Viernes, 5 de mayo de 2023

Page 1

www.diariolibre.com VIERNES 5 mayo 2023 Nº 6556

VIERNES 5 mayo 2023

N°6556, Año 22 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

Y ADEMÁS...

 SIP pide investigar espionaje a periodista Nuria Piera. P5

 Agilizan los pagos que se deben a los trabajadores del Censo. P6

#

1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL

 Haití retira Embajador en Washington por escándalo con emisión de pasaportes. P10

 El calor llegó para quedarse; se espera esté hasta septiembre. P14

TIEMPO LIBRE NOCHES DE BALLET EN EL TEATRO

Celebran 50 años Con el ballet se inicia la fiesta de medio siglo P17

Cámara de Cuentas será sometida a investigación en el Congreso Nacional

 En varias acciones, una de ellas comandadas por el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, se tomó la ruta de indagar a los integrantes de ese organismo

SABOR DOMINICANO. EN LOS SORPRENDENTES RAYS.

p ST. PETERSBURG, Florida. Los Tampa Bay Rays vencieron 3-2 a los Piratas de Pittsburgh para sellar la sexta barrida del año para un conjunto floridense que mejoró su récord a 26-6. Es una marca que no se había alcanzado en los primeros 32 encuentros de una campaña desde que los Tigres de 1984 iniciaron con 27-5. Wander Franco (5), en la imagen junto a su compatriota Manuel Margot, es el más joven entre los dominicanos en la MLB con 22 años, lidera a los Rays con su bate explosivo. P26

Proyecto de Ministerio de Justicia va a vistas públicas

SD. Se prevé que la propuesta del Ejecutivo será sometida a una intensa revisión y debate en el Congreso Nacional.  P6

Asociaciones no declararon sus gastos en el 2022

SD. Reporte entregado al Congreso sostiene que 143 asociaciones sin fines de lucro no reportaron cómo usaron sus fondos.  P12

 P4
AP

AM ANTES DEL MERIDIANO

La cesantía (otra vez)

Interesantísima entrevista, la ofrecida por el Dr. Rafael Alburquerque a Diario Libre. La revisión del Código de Trabajo afecta a tantos ciudadanos, va tan lenta y de sus discusiones se sabe tan poco, que las respuestas del ex vicepresidente fueron esclarecedoras, por necesarias y bien explicadas.

Efectivamente, la cesantía es la roca en la que se detienen los acuerdos. Las negociaciones se han detenido siempre en esa curva y dejan enfriar el tema; meses o años, lo que haga falta.

¿Es un seguro de desempleo la fórmula que eliminaría

la cesantía, como desean los empleadores? Hay una ventaja indiscutible: el trabajador lo cobraría tanto en el caso de que fuera despedido como en el caso de que renunciara. La cesantía sólo se cobra en caso de despido. Si es una ventaja para los trabajadores... ¿por qué los sindicatos no lo quieren? Porque, explica el Dr. Alburquerque, supondría una cotización tanto al empleador como al empleado. En la cesantía solo pone el dinero el empleador, en el seguro, las cuotas durante el tiempo trabajado correrían a cargo de los dos, en sus debidas proporciones.

Las conversaciones van adelantadas, explican los que se sientan en esa mesa. Hay acuerdos en un 85%, insisten. Sí, pero se detienen en los temas que de verdad importan. Todo va unido: el código laboral, la reforma de la seguridad social, las pensiones y la atención primaria en salud. Todo forma parte de un ordenamiento del Estado en temas de salud y previsión, de empleo y formalidad, de seguridad laboral.

Se enredan las cuestiones no solucionadas con los nuevos peligros: cambios de paradigma en la cultura laboral que, por lentitud en arreglar lo que no funcionaba, están resultando en otra informalidad. Una muy bien pagada.

IAizpun@diariolibre.com

EFEMÉRIDES

SANTORAL

Fiestas de Nuestra Señora de las Gracias, Aracel, Agustín, Hilario. Santas Irene y Judith

NACIONALES

1847 El Presidente Pedro Santana prohíbe mediante decreto toda comunicación de la población dominicana con la haitiana, estableciendo la pena de muerte si se informa sobre la guerra, o la deportación si el contacto era sólo amistoso.

1960 El dictador Rafael Trujillo ordena el asesinato en México del exiliado intelectual español José Almoina, embestido por un auto, del que bajaron los ex policías cubanos Antonio Servando Molina y Francisco Quintana Valdés, ayudados por el policía mexicano Julio Coutolenc, para rematarlo de varios balazos.

1965 La Organización de Estados Americanos (OEA), decide crear la llamada Fuerza Interamericana de Paz, para “legalizar” la intervención militar de los Estados Unidos a la República Dominicana, iniciada el 28 de abril de este año.

2021 La Procuraduría General República revela al programa de TV El Día, tener en su agenda investigar alrededor “de 400 nuevos y viejos casos de corrupción”, citando entre otros los casos “Pulpo, Coral, Caracol y Odebrecht.

Noticiero Poteleche

2022 El equipo Apolo 27, conformado por estudiantes del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), gana el primer lugar mundial en el Stem Engagement

Award del NASA Human Exploration RC 2022 de la división universitaria, que organiza la agencia espacial estadounidense, siendo la segunda ocasión que la academia logra la hazaña en una de las categorías del Desafío Rover, de Exploración Humana, que se realiza anualmente.

INTERNACIONALES

1960 El Primer Ministro de la Unión Soviética, Nikita Kruschev anuncia el derribo en el espacio aéreo soviético de un avión espía norteamericano modelo U-2.

1961 Se registra el primer vuelo espacial de un norteamericano, en la cápsula Mercury III, llevando a bordo al teniente coronel Alan B. Shepard.

1979 Margaret Thatcher se convierte en la primera mujer

que es elegida jefe de gobierno Británico, tras la victoria electoral del Partido Conservador.

2020 La ONG World Vision advierte que “los grandes progresos para salvar vidas y reducir la pobreza en los últimos 30 años serán revertidos”, a no ser que la comunidad internacional responda de inmediato y priorice a los más vulnerables en la lucha contra la COVID-19.

HOY CUMPLEAÑOS

El presidente del Tribunal Constitucional Milton Ray Guevara, el periodista y diplomático Juan Bolívar Díaz, la religiosa Sor Margarita Altagracia Cedeño, el ex jefe PN José Polanco Gómez, la señora Altagracia Cansen, el diputado Máximo Castro Silverio, la comerciante Miguelina Grullón, el cantante Anthony Santos, la señora Martha García, el contable Arturo Arias, la licenciada Francisca Rodríguez, el niño Juan Blandino, la estudiante María Fernández, el abogado José Cabral, la señora Amelia Ferreras, la estudiante Yulissa Acosta, la enfermera Lucrecia Canela, el pediatra Ignacio Ledesma, la estudiante Ana Arias, el señor Tomás Taveras, la cantante Rosa Durán, el señor Ramón Batista, la señora Ramona Rodríguez, el señor Alexander Cardini, la periodista Mery Reynoso, el abogado Fabricio Collado, las señoras Evelin y Johanna Lluberes, el mecánico dental Juan Meregildo, la licenciada Altagracia Nieves, el abogado Eric Perdomo, la señora Altagracia de Mejía, el estudiante Leopoldo López, la señora Iris Guaba, el licenciado Félix Rojas, el estudiante Luis Lachapelle, el niño Eddy Díaz, la psicóloga Olivia de los Santos, el profesor Gonzalo Rodríguez, la contable Leopoldina Amaro, la niña Julissa Encarnación Nolasco, el abogado Guarionex Olivo, el estudiante Tabaré Quezada, la socióloga Yudelka Veloz, el comerciante Dionisio Encarnación, la arquitecta Deyanira Mendoza, la profesora Noení Bueno, el estudiante Amado Linares, la señora Silveria Valera, el administrador Lorenzo Campusano, la pediatra Anabel Carrasco, la contable Lucrecia Adames, el técnico s Pimentel, la empresaria María López, la estudiante Diana Fermín, el agrónomo, Manuel Delgado.

Bertha González Camacho de Hernández. Blandino Lincoln. Cristo Redentor. 11:00 a.m. Rhaysa Lucia Martínez de Urbaez. Blandino Lincoln. Jardín Memorial. 12:30 p.m.

NÚMEROS PREMIADOS

04-05-2023

Viernes, 5 de mayo de 2023 DiarioLibre. 2 /
DEFUNCIONES
LEIDSA
59
SUPERKINO TV 11 13 15 16 18 22 28 31 35 36 39 52 56 64 69 71 72 74 75 78 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 08 14 18 22 28 45 14 42
QUINIELA PALÉ 1º 13 2º
3º 05
Viernes, 5 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 3

El tiempo hoy en SD

EL ESPÍA

Yayo no llegó

W“Las dos veces que hemos tenido problemas con la Cámara de Cuentas es por ese precepto legal que permite renovar el pleno cada dos años, por eso yo espero que la ley venga con esa modificación.”

CN da primeros pasos para posible juicio político contra pleno Cámara de Cuentas

Ismael Hiraldo

SANTO DOMINGO. Con el depósito de cuatro proyectos de resolución que buscan investigar a la Cámara de Cuentas, la Cámara de Diputados ha dado desde este jueves los primeros pasos para un posible juicio político a los miembros de la institución por los escándalos en que están envueltos.

Las cuatro piezas de resolución buscan crear equipos especiales de investigación y fueron depositadas por el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco y los legisladores José Horacio Rodríguez, Gustavo Sánchez y Juan Dionicio Restituyo.

En sus proyectos, los diputados buscan que el pleno de la Cámara de Cuentas acuda al órgano legislativo para que, en comisión general y de ma-

nera personal, se escuchen los detalles de los conflictos internos en la institución, expuestos por su presidente, Janel Andrés Ramírez.

En específico, el proyecto de Pacheco contempla la creación de una comisión especial para indagar en las “actuaciones recurrentes” de los funcionarios auditores y fue respaldado por el vocero del Partido Revolucionario (PRM) en la Cámara de Diputados, Julito Fulcar y el congresista Ramón Bueno.

Según Pacheco, las denuncias y críticas a la Cámara de Cuentas han sido “recurrentes”, por lo que su iniciativa busca que se “investigue todo lo relativo a lo que está aconteciendo en la institución”.

“Si se aprueba, la comisión hará sus recomendaciones al pleno y tendrá 15 días para rendir un infor-

me ante el hemiciclo”, sostuvo el líder de los diputados al mostrarse esperanzado en que la situación se resuelva para evitar la toma

juicio político, pero destacó que “se están dando los primeros pasos” para ejecutar la facultad constitucional, en caso de ser necesario.

También, dijo que el hecho de que varios diputados sometan resoluciones similares, expone el “buen ánimo” de la Cámara Baja para que se investiguen las actuaciones de la institución fiscalizadora.

A los políticos dominicanos les gusta viajar y codearse con los colegas para intercambiar estrategias. En Colombia esperaban ayer a Yayo Sanz Lovatón en un congreso de Comunicación Política, pero no llegó. El Espía ha sabido que el exitoso Director de Aduanas habla-

ría sobre Gobernanza en Tiempo de Crisis, pero los asistentes se quedaron sin recibir los consejos de su experiencia. Ya metido en campaña y con responsabilidades oficiales y oficiosas, el funcionario no va a tener tiempo para darse esas vueltecitas por los cónclaves de expertos.

de medidas más drásticas contra el pleno de cinco titulares.

Es por esto que el congresista no aseguró que las investigaciones conlleven a un

Asimismo, Pacheco dijo que el liderazgo congresual intentó conciliar las relaciones entre los funcionarios dirigentes de la Cámara de Cuentas, pero no se obtuvieron resultados y lamentó que las conversaciones “privadas” que se dieron en ese encuentro fueran filtradas y manipuladas por los mismos miembros del pleno.

El presidente de los diputados precisó que, tras las

Participación Ciudadana: muchos problemas

El movimiento cívico Participación Ciudadana explicó que el esquema de gobernabilidad de la Cámara de Cuentas propicia la “paralización, el anquilosamiento, la indisciplina y la confabulación” de la entidad ya que, a su parecer, Janel Andrés Ramírez ejerce su presidencia “sólo de nombre” porque no cuenta con la autoridad para tomar determinaciones administrativas.

Tras citar los problemas neurál-

gicos de la institución, el movimiento consideró que la situación en la entidad auditora se hace “insostenible” y explicó que los conflictos son producto de la corrupción e impunidad que ha afectado a varias instituciones en las últimas décadas y señalaron que el país “necesita asegurarse” que los que sean designados en posiciones titulares no tengan intereses partidarios o sectoriales y sólo estén apegados a la ética.

reuniones, la situación de pugnas se calmó, pero ahora ha vuelto a resurgir con las últimas declaraciones de Ramírez, por lo que decidió asumir las facultades constitucionales dadas al Congreso Nacional para fiscalizar a la institución.

En su última sesión, el Senado, por mayoría de votos, rechazó una iniciativa de Yván Lorenzo para que se invite al pleno a la entidad, lo que llevó a Pacheco a depositar una nueva iniciativa para no dejar al Congreso “mal parado”.

Al ser cuestionado sobre las faltas graves que pudieran ser tomadas en cuenta para efectuar un juicio político, puntualizó que prefiere limitarse al curso de la resolución que depositó y permitir así que una comisión trabaje en la investigación y conclusiones en torno a la Cámara de Cuentas.

Las otras propuestas Otros que siguieron los pasos de Pacheco fueron los diputados José Horacio Rodríguez, Gustavo Sánchez y Juan Dionicio Restituyo, quienes propusieron la creación de comisiones especiales para desentrañar los líos en el organismo de control financiero.

Los diputados Rodríguez y Sánchez coincidieron en que sus proyectos persiguen que un equipo de congresistas investigue las

denuncias que giran en torno a la institución y que, si se confirman hechos graves, el Congreso pueda usar otras facultades para ejecutar un juicio político. Mientras que Restituyo tomó acciones más fuertes al sugerir una interpelación para todo el pleno de la Cámara de Cuentas, una propuesta que, junto a las tres anteriores, podría ser presentada en las sesiones ordinarias de la próxima semana.

Modificar ley

En sus declaraciones a la prensa, Alfredo Pacheco también urgió una modificación a la ley de Cámara de Cuentas ya que, como explicó, la capacidad para poder sustituir al pleno cada dos años, trae situaciones de conflictos internos entre los mismos miembros titulares.

“Las dos veces que hemos tenido problemas con esa institución es por ese precepto legal que permite renovar el pleno cada dos años, por eso yo espero que la ley venga con esa modificación”, apuntó.

Es en tal sentido que manifestó que el órgano fiscalizador no puede tener aspiraciones internas que posibiliten que algunos miembros titulares “metan piedras” en el desempeño de los demás para obtener el cargo más alto dentro de la entidad. 

4 / Viernes, 5 de mayo de 2023 DiarioLibre. VAYA PERLA
NOTICIAS
Tormenta Máxima 33 Mínima 23 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 16/9 Nub Miami 29/24 Sol Orlando 31/21 Nub San Juan 32/24 Nub Madrid 28/11 Nub
Diputados, incluido Pacheco, cursaron cuatro proyectos que buscan investigar e interpelar a los miembros del organismo
Mario Fernández, Elsa María Catano, Janel Ramírez, Tomasina Tolentino y Elsa Peña.
x“Si se aprueba, la comisión hará sus recomendaciones al pleno y tendrá 15 días para rendir un informe ante el hemiciclo”
Alfredo Pacheco

Sociedad de Prensa pide investigar espionaje a Nuria

La SIP reclama que sean identificados y castigados los responsables

ESTADOS UNIDOS. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) pidió al gobierno de República Dominicana investigar el espionaje electrónico contra la periodista Nuria Piera, deslindar responsabilidades y que se castiguen estas acciones para desalentar el uso de “mecanismos ilegales de vigilancia digital”.

En su reciente reunión de Medio Año, la SIP criticó en las conclusiones que los gobiernos de El Salvador y México utilizaran el software Pegasus. También, en una resolución la SIP condenó a los regímenes de Cuba y Venezuela por vigilar a los periodistas y bloquear sus comunicaciones. El 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa, un informe del Laboratorio sobre Seguridad de Amnistía Internacional explica que un teléfono de Nuria Piera, periodista investigativa y conductora de

televisión, fue infectado con el software espía Pegasus en tres ocasiones entre 2020 y 2021.

Junta de Directores Piera, miembro de la Junta de Directores de la SIP, corroboró que, para la fecha del espionaje, investigaba denuncias por corrupción relacionadas con el gobierno de Danilo Medina. “Esta práctica ilegal viola la privacidad a la que tiene derecho toda perso-

na, además de afectar la confianza del periodista con sus fuentes informativas”, expresó Michael Greenspon, presidente de la SIP. Carlos Jornet, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, dijo que “es importante que los gobiernos se abstengan de utilizar estos mecanismos, investiguen y castiguen a los responsables para desalentar estas prácticas ilegales e ilegítimas”. EFE

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 5 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 5
Nuria Piera fue espiada mientras investigaba a funcionarios.
ARCHIVO

Agilizaron pagos del Censo tras reunión con Peña

Someterán a vistas públicas nuevo proyecto crea Ministerio de Justicia

La propuesta la impulsa el Poder Ejecutivo desde el pasado año 2022 y está bajo el escrutinio de la oposición; crearía cinco viceministerios y su titular sería designado por el Presidente

N. Campos/I. Hiraldo

SD. De ser sancionado en el Congreso Nacional un proyecto de ley que impulsa el Poder Ejecutivo, la República Dominicana contaría nueva vez con un Ministerio de Justicia, en busca de fortalecer el sistema.

La ONE tiene el compromiso de terminar con los pagos este mes

Balbiery Rosario

SANTO DOMINGO. La Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) asegura que agiliza los procesos para pagar a los varios cientos de trabajadores del X Censo Nacional de Población y Vivienda que todavía no han recibido su salario. Esto gracias a la consignación de la partida para los honorarios y a la colaboración de las instituciones que intervienen.

El director del X Censo, Víctor Romero, explicó a Diario Libre que después de un encuentro con la vicepresidenta Raquel Peña las instituciones involucradas hicieron un compromiso de priorizar esos pagos para hacerlos más expeditos.

En el encuentro con Peña también se logró la asignación que correspondía a la cuenta de viáticos, ya que hasta la fecha se contaba solamente con la partida de los honorarios. De no haberse hecho así, la ONE iba a tener que concluir todos los pagos de honorarios para empezar con los viáticos.

El video viral

Peña había convocado al personal de la ONE para que pedir explicaciones luego de que una de las colaboradoras del Censo, a la que no le habían pagado, se grabó hincada en la institución implorando que se le pague. Este video se hizo viral en las redes sociales. La ONE afirma que

en los últimos días pagó los honorarios de 325 personas de las 538 que faltaban. Una vez pagos los honorarios, procedieron a procesar los viáticos. Para los 223 restantes se están preparando las nóminas.

“Se han agilizado los pasos y la gente está viniendo aquí a retirar sus cheques o se les están llevando los cheques. Ahora mismo hay una comitiva de la ONE pagando en Santiago, en Dajabón y Montecristi, por decir. Hay otra comitiva que va a salir a los temas del Sur, de Barahona, también en Ocoa”, sostuvo Romero.

La ONE hizo el compromiso con la vicepresidenta de resolver el problema de las remuneraciones atrasadas antes de que termine el mes de mayo. La institución tiene hasta el final de esta semana para generar todas las nóminas, parte del proceso que corresponde a ellos. 

4

Burocracia y presupuesto

Víctor Romero indicó que la mayoría de las personas con pagos pendientes trabajaron como encargados de polígono y soporte técnico, y que en esos casos se deben procesar los pagos de nómina como si fuera un empleado público normal, lo cual implica un proceso burocrático que ha ayudado al retraso. También, porque tuvieron que esperar el presupuesto del 2023.

El organismo quedaría integrado por cinco viceministerios y un ministro que será designado por el presidente de la República, a quien deberá dar cuenta de sus actuaciones.

La propuesta legislativa fue depositada el pasado miércoles por el Poder Ejecutivo y conforme al presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, sería sometido a vistas públicas y a varias consultas.

Pacheco informó que la pieza será presentada ante el hemiciclo en la próxima sesión de los diputados y, desde allí, será enviado a una comisión que evaluará y consultará cada artículo del proyecto para “armar” los debates necesarios.

También, dijo que pueden “lucir precipitadas” las críticas al proyecto ya que el mismo acaba de llegar a la Cámara de Diputados, por lo que primero debe ser evaluado y depurado para luego desmenuzarlo.

De su lado, los diputados Gustavo Sánchez y Mercedes Rodríguez, ambos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), manifestaron que revisarán el proyecto para evitar la multiplicidad de instituciones estatales.

Sánchez sostuvo que se enfocará en revisar las limitaciones del Ministerio de Justicia para que la nueva institución no sea “la mano derecha del Poder Ejecutivo, como lo ha sido el actual Ministerio Público”.

Así también lo consideró la diputada Rodríguez, quien expresó que el Congreso debe evitar “la burocracia” en las entidades estatales. La legisladora enfatizó que el proyecto debe ser bien socializado para que no se repitan -entre sus funcionarios- acontecimientos como los últimos sucedidos en la Cámara de Cuentas.

Del proyecto de ley Con forme a la propuesta, el nuevo Ministerio de Justicia podría gestionar la atención

y colaboración brindada desde el Poder Ejecutivo al Sistema de Justicia y ejercer, en los casos que corresponda, la representación y defensa del Estado y la Administración Pública, así como en los foros arbitrales y de otros medios para la solución de conflictos.

De igual modo, coordinaría el Sistema Nacional de Derechos Humanos y las políticas públicas en esa materia, así como instrumentaría respuesta a los requerimientos normativos, procesales y documentales de los organismos internacionales.

El Ministerio se encargaría también de coordinar el Sistema de Servicios Penitenciarios y Correccionales, sus políticas públicas; y de ejecutar la administración y certificación de los asuntos asignados a su competen-

cia, así como la articulación eficiente de los servicios a la ciudadanía bajo su cargo.

Deberá, además, regir las políticas públicas destinadas a desarrollar y ejecutar los organismos autónomos y descentralizados adscritos al Ministerio de Justicia, así como las funciones de coordinación y control de tutela correspondientes.

Consultas tras críticas La propuesta que fue anunciada por el presidente Luis Abinader en octubre del pasado 2022, se sometió a un proceso de consulta con varios actores de la sociedad dominicana, luego de críticas suscitadas con la iniciativa.

“La propuesta que ahora presento ha sido concebida y elaborada en el seno del Poder Ejecutivo, ha sido enriquecida tras rondas suce-

sivas de diálogo con los aportes de los órganos del sistema de justicia y otras instituciones públicas, las escuelas de derecho de las distintas universidades del país, los representantes de gremios empresariales y la organización civil organizada, así como de un amplio grupo de abogados especialistas”, precisó Abinader en la presentación del proyecto al Congreso Nacional. El Ministerio de Justicia formó parte de la estructura estatal dominicana durante los primeros 120 años de la República, con breves períodos de interrupción, desde la proclamación de la Constitución de San Cristóbal, el 6 de noviembre de 1844, y hasta la promulgación de la Ley 485, el 10 de diciembre de 1964, última ocasión en la que se suprimió la referida institución. 

Algunos detalles de la propuesta

El Ministerio de Justicia estaría integrado por los viceministerios de Atención y Colaboración al Sistema de Justicia, de Representación Procesal, de Derechos Humanos, de Políticas Penitenciarias y Correccionales y de Asuntos Registrales y Servicios a la Ciudadanía. El ministro será designado por el presidente de la República, de quien hará cumplir sus instrucciones y deberá dar cuenta de su actuación. Para ser ministro se requiere ser dominicano, estar en pleno ejer-

El proyecto en la CD.

cicio de los derechos civiles y políticos, haber cumplido 25 años y ser licenciado o doctor en Derecho. Las personas naturalizadas pueden ocupar el cargo solamente 10 años después de haber adquirido la nacionalidad dominicana. Entre otros recursos, el Ministerio podrá financiar sus operaciones de la cooperación internacional y donaciones del sector privado, de conformidad con las disposiciones de transparencia e institucionalidad que regulen la materia.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 5 de mayo de 2023 DiarioLibre. 6 /
La directora de la ONE y el director del X Censo.
FUENTE EXTERNA
El proyecto de ley que crea el Ministerio de Justicia será conocido la próxima semana.
Viernes, 5 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 7

Resaltan importancia salud mental madres

SD. El ministro de Salud, Daniel Rivera, junto a especialistas de salud mental y reproductiva, participaron este jueves en un acto en ocasión de conmemorarse por primera vez en el país el Día Mundial de la Salud Mental Materna.

Rivera resaltó la necesi-

dad de intensificar las acciones con especialistas del área perinatal y psicológica para sensibilizar a la población acerca de la importancia de la salud mental en las madres y brindarles apoyo.

Aseguró que, con un buen acompañamiento, situaciones que llevan a

una depresión postparto pueden ser evitadas.

La presidenta de la Asociación de Psicología Perinatal, Angy Estévez, se quejó de que en el país no se aborda la salud mental como se hace con la salud física en el embarazo.

El presidente de la Sociedad de Ginecología, César López, destacó la gran cantidad de mujeres, de cualquier estrato, dependientes de alcohol y estupefacientes.  CF

Recomiendan aislar a niños infectados con varicela

En el Robert Reid solo hay un ingreso; casos se concentran en Santo Domingo

Claudia Fernández Soto

SD. El director del Hospital

Infantil Robert Reid Cabral, Clemente Terrero, llamó a aislar a los pacientes que resulten contagiados con el virus de la varicela, en especial a los niños en edad escolar.

“Donde haya personas afectadas o niños afectados con esta enfermedad, debemos de tratar de mantener la distancia. En las escuelas, no enviar a los niños afectados para que no contagien a los demás”, recomendó el galeno.

“Esos niños que han sido afectados, darles un seguimiento para evitar cualquier tipo de complicación y, en caso de que lo presenten, llevarlos temprano al hospital”, sugirió.

Actualmente, solo hay un paciente ingresado en dicho hospital afectado de varicela.

“Tenemos un solo caso.

Obviamente, los pacientes que se ingresan, son pacientes de cuidado porque el que está normal se maneja de forma ambulatoria”, precisó Terrero.

“No hay que alarmarse porque esa enfermedad siempre ha sido endémica en la República Dominicana, aunque en estos momentos se encuentre un poquito en alza”, recordó.

Por su parte, el ministro de Salud, Daniel Rivera, dijo que la mayoría de los casos están localizados en el Gran Santo Domingo.

“Está concentrado, básicamente, en Santo Domingo y el Distrito, el resto del país no tiene casos significativos… Estaremos vigilantes, pero regularmente es una varicela estacional que aparece siempre”, aseguró el funcionario. Rivera indicó que, pasados 5 o 6 días, el paciente regresa a sus actividades. Sobre el tratamiento, dijo que se puede tomar analgésico para la fiebre e ir “al pediatra o al dermatólogo”. De 3,693 casos reportados, 1,106 son en el GSD. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 5 de mayo de 2023 DiarioLibre. 8 /
ARCHIVODL
El director del Robert Reid Cabral, Clemente Terrero.
Viernes, 5 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 9

Haití cancela a su embajador en Estados Unidos tras escándalo

Bocchit dice que quien ha sido investigados por pasaportes fue un primo de Claude Joseph

Omar Santana

SANTO DOMINGO. El Gobierno haitiano decidió sacar al embajador de ese país en Estados Unidos, Edmond Bocchit, luego de un escándalo por el que, según medios haitianos, se le vinculó a la venta de pasaportes de ese país por un valor de 10 mil dólares.

Tras una investigación realizada en abril pasado, se dispuso la salida de Bocchit y otros funcionarios de sus respectivas posiciones diplomáticas, aunque no se ha dispuesto por el momento acciones legales en su contra.

Bocchit confirmó a Diario Libre la decisión del Gobierno de terminar su tiempo frente a la embajada y en su sustitución quedará designado el encargado de nego-

cios. Reveló que entre los días 18 y 21 de abril una comisión visitó la delegación en Washington para realizar una investigación sobre las denuncias de venta de do-

4

Acusaciones graves

Las investigaciones que realiza la comisión sobre denuncias de corrupción en delegaciones diplomáticas en Haití incluyen corrupción, enriquecimiento ilícito, prestar inteligencia al enemigo y diplomáticos que en su mayoría habían sido considerados de carrera.

cumentos haitianos y el lunes se le llamó para que retornara a Haití.

El periódico haitiano Le Nouvelliste indica que los rumores contra la embajada de Haití en EE.UU. se remontan a 2022 y cita entre las acusaciones supuestos "contratos problemáticos, incluidos los de cabildeo, que están en la mira de la Cancillería haitiana y el Tribunal Superior de Cuentas y Contencioso Administrativo".

La versión de Bocchit Según Bocchit, el primer ministro Ariel Henry y el canciller haitiano le llamaron para comunicarle que tras la investigación no habían encontrado implicaciones en su contra; pero también para decirle que debido al contexto de las

Cobro de pasaje en el Teleférico Los Alcarrizos empezará el 30 de mayo

A partir de ese día, el horario será de 6:00 a.m. a 10:30 p.m.

Costo pasaje 35 pesos

SANTO DOMINGO. El pasado lunes 1 de mayo, el Gobierno inauguró el Teleférico de Los Alcarrizos, desde entonces ha estado funcionando de manera gratuita con horario especial hasta el 30 de mayo.

En este periodo, los horarios son de 6:00 a.m. a 10:00 a.m. y de 5:00 p.m. a 7:00 p.m. de lunes a viernes. Los sábados, de 6:00 a.m. a 10:00 a.m. y de 4:00 p.m. a 8:00 p.m; y los domingos y feriados de 09:00 a.m. a 4:00 p.m.

El 30 de mayo comienza a operar en horario corrido de 6:00 de la mañana hasta las 10:30 de la noche.

A partir de ahí tendrá una tarifa integrada de 35 pesos, que incluirá el teleférico y los autobuses identificados de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (Omsa). El proyecto fue de-

sarrollado por la Unidad Ejecutora de Readecuación de Barrios y Entornos (URBE) en coordinación con la Oficina de Desarrollo de Proyectos de Movilidad Urbana e Interurbana del Ministerio de la Presidencia, oficina responsable de la operación de este sistema. La inversión estatal en esta línea, la número 2 del Teleférico de Santo Domingo, fue de RD$6,697,930,464.54.

acusaciones no podía retornar a Washington como embajador. "Ariel Henry envió una comisión del 18 al 21 de abril en Washington. La comisión concluyó su reporte el lunes y el reporte dice que no encontró ninguna prueba contra el embajador", cuenta Bocchit.

"Yo estoy en Haití, porque la Cancillería me llamó y después de haber hablado

con el canciller, el primer ministro y haber recibido el reporte de la comisión. Porque el reporte de la comisión dice que no han encontrado nada. Sin embargo, me informan que entienden que en el contexto actual con todos los mensajes (en redes sociales) que afectan mi imagen sería muy difícil para mí retornar a Washington",

dice Bocchit y añade que lo más importante para él es su reputación "yo quiero cuidar mi imagen. Mi moral, mi reputación".

La revancha de Joseph Bocchit argumenta que su salida de la embajada es la culminación de una “revancha” ejecutada por el exministro de Asuntos Externos y Cultos de Haití, Claude Joseph. Bocchit asegura que en junio de 2021 fue informado por las autoridades estadounidenses de que, al encargado de la sección consular en Washington, Gélorme Juste, primo de Joseph, se le ocuparon 50 mil dólares que fueron enviados por correo desde Santiago de Chile junto a documentos.

"Esto es una venganza", dijo el diplomático. Narra que después de reportar a la Cancillería la información suministrada por el gobierno estadounidense, Claude Joseph envió una comisión a Washington en agosto de 2021 para investigar la denuncia. Pero esta comisión, compuesta por personas que actualmente pertenecen a su partido, investigó una situación distinta a la denunciada. 

Aviones oficiales de España viajaron varias veces a RD

No se han dado a conocer los motivos de la mayoría de los desplazamientos

SANTO DOMINGO. Sin que haya reportes conocidos de sus motivos, los aviones oficiales del Gobierno español han desembarcado decenas de veces en territorio dominicano, según informaciones que se publican en medios de comunicación de España.

38 mil pasajeros

Desde el lunes 2 de mayo, día de la inauguración, el Teleférico de Los Alcarrizos ha recibido miles de ciudadanos en los horarios disponible para su operación.

Según datos del Fideicomiso de Movilidad del Transporte (Fimovit), en los primeros tres días, se han transportado 38,000 pasajeros en viajes de entrada y salida. 

Una publicación del portal Theobjective del 3 de mayo, indica que los Falcon han volado por lo menos en 27 ocasiones a República Dominicana en dos años, convirtiendo al país en el segundo destino, fuera de Unión Europea, más visitado por esas aeronaves. El primer destino es Estados Unidos.

La prensa española ha hecho referencia, en más de una ocasión, a las críticas que recibe el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, debido al uso que se considera excesivo de esos aviones para cuestiones que no lo ame-

ritan, algunas de carácter privado personal. Representantes del opositor Partido Popular y Ciudadanos le han reclamado cuentas al Presidente sobre el uso y los motivos de esas aeronaves.

“La República Dominicana se ha convertido en el segundo país fuera de la Unión Europea más visitado, solo después de Estados Unidos, durante los dos últimos años, si bien en la mayoría de ocasiones se desconoce el motivo de los viajes a ese país caribeño”, dice la publicación de Theobjective.

Hace el reparo en que,

de lo que sí hay constancia es que el pasado marzo, “coincidiendo con la Cumbre Iberoamericana, se realizaron dos viajes en Airbus a Santo Domingo. Uno partió de Madrid y otro desde Portugal, según recoge la web Falcon. A la cumbre, además de Sánchez, que estuvo acompañado por su mujer, acudió Felipe VI —no le acompañó la reina Letizia— y también el ministro de Exteriores, José Manuel Albares”.

Luego detalla que solo en nueve meses de 2021 (entre marzo y diciembre) los Falcon y Airbus del Gobierno desembarcaron en 11 ocasiones en Santo Domingo, procedentes de Portugal, Colombia, Madrid, Costa Rica, Panamá y El Salvador. En 2022 se produjeron 14 desembarcos, con procedencias similares.

En cuanto a los destinos, el medio señala que algunos de ellos han sido “los destacamentos militares” de La Romana, Boca Chica, San Pedro de Macorís y Miches. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 5 de mayo de 2023 DiarioLibre. 10 /
Edmond Bocchit, exembajador haitiano en Estados Unidos. Pedro Sánchez. Un usuario desciende de una cabina del nuevo teleférico.
Viernes, 5 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 11

143 asociaciones no reportaron uso de fondos públicos en 2022

 Cinco de estas entidades sin fines de lucro abarcan el 55.64% de lo asignado a este grupo

Irmgard De La Cruz

SANTO DOMINGO. Ciento cuarenta y tres asociaciones sin fines de lucro (ASFL) aún no han reportado a la Cámara de Cuentas el uso dado a las asignaciones presupuestarias que se les designó durante el 2022. En conjunto, a estas entidades se les aprobó 386 millones de pesos, el 18.65 % del presupuesto reformulado para este sector, que totalizó 2,069.6 millones de pesos.

Así lo hizo constar el órgano auditor en el Informe de Análisis y Evaluación de la Ejecución Presupuestaria y la Rendición de Cuentas Generales del Estado, un estudio entregado al Congreso Nacional que muestra la disposición de los recursos públicos y pasa balance a los estados financieros del Gobierno durante el año pasado.

Al analizar los montos por los ministerios que los asignaron, 28 asociaciones sin fines de lucro quedaron de reportar al Ministerio de Salud Pública qué uso se le dio a los 222.84 millones de pesos que les fueron apro-

bados como presupuesto.

Mayores montos

La Asociación Dominicana de Rehabilitación obtuvo la mayor asignación presupuestaria por parte de Salud Pública (151.93 millones de pesos), representando el 68.18 % de las 28 entidades sin fines de lucro con fondos designados de ese ministerio.

De igual forma, la institución encabeza la lista de las 143 entidades sin fines de lucro que no entregaron sus ejecuciones presupuestarias en 2022, como lo hace constar la Cámara de Cuentas en los anexos del informe.

Las cinco asociaciones que recibieron los mayores

montos asignados representan el 55.64 % (214.76 millones de pesos) del total de las que no reportaron lo ejecutado.

Ordenanza

La Ley 345-21 que establece el Presupuesto General del Estado para 2022, en su artículo 57, ordena a todas las asociaciones sin fines de lucro rendir un informe trimestral detallado sobre el uso mensual de los fondos transferidos.

Este documento debe ser entregado al Centro Nacional de Fomento y Promoción que para estas entidades tiene el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), así como a los entes y órganos

a los cuales estén adscritas “durante los primeros 15 días posteriores al cierre de cada trimestre”.

Además, se les solicita que demuestren su existencia y su funcionamiento regular, y envíen copia del informe tanto a la Cámara de Cuentas, como a la Dirección General de Presupuesto (Digepres).

La citada normativa también establece que una falta a estas obligaciones hará que las asociaciones sin fines de lucro pierdan el derecho a recibir fondos públicos.

Conforman el Consejo de Punta Catalina

SD. El presidente Luis Abinader promulgó el miércoles el decreto 19223 con el que quedan designados los miembros del Consejo de Administración de la recién creada Empresa de Generación Eléctrica

Las que sí entregaron

El presupuesto designado en 2022 para las entidades de este tipo fue de 2,056.45 millones de pesos, distribuidos por 14 ministerios entre 757 instituciones. Pero luego subió a 2,069.6 millones, tras ser incrementado en 13.16 millones de pesos. Se adicionaron 110 asociaciones, aumentando a 867 las beneficiadas. Las que sí remitieron sus informes a la Cámara de Cuentas reportaron ingresos por 3,158.65 millones de pesos y gastos por RD$3,538.95 millones.

Pequeñas empresas con mayor carga de aumentos

Asonahores explica que en turismo solo habrá dos niveles en los sueldos

SD. Con el reciente aumento al salario mínimo de las empresas privadas del sector turístico quedará eliminado el nivel más bajo de los salarios, planteó a Diario Libre David Llibre, presidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonahores).

Anteayer, el Ministerio de Trabajo hizo el anuncio del incremento de un 20 % y 49 % a los salarios de dicho sector productivo. Las pequeñas empresas asumirán un 44 % en primera fase en junio y luego un 5 % en febrero de 2024, para llevar el sueldo de 9,500 pesos a 14,161 pesos mensuales.

Las medianas pasarán de pagar 10,650 pesos a 14,161 pesos en 2024, cuando aplique las dos escalas de 28 % y 4.4 %, como dispuso el Comité Nacional de Salarios

(CNS). Mientras que las grandes tendrán una variación de 14,000 pesos a 16,800 pesos al mes, para un 15 % y 5 %, respectivamente.

En su totalidad, los ajustes que deberán asumir las compañías ligadas al turismo a febrero de 2024, cuando se haga el último incremento, serán de 4,661 pesos las pequeñas, 3,511 pesos las medianas y 2,800 pesos las grandes.

Quiebras y despidos Llibre calificó como justo el David Llibre

aumento y explicó que se realizó un esfuerzo en el sector para aprobarlo, y que, en lo adelante solo habrá dos niveles en los sueldos.

En cambio, Luis Miura, presidente de la Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, consideró que se podría llevar a la quiebra a los pequeños negocios o, en su defecto, provocar despidos por convertirse en una carga “muy elevada” para las finanzas de sus propietarios. 

Punta Catalina (Egepc). El documento fue dado el 3 de mayo de este 2023 y, con él, se completa la transición que convierte a la Central Termoeléctrica Punta Catalina en una Sociedad Anónima (S.A.), siendo los únicos accionistas los órganos representantes del Estado dominicano: el Ministerio de Hacienda, con el 99.9 % del capital social y el Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper) con el 0.1 % restante.

Consejo asignado

José Manuel –Jochi- Vicente, presidente del Consejo de Administración de la Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina, S. A. Celso José Marranzini, vicepresidente ejecutivo y, como directores, fueron designados Franklin Báez Brugal, César Domingo Sánchez Torres y Guillermo Ernesto Sterling Montes de Oca.

La nueva empresa se regirá por la Ley General de Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada No. 479-08, el decreto 14223, y por sus propias políticas de funcionamiento, establecidas en su estatuto social. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 5 de mayo de 2023 DiarioLibre. 12 / ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en $ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 74.76 76.7876.78 71.66 68.6 68.56 J27V28L1M2M3 J4 54.754.6654.6654.7154.62 54.6 54.43 54.3654.36 54.2654.32 54.32 J27V28L1M2M3 J4 60.06 59.6959.69 59.5 59.99 60.15 J27V28L1M2M3 J4 12 / Viernes, 5 de mayo de 2023
Vista de Punta Catalina. ARCHIVODL.
Asociaciones sin fines de lucro Montos asignados Asociación Dominicana de Rehabilitación 151,928,167 Asociación promotores y export. del mango 41,304,500 Parroquia San Antonio de Padúa 9,974,000 Clúster Ecoturístico de Prov. Espaillat y Afines 6,432,600 Escuela Hogar Nuestros Pequeños Hermanos 5,136,660 Total 214,775,927 FUENTE: CÁMARA DE CUENTAS. MONTOS EN PESOS DOMINICANOS
En conjunto, se les asignaron montos por RD$386 millones.
ELas 5 asociaciones con mayores montos asignados sin reportar

TABLÓN DE ECONOMÍA

ADAFP expone en congreso de pensiones en Colombia

La presidenta ejecutiva de ADAFP Kirsis Jáquez, participó como panelista en el Congreso Asofondos, en el que expuso sobre los elementos del sistema de pensiones en la República Dominicana, sus logros y los aspectos a considerar en su reforma. Jáquez reveló que desde el surgimiento del sistema más de un 20% del crecimiento del PIB se explica por la presencia y participación de los fondos de pensiones administrados por las AFP.

Raúl Rizik Yeb, anunció su salida como CEO del Grupo Mejía Arcalá

Raúl Rizik Yeb se despidió de la empresa en la que fungió 13 años como CEO presidente tras un traspaso de mando satisfactorio a la familia Mejía Arcalá. El reconocido profesional y empresario, anunció en una carta, seguirá trabajando en sus proyectos empresariales personales.

Europa desacelera aumentos de tasas

Su Banco Central podría subir más los tipos de interés

SD. El Banco Central Europeo (BCE) desaceleró ayer el ritmo de los aumentos a las tasas de interés, absteniéndose de incrementos grandes que buscan combatir la inflación.

El alza de un 0.25 puntos porcentuales se da tras evidencias de que sus gestiones están surtiendo efecto al restringir el acceso a hipotecas y préstamos corporativos. La decisión ocurre un día después de que la Reserva Federal de Estados Unidos aprobó un alza de un 0.25

Europeo.

puntos porcentuales e insinuó que podría hacer una pausa en sus aumentos.

Pero el banco central de la eurozona empezó más tarde con sus alzas y podría tener que seguir aplicándolas, incluso si el crecimiento económico se aletarga y a pesar de la turbulencia en el sector bancario estadounidense.

El BCE informó que la inflación “ha disminuido en meses recientes, pero las presiones subyacentes sobre los precios perduran”. AP

Global y Variable Convenio del mar

Si el proceso culmina exitosamente, el mundo dispondrá próximamente de un nuevo convenio para proteger las zonas marítimas internacionales, aquellas cuyo aprovechamiento para fines económicos no pertenece a ninguna nación en particular. Nuestro país estará dentro de los firmantes del acuerdo, negociado bajo los auspicios de las Naciones Unidas.

Es sabido que cuando nadie es dueño de un objeto, pero todos pueden usarlo, es probable que nadie lo cuide. Eso es lo que ha venido sucediendo con esas zonas internacionales, y el convenio aspira a regular la explotación de un 30% de los océanos a fin de detener su deterioro ecológico. Una de cada diez especies marinas se considera en riesgo de extinción, y aunque la pesca en exceso ha causado muchos perjuicios, otros factores tienen también su cuota de responsabilidad. Entre ellos figuran las rutas de navegación y la extracción de minerales del fondo del mar, los cuales han sido tenidos en cuenta en el texto del acuerdo.

La discusión del convenio duró diez años. Sería de esperar que la pesca y la minería hubiesen sido los más graves obstáculos para su aprobación, y sin duda fueron fuente de intensos debates. Extrañamente, sin embargo, el mayor motivo de la demora fue algo más sofisticado e impreciso.

El gran retraso provino del valor genético de los recursos marinos, tanto especies vegetales como animales, aprovechables para fines farmacéuticos, industriales y alimenticios. Dado que únicamente se conocen 230,000 especies marinas, pero se estima que existen más de dos millones, el monto de su valor genético se desconoce. Sólo se sabe que es muy grande y será determinante para muchas actividades económicas futuras.

Pero lo que sí se conoce es que son los países desarrollados los que estarán en mejores condiciones para aprovecharlos. Los demás, los pobres, lo saben, y como condición para rubricar el acuerdo plantearon que los frutos de la explotación deberán ser compartidos con ellos. Habrá que ver si los desarrollados cumplen. 

gvolmar@diariolibre.com

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 5 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 13
Sede Banco Central

PLANETA

PARA SABER

Fue reconstruido el genoma de antiguas bacterias de la Edad de Piedra y, a partir de sus ‘planos genéticos’, creó una plataforma biotecnológica que recrea las moléculas que fabricaban esas bacterias.

Viento cálido provoca mayor sensación de calor

 El que sopla del sur-sureste eleva la sensación térmica

 Se espera que haya altas temperaturas hasta septiembre

Ramón Rodríguez

SANTO DOMINGO. La sensación de calor que se percibe en todo el territorio dominicano en las últimas semanas es provocada por la humedad que arrastra el viento con circulación sur-sureste.

Esa condición provoca que, a pesar de que las temperaturas no presenten valores que excedan a lo habitual, para nuestra condición de isla tropical la sensación térmica es mayor.

“Aunque un termómetro esté midiendo 30 o 31 grados Celsius, la sensación que el cuerpo va a sentir es aún mayor, debido a la humedad que transporta el viento actual. Este viento se caracteriza por ser húmedo y cálido y lo que hace es que incrementa esa sensación térmica en la población, que percibe temperaturas que pueden estar entre los 40 grados Celsius”, explicó Saddan Font Frías, encargado del Centro de Pronósticos de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).

Agrega que el nivel de incremento que se puede sentir respecto a la temperatura que se mide va a depender de la velocidad de los vientos y la humedad que contenga la masa de aire.

Indica que las altas temperaturas también se deben a la entrada de las llamadas temporadas húmedas y conectivas que inciden en los meses de abril a septiembre de cada año que se caracterizan por los incrementos en las temperaturas y componen un patrón que en algunas ocasiones podría ser más intenso dependiendo de algunos fenómenos de variabilidad climática como son El Niño y La Niña.

“La población debe es-

PARA PENSAR

“La cultura no es automática. Tampoco es una garantía. Pero es el único instrumento que tenemos para hacer que nuestra sociedad sea más humana”

Nuccio Ordine, filósofo y escritor

Vida y Familia

Mi hermana está de duelo

Pregunta: Hola, disculpe el atrevimiento de escribirle, pero tengo una angustia muy grande, mi hermana acaba de perder a su bebé recién nacido, la única vez que lo cargó ya estaba muerto, ella está en la casa, pero me preocupa su estado emocional. Se la pasa llorando, casi no está comiendo, dice que Dios fue malo con ella y quiero saber cómo puedo ayudarla. ¿Es sano que ella quiera ir al cementerio y que agarre las cositas del bebé y se quede por rato mirándolas? ¿Debemos llevarla al psicólogo?

Respuesta: Lo primero es saber si ella desea acudir donde un psicólogo especialista en manejo de duelo, pero de antemano te comento que lo que tu hermana está viviendo es normal. Ella perdió a su hijo, nada que le digan le quitará el dolor que siente, el cual ella debe procesar a su velocidad, en su tiempo, no el de ustedes.

tar pendiente a que nosotros, aunque no tengamos establecido lo que es un régimen de estaciones en el año como tal, es decir, donde se marquen verano, primavera, otoño e invierno, sí tenemos lo que son las estaciones seca y húmeda que acompañan todo el año a la República Dominicana”, indicó Frías.

Señala que también estará incidiendo levemen-

te en las altas temperaturas las concentraciones del polvo de Sahara que empezarán a incursionar en el Atlántico y llegarán a nuestro país en los próximos días y se mantendrán haciendo interacciones ocasionales hasta septiembre.

“Habrá semanas donde no se sentirán estas altas temperaturas, obviamente, cuando se estén presentando condiciones de lluvias

Olas de calor en otros países

4 El pasado mes de abril España registró temperaturas de casi 40 grados, lo que representa un récord. Mientras que varias decenas de personas han muerto este año en la India a causa de una ola de calor. El calor no es algo nuevo en esta parte del mundo. Durante miles de años, la gente ha vivido con él y se ha adaptado a este tipo de temperaturas. Pero debido al calentamiento global, las temperaturas superan ahora la capacidad de adaptación del cuerpo humano”, explica Fahed Saeed, científico del think tank Climate Analytics. Mientras que el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático en su último informe advierte que algunos límites para adaptarnos a estos cambios podrían ser rebasados.

0 Onamet recomendó evitar exponerse al sol entre las 11:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde.

que reducen su impacto y cuando los vientos cambien a un cuadrante más al norte”, sostuvo.

Baja el fin de semana

La Onamet pronostica que este fin de semana habrá una reducción en la sensación térmica debido a un cambio en la dirección de los vientos, aunque las temperaturas se mantendrán entre los 30 y 32 grados Celsius, pero habrá una disminución en los niveles de humedad.

Recomendaciones

La Onamet recomendó a la población utilizar ropas ligeras en las medidas de las posibilidades, evitar exponerse al sol entre las 11:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde, horas entre las que se registran las temperaturas y la sensación de calor más altas y mantenerse hidratados. 

Puedo entender que como hermana estés preocupada, pero lo único que puedes hacer por ella es acompañarle en su dolor, dejar que llore, que se cuestione, que pregunte, aunque nadie le dé respuesta en el momento, es su derecho. Pero, por favor, no le digan que no llore o que ahora es un angelito que la cuida desde el cielo. Hay momentos donde el silencio es más sanador que decir cosas inapropiadas. No le quiten las cosas que tenía para su hijo, llegará el momento donde ella se desprenderá de eso, al igual que la visita al cementerio, deben dejarla que acuda y, si es posible, acompañarla siempre. Eso irá mermando con el tiempo, pero para poder superar un duelo necesitamos vivirlo en todas sus dimensiones. También una forma de ayudarla es llevándole comida, ayudándola en los quehaceres de la casa pues son cosas que se descuidan mucho y que aquellos que desean genuinamente cooperar pueden hacer por el otro. Créeme que estar junto a ella sin decir nada es ya suficiente. 

Para comunicarse con nosotros llame al 809 566 0948 o escriba a info@centrovidayfamilia.com www.centrovidayfamilia.com

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 5 de mayo de 2023 DiarioLibre. 14 / 14 / Viernes, 5 de mayo de 2023
ARCHIVO
Viernes, 5 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 15

OPINIÓN

Directora INÉS AIZPÚN

¿Cree que el espionaje a periodistas es una práctica usual de los gobiernos?

EDITORIAL Ley del autismo

No hay duda de que la sociedad dominicana debe avanzar en la protección de los segmentos más vulnerables de la población. Poco a poco se da mayor visibilidad a condiciones que en otro tiempo se ocultaban o simplemente se desconocían.

Entre ellas, todas las relacionadas con el espectro autista. Aunque es obvio que las familias necesitan y exigen más

Subdirector Benjamín Morales Meléndez

Jefes de Redacción: Omar

Santana, Dionisio Soldevila

Subjefes de Redacción: Niza

Campos, Yvonny Alcántara

Jefe Audiovisual: Nelson Pulido

Jefa de Edición: Alicia Estévez

Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía

Editora de Diseño: Ximena Lecona

apoyo y protección de parte de los servicios de salud, educación y asistencia, no parece necesario que para cada uno de los casos se apruebe una ley.

Existe un Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), institución autónoma rectora de políticas en materia de discapacidad. Existe una ley General sobre la Discapacidad. Existe un Servicio Nacional de Salud. Existen, pues, le-

Tirada de esta edición

156,980 ejemplares

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

yes, instituciones y sobre todo, la obligación del Estado de asistir a todos los ciudadanos para asegurar el respeto a sus derechos y a la igualdad. ¿Necesitaremos una ley para cada condición? ¿Una Ley del Alzhemier, una para la Tuberculosis? se preguntaba un lector de Diario Libre, para finalizar su carta remitiendo al legislador al artículo 61 de la Constitución.

Interés general, democracia y pluralismo

Entre mediados del siglo XVII y finales del siglo XVIII se definieron, con los aportes principalmente de Hobbes, Locke, Montesquieu y Madison, los pilares de la democracia constitucional. Estos autores, insuperables hasta el día de hoy en sus intuiciones y elaboraciones teóricas sobre el individuo, la sociedad y el poder, sentaron de una manera sucesiva y combinada, a veces en polémica entre ellos, los principios básicos que han servido de soporte al sistema de gobierno que propicia el constitucionalismo liberal-democrático: la igualdad, la libertad individual, los derechos fundamentales de las personas, la soberanía popular, la división de poderes y el sistema de frenos y contrapesos.

En esa revolución del pensamiento que procuró crear una nueva manera de estructurar el poder y el Estado en contraposición al absolutismo reinante por siglos en Europa y también en Estados Unidos con el dominio colonial, hubo un aporte teórico que pasó bastante desapercibido pues no fue sino hasta la segunda parte del siglo XX cuando dicho aporte fue retomado por autores relevantes, aunque no necesariamente en conexión con el autor que lo formuló originalmente. Se trata de la reflexión de James Madison sobre lo que luego vino a llamarse el pluralismo político, que se convirtió también en otro pilar de la democracia constitucional. En El Federalista LI, en una reflexión sobre cómo evitar el despotismo más allá del diseño político-institucional, planteó lo siguiente: “En una república no sólo es de gran importancia asegurar a la sociedad contra la opresión de sus gobernantes, sino proteger a una parte de la sociedad contra las injusticias de la otra parte. En las diferen-

tes clases de ciudadanos existen por fuerza distintos intereses. Si una mayoría se une por obra de un interés común, los derechos de las minorías estarán en peligro”. Con esta preocupación en el centro de su pensamiento en medio del debate para adoptar la Constitución de Estados Unidos, Madison agregó: “Mientras en ella (la incipiente república federal) toda autoridad procederá de la sociedad y dependerá de ella, esta última estará dividida en tantas partes, en tantos intereses diversos y tantas clases de ciudadanos, que los derechos de los individuos o de la minoría no correrán grandes riesgos por causa de las combinaciones egoístas de la mayoría. En un gobierno libre la seguridad de los derechos civiles debe ser la misma que la de los derechos religiosos. En el primer caso reside en la multiplicidad de intereses, y en el segundo en la multiplicidad de sectas”. En ese momento, la preocupación de Madison, como lo fue primero para Locke algo más de un siglo antes, fue proteger, primero, los derechos de los individuos frente a los riesgos del poder absolutista, y, luego, proteger a una parte de la sociedad de la opresión que podría provenir de otra parte de ella, lo cual fue el aporte original de Madison en ese desarrollo de las ideas que nutrieron al constitucio-

nalismo liberal-democrático. El pluralismo político, que encontró su formulación original en el padre de la Constitución de Estados Unidos, planteó más tarde el problema de cómo pasar de una pura dispersión de grupos e intereses -necesaria en un sistema de gobierno que garantice los derechos y las libertades de las personas– a una articulación legítima que haga posible definir en momentos determinados cuál es el interés general, más allá de los intereses particulares, tan necesario para que una sociedad, a través de su Estado, pueda funcionar con un grado aceptable de coherencia. La pregunta podría formularse de la manera siguiente: ¿cómo evitar tanto la definición autoritaria del interés general como la ausencia total de una noción de interés general ante la multiplicidad de grupos, intereses y mentalidades que puedan existir en una sociedad en un momento determinado? En otras palabras, ¿cómo evitar tanto el “cementerio” como el “manicomio”, si es que se permite esta alegoría? Nuestra sociedad osciló durante una gran parte de su historia entre el despotismo y el caos. Es decir, entre el poder absoluto que se imponía sobre toda la sociedad y la anarquía y la desagregación que impedía construir cualquier noción de orden político que descansara en los principios propios de una democracia constitucional. Pensemos en Trujillo y su Partido Dominicano. En sus discursos en los que justifica la creación de ese

partido ponía de relieve que este representaría el interés general en contraposición a los intereses particulares y las ambiciones egoístas de los demás partidos que atentaban contra la unidad nacional. Es decir, el dictador reclamaba ser quien encarnaba el interés general, el cual transmitía al resto de la sociedad a través de su partido único. Con un sello ideológico distinto, esto fue lo que ocurrió en el sistema del poder soviético, y en otros regímenes totalitarios, en el que la voluntad del líder, representante incontestable de la voluntad colectiva, usaba al partido como correa de transmisión de su voluntad personal disfrazada de voluntad general.

En sistemas democráticos y pluralistas la cuestión se plantea de manera distinta. ¿Cómo construir una noción legítima de interés general en medio de una multiplicidad de sectores, grupos e intereses que se expresan en la sociedad? La respuesta a esta pregunta no ha sido fácil. No obstante, hay que reconocer que el Estado en una sociedad democrática y plural siempre ha retenido la noción de interés general como razón de ser de su accionar. En el derecho administrativo, por ejemplo, nociones tales como la autotutela declarativa y autotutela ejecutiva (la capacidad de la Administración pública de dictar y ejecutar unilateralmente sus actos, aunque sometidos al control jurisdiccional posterior) tienen como fundamento la noción de que la Administración pública representa el interés general, algo im-

En sistemas democráticos y pluralistas la cuestión se plantea de manera distinta. ¿Cómo construir una noción legítima de interés general en medio de una multiplicidad de sectores, grupos e intereses que se expresan en la sociedad? La respuesta a esta pregunta no ha sido fácil.

pensable en el ámbito del derecho privado. Hoy día hay autores, como el profesor de la Universidad de Harvard Adrian Vermeule y el venezolano José Ignacio Hernández G., también asentado en dicha universidad, que están reivindicando la noción de bien común, con su sello tomista, en sus reflexiones teóricas desde el derecho constitucional y el derecho administrativo, respectivamente. No obstante, la noción de interés general sigue siendo problemática pues, en su determinación al interior de la Administración Pública y del Estado en general, pueden incidir intereses particulares como los de la propia burocracia estatal o de grupos privados que cooptan al funcionariado para incidir en su toma de decisiones, como expuso a principios del siglo XX Max Weber en sus reflexiones sobre el Estado moderno. Sin duda, en una sociedad democrática y plural se requiere de la noción de interés general que trascienda la fragmentación propia de la proliferación de intereses particulares, pero esa noción no puede ser el resultado de la voluntad unilateral de nadie, ni de quienes se consideran portadores de la esencia de lo que a la sociedad le conviene ni de una burocracia pretendidamente descontaminada de los intereses privados, sino de un proceso complejo en el que haya confrontación de ideas y deliberación que conduzcan, a través de canales institucionales, a decisiones estatales que tengan el carácter de interés de general. Ese es un proceso que se recrea y enriquece continuamente por el carácter intrínsecamente conflictivo de la sociedad moderna marcada inescapablemente por la pluralidad de ideas, visiones e intereses, base primaria de donde debe surgir, a través de deliberaciones y negociaciones, el bien común y el interés general. 

DiarioLibre. 16 / Viernes, 5 de mayo de 2023
GRUPO DIARIO LIBRE
En directo
PREGUNTA DE AYER
Flavio Darío Espinal
LA
la pregunta de hoy en www.diariolibre.com SI 91.40% NO 8.59%
Vea

Severo Rivera

SD. La dirección del Teatro Nacional Eduardo Brito arranca este viernes con la celebración del 50 aniversario de esa institución cultural con el Festival Nacional de Ballet, cuyas primeras funciones están a cargo del Ballet Concierto Dominicano.

Los espectáculos se presentarán este 5 y 6 de mayo a las 8:30 pm, con la dirección de Sarah Esteva y Lisbell Piedra.

El maestro de la danza y director del Teatro Nacional, Carlos Veitía, compartió detalles del estreno del festival de danza.

NOCHES DE BALLET EN EL TEATRO NACIONAL

SE INICIA LA CELEBRACIÓN DEL 50 ANIVERSARIO

“Comenzamos con este Festival Nacional de Ballet que lo componen las principales compañías de danza del país, que son el Ballet Nacional Dominicano que dirige Stephanie Bauger y el Ballet Concierto Dominicano dirigido por Sarah Steva y Lisbell Piedra” avanzó.

El espectáculo que abre el festival contará con la coreografía de experimentados artistas, entre los que figuran el propio Carlos Veitía con (“Anima Mobile”), Pablo Pérez (“Por una rosa”) y Ramón Oller (“Amanecer”), un destacado coreógrafo español.

“Oller y Pérez estrenarán

coreografías. Además, tendremos a una pareja de bailarines principales del Miami City Ballet, con lo que completamos los espectáculos del fin de semana.

La programación del Festival Nacional de Ballet continuará los días 12 y 13 de este mes con “Estaciones”, la producción que está preparando la destacada coréografa Stephanie Bauger, directora del Ballet Nacional Dominicano.

“Estaciones, el espectáculo que estrenará el Ballet Nacional, tendrá el acompañamiento de una orquesta de cámara en vivo, que interpretará Las Estaciones de Vivaldi, en una

coreografía de la maestra cubana Marianela Boan y también tendremos una coreografía de Anabell López Ocha”, dijo.

Diversas expresiones artísticas serán protagonizadas por los integrantes de las compañías de danza y prometen un espectáculo en el que mostrarán su dominio de la técnica.

Cita de talentos

En 50 años el Teatro Nacional Eduardo Brito ha servido de plataforma para que reputados artistas muestren su talento. así como para el desarrollo de los jóvenes.

“Entiendo que ahora se

dará cita gran parte del talento nacional porque, por ejemplo, en el concierto que protagonizará la Orquesta Sinfónica Nacional contaremos con la participación de 100 voces y cuatro solistas, tendremos una gran representación, así como en la obra “Juana La Loca”, donde contaremos con figuras representativas del arte”.

Aseguró que el Teatro Nacional ha servido para contribuir al fortalecimiento y crecimiento de las artes escénicas en todas sus manifestaciones.

“Aquí ha venido lo mejor del mundo. En cinco décadas esta institución ha acogido tanto lo clásico como

lo popular. “Es importante que la gente se una a esta celebración y forme parte de la historia. La programación del Teatro Nacional ha buscado siempre presentar nuevas producciones y estrenos artísticos que exhiben las creaciones de relevantes artistas del ámbito local, nacional e internacional, al mismo tiempo que ha sido un referente en la salida de talentos emergentes en múltiples disciplinas artísticas”. 

TIEMPO
17 / Viernes, 5 de mayo de 2023 DiarioLibre.
LIBRE
Teatro Nacional Eduardo Brito. Viernes 5 y sábado 6 de mayo. Hora: 8:30 pm. Boletas en el Teatro Nacional y Uepa Tickets. CORTESÍA DE ALEX GÓNZALEZ

TIEMPO LIBRE / EN AGENDA Y CINE

“SEMANA UNIVERSITARIA DEL DISEÑO UASD 2023”

La Universidad Autónoma de Santo Domingo, a través de su Escuela de Diseño Industrial y de Moda, inauguró la “Semana Universitaria del Diseño UASD 2023”, actividad que contará con la realización de charlas, conferencias, paneles y presentaciones de los trabajos creativos hechos por sus estudiantes. Del 2 al 5 de mayo, en la Facultad de Humanidades. Hora: a partir de las 9:00 am. Abierto al público.

GUAYABA ROCK & REGGAE

“El Show de La González Special Edition” al Jaragua

La humorista dominicana celebrará 10 años de carrera en su país natal con todos sus personajes en escena

SANTO DOMINGO. La humorista e influencer dominicana La González está lista para presentar un espectáculo sin igual en el marco de la celebración de sus 10 años de carrera con “El Show de La González Special Edition”.

Está pautado para las 9:00 de la noche de este sábado 6 de mayo en el teatro La Fiesta del hotel Jaragua, bajo la producción de SeaBlueRecords, del productor Enmanuel Flores, y la dirección artística de Ismael Almonte, Yamilet González, nombre de pila de la humorista, ha anunciado la participación de algunos

invitados especiales como Liondy Ozoria y Miralba Ruiz, entre otros, que serán sorpresa hasta su aparición. La gira que inicia en su natal República Dominicana, y que tendrá por primera vez a diez de sus personajes en escena (Javiei, Maidalena, Gladys, La Turula, Brígida Brigette, Ana Getrutis, Tere, Dra. Per o Ne) llegará también el próximo 21 de mayo a la Sala Zenith de Madrid.

El actor y productor dominicano Ismael Almonte ha adelantado que, en esta ocasión, el show presentará a una González mucho más atrevida, jovial y muy dife-

ESTRENOS DE LA SEMANA

rente, con cuerpo de bailarines, rutinas de baile y una faceta más allá de lo que proyecta en las redes sociales.

“Con este show buscamos que el público conozca todo el potencial que tiene y que aún ni se imaginan. Será una noche inolvidable y llena de muchas sorpresas, hasta para Yamilet”, puntualizó.

La dominicana trabaja a la par en el proyecto de la serie de Javiei y Maidalena, la cual ha logrado gran acogida entre sus fans y seguidores.

Las boletas para “El Show de La González Special Edition” están a la venta en Uepa Ticket. 

Guardianes de la Galaxia Vol. 3

La querida banda de los Guardianes se instala en Knowhere. Pero sus vidas no tardan en verse alteradas por los ecos del turbulento pasado de Rocket. Esta cinta sigue a StarLord, todavía recuperándose de la pérdida de Gamora, que debe reunir a su equipo para defender el universo junto con la protección de uno de los suyos. Una misión que, si no se completa, podría llevar al final de los Guardianes tal como los conocemos.

Riccie Oriach, Toque Profundo y Transfusión estarán compartiendo escenario como parte del concierto “Guayaba Rock & Reggae” que enaltece el rock local y lo eleva a la consagración. Este evento supone el estreno de la nueva sala de conciertos de Hard Rock Cafe Santo Domingo con un aforo ampliado. Viernes 5 de mayo, 9:00 pm, Hard Rock Café santo Domingo. Boletas en Uepa Tickets, CCN y Tix.do.

EL CAVERNÍCOLA

Carlos Sánchez desembarca en Baní con esta divertida comedia sobre los sexos, que hizo historia en Broadway , el monólogo más visto del mundo, que ostenta un récord Guiness por ser el show unipersonal de mayor permanencia en Broadway. Su autor es el norteamericano Rob Becker y está dirigida por Manuel Chapuseaux. Viernes 5 de mayo, 8:30 pm, en el Teatro Vaganiona de Baní. Boletas en Tix.do,

CANDELA

Tras una exitosa temporada y gira por Cuba, los actores cubanos Jazz Vilá y Yordanka Ariosa llegan a RD con este estreno teatral, “Candela”, una comedia musical con un montaje sencillo, que trata temas como la frustración, la crisis de valores y la resistencia emocional desde una perspectiva esperanzadora. Viernes 5 y sábado 6 de mayo, 8:00 pm y domingo 7, a las 6:00 pm, en Casa de Teatro.

In the forest

La trama de “In The Forest” sigue a Helen, quien se va a acampar junto a su padre y su hija en un bosque. Una vez llegan al lugar ideal, son confrontados por un hombre, quien les indica que deben salir de allí ya que es propiedad privada. Después de que este viaje familiar se convierte en una pesadilla, al descubrir algunos secretos del lugar que ponen a todos en peligro, Helen luchará para salvar a los suyos de ese hombre con un secreto aterrador.

Chevalier

Biopic de Chevalier de Saint-Georges, hijo de una esclava africana que alcanzó el éxito en la sociedad francesa del siglo XVIII como virtuoso violinista y compositor, además de como renombrado campeón de esgrima. Nacido Joseph Bologne, hijo ilegítimo de su madre, esclava, y un francés dueño de la plantación, Chevalier creció enfrentado al racismo y al clasismo de la época, pero llegó a codearse con la alta sociedad francesa de su tiempo.

#tiempolibre  tlibre@diariolibre.com Viernes, 5 de mayo de 2023 DiarioLibre. 18 /
[
ARCHIVO
Yamilet González regresa a su país con “El Show de La González Special Edition”.

La fiesta del chivo en el teatro

RACIONES DE LETRAS

AL MEDIODÍA DEL SÁBADO pasado, nos encontramos Augusto Feria y yo en un restorán libanés. Sería él quien me informara el deceso del gran icono del teatro dominicano, Monina Solá. En la noche, mi esposa y yo asistimos a la representación de La fiesta del chivo, la adaptación teatral de la novela de Mario Vargas Llosa. Augusto Feria asume el rol de Rafael Leónidas Trujillo y abre las compuertas del drama que se vive a continuación. Eso es el teatro. Trasmutación del ser común, mudanza del Yo cotidiano hacia la realidad oblicua, donde los ejes de la personalidad emigran para mostrarnos los rostros inficionados de la metamorfosis humana. Sin el teatro, probablemente no pudiésemos conocer la otra historia que habita oculta en el drama de la existencia, con sus formas y variantes que, apenas, intuimos en la imaginación.

Augusto Feria ejerce de Trujillo con la gravedad de su estilo y la fortaleza de su carácter, a tono con el personaje que muestra. El dictador ha sido difícil representarlo en el teatro o en el cine. No ha sido personalidad fácil para transmitir su porte y su ego, en el plató o sobre el escenario. Feria ha logrado un buen Trujillo. Sobre la plataforma de los instintos, temores, arrogancia y poder que rodearon la dureza y el espanto del caudillo, el actor oferta su veterana presencia y su dominio del rol asignado. Ese Trujillo sabe manejar el asedio y la fortuna, el embate de la furia y la conjura que olfatea. Se mueve sigiloso y, en ocasiones, con el efectismo propio del hombre fuerte a quien representa. El problema estará en manejar un texto denso

LIBROS OTRAS PISTAS

que provoca, en casi todo el reparto, trastabillones. El texto teatral de la novela de Vargas Llosa es complejo en su armadura lingüística. Se trata de un teatro retórico, cuyos largos parlamentos crean dificultades. La adaptación de Natalio Grueso no pudo sortear con éxito las “explicaciones” tortuosas que en la novela pueden expandirse a voluntad. Empero, la nómina actoral de esta versión dominicana cumple cabalmente su encomienda y produce una pieza memorable, digna de la calidad de nuestros mejores artistas del teatro.

La fiesta del chivo ha tenido una presencia activa como obra literaria, desde su presentación formal en el 2000, en aquella inolvidable noche en el Hotel Jaragua, en un panel con el autor en el que participaron Bernardo Vega, Andrés L. Mateo y quien suscribe. Las reprimendas locales fueron muchas. Algunos de la vieja época abominaron de ella. Quisieron reconocerla como historia y no como lo que es, una novela: ficción sobre realidad. La crítica mundial tuvo mejor opinión y, al paso de los años, está considerada como una de las mejores novelas del siglo XX y como una obra maestra. Luis Llosa la llevó al cine seis años más tarde, con el cubano-estadounidense Tomás Millán como Trujillo, y en el rol de Urania Cabral la actriz italiana Isabella Rosellini. En años recientes se

presentó en Madrid la versión teatral, dirigida por Carlos Saura, con los españoles Juan Echanove como Trujillo y Lucía Quintana como Urania. La versión dominicana, de Manuel Chapuseaux, es fiel al texto original, aunque introduce algunos elementos que creo enriquecen la pieza. Urania adolescente, por ejemplo, tan acertadamente representada por Cindy Galán, no figura en la versión española. Urania Cabral encamina el drama. Como en la novela, ella es la guía que pone a fluir la narración desde la visión de su pasado: huída, exilio forzado siendo una púber, la desgracia de su padre Cerebrito Cabral, y la de un Manuel Alfonso, protocolaria esfinge que resuelve los dilemas del funcionario venido a menos bruscamente, ensartando a la hija del presidente del Senado en las garras pervertidas del bárbaro de la Casa de Caoba. En el momento más alto de la obra Elvira Taveras produce el clímax llevando su rol de hija que desanda sus pasos frente a un padre sobre el cual pende una condena invariable, y manejando a su vez certeramente el diálogo de la Urania niña, conducida al suplicio y al desgarro. El público, en ese instante, está conmovido. Ha comprendido la historia de la Urania que regresa para el reproche justo; al dictador lascivo, cruel, impotente, de próstata que le niega sus ardores de años que creyó sin término; el círculo de paniaguados, envilecidos, mientras -en el silencio- la conjura (que no tiene que ser descifrada) camina hacia la hora final del ajusticiamiento.

Augusto Feria y Elvira Taveras, sobre todo en la segunda parte de la obra, utilizan sus mejores condiciones de veteranos del teatro para dar a la pieza el sustento, el impacto, la fuerza dramática que permite concluir la representación en su más alto nivel. Desde luego, Henssy Pichardo (Senador Cabral), Fausto Rojas (Johnny Abbes), Miguel Bucarelly (Balaguer) cumplen con acierto sus roles. Pichardo asu-

me un papel de doble cara, como en la vida del Senador, en rol parapléjico y acoquinado en su complicidad brutal. Rojas acomete el difícil rol del gozoso torturador y asesino Abbes. Bucarelly representa al Balaguer retratado por Vargas Llosa en su cotidiano ejercicio dual: cortesano y timorato que avizora futuro. Francis Cruz (Manuel Alfonso), rinde el cometido más gris de la historia de Urania, con precisa actuación. Incluso, Cindy Galán, sin hablar media palabra, tiene una presencia poderosa, por su calidad de víctima de la patraña, correctamente seleccionada para cumplir ese papel.

Dramaturgia, dinámica actoral, movimientos coreográficos, están bien concebidos. El escenario muestra al obelisco macho que pasa como un símbolo citadino, pero en el drama es, sin dudas, un signo fálico del ultraje del dictador contra la niña Urania y contra el pueblo dominicano que sufrió la afrenta de sus designios omnímodos y el vaho que esparcían los servidores palaciegos durante treinta y dos años. La fiesta del chivo adquiere, en modo teatro, una finalidad didáctica, por lo que debiera ser exhibida por todo el país para celebrar el 30 de mayo próximo orientando a jóvenes y adultos sobre la realidad vivida durante la Era de Trujillo.

Dos deslices: Xavier Cugat, un director musical de renombre en su época, era catalán y se le identifica con música brasileña. Su fuerte fue la música cubana y, por contrato, el merengue dominicano, con una sonoridad y ritmo muy diferentes. / Quienes vistieron con un ostentoso traje a Angelita Trujillo en la inauguración de la Feria de la Paz no fueron sastres del Papa, sino las hermanas Fontana, famosas modistas de Roma.

Saludemos este teatro de garras, tan necesario, la dirección veterana de Manuel Chapuseaux y a todo el staff de la obra, en especial a su incansable productora Dunia de Windt. 

Alfaguara, 2000

518 págs.

A 23 años de su publicación, esta gran novela del Premio Nobel peruano, sigue ofreciendo una visión polémica, pero certera, del régimen de Rafael L. Trujillo. Conjuntamente con esta edición, circuló, como hemos anotado otras veces, la edición dominicana de Editora Taller, a cuyos propietarios dedicó Vargas Llosa su novela.

Odiseo

Mario

Galaxia Gutenberg, 2007 155 págs.

Vargas Llosa es autor de varias piezas de teatro, vocación que le persigue desde cuando siendo adolescente escribió

“La huida del Inca”. Releyendo “La Odisea”, el novelista produjo esta pieza que lo llevó, por primera vez, a subir al escenario para, junto a Aitana Sánchez-Gijón, su musa teatral, representar ambos los roles de Odiseo y Penélope.

Las mil noches y una noche

Mario Vargas Llosa Alfaguara, 2009 152 págs.

Mario Vargas Llosa produjo en 2006 un texto teatral basado en los relatos orientales “Las mil y una noches”, en una adaptación minimalista con solo dos actores: la conocida actriz Aitana Sánchez-Gijón y el propio novelista. Ambos, dirigidos por Joan Ollé, realizaron una gira que cubrió Madrid, Sevilla y Tenerife.

Teatro. Obra reunida.

Mario Vargas Llosa Alfaguara, 2006 554 págs.

He aquí la obra completa del teatro de Vargas Llosa: La señorita de Tacna, Kathie y el Hipopótamo, La Chunga, El loco de los balcones y Ojos Bonitos, cuadros feos, cinco textos dramáticos que comenzara a escribir después de haber publicado su premiada novela “La casa verde”.

Los cachorros. Palabra e Imagen

Mario Vargas Llosa

Xavier Miserachs

La Fábrica Editorial, 2010 108 págs.

El relato de Vargas Llosa, Los cachorros, que data de 1967, se publica esta vez con fotografías de Miserachs que transmiten los aspectos centrales de la narración. El cuento como literatura y como imagen. Visualización del acto narrativo. Un juego de líneas paralelas que enriquece la visión del lector.

#tiempolibre  tlibre@diariolibre.com Viernes, 5 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 19 TIEMPO LIBRE / LIBROS
y Penélope Vargas Llosa La Fiesta del Chivo Mario Vargas Llosa

CONVERSANDO CON EL TIEMPO

Por José Del Castillo

EL 30 DE ABRIL de 2015, en el marco de la celebración del International Jazz Day instituido por la UNESCO, se rindió tributo póstumo a Manuel Sánchez Acosta por su aporte meritorio al desarrollo de ese género definido universalmente como “la música de los músicos”. Contribución, la suya, en la cual destacan composiciones ejecutadas por varias generaciones de intérpretes como Machito y sus Afro Cubans, Noro Morales, Tito Puente, Mario Bauzá, Bebo Valdés, Marco Rizo, Chico O’Farrill, Patato Valdés, Lalo Schifrin, Jorge y Adela Dalto, Paquito D’Rivera, Claudio Roditi, Giovanni Hidalgo, Sergio Brandao, Eddy Martínez, Mauricio Smith, Papa Molina, Félix del Rosario, Simó Damirón, Rafael Solano, Michel Camilo, Mario Rivera, Jorge Taveras, José Antonio Molina. Y el mundialmente afamado Vangelis, quien grabara en New York sus temas.

Obra poco conocida por nuestro público –incluidos músicos notables y eruditos- y que cobra creciente vigencia desde ámbitos tan distantes como Japón hasta los más cercanos Canadá y Colombia. Más familiarizado el público dominicano con su labor autoral en boleros como Paraíso soñado, Ven, A primera vista, o temas como Maribel, Muñeco de trapo y los ya clásicos salpimentosos Papá Bocó y El Ají Caribe

En aquella ocasión, fui convidado por Fernando Rodríguez de Mondesert a realizar una semblanza del homenajeado, en una celebración que reconoció también al bajista Nelson Pimentel, a los saxofonistas Carlitos Estrada y Guarionex Merette, así como a la consagrada vocalista de la Ciudad Corazón Patricia Pereyra, nuestra Dama del Blues. Completado el programa con la vibrante actuación del Ramón Vázquez Trío. Cuatro años atrás, en el Centro León que acogió el Congreso sobre Jazz en el Caribe, presenté ponencia a sala llena bajo el título “Sánchez Acosta: el Papá Bocó del Jazz Dominicano”. Acompañada de data show con imágenes reveladoras y un audio representativo de los temas emblemáticos de este icónico compositor, a cargo de los líderes del Latin Jazz y de experimentados músicos dominicanos que los jazzearon.

Al terminar la audición, un público multinacional concurrente ovacionó de pie la obra de Sánchez Acosta, un creador de “síncopas endiabladas”, como le calificara admirado Pedritín Delgado Malagón. Neciamente experimentalista, en cuya sensibilidad asomaba lo mejor de la tradición occidental de la música culta y los aires modernos. Persistiendo como mandato telúrico popular el redoble cadencioso de la tambora, el golpe seco de la clave y el rastrillado acompasado del güiro.

Allí se expresaron posesos sonoros fabulosos, al dominio diestro de sus instrumentos: pianos con teclas endemoniadas, cueros temblorosos replicantes, güiro arrastrando su rakachá, trompetas sueltas

en sordina y saxofones soplando a pleno pulmón, galopantes. Fue “montadera” colosal en mérito al gran Papá Bocó. Con cierre picante merenguero a lo Machito y sus Afro Cubans, Damirón al piano merengue y Solano soltando maravillas en versiones múltiples del Ají Caribe.

Música fraguada 60 años atrás en el corazón musical del mundo, en el Manhattan alocado por el mambo que enfurecía los zapatos danzantes en el Palladium Dance Ball, La Conga Club y el China Doll. En el Waldorf Astoria que acogía la orquesta de Cugat con Miguelito “Mr. Babalú” Valdés vocalista. Macerada en los clubes de jazz de los negros del Harlem, donde Mario Bauzá, Chano Pozo, Dizzy Gillespie, Chico O’Farril y Machito, ensamblaron alianzas rítmicas y melódicas, colaron la percusión antillana en las bandas de jazz, e instituyeron los estándares Tanga y Manteca. Acreditando el sello de su estirpe instrumentista, arreglista y autoral. Cuando ya un Juan Tizol trombonista borinqueño había armado su Caravan con el Duke. El inicio de la velada no podía ser otro que el Papá Bocó, un tema galopante que persiguió a Manuel hasta sus últimos días. Era como el ánima que sólo se despega del cuerpo cuando este yace. Compuesto a dos manos en NYC por Negrito Chapuseaux, letra, y Sánchez Acosta, música y letra, ambos nostálgicos de sesiones brujeras en su Santo Domingo natal -testigos Sylvia D’Grasse y Simón Damirón. Registrado en 1956 con grabaciones originales de Machito, Graciela, Negrito, Sylvia, Laserie, Julio Gutiérrez al piano, Patato Valdés y Chino Pozo en percusión. Excelente factura de pura montadera, Celina y Reutilio lo grabaron como “música santera”. Beltrán lo hizo suyo y la orquesta de Billo también. Versiones en merengue, salsa, merengue de calle. Rhina Ramírez se “montó” magis-

tral. Como lo hizo el querido Negro Plebe, Tirso Guerrero. La apertura de la cabalgata Bocó la puso el arreglo y la dirección de José Antonio Molina en formato sinfónico-swing -versión previa del saxofonista Reyes Alfau-, que en 2020 coronara el Concierto Altagraciano de gala del Banco Popular con la OSN en la Basílica de Higüey. Figura en CD Paraíso Soñado Homenaje a Manuel Sánchez Acosta, 1999, V de la serie Canciones Dominicanas en Concierto producida por Solano para E. León Jimenes. A Manuel le encantaba. Tiene solo de trompeta de Jason Carter. A seguidas, el arreglo big band referido grabado en 1967 en Lp Papa Molina y la Súper Orquesta San José, Estudios Mozart -Papa tiene otro arreglo sin grabar. Tercer pase, Félix del Rosario y los Magos del Ritmo, con el duelo de saxos, el tenor de Félix y el barítono de El Manso, vocalización cabal de Frank Cruz. Algo vivido en el Night Club Europa en 1964. Electrizante, con la pista repleta de danzantes posesos. Jazzistas internacionales se apoderaron del tema y se dedicaron a PapaBoquear. Michel Camilo le metió velocidad en el teclado con Giovanni Hidalgo en los cueros en contrapunto vertiginoso de dedos ágiles y manos mágicas: Hands of Rhythm, 1997. Camilo y su trío presentaron en el Teatro Nacional en 2002 otra versión maravillosa, más intimista y trabajada, con percusión de filigrana a cargo de Guarionex Aquino. En ocasión del homenaje que se le tributara a MSA con los músicos de Calle 54, bajo auspicio del Banco Central. La quinta, de Adela Dalto en su CD Papa Bocó, 1996, luce salida de un safari africano de los estudios de Hollywood. Una trompeta asordinada anuncia la caravana. Solo de trompeta del brasileiro Claudio Roditi. Aloisio Aguiar, keyboards, Sergio Brandao, bajo, Steve Berríos, drums, batás, Milton Cardona, batás, Café, bells, quintos. Adela, una Tex-Mex, es viuda de Jorge Dalto -pianista de George Benson, Tito Puente, Gato Barbieri, Grover Washington. Vocalista de la banda de Mario Bauzá, junto a Graciela. Buenísima.

Un paréntesis nos traslada al ciclo de Noro Morales, un maestro del piano nacido en Borinquen y establecido en New York desde 1935, quien en los 40 y los 50 rivalizó con su orquesta frente a las afamadas bandas de Cugat y Machito. Ejecutante virtuoso y exitoso, se le llamó el Duke Ellington Latino. Grabó profusamente en la era de la rumba, el mambo y el chachachá, amenizando los más sofisticados ambientes bailables. Amigo de Manuel, puso

su música a volar por los cielos, tanto con su big band como con su quinteto. Saona, que conocíamos en voz de Rhina, aparece como rumba en el Lp No Blues, Noro. Grabado en 1958 y lanzado en 1959, incluye también el afro jazz Kalunga y el bolero chacha Casémonos ya, de Sánchez Acosta. Versionó Papá Bocó, en big band con elaborado arreglo y secciones en las que se cuela el rock. Igual el merengue afro Pica Mosquito y el superbo Mississippi Mambo, una pieza cuajada de misterios en la que Noro se luce con la ayuda del rakachá del güiro y el redoble de las pailas. Igual grabó Cómo Está, El Ají Caribe y otros temas del médico músico.

En 1959 Bebo Valdés y la orquesta Sabor de Cuba llevaron al acetato ese Mississippi Mambo, sin acreditar autoría, referido como “mambo tradicional”. En recopilaciones posteriores de Bebo se colocó DR (Derechos Registrados). Noro lo grabó en 1954 con los debidos créditos y figura en su Lp Hollyday in Havana. Bebo Valdés incluyó músicos como Alejandro “Negro” Vivar, Luis Escalante, Generoso Jiménez, entre otros.

Mario Bauzá metió Yamasá en el CD My Time Is Now, 1993, un merengue jazzeado de Manuel, con tremenda banda, ensamblando los metales perfectamente armonizados. Arreglo del boricua Ray Santos, intervienen el baterista Bobby Sanabria –estrella del Congreso El Caribe es Jazz que se celebró en Santiago en el Centro León- Carlos ‘Patato’ Valdés, José Mangual, Jr., Joe González, Milton Cardona, Ray Díaz, Rudy Calzado, Chico O’Farrill, entre muchos.

Marabundeando, así denominé el ciclo Sánchez Acosta y Marco Rizo, a dos pianos y ritmo, que forma el Lp Arriba, 1960. El afro chacha Marabunda –otro de los temas de MSA que hoy alcanza vuelos entre las nuevas generaciones-, el chacha blues Guava Shell (Casquito de Guayaba), el merengue Tamarindo , la guajira moderna The rain, Merengino, el chacha mambo Mango Jam y Mississippi Mambo, en interpretación estupenda del propio autor. Una muestra de calidad y talento versátil de Sánchez Acosta y de su destreza en el piano, secundado por el detallismo ágil de Rizo, el pianista de Dessi Arnaz y la banda del histórico serial de la TV I Love Lucy. Como coronación, una selección del CD Manuel & sus Amigos Nueva Música Sánchez Acosta, 2002, que le editáramos a este entrañable maestro en el Banco Central con la participación de grandes jazzistas. La Tambora de Debussy: Tito Puente, percusión y vibráfono, Paquito D’Rivera, saxo, Eddy Martínez, piano, Nelson Hernández, saxo. Yo soy la Güira, Andrea Brachfeld, flauta, Mauricio Smith, saxo. Papá Bocó, profundo, con el duende greco Vangelis insuflando aires majestuosos al ceremonial musical, Claudio Roditi –a quien el tema persigue con ropaje multifacético- soplando suelto con el medium montado, Sergio Brandao, otro brasileiro atado a la música del dominicano, trazando pauta con golpes de bajo. Momento grandioso para tema grandioso. Fraguado por un Manuel que nos mira desde el Cielo, donde sus “síncopas endiabladas” animan la fiesta de los músicos buenos, con pizca de ají Caribe bien picante, pote de ron puro de caña, un túbano encendido. Y un flameante pañuelo colorao. 

#tiempolibre  tlibre@diariolibre.com Viernes, 5 de mayo de 2023 DiarioLibre. 20 /
TIEMPO LIBRE / LECTURAS PapaBoqueando
Música fraguada 60 años atrás en el corazón musical del mundo, en el Manhattan alocado por el mambo que enfurecía los zapatos danzantes en el Palladium Dance Ball, La Conga Club y el China Doll. En el Waldorf Astoria que acogía la orquesta de Cugat con Miguelito “Mr. Babalú” Valdés vocalista.Tanga y Manteca.
Plaza Libre VIERNES 5 de Mayo de 2023 www.plazalibre.com

Se alquila Apto., de 1 Hab., Ensanche Miramar km 8 1/2, Av.Independencia, RD$20,000 Mant.inclui. 829-413-3334

Detrás de Megacentro Apartamento de 1habGrande, baño, sala, coc agua permanente, parqueo. Cel: 829-875-0777.

Colinas del Seminario serca de intec. Apto. 1hb, Luz incluida, RD$9mil y 18mil Otro. 2hb, 1b, luz incluida, RD$20mil. Ensache la fe Apto. 1hb,12Mil.Tel:829-7053348

Se alquila Apto. Prolongacion Desiderio Arias, #56, Ens. Bella Vista 809-5323339.

Sarasota apto de alquiler vacío. Residencial ginaka Segundo piso ,3hab ,2baños y medio, 1paruqe. RD$800 con mantenimiento incluido. esquina Nuñez Caceres 809- 449-5927

sarasota apto de alquiler amueblado, 7mo piso, tres hab dos baños y medio 145 metros . US 1300 PLANTA Y ASCENSOR DOS PAR-

QUEOS. 809 449 5927

Pequeño Estudio con su baño moderno, closet, cocina, parq., $10Mil mant. incl.

(2+1) 809-707-7424

Se alquila apto. amueblado 2dormitorios, cualto de servicio, parq pivado, internet Cable y telefono.RD$32,500

561-298 7004/ 829-7418200. Preguntar por el Sr. Lazala

En la alber toma. apartamento. de 1hab, baño, sala, cocina agua permanente. Cel: 829-875-0777.

Apartamento en el Residencial Brisas del Caribe (2da etapa): 99.69

M2, 2do Nivel, Sala, Come dor, Cocina, Área de lavado, 3Hab ,2baño,balcón

1Parq, Tinaco, Proyecto cerrado Vigilancia 24horas.RD$23,500Tel. 809299-9649

En Res. Monumental se alquila Apto. de 3 Hab., 2 Bañ., sala, comedor, cocina, área de lavado, 1 Parq.,Cel:809476-9139/829-964-5969

Av. 27 Feb. M. Gómez Apto. 1hab, Amueb: cama, Nev, estufa . INCLU : LUZ ,AGUA ,GAS próx. Unibe,Apec, Evangelica $16Mil 809.224-8627

Apto. Peq. 2do niv, 1 hab, baño, coc/com, próx. Avda princ. $10,000 Dr Moreta 809-761-5860

Apto. 1hab con closet 1baño, sala, comedor-cocina,$8,500.809-476 9139 /829-964-5969

En Colinas del Ozama se alquilan casas con marquesinas y sin marquesinas. de 2 y de una hab. sala, comedor, área de lavado cocina, tinaco, cisterna. balcón, terraza, lugar tranquilo desde 8 mil hasta 14 mil pesos. También apartamento en Res. Juan Rafael. 3hab, 1baño, balcón, sala comedor, área de lavado cocina, un parqueo, nuevo, garita, de seguridad, 13,500 mantenimiento incluido. Cel. 809223-8904/809-941-1731

Alquilo vivienda de 3 Hab., 2 Bñs., C/sevicio con Bñ., Terraza en Hab. principal, portón eléctrico. RD$26,000. Cel:809-717-7585

ALQUILO CASA para almacen con capacidad de deposito de patana de 40pies US$1,500. Neg. Inf. 829695-1607/849-250-81 44/809-807-8881

Apto de 165 mts, sala comedor, 3habitaciones con baño cada una, cocina balcón terraza. US$170Mil Tel. 809-284-4771/829723.6505.

Torre clásica, 1 x piso, 360mt, piso 8, 3hab con baño cada uno y walk-in closet la principal con 2 walk-in y baño, sala de estar, recibidor y estudio, cocina separada, con isla en el medio, c/servicio y 4 parqueos, US$355mil

829-713-2702

Apto. 112Mt2., 3er piso, de 2 Hab., 2.5 Bñs., C/servicio, balcón, sala, comedor, 1 Parq., Poso tubular. US$130,000. Tel:809-8012434/ 809-707-0590

ALPES III VENDO CASA DE 270 MT2, 3HAB/2 1/2 BAÑO +HAB. SERV. SALA/COMEDOR, AMPLIA COCINA MARQ DOBLE AREA DE LAV. GABINETES EN CAOBA 9,500,000.00 NEGOCIABLE TEL. 829-339-3068/829839-1717

Vendo casa en Amalia San Isidro 3 Hab., y mas RD$5M. Y Solar en las Américas 809407-9032/659-0096

SE VENDE SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000

Solar 14,000 mt2 a $950 US en la Kennedy Solar 21,600 mt2 a $500 US av. independencia serca de medio ambiente .Solar 7,000 mt2 a $400 US villa agrícola.Tel.829-975 7281/829-964-7281.

SOLAR KM 30 , AUTOPISTA DUARTE 4200 METROS AL BORDE DE CARRETERA, ANTES DE LA BOMBA PETIONVILLE. RD$

3 .5 Millones . 809 449 5927

Vendo Apto. 146 mts2, En el Gala, Piso 2, 3Hab., 2baños, sala, comedor, balcón integrado, cocina, C/servicio, A/lavado, 2 parques, rebajado RD$7,900,000.00. Cel:829-713-2702

Busco para comprar apartamento en Las Olas de Juan Dolio con vista al mar. Inf:809-395-0808

Vendo Solar 250,000mts, con titulo Beisbol City, Jubei BOCA CHICA. Contacto 809-223-6484

Se vende en Jarabacoa 600 metros, a US$65 por metro, en un hermoso proyecto cerrado. Título al día. Tel. 829-645-6793

Urb. Seminario #47 detras universidad PCMM. Alquila Hababitación a dama estudiante, parqueos, servicios incluidos 809-689-8018/ 849-634-1315/849-6510675.

Dr. Delgado, Hab. amueblada, entrada independiente, hombre solo trabaje y estudie , TV, cable internet, parqueo. RD$15mil (1 deposito). 809-861-3819

Habitación amueblada con baño, Parqueo a hombre $ 12,000, Jose Contreras #91 y Lincoln Tel. 829-682-1974

De oportunidad en El Millón Moderno PH. de 4Hab., 3.2 Bñ., piso 5/6 con terraza y 2 parqueos techados, ascensor y planta, family, con 278 Mt2. US$265M.tel:8498565217

3ER. PISO REMODELADO 130 MTS., 3H, 2B, BALCON 2 PARQUEOS, C/S, A/L AM PLIA, RD$8,200,000.00 INF. 809-722-1005

Naco, 2da con terraza, 245Mt2, 3 Hab. Baños, estudio US$315,000. Tel:809906-3126 Naco, vertical 9. 3 Hab., 2 1/2, balcón, estudio, 5to piso, 177 Mt2. US$265,000 Tel:809-906-3126

CUEVAS COMERCIAL Vende fincas en Guerra Monte Plata y en otros lugares diferentes tamaños Agrícolas y ganaderas Inf.809-359-2988 f.cuevasc@hotmail.com

Vendo finca en San José de Chirino Monte Plata, en la carretera con título, agua y luz en la entrada. 809490 8772 y 829 -727-8113.

Solar de 8,000 mt2 a $2200 US av. Duarte serca parque enrriquillo para comercio. Solar 30,000 mt2 a $250 US Aut. Duarte para nave industrial .Solar91 ,000 mt2 a$125 US en la Jacobo Solar 17,000 mt2 a$300 US en la República de Colombia. Tel.829-975 7281/829964-7281.

TRES SOLARES PARA CONSTRUIR, COSTA AZUL KM12,825METROS, RD$ 15,000.000 NEGOCIABLE OTRO EN LA 30 DE MAYO 1200 METROS RD$1200 METROS RD$31,0000.000 ARROYO HONDO 3840 METROS PARA PROYECTO CASAS O CASA. RD$8.500 000. 809-449-5927

VENDO SOLAR en Pedro Brand. en un vacacional 10.Mil. Mt2, Inf: 809-7297658 / 809-621-0279

*** EMPRESA NECESITA* ** PERSONAL PARA AUTO

DETAILING EN EL ENS.

OZAMA ! BRILLADORES y LAVADORES DE INTERIOR DE VEHICULOS. INTERESADOS LLAMAR : 809-6323477 / 829-865-9836

Empresa ubicada en villa

Francisca solicita Asistente Administrativa con experiencia Indispensable manejo de Excel avanzado: Cajera con Experiencia en el area: *Sueldo competitivo *beneficios colaterales. Favor enviar curriculum vitae al email: jafap_01@hotmail. com

Busco Empleado con el siguiente perfil: Bachiller, conocimientos básicos en informática, buenas relaciones interperesonales.

Puesto: Agente de Crédito.

Descripción del puesto: atender personas, generar prestamos, cobrar esos prestamos en el sistema y hacer llamadas a clientes. Tel:829471-4267

Empresa de servicios de limpieza solicita PERSONAL MASCULINO Y FEMENINO edad desde 25 años para conserje. Zona Metro, Girasoles, Haina En Gombe, Bayona, Las caoba Manoguayabo, Alcarrizos Herrera, Los Rios Disponibilidad de Horario rotativo y noturno amanecida. Favor conseguir: 2 fotos 2x2 copia de cédula y CV 809-334-1114, Ext.233

Agencia de empleo doméstico San Palmo ofrece y solicita doméstica. 849-7975353/ 849 278 0404.

Empresa de Seguridad Privada solicita: VIGILANTES Y SUPERVISORES DE SEGURIDAD QUE RESIDAN EN EL D.N., STO. DGO., GUARICANOS., BOCA CHICA . Tenemos salario competitivo, beneficios de ley y otros. Inicio inmediato. Tel: 829535-4872

CONSERJE. Edif. 6 Aptos.,preferencia estudiante noctor,de7:30a.m /6:30p.m. tel:809-697-0091

Solicito Modista con experiencia corte, confección y OTRA para coser a mano y atender publico Inf. 809-5401397/809-607-3960

alquilo Estudio en Alma Rosa

1, amueblado o no, Zona Tranquila RD$9,000. 809407-9032 /809-659-0096

Apto. 1er piso, 105Mt2, 2hab. 2Bñs., balcón, 1Parq., US$125Mil. Inf:809-7561479

Busco mujer domestica entre 25 a 35 años de edad. Enviar fotos y datos solo Wasap: 829-749-5050

Se solicita Peluquera; Buen Secado, Cortes, Alisados, Tinte y Peinados Manicurista-Pedicurista; Pintar en Gel Caliente, Frío y Acrilico. Av. MONUMENTAL #250, LOCAL 2A / Tel.809-8172986/ yudybeautysalon @gmail.com

Se busca Manicurista, especialista en uñas acrilicas. Tel:809-705-0992

Gana dinero extra trabajando desde casa por las redes sociales 18,000. 809408-6859

Se solicita Personal con experiencia para trabajar en el Área de Ferretería. Tel. 809681-3728

Necesitamos Mensajeros con motor propio, EXPERIENCIA MINIMA de 2 Años en mensajeria y documentos al día. Calle Manuel de Jesús Troncoso, No 7 B. Piantini. Tasker, 809-9550102. Correo. rrhh@tasker com.do

22 / PlazaLibre / Viernes, 5 de mayo de 2023

Se solicita OFICIAL DE SEGURIDAD, De 30 a 50 años con experiencia, Salario Competitivo, Mas Incentivo Tel. (809) 482-6126/ 6473·

Buscamos joven masculino para trabajar en fábrica de envases en la zona Quita Sueño, Haina. Solo interesado llamar al 809-6850813; Mandar CV galincaindustrial@hotmail.com

Secretaria para revista, Periodico Nuevo Horario, Flexible manejar computadora, teléfono. Llamar 809-6865000, 9a.m.-1p.m., Gran oportunidad, Rodolfo, Z. Colonial

**ROYAL LAVANDERÍA ** SOLICITA PLANCHADORES con experiencia sino tiene experiencia favor no llamar Buen salario + otros beneficios. Inf. 849-2074141/809-732-0081

SE SOLICITA SOLDADORES, CON EXPERIENCIA. ENVIAR CURRICULUM: aybarmercede s@gmail.com

Cel: 829-259-3781

SE SOLICITA PINTORES AUTOMOTRIZ, CON EXPERIENCIA. ENVIAR CV: aybarm ercedes@gmail.com

Cel: 829-259-3781

Busco asistente para trabajar en tienda de accesorios. Con amplio conocimiento de redes sociales.

Horario Lunes a Sábado.

Sueldo $14,000

Emp. Mexicana necesita personas para trabajar desde casa para redes, 18,600 quinc. 829-576-7134

VENDO 2 CR-V, Año 2011

Color Gris, RD$800Mil.

Cada una Tel: 809-756-1479

VENDO TOYOTA PRADO 2005 EN RD$750,000.00.

TEL:809-481-3108

A domicilio reparamos lavadoras y secadoras, INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS

REPARAMOS A DOMICILIO, 7 meses de garantía! Lavadoras,Secadoras, Estufas, Neveras , Aire, Tarjeta elect. equipo inverter. Cheq. gratis 809-536-6139/ WS.829-339-8899Martín

A DOMICILIO REPARAMOS, Aire Acond., Neveras, lavadoras, Secadoras, Estufas y Tarjetas electrónicas de equipos inverter. Chequeo Gratis. Trabajamos tambien los Domingo. WS. 809-3106633/ 809-439-8024

Prestamos Hipotecarios con el titulo de tu casa o apartamento. Lic. Ferreras Solo Wasap 829-749-5050

Préstamos en un 2x3 con tu vehículo en garantía. Para recibir las mejores atenciones llamar al 809-687-5089 / 809-687-4989. Whatsapp 809-975-7450. Trato confidencial y personalizado.

NACIDIT , ACADEMIA DE BELLEZA , ofrece sus cursos de belleza , estética, uñas y barbería en ofertas, reconocida por el Ministerio de Educación a nivel Internacional . Whatsapp (809)-267-1952

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: N0138115

Marca:X3000 RECHARGED

Modelo:CG 200 Color: NE-

GRO Año: 2012 Chasis:

LWPPCK1A12T000671 Propiedad de:INVERSIONES A

K B SRL CED-RNC-PASAPORTE. No:130785858

Perdida de Matricula del Vehiculo Marca Hyundai Modelo Sonata LF, Año 2015 Color Plateado, Placa A94

6524, Chasis KMHE341DB

FA122409, a nombre de Juan Alberto Garcia Garcia Cedula 060-0024963-8

Perdida de matricula de la Motocicleta Marca Lumax, Modelo QM100-5, Año

2007, Color Rojo, Placa N754759,Chasis

LAEKEZ1046B901408, a Nombre de Luis Eduardo Vasquez Contreras, Ced:402-1085466-3

Perdida de Maticula de la Motocicleta Marca Suzuki, Modelo AX100, Año 2022, Color Rojo, Placa K2192852, ChasisLC6PAGA17NOOO6103, a Nombre de Marino de Jesús Ferrand, Ced:001-1877870-3

Perdida de matrícula del

vehículo Placa No: G549337

Marca: VOLVO Modelo:

XC60 3.2 PREMIER PLUS

4WD Color: BLANCO Año:

2015 Chasis: YV4940RC3F2

609036 Propiedad de:

ELENA POLANCO ALVAREZ

CED. No: 08700103149

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G627108

Marca:HONDA Color: GRIS

Año: 2020 Chasis: 5J6RW1H

54LA019090 Propiedad de:RAMON ANTONIO LO-

PEZ FERMIN CED. No:

05400974075

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G516504

Marca:LAND ROVER Modelo:RANGE ROVER SPORT

HSE 4X4 Color: GRIS Año:

2016 Chasis:SALWR2PF

1GA589434 Propiedad de:

OLIVER DOMINGO ALVA-

RADO VARGAS CED. No:

05600744717

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L315835

Marca: HYUNDAI Modelo: HD65 Color: BLANCO Año:

2013 Chasis: KMFGA17CP

DC208462 Propiedad de: REPUESTOS YVELISSE DIAZ SRL CED.-RNC-PASAPORTE No: 131383165

PERDIDA DE MATRICULA DEL Jeep marca Toyota, modelo Rav-4 4x2, año 1999 color Rojo chasis no. JT3GP10V7X0040148, placa G050221. , propiedad de FRANCISCO JOSE SANTANA VALENCIO, cedula No. 023-0019442-6.

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K1235180 Marca: LONCIN Modelo: LX200ZH-AI Color: ROJO

Año: 2017 Chasis: LLCLH

K1A86A000065 Propiedad de: MONSERRAT ELIZABETH DE LOS SANTOS HERNANDEZ CED. No: 00101 006757

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G627108

Marca: HONDA Modelo: CRV EX FWD Color: GRIS Año: 2020 Chasis: 5J6RWH 54LAD19090 Propiedad de: RAMON ANTONIO LOPEZ FERMIN CED. No: 054009 74076

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: F012830

Marca:DIAMOND Modelo: TRAILER Color: NEGRO Año: 2014 Chasis:53NBE1821E1

016199Propiedad de:JUAN

GABRIEL PEREZ TEJADA

CED. No:03104172402

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A226550

Marca:TOYOTA Color: ROJO

Año: 1986 Chasis: JT2AL32

H1G3641689 Propiedad de:

LUIS MIGUEL PICHARDO

GARCIA CED. No:054015

40793.

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A389622

Marca:NISSAN Color: AZUL

Año: 2001 Chasis:3N1C851

53ZL021500Propiedad de:JUDITH DEL ROSARIO

TAVERAS TORIBIO CED. No:09600125372

Perdida de Placa de la Motocilceta Marca Loncin Modelo CR5, Año 2016 Color Negro, Placa K0786 535, Chasis L LCLPMCA7G A100422, a nombre de Pablo Antonio Beras Jimenez , Cedula 0260111

6367

Perdida de Placa K188 2086, de la Motocicleta, Marca TUCANO, Modelo CG 200, año 2016, Color NEGRO, Chasis LZ3PC7T16G5 K89972, Propiedad de PEDRITO FERREIRA SANCHEZ, CED. 06100051223

Perdida de placa del vehículo Placa No: K2116810

Marca: GATO Modelo: CG300 Color: NEGRO-ROJO Año: 2020 Chasis: LRPRP N1B8LA000190 Propiedad de: FREDERICK ROQUE EMMANUEL BRETON GRULLON CED. No: 031038121 23.

Perdida de placa del vehículo Placa No: N956034

Marca: YAMAHA Modelo: AXIS 90 Color: GRIS Año:

1994 Chasis: SB06J203278

Propiedad de: ROBERTO CARLOS SANTIAGO HOLGUIN CED. No: 04701585 350.

Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Suzuki, Modelo AX 100, Año 2018, Color Rojo, Placa K1330300, Chasis LC6PAGA18J000775, a Nombre de Jose Elias Ureña, Ced:229-0028743-8

Perdida de Placa del Vehiculo de Carga Marca Toyota, Modelo HILUX 4X4, Año 2019, Color Gris, Placa L400540, Chasis 8AJKB8 CD401680607, a nombre de Aijopel Ingenieria y Servicios SRL, RNC 1-3139583-1

Perdida de Placa del Automóvil tipo furgoneta Marca DODGE, Modelo Grand Caravan SXT , Año 2007, Color Blanco, Placa I064033, Chasis 1D4GP45R07B162057, a Nombre de Ezequiel Antonio Araujo Suero, Ced: 0011265722-6

Perdida de placa de la Motocicleta Marca Lumax, Modelo QM100-5, Año 2007, Color Rojo, Placa N754759,Chasis LAEKEZ1046B901408, a Nombre de Luis Eduardo Vasquez Contreras, Ced:402-1085466-3

Perdida de Placa de la motocicleta Marca Loncin, Modelo CRX, Año 2022, Color Negro, Placa K2315795,Chasis LLCLPK102NA100162, a Nombre de Grano de Oro & Lorenzo Motors SRL, RNC:131762247

Perdida de placa del vehículo Placa No: F016730 Marca: KARAVAN Modelo: TRAILER Color: GRIS Año: 2008 Chasis: 5KTBS2627

8F195394 Propiedad de: JAVIER AURELIO MENDOZA KHOURY CED. No: 2230135 5602

Perdida de Placa del Vehiculo de Carga Marca Isuzu, Modelo D-MAX2.5 MEC. 2CAB, Año 2019, Color Blaco, Placa L393680 Chasis MPATFR54JKT000

311, a nombre de Rensa Renewable energy, SRL, RNC 1-30-38195-1

Viernes, 5 de mayo de 2023 / PlazaLibre / 23
24 / PlazaLibre / Viernes, 5 de mayo de 2023
Viernes, 5 de mayo de 2023 / PlazaLibre / 25

LA CIFRA

EL ESPÍA

Ponches alcanzó Shohei Ohtani en su carrera en la MLB con los 13 que logró el miércoles. Es el quinto jugador en la historia con 500 hits como bateador y 500 ponches como lanzador junto a Smoky Joe Wood, Red Ruffing, Walter Johnson y Babe Ruth.

Franco carbura y con 22 años lidera al equipo del mejor récord en la MLB

 El fenómeno lidera a dominicanos en WAR  Tampa Bay saca 20 partidos sobre .500

SANTO DOMINGO. Con 22 años y 65 días de edad, Wander Franco es el benjamín entre los 112 dominicanos que han jugado en la actual temporada.

Pero, entre los 52 jugadores de posición de la lista, es el único que aparece entre los primeros 30 medidos por victoria sobre nivel reemplazo (WAR) en la versión de FanGraphs.

Franco solo ha disputado 30 partidos en la campaña, pero con seis jonrones ya disparados solo necesita uno para empatar su máximo, logrado en 2021 cuando lo hizo en 70 encuentros. Con otro robo igualaría su tope (7) conseguido en 83 choques en 2022. Con 20 remolcadas ya, su cielo de 39 de 2021 puede ser tocado este mes. Lo hace con una línea ofensiva de .305/.369/.559 y

HA DICHO

Emilio Bonifacio no pudo contenerse y aprovechó su duro intercambio con Ricky Ravelo en Twitter para expresar que, si bien la oficina del Licey hizo su trabajo, quienes ganaron en el terreno fueron los jugadores. ¿Piensa el capitán azul que hay un exceso de crédito para la gerencia que lidera Audo Vicente? Hasta en el que gana hay quejas.

“Erling Haaland es único. Tiene la definición de Harry Kane, la potencia de Wayne Rooney y la velocidad de Ronaldo (Nazário). Es increíble, su fuerza cuando corre, lo explosivo que es. Es como cuatro jugadores en uno”

Gary Neville Exfutbolista y comentarista

66 bases alcanzadas. De momento, sus 1.7 WAR (quinto en toda la liga) miran por el retrovisor al resto de quisqueyanos y entre los latinos solo tiene delante a un Ronald Acuña Jr., (2.0) que demuestra en cada fecha que ya selló las cicatrices en su pierna derecha que lo sacó de béisbol por ocho meses entre 2021 y 2022. El torpedero banilejo no ha jugado su primera temporada completa en el Gran Circo, pero es pieza

clave en unos Rays que lideran con holgura la tabla de posiciones en todo el béisbol.

Su aporte ofensiva es un 61% por encima de la media de la liga.

En cada partido parece demostrar lo que ha hecho desde que el fenecido entrenador Rudy Santín lo vio con 10 años (2011) y lo quiso llevar a su academia, lo que logró dos años más tarde no sin antes desembolsar US$20 mil para lograrlo; que estaba varios escalones por encima de su promoción, como también comprobó en ligas menores donde por dos campañas fue el prospecto número uno.

Es el OPS ajustado de Franco, que persigue disputar su primera temporada con más de un centenar de partidos en los tres años que ha aparecido.

El miércoles ante los Piratas, Franco demostró la potencia de su brazo en una jugada que generó todo tipo de reacciones; desde impresionante hasta burlesca, incluyendo exceso de confianza. Recogió un ro-

dado por la intermedia, tomó tiempo para lanzarlo al aire, atraparlo y lanzar a primera a tiempo para sacar el out.

Luego en el partido, disparó un cuadrangular.

Con 22 años ya Franco lidera a un Tampa Bay que apostó en grande por él en menos de cinco años. En 2017 lo firmó por el US$3.8 millones con 16 años y a principio de 2022 el equipo le garantizó US$182 millones por 11 años.

En una tropa que tiene a los cubanos Randy Arozarena y Yandy Díaz y el estadounidense Josh Lowe como cañones ofensivos,

Franco saca las notas más altas.

Bateador de ambas manos, defensor que ya acumula dos carreras salvadas con el guante, los 16,409 fieles que asisten de media al Tropicana Field (25 entre los 30 clubes) se deleitan con las habilidades del quisqueyano.

Se alejan más

La victoria de Tampa Bay el jueves por 3-2 sobre los Piratas selló la sexta barrida de Tampa Bay en la temporada y mejoró su récord a 20 juegos sobre .500 con 26-6, una marca que ningún equipo ha al-

0 Franco ha crecido con el bate, en el corrido de las bases y también en la defensa.

canzado tan rápido (32 juegos) desde que los elogiados Tigres de 1984 lo lograron en 28 juegos. Los Yankees de 1998 y los Marineros de 2001 necesitaron 38 juegos antes de llegar a los 20 juegos por primera vez en esas temporadas. Y los más rápidos en 20 juegos por encima de .500 desde 1901 fueron los Brooklyn Dodgers de 1955, que lo hicieron en 24 juegos (22-2).  NPerez@diariolibre.com

DEPORTES 26 / Viernes, 5 de mayo de 2023 DiarioLibre.
AP
163
500

La MLB pondrá a operar una liga nacional de prospectos

Servirá como vitrina para evaluar talento con tecnología de última generación

SANTO DOMINGO. La Major League Baseball pondrá a rodar este sábado su enésimo intento por establecer una plataforma de desarrollo que sirva de referencia para los cazatalentos de los 30 equipos.

Se trata de un torneo que se jugará en cuatro regiones, con jugadores de entre 15 y 18 años, ese grueso que tiene mayor dificultad para firmar en épocas de acuerdos muy temprano. Empezará mañana en el estadio Cibao, con cuatro equipos, dirigidos por entrenadores asociados al Trainer Partnership Program y dedicado al inmortal Tony Peña. Cada conjunto disputará 12 encuentros de fase regular, avanzarán dos a la final y el campeón repre-

sentará a esa región en la fase final. Luego iniciará el del Sur, a jugarse en Yaguate, San Cristóbal. Le seguirá el del Este, en el Tetelo Vargas, mientras que la zona metropolitana se disputará en Guerra.

transmisión vía streaming, página con estadísticas en tiempo real y vincular a los jugadores a actividades comunitarias.

“La esperanza es encontrar sorpresas, no es lo mismo evaluarlo en un showcase, que se enfrente con bases llenas varias veces o se ponga nervioso. Que los equipos puedan ver lo avanzado que está un talento que a edad más temprana no exhibía tanto potencial”, dijo González. “Mirando más lejos, puede servir como plataforma futurista para selecciones nacionales”.

La plataforma ofrecerá a los equipos informaciones avanzadas más allá del ojo del scouts, ya que contará con tecnología de última generación como Trackman y Synergy.

director de operaciones internacionales de la MLB, explicó a DL que el objetivo es que los jóvenes tengan una oportunidad de ser vistos por los escuchas en un ambiente real de juego, con

La MLB costeará todo el montaje, desde la utilería hasta los árbitros y anotadores en esta liga que en su primer año tendrá un calendario de seis semanas para sacar a un campeón.  NPerez@diariolibre.com

NoticiasOpiniónRevista Deportes Viernes, 5 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 27
Henry González

Bautista justifica su meteórico ascenso en MLB

Marileidy y Ogando comienzan hoy su ruta en la Liga Diamante

Competirán en los 400 y los 200 metros en Doha; Paulino va en defensa de su título de 2022

Carlos Sánchez G.

SD. La doble medallista olímpica y mundial Marileidy Paulino tendrá este viernes, en Doha (Catar), su primera participación en la Liga Diamante en la prueba de los 400 metros femeninos modalidad que ganó en la edición de 2022. Paulino ganó el diamante

Ganó el premio al mejor relevista del mes de abril en la Liga Americana

Romeo González A.

SD. Félix Bautista, el cerrador de los Orioles de Baltimore, tuvo su peor aparición de la temporada el jueves en la victoria ante los Reales de Kansas City.

Bautista trabajó una entrada, permitió un hit, le hicieron una carrera limpia, otorgó dos bases por bolas y ponchó a tres contrarios, pero no puso en peligro el resultado final del encuentro.

El dirigente Brandon Hyde lo puso a lanzar, ya que tenía cuatro días de inactividad y era necesario que subiera al montículo por primera vez, luego del anuncio de su premio como relevista del mes para la Liga Americana.

“Significa mucho para

La Roca Un apoyo muy especial

Los Orioles de Baltimore están en la segunda posición de la división este de la Liga Americana, detrás de los extraordinarios Rays de Tampa, gracias al trabajo que han desplegado en las entradas finales de los partidos, Bautista y el cubano Yennier Canó, a quien apodan “La Roca” por la fortaleza de sus pitcheos.

mí, ya que es mi primer premio, es muy satisfactorio para mí ver que tomen en cuenta el progreso de mi trabajo y me hayan premiado”, respondió Bautista al ser cuestionado por la periodista Alanna Rizzo de MLB Network en el programa High Heat.

El reconocimiento para Bautista es el primero para él en su corta carrera y apenas el segundo para un miembro del conjunto de Baltimore desde su creación en el 2005. Se une a Jim Johnson, que fue premiado en el mes de mayo del 2012.

En su labor del primer mes de temporada terminó con marca de 2-1 y 1.32 de efectividad con siete salvamentos en nueve oportunidades, trabajó 13.2 entradas y ponchó a 25 contrarios, sus siete rescates es la tercer mejor marca de la Americana y quinto en las mayores.

“Es una evolución muy grande para mí, hace dos años estaba en liga menor y ahora estoy aquí cumpliendo mi sueño haciendo un buen trabajo, es algo muy satisfactorio”, agregó el dominicano que hace apenas dos años lanzaba en Clase A.

Bautista le da crédito a su consistencia en el trabajo para llegar tan rápido a las Grandes Ligas y mantenerse como un hombre de importancia en las entradas finales del equipo.

“La Montaña” ha retirado por la vía del poncho a 28 de los 64 hombres que ha enfrentado hasta el momento. 

de 2022 al ser la reina de los 400 metros de esta competición de élite individual, en la que verá a otras rivales ya conocidas por ella.

Correrá a la 12:04 p.m. (8:04 p.m. en Doha, Catar). Paulino es ganadora de medalla de plata olímpica individual y en el relevo mixto 4x400 en Tokio 2020; incrementó sus pre-

mios con el oro mundial del relevo olímpico y plata individual.

La gran ausente, quizás por este año, será Shaunae Miller-Uibo (Bahamas), oro en Tokio y oro en los Mundiales de Atletismo 2022 en la pista del Hayward Field en Eugene, Oregon, Estados Unidos.

Otra ausente será su compatriota Fiordaliza Cofil, quien se recupera de una lesión.

Ogando

Su compatriota, Alexander Ogando, medallista del relevo mixto de las dos

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas

competiciones mencionadas, también correrá este viernes a la 1:41 p.m. (8:41 p.m. en Doha) en la distancia media de los 200 metros. El dominicano fue quinto (19.93).

En este evento estará presente, el canadiense Andre De Grasse, medallista olímpico de oro de Tokio 2020; Kenneth Bednarek (Estados Unidos), plata; Joseph Fahnbulleh, quinto finalista; Aaron Brown (Canadá), sexto. Bednarek ganó plata en los Mundiales de 2022, Fahnbulleh terminó cuarto y Brown séptimo. De Grasse no comenzó en su heat. 

Mota, más que una leyenda, es el Eisntein del hit

“Pero no me considero una leyenda. Simplemente me considero un jugador que lo dejó todo en el terreno y dio el 100%”

Manuel Mota

Manuel Mota fue consagrado como una leyenda de los Dodgers de Los Angeles, galardón más que merecido por su entrega total y con pasión durante toda la vida al béisbol. Con Manuel, Margarita y sus hijos me une una amistad de más cinco décadas, relación de la cual me siento honrado y privilegiado.

Mota se convirtió en el miembro más reciente en ser incluido en la clase de “Leyendas del béisbol de los Dodgers”, uniéndose a Steve Garvey, Kirk Gibson, Don Newcombe, Fernando Valenzuela y Maury Wills. Orel Hershiser será consagrado el 29 de julio. Si bien es cierto, que Al-

bert Einstein está considerado como uno de los inventores más importantes de la historia de la humanidad, en el campo del béisbol Manuel Mota Gerónimo (El Chory) descubrió y patentizó el hit en rol de emergente.

El 2 de septiembre de 1976, vistiendo la franela de los Dodgers de Los Ángeles, Manuel Mota Gerónimo impuso una nueva marca de hits como emergente con 145, al conectar un sencillo contra Lynn McGlothin, pitcher de los Cubs de Chicago.

Mota terminó con 150 hits como emergente, una marca que se mantuvo hasta que Lenny Harris lo superó en el 2001.

Mota fue un excelente bateador de contacto con un promedio de por vida en las Mayores de .304.

Participó en 20 temporadas en la Liga Dominicana con Escogido y Licey. Una muestra de consistencia. Mota es el líder de todos

los tiempos en promedio de bateo en la Lidom con .333. También fue un mánager exitoso. Apodado “El Chory” en su juventud cuando jugaba para los Salesianos en el colegio Don Bosco. En 1956, Mota jugaba para la Aviación Militar Dominicana bajo el ojo clínico de Viruta Pichardo y fue donde los escuchas lo observaron por primera vez. El conjunto de la Aviación lo patrocinaba Ramfis Trujillo, hijo del dictador

Rafael Trujillo

El 21 de febrero de 1957, los Gigantes de Nueva York firmaron a Mota, que había cumplido 19 años tres días antes. Los Gigantes fueron los primeros en reconocer la riqueza del talento en América Latina, comenzando en Puerto Rico y luego extendiéndose a la República Dominicana por el busca talentos de Alex Pómpez.

Horacio Martínez, quien había jugado el campocorto para Pómpez, con los Cubans Sugar en las Ligas Negras, era entonces entrenador del Escogido y además escucha de los Gigantes y firmó al Chory por $400 dólares.

De ahí en adelante Manuel Mota es un ejemplo para la sociedad y para el béisbol y sus hechos están a la vista y en las manos de Dios.

¡Salud y larga vida, Leyenda! 

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

NoticiasOpiniónRevista Deportes Viernes, 5 de mayo de 2023 DiarioLibre. 28 /
Manuel Mota Félix Bautista saltó de “A” a Grandes Ligas en dos años.
ECarril País Nombre MMT MMP 1 ESTADOS UNIDOS KYRA JEFFERSON 53.98 51.50 2 POLONIA JUSTYNA SWIETY-ERSETIC - 50.41 3 JAMAICA STEPHENIE ANN MCPHERSON - 49.34 4 BARBADOS SADA WILLIAMS 51.84 49.75 5 REP. DOMINICANA MARILEIDY PAULINO 50.33 48.99 6 ESTADOS UNIDOS SHAMIER LITTLE 50.61 49.91 7 JAMAICA CANDICE MCLEOD 51.17 49.51 8 POLONIA KACZMAREK - 49.86 MMT: MEJOR MARCA DE LA TMEPORADA. MMP: MEJOR MARCA PERSONAL Orden de salida de la carrera de Marileidy Paulino a la 12:04 p.m.
Marileidy Paulino Alexander Ogando

GALLOMANÍA

TRABAS DE LA SEMANA

COD respaldará medidas del Ministerio de Deportes con las federaciones

El organismo busca que las federaciones se acojan a la Ley 122-05

SD. El Comité Olímpico Dominicano (COD) dará su respaldo a las medidas que tome el Ministerio de De-

Luka Dončić se compromete a pagar funerales de tiroteo en escuela serbia

UDINE. El Nápoles se proclamó campeón de la Serie A por tercera vez en su historia al empatar 1-1 en su visita al Udinese, el jueves en el cierre de la 33ª jornada, con lo que pudo reconquistar un título que se le escapaba desde los años de Diego Maradona.

La generación actual liderada por Victor Osimhen y Khvicha Kvaratskhelia emula así lo conseguido por aquel emblemático plantel que lideraba el mito argentino, que condujo a los dos primeros títulos ligueros del club (1987 y 1990).

Los ‘tifosi’ pudieron por lo tanto descorchar el ‘prosecco’ y desatar unos festejos que llevaban semanas preparando, por la gran ventaja que pronto consiguió el Nápoles en la clasificación. AFP

WASHINGTON. El esloveno Luka Dončić, la superestrella de los Dallas Mavericks de la NBA, se comprometió a financiar los funerales de los ocho alumnos y un guardia de seguridad que murieron en un tiroteo en una escuela primaria de Belgrado, informó ESPN. Dončić, que tiene estrechos vínculos familiares en el área de la capital serbia, también pagará por servicios de apoyo psicológico a compañeros de clase y personal de la escuela. Serbia se despertó el jueves conmocionada por esta masacre sin precedentes ocurrida en la escuela Vladislav Ribnikar de la capital. Un estudiante de 13 años fue detenido como sospechoso de cometer el ataque, en el que habría matado a tiros a otros ocho alumnos. 

portes y Recreación (Miderec) con las federaciones que incumplan con la rendición de cuentas de los recursos que reciben del Estado Dominicano.

En una carta remitida al ministro de Deportes, Francisco Camacho, el COD informa que dará su

apoyo a las previsiones que tome con aquellas federaciones que no cumplan con liquidar los recursos que reciben y que violen la ley 122-05 que regula las instituciones sin fines de lucro y la 356-05. La misiva entregada el pasado miércoles, está firma-

da por Garibaldy Bautista y Luis Chanlatte, presidente y secretario general, respectivamente, del COD. “Nuestra institución apoyará todas las medidas encaminadas a corregir irregularidades como la falta de liquidaciones mensuales o trimestrales, dice la carta. 

NoticiasOpiniónRevista Deportes Viernes, 5 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 29
TRABA C G P T N PROM COLISEO DE SANTO DOMINGO SUPER AMIGO 4 4 0 0 0 .1000 LUNGOMARE 4 4 0 0 0 .1000 TRABA PRYCA 3 3 0 0 0 .1000 FREDY FERNANDEZ 4 3 0 0 1 .1000 LA RINCONADA 3 3 0 0 0 .1000 IVAN,LALO 5 4 1 0 0 .800 EL MANATI 5 4 1 0 0 .800 HACIENDA ELIAN PREC 4 3 1 0 0 .750 BOLIVAR NUÑEZ INV CGSD 7 5 2 0 0 .714 COLISEO DE SANTIAGO EL PERRO NEGRO 4 4 0 0 0 .1000 GALLERIA REY 3 2 0 1 0 .1000 FREDDY FERNANDEZ 3 2 0 1 0 .1000 GALLERIA F.P 5 4 1 0 0 .800 TRABA DINAMITA 4 3 1 0 0 .750 HACIENDA MARC 4 3 1 0 0 .750 PLAZA VALERIO 4 3 1 0 0 .750 EL ENCANTO P.R 4 3 1 0 0 .750 O.V.S 4 3 1 0 0 .750 COLISEO DE SAN FRANCISCO DE MACORIS LA 06.COM 5 4 0 1 0 .1000 TBA YERALDITO 3 3 0 0 0 .1000 J & M 3 3 0 0 0 .1000 LA ALTAGRACIA 3 2 0 1 0 .1000 SAN ANTONIO 3 2 0 1 0 .1000 DOÑA MARGARITA 4 3 1 0 0 .750 HDA C C J 7 5 2 0 0 .714 HNOS MERAN 7 5 2 0 0 .714 COLISEO DE HIGUEY MAMA INES 3 2 0 1 0 .1000 VILLA MELLA 3 2 0 1 0 .1000 EETV WWW.GALLEROSOY.COM 24 al 30 de abril
El Nápoles gana la liga italiana por primera vez desde Maradona

Protagonista del día

Alfredo Pacheco

Presidente de la Cámara de Diputados

Presentó un proyecto de resolución en busca de que el pleno de la Cámara Baja designe una comisión que investigue la nueva crisis en la Cámara de Cuentas. Pacheco informó que aspira a que esta iniciativa se conozca el martes.

De buena tinta

Negociar con niños es trata ¿no?

Padres, entrenadores y equipos se componen

Por alguna extraña razón las autoridades dominicanas tienen una vocación a hacerse los caprinos desquiciados con la firma de niños para jugar béisbol profesional.

Ya a los 11, 12 y 13 años los escuchas apalabran niños y entregan recursos millonarios a sus padres, para asegurar que una vez llegue la

QUÉ COSAS

edad de firma, se vayan con un equipo de Grandes Ligas. Cuanto más joven, mejor será el precio que se pagará por él. Esa avaricia viene de todos lados. Del padre o madre que está dispuesto a empeñar la vida de su hijo a cambio de dinero y para mejorar su valor permite que le inyecten sustancias que seguramente dañarán su salud. De los entrenadores y de los equipos de Grandes Ligas que reaccionan sorprendidos ante cual-

Expulsado por texto en su polocher

MASSACHUSETTS. Un estudiante de secundaria denunció que fue expulsado por usar una camiseta que decía “Solo hay dos géneros”. Liam Morrison, de 12 años, de la escuela John T. Nichols Jr. le dijo a la junta escolar de Middleborough que el personal escolar lo sacó de su clase tras negarse a quitarse la camiseta “porque su mensaje interrumpía la clase”.

Emoji para tuitear de la coronación

SD. La Embajada Británica en Santo Domingo presentó el emoji oficial de la corona de St. Edwards a solo días de la coronación del rey Carlos III. Se trata del signo de la corona que tradicionalmente se utiliza para conmemorar a los nuevos monarcas. El emoji aparecerá al usar el hashtag en twitter #coronation. El evento tendrá lugar el sábado en la Abadía de Westminster.

CONSULTA LIBRE

Lavarse las manos es un hábito de salud que salva vidas

El 5 de mayo se celebra la campaña anual de la OMS “Salve vidas: límpiese las manos”

Cada año se celebra la campaña de salud “Salve vidas: límpiese las manos”, con la intención de crear conciencia sobre un hábito que previene enfermedades y evita la propagación de virus y gér-

menes. El 2019, con la pandemia del COVID-19, es un buen ejemplo de lo relevante que puede ser el lavado de manos, pues, quizá, muchos contagios se pudieron evitar si las personas hubieran adoptado esta práctica.

¿Cuándo es el mejor momento?

Según la Organización

Panamericana de la Salud (OPS) existen soluciones simples para todas las comunidades, aún las más pobres. Indicando que las manos se deben lavar con jabón después de usar el baño, después de limpiar las heces de un niño o de cualquier excreción humana y antes de manipular alimentos.

0 El jabón común y el antibacteriano de venta libre tienen los mismos resultados.

¿En qué etapa de la vida?

Las buenas prácticas se deben fomentar desde los primeros años de la vida. Para la OPS las personas en etapa infantil pueden actuar

quier investigación, como si no se enteraran de las prácticas malsanas de muchos de sus empleados. La misma extraña razón que aplica para las autoridades dominicanas, va para las estadounidenses que viven buscando con lupa cualquier traspiés de los sectores exportadores dominicanos, para acusarlos de situaciones sobredimensionadas. Pero negociar preadolescentes y adolescentes menores de edad a nadie parece preocupar. Eso es trata. 

Lo que olvidan en los Uber de RD

SD. La empresa Uber publicó una lista de los objetos más olvidados por los usuarios durante sus viajes en el 2022. Destacó que artículos como mochilas, monederos, celulares, sombrillas, audífonos y cigarrillos electrónicos son los más olvidados por los clientes que abordan sus unidades. Además, que Santo Domingo es la ciudad en la que los usuarios suelen olvidar objetos con mayor frecuencia.

El color real del Cristo de Lepanto

ESPAÑA. La venerada imagen del Santo Cristo de Lepanto de Barcelona volvió a la catedral tras un proceso de restauración con un nuevo aspecto, puesto que la imagen original tenía una piel blanca, que fue oscureciéndose por suciedad acumulada durante el último siglo. La capa de suciedad que presentaba la imagen del siglo XIX estaba formada por humo, barnices y hollín. EFE

como agentes de cambio y transmitir las “lecciones de lavado de manos” que se aprenden en la escuela, el hogar y sus comunidades. Lo ideal es que los padres laven sus manos junto a sus hijos para predicar con el ejemplo y mostrarles cómo se hace.

¿Con qué lavarlas?

Según la Clínica Mayo, la mejor forma es con agua y jabón. Haciendo la aclaración de que los antibacterianos de venta libre no son más eficaces para matar gérmenes que el jabón común.

Toma estas medidas:

● Mójate las manos con agua limpia y corriente, ya sea tibia o fría.

● Aplica bien el jabón y haz espuma.

● Frótate las manos vigorosamente durante al menos 20 segundos. Recuerda

frotar todas las superficies, incluso el dorso de las manos, las muñecas, los espacios entre los dedos y debajo de las uñas.

● Enjuágate bien.

● Sécate las manos con una toalla limpia o sécalas al aire.

¿Qué hacer en caso de no tener acceso al agua y el jabón? Aunque se lea raro, hay momentos en los que no se tiene acceso a estos elementos tan necesarios para la higiene en general, incluyendo la de las manos. La opción en estos casos son los desinfectantes a base de alcohol, dicen los expertos médicos de la Clínica Mayo. “Si utilizas un desinfectante para manos, asegúrate de que el producto contenga al menos un 60 % de alcohol”. Son fáciles de usar, sólo debes aplicar y frotar hasta que la piel se seque. 

VIERNES, 5 de mayo de 2023
FUENTE EXTERNA
Mayra Pérez Castillo SHUTTERSTOCK

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.