
1 minute read
Sociedad de Prensa pide investigar espionaje a Nuria
La SIP reclama que sean identificados y castigados los responsables
ESTADOS UNIDOS. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) pidió al gobierno de República Dominicana investigar el espionaje electrónico contra la periodista Nuria Piera, deslindar responsabilidades y que se castiguen estas acciones para desalentar el uso de “mecanismos ilegales de vigilancia digital”.
Advertisement

En su reciente reunión de Medio Año, la SIP criticó en las conclusiones que los gobiernos de El Salvador y México utilizaran el software Pegasus. También, en una resolución la SIP condenó a los regímenes de Cuba y Venezuela por vigilar a los periodistas y bloquear sus comunicaciones. El 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa, un informe del Laboratorio sobre Seguridad de Amnistía Internacional explica que un teléfono de Nuria Piera, periodista investigativa y conductora de televisión, fue infectado con el software espía Pegasus en tres ocasiones entre 2020 y 2021.

Junta de Directores Piera, miembro de la Junta de Directores de la SIP, corroboró que, para la fecha del espionaje, investigaba denuncias por corrupción relacionadas con el gobierno de Danilo Medina. “Esta práctica ilegal viola la privacidad a la que tiene derecho toda perso- na, además de afectar la confianza del periodista con sus fuentes informativas”, expresó Michael Greenspon, presidente de la SIP. Carlos Jornet, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, dijo que “es importante que los gobiernos se abstengan de utilizar estos mecanismos, investiguen y castiguen a los responsables para desalentar estas prácticas ilegales e ilegítimas”. EFE