1 minute read

Banilejos pasaron el susto de sus vidas con temblor de 5.3 grados

Las camas temblaban fuertemente, los trastes cayeron al suelo y algunas paredes se agrietaron, según narran

Jusety Pérez

Advertisement

SANTO DOMINGO. Como algo nunca visto, así definieron los pobladores del municipio de Matanzas, al suroeste de Baní, provincia Peravia, el sismo de 5.3 grados registrado en República Dominicana, el cual dejó a decenas de pobladores atemorizados y nerviosos ante el pánico que vivieron.

Los moradores del lugar manifestaron que el pueblo está bendecido y lleno de fe. Agradecieron a Dios que no ocurrieron daños mayores y que, hasta el momento, ninguna persona se ha reportado lesionada.

Las camas temblaban, los trastes cayeron al suelo y algunas paredes se agrietaron tras el impacto generado por el potente fenómeno, el cual tuvo epicentro en el mar Caribe, a 36 kilómetros de Las Calderas, en la provincia Peravia.

Entre llantos y todavía nerviosa, la señora María

Luisa Mercedes explicó a Diario Libre que solo pensó en agarrar a sus tres nietos y salió de la vivienda pidiendo a Dios que los salve. Los tres niños no entendían lo que pasaba y, según su abuela, solo miraban lo desesperada que estaba.

“Los tiré todos para afuera y dije que, si nos vamos a morir, nos morimos fuera de la casa, en la calle. En los años que yo tengo nunca había sentido algo así”, expresó la dama mientras miraba su residencia, la cual, “gracias a Dios” no sufrió daños.

Solo pensó en su bebé La joven Karina Valdez tomó en brazos a su bebé de siete meses y salió de la casa, hasta las 9:57 de la mañana no había querido entrar a su residencia, tras el temblor del que se registraron dos réplicas. Indicó que en lo último que pensó fue en lo material, ya que solo miraba a su

Paredes agrietadas en Peravia

Tras el temblor de tierra, fueron reportados agrietamientos de paredes en varias zonas del país, en especial en la provincia Peravia, donde se registró el epicentro del evento. Entre las edificaciones afectadas se encuentran tres escuelas del municipio Las Matanzas, lo que generó que las autoridades suspendieran la docencia. De acuerdo con el Centro Nacional de Sismología, el sismo se registró a las 7:11 de la mañana de este miércoles 1 de febrero al sur de la provincia Peravia y se sintió desde la

This article is from: