
2 minute read
Ucrania, prioridad en la cumbre de la OTAN, junto con la adhesión de Suecia
El tema principal en de la cumbre será qué hacer para ayudar a Ucrania
VILNA, LITUANIA. La guerra de Ucrania encabezará la agenda de una cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en la capital de Lituania a la que asistirán el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y sus homólogos de la alianza militar occidental. Durante dos días a partir de este martes, se espera que se centren en garantizar que Ucrania tenga apoyo mientras continúe el conflicto, cómo acercar aún más al país a la OTAN sin que se incorpore realmente a esa organización, y las garantías de seguridad que Kiev podría necesitar para garantizar que Rusia no vuelva a invadirlo después de que termine la guerra.
Advertisement
Los líderes reunidos en Vilna están listos para respaldar nuevos planes de defensa en caso de que el
Putin se reunió con el jefe de Wagner tras el motín en Rusia
KIEV El presidente ruso Vladímir Putin se reunió con el líder del Grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin, días después de una breve rebelión liderada por el jefe mercenario y su ejército privado, dijo el lunes el vocero del Kremlin. La reunión de tres horas se celebró el 29 de junio e incluyó a comandantes del grupo. AP
Preparan liberación agua planta nuclear
TOKIO El ministro de Industria de Japón visitó el lunes la planta nuclear de Fukushima que fue afectada por un sismo y tsunami en 2011 para inspeccionar equipos que serán usados para liberar aguas radiactivas tratadas al Océano Pacífico mientras manifestantes, muchos de ellos de Corea del Sur, protestaban en contra del plan. AP
LA CIFRA
4
MIGRANTES RESCATADOS EN CANARIAS. España rescató este lunes un cayuco, una frágil embarcación, en el que viajaban 86 migrantes de origen subsahariano que intentaban llegar a las costas de las islas Canarias, mientras sigue la búsqueda de otro con 200 personas del que no se tiene noticias desde hace 14 días.
Imputan a un excandidato presidencial por pagos Odebrecht
BOGOTÁ La Fiscalía colombiana imputó este lunes varios delitos, entre ellos enriquecimiento ilícito, al excandidato presidencial del uribismo (derecha) Óscar Iván Zuluaga por recibir pagos de la empresa brasileña Odebrecht por 1.61 millones de dólares en la campaña de 2014, en la que perdió en segunda vuelta contra Juan Manuel Santos. EFE presidente ruso, Vladímir Putin, intente ampliar la guerra más allá de Ucrania y llevarla hacia el oeste, en territorio aliado.
También sopesarán el gasto en defensa y cómo aumentar sus presupuestos a medida que la ayuda a Ucrania corroe las arcas militares nacionales.
Además se debatirá la adhesión de Suecia a la alianza de 31 naciones, pues Turquía ha estado obstaculizando la entrada del país escandinavo en la organización de seguridad más grande del mundo.
Membresía de Ucrania
El tema principal en el temario de la cumbre será qué hacer para ayudar a Ucrania. En 2008, el entonces presidente norteamericano George W. Bush declaró que Ucrania se convertiría en miembro de la OTAN algún día.
En la actualidad, el país está tratando de defenderse de una invasión masiva por parte de Rusia, un viejo enemigo de la OTAN. Occidente sostiene que
Ucrania está defendiendo sus intereses y los países aliados están invirtiendo miles de millones de dólares en ayuda, apoyo económico y militar.
El ingreso de Suecia
Casi todos los aliados, el secretario general de la OTAN Jens Stoltenberg, y Suecia dicen que el país ha hecho lo suficiente para unirse a la alianza militar, pero el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, no está de acuerdo y pretende acaparar la atención sobre el asunto durante la cumbre.
Suecia renunció a su tradicional política de neutralidad militar a fin de buscar protección bajo el paraguas de seguridad de la OTAN. Ha cambiado sus leyes antiterroristas y ha levantado un embargo de armas a Turquía para calmar las preocupaciones de Erdogan, pero todo eso ha sido en vano. El mandatario turco sacó provecho del asunto durante la campaña electoral el mes pasado. También está presionando por conseguir aviones de combate F-16 mejorados de Estados Unidos, y Suecia. AP