2 minute read

Cobro de pasaje en el Teleférico Los Alcarrizos empezará el 30 de mayo

A partir de ese día, el horario será de 6:00 a.m. a 10:30 p.m.

Costo pasaje 35 pesos

Advertisement

SANTO DOMINGO. El pasado lunes 1 de mayo, el Gobierno inauguró el Teleférico de Los Alcarrizos, desde entonces ha estado funcionando de manera gratuita con horario especial hasta el 30 de mayo.

En este periodo, los horarios son de 6:00 a.m. a 10:00 a.m. y de 5:00 p.m. a 7:00 p.m. de lunes a viernes. Los sábados, de 6:00 a.m. a 10:00 a.m. y de 4:00 p.m. a 8:00 p.m; y los domingos y feriados de 09:00 a.m. a 4:00 p.m.

El 30 de mayo comienza a operar en horario corrido de 6:00 de la mañana hasta las 10:30 de la noche.

A partir de ahí tendrá una tarifa integrada de 35 pesos, que incluirá el teleférico y los autobuses identificados de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (Omsa). El proyecto fue de- sarrollado por la Unidad Ejecutora de Readecuación de Barrios y Entornos (URBE) en coordinación con la Oficina de Desarrollo de Proyectos de Movilidad Urbana e Interurbana del Ministerio de la Presidencia, oficina responsable de la operación de este sistema. La inversión estatal en esta línea, la número 2 del Teleférico de Santo Domingo, fue de RD$6,697,930,464.54. acusaciones no podía retornar a Washington como embajador. "Ariel Henry envió una comisión del 18 al 21 de abril en Washington. La comisión concluyó su reporte el lunes y el reporte dice que no encontró ninguna prueba contra el embajador", cuenta Bocchit.

"Yo estoy en Haití, porque la Cancillería me llamó y después de haber hablado con el canciller, el primer ministro y haber recibido el reporte de la comisión. Porque el reporte de la comisión dice que no han encontrado nada. Sin embargo, me informan que entienden que en el contexto actual con todos los mensajes (en redes sociales) que afectan mi imagen sería muy difícil para mí retornar a Washington", dice Bocchit y añade que lo más importante para él es su reputación "yo quiero cuidar mi imagen. Mi moral, mi reputación".

La revancha de Joseph Bocchit argumenta que su salida de la embajada es la culminación de una “revancha” ejecutada por el exministro de Asuntos Externos y Cultos de Haití, Claude Joseph. Bocchit asegura que en junio de 2021 fue informado por las autoridades estadounidenses de que, al encargado de la sección consular en Washington, Gélorme Juste, primo de Joseph, se le ocuparon 50 mil dólares que fueron enviados por correo desde Santiago de Chile junto a documentos.

"Esto es una venganza", dijo el diplomático. Narra que después de reportar a la Cancillería la información suministrada por el gobierno estadounidense, Claude Joseph envió una comisión a Washington en agosto de 2021 para investigar la denuncia. Pero esta comisión, compuesta por personas que actualmente pertenecen a su partido, investigó una situación distinta a la denunciada. 

This article is from: