Viernes, 15 de Agosto de 2025

Page 1


VIERNES 15 AGOSTO 2025

Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 4087, Año 16 diariolibre.com

Alexis Medina perderá los bienes incautados, de acuerdo a sentencia del tribunal

b También pagará RD$500 millones de compensación junto a los otros condenados b Igual le toca una multa de RD$1,500,000

LOS TOROS DE LA VIRGEN

pHIGÜEY. Cada 14 de agosto, las calles de Higüey se llenan de color, música y tradición con la celebración de “Los Toros de la Virgen”, una manifestación que fusiona cultura y la fe en un solo evento. Este año, 215 toros fueron ofrendados a la Virgen, provenientes de todas las provincias de la Región Este. Junto a los toretes —como también se les conoce— llegan cientos de personas movidas por la fe, cumpliendo promesas hechas a la Virgen de La Altagracia.

El teatro se adueña del finde, obras de todo tipo

bP11

SD. A pesar de que las autoridades dominicanas aseguran que mantienen negociaciones con sus contrapartes en Washington, la aplicación de un arancel del 10 % a las mercancías originarias de RD que ingresen a EE. UU. fue reconfirmada. bP10

La Lidom dedicará el torneo a Juan Marichal bP6

bP13

ADC

ANTES DE COMENZAR

Aníbal de Castro

Para reír en la fiesta de la Restauración

Vaya, según la Junta Central Electoral, nuestra soberanía nacional descansa en un trozo de policarbonato con chip y código QR. Es lo que sobresale de su documento explicativo del porqué de una nueva cédula de identidad, que nos costará seis mil millones de pesos. Quien no tenga este amuleto tecnológico, que se despida de su dignidad cívica.

Sería, a juzgar por la lógica del comunicado, un ciudadano incompleto. El razonamiento es curioso. Países como el Reino Unido, Australia o Dinamarca, que no tienen un documento de identidad obligatorio, ¿carecen entonces de soberanía? ¿Serán Estados fallidos porque sus ciudadanos no cargan con una tarjeta “inteligente”?

Llama la atención la autoproclamada pureza del proceso: todo es “prístino”, “socializado” y “conforme a la ley”. Sin embargo, en el mismo párrafo se advierte que se está actuando bajo una atribución que permite cambiar el diseño y formato, pero no la vigencia establecida por la norma legal. Lo que en lenguaje llano significa estirar la interpretación legal hasta que encaje en la licitación ya en marcha. El comunicado también adopta un tono mesiánico: la cédula no es un gasto, es una “inversión por la democracia y la soberanía”. Como si no existiera democracia antes de 2014 o como si la patria se midiera en micras de policarbonato. La realidad es que detrás de los párrafos solemnes hay un contrato millonario, la documentación de casi nueve millones de personas, un calendario electoral por delante y un padrón que conviene depurar. Lástima que, para justificarlo, se recurra a esa peligrosa equivalencia entre documento y patria. Porque si la identidad nacional se reduce a un plástico, lo que está en riesgo no es la cédula: ¡es la idea misma de ciudadanía! b

adecastro@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS

VAYA PERLA

Para denuncias: agarcia@diariolibre.com

Presidente: ANÍBAL DE CASTRO

Editor: Ángel García

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

El tiempo hoy en SD

Tormenta Máxima 32 Mínima 24

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York 30/23 Sol Miami 32/27 Nub Orlando 35/26 Sol San Juan 32/25 Nub Madrid 39/21 Sol

“Eligieron un grupo de muchachas de las más feas del país. Ni la que ganó puede considerarse una verdadera representante del país”

NOTICIAS

“México hace lo que le decimos que haga, y Canadá hace lo que le decimos que haga”

Sentencia ordena decomiso bienes incautados y multas

b Además de la condena a prisión, las sanciones económicas para Alexis Medina y compartes implican millones de pesos, incluyendo una compensación de RD$500 millones

SD. En la sentencia que emitió la madrugada de ayer el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional contra Alexis Medina, hermano del expresidente Danilo Medina, y otros acusados de corrupción, va más allá de la condena a prisión. El monto envuelto en dinero y bienes que tendrá que entregar el grupo asciende a millones de pesos.

Este primer veredicto de uno de los famosos casos de corrupción que comenzaron durante los primeros meses del primer gobierno de Abinader, ordena siete años de prisión para Alexis Medina; seis años a José Dolores Santana Carmona y cinco años cada uno para Paola Molina Suazo, Carlos Martín Monte de Oca, Wacal Bernabé Méndez, Ramón Brea Morel y Rigoberto Alcántara Batista.

Tras cinco años de proceso judicial, la prisión no fue lo único que consiguió el Ministerio Público, que ya había recaudado unos RD$200 millones devueltos por imputados que pasaron a convertirse en testigos. En la sentencia, que terminó de ser leída a las 4:13 de la madrugada, al grupo condenado se le ordenó pagar RD$500,000,000 como

0 La jueza Yissel Soto, del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional.

compensación al Estado, el decomiso de todos los bienes y valores que se le incautaron y multas. También, fueron conde-

nadas 16 personas jurídicas, las cuales deberán pagar 200 salarios mínimos cada una, esto totaliza RD$32,000,000.00. Al mismo tiempo, se ordenó la disolución de estas organizaciones comerciales.

Entre los imputados con multas están: Alexis Medina

RD$1,500,000 y Víctor Matías Encarnación, con 500 salarios mínimos, equivalentes a RD$5,000,000.00. Encarnación ya había devuelto RD$15,000,000 en un acuerdo con el MP.

José Dolores Santana, Bernabé Méndez Pineda y Ramón Brea Morel, deberán pagar cada uno 100 salarios mínimos, en conjunto, RD$ 3,000,000. El Estado reclamaba RD$5 mil millones producto del entramado criminal. No se detalló el valor de las propiedades recuperadas ni el pago de las costas legales. b

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

Las condenas serán apeladas

Varios de los condenados confirmaron que van a apelar, lo que pondrá en pausa la ejecución de las penas y podría variar el curso del caso.

Alexis Medina, a quien se le impuso siete años de prisión, salió del tribunal repitiendo una sola palabra: “Apelaremos”. Su abogado, Richard Martínez, lo confirmó y aseguró que también va a recurrir su otro defendido, Ramón Brea Morel, condenado a cinco años de prisión. Robinson Reyes, representante de Wacal Bernabé Méndez, dijo a Diario

Libre que este y el resto de condenados también rebatirán la decisión en segunda instancia. “Todos vamos a apelar”, afirmó. Lo mismo hará el Ministerio Público, pero enfocado en las 13 personas que fueron descargadas, entre ellas la también hermana del expresidente Medina, Magaly Medina. El procurador adjunto Wilson Camacho indicó que esas absoluciones responden a una incorrecta apreciación. La sentencia será leída íntegramente el 25 de septiembre.

Presupuesto para nueva cédula no se había consignado

Será para el presupuesto nacional del 2026 cuando se incluya el renglón

SD. A pesar de que la Junta Central Electoral (JCE) tenía programada inicialmente la expedición de la nueva cédula de identidad y electoral a partir del 17 de agosto del año pasado, los fondos para este proceso no se consignaron en el presupuesto del 2024 ni del 2025, según pudo verificar Diario Libre.

Solo para el proceso de contratación de la empresa que suplirá los equipos, materiales y servicios para

imprimir el rediseñado documento, la JCE estimó un gasto de 2,081.6 millones de pesos. Al sumarle los demás montos administrativos y de personal, el total se aproxima a RD$6,000 MM.

En una certificación emitida el 7 de marzo del 2024, por el director financiero de la institución, se garantizaba que la Dirección Financiera, con base en la proyección de la asignación presupuestaria, tomaría las acciones necesarias para cubrir los 2,081.6 millones de pesos, divididos en dos partidas: 807.5 millones de pesos para el 2024 y 1,274.1 millones para el 2025. “Ha habido avances de

La nueva cédula costará RD$6 mil millones.

procesos, pero la implementación en sí, dependía de ese monto ( RD$6,000 MM), postergado para 2026”, confirmó ayer a Diario Libre una fuente del Gobierno.

“Se tiene contemplado la asignación de 6,000 millones de pesos, en principio, para la nueva cédula” en la etapa de formulación del presupuesto general del Es-

tado del 2026, “en el mes de septiembre luego de la consolidación de los anteproyectos institucionales”.

En 2024, la JCE tuvo que hacer ajustes en sus finanzas para aumentar el monto que se le entregó a los partidos políticos. Transfirió más de RD$ 2,500 MM de sus fondos para entregar los recursos restantes a dichas organizaciones. b

Hipólito Mejía a oposición: “Lo que tienen es que rectificar conducta”

Mejía hizo estas declaraciones horas después de que un Tribunal condenara a Alexis Medina

SD. El expresidente Hipólito Mejía arremetió ayer contra la oposición por sus críticas ante el aumento en los precios de productos de la canasta básica.

Mejía sostuvo estas organizaciones deben limpiar su imagen y “rectificar su conducta de corrupción”, a pocas horas después de que el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenara a Alexis Medina (hermano del expresidente Danilo Medina) a siete años

de prisión y al pago de 500 millones de pesos.

“La oposición lo que tiene es que rectificar su conducta de corrupción y de men-

El Gobierno inaugura la circunvalación de Baní

De 19.8 km, un carril de ida y otro de vuelta, costó RD$7,700 millones

BANÍ. El Gobierno dominicano inauguró la tan esperada circunvalación de Baní, un proyecto vial que permaneció en construcción durante cinco años y que busca mejorar la conectividad de las provincias del sur.

Aunque inicialmente se prometió su conclusión en 12 meses, la obra comenzó en noviembre de 2020 y se extendió hasta la fecha, con una inversión total de 7,700 millones de pesos.

La vía, de 19.8 km de longitud, cuenta con dos carriles de 3.65 metros cada uno, un ancho de paseo de 2.5 metros en ambos extremos y un total de 17 puentes.

El ministro de Obras Pú-

blicas, Eduardo Estrella, adelantó que se iniciarán los estudios para ampliar a cuatro carriles el tramo comprendido entre la salida de esta circunvalación y el Cruce de Ocoa, en la provincia Peravia, que actualmente cuenta con tres puentes en construcción. Estrella recordó que está pendiente la inauguración de la carretera El Cercado–Hondo Valle, de 20 kilómetros y 15 puentes. También destacó avances en los tramos Barahona–Enriquillo y Enriquillo–Pedernales, destinados a impulsar la conectividad de la zona sur con la capital y otras regiones.

tiras”, afirmó el dirigente oficialista al responder a los partidos opositores por sus denuncias recientes sobre el alto costo de los alimentos y productos de primera necesidad.

Agregó: “Ellos no saben de eso, ninguno de ellos ha sembrado ni siquiera una mata de yuca nunca”.

Las declaraciones fueron ofrecidas previo al acto de inauguración de la Circunvalación de Baní, celebrado el jueves.

Caso de corrupción

La operación conocida como “Antipulpo” fue el primer gran caso de corrupción investigado tras el cambio de Gobierno en

2020. En este proceso se acusó a varios familiares del expresidente Danilo Medina de un fraude de miles de millones de pesos en perjuicio del Estado dominicano.

De las 21 personas vinculadas, además de Alexis Medina, fueron hallados culpables otros siete imputados:

• Los esposos Paola Molina Suazo y Carlos Martín Monte de Oca, condenados a cinco años cada uno.

• José Dolores Santana Carmona, sentenciado a seis años.

• Wacal Vernabel Méndez, Ramón Brea Morel y Rigoberto Alcántara Batista, condenados a cinco años de prisión. b

la circunvalación.

Plan de arborización

Estrella anunció la puesta en marcha de un plan de arborización en las principales carreteras del país, con el objetivo de preservar el medio ambiente, proteger las franjas de seguridad y mejorar la estética de las vías. El programa comenzó en la Circunvalación de Baní, donde se están plantando especies autóctonas de la zona, principalmente mangos. Según el funcionario, el proyecto piloto será replicado en otras rutas estratégicas, como la autopista

Duarte, la 6 de Noviembre, la carretera del Coral y otras vías regionales.

Estrella explicó que la arborización ayudará a evitar la ocupación indebida de los derechos de vía, facilitando futuras ampliaciones sin conflictos con propiedades privadas.

A pocos días de que el presidente Luis Abinader cumpla cinco años en el poder han aumentado las críticas de los partidos de oposición por la falta de importantes proyectos de infraestructura en su administración. b

Presidente Abinader en la inauguración de
Expresidente Hipólito Mejía

de giros a izquierda fue de las primeras medidas.

Afirman RD se mueve mejora el tránsito en vías intervenidas

SD. Aunque la percepción de muchos ciudadanos es de que “RD se Mueve” no avanza como se esperaba, resultados preliminares suministrados por las entidades que participan del proyecto indican que las medidas han logrado mejora el tránsito en las vías intervenidas en un 30 %, mejoró la red semafórica y 70,000 de los servidores públicos laboran en los nuevos horarios.

Autoridades explican que, tomando en consideración que se ha establecido un período de adaptación desde el inicio de las medidas, que fueron escalonadas, y tomando en consideración la reducción de los desplazamientos por las vacaciones de los niveles de básica y media, se ha comparado con periodos de años previos y las mediciones indican que se logró una mejora. b

Se desprende plafón en estación del

Metro de Santo Domingo

El incidente ocurrió en la estación Rosa Duarte, en Los Mina, Santo Domingo Este

SD. Ayer, a la 1:15 de la tarde, se produjo un desprendimiento de un plafón plástico en la estación Rosa Duarte de la línea 2 del Metro de Santo Domingo, en Los Mina, municipio Santo Domingo Este, lo que obligó a suspender el servicio

Las reglas de Plásticos por Útiles de la Alcaldía

Los organizadores aclaran que solo podrán participar los residentes en el DN

SD. La Alcaldía del Distrito Nacional y la Dirección General de Aduanas reiteraron las reglas para participar en la segunda edición de Plásticos por Útiles Escolares, un evento dirigido únicamente a personas que residan en la capital. Las instituciones dijeron que hacen la aclaración para evitar que ciudadanos de otras demarcaciones participen en el proyecto y se produzcan desórdenes como el de Plásticos por Útiles Escolares ocurrido el pasado año. La segunda versión del evento de conciencia ambiental, se llevará a cabo en el Palacio Municipal el domingo 24 de agosto de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.

Las bases del canje indican que, por 1,000 botellitas, las personas recibirán una ta-

bleta electrónica y una mochila con útiles escolares. Por 500 botellas plásticas, obtendrán una mochila equipada con los útiles. De igual manera, por cada cédula mostrada, habrá un máximo de dos mochilas.

Condiciones

Además, se recalcó que las botellas deben estar limpias, comprimidas y con sus tapas. En el intercambio, además de las tabletas electrónicas, las mochilas estarán compuestas por 6 cuadernos, un estuche con materiales y un termo. b

por unos 20 minutos, entre las paradas Concepción Bona y Eduardo Brito. Horas más tarde, la Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (Opret) emitió un comunicado en el cual explicó que la suspensión se hizo “a fin de corregir el desajuste en un plafón (embellecedor plástico de techo) de aproximadamente cuatro m. cuadrados”.

“Durante ese tiempo (20 minutos), el plafón fue reti-

Imagen del plafón de cuatro metros que se desprendió en la estación Rosa Duarte del Metro, en Los Mina, SDE.

rado y el servicio reanudado con normalidad”, indicó la entidad en un comunicado publicado en sus redes sociales.

“No representa peligro” Hasta el momento la Opret no ha informado de personas afectadas por el incidente. b

Prohibición
Sede de la Alcaldía del DN.

Jefe de Cardiología del Gautier denuncia hospital opera en condiciones inhumanas

El galeno dijo que la situación ha provocado que los pacientes permanezcan en camillas no aptas y en espacios comunes

SD. El cardiólogo Fulgencio Severino advirtió ayer sobre las condiciones de abandono en que se encuentra el Hospital Salvador B. Gautier, en el Distrito Nacional, asegurando que con la situación actual, incluso, se genera una “violación a la dignidad de los pacientes”. Según explicó el doctor Severino, jefe de Cardiología del Hospital Salvador B. Gautier, ese centro se encuentra en un estado de abandono evidente teniendo la emergencia como el área más crítica.

“Ese envejecimiento de la estructura, pues ha venido obstaculizando la buena convivencia de los pacientes en el hospital, tanto en el área de la emergencia, que es la más crítica, y en el área de hospitalización. El panorama actual es una deficiencia de camas, porque hay muchas habitaciones

en condiciones no habitables, por lo que están cerradas”, destacó el galeno en una entrevista en el programa El Matutino de la 91 FM.

Agregó que esa situación ha generado que la emergencia se convierta en un

Promese/Cal inicia licitación para medicina

El proceso incluye 425 renglones de medicamentos e insumos

SD. El Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promese/CAL) inició ayer la recepción de ofertas para una licitación pública nacional destinada a la adquisición de medicamentos e insumos, para fortalecer el proceso de atención a la de-

manda de la Red de Farmacias del Pueblo y de los hospitales del Servicio Nacional de Salud (SNS) durante el período noviembre 2025abril 2026.

El proceso, identificado con la referencia Promesecal-CCC-LPN-2025-0008, comprende 425 renglones

centro de hospitalización que limita la llegada de los pacientes que permanentemente tienen agudizaciones de su enfermedad y necesitan la intervención en la emergencia.

“Prácticamente los pacientes duran hasta 11 y 15 días en la emergencia. Entonces, en condiciones inadecuadas, porque son camillas no aptas para un paciente estar permanentemente ahí en la mayoría de las veces”, indicó.

Explicó que esa situación ha provocado, además, que los pacientes que llegan a emergencias no encuentran camillas, porque están

de medicamentos e insumos y cuenta con un monto estimado de 1,155,623,041.60 millones de pesos. Las pro-

ocupadas por pacientes que se hospitalizan en el área por la falta de cama.

Dignidad

El galeno dijo que la situación ha generado que los pacientes permanezcan en camillas no aptas y en espacios comunes sin privacidad.

“Se trata de una sala que es tipo sábana, sin ningún tipo de cuidado del pudor, donde conviven hombres y mujeres. Entonces, la emergencia de aquí no está separada en cubículos... y eso genera una especie de violación a la dignidad de los pacientes”, destacó.

Remodelación parcial en discusión

El médico sostuvo que el SNS está consciente de la situación por la que atraviesa el hospital: “Nada más que vivimos en el sector salud una situación parecida a la del cangrejo, que cada vez que se hace un movimiento, luego reculan, se ocultan”, sostuvo.

Aseguró que desde hace varios años han solicitado la solución a la problemática y respuesta. b

puestas técnicas y económicas se recibirán también hoy, jueves 14 de agosto, en horario de 8:30 de la mañana a 1:00 de la tarde, en el salón de conferencias de la sede central de Promese/CAL.

El director de la institución, Adolfo Pérez, señaló que la licitación anticipada permite estar abastecidos a tiempo.

Los interesados pueden descargar el pliego de condiciones en www.promesecal.gob.do o en www.comprasdominicana.gob.do b

Fachada del Hospital Dr. Salvador B. Gautier.
Fulgencio Severino

Trump y Putin se reúnen hoy en una base militar en Alaska

Abordarán todo lo relativo a las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania

MOSCÚ. Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de Estados Unidos, Donald Trump, comenzarán a las 11:30 hora local (19:30 GMT) de este viernes su cumbre en una base militar en Alaska, según informó hoy el Kremlin.

“Evidentemente, el tema central será el arreglo de la crisis ucraniana”, dijo en rueda de prensa telefónica Yuri Ushakov, asesor del Kremlin para política internacional.

Primero habrá un “cara a cara” entre ambos mandatarios, a los que después se sumarán delegaciones integradas por cinco altos funcionarios, lo que incluirá un “desayuno de trabajo”.

Como ya había adelantado la Casa Blanca, la reunión tendrá lugar en la base militar Elmendorf-Richardson, cerca de la capital de Alaska, Anchorage.

La delegación rusa incluirá al propio Ushakov; a los ministros de Exteriores, Serguéi Lavrov; de Defensa, Andréi Beloúsov; y de Fi-

nanzas, Antón Siluánov; y el enviado del Kremlin para cooperación económica con EE.UU., Kiril Dmítriev.

Además de Ucrania, otros asuntos a tratar serán “la garantía de la paz y seguridad, y los más candentes temas regionales e internacionales”, resaltó Ushakov.

“Se espera un intercambio de opiniones relativo al futuro desarrollo de la cooperación bilateral, incluido en el ámbito económico-comercial. Destaco que esta cooperación tiene un enorme potencial que, lamentablemente, no ha sido aún aprovechado”, indicó.

Según la prensa rusa e internacional, los gobernantes Putin y Trump abordarán hoy todo el espectro de asuntos relativos a las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania, desde la cuestión territorial hasta un posible alto el fuego, sea solo aéreo o total.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha advertido que Kiev no aceptará ninguna propuesta que no sea consensuada con Ucrania, aspecto en lo que ha recibido el total apoyo esta semana de los principales líderes europeos.b EFE

“No comment”, lo que dijo EE. UU. sobre incautación a Maduro

La oficina de la fiscal Pam Bondi no agregó más detalle sobre la confiscación

SANTO DOMINGO. El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés) rechazó ofrecer comentarios sobre la incautación de una propiedad del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en la República Dominicana.

Ante una solicitud de información de Diario Libre, en la que se pidieron más detalles sobre la confiscación, su ubicación y las agencias dominicanas que colaboraron en el proceso, la respuesta de la Oficina de Asuntos Públicos del DOJ fue: “no comment” (sin comentarios en español).

“No hay comentarios más allá de las declaraciones del Fiscal General”, indicó la dependencia, en referencia a la entrevista ofrecida esta semana a la cadena de televisión Fox News, en la que se dieron detalles sobre la confiscación de más de 700 millones de dólares en bienes al presidente Maduro.

Pam Bondi, fiscal general de EE. UU., detalló que la lista de bienes decomisados incluye dos aviones privados multimillonarios, varias casas de alto valor en Florida, una montaña, nueve vehículos de lujo y sumas millonarias en joyas y efectivo.

Según la funcionaria, las incautaciones forman parte de acciones para desarticular una presunta red de crimen organizado atribuida al entorno de Maduro. Sin embargo, afirmó que, pese a estos golpes patrimoniales, “su reino de terror continúa”.

Recompensa

Recientemente, Estados Unidos aumentó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca al arresto de Maduro, la cifra más alta ofrecida por Estados Unidos para la captura de una sola persona. El nuevo monto duplica el establecido en enero de 2025, cuando la recompensa era de 25 millones de dólares, equiparándose entonces a las ofrecidas por figuras como Osama bin Laden o Saddam Hussein. b

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Los presidentes Vladímir Putin y Donald Trump.

EE. UU. reconfirma arancel del 10 % a la República Dominicana

b Presidente Trump justifica su política comercial b Varios países permanecerán bajo el esquema del 10 %

SD. A pesar de que las autoridades dominicanas aseguran que mantienen negociaciones con sus contrapartes en Washington, la aplicación de un arancel del 10 % a las mercancías originarias de la República Dominicana que ingresen a Estados Unidos fue reconfirmada.

El 31 de julio de 2025, la Casa Blanca publicó una nueva orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump, en la cual se establecen tarifas recíprocas revisadas para cerca de 70 países.

Sin embargo, RD no figura en el Anexo I de esa disposición, por lo que sus exportaciones seguirán sujetas al arancel adicional del 10 %, conforme a los términos de la Orden Ejecutiva 14257, emitida el 2 de abril de 2025.

“Las mercancías de cualquier socio comercial extranjero que no esté enumerado en el Anexo I de

esta orden estarán sujetas a una tasa adicional de derechos ad valorem del 10 % de conformidad con los términos de la Orden Ejecutiva 14257, a menos que se disponga expresamente lo contrario”, indica el documento oficial.

El presidente Trump justificó esta política comercial en el marco de una emergencia nacional declarada, motivada por los persistentes déficits anuales en el comercio de bienes de Estados Unidos, considerados una amenaza extraordinaria para la seguridad nacional y la economía del país.

“Declaré una emergencia nacional con respecto a esa amenaza y, para hacerle frente, impuse aranceles ad valorem adicionales que consideré necesarios y apropiados”, dijo Trump.

Sobrecosto

Desde la entrada en vigor de esta política, el pasado 5

0 Las importaciones de Estados Unidos se vieron afectadas en un 20 % en abril por aranceles de Trump.

de abril de 2025, las exportaciones dominicanas han enfrentado un sobrecosto estimado en 50 millones de dólares, equivalente a unos 3,000 millones de pesos, según datos de la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo).

La vicepresidenta ejecutiva de Adoexpo, Roselyn Amaro Bergés, señaló que las empresas exportadoras han adoptado distintas estrategias para enfrentar este nuevo escenario: algunas han asumido la totalidad

del arancel y otras lo han compartido con sus clientes estadounidenses bajo esquemas 50/50.

En ciertos casos, el costo ha sido trasladado al consumidor final a través de ajustes en los precios

Comparativo regional

A partir del 7 de agosto, países como Costa Rica, Bolivia y Ecuador ven elevarse sus aranceles al 15 %.

En contraste, Panamá, Uruguay, Argentina, Chile, Colombia, Perú, Paraguay, Honduras, Guatemala, Jamaica, Haití, El Salvador y Belice, junto con la República Dominicana, permanecerán bajo el esquema del 10 %. b

Banreservas destaca mejoras en sus indicadores

El banco exhibe una cartera de crédito récord de 296,296 millones de pesos

SD. Los indicadores alcanzados por el Banco de Reservas en los últimos cincos años colocan la institución en un lugar de liderazgo dentro del sistema financiero nacional, al lograr una cartera de crédito con un

crecimiento récord superior a los 296,296 millones de pesos, cifra que casi iguala a la que había registrado en toda su historia. Estos logros han beneficiado a los dominicanos y el desarrollo del país, mediante el impulso del turismo, la construcción, vivienda, producción agrícola e industrial, deportes, recreación, diversas acciones de responsabilidad social y el

consumo en general, según una nota de prensa.

“Nunca este banco había prestado para viviendas de bajo costo en condiciones tan favorables, para que la gente compre sus vehículos y para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas. Esta gestión está reescribiendo la historia de Banreservas y de todo el sistema financiero”, subrayó su presidente Samuel Pe-

reyra. Explicó que, de esos financiamientos, más de 229,000 millones de pesos se destinaron a las pequeñas y medianas empresas; 78,000 millones para viviendas; 35,000 millones para adquirir vehículos y para inversión en turismo 131,313 millones de pesos. De igual forma, otros 700 millones de dólares fueron otorgados a ese sector. b

REVISTA

La jueza Silvia Carreño del Tribunal Federal de Hato Rey, SJ, ordenó a la exesposa de Daddy Yankee, Mireddys González, que entregue dispositivos con correos y archivos.

El teatro toma la ciudad este finde

b Del drama poético al humor más punzante, la cartelera llega cargada de emociones

SD. Este fin de semana, la ciudad se enciende con propuestas teatrales para todos los gustos: desde títeres familiares y dramas poéticos hasta montajes intensos y comedias ingeniosas. Cuatro obras que prometen emoción, reflexión… y buen entretenimiento.

Los demonios del amor Bajo la dramaturgia y dirección de Judith Rodríguez, llega un montaje que se adentra en las pasiones más oscuras y los dolores más profundos del ser humano. Los demonios del amor, mezcla personajes literarios con figuras contemporáneas que rompen la cuarta pared para confesar sus verdades en un escenario convertido en un “Juicio TV Show”, donde el público se convierte en testigo y cómplice.

Con un elenco diverso que reúne nombres consolidados y talentos emergentes, como Benny Pérez, Mary Gaby Aguilera, Alanna Cabrera, Vic Gómez, Laura Gisselle Reynoso, Laura Canario, María del Mar Fernández, Natacha Hernández y Tomás Al-

fonso Méndez, del teatro musical, además de nuevos talentos en el arte escénico, la obra apuesta por un teatro inmersivo, visceral y cargado de estética postmoderna. Una opción intensa y diferente para quienes buscan salir del teatro con la mente y el corazón sacudidos.

Viernes 15 y sábado 16 de agosto, a las 8:30 p.m., en Casa de Teatro.

El flautista de Hamelín

Una propuesta familiar y gratuita que reinventa el famoso cuento con títeres de mesa. En este encantador montaje, tres pequeños héroes marginados por sus discapacidades se atreven a seguir las pistas del flautista y a rescatar a los niños del pueblo. Bajo la dirección de Christian Medina Negrín y con la actuación estelar de Basilio Nova, El flautista de Hamelín combina humor, ternura y aventura en una experiencia que entretiene a los niños y emociona a los adultos. Una función perfecta para compartir en familia y redescubrir una historia

clásica con un enfoque inclusivo y conmovedor.

Viernes 15 de agosto, a las 5:30 p.m., en el Centro Cultural de España, entrada libre hasta completar aforo.

Cuerpos de barro

El dramaturgo dominicano Haffe Serulle regresa con un montaje poético y muy humano que explora el amor, la memoria y la fragilidad. Cuerpos de barro no es una obra convencional: apuesta por la improvisación, la entrega física y la fuerza simbólica de elementos escénicos como te-

las, tarimas y tambores. Los actores Stuart Ortiz, Lissette Jiménez y Saúl Rodríguez se despojan del ego para ofrecer interpretaciones cargadas de honestidad y vulnerabilidad. El resultado es una experiencia sensorial que conmueve y cuestiona, invitando al público a mirar de frente la belleza de lo frágil y lo roto. Viernes 15 y sábado 16, a las 8:30 p.m. y domingo 17 de agosto, a las 6:30 p.m., en la Sala Ravelo del Teatro Nacional.

La verdad

La aclamada comedia del dramaturgo francés Florian Zeller regresa con un elenco estelar: Nashla Bogaert, Pamela Sued, Frank Perozo y David Maler, bajo la dirección de Pepe Sierra. b

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Los demonios del amor
La Verdad. Cuerpos de barro. El flautista de Hamelín.

Andrés Cepeda

El cantautor colombiano regresa a Santo Domingo con su gira “Nuestra vida en canciones”. Este espectáculo, que fusiona música en vivo con relatos autobiográficos, es una experiencia narrativa donde cada tema tiene un propósito y cada arreglo es una decisión artística.

Una noche inolvidable para revivir las canciones que han marcado generaciones.

Dónde: Teatro Nacional. Fecha: viernes 15 de agosto, 8:30 p.m.

Boletas: Uepa Tickets.

ESTRENOS

“The Naked Gun”, la saga que revive con nuevas risas

SD. Entre los estrenos de la semana llega el reinicio de una clásica franquicia de humor protagonizada por Liam Neeson y Pamela Anderson.

1 The Naked Gun

El reboot de “The Naked Gun” revive la legendaria comedia del mismo nombre que inició con la serie de televisión “Police Squad!”. En esta versión, Liam Neeson encarna al torpe teniente Frank Drebin Jr., quien debe resolver un

¡Qué viva la Patria! reúne a relevantes artistas nacionales

SANTO DOMINGO. Este sábado 16 de agosto se conmemora el 162 aniversario de la gesta histórica de la Restauración de la República Dominicana.

Con motivo de la ocasión, la Presidencia de la República desarrolla un programa de actividades a través de la gira de conciertos gratuitos ¡Qué viva la Patria!

Los conciertos, que también cuentan con el respaldo del Banco de Reservas, llegarán esta noche, a partir de las 7:00 p. m., a Neiba. Allí subirán a escena los artistas Luis Miguel del Amargue, Poeta Callejero, Pakolé y Tito Swing.

En el DN

El sábado, el parque Eugenio María de Hostos, en el Malecón del Distrito Nacional, será el escenario, a partir de las 7:00 p. m., donde se presentarán Miriam Cruz, Wa-

asesinato relacionado con un poderoso magnate tecnológico mientras su unidad policial enfrenta el riesgo de ser cerrada. En la investigación contará con la ayuda de una aguda escritora de crímenes, desencadenando una sucesión de situaciones absurdas, enredos y acción desbordante. El elenco incluye a Pamela Anderson, Paul Walter Hauser, Kevin Durand, Danny Huston, Liza Koshy, Cody Rhodes, CCH

El maestro Ramón Orlando se presentará el domingo en Boca Chica durante la gira de conciertos ¡Que viva la Patria!

son Brazobán, El Chaval de la Bachata, Chimbala, Bulín 47, Chiquito Team Band y Kinito Méndez.

En Boca Chica

Sexappeal, Ramón Orlando, Chimbala y Wason Brazobán se presentarán el domingo en el parque de Boca Chica, a las 5:00 p. m.

Estas jornadas musicales

2

Pounder, Busta Rhymes y Eddy Yu. Dirigida por Akiva Schaffer y producida por Seth MacFarlane y Erica Huggins.

2 The Last Rodeo

En este emotivo drama disfrutaremos las vivencias de un exjinete de rodeo, interpretado por Neal McDonough, quien a los 50 años decide volver a competir para salvar a su nieto. Enfrentando peligros físicos y demonios personales, re-

invitan a asistir en familia, con vecinos y amigos, para vivir una experiencia segura, ordenada y cargada de buenos valores. b

Dónde: Parque de Neiba. Fecha: viernes 15 de agosto.

Dónde: Parque Eugenio María de Hostos. Fecha: 16 de agosto. Dónde: Boca Chica. Fecha: 17 de agosto. Entrada gratis.

3

descubre la fe y el valor que brinda la familia.

3 La lengua desnuda

Esta comedia dramática de Jorge Sierra combina fantasía y realismo mágico. En ella, Bárbara y Victoria, interpretadas por Mel Quintans y Mariana Sueldo, recorren paisajes oníricos buscando cumplir sus sueños sin someterse a las expectativas sociales, explorando dos visiones del mundo irreconciliables. b

DEPORTES

Marileidy Paulino busca retener su corona Mundial.

Paulino

retoma en Polonia

la carrera por Liga Diamante

SD. Tras una pausa de 36 días fuera de competencias donde se tomó aire de cara a una segunda mitad del calendario que la puede elevar más allá de la estratósfera, Marileidy Paulino vuelve al ruedo este sábado y lo hace en la última pista donde no cruzó primera en la Liga Diamante.

La actual campeona olímpica y mundial de los 400 metros planos retoma la batalla por una inédita cuarta corona (y en fila) en la prueba élite de la World Athletics cuando se dispute la parada de Silesia, Polonia. La carrera está programada arrancar a las 4:00 p.m. hora polaca (10:00 a.m. en Santo Domingo).

En la grilla de salida aparecen la neerlandesa Lieke Klaver, quien lidera la especialidad con 21 puntos y la bareiní Eid Naser, subcampeona olímpica de París. La de Peravia marcha en tercer lugar con 16 cuando luego de la prueba del sábado solo quedarán pendientes las paradas en Lausana y Zurich, en Suiza, el 20 y 27 de agosto. b

Juan Marichal, “El Monstruo de Laguna Verde” tiene ya su torneo dedicado

b Lidom atina al homenajear la figura del “Dominican Dandy” b El histórico lanzador celebra la dedicatoria del campeonato

SD. El líder de efectividad de todos los tiempos de la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana es la figura a la que la Lidom le dedica el próximo torneo de béisbol otoño-invernal, que se llamará Juan Marichal.

Con 1.87 de efectividad, Juan Antonio Marichal Sánchez lidera a todos los lanzadores que han desfilado por la pelota otoño-invernal del país.

Al vislumbrarse esa noche en el montículo del parque que lleva su nombre, no esconde las futuras sensaciones. “Seguro que me emociona muchísimo y esperamos estar por allá para esa fecha y hacer presencia de ese momento, no vamos a olvidar nunca ese día”, dijo.

La Lidom hizo el anuncio ayer y el júbilo se hace parte de la motivación de Marichal.

“Me siento muy halagado. Acabo de conversar con el señor Vitelio Mejía (presidente de Lidom) para darle las gracias por esa decisión que tomó la Liga y me siento feliz y contento con esa dedicatoria”, dijo Marichal a Diario Libre en una entrevista por teléfono.

“Este campeonato se dedicará a él como muestra de gratitud por su legado y por inspirar a generaciones

0 El torneo 2025-2026 llevará el nombre de Juan Antonio Marichal Sánchez.

enteras de peloteros”, dijo Vitelio Mejía.

Inmortalizado en Coo-

Con yaque y gorra del Escogido

perstown en 1983 por su brillante carrera en MLB, exaltado al Pabellón de la Fama en RD en el XIV Ceremonial del año 1980, recibe la distinción de la dedicatoria con halago, sin importar el tiempo transcurrido. b 4

La apertura del torneo está marcada para el 15 de octubre. Esa noche en el Quisqueya, Marichal 87 años (5 días antes de su cumpleaños 88) subirá al montículo donde tantas veces lanzó para acumular en la Liga, 32 juegos completos, tercero y ocho blanqueadas, cuarto. El parque será más que emotivo para el Dominican Dandy, pues el Estadio se llama Quisqueya Juan Marichal, una estatua tiene, está frente al parque y la silueta del parque lo muestra con su pierna encampanada. Es como mucho para disfrutar. “Seguro, seguro, disfrutar todo eso con los añitos que me quedan”, dijo. Es temprano aún, pero esa noche hay posibilidades que se vista con un yaque del Escogido. “Es posible, es posible”, repite. Y precisa: “Y una gorra también”.

Peña se recupera de un lento retorno luego de su lesión

En los primeros nueve partidos desde su regreso bateó para .250 de promedio

SANTO DOMINGO. La lesión de Jeremy Peña fue un golpe duro para los Astros de Houston. El campocorto dominicano se perdió todo el mes de julio.

Peña salió de la alineación por una dolencia en la costilla, justo cuando atravesaba un gran momento ofensivo, y se perdió la oportunidad de participar en el primer Juego de Estrellas de su carrera.

Su ausencia dejó a Houston sin uno de sus mejores bates durante todo julio, lo que provocó que la ofensiva del conjunto perdiera consistencia y que la lucha por el primer puesto de la División Oeste de la Liga Americana se apretara.

Al regresar, Peña no recuperó de inmediato su ritmo

ofensivo: en sus primeros nueve juegos tuvo una línea ofensiva de .250/.308/.444. Esas cifras no son malas, pero están algo alejadas del .322/.378/.489 que registró antes de la pausa del “Clásico Veraniego”.

Si Peña logra reencontrar su mejor versión, los Astros pueden mantenerse competitivos.

Con el equipo inmerso en

una cerrada lucha, necesitan a Peña más que nunca en el tramo final de la fase regular.

Seattle ha mejorado Marineros elevaron su nivel de juego después de la fecha límite de cambios del 31 de julio, donde adquirieron a Eugenio Suárez y Josh Naylor para unirlos a Julio Rodríguez y C. Raleigh.b

El San Cristóbal coquetea con el récord mundial sin ganar

Si cae o empata el sábado ante el Cibao FC empatará una nueva marca

SD. Una de las cunas del balompié dominicano está próxima a vivir una de las más desagradables experiencias del deporte.

Atlético San Cristóbal, el club de la icónica demarcación del fútbol quisqueyano, se mide este sábado al campeón de la LDF, Cibao FC, y si empatan o pierden, empatarán una nueva mar-

San Cristóbal enfrenta una amarga cita con la historia.

ca del fútbol mundial.

Con su derrota 0-6 ante el Salcedo FC, el sábado pasado, y el 0-2 ante el Atlético

Caminero lidera a los criollos en HRs esta temporada

Jonrones ha disparado Caminero en su primer año completo.

Así llega la carrera de HR

Liga Nacional Jugador EQ HR

J. Soto Mets 29

K. Marte D’Backs 23

M. Machado Padres 20

M. Ozuna Padres 20

E. de la Cruz Rojos 19

Liga Americana

J. Ramírez Guardians 25

J. Rodríguez Marineros 24

V. Guerrero Azulejos 20

J. Polanco Marineros 18

Con ese resultado superó la marca continental para un equipo de una liga profesional, establecido por el CD Veracruz de México, desde agosto del 2018 a octubre de 2019.

Sin embargo, el récord mundial está en poder del FC Chernomorets Burgas, que estuvo 43 partidos sin conseguir un triunfo en Bulgaria.

Pantoja el miércoles, el San Cristóbal tiene 5 empates y 37 derrotas en sus últimos 42 juegos.

El club de tercera división búlgaro, que llegó a jugar en torneos europeos cayó en esa racha sin conocer la victoria, en gran parte por partidos que jugó por problemas financieros, en la temporada 2006-2007, en que finalmente terminó desapareciendo del profesionalismo.b

Peña se perdió el mes de julio con una lesión en el costado.

DE BUENA TINTA

¿De

qué

nos

El reciente informe del Departamento de Estado de EE. UU. sobre derechos humanos en la República Dominicana señala con dureza abusos y tratos degradantes hacia migrantes indocumentados, especialmente haitianos. Podríamos responder con el fácil recurso de la comparación: en Estados Unidos, miles de migrantes son

sirve ese informe?

detenidos en condiciones cuestionables y se registran denuncias similares o peores. Pero esa vía nos llevaría al consuelo estéril de medir quién falta más a los derechos humanos.

Lo más sensato (y patriótico) es asumir la crítica como un llamado a fortalecer nuestro compromiso con el respeto irrestricto a la dignidad humana. No se

Protagonista del día

Claribel Nivar

Jueza del Segundo Tribunal Colegiado

La magistrada encabezó por más de cinco horas la lectura de la sentencia contra los imputados en el caso de corrupción en el que el principal imputado era Alexis Medina, quien fue condenado a siete años de prisión.

QUÉ COSAS

Descubren una ballena extinta

BANGKOK Una ballena de dos metros de longitud, con dientes afilados, ojos del tamaño de pelotas de tenis y que vivió en las costas de Australia hace unos 25 millones de años, es la última especie descubierta por científicos del país austral. Este cetáceo dentado, bautizado como ‘Janjucetus dullardi’, fue descubierto a raíz de un fósil hallado en 2019 en la costa de Jan Juc, al sureste de Melbourne. EFE

trata de aceptar sin matices cada observación, sino de reconocer que cualquier abuso, por aislado que sea, erosiona nuestra democracia y nos coloca en la mira internacional. Un Estado fuerte no se mide solo por el control de sus fronteras, sino también por la forma en que trata a las personas bajo su custodia.

EL ESPÍA

La presión que siente el fanático aguilucho tras cuatro años sin subir al podio ha encontrado consuelo apuntando a jugadores, dirigentes y la gerencia. Esas flechas pueden apuntar más hacia arriba de cara al próximo torneo si los accionistas no se ponen de acuerdo en torno a la más reciente asamblea, un ruido que llegará hasta las oficinas y el camerino.

Un butrón para robar aceite y vino

ESPAÑA La Guardia Civil de Valladolid ha abierto diligencias contra un hombre, inquilino de una vivienda en alquiler en Alaejos, como presunto autor de un delito de robo con fuerza cometido en la bodega del domicilio contiguo. Según informa Europa Press, el modus operandi fue un butrón a través del cual se habrían sustraído varias garrafas de aceite y botellas de vino. EP

Posibles restos del navío La Fortuna

EEUU Arqueólogos descubrieron cuatro nuevos naufragios en la costa este de EE.UU., entre ellos los posibles restos del navío español La Fortuna, un buque corsario procedente de Cuba destruido durante la guerra entre Francia y Gran Bretaña por el control de Norteamérica en 1748. Investigadores de la Universidad de Carolina del Este confirmaron recientemente los hallazgos. EFE

La migración es un desafío complejo, pero su manejo no debe vulnerar los principios que proclamamos. Aprovechemos la crítica para revisar protocolos, reforzar la supervisión y garantizar que la ley se aplique con justicia. Así blindaremos nuestra soberanía ante el mundo y ante nuestra propia conciencia. b

Numeritos

10%

Estados Unidos reconfirma arancel del 10 % a mercancias de República Dominicana.

500

La Dirección de Aduanas informa que las exportaciones aumentaron US$500 millones en comparación con hace cinco años.

Nuevas especies de escarabajos

LIMA Un equipo de entomólogos descubrieron cinco nuevas especies de escarabajos y un nuevo género de este animal, el yuracarus, que habitan en las alturas de los Andes de Perú, Ecuador y Bolivia, informó el Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, situada en Lima. La investigación se centró en un grupo de escarabajos de la Subtribu Philonthina. EFE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Viernes, 15 de Agosto de 2025 by Diario Libre - Issuu