
1 minute read
NOCHES DE BALLET EN EL TEATRO NACIONAL
Se Inicia La Celebraci N Del 50 Aniversario
“Comenzamos con este Festival Nacional de Ballet que lo componen las principales compañías de danza del país, que son el Ballet Nacional Dominicano que dirige Stephanie Bauger y el Ballet Concierto Dominicano dirigido por Sarah Steva y Lisbell Piedra” avanzó.
Advertisement
El espectáculo que abre el festival contará con la coreografía de experimentados artistas, entre los que figuran el propio Carlos Veitía con (“Anima Mobile”), Pablo Pérez (“Por una rosa”) y Ramón Oller (“Amanecer”), un destacado coreógrafo español.
“Oller y Pérez estrenarán coreografías. Además, tendremos a una pareja de bailarines principales del Miami City Ballet, con lo que completamos los espectáculos del fin de semana.
La programación del Festival Nacional de Ballet continuará los días 12 y 13 de este mes con “Estaciones”, la producción que está preparando la destacada coréografa Stephanie Bauger, directora del Ballet Nacional Dominicano.
“Estaciones, el espectáculo que estrenará el Ballet Nacional, tendrá el acompañamiento de una orquesta de cámara en vivo, que interpretará Las Estaciones de Vivaldi, en una coreografía de la maestra cubana Marianela Boan y también tendremos una coreografía de Anabell López Ocha”, dijo.
Diversas expresiones artísticas serán protagonizadas por los integrantes de las compañías de danza y prometen un espectáculo en el que mostrarán su dominio de la técnica.
Cita de talentos
En 50 años el Teatro Nacional Eduardo Brito ha servido de plataforma para que reputados artistas muestren su talento. así como para el desarrollo de los jóvenes.
“Entiendo que ahora se dará cita gran parte del talento nacional porque, por ejemplo, en el concierto que protagonizará la Orquesta Sinfónica Nacional contaremos con la participación de 100 voces y cuatro solistas, tendremos una gran representación, así como en la obra “Juana La Loca”, donde contaremos con figuras representativas del arte”.
Aseguró que el Teatro Nacional ha servido para contribuir al fortalecimiento y crecimiento de las artes escénicas en todas sus manifestaciones.
“Aquí ha venido lo mejor del mundo. En cinco décadas esta institución ha acogido tanto lo clásico como lo popular. “Es importante que la gente se una a esta celebración y forme parte de la historia. La programación del Teatro Nacional ha buscado siempre presentar nuevas producciones y estrenos artísticos que exhiben las creaciones de relevantes artistas del ámbito local, nacional e internacional, al mismo tiempo que ha sido un referente en la salida de talentos emergentes en múltiples disciplinas artísticas”.