Vida colegial. En portada Sevilla acoge a los principales especialistas españoles en derecho del trabajo, seguridad social y fiscalidad El Colegio Oficial de Graduados Sociales de Sevilla celebró las IV Jornadas sobre Derecho del Trabajo, Seguridad Social y Fiscalidad consolidando esta cita en la ciudad. La Reforma Laboral, los Planes de Igualdad, los ERTES, Criptoactivos o el Kit Digital son algunos de los temas que se trataron durante las Jornadas
Asistentes al turno de mañana de las Jornadas.
El pasado 25 de marzo se celebraron las IV Jornadas sobre Derecho del Trabajo, Seguridad Social y Fiscalidad organizadas por el Colegio Oficial de Graduados Sociales de Sevilla. El evento tuvo lugar en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla, que colabora con este. El objetivo de estas jornadas, que este año ha incluido como novedad el campo de la fiscalidad, ha sido generar un escenario de rigor académico y debate donde los profesionales tuvieran un espacio de encuentro y mejora de la profesión, abordando los cambios de los últimos años desde los puntos de vista jurídico y académico. Bajo la coordinación del Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Sevilla, Antonio Ojeda Avilés, este encuentro reunió
Graduados Sociales n.º 103 • 2022
a un elenco de ponentes de primer nivel nacional en esta materia. El acto de inauguración estuvo presidido por la Representante del Poder Judicial en Andalucía Occidental y Ceuta y presidenta de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Begoña Rodríguez Álvarez; el Decano de la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla, Alejandro Díaz Moreno y el presidente del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Sevilla, José Ramón Barrera Hurtado. Barrera destacó que “tras el parón de dos años por la pandemia, vuelven estas jornadas que siempre aspiran a ser un foco de debate y estudio en las materias propias de nuestra profesión como son el Derecho del Trabajo y la Seguridad Social y a la que este año le hemos incluido el campo de la fiscalidad para que sean todavía más completas e interesantes”
13