tres Parqueos . próx. Diamon Mol US$256,000 y otros 230Mt2. modernos de US$260,000 cel 849 856 5217

Apto., de 3 Habs., con sus baños, piso alto de 175Mt2., Próx. privada, moderno en US$180M. cel 849 856 5217

Apto. 1er piso, 105Mt2, 2hab. 2Bñs., balcón, 1Parq., US$125Mil. Inf:809-7561479 Se vende casa.local comercial apartamento 2do nivel. Km 10 Carretera Sanchez entre Independencia y George Washington. Tel 829-9126390

A DOMICILIO REPARAMOS, Aire Acond., Neveras, lavadoras, Secadoras, Estufas y Tarjetas electrónicas de equipos inverter. Chequeo Gratis. Trabajamos tambien los Domingo. WS. 809-3106633/ 809-439-8024

A domicilio reparamos lavadoras y secadoras, INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS

PARA TI PENSIONADO(A) Préstamos sin garantes, desembolso en 2 horas, con seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu edad ni historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp 809-472-0777

Préstamos en un 2x3 con tu vehículo en garantía. Para recibir las mejores atenciones llamar al 809-687-5089 / 809-687-4989. Whatsapp 809-975-7450. Trato confidencial y personalizado.

***URBAEZ***

A DOMICILIO REPARA

MOS Lavadora, secadora, nevera, aire, mw, estufa y tarjeta electrónica de eq.INVERTER conv.Chequeo gratis y 6 meses de garantía. C/WS: 849-650-0601. T.: 829-995-0601

MARTES

Solicitamos MENSAJERO para deposito dental a tiempo completo con motor propio en buenas condiciones y papeles al día, referencias comprobables. Enviar CV Ave 27 de febrero #481, edificio Acuario, Suite 304. Tel 809-537-4368

Empresa solicita Guardias de Seguridad para Santo Domingo Whatsapp 829-7272263

Compañía de seguridad solicita, Supervisores motorizados y guardia de seguridad. con o sin exp. Req: Dominicano, sin antecedentes penales, fotocopia cédula, disp. de horarios, 22 años en adelante y seguridad. Buena remuneración. Calle Bellas Artes #4, Ens. El Millón, Frente al Liceo. Tel.: 809-563-5459, 809-850-7092

EMPLEO LIMPIEZA CONSERJES MASCULINOS Y FEMENINOS se requiere personal que vivan en sectores de fácil acceso a la Abraham Lincoln, W. Churchill, 27 de Feb. esq. Abraham Lincoln, W. Churchill esq. Sarasota, Av. Bolívar. Churchill esq. 27Feb. Interesados pasar con una copia de cedula, a la C/Rafael Abreu #01, Los Prados o llamar al Tel. 809-540-3060/ WhatsApp 809-979-7756.

Peluquería en Zona C. busca varias PELUQUERAS COMPLETAS con buen manejo del blowers. 809-687-6441

Se solicita OFICIAL de seguridad de 30 a 50 añoscon experiencia,Salario Competitivo, Mas incentivo. Tel. 809-482-6126/6473

Taller de prestigio solicita Desabolladores y Pintores de vehículos, con experiencia en preparación y terminación. Enviar C.V. aybarmercedes@gmail.com o llamar 829-259-3781

Fabrica de Muebles URGENTE!! , solicita PINTORES AYUDANTE Y PULIDOR A MAQUINA TAPICEROS, con experiencia. Inf: 809-598-6846 /809-596-6879/849-3529467.

Laboratorio Clínico tiene vacante para Encargada de Facturación Requisitos: Estudiante de Contabilidad o Administración de Empresa, paquete de oficina, Excel intermedio. Mujer entre 18 y 30 años. Interesados enviar Cv al correo labsmac.recursoshumanos@ gmail.com o llamar al teléfono. 809 687-7294.

Salón de Belleza solicita, Personal con Experiencia MASAJISTA, MANICURISTA, PELUQUERA . Enviar su CV a: silesthetic.rd@ gmail.com. Tel. 829-5988133

BUSCAMOS personal Masculino para el araea de Jardineria con experiencia Estamos Ubicados en el sector de los rios . Tel. 809885-8385

COBRADOR-CHOFER CON EXPERIENCIA a salones, 35 años o mas. Damos Sueldo, Motor, Gasol, Comis, bonif e incentivos. Escriba al wps 829-460-6634.

SE BUSCA personal con experiencia en prestamos, Financiera o casa de empeño para trabajar en nueva sucursal de empresa de prestamos. Inf.: 849-803-9930

LA ESCALERA solicita personal, que maneje paquete Ofiicce. Whasapp: 829-2814991

Se solicita Enc. de lobby y personal de limpieza para torre en centro de la Ciudad.

Requisitos: Bachiller, masculino, edad 30 a 45 años, cartas de recomendaciones trabajos anteriores, disp. inmediata. Los i nteresados llamar a: 809-567-3324/ 9:30a.m. Correo: torreempresa rialkm1@gmail.com

Buscamos Vendedores con su motocicleta y dominio del creole. Distrito Nacional y Provincia Santo Domingo. Tel. 829-942-04 01

Se solicita secretaria, con conocimientos imprescindible de computadora y buena caligrafía, disponibilidad inmediata. Residir en Santo Domingo, Este. Enviar CV. ramonmullixautocentro@hotmail.com. WhatsApp: 849-473-2233 Tel: 809-591-0018.

Se buscan Operarios/as con experiencia en máquinas de coser industriales. Tel. 809-372-7458, Cel.: 809-697-7494

Toyota Camry SE 2014, 1 solo dueño-Delta Com., RD$770M. No incluye traspaso. 849-475-9414/809258-4980

Honda Fit 2018 Americano. Recién imp. Finc. Disp. Via dealer. RD$850,000 Neg. Tel. 829-546-0847

Honda CRV EX-L 2019 recién imp. Finc. Disp. Via dealer. USD $28,500 Neg. Tel. 829-546-0847

VENDO 2 CR-V: EXL-LX Año 2011 Color Gris, RD$730Mil. Cada una Tel: 809-756-1479

hyundai Santa Fe roja 2015. RD$795,000.00 809-309-6010/809-4376012. Celulares.

Kia Sorenton ,SX gris, 3 filas asientos,techo panoramico, 2017. RD$1,290.000 00. 809-309-6010/ 809437-6012.Cels.

Kia Sportage marron, 2017 RD$995,000.00. 809309-6010 /809-437-6012. Celulares.

