2 minute read

OPINIÓN

LA PREGUNTA DE AYER

¿Le preocupa a usted que el analfabetismo haya aumentado desde el 2019 y hasta la fecha?

Advertisement

SI 94.73% NO 5.26%

EDITORIAL Fentanilo

Los estragos del Fentanilo han copado titulares en los medios estadounidenses por sus efectos difícilmente controlables y por las terribles consecuencias sociales, además de las personales, que ha acarreado.

El Fentanilo es un fuerte opioide sintético similar a la morfina pero entre 50 y 100 veces más potente. Utilizado por sus efectos sedantes en algunos proce-

Directora INÉS AIZPÚN

Subdirector Benjamín Morales Meléndez

Jefes de Redacción: Omar

Santana, Dionisio Soldevila

Subjefes de Redacción: Niza

Campos, Yvonny Alcántara

Jefe Audiovisual: Nelson Pulido

Jefa de Edición: Alicia Estévez

Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía

Editora de Diseño: Ximena Lecona sos médicos, se convierte en una bomba de destrucción cuando se liga a otras drogas como la heroína o la cocaína. Algo que conocen los narcotraficantes, que lo utilizan para maximizar los efectos de su “producto”, haciéndolo más adictivo.

De acuerdo a reiteradas declaraciones de la Dirección Nacional de Control de Drogas no es de uso habitual en nues-

En directo

La población mundial crece a ritmo de vértigo y los recursos materiales siguen siendo finitos por más que la tecnología pugne por estirarlos. La lúgubre visión malthusiana proyecta su sombra inquietante.

Si los continentes estuvieran apoyados en superficies flexibles que se doblaran con el peso que resisten, la parte de Asia hace tiempo que se hubiera hundido por la carga desproporcionada de población que sostiene.

En 2020 el planeta soportaba 7,481 millones de habitantes (En 2023 sobrepasa los 8,000 millones y un bebé dominicano recibió ese número en su nacimiento). De ese total Asia tenía el 59%, distribuido sobre todo en La India y en China. Le seguían África con el 17%, Europa con el 10%, América Latina con el 8%, América del Norte con el 5% y así sucesivamente.

Para 2050 se proyecta que la población mundial sobrepasará los 9,700 millones. Asia perdería participación. Quedaría en un elevadísimo 55%. África daría un estirón y se situaría en el 26%. Europa bajaría al 7%. América del Norte disminuiría al 4%. Y América latina mantendría su proporción.

La riqueza mundial se concentra y no se corrigen desigualdades profundas. Un puñado de multimillonarios posee, en forma individual, capital, títulos y acciones que multiplican por un factor cercano al dos la producción total de bienes y servicios de todo un año de países como la República Dominicana.

Hay continentes o porciones de continentes o países con nivel de vida muy alto, verbigracia Europa o América del Norte, o Japón en Asia. En cambio, hay otros de pobreza extrema como es el caso

Tirada de esta edición

156,980 ejemplares

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa tro país, ni se ha intervenido en sus diferentes operaciones.

La cuestión entonces es saber cómo evitaremos que entre al país, romper las posibles cadenas de entrada y vigilar cuidadosamente su presencia. Las instituciones que tratan adictos no han atendido todavía pacientes por esta droga y los casos, si los hubiera son todavía aislados. Estamos a tiempo.

This article is from: