Jueves, 2 de febrero de 2023

Page 11

www.diariolibre.com JUEVES 2 febrero 2023 Nº 6491

JUEVES 2 febrero 2023

N°6491, Año 22 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #

Y ADEMÁS...

 Por primera vez desde la pandemia, no hay hospitalizaciones por COVID-19 P7

 Médicos otorgan plenos poderes a Senén Caba. P8

 Debaten sobre los productos de la banca nacional. P12

 La canasta familiar subió 2,780 pesos en el 2022. P13

LICEY VA DESDE HOY POR SU 11VA CORONA SERIE DEL CARIBE Y 22 DE RD

La tierra mandó un aviso: temblor de 5.3 grados puso a prueba edificios y planes

 A las 7:11 de la mañana se disparó el movimiento telúrico  Se sintió fuerte en todo el país, pero ocurrió al sur de Baní  La sacudida provocó pánico en la población y algunos daños

.

HONRAN A . .

MILTON RAY GUEVARA .

SD. El Senado entregó ayer un reconocimiento al presidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, por su exitosa carrera profesional, su trayectoria jurídica y por asumir un compromiso inquebrantable en la defensa, impulso y enseñanza de la Constitución. El pergamino de reconocimiento fue entregado en un acto solemne realizado en el Salón de la Asamblea Nacional, que contó con la presencia del presidente de la República, Luis Abinader, y otras personalidades.  P8

p

Siguen en aumento los positivos al cólera

SD. El Ministerio de Salud Pública confirmó nuevos casos positivos y varios sospechosos de la peligrosa enfermedad.  P7

OEA debate el caso haitiano sin llegar a conclusiones

SD. La comunidad internacional sigue sin definir acciones concretas para poner fin a la crisis que vive Haití.  P11

 P4
 P24
FRANCISCO ARIAS

MIRADA LIBRE

El temblor

#Temblor estuvo ayer como el trending topic del día en la República Dominicana. No es para menos, pues el susto que nos provocó el remezón de la tierra fue el tema de conversación en todas las esquinas del país.

A las 7:11 de la mañana el sismo de 5.3 grados me sorprendió sentado en el borde de la cama, con mi hijo bebé imperturbable en su sueño al lado mío. Me quedé petrificado, mirando alrededor y escuchando la variedad de ruidos que surgieron del poderoso evento natural. Mi hijo ni se enteró y cuando acabó el sismo envié un mensaje por WhatsApp al grupo de la Redacción: “¡Vaya temblor!”. Entonces, me entregué a seguir la vorágine de reacciones y a hacer o responder la pregunta de rigor: ¿Sentiste el temblor? Nunca me planteé la posibilidad de peligro inminente, pero sí me dan escalofríos cuando recuerdo ese sonido tan particular durante esos segundos, como si

fuera una suerte de onda expansiva monstruosa. Me recordó una Nochebuena en Puerto Rico. Cocinaba la cena navideña cuando sentí como si un tren se acercara a la casa, justo antes de que la estructura se moviera como si fuera de papel. Resultó que un temblor de casi cinco grados tuvo epicentro a un kilómetro de allí. Jamás olvidé ese rugido y ayer volví a experimentarlo.

El de ayer fue otro de esos avisos que da el Planeta para que recordemos que está vivo. El Caribe no está exento de movimientos telúricos y los especialistas llevan décadas advirtiendo de potenciales daños en la región por esa causa. Hasta ahora Haití ha llevado la peor parte, pero aquí no debemos hacernos los locos y pensar que nos podemos librar a futuro de cosas peores.

En Puerto Rico hay un geomorfólogo de nombre José Molinelli que alertó por años del peligro de la actividad tectónica en la zona y lo daban por loco, hasta que hace unos años se desató una actividad insólita que destruyó casas, escuelas, calles y edificios en la zona sur de la isla. Molinelli siempre tuvo razón. Lo mismo puede pasar aquí. La tierra nos dio otro aviso ayer, entendamos el mensaje y no dejemos nada a la suerte.  bmorales@diariolibre.com

EFEMÉRIDES

SANTORAL Santos Oscar, Nicolás de Longobardo y Blas. Día del profesional del Derecho

NACIONALES

1498 Llega a Santo Domingo el capitán Pedro Henríquez, con la confirmación de Bartolomé Colón como gobernador de la colonia, además de dos navíos cargados de municiones, víveres y refuerzos enviados por almirante Cristóbal Colón.

1794 La Asamblea francesa recibe a los tres diputados enviados por la isla Saint-Domingue a la Convención donde es aprobada la abolición de la esclavitud, a petición de los representantes racial de la colonia: un negro ex esclavo, un mulato y un blanco.

1866 Nace en la ciudad de Santo Domingo, el escritor, poeta y político Fabio Federico Fiallo Cabral.

1962 El Partido Unión Cívica Nacional sugiere que la petición hecha por el Nuncio Papal para que se otorgue un salvoconducto al ex presidente Joaquín Balaguer, no debe ser considerada hasta que se instale el gobierno que surja del voto popular.

1983 Es promulgada la Ley 91-83, que instituye el Colegio de Abogados de la República Dominicana.

Noticiero Poteleche

2006 El ex director de la Comisión de Recuperación de las Empresas Públicas (CREP), Félix Alberto Alcántara Lugo, acusado de realizar operaciones reñidas con sus funciones, queda en libertad luego de pagar una fianza de cinco millones de pesos.

2018 La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que visita el país, recomienda al gobierno poner en ejecución un fuerte ajuste fiscal para garantizar la sostenibilidad de la deuda.

INTERNACIONALES

1468 Muere Johann Gutemberg, inventor de la imprenta de tipos móviles.

1783 Gran Bretaña reconoce la independencia de los Estados Unidos.

1830 Tras siglos de dominación otomana, mediante el protocolo de Londres, Rusia, Gran Bretaña y Francia, reco-

DEFUNCIONES

nocen la independencia de Grecia bajo la forma de monarquía hereditaria.

1991 El Partido Comunista Italiano deja de existir oficialmente tras 70 años de historia, al aprobar el XX Congreso su conversión en el Partido Democrático de la Izquierda.

2022 Rusia insta a los Estados Unidos a no agravar las tensiones, al tiempo de advertirle que adoptará medidas ante los planes de Washington de enviar un contingente militar adicional a Europa del Este por la situación en torno a Ucrania.

HOY CUMPLEAÑOS

El médico William Jana Tactuck, la ejecutiva Gianilda Mejía, la periodista Annet Cárdenas, las contables Margarita Morales, Magdalena Rodríguez y Rosa Tejeda, el señor José Alfaro, la empresaria Loraine Brea, el licenciado Ángel Amancio, el agrónomo Isidro Montesanos, la pediatra Diana Polanco, el abogado Príamo López, el pastor Erasmo de Castro, el comerciante Blas García, el señor Oscar González, la señora Nancy Handal, el licenciado Pedro Gómez, la estudiante María Suárez, el pelotero Orlando Calixte, el mecánico Jesús Rosario, la diseñadora Socorro Gutiérrez, el pediatra Christian Hernández, la señora Juana Mendoza, la joven Patricia Thomas, el chofer Arturo Ledesma, la estudiante Camila Dotel, la niña Katiuska Rosado, la enfermera Inés Reyes, el ingeniero electricista Oscar Logroño, el trompetista Isidro José Peña, el chofer Alberto Difó, la empresaria Dinorah Herasme, el señor Blas Luciano, la psicóloga Elvira Hernández, el empresario Johnny del Orbe, la señora Verónica Salvador, el locutor Marcelo Castillo, el empresario agrícola Esteban Ferreras, la profesora Yocasta Casimiro, el agrimensor Lino del Pilar, el veterinario Esteban Fernández, la señora Higinia Blondé, la niña Esperanza Collado, el abogado Julio Parra, la señora Olivia Pérez, el agrónomo Ramón Quezada, el niño Ricardo de León, la señora Aurora Méndez, la contable Delma Castro, el agrónomo Amable Reyes, la ingeniera Celeste Hernández, la profesora Verónica Almonte, el ingeniero Donald Peralta, el empleado Aníbal Espinal, la licenciada Diana de la Cruz, el agrónomo Ismael Lorenzo.

Arelis Montero Rosario. Blandino Lincoln. Jardín Memorial. 12:30 p.m. Noris Milagros Rodríguez. Blandino Lincoln. Cristo Redentor. 3:00 p.m.

Jueves, 2 de febrero de 2023 DiarioLibre. 2 /
NÚMEROS
01-02-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 98 2º 14 3º 51 SUPERKINO TV 02 03 07 09 12 18 30 35 36 38 42 46 47 60 64 70 71 72 74 76 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 06 08 09 11 15 22 23 28 LOTO LOTO MÁS SÚPER MÁS 05 20 24 26 27 38 09 08
PREMIADOS
Jueves,
2023 DiarioLibre. / 3
2 de febrero de

NOTICIAS

El tiempo hoy en SD

EL ESPÍA

Y entonces, ¿por qué fue?

“El falso discurso que se llevó a la opinión pública fue el del aborto y eso nunca estuvo en discusión acá ni está en discusión ahora”

Si el tema de las tres causales no ha sido la razón para que el Código Penal tenga más de dos décadas esperando su aprobación en el Congreso, sería bueno que los legisladores dominicanos expliquen el retraso en aprobar una pieza tan importante como esa.

Sería bueno que Antonio Taveras aclare cuál fue la razón, más allá de decir que es un asunto de voluntad política. Pero también sería muy interesante que los congresistas y el gobierno del PRM expliquen por qué ahora piensan diferente a la época de campaña.

Temblor de 5.3 grados pone a prueba edificaciones en República Dominicana

 Las autoridades ponen en marcha Plan de Contingencia ante el evento  Tres escuelas presentan daños en el municipio de Matanzas  El domingo pasado se registraron 20 sismos

SANTO DOMINGO. Momentos de tensión y pánico se sintieron desde tempranas horas del miércoles en la República Dominicana tras registrarse un sismo de magnitud 5.3 grados, con epicentro en el mar Caribe, a 36 kilómetros al sureste de Las Calderas, Peravia. El fenómeno puso a prueba varias infraestructuras, sobre todo en el municipio de Matanzas, donde las escuelas Matías Ramón Mella, Rafael José y el liceo Edelina Guerrero sufrieron grietas, de acuerdo a lo informado por el encargado de la Defensa Civil en la zona, Elvin Báez. El organismo recomendó a las autoridades de sendos planteles la suspensión de la docencia hasta que se realicen las evaluaciones que corresponden a las estructuras afectadas. En tanto que la alcaldesa de Matanzas, Susy Pérez, indicó que el cabildo estará en vigilancia permanente ante posibles réplicas o algún acontecimiento de los daños causados por el fenómeno.

Plan de Contingencia

Tras el fenómeno, el Centro de Operaciones de Emer-

0 Pared de la escuela Matías Ramón Mella, donde parte de su estructura resultó afectada por el sismo.

gencia (COE) puso en marcha su Plan de Contingencia de Terremotos. El titular del organismo, Juan Manuel Méndez, informó que se mantenía en comunicación con el ingeniero Reyes Madera, de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica para la evaluación de daños.

Más de 20 sismos en un día

El Centro Nacional de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) informó que, días antes de que se registrara el sismo de 5.3 grados en la zona sur del país, la institución tuvo registros de más de 20 temblores a nivel nacional. “En el mes de enero tuvimos varios sismos, uno de 4.5 en la zona de Arenoso (provincia Duarte), que también fue sentido. También hubo varios pequeños que la población no se enteró de ellos, pero nosotros sí tenemos registros. Por ejemplo, el domingo registramos más de 20 sismos en el territorio nacional”, sostuvo Ramón Delanoy.

Qué atenuó el temblor Sobre el sismo fue consultado el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, quien indicó que, aunque el sismo fue de una magnitud considerable, fue atenuado por su gran profundidad.

“La profundidad que se ha establecido, conforme al Instituto de Sismología, fue de unos 48 kilómetros, eso atenúa el impacto de las ondas que puede provocar”, sostuvo el funcionario, quien agregó que el temblor debe servir al país para recordar que vivimos en una zona con una historia de sismicidad activa.

Ascención añadió que los entes responsables de construir y supervisar las obras públicas y privadas deben velar porque estén sometidas a estrictos códigos de construcción.

“Estamos dando pasos con la Oficina de Vulnerabilidad Sísmica. Estuvimos en Chile viendo y revisando junto a ellos el código sísmico”, añadió el ministro, al tiempo que recordó que Chile tiene un código de construcción capaz de reducir el impacto de los terremotos en infraestructuras porque durante muchos años han desarrollado una disciplina sísmica, lo que demuestra que la ingeniería puede atenuar los efectos de terremoto.

Sobre hospitales Diario Libre consultó al Servicio Nacional de Salud (SNS), donde afirmaron que, hasta el momento, todos los hospitales siguen funcionando de manera habitual sin que se hayan reportado daños mayores.

Desconocimiento Juan Manuel Méndez admitió que, pese a los intentos del COE, mantener a la población calmada “es una cosa difícil”, lo que atribuyó al “desconocimiento enorme de qué hacer ante estos eventos”.

“Hay que seguir trabajando en estos temas”, manifestó el funcionario. En ese sentido, explicó que durante los últimos dos años han realizado ejercicios de evacuación de terrenos. “Este año nos proponemos a hacerlo en dos ocasiones: a final de mayo y principios de junio”, informó.

Cooperación EE.UU. Méndez indicó que estos ejercicios son realizados con la cooperación del Comando Sur de los Estados Unidos y las instituciones que forman parte del COE y algunos países de la región que vendrán a trabajar con nosotros tanto sismos como temporada. 

trabajo fue realizado por un

de

4
2
2023 DiarioLibre. VAYA PERLA
/ Jueves,
de febrero de
Soleado Máxima 31 Mínima 20 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 5/-4 Nub Miami 28/21 Nub Orlando 29/18 Sol San Juan 28/23 Sol Madrid 14/-2 Sol
o
“Mantener a la población calmada es difícil por el desconocimiento de qué hacer ante los sismos”
Manuel Méndez Director del COE
EDDY VITTINI
*w
Este equipo Diario Libre conformado por Paola Wisky, Jusety Perez , Adalberto de la Rosa y Claudia Fernández.
Jueves, 2 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 5

Banilejos pasaron el susto de sus vidas con temblor de 5.3 grados

Las camas temblaban fuertemente, los trastes cayeron al suelo y algunas paredes se agrietaron, según narran

Jusety Pérez

SANTO DOMINGO. Como algo nunca visto, así definieron los pobladores del municipio de Matanzas, al suroeste de Baní, provincia Peravia, el sismo de 5.3 grados registrado en República Dominicana, el cual dejó a decenas de pobladores atemorizados y nerviosos ante el pánico que vivieron.

Los moradores del lugar manifestaron que el pueblo está bendecido y lleno de fe. Agradecieron a Dios que no ocurrieron daños mayores y que, hasta el momento, ninguna persona se ha reportado lesionada.

Las camas temblaban, los trastes cayeron al suelo y algunas paredes se agrietaron tras el impacto generado por el potente fenómeno, el cual tuvo epicentro en el mar Caribe, a 36 kilómetros de Las Calderas, en la provincia Peravia.

Entre llantos y todavía nerviosa, la señora María

Luisa Mercedes explicó a Diario Libre que solo pensó en agarrar a sus tres nietos y salió de la vivienda pidiendo a Dios que los salve. Los tres niños no entendían lo que pasaba y, según su abuela, solo miraban lo desesperada que estaba.

“Los tiré todos para afuera y dije que, si nos vamos a morir, nos morimos fuera de la casa, en la calle. En los años que yo tengo nunca había sentido algo así”, expresó la dama mientras

miraba su residencia, la cual, “gracias a Dios” no sufrió daños.

Solo pensó en su bebé La joven Karina Valdez tomó en brazos a su bebé de siete meses y salió de la casa, hasta las 9:57 de la mañana no había querido entrar a su residencia, tras el temblor del que se registraron dos réplicas. Indicó que en lo último que pensó fue en lo material, ya que solo miraba a su

Paredes agrietadas en Peravia

Tras el temblor de tierra, fueron reportados agrietamientos de paredes en varias zonas del país, en especial en la provincia Peravia, donde se registró el epicentro del evento. Entre las edificaciones afectadas se encuentran tres escuelas del municipio Las Matanzas, lo que generó que las autoridades suspendieran la docencia. De acuerdo con el Centro Nacional de Sismología, el sismo se registró a las 7:11 de la mañana de este miércoles 1 de febrero al sur de la provincia Peravia y se sintió desde la

Primera dama inaugura el nuevo CAIPI Villa Vilorio

Brindará servicios a unos 250 niños en edades de 0 a 5 años y en horario de 7:30 de la mañana a 5 de la tarde

HATO MAYOR. Unos 250 niños y niñas en edades de 0 a 5 años recibirán atenciones integrales en el CAIPI Villa Vilorio, inaugurado ayer por la primera dama y presidenta del Gabinete de Niñez y Adolescencia (Gana-RD) Raquel Arbaje. La primera dama estuvo acompañada de Yanett Rodríguez, subdirectora de Gestión Institucional del INAIPI, quien representó a la directora ejecutiva de la entidad, Besaida Manola Santana de Báez; José Rijo Presbot, director general de Presupuesto; la señora Carmen Lidia Barceló, así como de Cristóbal Castillo y Julia Mery Vásquez, senador y gobernadora de

Hato Mayor, respectivamente.

“En cada lugar donde un CAIPI abre sus puertas, decenas de niños y niñas humildes se benefician del cuidado de su salud e integridad física, además de recibir estimulación temprana, fundamental para el óptimo desarrollo de sus capacidades cognitivas, y formación en valores tan necesarios para la sana convivencia como son la

“En cada lugar donde un CAIPI abre sus puertas, decenas de niños y niñas humildes se benefician del cuidado de su salud”

cría y buscaba la manera de estar fuera de peligro.

“Solo miraba a mi niña y lo primero que hice fue salir de la casa. No he querido entrar más por temor a las réplicas y que se sienta más fuerte que el que pasó”, comentó.

Dinorah Sánchez, de 85 años, expresó que al momento de sentir el temblor salió de su vivienda y miró al cielo diciendo: “Señor no somos quien para cuestionar lo que tú quieres para nosotros, solo Tú sabrás”. Su hija salió junto a ella y ambas mantuvieron la calma al entender que poniéndose nerviosas no resolverían nada. Lo único que les

importaba era que estaban juntas y que los vecinos se trataron como una familia en el medio de la calle.

“En momentos como estos es que uno ve y reconoce a los vecinos que son una familia, estos son los verdaderos familiares de uno. Estábamos ahí reunidos en la calle, todos con temor, pero a la vez con calma”, dijo la hija de Sánchez, María Jiménez.

En ropa interior

El señor José Troncoso contó que, por la desesperación, algunas personas del municipio salieron solo con prenda interior, por lo que recomendó a los pobla-

dores dormir con ropa ante cualquier eventualidad que pudiera ocurrir.

“Hay que dormir con ropa, porque muchas mujeres salieron en pantis y hombres encueros”, dijo el señor Troncoso.

Algunas casas, instituciones y escuelas del municipio resultaron agrietadas ante el evento, por lo que ingenieros estructuralistas de las entidades del Estado acudieron al lugar para realizar levantamientos. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que activó su plan de emergencia por terremoto en República Dominicana. 

Queda una interna del derrumbe en La Vega

solidaridad y la empatía”, expresó Arbaje.

A su vez, Rodríguez afirmó que la labor que desarrolla la entidad no es solo del INAIPI, sino en conjunto con la familia, la comunidad e instituciones aliadas, por lo que llamó a las familias de Villa Vilorio a asumir como compromiso la misión de la institución y el cuidado del centro.

Las madres

Las palabras de agradecimiento estuvieron a cargo de la señora Betania Cruz, quien representó a las madres beneficiadas, mientras que el diácono Santos Vásquez bendijo las instalaciones del centro.

La puesta en servicio del nuevo CAIPI forma parte del plan de ampliación que impulsa el gobierno del presidente Abinader para integrar una importante cantidad de infantes y a sus familias que esperan

Momento de la inauguración del nuevo CAIPI.

ingresar en estos servicios integrales de calidad a través del modelo de atención que desarrolla el INAIPI.

El nuevo centro beneficiará a 986 infantes, ya que a través de la Red CAFI se les ofrecen servicios a otros 736 infantes residentes en los barrios La Franja, Los Multis, Las Malvinas, Villa

Ortega y Villa Vilorio.

El Caipi Villa Vilorio operará en horario de 7:30 am a 5:00 pm, en 10 salas distribuidas según el rango etario. También cuenta con áreas de lactancia, de juego, comedero, baños infantiles, área administrativa, parqueos, cocina, así como almacenes de alimentos. 

LA VEGA. Cuatro de las cinco personas que resultaron heridas tras el derrumbe del edificio que albergaba una mueblería en La Vega, han recibido el alta médica. Solo María Aliarina Hernández permanece ingresada en un centro de salud privado tras ser sometida a dos intervenciones quirúrgicas. La dama fue operada en la cabeza el día del derrumbe, ocurrido el miércoles 18 de enero. Luego, fue intervenida su columna por los golpes recibidos al caerle encima los escombros. Desde la dirección de la clínica donde permanece ingresada informaron que se recupera satisfactoriamente.

María Aliarina Hernández trabaja en el departamento de cobros de la empresa R&S Multimuebles. EF

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 2 de febrero de 2023 DiarioLibre. 6 /
EDDY VITTINI
La señora Dinorah Sánchez salió de su residencia y pidió a Dios que se haga su voluntad. FUENTE EXTERNA
Raquel Arbaje primera dama y presidenta Gana-RD
x

Casos de cólera aumentan en Villa Liberación

No hay pacientes internos por Covid

Por primera vez, desde el inicio de la pandemia, todas las camas están vacías

SD. A casi tres años de haberse notificado el primer caso positivo de Covid-19 en el país, por primera vez,

Pacientes positivos suben a 47; ya se han aplicado 2,040 vacunas

Claudia Fernández

SD. El Ministerio de Salud Pública notificó este miércoles cuatro nuevos casos de cólera, aumentando a 47 el total de registros positivos en el país desde que se inició el brote en el pasado mes de octubre.

Estos nuevos contagios provienen de la actual zona de riesgo de El Almirante y Villa Liberación. En el caso de La Zurza, primer foco localizado en el Gran Santo Domingo, mantiene un récord de tres semanas libre de casos positivos.

La información fue ofrecida por el viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, quien aseguró que uno de los pacientes está recibiendo tratamiento ambula-

Parásitos Continúan las intervenciones

La directora Riesgos y Desastres, Gina Estrella, dijo que continúan las intervenciones en Villa Liberación junto a Obras Públicas, Medio Ambiente, la CAASD y la Alcaldía, donde se han realizado 536 profilaxis y 3,918 casas han sido evaluadas, encontrando a 22 personas con cuadros diarreícos fruto de otros parásitos.

torio y los demás se encuentran estables y bajo observación.

En la última semana, unas 72 pruebas realizadas a pacientes sospechosos arrojaron resultados negativos.

“Hasta el momento, no hay una muerte de cólera confirmada en República Dominicana”, certificó Pérez.

Internamientos

Por su parte, la directora de Centros Hospitalarios del Servicio Nacional de Salud (SNS), Yocasta Lara, indicó que once pacientes se mantienen hospitalizados por sospecha de cólera.

De estos pacientes, nueve se encuentran en el Hospital Félix María Goico, uno en el Moscoso Puello y otro en el Hospital El Almirante.

“No tenemos (ingresos) pediátricos”.

Vacunación

La directora de Inmunoprevenibles por vacunas, Luchy Vargas, informó que en el país ya se han vacunado 2,040 personas contra cólera.

El pasado martes se inició la vacunación en planteles escolares de Villa Liberación y La Zurza. Además de los centros educativos, la vacuna se está ofreciendo casa por casa en Villa Liberación, en el Hospital Moscoso Puello, así como en los puestos fijos ubicados en los hospitales móviles de La Zurza y Villa Liberación y en Fundazurza. “Nuestra meta no es agotar la vacuna, son 85 mil dosis”, destacó Pérez. 

las autoridades sanitarias indican que la ocupación hospitalaria por esta enfermedad está en cero.

“Hay que celebrar las pequeñas victorias que venimos alcanzando, hoy no hay registro de pacientes ingresados, ni en Unidad de Cuidados Intensivos

(UCI), ni en ventiladores, es la primera vez que contamos con ocupación cero en COVID-19”, anunció el viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez.

Por su parte, el director de Epidemiología, Ronald Skewes, indicó que la positividad acumulada en las últimas cuatro semanas sigue descendiendo, con valores de 3.08 %. El boletín 1049 registró 23 nuevos contagios y un total de 267 casos activos. CF Reportan 267 casos activos.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 2 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 7
NEAL CRUZ En este local se encuentra la carpa-hospital móvil.
4

Ray Guevara lamenta déficit en educación democrática

Ayer el Senado reconoció al presidente del Tribunal Constitucional

Senén Caba encabezó la asamblea extraordinaria.

Médicos otorgan poderes a Senén al enfrentar ARS

Caba canalizará las propuestas que fueron sugeridas en la asamblea

Claudia Fernández

SD. El Colegio Médico Dominicano (CMD) realizó este miércoles una asamblea extraordinaria en conjunto con las Sociedades Médicas Especializadas y otras organizaciones de la sociedad civil, en la cual se decidió otorgar plenos poderes a la Junta Directiva Nacional, presidida por Senén Caba.

Con esta potestad y en su condición de presidente, Caba asume la canalización de las diversas propuestas y métodos de lucha que sugirieron los asambleístas en contra de la resolución 563-01, emitida por el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS).

“Aquí se hará lo que decida esta asamblea. Nosotros nos debemos a ella y acataremos con toda la reverencia y la disciplina lo que diga esta voz, porque como dicen ‘Vox populi, vox Dei’, la voz del pueblo es la voz de Dios”, afirmó Senén al dar la bienvenida a los participantes.

“Llegaron ellos y nos dijeron les vamos a dar esto y lo otro y nos pusieron a dormir y cuando hemos despertado, nos hemos dado cuenta que nosotros apenas tenemos el estetoscopio y ellos los cuartos”, agregó el presidente de los médicos al referirse a las rondas de negociaciones con el CNSS.

Los galenos reiteraron que las disposiciones del CNSS desconocen el pliego de demandas

propuestas por el CMD a favor de mejores servicios de salud para la población y mejores condiciones de trabajo para los médicos.

Sacrificio

En el encuentro, algunos asambleístas tomaron turnos libres donde hablaron sobre las millonarias ganancias de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) y las limitaciones en coberturas para los afiliados, coartando el derecho a la salud. Se expusieron los sacrificios de los médicos para prepararse, poniendo el ejemplo de los que tienen que trasladarse a lejanas provincias para brindar servicios por un salario, que, a juicio de los asambleístas, no se ajusta a la canasta básica familiar. Las demandas de los galenos fueron respondidas con las consignas “el pueblo está encendido, la lucha es el camino”. 

4

Siguientes pasos a tomar

El próximo paso de la Junta Directiva Nacional comprende organizar encuentros con los directivos del Consejo de Sociedades Médicas Especializadas, en los cuales se coordinarán las diversas marchas a realizarse a nivel provincial, iniciando el próximo miércoles 8 de febrero en Barahona. En este tramo de la lucha no se descarta la suspensión de nuevas ARS, situación que desde octubre afecta a miles de afiliados.

SD. Al recibir un reconocimiento del Senado por su destacada trayectoria profesional y compromiso inquebrantable en la defensa, impulso y enseñanza de la Constitución, el presidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, aprovechó la ocasión para afirmar que el país ha tenido un profundo déficit de educación democrática. El destacado jurista se refirió al tema al recibir el galardón de parte de la Cáma-

4

Resolución Cámara Alta

La resolución aprobada por el Senado para reconocer al presidente del Tribunal Constitucional consigna que Milton Ray Guevara es mentor educativo de los jóvenes con lo que ha contribuido a la institucionalidad del país. Expresa que el destacado jurista es un ejemplo para los jóvenes abogados e investigadores del país.

ra Alta, durante un solemne acto realizado en el Salón de la Asamblea Nacional, que contó con la presencia del presidente Luis Abinader. “Nuestro país ha tenido un profundo déficit de educación democrática. Hemos padecido una cultura autocrática que ha sido pesado lastre para que nuestros ciudadanos puedan disfrutar de los frutos materiales y espirituales de que somos acreedores como hijos de esta Patria”, analizó. El reconocimiento fue entregado en virtud de una resolución, del senador perremeísta Alexis Victoria Yeb, que fue aprobada con modificaciones en el Senado el 6 de julio pasado .

Boda de oro Durante el acto, el presidente del Senado, Eduardo Estrella, destacó que Ray Guevara durante su “boda de oro” en las aulas, al cumplir 50 años impartiendo docencia, ha hecho importantes contribuciones a la Nación. Afirmó que, aunque tiene la certeza de que cuando el destacado jurista culmine su gestión al frente del Tribunal Constitucional sentirá plena satisfacción del deber cum-

Ray Guevara mientras recibe el reconocimiento.

plido, no obstante, expresó que considera que Ray Guevara aún tiene mucho que aportar a la democracia y al fortalecimiento institucional.

Mientras que el autor de la resolución a través de la cual se le otorgó el galardón, el senador Alexis Victoria Yeb, manifestó que Ray Guevara es promotor de la cultura y defensor del Estado social, democrático y de derecho. En tanto que el presidente del Tribunal Constitu-

Finjus insta a partidos consensuar reforma a Régimen Electoral

Afirma que a la JCE hay que darle herramientas con miras a los comicios

Yamalie Rosario Redactora Senior

SD. El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán instó a los representantes de los partidos políticos a consensuar el proyecto de ley de Régimen Electoral a fin de dotar a la Junta Central Electoral (JCE) de las herramientas necesarias con miras a las elecciones. Castaños Guzmán consideró “que lo que habría que ver es de qué forma los partidos (políticos) aquí se ponen de acuerdo”.

Dijo que tiene informaciones de que ya existe un “pre acuerdo” para que lo referente al transfuguismo sea aplicado a partir del año 2028 o en el año 2032.

Manifestó que esa ley es clave para el proceso electoral “que ya arrancó” y que si se quiere tener una Junta Central Electoral

(JCE) fuerte, que pueda someter al orden a los partidos políticos, se debe reformar la normativa vigente. No obstante, recalcó que parece que para lograr la aprobación de esa normativa se tiene que producir “un milagro” en el Congreso.

Sobre el transfuguismo y el voto electrónico precisó que eran dos temas que habían sido previamente consensuados en el Diálogo por las Reformas”.

La Junta Central Electoral ha manifestado la necesidad de la aprobación de la reforma a la ley de Régimen Electoral para poder cumplir con las exigencias del montaje de las próximas elecciones.

Quedan 24 días para que culmine la legislatura extraordinaria. 

cional agradeció la distinción aprobada a unanimidad por el Senado.

Durante su discurso de casi 30 minutos, Ray Guevara abogó sobre la importancia de enseñar sobre la Constitución en la escuela primaria y secundaria. Cree eso permitiría dotar a los jóvenes de las herramientas necesarias para que se pueda disfrutar en el país de una sociedad democrática y que el desarrollo y el progreso social estén sustentados en la justicia. 

Inabie aumenta pagos por raciones PAE

SD. El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) dispuso un nuevo aumento de 12 % al precio global de las raciones alimenticias que compra a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas proveedoras del Programa de Alimentación Escolar (PAE) con el objetivo de mejorar la calidad de los alimentos que son servidos a los estudiantes e incrementar la rentabilidad de estas empresas. Con esta disposición, el pago que se destinará a las MIPYMES que sirven en el PAE pasa de RD$24,345 millones que se tenía en 2021 a RD$35,263 millones este 2023. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 2 de febrero de 2023 DiarioLibre. 8 /
FRANCISCO ARIAS.
FUENTE EXTERNA
Castaños Guzmán.

Dudas sobre salarios para reponer cargos

SCJ reiteró criterios para restituir empleados cesados luego de ascensos

Tania Molina

SANTO DOMINGO. La Suprema Corte de Justicia (SCJ) dio esta semana su sentencia sobre un recurso de casación en el que reitera el mandato de la Ley 4108 sobre la reposición en sus cargos de los empleados de carrera que han tenido licencia para ocupar posiciones de alto nivel.

Con su decisión sobre una impugnación que hicieron dos exempleados del Ministerio de la Juventud al acto de su cancelación, el tribunal ratifica que los funcionarios de carrera que sean ascendidos a cargos de alto nivel deben retornar a su puesto de origen cuando cesen sus funciones y que esa información debe ser comunicada por el titular del órgano al que pertenecen dentro del plazo de 60 días.

El fallo genera dudas sobre qué ocurre con el salario de esos empleados de carrera que deben volver a un puesto inferior al que desempeñaron por designación de un funcionario.

Dos abogados explican que, en esos casos, el em-

pleado vuelve al puesto de carrera con el salario fijado para dicha posición.

Sueldo del puesto

Aunque este aspecto no se toca directamente en la sentencia, tampoco en la Ley 41-08 sobre Función Pública al referirse a este tema, los abogados Olivo Rodríguez y Martín Bretón, especialistas en derecho administrativo y laboral, señalan que el sueldo en la administración pública se establece para el cargo, no para las personas.

En tal sentido, la reposición debe hacerse con apego a las condiciones que para ese momento tenga el puesto a ocupar.

“El técnico que tiene un puesto de carrera puede ocupar un puesto de confianza o designado y después que cesa debe volver al de carrera y al salario original, porque el cargo que le están garantizando es el de salario viejo, no le pueden garantizar la estabilidad en los puestos de confianza, pues se estaría maniatando al funcionario de turno”, explica Bretón.

“En la administración pública, cada puesto tiene un sistema retributivo, pues en ninguna parte dice que al cesar del cargo mayor, ese salario viaja contigo”, enfatiza Rodríguez. 

Licencia a posición alto nivel

4 En su artículo 22, la Ley 41-08 establece que los funcionarios públicos de carrera que sean nombrados en cargos de alto nivel o de confianza volverán a su cargo de origen cuando sean removidos. También señala que el tiempo desempeñado en el cargo de algo nivel o de confianza se computa a los fines de su antigüedad en la carrera administrativa. “Todo funcionario que sea designado para ocupar un cargo de alto nivel o electivo, deberá tener una licencia sin disfrute de sueldo en el cargo de carrera administrativa”, dice la legislación. Los cargos de alto nivel son de libre nombramiento y remoción.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 2 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 9
FUENTE EXTERNA
La Suprema mandó reintegrar dos servidores públicos.

Muere un dominicano en un accidente en Cuba

SD. Un comerciante dominicano resultó muerto y su esposa y un acompañante heridos en un accidente de tránsito en Cuba. El fallecido es Rolando Antonio Guzmán y los heridos Angelita Sánchez Quezada, quien sufrió heridas que ameritaron ingresarla a una Unidad de Cuidados

Intensivos y John Abreu, que tuvo varias lesiones. Según las informaciones que se manejan, el pasado sábado dos vehículos que transitaban por la Vía Blanca, Santa Cruz del Norte, en La Habana, Cuba, entre ellos el taxi en que viajaba la pareja, colisionaron al explotarse un

neumático a uno de ellos. De acuerdo al abogado de la víctima, Darío Estévez, ambos habían salido el viernes a una excursión en Cuba junto a un grupo y, al notar que el autobús que los transportaría no tenía capacidad para ellos, decidieron rentar un taxi. Quezada está en franca recuperación. Guzmán era oriundo de San Juan y propietario de una empresa que comercializa fibra óptica.

SANTO DOMINGO. La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) reveló que luego de vencido el plazo para la renovación del derecho de circulación vehicular en el país, alrededor de 150,000 vehículos se quedaron sin marbete.

El titular de la DGII, Luis Valdez, indicó que esa cigra representa el 9 % del parque vehicular y está dentro de la media de lo que sucede con el tema todos los años.

En tanto que, el 91 % renovó a tiempo, lo que permitió a la entidad recaudar la suma de RD$ 2.5mil millones de una estimación general superior a los RD$ 2.7 mil millones.

De acuerdo a una nota de la entidad, las recaudaciones de este año experimen-

taron un incremento de un 7 % durante el periodo hábil en comparación con el año pasado.

Por otro lado, Valdez se-

ñaló que el Gobierno se propone recaudar este año 715 mil millones de pesos a través de la DGII, lo que “constituye un gran reto”. Destacó que solo en el recién finalizado mes de enero las recaudaciones rondaron los 63 mil millones de pesos que tenían asignados. El funcionario indicó que en el 2021 las recaudaciones sumaron 656 mil millones y la meta es superarlas, por lo que considera que el 2023 será de desafíos en materia de recaudación para la actual administración.

Valdez dijo que de los sectores que más han crecido está en primer lugar el turismo, que, según afirmó, ha tendido un gran repunte, se mantienen las construcciones y el comercio que se dinamizan. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 2 de febrero de 2023 DiarioLibre. 10 /
Más de 150 mil vehículos no renovaron el marbete
DGII recibió más de RD$ 2.5 mil millones por marbetes; proyecta más recaudaciones este año
Luis Valdez, director DGII.

OEA vuelve a hablar de Haití sin tomar decisión ayuda

Consejo Permanente analizó la situación del país pero no llegó a conclusiones

Graciela Cuevas

SD. El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) analizó ayer la crisis en Haití y en la que los Estados miembros lamentaron la situación que atraviesa el país caribeño, pero sin conclusiones precisas.

La República Dominicana reiteró que la crisis en Haití “es una amenaza” para su seguridad nacional y señaló que la comunidad internacional no ha respondido al pedido del envió de una fuerza internacional.

“Nuestro gobierno está obligado a tomar las medidas necesarias para preservar nuestra integridad territorial, la seguridad de nuestros ciudadanos y nuestra estabilidad social y económica”, expresó Josué Fiallo, representante per-

manente de la República Dominicana ante la OEA, Leon Charles, embajador haitiano ante la OEA, expresó que su país atraviesa uno de los “momentos más difíciles de su historia” y recordó el pedido a la comunidad internacional que hizo el primer ministro, Ariel Henry, de enviar una fuerza internacional que apoye a la Policía Nacional a combatir las pandillas.

“Sin el apoyo de una fuer-

za internacional en el terreno para ayudar a la policía en sus operaciones y a las autoridades a sentar las bases para proteger al país a largo plazo, Haití no logrará la seguridad deseada”, expresó.

La Policía de Haití, a pesar de los esfuerzos, no cuenta con los recursos físicos ni de equipamientos para resolver el problema de seguridad, como han reconocido las autoridades del país. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 2 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 11
Vista de un mercado informal en Haití en medio protestas. EFE/JOHNSON SAABIN

Expertos debaten insatisfacción de los exportadores con la banca

 Adoexpo realizó

Ycell Suero

SD. Teniendo como punto de partida un estudio realizado por la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo), en agosto del 2022, que arrojó la inconformidad de estos con algunos servicios de la banca dominicana, expertos en este sector expusieron ayer sobre el crecimiento del sistema exportador local y formas de mejorarlo.

Durante el segundo día del Congreso Latinoamericano de Comercio Exterior (Clace), se llevó a cabo el panel “Innovaciones en el Financiamiento para Exportadores”, donde se debatieron los resultados del estudio sobre las necesidades financieras de los exportadores dominicanos.

Elizabeth Mena, presidenta de la Adoexpo, explicó que se realizó dicho estudio con los exportadores dominicanos sobre sus necesidades financieras, tomando como base 35 empresas que lideran las millas de exportaciones del país.

El levantamiento sirvió de base para que se llevara a cabo el panel, que contó con la participación de Manuel Martínez, vicepresidente de Tesorería del Banco Múltiple Santa Cruz; José Obregón, director general senior de Negocios Internacionales y de Expansión Internacional y Gobernanza del Banreservas; y Eduardo Baldera, vicepresidente del área internacional, institucional y banca de inversión del Banco Popular Dominicano.

Pese a que los datos arrojan que hay alrededor de 15,000 exportadores, de estos no to-

dos son exportadores recurrentes que marquen un índice en las exportaciones.

“Estas empresas fueron identificadas de forma tal que pudiéramos tener una muestra general sobre lo que es el mundo exportador”, señaló Mena.

Las empresas fueron de todos los ámbitos: de pocos empleados, menores de 10 y aquellas que cuentan con más de 1,000 empleados. Además, las que cuentan con años de experiencia y se han establecido como grandes exportadores dominicanos.

Los resultados

Entre los datos arrojados por el estudio se destaca que más del 28.6 % de los exportadores entrevistados

estaban insatisfechos con los servicios ofrecidos por la banca dominicana. Entre las principales quejas y dificultades citadas para poder tener servicios financieros estuvo el costo de los productos y servicios (60 %), el no ofrecer algunos productos y servicios financieros (20 %), que no había nada especialmente dirigido al sector exportador (10 %) y la rapidez en el tiempo de respuesta (10 %).

“Tenemos pocos satisfechos a alrededor de un 31 por ciento”, dijo la presidenta de Adoexpo, quien resaltó que hay un porcentaje que resulta interesante a la hora de mejorar los servicios. Resaltó el hecho de que el 60 % de los encuestados consideró que la principal

puntos

ESTADOS UNIDOS. La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunció ayer el octavo aumento consecutivo de los tipos de interés, un alza de 0.25 puntos, que confirma una ralentización en las subidas.

dificultad para los exportadores poder internacionalizar sus proyectos y servicios es el costo de hacer negocios ante la banca.

“La gran queja de todos siempre ha sido el costo de cuánto cobran los bancos, cuál es el costo para poder obtener los servicios”, señaló Mena, a la vez que indicó que la importancia del panel giraba en torno a cuáles son aquellos productos que necesita el sector exportador de parte de la banca para poder producir, internacionalizar y comercializar sus productos y servicios. 

Banreservas tramita 70 solicitudes sede Madrid

Las reuniones en su nueva Oficina de Representación se hacen por citas

Ycell Suero

SANTO DOMINGO. Alrededor de 600 solicitudes de reuniones y la apertura de 70 cuentas bancarias y préstamos hipotecarios han sido tramitadas en la primera Oficina de Representación que el Banco de Reservas de la República

Dominicana (Banreservas) inauguró en Madrid, España, el pasado 17 de enero.

La información fue ofrecida por José Obregón, director general senior de Negocios Internacionales y de Expansión Internacional y Gobernanza del Banreservas, quien también señaló que fueron recibidas 12 solicitudes de préstamos hipotecarios que se encuentran en proceso.

La nueva Oficina de Representación se encuentra haciendo una serie de

acuerdos con empresas constructoras en la República Dominicana que promocionarán sus proyectos en Madrid para la adquisición de viviendas en Madrid.

“Actualmente estamos recibiendo alrededor de 25 personas en nuestras oficinas y todas las reuniones se están haciendo con citas previas”, dijo Obregón. Aseguró que la entidad bancaria ha tenido buena recepción por parte de los dominicanos y demás ex- José Obregón

tranjeros que han solicitado servicios en España.

En esa oficina se pueden realizar diversos trámites, con excepción de depósitos en efectivo, debido a que aún se encuentra en una etapa inicial de la apertura. Sin embargo, se pueden hacer transferencias desde otro banco o con remesadoras, a través del envío de una remesa referenciada.

Esta es la primera oficina que el Banreservas abre en el extranjero. La próxima será en Nueva York. 

Con esta alza, menor que las subidas previas, los tipos se sitúan en una horquilla del 4.5 % y el 4.75 %, la cifra más alta desde septiembre de 2007.

“Los aumentos continuos serán apropiados para lograr una postura de política monetaria que sea lo suficientemente restrictiva para devolver la inflación al 2 %”, de acuerdo al comunicado de la FED, en el que reconoce que esta tasa “ha disminuido un poco, pero sigue siendo elevada”.

Factores a ponderar Para determinar el alcance de las subidas futuras, añadió la Fed, se tendrá en cuenta el endurecimiento acumulado de la política monetaria, el tiempo que tarda en verse el impacto de dicha política en la economía y la inflación, y la evolución económica y financiera.

La decisión fue anunciada tras los dos días de reunión que han mantenido los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed (FOMC, en inglés), que votaron unánimemente. Para tratar de poner coto a la inflación. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 2 de febrero de 2023 DiarioLibre. 12 / ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en $ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 80.15 81.01 79.6879.68 78.87 76.41 M25J26V27L30M31 M1 56.7856.78 56.7656.76 56.71 56.68 56.53 56.55 56.4756.47 56.29 56.39 M25J26V27L30M31 M1 61.49 61.61 61.35 61.35 60.98 61.43 M25J26V27L30M31 M1 12 / Jueves, 2 de febrero de 2023 FUENTE EXTERNA
un estudio que arrojó porcentajes de inconformidad con oferta de productos financieros locales
0 Panelistas de “Innovaciones en el financiamiento para exportadores”.
La Fed sube los tipos de interés solo 0.25
Reserva Federal.
“La gran queja de todos siempre ha sido el costo de cuánto cobran los bancos, cuál es el costo para poder obtener los servicios”
Elizabeth Mena presidenta de Adoexpo
x

Canasta familiar aumentó

más en los últimos tres años

En el 2022, su promedio nacional subió 2,780.63 pesos entre enero-dic.

SD. El costo promedio nacional de la canasta familiar sube cada mes, conforme a los números que publica el Banco Central de la República Dominicana. Sin embargo, los últimos tres años sus incrementos han cerrado más altos, superando más de 1,800 pesos, si se compara su precio en enero con el de diciembre.

En el 2022, el costo promedio de la canasta familiar cerró en diciembre 2,662.81 pesos más alto que cuando comenzó en enero. Un año antes, en el 2021, el alza fue de 2,780.63 más cara. Y en el 2020, fue de 1,828.80. En concreto, en diciembre de 2020 las familias en el país podían cubrir su canasta familiar con un monto promedio de 36,936.17 pesos, en cambio, un año después lo hacían con 40,074.16. Y en diciembre de 2022, con 43,210.73 pesos.

La escalada se atribuye a la inflación, que creció durante la pandemia, teniendo la interanual un pico de 9.64 % en abril del 2022.

El año pasado cerró con

Costo promedio nacional de la canasta familiar 2018-2022

una inflación interanual acumulada de 7.83 %. No obstante, el Banco Central indica en su más reciente informe económico que “el análisis de los datos de 18 economías de América Latina arroja que la tasa de inflación interanual de la República Dominicana es inferior a la de 11 países de la región”.

Solo seis están mejor

“Esto quiere decir -agregaque solo seis países reportan cifras por debajo de la dominicana, de los cuales tres son de economías dolarizadas (Panamá, Ecuador y El Salvador). En el caso de Brasil y México, si bien hoy en día estos dos países exhiben una menor inflación por su postura de política monetaria más restrictiva, también reportaron tasas

Entidades financieras devuelven RD$129 MM

Superintendencia de Bancos instruyó en 2022 la restitución de los recursos

SANTO DOMINGO. La Superintendencia de Bancos (SB) informó ayer que instruyó en 2022 a la devolución de 129 millones de pesos a usuarios que presentaron reclamaciones asociadas a los servicios de las entidades de intermediación financiera que operan en el país.

Se trata de un incremento de 16 % respecto a la cantidad de recursos ordenados a devolver el año anterior, cuando se dispuso la acreditación de 111.4 millones de pesos.

En ese sentido, la Oficina de Servicios y Protección al Usuario (ProUsuario) recibió 5,140 reclamaciones y reconsideraciones. Seis de cada 10 decisiones emiti-

de crecimiento económico por debajo del promedio para este grupo de países”. Contrario a la proyección que el Banco Central mantuvo el año pasado, de que la economía dominicana crecería en 2022 en torno al 5 %, la institución anunció que el crecimiento del producto interno bruto real fue de 4.9 %. “Los resultados de la economía dominicana durante el pasado año pudieron ser alcanzados a pesar de la desafiante coyuntura a nivel global”, dijo el banco. “En este tenor, la economía mundial durante 2022 se vio afectada por el impacto significativo de dos choques sucesivos, siendo el primero los efectos de la pandemia del COVID-19 y el segundo invasión rusa a Ucrania”. 

das fueron favorables para los usuarios. El primer motivo de los reclamos correspondió a consumos no reconocidos, ascendiendo a 1,657, para un 59 % del total. En segundo lugar, estuvieron las reclamaciones asociadas a transferencias no reconocidas, con 613 casos, que equivalen a un 18 %.

Con menor ponderación se registraron los reclamos por retiros no reconocidos (10 %), transferencias no aplicadas (6 %), error en aplicación de pagos (6 %) y efectivo no dispensado en cajero electrónico (6 %).

La institución explicó que la diversificación y fortalecimiento de los canales de atención de ProUsuario han permitido el crecimiento exponencial de los contactos y reclamaciones, lo que a su vez se ha traducido en el incremento de la cantidad de recursos acreditados a favor del público.

Entre el 17 de agosto de 2020 y el 31 de diciembre de 2022, ProUsuario ha dispuesto la devolución de 249.8 millones de pesos, a parir de 10,373 reclamaciones y reconsideraciones, de las que el 70.4 % resultaron favorables para los usuarios financieros.

A esto se agregan 51.4 millones de pesos que, por disposición de la SB, las entidades debieron devolver a los usuarios por aplicar criterios de cobros que no se correspondían con los lineamientos dispuestos para el tratamiento de créditos flexibilizados al inicio de la pandemia. 

GustavoVolmar

Global y Variable Nombres corporativos

Los promotores de empresas emergentes se plantean con frecuencia si les conviene ponerles el nombre de sus productos principales

En el año 1985 los directivos de la empresa estadounidense Consolidated Foods, que podría traducirse como “alimentos consolidados”, decidieron cambiar el nombre de la compañía, y usar en su lugar el de la marca más exitosa entre las varias que la entidad poseía. Esa marca era Sara Lee, que muchos dominicanos pueden haber visto en los supermercados aquí o en el extranjero. Dentro de su gama de productos, los agrupados en Sara Lee, que en realidad era el nombre de la hija del fundador de una cadena de reposterías que la empresa había adquirido en 1956, era el que contaba con mayor nivel de reconocimiento de parte de los consumidores. Los directivos de la corporación consideraron apropiado aprovechar ese reconocimiento a fin de extenderlo al conjunto de sus operaciones, objetivo valioso para fines de su imagen y del valor de sus acciones.

Los promotores de empresas emergentes se plantean con frecuencia si les conviene ponerles el nombre de sus productos principales. A veces eso sucede debido a que la notoriedad de la empresa provi-

no del producto, como ocurrió con Twitter o Facebook, pero en ocasiones es una decisión deliberada. Sucede también lo opuesto, como fue el caso de Apple, nombre que actualmente identifica sus teléfonos, computadoras y demás productos. En principio, el propósito debe ser tomar ventaja del valor publicitario del nombre, pero sin vincularse demasiado con un artículo específico. Esto así para evitar que el colapso de un producto, o eventos que manchen su reputación, se reflejen sobre la empresa vía el nombre con el que fue designada. Es más fácil, sin embargo, enunciar esa meta que alcanzarla, pues el reconocimiento público del nombre se transmite de modo espontáneo a las compañías, siendo ejemplos de ello fabricantes de vehículos como Ford y Toyota.

El auge de empresas tenedoras de acciones, propietarias de un conjunto de otras compañías, ha mitigado los riesgos que la identificación con un producto involucra. 

gvolmar@diariolibre.com

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 2 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 13
Hubo 5,140 reclamaciones.
A diciembre de cada año en RD$ 20182019202020212022 33,758.49 34,992.80 36,936.17 40,074.16 43,210.73
Fuente: Banco Central de la Republica Dominicana(BCRD).

PLANETA

QUÉ CURIOSO

Un pez fosilizado de 319 millones de años, extraído de una mina en Inglaterra hace más de un siglo, ha revelado el ejemplo más antiguo de un cerebro vertebrado conservado, informó la revista Nature.

Preguntas sobre el futuro de la Inteligencia Artificial

EE.UU. Pídele al nuevo programa de inteligencia artificial ChatGPT que redacte un ensayo sobre la causa de la Guerra de Secesión estadounidense y verás cómo genera un trabajo convincente en cuestión de segundos.

Esta es una de las razones por las que las autoridades escolares de Nueva York han empezado a prohibir esta impresionante pero controvertida herramienta de redacción capaz de generar párrafos de texto similares a los de un ser humano.

El mayor distrito escolar de Estados Unidos ha decidido restringir el uso del sitio web ChatGPT en todo tipo de dispositivos y en las redes de sus colegios, lo que podría repercutir en otros centros y en los profesores, que pasan apuros por encontrar la manera de impedir que los alumnos hagan trampa. Los creadores de ChatGPT dicen que también están buscando formas de detectar el uso inapropiado.

Esta herramienta gratuita lleva en el mercado apenas unas semanas, pero ya está planteando preguntas difíciles sobre el futuro de la inteligencia artificial en la educación, la industria tecnológica y una serie de profesiones.

¿Qué es ChatGPT?

El programa ChatGPT se lanzó el 30 de noviembre, pero es parte de un conjunto más amplio de tecnologías desarrolladas por la startup OpenAI, con sede en San Francisco, que tiene una relación estrecha con Microsoft.

Es parte de una nueva generación de sistemas de Inteligencia Artificial (IA) que pueden conversar, generar texto legible bajo demanda e incluso producir imágenes y videos novedo-

sos con base en lo que han “aprendido” de una amplia base de datos de libros digitales, escritos en línea y otros medios. Pero a diferencia de las versiones anteriores de los llamados “grandes modelos lingüísticos”, como el GPT-3 de OpenAI, lanzado en 2020, la herramienta ChatGPT está disponible gratuitamente para cualquier persona con conexión a internet y está diseñada para ser más fácil de usar. Funciona como un

diálogo escrito entre el sistema de IA y la persona que le hace preguntas. Millones de personas han jugado con ChatGPT durante las últimas semanas, utilizando el programa para escribir o canciones o poemas tontos, para intentar engañarlo para que cometa errores o para fines más prácticos, como ayudar a redactar un correo electrónico. Todas esas consultas también le están ayudando a ser más inteligente.

¿Qué dicen las escuelas?

¿Cuáles son sus inconvenientes?

Al igual que otros sistemas similares, ChatGPT puede generar una prosa convincente, pero eso no significa que lo que diga sea cierto o lógico.

14 / Jueves, 2 de febrero de 2023

PARA PENSAR

Diario de nutrición

Mi

El síndrome de intestino irritable es una enfermedad de alta prevalencia (muchos casos activos), de larga duración, sin una cura definida y que afecta considerablemente la calidad de vida de quienes la padecen. Los síntomas de esta enfermedad son variables, resaltando el estreñimiento y la diarrea, así como distensión y dolor abdominal, pero existe una serie de criterios para realizar el diagnóstico y excluir otras causas importantes de los síntomas.

Resulta muy controversial si la dieta tiene un rol causal o si existe un patrón dietético específico como parte del tratamiento. De acuerdo a las revisiones, hasta un 84% de los pacientes diagnosticados con intestino irritable relacionan la aparición de los síntomas a algún tipo de alimento (Portincasa, 2017). Precisamente por ser una enfermedad que cada vez se hace más frecuente, para mejorar sus síntomas, muchos tienden a limitar o a excluir de su dieta una serie de alimentos como la leche, el trigo, algunas frutas y vegetales. Sin visitar al especialista en nutrición o al gastroenterólogo se toman conductas de ajustes dietéticos restrictivos que podrían traer problemas a corto o a largo plazo, principalmente por deficiencias en micronutrientes. Dependiendo del subtipo dentro del síndrome de intestino irritable (sí, existen variaciones dentro de la enfermedad) se realizarán las recomendaciones dietéticas de lugar.

Actualmente, de acuerdo a consensos con diferentes autoridades en el área de gastroenterología y nutrición en España, se han establecido algunas recomendaciones, que, en todo caso, deberán individualizarse. Los ajustes nutricionales deben iniciarse desde una perspectiva conservadora hacia una más restrictiva si es necesario.

4

Muchos distritos escolares todavía están pasando problemas sobre cómo fijar políticas sobre si se puede usar el programa y cómo. El departamento de Educación de la ciudad de Nueva York dijo el 5 de enero que está restringiendo el acceso al programa a través de las redes o los dispositivos escolares, alegando que teme los impactos negativos que pueda causar en el aprendizaje de los estudiantes, así como las “preocupaciones con respecto a la seguridad y precisión del contenido”. Sin embargo, nada impide que un estudiante acceda a ChatGPT desde un teléfono personal. “Aunque el programa puede proporcionar respuestas rápidas y sencillas a las preguntas, no fomenta el pensamiento crítico ni la capacidad de resolver problemas”, declaró Jenna Lyle.

Su lanzamiento vino con poca orientación sobre cómo usarlo, aparte de la promesa de que ChatGPT admitirá cuando esté equivocado, pondrá en duda las “premisas incorrectas” y rechazará aquellas solicitudes destinadas a generar respuestas ofensivas. Desde entonces, sin embargo, su popularidad ha llevado a sus creadores a intentar bajar las expectativas de algunas personas. “ChatGPT es increíblemente limitado, pero lo suficientemente bueno en algunas cosas como para crear una impresión engañosa de grandeza”, tuiteó en diciembre el CEO de OpenAI, Sam Altman. “Es un error confiar en él para algo importante en este momento”, admitió Altman. “Es una vista previa de los avances. Tenemos mucho trabajo por hacer en cuanto a solidez y veracidad”. 

Una dieta baja en FODMAPS, cuyas letras representan un grupo de alimentos fermentables, es una recomendación de segunda línea luego de realizar primero una intervención en adecuar una dieta sostenible. Cuando los síntomas persisten, se realiza este ajuste de exclusión de una gran lista de alimentos por un periodo de 4 a 8 semanas para luego ir reintroduciendo alimentos a tolerancia. Se ha descrito como el uso prolongado de una dieta baja en FODMAPS (cuyos alimentos incluye al ajo, cebolla, trigo, legumbres, lácteos, frutas como manzana, pera y otros) podría alterar la microbiota intestinal (esa variedad de microorganismos protectores que residen en nuestro intestino) y afectar de forma consecuente nuestro sistema inmunológico y predisponernos a enfermedades cardiovasculares y metabólicas. También, las recomendaciones sobre la exclusión definitiva de lactosa y gluten dependerán de los síntomas y de otras condiciones del paciente.

La evidencia científica en cuanto a este tema sigue siendo limitada, la metodología de los estudios que se requieren para poder aclarar las recomendaciones resulta muy complicada, sin embargo, contamos con revisiones que pueden orientarnos a un manejo adecuado que mejore la calidad de vida de los pacientes, minimice los síntomas y evite efectos colaterales a la enfermedad (Casellas, 2018). 

Para comunicarse con la Dra. Erika Pérez Lara, nutrióloga clínica, escriba a erikapereznutricion@gmail.com Instagram: @dra.erikaperezl

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 2 de febrero de 2023 DiarioLibre. 14 /
 ChatGPT lleva en el mercado unas semanas, pero plantea retos a la educación, la tecnológica y a diversas profesiones
AP
Millones de personas han consultado a ChatGPT en las últimas semanas, esto lo mejora.
intestino es irritable, ¿qué puedo hacer?
“Debemos conocer la interacción entre crisis climática y salud”
Juan Pablo Uribe Director de Salud del Banco Mundial
Jueves, 2 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 15

OPINIÓN

GRUPO

EDITORIAL Don Milton Ray Guevara

El Senado de la República fue el escenario del homenaje que se rindió a don Milton Ray Guevara, presidente del Tribunal Constitucional y ex senador de la República entre otras muchas funciones ejercidas en una vida dedicada al Derecho.

Si hay algo que también merece ser destacado de la productiva vida profesional de don Milton es el empeño y los

Directora INÉS AIZPÚN

Subdirector Benjamín Morales Meléndez

Jefes de Redacción: Omar

Santana, Dionisio Soldevila

Subjefes de Redacción: Niza

Campos, Yvonny Alcántara

Jefe Audiovisual: Nelson Pulido

Jefa de Edición: Alicia Estévez

Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía

Editora de Diseño: Ximena Lecona

logros que ha obtenido en su labor educativa. Que la Constitución sea conocida y respetada ha sido el norte que ha marcado su desempeño al frente de un Tribunal Constitucional nacido en 2010 con la misión de garantizar la supremacía de la Constitución, defender el orden constitucional y proteger los derechos fundamentales.

El pobre conocimiento de la ciudada-

Te comprendo, Karina

Luz Marte es una amiga que por algún tiempo fue mi compañera en la práctica legal. Se trata de un ser excepcional, con una preparación deseable y una mejor condición humana. Afectado por una cardiopatía no tratada, su esposo, otro talentoso abogado, sufrió un ataque súbito que le arrebató a destiempo la existencia. La pareja vivía un momento de ensueño: con ganas de vida, equilibrio familiar y dos niños. Me sentí impotente para abordarla o animarla; la pérdida era frustrante. A pesar del trauma, mi amiga conservó una serenidad metálica. Su fe le devolvió motivos y soportes existenciales. Hoy Luz afronta el futuro con pujante resolución. Hace unos días recibí de ella una publicación de Karina Larrauri en su cuenta de Instagram. En el post la comunicadora ventila una condición emocional perturbadora, que logró compendiar en la siguiente confesión:

“Estos últimos años y a propósito de la pandemia mi mente y mi corazón me llevaron a vivir en medio de un caos (…). Empecé a olvidar todo, incluso en periodos cortos se me hacía difícil recordar cosas simples (…). Sostener conversaciones comunes me generaba un alto estrés. Tartamudeaba y no me sentía capaz de expresar en palabras lo que pensaba, decidir cualquier cosa generaba un consumo increíble de energía en mi cerebro y organizar las tareas del día, ni pensarlo. Me aislaba para encontrarme. La ansiedad no es más que un miedo terrible al futuro, un estado de alerta permanente que nos paraliza y nos pone en estado de alerta”. Ese cuadro me impresionó sensiblemente. Es que en parte lo viví y, al igual que Karina, no me acompleja compartir la experien-

cia para afirmar en otros la confianza de que no están solos. Antes de la pandemia venía lidiando con episódicos trances depresivos, condición con la que he convivido de forma llevadera. He aceptado la depresión como lo que es: una enfermedad. Nada que ver con falta de fe, debilidad de carácter ni perturbación mental. Padezco del trastorno afectivo estacional (TAE) asociado a los cambios de estación. Se trata de un cuadro común y leve que aparece durante ciertos meses del año, usualmente en otoño e invierno, porque la disminución de la luz solar afecta procesos químicos cerebrales. Sus síntomas son aumento del sueño, pérdida de energía, motivación y capacidad para concentrarse, falta de interés en el trabajo y otras actividades. Nunca he permitido que sus efectos me dominen y disfruto una vida compensada.

Durante la cuarentena gocé de uno de los mejores momentos. La inactividad me abrió espacios y razones para hacer lo que me gusta: escribir, leer, ejercitarme y dormir, en un recogido ambiente de familia. La casa se convirtió en un tibio claustro cuyos rincones me convocaban a la quietud. Era obvio que me acomodaría al nuevo estatus hasta el punto de resentir el progresivo levantamiento de las restricciones que

imponía el estado de emergencia. No obstante, estaba consciente de un riesgo: acostumbrarme al aislamiento. La reversión de ese estado en cualquier otra persona podía ser manejable, no en mi caso. Sucede que tengo un patrón ermitaño de vida, de parca exposición. Sabía que al terminar la cuarentena el regreso iba a ser traumático, pero no imaginé qué tanto. Así, de forma paradójica, mientras a muchos les aterraba el cautiverio sanitario, a mí me conmovía “la normalización”.

La reconexión fue accidentada, sobre todo en épocas depresivas. En los dos años siguientes lo que sucedió fue un calco del cuadro descrito por Karina. Solo bastaría con agregar que, producto de la

Tirada de esta edición

156,980 ejemplares

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

nía de la ley fundamental ha sido una de sus grandes preocupaciones. La otra, resaltar la nacionalidad y la dominicanidad como impronta imborrable de la historia patria, de la que es además un experto.

De cálido trato, profesor vocacional y erudito del Derecho, don Milton Ray Guevara recibió ayer un merecido y aplaudido reconocimiento.

ansiedad, perdí mucha tolerancia. Me irritaban los contactos, el WhatsApp (la aplicación del diablo), las conversaciones ociosas y la estridencia. Desech aba todo tipo de invitación social. Los temores propios de la ansiedad secuestraban mis pensamientos y el desaliento subvertía las mejores motivaciones de superación. Algo extraño fue sentir la “cruda moral” (culpa y arrepentimiento ex post) después de conversar temas personales con quienes no eran parte de mi intimidad familiar en los pocos encuentros que consentí para superar el retraimiento. Poco a poco fui saliendo hasta encontrar luz. Sería muy denso contar la evolución del trance, de manera que

Desechaba todo tipo de invitación social. Los temores propios de la ansiedad secuestraban mis pensamientos y el desaliento subvertía las mejores motivaciones de superación.

recojo aquellas condiciones que me ayudaron a volver. La primera fue la fe; la intimidad con Dios (no como terapia o práctica devocional, sino como una actitud de conciencia cotidiana) me permitió airear los pensamientos y endurecer la voluntad. La comprensión de tener una tutela espiritual que me sobrepujaba me dio la seguridad que precisaba.

En segundo lugar, las relaciones de calidad: amigos que escuchan y con los que disfruto hasta el silencio. Tengo pocos, pero ¡amigos! Nunca les revelé mi estado para que no se condicionaran. Hasta esta publicación ignoraron la ayuda que me dieron.

En tercer lugar, el deporte. Su fuerza liberadora en esas circunstancias fue catártica. Practico y amo el tenis; compromete como ninguna otra actividad la concentración mental, la consistencia física y el control técnico. Esos factores generan la distracción necesaria para escapar de las odiosas fijaciones mentales. Aunque la ansiedad oponga una dura resistencia interior, hay que salir y conectar con una actividad física a campo abierto. La interacción con la luz y la naturaleza expande la mente y activa las mejores energías.

De manera que la suma de reflexión espiritual, relaciones sanas y el ejercicio equilibraron mi vida sin tener que acudir a indeseados tratamientos farmacológicos. Obvio, nada pudo ser posible sin un clima de afecto familiar como el que siempre he tenido.

No es grato escribir en primera persona, pero cuando con ello se le da luz al drama ajeno siempre será meritoria la osadía. Esa que desenvainó Karina con ímpetu liberador y a la que le doy eco con este relato testimonial. Te comprendo, amiga… 

DiarioLibre. 16 / Jueves, 2 de febrero de 2023
En directo
¿Cree usted que el país está preparado para responder a emergencias por un temblor más fuerte que el de ayer? Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com SI 30.55% NO 69.44%
LA PREGUNTA DE AYER

El peligro por un Haití ingobernable es real

En artículos anteriores había afirmado que la preocupación de la comunidad internacional sobre el tema haitiano no pasaría de ahí: una simple preocupación. Mientras representé nuestro país en el asiento no permanente en el Consejo de Seguridad (2019/2020), viví en carne propia el cansancio y desinterés de la comunidad internacional. En privado, varios colegas embajadores se quejaban del fracaso de los planes de estabilización de la ONU pese a los tantos millones de dólares invertidos. Insistía yo, sin embargo, en que la solución no era abandonar Haití a su propia suerte sino usar otros métodos para ayudarlos a conseguir cierta institucionalidad. Hasta cierto punto, comprendo aunque no acepte ese desinterés: no hay petróleo ni minerales, tampoco riqueza alguna y sí mucha miseria, criminalidad y, peor aun, una preocupante ausencia de líderes creíbles. Los que se presentan como tales tienen todos agendas personales. El gobierno dominicano ha mantenido el tema vivo en todos los organismos internacionales; y a pesar de ese gran y encomiable esfuerzo, la comunidad internacional ha hecho caso omiso al

pedido del gobierno haitiano para una fuerza militar de acompañamiento a la policía haitiana con el fin de controlar las bandas que hoy se enseñorean en gran parte del país.

En mis pasadas experiencias en el Consejo de Seguridad vi conflictos similares al de Haití, a todas luces un estado fallido, colapsado por la falta de autoridad.

Países como Somalia, Burkina Faso, Mali, Yemen, fueron todos, sin excepción, víctimas de bandas como consecuencia del vacío del poder. Esas bandas han degenerado en poderosos grupos terroristas que ni siquiera con fuerzas extranjeras han podido ser controlados, como ha acontecido en Mali y Burkina Faso.

Esta es precisamente mi gran preocupación: que las bandas de Haití se hagan tan poderosas por la impunidad con la que actúan,

que luego se conviertan en grupos terroristas y penetren a territorio dominicano.

La comunidad internacional ha tomado con ligereza el discurso de nuestro presidente y canciller cuando advierten que la situación haitiana pone en peligro nuestra seguridad y la de la región.

Los dominicanos debemos asumir que la comunidad internacional no actuará decisivamente en

Haití. Por tanto, estamos obligados a tomar decisiones en materia migratoria una vez por todas y dejar de preocuparnos por los intereses afectados. Para esto se requiere un acuerdo político igual al del 4% para la educación. Tomar medidas que protejan nuestra frontera como es la terminación urgente del muro fronterizo y que este sea un muro tecnológico ya que de lo contrario será vio-

Esta es precisamente mi gran preocupación: que las bandas de Haití se hagan tan poderosas por la impunidad con la que actúan, que luego se conviertan en grupos terroristas y penetren a territorio dominicano.

lado constantemente. Además, implementar sistema de identificación biométrica tanto para dominicanos como extranjeros y asegurarnos de que la mano de obra extranjera vaya donde realmente la economía lo requiera. No cerremos los ojos al mundo en que vivimos y pensemos que Haití no devendrá un narco estado y un territorio de terroristas dadas las condiciones de inestabilidad, vacío de autoridad, violencia e imperio de bandas criminales. Basta mirar la guerra de Ucrania, donde creen que sus problemas terminarán con un acuerdo político. Sin embargo, muchas armas permanecerán en manos de la población ucraniana que las ha usado para defenderse de los invasores, pero otras quedarán bajo el control de convictos rusos contratados como militares para combatir en Ucrania. Esas armas se convertirán en un grave problema para esos dos países e inclusive para Europa cuando la guerra termine. Por último, siempre recuerdo que mientras estuve en el Consejo de Seguridad de la ONU, algunos países amigos cabildeaban el voto dominicano para impulsar sus intereses. Pero a la hora de plantear los nuestros, raras veces nos apoyaban. 

Noticias Opinión RevistaDeportes Jueves, 2 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 17
AFP

REVISTA

Fray José María Guerrero

Agenda

● 5:00 pm. Inauguración de Sarita Celestec Homes. Lugar: Calle José A. Polanco No.12, Arroyo Hondo.

● 7:00 pm. Aniversario del natalicio del Emperador de Japón. Lugar: Hotel Jaragua.

● 7:00 pm. Exposición individual de la artista Anny Concepción. Lugar: Museo de las Casas Reales.

“El ser humano integrado necesita salud, un techo, educación y trabajo”

Junto a la Fundación Futuro Cierto trabaja para dotar de una vivienda a cada familia dominicana pobre

Joan Prats

SD. Para una familia pobre un hogar propio es invaluable ya que provee seguridad y mejora la autoestima de todos, además de otros beneficios. El fray José María Guerrero no solo entiende muy bien la importancia de cumplir con esta necesidad básica de cualquier ser humano, sino que también, junto a la Fundación Futuro Cierto, trabaja para asegurar que cada familia dominicana pobre sea dotada con su propia vivienda y esto lo hace a través de distintas promociones y proyectos. Una de estas promociones es la de “Un dólar de solidaridad”, la cual se realizará durante todo el mes de febrero y solo requiere que cada persona done un dólar, o su equivalente, para asistir con el desarrollo de la pro-

vincia de Elías Piña y así lograr que todos sus habitantes puedan tener la dicha de un techo propio.

—¿Cómo surgió la Fundación Futuro Cierto?

La misión de Fundación Futuro Cierto es provocar un salto cualitativo a nivel de la ciudad dominicana, porque cuando uno lee nuestra historia desde que comenzó la colonización, siempre hemos vivido un desarrollo asimétrico. Cuando veo una publicación de una revista económica o el informe del Banco Central que hemos

crecido un 10%, un 7% o un 8%, porque vivo en un barrio pobre en los Alcarrizos de Villa Duarte, siempre digo que me gustaría que aquí llegara por lo menos una migaja del pastel, pero no llega nada. Nosotros seguimos igual, la misma casa, la misma cañada, la misma miseria.

Yo estaba en Estados Unidos, en Birmingham, Alabama, ahí nació la Fundación. Yo sentí esta inspiración de Papá Dios por la que, con un gesto solidario de cada dominicano, una vez al año, nosotros podemos alcanzar unas cifras de más de 50 millones de dólares. Por ejemplo, en Estados Unidos hay más de 2 millones de dominicanos legales. Allá pedimos una cuota de 20 dólares una vez al año. Si un 50% da eso ya son 50 millones de dólares. Aquí pedimos un dólar o el equivalente una vez al año y en Europa pedimos unos 20 euros. En fin, la Fundación quiere aportar todos los años al desarrollo del país

CALIENTE

La primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, así como la cantante Cardi B y la actriz Viola Davis formarán parte del elenco de presentadores de la 65ª edición de los Grammy, anunció la Academia de la Grabación de Estados Unidos. El cómico James Corden, el compositor Billy Cristal, el actor Dwayne

Johson y las artistas Olivia Rodrigo (ganadora de tres Grammy) y Shania Twain (cinco Grammy) también se subirán al escenario para dar paso a alguna de las categorías de una gala que se celebrará el próximo domingo. El maestro de ceremonias vuelve a ser Trevor Noah. La gala será el 5 de febrero.

estudiar y de superación. Sus vidas han cambiado con el techo y sabemos que falta más.

—¿Esto es parte de la misión de la Fundación?

Siguiendo con la misión de que el ser humano se desarrolle integralmente, también hay un proyecto de agricultura para enseñar a los campesinos a cultivar debidamente la tierra con una asesoría técnica, así como de educación, para que la gente lea y estudie, y enseñarle a pensar. Esa es la misión de la Fundación, provocar este cambio y motivar a la gente a que se sume, si nos empoderamos de nuestro propio desarrollo y crecimiento, podemos darle un rostro diferente a República Dominicana.

—¿Cuáles han sido los mayores desafíos que han tenido que enfrentar para continuar el trabajo de la Fundación?

para provocar este salto cualitativo y alcanzar unos 50 millones de dólares que con este gesto solidario es fácil conseguirlo, inclusive supera la cifra. Esa es nuestra misión, provocar este salto cualitativo en todos los niveles. Esta fundación tiene esta característica que no es como un aspecto, digamos, en la educación o la salud. El ser humano integrado necesita salud, un techo, educación y trabajo. —¿Entonces la meta de la promoción “Un dólar de solidaridad” es construir hogares dignos para familias necesitadas?

Claro, con todo esto, la Fundación quiere encender la chispa, pero nosotros

sabemos que el Estado y todo el mundo tiene que implicarse. Comenzamos con la provincia más pobre, que es Elías Piña, con la construcción de techos dignos. Ya hemos construido 26 casas dignas. Cada casa nos ha costado a nosotros siempre más de un millón de pesos, pero son dignas. Lo que más me ha impresionado es que esas familias siguen siendo pobres, pero ya tienen un techo digno y su nivel de autoestima familiar ha crecido totalmente. Vemos cómo su horizonte cambia, quieren quedarse en su casa, no quieren emigrar a Santo Domingo a un barrio pobre, tienen deseo para

El mayor desafío es la resistencia de la gente a comprender el proyecto, pero nosotros pedimos poco, un dólar una vez al año, o el equivalente. Mentalizar a la gente cuesta mucho, por eso buscamos a todos los medios para que esto llegue al corazón y la conciencia de la sociedad dominicana. Hemos encontrado mucha dificultad para que el pueblo comprenda, sobre todo entre los pobres, que un gesto solidario al año puede cambiar el rostro de una familia y de una sociedad. 

Lea la entrevista completa en diariolibre.com

18 / Jueves, 2 de febrero de 2023 DiarioLibre.
JOSÉ ALEXANDER ARIAS Fray José María Guerrero.
“Vemos cómo con un techo digno aumenta el nivel de autoestima de las familias y su horizonte cambia”
Fray José M. Guerrero Fundación Futuro Cierto
x

Nuevo bacalao enlatado, producto de Dimar está listo para cocinar

El primer y único ya preparado para comer llegará en latas de 15 onzas

SANTO DOMINGO. ¿Te gusta el bacalao? La empresa especializada en el desarrollo y comercialización de pescados enlatados, Dimar, presentó en República Dominicana su nuevo producto “Bacalao Dimar”.

Esta propuesta es una solución al amplio y sencillo trabajo que caracteriza la preparación del bacalao tradicional salado, por lo que con esta nueva alternativa el proceso de desalado, hervido y limpieza ya no son necesarios.

Bacalao Dimar primero fue un proyecto, luego una idea y ahora una realidad.

“Esta realidad llega para crear valor y facilitar la preparación de un producto tradicional para el pueblo dominicano y sobre todo para incrementar el consumo”, dijo Freddy Lugo, gerente comercial de la marca, durante la presentación del nuevo producto.

Estará disponible al público en latas de 15 onzas.

Puede usarse en cualquier preparación del día a día de los hogares dominicanos, desde una ensalada hasta guisado, bacalao con huevo, bacalao con papas, croquetas o cualquier otro plato de su preferencia.

“La familia Dimar se complace en presentar un

NOTAS DE CULTURA

Harán un diálogo con gestores culturales de Santiago

SD. Con el objetivo de establecer una conversación con el sector cultural a nivel nacional que permita construir puentes de comunicación para la elaboración de un diagnóstico participativo orientado a facilitar el diseño de políticas públicas oportunas, el Ministerio de Cultura anunció el lanzamiento en Santiago de los “Diálogos Culturales 2023”. La actividad será el sábado 4 de febrero en el Centro León, encabezada por la ministra Milagros Germán.

Pavel Núñez actuará en el Bar

Lucía de la Ciudad Colonial

mar busca seguir innovando con una nueva alternativa en la categoría de pescados enlatados, a propósito de su sólida posición con sus sardinas y atunes Dimar, reconocidos por ser productos de alta calidad, pensando en el gusto de los dominicanos.

Sumar factores

producto nuevo, un producto innovador. En 2018 nació esta idea, un tanto descabellada, pero luego de analizarla se convirtió en un reto. Era algo novedoso que nos empujó a producirlo sin la certeza de que pudiéramos lograrlo. Nada parecido había en el mercado, no solo domini-

cano sino en ningún otro. Después de cuatro años, finalmente lo logramos”, dijo el gerente comercial al presentar el producto que ahora estará disponible en lata, en todos los supermercados del país, ahorrando horas de tiempo para su preparación. Con este lanzamiento Di-

Freddy Lugo, en el evento, también agradeció a los asistentes y a todos los que desde el momento uno confiaron en el producto: “Para innovar hay que sumar factores: la experiencia en el mercado, el conocimiento, el riesgo, la creatividad, pero sobre todo saber identificar una nueva necesidad de los consumidores. Y agradecemos el apoyo de nuestro grupo de distribuidores”. 

Profesores del Conservatorio Nacional de Música comienzan huelga indefinida

Severo Rivera

SD. Los docentes del Conservatorio Nacional de Música (CNM) paralizaron sus labores en la institución académica en rechazo a la desvinculación de la maestra, Jacqueline Huguet, quien fungía como titular y por la designación de Nadia Nicola, quien sustituyó a la primera.

El maestro Antonio Brito, vocero de la Asociación Dominicana de Profesores de Música, relató que el llamado a huelga es indefinido y que afecta a unos 400 estudiantes que cursan sus carreras en el CNM. Brito, que imparte ense-

ñanza de guitarra, armonía y arreglos musicales, manifestó que la Dirección General de Bellas Artes y el Ministerio de Cultura no le dejaron otra opción que convocar al paro de labores. “El Conservatorio Nacional de Música es una dependencia de la Dirección General de Bellas Artes. Nosotros hicimos un primer acercamiento con Bellas Artes, a través de una comunicación que le enviamos el 8 de diciembre y no recibimos ninguna respuesta. Posteriormente se envió la carta a otra instancia superior que es el Ministerio de Cultura y fui-

Sin docencia en el CNM.

mos convocados a una reunión con la ministra Milagros Germán, pero nuestros reclamos no fueron escuchados”, apuntó Brito.

El gremialista y maestro

reseñó que le expresaron su descontento y que Milagros Germán les solicitó que aceptaran la decisión de ellos.

“Nos dijo que los profesores deberíamos limitarnos solamente a dar clases, lo cual provocó otro malestar en nosotros. Posteriormente convocamos a una asamblea de profesores y allí se determinó que continuaríamos con la lucha hasta que sea escuchado nuestro reclamo, el cual consideramos válido y justo”, reveló.

El año escolar del Conservatorio Nacional de Música tenía previsto comenzar este mes.

El ganador del premio Emmy anuncia que estará el día 10 de febrero celebrando el mes de los enamorados en el Bar Lucía 203 de la ciudad Colonial de Santo Domingo, con un concierto de sólo éxitos llamado “Greatest Hits”, junto a su banda El Corredor de la 27, cuyas boletas están disponibles en Tix.do. Asimismo el día 11 de febrero Pavel estará en una presentación magistral junto al cantautor español Braulio en Luxury Grand Stage de Jarabacoa. Pero antes lo verán el día 8 en Santiago de los Caballeros llevando su concepto “Greatest Hits” a Olis Room, antes del artista partir hacia Estados Unidos.

Concierto “Entre Amigos” para celebrar el Día de San Valentín

p“Frank Ceara: el tour Entre Amigos” se presentará el próximo 14 de febrero para celebrar el Día de San Valentín. El teatro La Fiesta del hotel Jaragua acogerá la producción artística que contará con las actuaciones de Frank Ceara, Maridalia Hernández, Adalgisa Pantaleón, Daniel Santacruz, Héctor Aníbal, Pavel Núñez, Nairoby Duarte y Quico Rizek, Roger Zayas y Mariela Mercado de 440. La dirección es del maestro Pengbian Sang.

Merenguero Amarfis anuncia sus aspiraciones a diputado

0 El artista incursionará en la política en el Partido la Fuerza del Pueblo que lidera el expresidente Leonel Fernández.

MONTE PLATA. El veterano merenguero, líder de La Banda de Atakke, Amarfis Aquino, anunció que buscará llegar al Congreso Nacional como diputado por la Fuerza del Pueblo a los fines de legislar en favor de su provincia natal, Monte Plata. “Voy a legislar para que haya mayor justicia en la distribución de la riqueza de nuestro país y, por supuesto, que llegue a los más necesitados, especialmente a mi provincia Monte Plata por ser una de las más pobres”, explicó Amarfis.

NoticiasOpinión Revista Deportes Jueves, 2 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 19
César Castillo, Jorge Jerez, Crescencio Rodolfo Areche y Freddy Lugo. KEVIN RIVAS KEVIN RIVAS Raúl Ramos y Tomás Marcano.
FUENTE EXTERNA

Próx.al Club A.H, 3hab c/b, w/c, sala, com., coc., balc., a/lav, 2Pqs, portón eléct, US$1,000 809-732-0769/ 829-723-3202/ 809-3502690.

Plaza Libre

Se alq. apto. 3 hab. con todas sus comodidades, Av. Bolivar #7 Plaza Cornelia 849-6316262 / 829-521-3574.

Con o sin amueblar $14Mil. y $16Mil., otro 2H. $22Mil., en M.Norte., Piantini Amueblado $18Mil. y $32Mil., Independencia Estudio $14Mil y Hab. $9Mil. 829-629-2453

Amueblado completo 4Hab., 3Bñ., sala, comedor, cocina, patio, Tel:809-9833023/809-604-6015

Hab. amuebl. c/baño, Indep, planes mensual, quincenal , semanal y diario, No requiere deposito, ni pago de comision ni garante, WS 829-981-6778/ 809-6883283

Hab. con baño incl. agua y luz con derecho a sala-com., coc, area lavado $78,000 809-299-0278/562-1057

Arroyo Hondo, Nuevos cerca J. botánico. Área/s., pisc., asc., 138m2, 3h, 2.5b, 2p.,estudio, cuarto s. desde USD170mil. C. y wtsp 829-276-1200.

Apto. 184.5Mt2, 3Hab., 2.5Bñ., C/Serv. cocina concepto abierto, 2 Parq., Piscina, terraza grande, 2do nivel 809-301-3102

Apto. 4to piso. 153Mt2, 3Hab., 2Bñ., Com. Separado, sala, Coc., Curto/serv., Area/Lav., 2Parq. Paralelos, Porton a control, seguridad 24/h. RD$7.6M. Inf:829-7132702

217mt2, 4to piso C/A 3hb, 3.5b, 2sala, planta full seg. 24/7, 2 parqs, US$ 230 Mil, 809-889-4915

2do piso, 224mt2, , 3hab., 3.5B, amplio balcon , 2sala, Planta Full, Seg.24/7, 2 Parqs, US$230Mil 809-889-4915.

Terreno 20,048 Mts, Pedro Brand, Vacacional La Isabela , precio US$15 por metro, Inf: 829-279-8382/ 809-935-0116

SE VENDE SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000.

Se Alq. Hab. Amueblada WIFI. EL Millon. 1 Dep. 9000 829 437-7249

Alq. 2 habs. Gazcue y Naco muchacha que trabajen, estudien. 809-333-5697 / 849285-3696.

Se alquila Local 50m2, 2n $25m, con divisiones para oficinas. 37 m2, 2n. $19m y 42m2 1n. $22 Mant. Incluido, Plaza Cesarina, Arroyoh. 2Av. colombia e. sol poniente. Tel 809-854-7654.

2h, cocina, 2 baños, a/lav., 1er piso, 1parq., balcón, prox. al Club de Arroyo Hondo, US$110mil. 809-732-0769/ 829-723-3202/ 809-3502690.

Av. Enriquillo Apto. de 250Mt2 Remodelado, piso mármol, 3Hab., 3.5Bñ., C/Servi. 2Parq., techado, venta sujeta a tasacion. 809-301-3102

Alquilo Apto. 71mt2, 1 Hab. Amplia, Baño + Wack, sala, comedor, balcón, medio bñ. vicitas, área lav., Coc., 1Parq. Techado, Portón Elect., Lobby US$900, Incluye todo menos el gas, Gym., balbecue, área social, Tel:809-769-9192, Ver fotos por WhatsApp

Gazcue Apto. Amueblado 1Hab., 1Parq. US$750., La Julia City Tower 1Hab. Amueblado, área social full US$1,250. 809-224-1620

Hab. baño, agua, luz y parqueo. Frente al Jardin Botanico. 809-620-2464/ 809603-6622

Habitación en alquiler Ensan. Quisquella, Amueblado, para compartir apartamento full, con todos los servicios, parqueo techado RD$15,000 Inf:809-2233000

ALQUILO LOCAL/MILLÓN: Gustavo Mejía Ricart, 961 m2 solar, 300 m2 co, 1 nivel (divisiones en sheet rock) frente a 2 calles, 34 parqs, 2 plantas eléct, pozo y cisterna, elect industrial. P/ Of, Lab, Banco, Supermercado. Precio U$12,000 Laureen García 8292767643

217 Metros, piso 5to., 3H. con su baño y wolking close, sala, comedor separado, C/servici, 2 parqueos, balcon, ascensor y plata, US$220Mil. Inf. 829-7132702

Área soc., piscina, gym. Asc. 143 a 166m2, 3h, 2.5 y 3.5b c/s.,2p, desde USD225,000; con terraza de 31m2, desde USD246mil. Entr. Marzo 2023. Cel. y wtsp 829-276-1200.

CUEVAS COMERCIAL

Vende Casas y Aptos en Arroyo Hondo, Gazcue y otros lugares mas, Inf.809681-7115 Cel.809-359-2988 f.cuevasc@hotmail.com

Al lado Casa del Conductor, Av. Bolivar 911 Edf. Profecional, Oficinas con servicio de energia incluido, parqueo disponible, mobiliario opcional, desde RD$7,500 809-481-3108

Lobby, asc. gym, plta. eléct. á/soc.,infant.,BBQ, 53m2, 1h, 1.5b, 1pt, desde USD130,095; 61m2, balcón integrado, desde USD142,223. 77m2, 2h, 2b, 1pt,balcón, UD190mil. Entr. feb. 2023. Cel. 829-276-1200.

De oportuniodad PH. con vista al mar y 2 piscina, 2 gazebos, 2 Parq. y sus amenidades 809-301-3102

Inmobiliaria de la Paz: VENDE Apto. 6to. piso Mirador Norte, proximo a la Romulo de 3H, cada una con su baño, 2PQ, area social, gimnasio, piscina todo pawer, en oferta US$245mil 809-260-2179

Ciudad Modelo Aptos. de 3Hab. desde 5.6M., y en Torres desde 9.9M., Ciudad Juan Bosch desde 4.5M.con bono, reserve con US$1,000., Tel:829-219-1310

VENDO PANTEÓN cementerio Cristo Redentor, capacidad 12 nichos ampliables, ubicación frente a calle, Inf. 809-881-9242

Solar en la avenida independencia 21,600 Metro Ha US$500 x Metro , Solar en la avenida España 27 mil metro a US$500 x Metro, Solar en piantini 1500 mt a US$2800 x Metro, Solar 30 mil metro en la Autopista Duarte a US$200 especial para nave, Solar 1300 mt en bella vista norte aUS$1250 x Metro 829-9757281/8299647281.

Solar de 385 mil metro en la Carretera Mella zona oriental US $45 el metro, Solar en la Jacobo 191 mil metro a US$125 x Metro, Solar prox. a la Kennedy 14 mil metro a US$950 x Metro , Solar 32 mil metro en la luperon a US$1100 x Metro. 829-975-7281/829964-7281

Auto Movil Mercedes Benz Tipo E280, Año 2007 Full , Excelente Condiciones Techo panoramico RD$495 Mil. Tel 809-223-3000.

A domicilio reparamos lavadora, secadora, nevera INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS

De oportunidad Vendo Mercedes benz c200, 2019, Gris, asientos en piel color beige , 17,000 km., único dueño, mantemientos en Autozama, Tel:849-4635980

Chevrolet Cobalt, Año

2010, 4 cilindros, Automático, versión Americana, sistema eco, aros, de Gasolina, color azul marino, como nuevo,RD$295,000

Inf:809-223-3000

Se vende una Ford Explorer 2010,gasolina, color blanca, asientos en tela. RD$390,000.00 neg. Tel 809-986-9539

Kia Sportage, año 2008, como nueva interior exterior, 4 cilindros, por motivo de viaje, RD$450.000, Tel:809-223-3000

CUEVAS COMERCIAL

Vende fincas en todo el Territorio Nacional de diferentes tamaños, algunas de oportunidad. En Especial 1,300 tareas en Guerra Inf. 809-681-7115/ Cel.809-3592988,f.cuevasc@hotmail.com

PENSIONADO(A) Préstamos en 1 horas, seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp 809-4720777.

Préstamos en un 2x3 con tu vehículo en garantía. Para recibir las mejores atenciones llamar al 809-687-5089 / 809-687-4989. Whatsapp 809-975-7450. Trato confidencial y personalizado.

SE VENDE/SE ALQUILA

CAR WASH (DETAILING)

En Santo Domingo, excelente ubicación en total funcionamiento, con todos sus equipos e inventario. Más información Cesar: 809947-2872 eurotransdomi nicana@gmail.com

JUEVES 2 de Febrero de 2023 www.plazalibre.com

Se solicita Tecnico de refrigeracion que resida en Distrito Nacional sueldo RD$ 15Mil, cel/Wh 809-3033272 Amaurys

Se solicita OFICIAL DE SEGURIDAD, De 30 a 50 años con experiencia, Salario Competitivo, Mas Incentivo Tel. (809) 482-6126/ 6473· Traer Curriculum.

Solicitamos Personal Féminas sólo Producción / venta de alimentos y demás. Posiciones rotativas, Honradas, Puntuales, Responsables, Respetuosas, Respete y siga entrenamiento. Enviar datos y foto al correo: empleosrd22@gmail.com

Estudiante de termino de Administracion. Traer CV. Unicentro Plaza Av. Abraham Lincoln, 27 de Feb, International Book.

Se solicita manicurista, buena presencia, capacidad de trabajo en equipo y buen servicio al cliente. Sueldo competitivo + incentivosContacto Mary, Salón Vimar Tel. 809-566-5400

Se solicita PELUQUERA y MANICURISTA Zona La Agustina / Arroyo Hondo, Sueldo+com+otros. Horario a discutir Tel: CEL: 829 546-0026 y 809-619-54 45,809-412-5445.

Se solicita camarero (a). Solicitantes favor dirigirse a la Av. Pasteur No.8, Gascue Próximo al malecón

Se solicita bar-tender. Solicitantes favor dirigirse a la Av. Pasteur No. 8, Gascue, próximo al malecón

Se busca personal con alta experiencia en instalación de fibrocemento, plycem y sheetrock, para trabajar en constructora, en el Distrito Nacional .Tel.809-547-2371

Se busca personal con experiencia en ferretería en generalpara trabajar en constructora como almacenista, en el Distrito Nacional, Enviar CV a constructoralepus@gmail.com

Salón en la Nuñez busca Manicurista y Peluquera: Tel:829-713-3046/809636-8693

Se busca chofer para manejar camioneta mecanica Almirante Santo Domingo Este para mayor informacion 829-968-7946

Empresa de Seguridad solicita: Supervisores, Oficiales de Seguridad, Operador cctv. Requisitos: 8vo grado aprobado, disponibilidad de horario, edad entre 28-50 años, con experiencia en el área. Ofrecemos todos los beneficios de ley. Tel: 809732-5905 C: santa.cuevas@ src.com.do

Necesito personal para hotel que sepan ingles y computadora. C/Salome Ureña, Z. Colonial 809-221-3891 / 809994-1929 Cel.

Solicitamos vendedor(a) con vehículo Para ventas de Lubricantes Alemanes Interesados contactar al 809481-9170

Se solicita Técnico de Cámaras y Alarmas con experiencia Tel:849-293-6232

Se solicita Técnico Electrónico y/o Eléctrico con licencia de conducir al dia, Tel:809-567-7342, Enviar CV: rg.comun@gmail.com

Se nececita empleada para Tienda de Accesorios con buen manejo de redes sociales y excel, horarios Flexible de Lunes a Sábado $14,000. 829-519-4957

Se solicita encargado de lobby para torre y personal de limpieza. Requisitos: Bachiller, masculino, edad 30 a 45 años, cartas de recomendaciones trabajos anteriores, disponibilidad inmediata. Los interesados llamar a: 809-567-3324/a partir de las 9:30 a.m. Correo: torreempresarialkm@hotmail.com

Soluciones Industriales BerSanZ SRL, Requiere personal técnico electromecánica Para Trabajar en el área de mantenimiento Montacargas. Personal para trabajar en el área de despacho y almacenes con experiencia Excel.Enviar C.V.r.humano@bersanz.com 809.937.3127 dberiguete @bersan.com.

Salón solicita PELUQUERA y MANICURISTA. Inf: 829926-0809/ 809-685-3097

Gloria Gomez, Solicita Vendedores dispuestos a invertir RD$2,150.00, para tener su negocio propio de productos usables y gastables. Para citas: 829-944-7716

Se necesita joven Mascu lino para trabajar en fábrica de envases, solo interesado. Enviar. CV a galincaindustrial@hotmail.com Teléfonos: 809-685-0813

Se busca Operario de máquina industrial de costura plana y merrow con experiencia. Sector Don Bosco. Cel. 809-984-2282

Se necesita cocinero con conocimiento básico de panadería en la Zona Colonial. Favor mandar su currículum a maiacolorsrd@ gmail.com

Se solicita joven digitadora para centro de fotocopia y digitacion en Gazcue, preferible vivir cerca. Para mayor info. 809-754-0607

Se solicita personal masculino,edad desde 25 años para instalador de cables de cámara y redes no experiencia imprescindible conocimiento instalación de tuberías,licencia de conducir(preferible) enviar CV con foto a: r.humanos535@gmail. com

Se solicita asistente dental que haya realizado el curso de asistente dental y que tenga experiencia. Enviar CV a: manager.drbeltre@ gmail.com

Colegio cristiano solicita maestra de primaria. Enviar currículo a:hojasdevidaeducacionrd@gmail.com

Perdida de certificado de titulo matricula 0100016273 distrito catastrar 01 solar

Nom. 20 manzana 4454 superficie 209.61m2 distrito nacional a nombre de Eloide Valdez cordero Ced. 0120059948-6

Perdida de Matricula de Vehiculo de Carga Marca

Daihatsu, Modelo VII 8L HY, Año 2007, Color Rojo, Placa L231820, Chasis JDA00V 11600023567, a nombre de German Enri Santana Cuevas, Cedula 077-0005 767-7

Perdida de Matricula del Automovil Marca Mazda, Modelo Demio, Año 2010, Color Verde, Placa A737923, Chasis DE3FS204164, a Nombre de Christopher Martin Perez, Ced:2230171695-1

Perdida de Matricula del Vehiculo Marca Hyundai Modelo Sonata Y20, Año 2015, Color Blanco, Placa A893137, Chasis KMHEC41LBFA676549, a nombre de Marcia de los Milagros Liz castellanos, Cedula 0560008476-7

Perdida de Matricula de la automovil Marca Nissan, Modelo AD VAN CVT 2WD, Año 2013, Color Gris, Placa

A879361, Chasis VZNY12

033943, a nombre de Luz

Tania Vicente Montero, Cedula 225-0068891-0

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G213878 Marca:SUZUKI Modelo: JB420TLACAW6CD Color: BLANCO Año: 2008 Chasis:JS3TD54V294100208

Propiedad de:MARIEL PERALTA CRUZ CED. No: 049 00781107

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A94 0020 Marca: HYUNDAI Color: GRIS Año :2016 Chasis: KMHE341DBGA199693 PROPIEDAD de: DIEUDONNE EXIUS RNC: 53383 9932

Perdida de Matricula de la Motocicleta Marca Bajaj, Modelo Platina 100 Es, Año 2020, Color Negro, Placa K1938692, Chasis MD2A 76AY5LWH48572 a nombre de Felixe Chasrles,RNC 533616135

Perdida de Matricula del Vehículo de Carga, Marca DAIHATSU , Modelo V11 8L HY, año 2007, Color ROJO, Placa L231820, Chasis JDA 00V11600023567, propiedad de GERMAN ENRI SANTANA CUEVAS, CED. 0770 0057677

Perdida de Matricula del AUTOMOVIL, Marca HYUNDAI, Modelo SONATA N20, año 2011, Color BLANCO, Placa A746768, Chasis KMHEU41MBBA812278, Propiedad de ALEXANDRA MARIA GOMEZ GENAO, CED. 03104214006

Perdida de Matricula del Vehiculo Marca Kia, Modelo Sportage, Año 2008, Color Gris, Placa G367343, Chasis KNDJF724587497951, a Nombre de Orfelina Mercedes Garcia Anglada, Ced:001-0084812-6

Perdida de Matricula del JEEP Marca DODGE, Mode lo DURANDO GT, año 2017, Color BLANCO, CHASIS, 1C4 RDHDG0HC917614 Placa G553757, Chasis LC4RDHD G0HC917614 , Propiedad de ANTONIO MANUEL ROSARIO GARCIA, CED. 031006 02550

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A236094 Marca:TOYOTA Modelo:COROLLA Color: GRIS Año: 1985 Chasis: JT2AE82E1F 3260730 Propiedad de: ROSA ELVIRA CASTILLO AYBAR CED-RNC-PASAPORTE. No:130000001

Perdida de Matricula del Vehiculo Marca Honda, Modelo C50 CDI, Año 1984, Color Verde, PlacaN49 2888, ChasisC509288821,a nombre de Jose Altagracia Reyes Rodriguez, Cedula 082-0010934-9

Perdida de Matricula del Vehículo Marca Fiat, Modelo Florino, Año 1992, Color Crema, Placa L043858, Chasis 9BD14600N8234921, a Nombre de Hander Santiago Tejeda Martinez, Ced:2280000261-4

Perdida de Matricula del Vehiculo Marca Chevrolet, Modelo Sonic LT, Año 2014, Color Gris,Placa A856050, Chasis 1G1JC5SH3E4142637, a nombre de Juan Carlos Perez Canela, Cedula 0011736390-3

Perdida de Matricula del Vehiculo Marca Nissan, Modelo March, Año 2011, Color Plateado, Placa A705341, Chasis K13331120, a nombre de Paola Michelle Rivera Castro, Cedula 402-21889 84-9

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L208145

Marca:DAIHATSU Modelo: v118l -HU Color: AZUL Año: 2006 Chasis: JDA00V110 00019112 Propiedad de: 0CHOA HERMANOS C POR A RNC. No:102314683

Perdida de matrícula del vehículo de carga Placa No: L231820 Marca: DAIHATSU Modelo: V118L -HY Color: ROJO Año: 2007 Chasis: JDA00V11600023567 Propiedad de: GERMAN ENRI SANTANA CUEVAS, CED. 07700057677

Perdida de Matricula del JEEP, Marca NISSAN, Modelo KICKS, año 2020, Color PLATA, Placa G479073, Chasis 3N8CP5HD5ZL605391, propiedad de MICHELLE MARIE RAMIREZ CURIEL, CED. 03103183574

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G222227 Marca: LAND ROVER Color: NEGRO Año :2009 Chasis: SALLDHMT89A768945 propiedad de: RAFAEL MARIA RAMIREZ GUZMAN CED: 031-0157704-1

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G471204 Marca:LEXUS Color: BLAN CO Año: 2016 Chasis: 2T2B ZMCA2GC021356 Propiedad de:CARLOS JOSE PEREZ CANDELIER CED. No: 05400131784

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: S016522 Marca:MACK Color: VERDE Año: 1996 Chasis: 1MSP26 7C1TM028393

Jueves, 2 de febrero de 2023 / PlazaLibre / 21 C/ Maguá No. 5, Los Ríos. Tel. 809-566-4110 Edad 35 a 58 años Para Posición Oficial de Protección Empresa de Seguridad Solicita personal masculino
Propiedad de:MANUEL ACOSTA DEL ORBE CED. No: 0570002 8938
22 / PlazaLibre / Jueves, 2 de febrero de 2023

LA CIFRA

41.5

Millones de euros recibirá el club argentino River Plate por el pase de 121 MM de Enzo Fernández, del Benfica portugués al Chelsea inglés. River mantenía el 25% del pase de Fernández, un 5% por el mecanismo de solidaridad de la FIFA y el resto era cláusula.

EL ESPÍA

El nuevo estadio Simón Bolívar en Caracas es una muestra, por más excusas que se quieran dar sobre la situación política o social de Venezuela, que cuando se quiere se puede. La Rinconada, como también le dicen, le da una pela de calzón quitao a cualquier instalación deportiva de la República Dominicana y aquí seguimos en el aire.

El Licey vuelve a Venezuela a completar zafra de ensueño

 En Caracas los Tigres comenzaron su travesía internacional  Es la sede de más victorias azules (31) y va de 8-3 en títulos

FUENTE EXTERNA

SD. Al Licey le sobran los motivos, tiene la “obligación” de ilusionarse con ganar la Serie del Caribe que arranca este jueves en Venezuela para así completar una temporada donde solo se le ha escapado el premio al Novato del Año para ser perfecta.

Para los azules traerse la corona del clásico regional es como para el Real Madrid alzar la Champions… Es la vitrina donde adquirió pantalones largos y logró el reconocimiento internacional como marca.

Más ahora que la justa se disputará con una cifra récord de equipos y países (8), que marca la vuelta de la emblemática sede bolivariana tras casi una década sin parada allí. Fue en Caracas donde los azules iniciaron su recorrido universal hace ya 53 años, que hoy lo tiene como líder en cetros del Caribe (10).

Es el torneo que le ha servido para mostrar bíceps. Para 1970, cuando se convirtió en el primer equipo del circuito en jugar en un campeonato que requirió tomar aeropuerto y salir de la isla, había empatado con el Escogido en el número de coronas local (6).

En Venezuela los felinos

HA DICHO

“Si Rafa Nadal salta a la pista de Roland Garros, para mi él es el favorito del torneo. Con Novak Đjoković es como si eres el entrenador del Real Madrid, necesitas tener la presión. Si no ganas uno o dos partidos, estás despedido”

Línea de hit

Lo de Luis Castillo ya es oficial

Los Marineros no querían que fuera al Clásico y él complació

El Licey en Serie del Caribe E

4 2 Campeón Del Crandall

Caracas 3 3 Tercero Manny Mota

San Juan 1 4 Tercero Manny Mota 1985 Mazatlán 5 1 Campeón Terry Collins 1991 Miami 5 0 Campeón John Roseboro

Puerto La Cruz 5 1 Campeón Casey Parsons

San Juan 5 2 Campeón Dave Jauss 2002 Caracas 3 3 Subcampeon Bob Geren 2004 Santo Domingo 5 1 Campeón Manny Acta 2006 Maracay/Valencia 4 2 Subcampeon Rafael Landestoy 2008 Santiago 5 1 Campeón Héctor de la Cruz 2009 Mexicali 2 4 Tercero José Offerman 2014 Isla Margarita 4 3 Cuarto José Offerman 2017 Culiacán 0 4 Quinto Audo Vicente

Calendario del Licey en la Serie del Caribe 2023 E

Día Rival País Estadio Hora(RD) Abridor

Jueves 2 Cañeros de los Mochis México La Rinconada 3:00 pm Raúl Valdés

Viernes 3 Agricultores Cuba Fórum La Guaira 2:30 pm Domingo Robles

Sábado 4 Indios de Mayagüez Puerto Rico Fórum La Guaira 2:00 pm Esmil Rogers

Domingo 5 Leones de Caracas Venezuela La Rinconada 7:30 pm César Valdez

Lunes 6 Federales de Chirriquí Panamá Fórum La Guaira 2:00 pm Steven Moyers

Martes 7 Vaqueros de Montería Colombia La Rinconada 6:00 pm Por definir

Miércoles

tienen marca de 31-20, con tres coronas en ocho visitas.

El reto

El Licey nunca ha visto pasar tanto tiempo sin ganar una Serie del Caribe como las 14 ediciones que van desde esa imborrable en el iris azul de 2008. Fue cuando, como invitado ante la baja puertorriqueña, levantó el trofeo en el estadio Cibao y le aguó la fiesta a unas Águilas que ganaron esa final doméstica de forma dramática con un jonrón de Rafael Furcal.

José Offerman, en su tercer intento por la corona caribeña, apela a Raúl Valdés ante los mexicanos Cañeros de Los Mochis (3:00 pm), a través de Digital 15, Independencia FM (93.3) y Ke Buena (105.5 FM para el Cibao).

¿Más desafío? El Licey reinó mientras el torneo premiaba la regularidad. Bajo el formato de eliminación estrenado en 2013 los añiles marchan con 4-7, incluyendo 0-4 en su última experiencia (2017), en Culiacán.

Novedad

Los azules disputarán cuatro de sus partidos en el parque alterno del certamen, el estadio Jorge Luis García Caneiro, un aforo para 15,000 personas, inaugurado en 2020 con el mar Caribe de fondo.

Es la sede de los Tiburones de La Guaira, en Vargas. Los encuentros contra los equipos de México, Venezuela y Colombia en el estadio Monumental de Caracas Simón Bolívar o La Rinconada, un majestuoso parque recién terminado con capacidad para 40,000 espectadores. 

NPerez@diariolibre.com

Los Marineros de Seattle, específicamente el presidente de operaciones de béisbol del conjunto, Jerry Dipoto, anunció oficialmente que el derecho dominicano Luis Castillo no formará parte del equipo quisqueyano en el Clásico Mundial de Béisbol.

De acuerdo a Dipoto, se trató de una decisión de ambas partes.

Hace un par de meses, en esta misma columna, escribimos que los Marineros le habían prohibido a Castillo participar en el evento.

Realmente no se trató de una prohibición tácita, obviamente las cosas no funcionan así, pero luego de firmarlo por US$105 millones, Seattle le dijo a su lanzador que no querían que el lanzar en el Clásico. Y Castillo respondió a la solicitud de su empleador, aceptando la petición de saltarse el evento del mes de marzo.

El gerente general del equipo dominicano, Nelson Cruz, sabía que existía una negativa de los Marineros para que Castillo lanzara, aunque en ese momento trató de defender al pitcher... es algo normal.

Queda esperar ver cuáles son los otros 17 que tienen algún tipo de impedimento, ya sea físico o por voluntad de sus equipos o de ellos mismos para ausentarse del evento.

Lo que sí creo es que las Grandes Ligas deberían sincerarse un poco más con relación al torneo.

Esta será la quinta edición del Clásico Mundial de Béisbol, un torneo que ya cumple 17 años y que en cada edición enfrenta más necedades de organizaciones con sus jugadores.

No es un tema exclusivo que afecta a la República Dominicana. Venezuela está pasando por algo similar y probablemente Puerto Rico se tope con alguna limitación.

El equipo de Estados Unidos también, tomando en cuenta que entre estos cuatro mencionados es que se encuentra la mayoría de peloteros de la Gran Carpa.

No me hace sentido que un evento organizado por MLB encuentre tanto bloqueo de organizaciones de la misma liga.

Si tienen que cambiarle la fecha, cambiarle el sentido, cambiarle lo que sea, que lo hagan.

Todo el amante del béisbol equipara el Clásico Mundial de Béisbol con el Mundial de Fútbol, y nadie se imagina una Copa Mundial sin Lionel Messi o sin Cristiano Ronaldo a Kylian Mbappé porque su equipo profesional no quiera que participe. Eso no cuaja, para nada. 

dsoldevila@diariolibre.com / @dSoldevila en Twitter

DEPORTES 24 / Jueves, 2 de febrero de 2023 DiarioLibre.
El estadio La Rinconada de puede acoger 40,000 personas.
definir
8 WildCats KJ47 Curazao Fórum La Guaira 2:00 pm Por
2:30
7:30 pm
Jueves 9 Semifinal Por definir Fórum/Rinconada
y
Viernes 10 Tercer lugar Por definir La Rinconada 2:30 y final 7:30 pm
Año Sede G P Lugar Dirigente 1970 Caracas 1 7 Tercero
Mota 1971 San Juan 6 0 Campeón
Mota
1977
1980
Manny
Manny
1973 Caracas 5 1 Campeón Tommy Lasorda 1974 Hermosillo 3 3 Subcampeon Tommy Lasorda
Caracas 6 0 Campeón Buck Rodgers
Santo Domingo
1983
1984
1994
1999

Millones para unos pocos de prospectos, mientras el grueso salta al vacío

Nathanael Pérez Neró

Redactor Senior

SD. La apertura del mercado de fichajes 2023 de las Grandes Ligas puede dejar a 23 adolescentes dominicanos como nuevos millonarios y a otros 46 con bonos entre US$300 y US$950 mil. Es un dinero a cobrarse en abril, si superan las pruebas físicas. Cuando se suman los cubanos, venezolanos, colombianos y resto de jugadores “internacionales” son 109 los que han rubricado su firma en ese rango de dinero, en consonancia con la propuesta que hizo la Major League Baseball con la implementación de un draft donde las primeras 120 firmas recibirían el grueso del dinero.

Sin embargo, la no implementación del sorteo que

buscaba MLB mantiene activa la cuestionable plataforma sobre la que se sostiene el sistema; el reclutamiento temprano, las mudanzas entre provincias que separa a los niños de sus familias y la reducción de las horas de docencia.

US$72.5

Millones se han firmado desde el 15 de enero con 69 jugadores con bonos sobre los US$300 mil.

Tal como tuvo que hacer Robert Puasón cuatro años antes de que en 2019 firmara el bono más alto que se ha entregado (US$5.3 millones), la firma local más alta de 2023, Felnin Celesten,

dejó su Guaymate (La Romana) natal con 12 años y se estableció en Boca Chica donde se entrenaba por más de seis horas al día. Jasson Domínguez hizo igual desde Valverde hacia Santo Domingo para en 2019 conseguir un bono de US$5,1 MM. “Tengo (niños entrenando a esa edad) no porque yo quiera, sino porque el sistema me obligó a (hacerlo)”, dijo en una entrevista reciente en Z Deportes el entrenador Amaury Nina. “Uno ve a los muchachos (acordar contratos de manera informal) a los 13 años, cuando deberían estar en la escuela”.

Nina representa un cambio de una parte importante de los técnicos, que en el pasado se oponían al sorteo. “Tenemos que arreglar el sistema, porque el sistema

Julio Rodríguez, Teoscar y Castillo estarán en el Clásico Mundial

Luis Castillo no estará con el equipo según declaraciones de Jerry Dipoto

Romeo González

SD. El equipo dominicano para el Clásico Mundial de Béisbol, podrá contar con los servicios de tres importantes jugadores de los Marineros de Seattle, en el evento que arranca a principios de marzo en la ciudad de Miami.

Julio Rodríguez, Teoscar Hernández y Diego Castillo serán parte del conjunto dominicano que llega a la cuarta versión como uno de los grandes favoritos a alzarse con el trofeo de campeón.

Estos tres jugadores se pueden constituir en piezas de importancia para el equipo dominicano en los jardines y el pitcheo de relevo.

En el otro lado, la información sobre el estelar lanzador, Luis Castillo, fue adversa y el nativo de Baní no podrá ser parte del equipo.

“Luis no va a lanzar en el Clásico Mundial de Béis-

bol, él va a estar con nosotros en los campos de entrenamientos”, dijo Jerry Dipoto, Presidente de Operaciones de Béisbol de los Marineros de Seattle en rueda de prensa.

Según las palabras de Dipoto, fue una decisión que realizaron en conjunto y ellos como organización se sienten muy complacidos con la misma.

Castillo pasó a los Marineros desde los Rojos de Cincinnati durante la temporada regular del 2022 y ayudó a que el conjunto lle-

no está funcionando”, dijo. La presión para impresionar a tan joven edad (12-14 años) ha resultado en un incrementado uso de sustancias para aumentar el rendimiento, asegura la MLB. Y sin la opción de rechazar una oferta y optar por la universidad, los jugadores muchas veces aceptan tratos por debajo de su valor, para procurar un compromiso con el equipo.  NPerez@diariolibre.com

Sin firma y en desventaja

4Al finalizar el año entre 400 y 600 criollos serán reclutados por los clubes. Los datos suministrados por la MLB a DL establecen que entre 5,000 y 7,000 niños que cumplen 16 años se inscriben cada año, desde 2012, en la base de datos que los habilita para firmar. Pero del total de firmados es alrededor del 30% que lo hace con 16/17 años, es decir, menos de 200. Las opciones del resto se reducen, su precio se desploma, de ahí que los acuerdos por US$10,000 (que no son contabilizados en los presupuestos) y toca emprender una vida nueva, con un abismo en educación con relación a la competencia.

gara por primera vez a postemporada en más de 20 años.

El derecho dominicano tuvo problemas en el hombro derecho que no le permitieron arrancar la temporada en la rotación abridora del conjunto de Cincinnati y se especula que esta es una de las razones principales para el conjunto de Seattle prefiera que él esté con el conjunto en los campos de entrenamientos y no con el conjunto dominicano en el Clásico.

NoticiasOpiniónRevista Deportes Jueves, 2 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 25
Julio Rodríguez tiene autorización de su equipo para el Clásico.
El 2023 era el último año sin draft, pero el no acuerdo mantiene reclutamientos tempranos
FUENTE EXTERNA
La MLB busca un sorteo que acabe con la integración temprana y los preacuerdos.

Kelvin Peña, un roble a sus 42 años; juega como nativo en Venezuela

El Pollito juega en la Copa de Campeones de Baloncesto

Carlos Sánchez G.

SD. La celebración de la Copa de Campeones, que comenzó este miércoles, permitió observar a uno de los jugadores de larga trayectoria en este deporte.

Kelvin Abrahan Peña de la Cruz (El Pollito) participa en el torneo con los Correcaminos de Puerto Plata, que debutó ayer con una derrota en doble tiempo extra 119-117 ante el Club Virgilio Castillo (Chola), que contó con 54 puntos de Yeison Colomé. Peña encestó 24.

El jugador, que demostró su talento por primera vez a gran escala en los Juegos Deportivos Nacionales La Romana 2000 compara este torneo con esa ocasión. “Este torneo que inventó (el presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto, Rafael) Uri-

be, como decimos, me recuerda aquellos años de Juegos Nacionales, ya que vamos a compartir con los muchachos de las otras provincias, va a haber muchos roces, vamos a ver jugadores que solo hemos visto en televisión”, valora así este campeonato, el armador-escolta.

Carrera en Venezuela

Peña se desempeña en el baloncesto de Venezuela, donde tiene la oportunidad de jugar como nativo, una condición que adquirió por su calidad y permanencia en el exigente baloncesto de la liga de ese país.

“Cuando uno dura muchos años jugando de refuerzo sin interrumpir puede optar por la nacionalidad, tenía como ocho años jugando corrido y gracias a Dios me salió. Un regalo de Dios”, explicó el jugador nativo de Puerto Plata.

La temporada pasada participó con Centauros de Portuguesa, aunque para esta campaña estudia otras ofertas de otros equipos.

Jugar en Venezuela

La permanencia en la liga venezolana exige mucho a cualquier jugador.

Peña lo tiene claro. “Lo fuerte de Venezuela es que todo el que juega de la selección nacional de Venezuela, juega la Liga, es como Puerto Rico, porque se les trata bien”, expone el jugador.

Esa es una deficiencia que tiene la Liga Nacional de Baloncesto, en República Dominicana.

Muchos de sus jugadores están en otras ligas, pues ganan mucho más.

También lo tiene claro.

“Se le paga (a los de Venezuela) el dinero que necesitan, se valoran los jugadores, el jugador venezolano cuando está en otro país, firma el contrato hasta que empiece la liga de ellos”, señala. Y detalla que “un jugador selección nacional de Venezuela, gana 20 mil, 25 mil dólares al mes, jugadores élites”, esas son de las razones de la categoría de la liga venezolana.

Otras son “los niveles de refuerzos que llevan, muchos refuerzos que han sido NBA, muchos refuerzos que salen de allá y van a la NBA, muchos jugadores que juegan la EuroLiga”.

La seguridad

Peña es casado, padre de cinco hijos con su esposa dominicana.

Ha visto el proceso de Venezuela de cerca y un tema es la seguridad.

Sobre ese punto observa un modo de vida clave para el que se presente allí.

“La seguridad allá es igual que aquí en el país”, dice. “Si vas concentrado a lo que tienes que hacer: no andar en la calle y no te andas exhibiendo, todo está normal. En toda parte hay peligro”.

Además, la comida ya no está como antes, gracias a Dios Venezuela ya se ha normalizado bastante, ya aparece de todo”.

Esos detalles, como su conducta ciudadana, además de la calidad de su jue-

go son los que le han permitido su permanencia en Venezuela, donde juega como nativo desde 2016.

“Eso habla de tu calidad

“He sido bendecido a nivel de baloncesto. Tengo 42 años y todavía sigo jugando”, dice con toda normalidad.

Resultados de la Copa

En el primer partido de la cuádruple jornada inaugural, los Laguneros de San Cristóbal venció 83-86 al Parque Hostos (La Vega) con 18 puntos de José Pineda. Juan de los Santos sumó 12 y Daurys Sánchez 10. La Copa se juega en el

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas

Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto.

Por La Vega, Enmanuel Cruz 22, Adonis Núñez 15 y Franklin Milián 12 y José Güitián 10.

En el tercer juego de la jornada, el Gregorio Urbano Gilbert (Santiago) se impuso 65-59 al Don Bosco (Moca). Brayan Méndez encestó 18 y Yefri Arias 16.

El cuarto juego lo ganó Bameso (Distrito Nacional) 97-79 a San Martín (San Francisco) con 16 puntos de Richard Bautista y Darwin Cabrera 15. Por San Martín (Luismal Ferreiras 25 y Deble Agramonte 15. 

3 de febrero 1971, primer choque RD vs México

“Francisco Alberto caramba/ mi comandante te hiciste/ te hiciste el muerto en la sierra/ se lo creyeron, que bueno” Ramón Leonardo

La primera vez, tal como sucederá hoy en la Serie del Caribe 2023, el equipo de República Dominicana, los Tigres de Licey, enfrentó el 3 de febrero de 1971, hace 52 años a los Naranjeros de Hermosillo, de México en el estadio Hiram Bithorm, en San Juan, Puerto Rico. Y no puedo dejar pasar este rolling histórico: Los 50 años del desembarco por playa Caracoles del coronel de abril Francisco Alberto Caamaño Deñó.

¿Qué recuerdos guarda para los dominicanos y mexicanos este clásico de 1971?

Cuando se reanudó la Serie del Caribe en 1970 con la participación de Venezuela

y Puerto Rico, más República Dominicana que debutaba, se dieron cuenta que el número ideal para una real competencia era de cuatro conjuntos, así que invitaron a México, pero necesitaba afiliarse al Béisbol Organizado, recibiendo el okey el 5 de agosto de 1970, gracias a la mediación de Bobby Maduro, encargado de Grandes Ligas del Béisbol de Latinoamérica.

Al jugarse la serie de 1971 en San Juan, Puerto Rico, los equipos competidores fueron Santurce como anfitrión, Licey de Dominicana, La Guaira de Venezuela y el debutante Hermosillo de México.

Los Naranjeros manejados por Maury Wills, perdieron los tres primeros juegos, y conquistaron su primer triunfo ante Santurce el martes 9 de Febrero en el “Hiram Bithorn” con marcador de 7x5 y más tarde vencieron a La Guaira por 7x2, para terminar con dos victorias y cuatro de-

rrotas, empatados con los conjuntos de Puerto Rico y Venezuela. La corona de campeón quedó en poder de los Tigres de Licey, que con Manuel Mota de timonel ganaron invictos.

El primer encuentro entre Hermosillo y Licey el 3 de febrero de 1971 fue una blanqueada 5x0 del colectivo dominicano, con hermético pitcheo del estadounidense Chris Zachary, quien permitió 5 hits y ponchó 7. Hizo batería con Federico Velásquez. Un solo corredor le llegó a tercera y 2 a la intermedia. Perdió Maximino de León.

En el 2023 como sucedió en 1971 habrá cambios en el número de equipos y el Comisionado de Béisbol del Caribe, Juan Francisco Puello Herrera, destila optimismo con esta edición 65 que contará por primera vez con la presencia de 8 países que protagonizarán un total de 32 juegos en 2 escenarios diferentes: el Estadio La Rinconada de Caracas y el Fórum de La Guaira, en el marco de lo que ha sido denominado con el nombre de Gran Caracas 2023 y que apunta a ser la versión más icónica de este magno evento, donde República Dominicana irá por la 22 y los Tigres del Licey por la 11.

UN DÍA COMO HOY. En 1973, los Tigres del Licey derrotan 6-2 a los Leones del Caracas en el estadio Universitario, logrando la victoria Reggie Cleveland y el revés Bruce Ellingsen. 

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

NoticiasOpiniónRevista Deportes Jueves, 2 de febrero de 2023 DiarioLibre. 26 /
Juan Fco. Puello Herrera Kelvin Peña, de los Correcaminos, ante el Virgilio Castillo.
CORTESÍA FEDOMBAL
Jueves, 2 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 27

De buena tinta

Las becas internacionales en el país

Se debe trabajar en mejorar planificación

La República Dominicana invirtió más de RD$1,730 millones en el 2021, otorgando becas internacionales, tanto de grado como de postgrado, a través del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología. Es un buen programa que apuesta a mejorar la calidad del principal recurso con el que debe contar cual-

Protagonista del día

El general estuvo muy atareado desde que ayer, miércoles, a las 7:11 a.m., temblara la tierra en la zona Sur del país y los dominicanos sufriéramos un gran susto. Méndez informó de paredes agrietadas en varias edificaciones en Peravia.

quier nación que tiene la aspiración de progresar: el humano. El martes el ministerio abrió el proceso de convocatoria para becas internacionales, el cual se extenderá hasta el 21 de febrero y se espera que se mantenga una inversión que supere los RD$1,000 millones. Pero, ¿cumple este programa con un lineamiento definido para que esos profesionales puedan beneficiar directamente al Estado al culminar esos estudios?

QUÉ COSAS

¿Qué pasa con esos profesionales que, muchas veces, son capacitados por el Estado y al concluir sus estudios consiguen una oferta de trabajo en el extranjero y no regresan o contraen matrimonio y permanecen en ese país al que fueron becados? Pero también debería priorizarse en las carreras en las que necesitemos más profesionales, para así fortalecer esas áreas débiles y lograr un compromiso para que esos becados devuelvan algo de esa inversión. 

Sentencia a reportero por críticas

MOSCÚ Un tribunal de Moscú sentenció el miércoles en ausencia a un periodista ruso a ocho años de cárcel por comentarios despectivos hacia el ejército, en la última medida de la incesante represión de las autoridades a la disidencia. Alexander Nevzorov, un reportero de televisión y exlegislador, fue condenado por la supuesta propagación de información falsa sobre el ejército. AP

Hizo encuesta sobre balear a Lula

SAO PAULO El club brasileño de voleibol Cruzeiro suspendió el martes al campeón olímpico Wallace de Souza, quien convocó en las redes sociales a una encuesta en la que preguntó quiénes de sus seguidores le dispararían en la cara al presidente Luiz Inácio Lula da Silva. De Souza es un seguidor ferviente del expresidente derechista Jair Bolsonaro. AP

Decapita con la boca a serpiente

MIAMI Un hombre de 32 años identificado como Kevin Justin Mayorga se enfrenta a varios cargos después de que lo detuvieran por decapitar con sus propios dientes a una serpiente utilizada como mascota durante una disputa doméstica con su pareja. El hombre fue arrestado después de que agentes de la Policía de Miami-Dade acudieran al complejo de apartamentos Saga Bay Gardens. EFE

JUEVES, 2 de febrero de 2023
ARCHIVO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Kelvin Peña, un roble a sus 42 años; juega como nativo en Venezuela

5min
page 30

Julio Rodríguez, Teoscar y Castillo estarán en el Clásico Mundial

1min
page 29

Millones para unos pocos de prospectos, mientras el grueso salta al vacío

1min
page 29

El Licey vuelve a Venezuela a completar zafra de ensueño

4min
page 28

Plaza Libre

9min
pages 24-25

NOTAS DE CULTURA

3min
pages 23-24

Nuevo bacalao enlatado, producto de Dimar está listo para cocinar

1min
page 23

“El ser humano integrado necesita salud, un techo, educación y trabajo”

3min
page 22

El peligro por un Haití ingobernable es real

2min
page 21

Te comprendo, Karina

4min
page 20

OPINIÓN

1min
page 20

Preguntas sobre el futuro de la Inteligencia Artificial

4min
page 18

Canasta familiar aumentó más en los últimos tres años

4min
page 17

Expertos debaten insatisfacción de los exportadores con la banca

3min
page 16

OEA vuelve a hablar de Haití sin tomar decisión ayuda

1min
page 15

Finjus insta a partidos consensuar reforma a Régimen Electoral

5min
pages 12-14

Ray Guevara lamenta déficit en educación democrática

3min
page 12

Casos de cólera aumentan en Villa Liberación No hay pacientes internos por Covid

2min
page 11

Primera dama inaugura el nuevo CAIPI Villa Vilorio

3min
page 10

Banilejos pasaron el susto de sus vidas con temblor de 5.3 grados

1min
page 10

Temblor de 5.3 grados pone a prueba edificaciones en República Dominicana

2min
page 8

NOTICIAS

1min
page 8

MIRADA LIBRE

4min
page 6

La tierra mandó un aviso: temblor de 5.3 grados puso a prueba edificios y planes

1min
page 5
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Jueves, 2 de febrero de 2023 by Diario Libre - Issuu