Toyota 4Runner 2022, blanco perla, como nueva, garantía de la casa, Seguros en retrovisores, centros, en goma de repuesto, Alfombras entre otros. Para más info 829-745-0033

Perdida de Matricula de la Motocicleta Marca Bajaj Modelo Platina 100 Es. Placa K1811133, Chasis MD

2A76AY8KWJ47961, a nombre de Esmelyn Bienvenido Acosta Martinez, Cedula 0470183

Perdida de Matricula del Vehiculo de Carga, Marca TOYOTA, año 2007, Color GRIS, Placa L306593, Chasis 5TELU42NX7Z447348, Propiedad de ALEJANDRO MENDOZA ROSARIO, CED. 05100159846

Perdida de Placa del vehículo Placa No: N460133

Marca: YAMAHA Modelo:

JOG 3YK Color: NEGRO Año: 1988 Chasis: 3YK5106144

Propiedad de: RICHARD

MARTIN RODRIGUEZ ME-

DINA CED. No: 03105270

676

Perdida de Placa G3990 66, del JEEP Marca HONDA, Modelo CRV E L 4X4, año 2013, Color ROJO, Chasis 5J6RM4H73DL018771, Propiedad de JAIME MIGUEL MUÑOZ ROSARIO, CED. 03101087629

Perdida de Palca de la Motocicleta Marca Bajaj Modelo Platina 100 Es. Placa K1811133, Chasis MD 2A76AY8KWJ47961, a nombre de Esmelyn Bienvenido Acosta Martinez, Cedula 0470183 6381

Perdida de Placa del vehículo Placa No: N846609

Marca: GALAXY Modelo:

CG150 Color: NEGRO Año:

2011 Chasis: GLXYJL1T20

1100171 Propiedad de: LUIS MANUEL UREÑA CED. No 03102215542

Perdida de Placa G0882 23, del JEEP, Marca SUZUKI, Modelo JB420JLX 2WD AT, año 2008, Color BLANCO, Chasis JS3TE54VX841014 39, Propiedad de VERONICA ROSARIO PEÑA, CED. 087 00143434

Perdida de Matricula de la Motocilceta Marca Yamaha Modelo YD110D, Año 2020 Color Azul, Placa K2107587

Chasis ME1UE2717L304505

1, a nombre de Consorcio Financiero ConfIKA SRL RNC 131538665

Perdida de Placa de la Motocilceta Marca Honda Modelo MD50,Año 1986, Color Rojo, Placa N443947, Chasis MD502104474, a nombre de Danilo Mata Rosario , Cedula 001-0124 135-4

Perdida de placa del vehículo Placa No: L054561 Marca: TOYOTA Modelo:

RN50L-MRA Color: ROJO

Año: 1987 Chasis: JT4RN

50R7H0288485 Propiedad de: RAMON ARISTIDES RODRIGUEZ JIMENEZ CED. RNC No 04600060075

Martes, 11 de julio de 2023 / PlazaLibre / 21
6381
de matrícula del vehículo Placa No: K055 2463 Marca: HONDA Modelo: DIO Color: NEGRO Año: 1994 Chasis: AF181 217724 Propiedad de: LEOCADIO GARCIA PEÑA CED. No 03105037554 Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L151827 Marca: MAZDA Modelo: PICK UP Color: GRIS Año: 1987 Chasis: JM2UF133H 0178387 Propiedad de: OTONIEL CABRERA VAZQUEZ CED. No: 031044 22633 Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L283242 Marca: FORD Modelo: RANGER Color: VERDE Año: 1996 Chasis: 1FTZR15U3WTA58266 Propiedad de: LINO HENRIQUEZ INOA CED. No: 03100681570 Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K0151491 Marca: X-1000 Modelo: CG 125 Color: AZUL Año: 2007 Chasis: LF3PCK0067B00 0764 Propiedad de: JULIAN ANTONIO GARCIA CED. No: 03101706673 Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K051 4586 Marca: Z3000 Modelo: CG150 Color: GRIS Año: 2014 Chasis: LZ3GJL 3T13AKI7727 Propiedad de: JULIO ANGEL VALDEZ DEL ROSARIO CED. No: 0100 0896413
Perdida
22 / PlazaLibre / Martes, 11 de julio de 2023
Martes, 11 de julio de 2023 / PlazaLibre / 23

LA CIFRA

EL ESPÍA

Victorias seguidas lleva Novak Djokovic en la Cancha Central de Wimbledon, la más larga para cualquiera en la emblemática instalación. Su último revés se produjo en 2013, ante Andy Murray. Nole lleva 90 triunfos, detrás de los 105 de Roger Federer.

HA DICHO

Le cuentan a El Espía que hay un cierto pleito de celos en el seno del Comité Olímpico Dominicano, porque luego de los éxitos conseguidos en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, han aparecido personas que nada tienen que ver con el COD, queriendo atribuirse éxitos que no le tocan porque simplemente no están ahí.

Cinco dominicanos debutan en el Juego de Estrellas 2023

 Sólo el 13% de quisqueyanos en MLB han llegado al partido  De Juan Marichal hasta Wander Franco hay 118 selecciones

SANTO DOMINGO. Que esta vez el gran público no se inclinara por peloteros dominicanos para llevar al Juego de Estrellas como titulares no impedirá que la delegación quisqueyana vuelva a ser la más numerosa entre los extranjeros que juegan al máximo nivel.

Al T-Mobile Park de Seattle llegaron 10 peloteros con pasaporte duartiano. Pudieron haber sido 11, pero Dusty Baker, el dirigente de la Liga Americana, decidió que el zurdo Framber Valdez no hiciera el viaje, puesto que lanzó el sábado.

La representación estará integrada por los lanzadores Luis Castillo (Marineros), Félix Bautista (Orioles), Carlos Estévez (Angelinos) y Camilo Doval (Gigantes).

Los jugadores de posición son; Juan Soto (Padres), Geraldo Perdomo (Dbacks), Vladimir Guerrero Jr., (Blue Jays), Wander Franco (Rays), José Ramírez (Guardianes) y Julio Rodríguez (Marineros).

El cerrador Emmanuel Clase (Guardianes) fue convocado, pero se bajó para hacer un viaje a la República Dominicana y en su lugar ingresó Estévez, un relevista que tras pasarse seis temporadas en Colorado mayormente como intermedio fue firmado en la agencia libre por los Angelinos y lleva 21 rescates con efectividad de 1.80 en 35 entradas y 43 ponches.

¿Los ausentes? Fernando Tatis Jr., Rafael Devers, Bryan de la Cruz? El voto popular favoreció a los Rangers, Rays y Bravos, lo que

complicó la estructuración de unos rosters que deben incluir al menos un jugador de cada organización.

Elly de la Cruz, novato sensación con poco más de un mes en la liga, fue invitado al festival de jonrones, pero declinó.

La travesía Estévez, Perdomo, Franco, Bautista y Doval debutan en el Clásico de Mitad de Tem-

Mayor

“Canelo Álvarez es un viejo de 33 años. No porque haya estado en muchas guerras, sino porque comenzó en el boxeo profesional a los 15 años. Si no estás enfocado en solo entrenar y cuidarte, y estás jugando golf, eso te quita mucho de ti”

Oscar de la Hoya Exbodeador y promotor

Línea de hit

El llamado contra el racismo de Marileidy

Es una vergüenza que se someta a los atletas quisqueyanos a este tipo de situaciones

Vivimos en un mundo de odio, eso lo tengo muy claro y desde hace mucho tiempo. Es un mundo de envidia, y de cuestionar lo que el otro hace por un grupo de “individuos” que no hacen absolutamente nada en su vida que no sea descargar su veneno hacia los otros. Y eso ha llegado a un nivel tal, que ya hasta los atletas dominicanos están siendo víctimas de ese tipo de ataques.

Durante el fin de semana, la velocista quisqueyana Marileidy Paulino dijo “Basta Ya” a los ataques despiadados que reciben algunos atletas que visten los colores del país, solo por ser negros o descendientes de extranjeros... que sean negros.

Sucede en cada carrera en que la Fiordaliza Cofil compite y sucedió el viernes, específicamente, cuando Marysabel Senyú conquistó la medalla de oro en salto alto de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

“Es una pena que haya personas en nuestro país que sean racistas solo por el color de nuestra piel, deberían de apoyar y halagar a toda esa juventud que lucha día a día, ya que tenemos una familia que espera el pan por medio de nuestro sacrificio”, escribió Paulino.

Y agregó: “A los que no son negros y no son 100% dominicanos sí quieren aplaudirlos, por favor tengamos respeto y más con los deportistas”.

Así que la sociedad dominicana no solo se torna cada vez más violenta sino que también ahora somos también racistas, un racismo fomentado por grupúsculos que viven de explotar diferencias fundamentados en un supuesto sentimiento nacionalistas que no es más que su forma de mantener una vigencia que nunca han tenido y que tampoco deberían tener.

porada, una puerta que abrieron para los dominicanos Juan Marichal y Felipe Alou en la versión de 1962 en Wrigley Field de Chicago, una donde el entonces presidente de los Estados Unidos John F. Kennedy tiró la primera bola.

Ahora son 118 los criollos que han logrado la distinción, de los 904 que han pasado por la Gran Carpa. Se trata del 13%.

Desde que Marichal y Felipe clavaron la bandera nacional en el registro del AllStar solo faltó representación en las versiones de 1975, 1978, 1980, 1988 y 1993. Hasta mediados de los 80’s la presencia era reducida, a menudo con uno, con excepción de 1984 cuando asistieron siete.

Este año se cumplen 29 versiones en fila con presencia criolla, con la única interrupción de 2020 cuando no hubo partido a causa de la pandemia. 

Lamento mucho que los atletas dominicanos tengan que lidiar con ese tipo de situaciones en un país de negros y mulatos y algunas otras etnias mezcladas.

Lamento mucho Marileidy, que tengas que parar tu celebración y la de tus compañeros de poner en alto el nombre de la República Dominicana, mucho más en alto de lo que alguna vez lo han hecho algunas de esas lacras que hoy los cuestionan, para responder estos ataques.

Pero tranquila, que ustedes vuelan muy por encima de donde ninguno de esos personeros pudiera llegar.

Mientras tanto, sigan dándolo todo como siempre lo han hecho, siendo los mejores. 

dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en Twitter

DEPORTES 24 / Martes, 11 de julio de 2023 DiarioLibre.
Wander Franco
43
Félix Bautista Julio Rodríguez
Camilo
EMayor participación dominicana Cantidad Año 15 2010 13 2004 13 2016 13 2022 12 2008 12 2011 11 2013 11 2005 11 2006 10 2002 10 2007 10 2014 10 2017
Geraldo Perdomo Carlos Estévez
Doval
Ecantidad de apariciones Cantidad Año Alex Rodríguez 14 Manny Ramírez 12 Juan Marichal 10 Albert Pujols 10 David Ortiz 10 Vladimir Guerrero 9 Pedro Martínez 8 Robinson Canó 8 Sammy Sosa 7 Alfonso Soriano 7 Nelson Cruz 7

Fernando Tatis Jr. mantiene su popularidad entre los fanáticos

Romeo González Artiles

Gallen vs. Cole a abrir el All-Star

El derecho de los Yanquis estará en su sexto Juego de Estrellas en MLB

SD. Los dirigentes Dusty Baker (LA) y Rob Thomson (LN) anunciaron este lunes por la tarde sus alineaciones para el Juego de Estrellas que se celebrará este martes por la noche en el T-Mobile Park de Seattle.

Baker seleccionó al derecho, Gerrit Cole (NYY) como el abridor por la Liga Americana.

Cole está en su sexta participación en el Juego de Estrellas, pero apenas será su primera

como pitcher abridor, y es el primer lanzador de los Yanquis de Nueva York en abrir el partido, desde que Roger Clemens tuvo esa responsabilidad en el partido del 2001 en Seattle.

Por su parte, el dirigente Thomson, escogió a Zac Gallen como el abridor de la Liga Nacional, en su primera selección al evento.

Gallen, se une a Randy Johnson (2000-01) y Curt Schilling (2002), como los únicos lanzadores de los Diamondbacks de Arizona en asumir la responsabilidad de abrir el juego en los 25 años de historia de la organización.

Yanquis contratan a Sean Casey como coach

de bateo

Asumirá el puesto que deja Dillon Lawson hasta el final de temporada

SD. El ex jugador de béisbol de Grandes Ligas y comentarista de la cadena MLB Network, Sean Casey asumirá el rol de coach de bateo de los Yanquis de Nueva York, según reportes.

“Los Mulos del Bronx” anunciaron el domingo, el despido de Dillon Dawson como coach de bateo del conjunto.

Los Yanquis llegaron a la pausa del Juego de Estrellas con un promedio de bateo de .231, el más bajo para la franquicia a la pausa del Juego de Estrellas, desde la temporada 1968. Casey, de 49 años de edad, nunca ha tenido experiencia como técnico y asumirá las funciones por lo menos hasta

SD. La popularidad entre los atletas profesionales se mide en la gran mayoría de las ocasiones, por las ventas de los productos relacionados con ellos en las diferentes plataformas.

El jardinero dominicano, Fernando Tatis Jr., ha sido muy popular entre los fanáticos desde su llegada a las Grandes Ligas, por lo impactante de su juego, su carisma y los resultados que pone en términos estadísticos.

“El Bebo”, se perdió la temporada 2022 a causa de las lesiones y la suspensión de 80 partidos a la que fue sometido por uso de sustancias controladas, según el plan de sustancias controladas de MLB, pero eso no influyó en que la chaqueta número 23 de los Padres de San Diego, sea la tercera

más vendida según MLBshop.com desde el “Día Inaugural” de la temporada.

Tatis Jr. solo fue superado en la lista presentada a la pausa del Juego de Estrellas a celebrarse este martes en la ciudad de Seattle, por Ronald Acuña Jr. (ATL) y Shohei Ohtani (LAA), las cantidades no fueron reveladas, pero el hecho de que el dominicano mantenga su posición del final de la temporada de 2021, es algo que merece ser resaltado.

En su regreso, Tatis Jr. fue enviado al jardín derecho de

Tatis Jr. tiene la tercera chaqueta más vendida en MLB.

final de la temporada 2023, según reporte del analista, John Heyman. El despido de Lawson, es el primero para el gerente general del conjunto, Brian Cashman, en medio de una temporada, en sus 26 años en el puesto. Casey y el dirigente del conjunto, Aaron Boone, fueron compañeros de equipo entre el 1998 y el 2003 en los Rojos de Cincinnati.

cuadrangulares proyecta Fernando Tatis Jr. a conectar a la pausa del Juego de Estrellas.

San Diego a raíz de la llegada del campocorto de las Antillas Holandesas, Xander Bogaerts, y su impacto en el juego en términos defensivos se han podido notar. El nativo de San Pedro de Macorís, es uno de los seis jugadores que están en la lista de las 20 chaquetas más vendidas, que no está incluido en el roster del Juego de Estrellas, junto a Alex Bregman (9), Joey Vo-

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas

tto (13), Francisco Lindor (14), Yordan Álvarez (17) y Manny Machado (19). Tatis Jr. jugó su primer partido de la temporada el 20 de abril ante los Diamondbacks de Arizona y no conectó de hit en cinco turnos al bate.

Domingo Germán, tan dominicano como tú

blecer en el poder al profesor Juan Bosch y la vuelta a la constitucionalidad.

Anónimo

Marileidy Paulino, la reina de la velocidad en el país, entiende que impera cierta dosis de discriminación por parte de una minoría de dominicanos con los atletas de ascendencia haitiana, condenó el racismo y defendió a Marysabel Senyú. No la muevas más deja esa “ñeca” tranquila, ya Luisito Pié, consideró al racismo como un sentimiento dañino y calificó de “perversos” a quienes lo practican y promueven.

Marileidy, Marysabel, Luisito y demás atletas, no olviden que el poeta haitiano Jacques Viau Renaud, lo sacrificó todo hasta su vida por la causa dominicana, en su lucha por resta-

Domingo Germán Polanco, el único pitcher dominicano en lanzar un juego perfecto en las Grandes Ligas, no esconde su ascendencia haitiana. Su padre es dominicano y su madre Estervina Polanco nació en Haití.

Pues bien, cada salida de Domingo Germán le ponemos la máxima atención, como sucedió el domingo con su apertura 17 ante los Cubs: IP 6.0, HP 1, CL 1, BB 3, 9 K, 1 H4, salió sin decisión.

De los doce primeros bateadores que les lanzó permitió un hit un jonrón solitario a Seiya Suzuki en la quinta entrada. Domingo ha permitido 1 CL o menos en nueve de sus 17 aperturas y logró al menos 9 ponches por tercera vez esta temporada (también 11 K el 15 de abril contra Minnesota y 9 K el 28 de junio en Oakland.

Germán en sus últimas 12

aperturas desde el 1 de mayo, ha registrado efectividad de 3.84 (65.2 IP, 28 CL).

Domingo Germán hijo de madre haitiana y su padre Domingo Germán, oriundo del Batey Alejandro Bass de San Pedro de Macorís, es tan dominicano como tú.

UN DÍA COMO HOY. 1954: Las Águilas Cibaeñas derrotan a los Leones del Escogido 7 por 2, donde el lanzador Armando “Colorao” Roche se anotó la victoria y Miguel Payano salvó.

1967: Juan Marichal abrió

por la Liga Nacional el Juego de Estrellas por segundo año seguido. Tany Pérez decidió en el inning 15 con un jonrón.

1974: Los Padres de San Diego liberan a Mateo Rojas Alou. El hermano de Mateo, Felipe Alou, fue liberado por los Cerveceros el 29 de abril. El hermano menor, Jesús Alou, mantiene vivo el nombre de Alou en las ligas mayores jugando para los Atléticos.

1995: Seis dominicanos participan en el Juego de Estrellas. Por la Nacional, dirigida por Felipe Alou, accionaron Carlos Pérez, José Offerman, Raúl Mondesí y Sammy Sosa, y por la Americana José Mesa y Manny Ramírez. La Nacional ganó 3 por 2.

2003: Sammy Sosa batea de 4-4 dos jonrones contra Atlanta, para llegar a 516 y 60 juegos de jonrones múltiples. 

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

NoticiasOpiniónRevista Deportes Martes, 11 de julio de 2023 DiarioLibre. / 25
“El problema es que pensamos demasiado en lo que pasó, en lo que pasará, cuando lo importante es lo que está pasando”
Domingo Germán
El número 23 que utiliza con los Padres de San Diego es la tercera chaqueta más vendida este año
AP/GREGORY BULL
29
AP/LINDSEY WASSON Gallen y Cole debutan como abridores.
u
Sean Casey Lea el artículo completo en diariolibre.com

Béisbol toca puertas para obtener boletos aéreos al Mundial sub-12

SD. En una visita a la página en Internet de la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC en inglés) aparecen informaciones como que Japón y Panamá revelan su roster para la Copa del Mundo sub-12 y los preparativos del evento a disputarse en Taiwán desde el 26 del corriente mes.

Sin embargo, el seleccionado dominicano se entrena, aunque a la fecha desconoce si conseguirá los pasajes para ir al torneo.

Así lo reveló a DL el director técnico de la Federación Dominicana de Béisbol, Amaurys Nina, quien asegura ha tocado puertas tanto en el Gobierno como en el sector privado, pero todavía no recibe respuesta.

Se trataría de un presupuesto de US$100 mil para hacer el vuelo de 25 personas, 18 de ellos jugadores y siete entre técnicos, trainer

y delegado.

“Quiero ver esos patriotas que tanto dicen dolerle el béisbol dominicano, pero ahora no aparecen. Estos niños son el futuro. Se están entrenando, pero no saben si irán”, dijo Nina. “Si no vamos no es que solo nos amonestarán, suspenderán y dejaremos de sumar puntos en el ranking mundial, es que nos corremos el riesgo de salir de los primeros 12”. Ausentarse le representaría una multa a la Fedobe y una posible suspensión.

Hace referencia a la primera docena de países que se clasifican de forma directa para jugar el torneo Premier 12, que se disputaría en el otoño de 2024.

Dominicana está enclavada en el grupo B junto a Chequia, Nueva Zelanda, Panamá, Corea del Sur y los Estados Unidos. En el A están Australia, Taiwán, Alemania, Japón, México y Venezuela. El torneo se extenderá hasta el seis de agosto.

San Antonio detiene a Victor Wembanyama en la Liga de Verano

El fenómeno francés tampoco va a la Copa del Mundo para concentrarse en NBA

LAS VEGAS. Tras jugar sus dos primeros partidos con los San Antonio Spurs, el prodigio francés Victor Wembanyama no volverá a saltar a la pista en la Liga de Verano de la NBA, avanzaron el lunes medios de prensa estadounidenses.

Wembanyama, número uno del pasado Draft, admitió la semana pasada que no esperaba jugar más de dos partidos en este torneo de exhibición, que sirve para que los clubes prueben a sus jóvenes jugadores.

Según el diario San Antonio Express-News y la cadena ESPN, los Spurs decidieron mantener este plan y darán descanso a ‘Wemby’, un espigado jugador de 7’5 pies de altura.

El pívot, de 19 años, también descartó competir con

A dos toques

El Mundial de Fútbol Femenino, el evento más importante del verano

Murales en Miami esperando la llegada de un Messi de vacaciones en las Bahamas, la novela entorno al futuro de Mbappé, las semifinales de la Copa de Oro de CONCACAF, los equipos en Europa en proceso de reforzar sus plantillas…noticias, todas que a pesar de su relevancia van quedando en segundo plano ante el inminente arranque de la novena edición de la Copa del Mundo de Fútbol Femenino.

Dominicana ya jugó la pasada edición del Mundial sub-12.

Nina reveló que en principio se planteó que los entrenadores de los jugadores aportaran una parte del dinero, pero el grueso de esos niños todavía está a nivel de ligas que no disponen de muchos recursos.

En mayo, para ir al premundial en Aguascalientes, México, ya este grupo se enfrentó a la misma interrogante y estuvo a punto de perderse el torneo hasta que apareció el patrocinio de una línea aérea privada que lo llevó hasta suelo azteca.

El peligro Con 2,415 puntos, Dominicana figura en el décimo puesto del planeta en el ranking, tras perder una plaza con la actualización del Clásico Mundial. Canadá (1,970) y Panamá (1,936) están al asecho en los puestos 13 y 14. Los canaleros tienen garantizados sumar con su viaje a Taiwán y la WBCS haría el corte para el Premier 12 con las clasificaciones en el primer semestre de 2024.  NPerez@diariolibre.com

Bielorrusos y rusos brillan en regreso al torneo Wimbledon

La invasión a Ucrania provocó el veto durante 2022, pero fue levantado

LONDRES. Un año después de haber sido excluidos de Wimbledon, siete jugadores de nacionalidad rusa o bielorrusa han alcanzado la segunda semana del torneo londinense:

digio de 16 años Mirra Andreeva cayó eliminada el lunes en octavos.

Australia y Nueva Zelanda serán los países anfitriones de un evento que promete ser histórico. De entrada, será la primera vez que se juegue en formato de treinta y dos selecciones, divididas en ocho grupos de cuatro equipos cada uno.

El puntapié inicial será este 20 de julio en el Eden Park de Auckland, donde Nueva Zelanda se enfrentará a Noruega, país de mucha tradición y cultura en esta disciplina, campeonas del mundo en la edición de 1995 que tuvo lugar en Suecia. De ahí, un mes completo de buen fútbol hasta la final del 20 de agosto que tendrá a Sidney como sede.

Una modalidad que sigue creciendo, que no tiene techo, el público cada vez se identifica más y la atención prestada va generando ingresos importantes, algo que las principales marcas lo tienen muy presente. Los esfuerzos para su desarrollo en todo el planeta van cosechando buenos resultados. La FIFA aumentó en un trescientos por ciento los premios por participación en comparación a la edición de 2019 celebrada en Francia, por lo que cada jugadora recibirá la suma de US$30,000 por ver acción durante la fase de grupos; cifra que representa una cantidad mayor de lo que anualmente muchas de las jugadoras perciben como salario en sus clubes. Estas primas aumentarán conforme se vaya avanzando en el torneo hasta llegar a la final, donde cada una de las integrantes de los planteles recibirán cantidades sin precedentes: US$195,000 para las subcampeonas y US$270,000 para las campeonas.

Francia en el Mundial de básquet para centrarse en la preparación de su primera temporada en la NBA.

El viernes, el francés tuvo un flojo debut con el uniforme de la franquicia texana anotando 9 puntos y capturando 8 rebotes en una victoria de los Spurs ante Charlotte Hornets.

El domingo, el centro mejoró sus prestaciones y brilló con 27 puntos y 12 rebotes en una derrota ante los Portland Trail Blazers. AFP

Aryna Sabalenka o la sorpresa de Roman Safiullin son ejemplos de un regreso por todo lo alto bien recibido.

Con buena representación en el Top 50 mundial, (ocho mujeres, seis de ellas rusas, y cuatro hombres, todos rusos), habrá tres rusos y una bielorrusa en los cuartos de final: Andrey Rublev y Safiullin alcanzaron esa ronda el domingo, Daniil Medvedev el lunes además de Aryna Sabalenka. La joven pro-

“No creo que haya segundas intenciones, estamos aquí simplemente para jugar lo mejor posible, quizás ganar, quizás llegar lejos, quizás no”, resumió el número 3 mundial Medvedev tras su clasificación a octavos de final, ronda que logró superar el lunes por primera vez en su carrera.

De manera general, estos jugadores han sido bien recibidos, pero el final del partido entre la bielorrusa Victoria Azarenka y la ucraniana Elina Svitolina el domingo en octavos de final creó una pequeña polémica. Azarenka abandonó la pista abucheada por haber recogido directamente su material, sin acercarse a su adversaria en la red después de su derrota.  AFP

La maternidad, que por mucho tiempo se vio como un obstáculo en las carreras de las deportistas de alto rendimiento, es protagonista esta vez porque el Mundial contará con la mayor participación de futbolistas madres de la historia, dato que los organizadores han tomado en cuenta y permitirán a las jugadoras acudir con sus hijos, así como con sus cuidadores.

Con cuatro mundiales en su palmarés, Estados Unidos, la gran potencia en el fútbol femenino, es el gran favorito y rival a vencer. Felizmente, la brecha competitiva se va acortando y a la lista me atrevo a incluir a Inglaterra, España, la local Australia y Francia. 

NoticiasOpiniónRevista Deportes Martes, 11 de julio de 2023 DiarioLibre. 26 /
NELSON PULIDO
Victor Wembanyama
La Federación requiere de US$100 mil para viajar a Taiwán; de no asistir se expone a una suspensión

21 deportes quedaron en deuda con desempeño en San Salvador

SD. Los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 dejaron un gustoso sabor, en algunos lados de la mesa; en otros, el resultado fue muy picante, poco atractivo.

Si se reflejara en términos de béisbol, de las 47 deportes (incluidas algunas disciplinas) 26 anotaron carrera; el resto, 21 recibió una blanqueada y 22 si se mira a tenis de mesa. Y si somos más estricto, natación ganó dos preseas con 11 atletas en busca de 126 metales.

Eso incluye los pocos atletas que ganan su clasificación, como el caso de tiro, que solo fue con uno para 54 medallas.

Si miramos Barranquilla 2018, 25 deportes subieron al podio, esta vez solo fue uno más.

Visto de esa manera, de las 107 medallas que ganó el país (25 de oro/36 de plata/50 de oro), atletismo 14 medallas (5/3/6); boxeo 9 (2/4/3); pesas 16 (3/3/10); judo 9 (0/4/5/) y taekwondo 7 (1/2/4) fuero los deportes que más preseas aportaron. Tomen en este caso que solo se presentan los deportes que más medallas dieron al país, no necesariamente la calidad.

Al fin y al cabo siguen siendo los mismos deportes que alimentan el medallero dominicano.

Un punto para tomar en cuenta es la cantidad de medallas obtenidas, del total de medallas posibles y los países participantes. Ahí baloncesto y tenis son dos buenos ejemplos. El primero se lleva cuatro de 12 en disputas y el segundo, 5 de 12. Visto así, atletismo queda cuesta arriba, pues gana 14 de 139.

Pero en lugar de enfocarnos en las lumbreras del medallero, vamos a observar los deportes que se quedaron si nada.

El cuadro lo refleja claro. Arquería y boliche, vuelven a fallar como en Barranquilla 2018. Cada uno contó con 12 atletas y de 30 medallas en disputas, se quedó sin dar al blanco.

Otro deporte que vuelve quedarse sin un podio es ciclismo, que si se combina en sentido general (BMK; mountain bike, pista y ruta) los pedalistas domini-

CRESO resalta actuación de RD en los Juegos

disputaron en estos Juegos. No era para pedir algo. Colombia se lo lleva todo, al fin y al cabo, ganando 13 de los 14 oro y 16 de las 42. Pero no es nada que no se pueda alcanzar.

Tiro, que fue solo con un atleta, no trajo ninguna de las 54 preseas que se ofrecieron. Su deporte vecino, tiro con escopeta (tiro al plato) participó con seis atletas y conquistó cuatro medallas.

canos vieron como se quedaban sin presea de 60 medallas disponibles; incluidas 36 de pistas. La queja de la Federación Dominicana de Ciclismo ha sido la ausencia de una pista de acuerdo a estos

6

tiempos modernos. Para ser justos, la del Velódromo del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte resulta anticuada, pero no tanto como para quedar sin un metal, aun sea de bronce.

Para 2010, ya la plataforma de la pista había cambiado y en ocasión de los Juegos de Mayagüez 2010

se ganaron seis medallas, incluida la de oro de Augusto Sánchez. Todo con el mismo apoyo del Ministerio de Deportes.

Ahí vienen los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026. Fabricar campeones no nace de la noche a la mañana, requiere de un trabajo persistente.

Otras en deudas Patinaje tan solo clasificó con tres atletas para San Salvador 2023.

Este es un deporte que necesita crecer. Diferente al ciclismo, su pista no merece ni siquiera ese nombre. Por igual será una duda lo que puedan hacer en el 2026.

Un total de 42 medallas se

Aunque no aparece en el cuadro, tenis de mesa participó con ocho atletas, solo ganó dos de bronce, una de ellas de un atleta no formado en el país, aunque cuenta. Se disputaban 28 medallas, que se llevaron siete países.

A tomar en cuenta

Los datos del cuatro son tomados de la página oficial de San Salvador 2023.

El Comité Olímpico Dominicano (COD) no ofreció el dato oficial de la delegación dominicana.

La inversión

Queda por ver la relación de asignaciones mensuales que reciben los deportes que fueron medallistas con respecto a los que se quedaron si nada o con muy poco.

Se debe profundizar en aquellos que ganaron muy pocos metales, pese a una selección abultada. Tarea pendiente para investigar y, quizás, “jalones” de moño a los que técnicamente no rindieron. 

Felipe Vicini consideró que este resultado es “histórico”

SD. El programa Creando Sueños Olímpicos calificó de “histórica” la participación de la República Dominicana en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, San Salvador 2023, donde el país alcanzó la 5ta posición con 111 medallas, de las cuales 25 fueron de oro.

El presidente de CRESO, Felipe Vicini, aseguró que este resultado es gracias al esfuerzo y al talento de los atletas que los dan todo por la bandera dominicana, y de sus federaciones que se encargan de poder estructurar los entrenamientos y fogueos necesarios para el éxito de la delegación.

“Queremos reconocer el trabajo que ha venido haciendo el Comité Olímpico Dominicano, así como el Ministerio de Deportes para poder apoyar a las diferentes federaciones y sus atletas lo que ha permitido seguir mejorando el desempeño de República Dominicana en las diferentes citas del ciclo

olímpico”, expresó Vicini en un despacho de prensa.

Vicini afirmó que “este resultado es histórico porque es el mejor resultado que ha tenido el país en unos Juegos Centroamericanos y del Caribe entre todas las ediciones en las que han participado todo los países miembros de Centro Caribe Sports” (en 2002 y 2010 República Dominicana tuvo mejor desempeño de medallas, pero en esas ediciones no participó Cuba).

Tanto Vicini, como otros miembros de CRESO estuvieron acompañando a los atletas durante los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023, tanto en la sede de San Salvador como en la subsede de Santo Domingo.

“Ahora debemos seguir trabajando unidos, Miderec, COD y sector privado para lograr que también superemos los resultados de Lima en los próximos juegos Panamericanos que serán en Santiago de Chile y que clasifiquemos la mayor cantidad de atletas posible para los Juegos de Paris 2024”, concluyó Vicini. 

Menciona los reyes de Juegos

CRESO felicitó a todos los medallistas, y destacó que el rey y reina de los juegos fueron dos atletas del programa: Nick Hardt, de tenis con dos oros y una plata, e Yvonne Losos de ecuestre con dos oros. CRESO es una entidad sin fines de lucro que invierte en el desarrollo deportivo de atletas dominicanos de alto rendimiento olímpico, acompañado de una formación académica. Los socios inversionistas de CRESO son Central Romana Corporation, CLARO, Farmacia Carol, Ferquido, MARTI, Banco Popular Dominicano, Grupo Rica, Grupo Rizek, Grupo SID, Grupo Universal, TOTAL dominicana e INICIA.

NoticiasOpiniónRevista Deportes Martes, 11 de julio de 2023 DiarioLibre. / 27
Felipe Vicini, presidente de CRESO, junto a Audrys Nin, Yamilet Peña y Edwin Rodríguez.
Ninguno de esos representantes alcanzaron un podio;además de la poca clasificación de atletas para diferentes eventos en un deporte
CORTESÍA MIDEREC
Deporte Puesto O P B TOTAL TM PM PP ARD Arquería 0 0 0 0 0 30 8 15 12 Aguas abiertas 0 0 0 0 0 15 3 9 4 Ajedrez 0 0 0 0 0 24 6 12 4 Béisbol 0 0 0 0 0 3 3 8 24 Boliche 0 0 0 0 0 30 7 11 12 Ciclismo BMX 0 0 0 0 0 6 4 8 1 Ciclismo mountain bike 0 0 0 0 0 6 4 11 4 Ciclismo pista 0 0 0 0 0 36 6 12 2 Ciclismo ruta 0 0 0 0 0 12 5 19 3 Fútbol 0 0 0 0 0 6 5 10 20 Gimnasia trampolin 0 0 0 0 0 9 5 6 4 Golf 0 0 0 0 0 6 4 12 1 Hockey sobre cesped 0 0 0 0 0 6 4 10 32 Netbol 0 0 0 0 0 3 3 6 11 Patinaje 0 0 0 0 0 42 6 9 3 Pentatlón moderno 0 0 0 0 0 14 3 5 6 Prueba completa ecuestre 0 0 0 0 0 3 2 3 1 Surf 0 0 0 0 0 18 7 11 3 Tiro 0 0 0 0 0 54 7 13 1 Triatlon 0 0 0 0 0 15 5 9 4 Vela 0 0 0 0 0 18 9 8 4 TM=TOTALDEMEDALLASDISPUTADAS;PM=PAÍSESMEDALLISTAS;PP=PAÍSESPARTICIPANTES;ARD=ATLETASDERD
0 La delegación dominicana brilló con 26 deportes, 21 se quedaron fuera del podio.
Medallas por deportes E Deportes, con posibilidades de pelear 20 o más medallas, quedaron sin nada en San Salvador.

Protagonista del día

Adan Cáceres

Imputado caso Coral

El general fue enviado a juicio de fondo por la jueza Yanibet García por las acusaciones que pesan en su contra en la investigación del Caso Coral y Coral 5G que comenzó hace más de dos años y por el que cumplió prisión preventiva por 18 meses.

De buena tinta

La justicia tardía no es justicia...

Juicio de fondo Coral, dos años más tarde

Dos años, dos meses y cinco días han pasado desde que el capitán Raúl Girón, durante el conocimiento de medidas de coerción en el caso Coral, delató a Adan Cáceres, Raúl Girón, Juan Carlos Torres Robiou, Miguel Ventura Pichardo, Guillermo de Jesús Torres Robiou y otros imputados en uno de los casos de co-

QUÉ COSAS

rrupción más grandes que ha conocido la historia dominicana, de acuerdo a la acusación que presentó el Ministerio Público.

Pero dice un viejo precepto legal que la justicia tardía no es justicia y éste podría apegarse por completo al citado proceso judicial.

Todos los imputados que fueron enviados a prisión preventiva cumplieron 18 meses y más bajo las rejas y todos fueron posteriormente enviados a prisión domiciliaria.

Hallan a niña de 14 años en cuartel

EEUU Una niña de 14 años fue hallada en un cuartel de la Infantería de Marina en California dos semanas después de que su abuela reportó que la menor se había ido de la casa, y las autoridades detuvieron a un militar para interrogarlo. No se sabe cómo la niña y el marine entraron en contacto antes de que la policía militar la halló en el cuartel el 28 de junio.

¿Es posible oír el silencio?

EEUU La expresión “silencio ensordecedor” podría dejar de ser un oximorón, pues según un nuevo estudiode la Universidad Johns Hopkins el silencio es algo que literalmente se oye y se ha determinado con ilusiones auditivas que revelan como los momentos de silencio distorsionan nuestra percepción del tiempo. El equipo sometió a mil participantes a una serie de ilusiones.

Irán condena a rapero por protestas

Apenas ayer, el Sexto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional determinó enviar a los imputados a juicio de fondo... más de dos años después.

Nadie cuestiona la complejidad de los expedientes por corrupción que se conocen desde el 2020, pero que a dos años y meses después de comenzar los mismos, con incidentes, objeciones y demás, todavía ni siquiera se ha llegado a juicio de fondo, deja mucho que desear. 

Se pierde placa de Machu Picchu

DUBÁI Irán condenó a un popular rapero a seis años y tres meses de prisión por su participación en las protestas que remecieron el país el año pasado, según dijeron sus seguidores. Una cuenta en redes sociales gestionada por seguidores de Toomaj Salehi anunció la sentencia, al igual que Ye-One Rhie, una parlamentaria alemana que ha hecho campaña en su defensa.

LIMA El alcalde de Machu Picchu, Elvis Latorre, aseguró que la placa de oro y el pergamino que declaran al santuario inca como una de las siete maravillas del mundo moderno, reconocidas en 2007, están desaparecidos. Latorre explicó que solo tienen “una placa de plata” que está en el despacho del alcalde y aclaró que han consultado a sus predecesores para aclarar la ubicación de los objetos perdidos.

CONSULTA LIBRE

Alergias aeroambientales: cómo evitarlas en verano

A propósito de que cada 8 de julio se celebra el Día Mundial de la Alergia, el alergólogo e inmunólogo clínico Iván Peñafiel habla de las alergias más comunes durante el verano y qué hacer para evitarlas.

Sí, el verano también es temporada de alergias. Aunque en estaciones de transición, como la primavera y el otoño, es cuando más se habla de ellas, durante la época estival es frecuente un aumento de alergias asociadas a la exposición al sol y las variaciones del clima. El doctor Iván Peñafiel,

alergólogo e inmunólogo clínico, explica que las alergias aeroambientales son las que más se presentan durante el verano. “Estas alergias se deben a que nuestro sistema inmune reconoce como grandes enemigos a productos que se encuentran en el ambiente: los ácaros que formarán el

polvo del hogar, los mohos de la humedad, la caspa de perro, gato y diferentes pólenes, reaccionando de la misma manera que lo harían frente a un ataque real, por ejemplo, frente a un virus”, refiere.

Por lo regular, afectan a los ojos y la nariz. En los ojos se manifiesta con un intenso picor, lagrimeo, hinchazón, dolor y enrojecimiento, mientras que en la nariz se genera picor, se produce mucho moco o secreción,

Por lo regular, estas alergias afectan a los ojos y la nariz.

estornudos e inflamación. En el caso de que los aeroalergenos lleguen al pulmón, éste tratará de eliminarlos mediante una tos seca persistente y, al inflamarse y quedar hinchado, duro y sensible, habrá falta de aire, opresión o dolor en el pecho. Peñafiel explica que los pólenes que producen alergia son

aquellos ‘aerotransportables’, “no es la rosa que tiene un polen pegajoso y pesado sino algunos árboles, matas y grama que tienen su polen liviano y que viaja por el viento centenares de kilómetros. Estas plantas inician su polinización en primavera y la continúan durante el verano”, dice el profesional. 

Consejos para evitarlas

En casa, mantener las ventanas cerradas durante el horario de mayor polinización y airear la vivienda en cortos periodos (entre las 9:00 de la noche y las 9:00 de la mañana o luego de haber llovido, que hay menor cantidad de polen).

Realizar lavados nasales (disminuirán la carga nasal de alergenos y los síntomas).

Mantener las ventanas del vehículo cerradas y poner filtros antipolen en el aire acondicionado.

Evitar contacto con la grama: evadir cortarlo o estar en contacto directo.

No secar la ropa en el exterior, así como quitarse la ropa antes de entrar al dormitorio y darse una ducha, para eliminar el polen pegado al cuerpo.

MARTES, 11 de julio de 2023
ARCHIVO
Laura Ortiz Güichardo SHUTTERSTOCK
4

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

CRESO resalta actuación de RD en los Juegos

3min
page 27

21 deportes quedaron en deuda con desempeño en San Salvador

1min
page 27

Bielorrusos y rusos brillan en regreso al torneo Wimbledon

2min
page 26

San Antonio detiene a Victor Wembanyama en la Liga de Verano

1min
page 26

Béisbol toca puertas para obtener boletos aéreos al Mundial sub-12

1min
page 26

Yanquis contratan a Sean Casey como coach

4min
page 25

Gallen vs. Cole a abrir el All-Star

1min
page 25

Cinco dominicanos debutan en el Juego de Estrellas 2023

3min
page 24

Plaza Libre

6min
pages 20-21, 23-24

LA PASARELA El Mayor Clásico y su esposa buscarán ayuda profesional

2min
pages 19-20

Celebran

4min
page 18

Una actividad para celebrar a los abuelos en su día

1min
page 18

El autor cubano y ‘best seller’ Armando Lucas Correa “La viajera nocturna”

4min
page 17

Población, pobreza y emigración

2min
pages 16-17

OPINIÓN

2min
page 16

Zuckerberg pone en riesgo compra millonaria de Musk

4min
page 15

Dos años sin muertes por alcohol adulterado

2min
page 14

Respuestas crediticias

1min
page 14

Llegaron 5.3 millones de turistas al país en 6 meses

3min
page 13

Venezuela, carrera a ciegas hacia primarias cruciales

1min
page 12

Ucrania, prioridad en la cumbre de la OTAN, junto con la adhesión de Suecia

2min
page 12

Al menos 17 reses mueren por tormenta eléctrica

1min
page 11

Joven de 22 años muere baleado en El Seibo; PN investiga

2min
page 10

de envenenamientos

1min
page 9

Afecciones neurológicas, secuela común tras Covid

1min
page 9

Presidente DNCD insiste no hay fentanilo en el país

2min
page 8

Luis Abinader dice estadísticas de criminalidad se colgarán cada semana

1min
page 8

Manuel Jiménez advierte sobre la propaganda electoral ilegal

2min
page 7

Política mueve pasiones en aspirantes a diferentes cargos para elecciones 2024

1min
page 6

VISTAZO INTERNO Carolina Mejía bajo reservas de que no hará nada obligada en PRM

2min
page 6

Hacienda y la DGII explican a diputados el proyecto de amnistía

2min
page 5

Un sistema para atender demandas de la población

2min
page 4

Emiten decreto con reglamento que crea la carrera de agente de la DNCD

1min
page 4

Acusación contra Cámara de Cuentas lista para ir a sesión

1min
page 4

Jueza envía a juicio de fondo a militares y policías acusados en Operación Coral

2min
page 3

Militares y policías de la Operación Coral a juicio de fondo por corrupción

4min
pages 1-3
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.