
4 minute read
Celebran
Karina Herrera criben como un ejemplo de superación. El día de la actividad, 21 de julio, coincide con su natalicio: estaría cumpliendo 100 años.
“Ella fue una gran amiga y sentimos que esta es una excelente forma de rendirle honor a su memoria”, comenta Mendoza.
Advertisement
Sobre el programa
El “Día de los abuelos” se celebrará el viernes, 21 de julio, de 8:30 de la mañana a 12:30 del mediodía, en el Club Libanés Sirio Palestino.
La jornada arrancará con una charla ofrecida por el comunicador y radiodifusor Ellis Pérez, quien abordará en qué consiste su teoría de ser “enjoveciente”.
Rojas comenta que, si bien es una actividad pensada para los adultos ma-
Feria Anime
SANTO DOMINGO. La cultura anime cada día tiene más adeptos en América Latina y la República Dominicana no es la excepción.
Adultos, jóvenes y niños compartieron su amor por esta cultura en la Feria Mundo Anime (FMA), evento que cada año se realiza en la capital dominicana y que este año trajo dos grandes actores internacionales: Isabel Martiñón, la voz de Naruto Uzumaki, y Alfonso Obregón, la voz de Kakashi. El evento se realizó el 9 de julio, en Sambil.
Isabel, con más de 30 años de experiencia, es conocida principalmente por interpretar a Naruto Uzumaki en Naruto y Na- yores, toda la familia puede participar.
“La idea es que toda la familia acuda y pase un momento agradable”, dice.
La aceptación que ha tenido hasta ahora el encuentro, indica, les confirma que en el país hacen falta más actividades de este tipo.
Otro de los propósitos del evento es formar el Club Vida Dorada, una red de apoyo en la que adultos mayores puedan hacer nuevas amistades y socializar con personas que se encuentren en la misma etapa de sus vidas.
El aporte para ser parte del Día de los Abuelos es de RD$700. Los interesados pueden contactar a las organizadoras a través de los teléfonos 809-624-2877 y 809-972-7616.
Vuelve la Autoferia Asocivu para papá
SD. La Asociación de Importadores de Vehículos Usados (ASOCIVU) celebrará su trigésima séptima autoferia de vehículos usados, “Papá Monta’o con Asocivu 2023”, a celebrarse del jueves 27 al lunes 31 de julio de 2023.
El evento se desarrollará de manera presencial en las instalaciones de la Ciudad Ganadera de Santo Domingo; donde se exhibirán más de tres mil vehículos usados de diferentes años, precios, marcas y modelos.
El evento contará con el departamento de verificación de vehículos del Plan Piloto, bares y restaurantes, presentaciones artísticas y culturales, animación en vivo y muchas sorpresas para el disfrute gratuito de toda la familia.
Celebrarán festival del chocolate en República Dominicana
SD. El Festival del Chocolate Dominicano 2023 celebrará su tercera edición de manera descentralizada.
La semana chocolatera, que recibió amplia acogida en su segunda edición en 2022, ofrecerá demostraciones, maridajes, charlas, tours a plantaciones de cacao en Puerto Plata y San Francisco de Macorís, y otras actividades, con el propósito de seguir sensibilizando acerca del valor del chocolate y el cacao, un producto marca país.
Las actividades estarán siendo desarrolladas a nivel nacional desde el 19 hasta el 24 de agosto, y terminarán con una gran exposición de chocolates del 25 al 27 de agosto en el nivel 1 de Ágora Mall.
Reino de Tailandia realiza encuentro
SD. En ocasión de su presentación de cartas credenciales, el embajador del Reino de Tailandia, S.E. Kallayana Vipattipumiprates ofreció un cóctel que sirvió de escenario para intercambiar ideas de cara a fortalecer las relaciones entre ambos países, así como fomentar una cultura proactiva y de beneficio para los distintos grupos de interés.
Segunda edición del Premio Nacional de Turismo 2023
SD. El sector del turismo de la República Dominicana contará con la segunda edición del Premio Nacional de Turismo 2023, con el objetivo de seguir incentivando al crecimiento de la industria turística del país hasta convertirla en un referente y modelo de transformación. El galardón se realizará el 12 de septiembre en el hotel Senator Puerto Plata.

Eñe, voces del español
María José Rincón
Decir bien los años
ruto Shippuden, además es la creadora de las voces de Gumball Watterson en El increíble mundo de Gumball, Marceline Abadeer en Hora de aventura, Ben Tennyson (niño) en Ben 10, Dee Dee en El laboratorio de Dexter, u Otto Rocket en Rocket Power, entre otros.
Iván Bastidas
Por su parte, Iván Bastidas es un actor de doblaje mexicano, conocido principalmente por interpretar a Henry Hart en Henry Danger y Tanjiro Kamado en Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba. Algunos de los premios por los que ha sido nominado o ha ganado se encuentran los Premios Bravo como mejor actor infantil de doblaje del año
Alguna de las muestras.
2011 por su interpretación de Bello de Jelly Jamm; los Latin Anime Awards 2022, donde fue nominado como mejor actor de voz latina de una serie de anime 2021 por su trabajo como Hao Asakura; y los Alda Anime Latin Dubbing Awards 2022, donde ganó como mejor actor protagónico por su interpretación de Tanjiro Kamado.
¿Serán conscientes los cronistas deportivos y los periodistas especializados en esta materia de que se han convertido en algo así como la banda sonora de nuestro día a día? Los escuchamos en la radio, en la televisión, los leemos en los diarios y en las redes sociales. Esta omnipresencia de la prensa deportiva tiene, sin duda, sus consecuencias lingüísticas, porque las expresiones que utiliza se extienden con mucha rapidez, incluso fuera del ámbito deportivo.
La piedra en el zapato y el pelo en la sopa aparecen cuando el uso de la lengua de estos comunicadores no es correcto. Un amigo del buen español, comentarista deportivo y bético de pro me preguntó en estos días sobre la forma adecuada de expresar los años. Su duda surgió de la frecuencia con que en muchos ámbitos oímos decir, por ejemplo, «veinte veintitrés» para referirse al año «dos mil veintitrés». En nuestra lengua los años se leen como el número cardinal que les corresponde; para 1844, año de la Independencia de la República Dominicana, diremos «mil ochocientos cuarenta y cuatro». Hay que evitar a toda costa leer el año como se haría en inglés, dividiéndolo en dos cifras: «dieciocho cuarenta y cuatro».
Cuando de la escritura de las fechas se trata, el Diccionario panhispánico de dudas, que pueden ustedes consultar en línea de forma gratuita, aconseja respetar el orden ascendente (día, mes, año), tradicional en el mundo hispánico. Pueden elegir escribir la fecha con cifras (27.2.1844; 27/2/1844; 27-2-1844) o combinar cifras y letras: 28 de febrero de 1844
Respetando estas sencillas normas no habrá fecha del calendario que se les resista. Recuerden que intentamos llevar los años de aquella manera, pero siempre podremos decirlos bien.
@Letra_zeta
Envíe sus preguntas y/o comentarios a la Academia Dominicana de la Lengua consultas@academia.org.do