1 minute read

Julio Rodríguez, Teoscar y Castillo estarán en el Clásico Mundial

Luis Castillo no estará con el equipo según declaraciones de Jerry Dipoto

Romeo González

Advertisement

SD. El equipo dominicano para el Clásico Mundial de Béisbol, podrá contar con los servicios de tres importantes jugadores de los Marineros de Seattle, en el evento que arranca a principios de marzo en la ciudad de Miami.

Julio Rodríguez, Teoscar Hernández y Diego Castillo serán parte del conjunto dominicano que llega a la cuarta versión como uno de los grandes favoritos a alzarse con el trofeo de campeón.

Estos tres jugadores se pueden constituir en piezas de importancia para el equipo dominicano en los jardines y el pitcheo de relevo.

En el otro lado, la información sobre el estelar lanzador, Luis Castillo, fue adversa y el nativo de Baní no podrá ser parte del equipo.

“Luis no va a lanzar en el Clásico Mundial de Béis- bol, él va a estar con nosotros en los campos de entrenamientos”, dijo Jerry Dipoto, Presidente de Operaciones de Béisbol de los Marineros de Seattle en rueda de prensa.

Según las palabras de Dipoto, fue una decisión que realizaron en conjunto y ellos como organización se sienten muy complacidos con la misma.

Castillo pasó a los Marineros desde los Rojos de Cincinnati durante la temporada regular del 2022 y ayudó a que el conjunto lle- no está funcionando”, dijo. La presión para impresionar a tan joven edad (12-14 años) ha resultado en un incrementado uso de sustancias para aumentar el rendimiento, asegura la MLB. Y sin la opción de rechazar una oferta y optar por la universidad, los jugadores muchas veces aceptan tratos por debajo de su valor, para procurar un compromiso con el equipo.  NPerez@diariolibre.com

Sin firma y en desventaja

4Al finalizar el año entre 400 y 600 criollos serán reclutados por los clubes. Los datos suministrados por la MLB a DL establecen que entre 5,000 y 7,000 niños que cumplen 16 años se inscriben cada año, desde 2012, en la base de datos que los habilita para firmar. Pero del total de firmados es alrededor del 30% que lo hace con 16/17 años, es decir, menos de 200. Las opciones del resto se reducen, su precio se desploma, de ahí que los acuerdos por US$10,000 (que no son contabilizados en los presupuestos) y toca emprender una vida nueva, con un abismo en educación con relación a la competencia.

gara por primera vez a postemporada en más de 20 años.

El derecho dominicano tuvo problemas en el hombro derecho que no le permitieron arrancar la temporada en la rotación abridora del conjunto de Cincinnati y se especula que esta es una de las razones principales para el conjunto de Seattle prefiera que él esté con el conjunto en los campos de entrenamientos y no con el conjunto dominicano en el Clásico.

This article is from: