2 minute read

Un sistema para atender demandas de la población

El Rudct recibe

datos de Concejos de Desarrollo provinciales

Advertisement

Pedro M. Sánchez

SD. Los Ministerios de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) y de la Presidencia presentaron ayer lunes el primer sistema de Registro Único de Demandas Ciudadanas Territoriales (Rudct), una herramienta que registra las demandas de los pueblos con la oferta del Gobierno, a través de las respectivas instituciones.

territoriales, las cuales han sido registradas y clasificadas en el Rudct. Isa Contreras indicó que así se contribuye a darle calidad a las políticas, “ya sea a los programas o a los proyectos de inversión, porque provee valiosísima información para la toma de decisiones”.

Se lanzó en 2022 ciales, forman parte del organismo antidrogas.

El reglamento regula la escala jerárquica, determinando los requisitos de ingreso, nombramiento, ascenso, traslado, desarrollo profesional, compensaciones, incentivos, retiro, término y demás aspectos de la carrera.

Además, se detallan los criterios para la evaluación del desempeño, herramienta indispensable para determinar la permanencia, ascenso y separación de un agente de carrera.

De conformidad con el emitido reglamento, el régimen ético y disciplinario de todo agente de carrera de la DNCD estará regido por las normativas establecidas en la Ley 50-88, sobre Drogas y Sustancias Controladas de la República

Dominicana, en la Ley 4108, de Función Pública, y en el Código de Ética Institucional de la DNCD.

Del mismo modo, se dispone que los actuales miembros de la DNCD que, al momento de entrar en vigencia el reglamento, se encuentren laborando en la institución sin provenir de las Fuerzas Armadas o de la Policía Nacional, para ingresar a la carrera de la DNCD, deberán haber cumplido con los requisitos y pruebas establecidas en el Reglamento. La creación de esta carrera administrativa tiene como fundamento la Ley de Función Pública.

Entre las ventajas del proyecto están que pueden colocar todas las demandas dirigidas al Gobierno en una sola plataforma, se evita la duplicidad de actuaciones sobre una misma denuncia, se conoce las necesidades priorizadas en cada zona y el Gobierno puede responder oportunamente. En el diseño también participaron la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).

Pavel Isa Contreras, ministro de Economía, definió el Rudct como un desarrollo conceptual y metodológico, que permite vincular las quejas de la participación ciudadana que se desarrollan a nivel municipal, a través de los Concejos de Desarrollo, con los procesos de planificación institucional y operativa que desarrollan cada año las entidades públicas.

En los primeros meses del 2023, se han realizado 88 encuentros provinciales, identificándose y 2,069 demandas

La herramienta se lanzó en 2022, cuando se comenzó la realización de un proceso de consulta con los Concejos de Desarrollo Provinciales (CDP), con el fin de identificar, consolidar y priorizar las demandas de bienes y servicios públicos de las provincias, de cara a la formulación del Presupuesto Nacional de 2023 y 2024. El Rudct dispone de un módulo de acceso ciudadano, a través del cual los miembros CDP y la ciudadanía podrá dar seguimiento al estatus de cada demanda. 

Provincias con más demandas

En 2023, se han generado 2,069 demandas. San Cristóbal encabeza la lista, con 213. Le sigue Barahona, con 114; Monte Plata, con 98; María Trinidad Sánchez, con 91; Bahoruco, con 89 demandas. Asimismo, el 11.41 % están relacionadas con servicios generales, el 32.96 % con servicios económicos; el 13.48 % están enfocadas en la protección del medio ambiente, y el 42.15 % se relaciona con servicios sociales.

This article is from: