4 minute read

Preguntas sobre el futuro de la Inteligencia Artificial

EE.UU. Pídele al nuevo programa de inteligencia artificial ChatGPT que redacte un ensayo sobre la causa de la Guerra de Secesión estadounidense y verás cómo genera un trabajo convincente en cuestión de segundos.

Esta es una de las razones por las que las autoridades escolares de Nueva York han empezado a prohibir esta impresionante pero controvertida herramienta de redacción capaz de generar párrafos de texto similares a los de un ser humano.

Advertisement

El mayor distrito escolar de Estados Unidos ha decidido restringir el uso del sitio web ChatGPT en todo tipo de dispositivos y en las redes de sus colegios, lo que podría repercutir en otros centros y en los profesores, que pasan apuros por encontrar la manera de impedir que los alumnos hagan trampa. Los creadores de ChatGPT dicen que también están buscando formas de detectar el uso inapropiado.

Esta herramienta gratuita lleva en el mercado apenas unas semanas, pero ya está planteando preguntas difíciles sobre el futuro de la inteligencia artificial en la educación, la industria tecnológica y una serie de profesiones.

¿Qué es ChatGPT?

El programa ChatGPT se lanzó el 30 de noviembre, pero es parte de un conjunto más amplio de tecnologías desarrolladas por la startup OpenAI, con sede en San Francisco, que tiene una relación estrecha con Microsoft.

Es parte de una nueva generación de sistemas de Inteligencia Artificial (IA) que pueden conversar, generar texto legible bajo demanda e incluso producir imágenes y videos novedo- sos con base en lo que han “aprendido” de una amplia base de datos de libros digitales, escritos en línea y otros medios. Pero a diferencia de las versiones anteriores de los llamados “grandes modelos lingüísticos”, como el GPT-3 de OpenAI, lanzado en 2020, la herramienta ChatGPT está disponible gratuitamente para cualquier persona con conexión a internet y está diseñada para ser más fácil de usar. Funciona como un diálogo escrito entre el sistema de IA y la persona que le hace preguntas. Millones de personas han jugado con ChatGPT durante las últimas semanas, utilizando el programa para escribir o canciones o poemas tontos, para intentar engañarlo para que cometa errores o para fines más prácticos, como ayudar a redactar un correo electrónico. Todas esas consultas también le están ayudando a ser más inteligente.

¿Qué dicen las escuelas?

¿Cuáles son sus inconvenientes?

Al igual que otros sistemas similares, ChatGPT puede generar una prosa convincente, pero eso no significa que lo que diga sea cierto o lógico.

14 / Jueves, 2 de febrero de 2023

Para Pensar

Diario de nutrición

Dra. Erika Pérez Lara

Mi

El síndrome de intestino irritable es una enfermedad de alta prevalencia (muchos casos activos), de larga duración, sin una cura definida y que afecta considerablemente la calidad de vida de quienes la padecen. Los síntomas de esta enfermedad son variables, resaltando el estreñimiento y la diarrea, así como distensión y dolor abdominal, pero existe una serie de criterios para realizar el diagnóstico y excluir otras causas importantes de los síntomas.

Resulta muy controversial si la dieta tiene un rol causal o si existe un patrón dietético específico como parte del tratamiento. De acuerdo a las revisiones, hasta un 84% de los pacientes diagnosticados con intestino irritable relacionan la aparición de los síntomas a algún tipo de alimento (Portincasa, 2017). Precisamente por ser una enfermedad que cada vez se hace más frecuente, para mejorar sus síntomas, muchos tienden a limitar o a excluir de su dieta una serie de alimentos como la leche, el trigo, algunas frutas y vegetales. Sin visitar al especialista en nutrición o al gastroenterólogo se toman conductas de ajustes dietéticos restrictivos que podrían traer problemas a corto o a largo plazo, principalmente por deficiencias en micronutrientes. Dependiendo del subtipo dentro del síndrome de intestino irritable (sí, existen variaciones dentro de la enfermedad) se realizarán las recomendaciones dietéticas de lugar.

Actualmente, de acuerdo a consensos con diferentes autoridades en el área de gastroenterología y nutrición en España, se han establecido algunas recomendaciones, que, en todo caso, deberán individualizarse. Los ajustes nutricionales deben iniciarse desde una perspectiva conservadora hacia una más restrictiva si es necesario.

4

Muchos distritos escolares todavía están pasando problemas sobre cómo fijar políticas sobre si se puede usar el programa y cómo. El departamento de Educación de la ciudad de Nueva York dijo el 5 de enero que está restringiendo el acceso al programa a través de las redes o los dispositivos escolares, alegando que teme los impactos negativos que pueda causar en el aprendizaje de los estudiantes, así como las “preocupaciones con respecto a la seguridad y precisión del contenido”. Sin embargo, nada impide que un estudiante acceda a ChatGPT desde un teléfono personal. “Aunque el programa puede proporcionar respuestas rápidas y sencillas a las preguntas, no fomenta el pensamiento crítico ni la capacidad de resolver problemas”, declaró Jenna Lyle.

Su lanzamiento vino con poca orientación sobre cómo usarlo, aparte de la promesa de que ChatGPT admitirá cuando esté equivocado, pondrá en duda las “premisas incorrectas” y rechazará aquellas solicitudes destinadas a generar respuestas ofensivas. Desde entonces, sin embargo, su popularidad ha llevado a sus creadores a intentar bajar las expectativas de algunas personas. “ChatGPT es increíblemente limitado, pero lo suficientemente bueno en algunas cosas como para crear una impresión engañosa de grandeza”, tuiteó en diciembre el CEO de OpenAI, Sam Altman. “Es un error confiar en él para algo importante en este momento”, admitió Altman. “Es una vista previa de los avances. Tenemos mucho trabajo por hacer en cuanto a solidez y veracidad”. 

Una dieta baja en FODMAPS, cuyas letras representan un grupo de alimentos fermentables, es una recomendación de segunda línea luego de realizar primero una intervención en adecuar una dieta sostenible. Cuando los síntomas persisten, se realiza este ajuste de exclusión de una gran lista de alimentos por un periodo de 4 a 8 semanas para luego ir reintroduciendo alimentos a tolerancia. Se ha descrito como el uso prolongado de una dieta baja en FODMAPS (cuyos alimentos incluye al ajo, cebolla, trigo, legumbres, lácteos, frutas como manzana, pera y otros) podría alterar la microbiota intestinal (esa variedad de microorganismos protectores que residen en nuestro intestino) y afectar de forma consecuente nuestro sistema inmunológico y predisponernos a enfermedades cardiovasculares y metabólicas. También, las recomendaciones sobre la exclusión definitiva de lactosa y gluten dependerán de los síntomas y de otras condiciones del paciente.

La evidencia científica en cuanto a este tema sigue siendo limitada, la metodología de los estudios que se requieren para poder aclarar las recomendaciones resulta muy complicada, sin embargo, contamos con revisiones que pueden orientarnos a un manejo adecuado que mejore la calidad de vida de los pacientes, minimice los síntomas y evite efectos colaterales a la enfermedad (Casellas, 2018). 

Para comunicarse con la Dra. Erika Pérez Lara, nutrióloga clínica, escriba a erikapereznutricion@gmail.com Instagram: @dra.erikaperezl

This article is from: