
3 minute read
CRESO resalta actuación de RD en los Juegos
disputaron en estos Juegos. No era para pedir algo. Colombia se lo lleva todo, al fin y al cabo, ganando 13 de los 14 oro y 16 de las 42. Pero no es nada que no se pueda alcanzar.
Tiro, que fue solo con un atleta, no trajo ninguna de las 54 preseas que se ofrecieron. Su deporte vecino, tiro con escopeta (tiro al plato) participó con seis atletas y conquistó cuatro medallas.
Advertisement
canos vieron como se quedaban sin presea de 60 medallas disponibles; incluidas 36 de pistas. La queja de la Federación Dominicana de Ciclismo ha sido la ausencia de una pista de acuerdo a estos
6
tiempos modernos. Para ser justos, la del Velódromo del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte resulta anticuada, pero no tanto como para quedar sin un metal, aun sea de bronce.
Para 2010, ya la plataforma de la pista había cambiado y en ocasión de los Juegos de Mayagüez 2010 se ganaron seis medallas, incluida la de oro de Augusto Sánchez. Todo con el mismo apoyo del Ministerio de Deportes.
Ahí vienen los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026. Fabricar campeones no nace de la noche a la mañana, requiere de un trabajo persistente.
Otras en deudas Patinaje tan solo clasificó con tres atletas para San Salvador 2023.
Este es un deporte que necesita crecer. Diferente al ciclismo, su pista no merece ni siquiera ese nombre. Por igual será una duda lo que puedan hacer en el 2026.
Un total de 42 medallas se
Aunque no aparece en el cuadro, tenis de mesa participó con ocho atletas, solo ganó dos de bronce, una de ellas de un atleta no formado en el país, aunque cuenta. Se disputaban 28 medallas, que se llevaron siete países.
A tomar en cuenta
Los datos del cuatro son tomados de la página oficial de San Salvador 2023.
El Comité Olímpico Dominicano (COD) no ofreció el dato oficial de la delegación dominicana.
La inversión
Queda por ver la relación de asignaciones mensuales que reciben los deportes que fueron medallistas con respecto a los que se quedaron si nada o con muy poco.
Se debe profundizar en aquellos que ganaron muy pocos metales, pese a una selección abultada. Tarea pendiente para investigar y, quizás, “jalones” de moño a los que técnicamente no rindieron.
Felipe Vicini consideró que este resultado es “histórico”
SD. El programa Creando Sueños Olímpicos calificó de “histórica” la participación de la República Dominicana en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, San Salvador 2023, donde el país alcanzó la 5ta posición con 111 medallas, de las cuales 25 fueron de oro.

El presidente de CRESO, Felipe Vicini, aseguró que este resultado es gracias al esfuerzo y al talento de los atletas que los dan todo por la bandera dominicana, y de sus federaciones que se encargan de poder estructurar los entrenamientos y fogueos necesarios para el éxito de la delegación.
“Queremos reconocer el trabajo que ha venido haciendo el Comité Olímpico Dominicano, así como el Ministerio de Deportes para poder apoyar a las diferentes federaciones y sus atletas lo que ha permitido seguir mejorando el desempeño de República Dominicana en las diferentes citas del ciclo olímpico”, expresó Vicini en un despacho de prensa.
Vicini afirmó que “este resultado es histórico porque es el mejor resultado que ha tenido el país en unos Juegos Centroamericanos y del Caribe entre todas las ediciones en las que han participado todo los países miembros de Centro Caribe Sports” (en 2002 y 2010 República Dominicana tuvo mejor desempeño de medallas, pero en esas ediciones no participó Cuba).
Tanto Vicini, como otros miembros de CRESO estuvieron acompañando a los atletas durante los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023, tanto en la sede de San Salvador como en la subsede de Santo Domingo.
“Ahora debemos seguir trabajando unidos, Miderec, COD y sector privado para lograr que también superemos los resultados de Lima en los próximos juegos Panamericanos que serán en Santiago de Chile y que clasifiquemos la mayor cantidad de atletas posible para los Juegos de Paris 2024”, concluyó Vicini.
Menciona los reyes de Juegos
CRESO felicitó a todos los medallistas, y destacó que el rey y reina de los juegos fueron dos atletas del programa: Nick Hardt, de tenis con dos oros y una plata, e Yvonne Losos de ecuestre con dos oros. CRESO es una entidad sin fines de lucro que invierte en el desarrollo deportivo de atletas dominicanos de alto rendimiento olímpico, acompañado de una formación académica. Los socios inversionistas de CRESO son Central Romana Corporation, CLARO, Farmacia Carol, Ferquido, MARTI, Banco Popular Dominicano, Grupo Rica, Grupo Rizek, Grupo SID, Grupo Universal, TOTAL dominicana e INICIA.