1 minute read

21 deportes quedaron en deuda con desempeño en San Salvador

Carlos Sánchez G.

SD. Los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 dejaron un gustoso sabor, en algunos lados de la mesa; en otros, el resultado fue muy picante, poco atractivo.

Advertisement

Si se reflejara en términos de béisbol, de las 47 deportes (incluidas algunas disciplinas) 26 anotaron carrera; el resto, 21 recibió una blanqueada y 22 si se mira a tenis de mesa. Y si somos más estricto, natación ganó dos preseas con 11 atletas en busca de 126 metales.

Eso incluye los pocos atletas que ganan su clasificación, como el caso de tiro, que solo fue con uno para 54 medallas.

Si miramos Barranquilla 2018, 25 deportes subieron al podio, esta vez solo fue uno más.

Visto de esa manera, de las 107 medallas que ganó el país (25 de oro/36 de plata/50 de oro), atletismo 14 medallas (5/3/6); boxeo 9 (2/4/3); pesas 16 (3/3/10); judo 9 (0/4/5/) y taekwondo 7 (1/2/4) fuero los deportes que más preseas aportaron. Tomen en este caso que solo se presentan los deportes que más medallas dieron al país, no necesariamente la calidad.

Al fin y al cabo siguen siendo los mismos deportes que alimentan el medallero dominicano.

Un punto para tomar en cuenta es la cantidad de medallas obtenidas, del total de medallas posibles y los países participantes. Ahí baloncesto y tenis son dos buenos ejemplos. El primero se lleva cuatro de 12 en disputas y el segundo, 5 de 12. Visto así, atletismo queda cuesta arriba, pues gana 14 de 139.

Pero en lugar de enfocarnos en las lumbreras del medallero, vamos a observar los deportes que se quedaron si nada.

El cuadro lo refleja claro. Arquería y boliche, vuelven a fallar como en Barranquilla 2018. Cada uno contó con 12 atletas y de 30 medallas en disputas, se quedó sin dar al blanco.

Otro deporte que vuelve quedarse sin un podio es ciclismo, que si se combina en sentido general (BMK; mountain bike, pista y ruta) los pedalistas domini-

This article is from: