30 minute read

Vida Colegial

Next Article
Ocio

Ocio

Vida colegial Otro año apostando por la formación como pilar fundamental de nuestra labor colegial

Este año 2022 esperamos dejar atrás la pandemia y comenzar un periodo de recuperación que será duro y en donde los graduados sociales serán protagonistas vitales en este proceso. Conocedor de esta importancia desde el Colegio sabemos que es vital que nuestros colegiados y colegiadas cuenten con la mejor información y formación que les habilite para los nuevos desafíos que se presentan en materia de Derecho del Trabajo y Seguridad Social.

Advertisement

De este modo comenzamos estos 365 días celebrando el día 10 de enero una WEBINAR SOBRE LA REFORMA LABORAL a cargo del jefe Adjunto de la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla, Cristian Pérez Sánchez, con motivo de la publicación del Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo. Esta acción formativa que fue presentada por nuestro presidente, José Ramón Barrera y que también contó con la participación del vicepresidente, Juan Antonio Montes, analizó las principales novedades de esta reforma laboral e intentó resolver todas las dudas de los más de 300 compañeros y compañeras que participaron en la misma. Para complementar esta formación y dotar a nuestros colegiados de la información más relevante al respecto publicamos en formato digital UN NÚMERO ESPECIAL

DE LA REVISTA JUSTICIA SOCIAL SOBRE LA REFOR-

MA LABORAL.

Webinar sobre la Reforma Laboral.

El día 31 de enero, nuestro presidente José Ramón Barrera acudió a la JORNADA “GESTIÓN INNOVADORA DE FONDOS PÚBLICOS PARA EL EMPLEO” organizada por la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía. Esta jornada dirigida a profesionales relacionados con la gestión de fondos públicos, tenía como objetivo analizar el trabajo realizado desde la Consejería durante el último semestre de 2021 en la gestión de más de mil millones de euros en ayudas a empresas, autónomos y trabajadores afectados por ERTE durante la pandemia. El 2 de febrero comenzó la decimoctava edición del

CURSO DE INICIACIÓN A LA CONFECCIÓN DE NÓMI-

NAS impartido por nuestro compañero Federico Martínez James. Esta acción formativa que se ha celebrado de febrero a abril se realiza en colaboración con la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla y acerca de una manera práctica a alumnos universitarios y colegiados las nociones básicas para poder manejarse en la elaboración de nóminas.

Alumnos de la nueva edición del Cuso de Iniciación a la Confección de Nóminas.

A propuesta del profesorado del Curso de Procedimiento Laboral consideramos de interés realizar un CURSO MONOGRÁFICO SOBRE LA PRUEBA EN EL PROCESO LABORAL, que tuvo lugar los días 7, 9 y 14 de febrero. Esta acción formativa, que fue inaugurada por nuestro presidente, José Ramón Barrera, estuvo impartida por la Magistrada-Juez del Juzgado de lo Social nº 4 de Sevilla, Nieves Rico Márquez, que trató temas como: actos preparatorios; prueba anticipada; diligencias de preparación de prueba: consecuencias de no aportación; modo de obtención de la prueba (registro de ordenadores de

la empresa, móviles de empresa, GPS); suspensión de juicios con motivos relacionados con la prueba y Juicios, tratando asuntos como la proposición, admisión y práctica de prueba, medios de prueba, documentales, testigo, peritos/médico forense, “nuevos medios de prueba” como correos electrónicos, whatssaps, o grabación de conversaciones, diligencias finales y valoración de la prueba.

Curso monográfico “La Prueba en el Proceso Laboral.

El 10 de febrero, dentro de la línea de colaboración con la AEAT, celebramos una JORNADA ONLINE SOBRE NOVEDADES TRIBUTARIAS a la que asistieron 140 compañeros y compañeras. La acción formativa, presentada por nuestro presidente, José Ramón Barrera, fue impartida por Francisco Javier Vera Martín-Peñasco, Inspector de Hacienda del Estado, que desarrolló el siguiente programa: Principales novedades para la campaña de renta ejercicio 2021; principales novedades legislativas del ejercicio 2022; principales consultas añadidas al INFORMA en los últimos meses; nueva regulación del comercio electrónico (las ventas a distancia en el comercio intracomunitario); y el régimen tributario de las inversiones en criptomonedas.

Jornada online sobre Novedades Tributarias.

El 11 nuestro presidente y vicepresidente acudieron al

PLENO ORDINARIO Y EXTRAORDINARIO DEL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE GRADUA-

DOS SOCIALES DE ESPAÑA que se celebró en la sede de la CEOE en Madrid. Ese mismo día nuestro vocal de Formación y Relaciones con las Universidades, Juan de Dios García, representó a nuestro Colegio en la celebración del ACTO DE CON-

MEMORACIÓN DEL DÍA DE LA UNIVERSIDAD PABLO

DE OLAVIDE, donde se reconoció a la comunidad universitaria, haciendo entrega de premios, honores y distinciones. El día 14 de febrero, el Colegio estuvo presente en las JORNADAS DE SALIDAS PROFESIONALES DEL

GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS QUE ORGANIZÓ LA ESCUELA UNIVERSI-

TARIA DE OSUNA y donde participaron: José Antonio Amate Fortes, Jefe de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla; Francisco Javier Calzado. Preparador de Academia Opositas; y José Ramón Barrera Hurtado, Juan Antonio Montes y Juan José Guijarro, presidente, vicepresidente y secretario de nuestra Corporación, respectivamente. También se celebró una mesa redonda de experiencias de itinerarios profesionales de egresados del Grado en RRLL-RRHH de la Escuela Universitaria de Osuna donde intervinieron Lourdes Hidalgo Delgado, María García Jiménez y Remedios Lineros.

Jornada sobre Salidas Profesionales celebrada en la Escuela Universitaria de Osuna.

Una justicia real y efectiva con más medios, petición de los Graduados Sociales de Sevilla por el Día Mundial de la Justicia Social

El 20 de febrero se celebró como todos los años el DÍA MUNDIAL DE LA JUSTICIA SOCIAL y como siempre el Colegio aprovechó está efemérides para lanzar un comunicado donde advirtió a los organismos competentes que una justicia lenta jamás será una justicia real y efectiva, reclamando más medios técnicos y humanos para resolver el colapso que sufre la Jurisdicción Social. A continuación, transcribimos el comunicado integro enviado: “Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Justicia Social, el Colegio Oficial de Graduados Sociales de

Sevilla reclama la necesidad de seguir invirtiendo con firmeza en justicia para evitar el colapso que sufren todas las jurisdicciones y, en especial, la jurisdicción social con señalamientos de juicio para 2026. José Ramón Barrera, presidente del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Sevilla advierte que “una justicia lenta jamás será una justicia real y efectiva al servicio de la ciudadanía. Aunque ya se están dando pasos, como podemos ver con la creación del Juzgado de lo Social nº 13 de Sevilla que se inaugura este lunes, siguen siendo necesarios muchos más medios, tanto humanos como técnicos, para mejorar el colapso que sufre la jurisdicción social.” “Desde el Colegio Oficial de Graduados Sociales de Sevilla siempre hemos estado predispuestos y hemos colaborado de manera activa con todas las administraciones públicas para buscar soluciones a esta situación que agilicen el estado de la justicia y sea una auténtica Justicia Social”, añade Barrera. Barrera recuerda que, “si todas las jurisdicciones tratan temas sensibles, quizás la Jurisdicción Social sea la que más sensibilidad conlleva; siendo un pilar fundamental que compone el estado social y de derecho. Estamos hablando que se tratan asuntos como son salarios impagados, indemnizaciones por despido, prestaciones de seguridad social, etc. Temas que deberían resolverse con celeridad, pues hablamos del sustento económico de las familias. Todo esto no hace sino poner más piedras en el camino de nuestros autónomos, pequeñas empresas y trabajadores en esta difícil situación que ha agravado la pandemia”. “Debemos reivindicar un trato justo de las administraciones publicas porque están al servicio de los ciudadanos y solo a través de una buena comunicación y armonía con esta conseguiremos que impere la Justicia Social, lo que redundará en un mayor beneficio para la sociedad, con empresas más fuertes, contratos más estables y mejores salarios. Y los Graduados Sociales debemos ser el puente de unión y colaboración entre administración, empresa y ciudadanos, como hemos demostrado durante la pandemia”, concluye Barrera.” El día 21 nuestro presidente, José Ramón Barrera acudió a la INAUGURACIÓN DEL JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO 13 DE SEVILLA, que se encuentra en la planta tercera del Edificio Noga y ha supuesto una inversión de casi 28.000 euros y que busca aliviar el colapso de la Jurisdicción Social, según ha manifestado la Junta de Andalucía. No obstante, cabe recordar que, en su última memoria, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía estimaba que era necesaria la creación de, al menos, tres o cuatro nuevos juzgados o unidades judiciales. Con relación al día de Andalucía, nuestro Colegio acudió a diferentes actos como la celebración del Día de Andalucía en Sevilla, donde se entregaron las “BANDERAS DE ANDALUCÍA” de la provincia. Los consejeros de Transformación Económica, Industria, Conocimiento, y Universidades, Rogelio Velasco, y de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, así como el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez, presidieron el acto de entrega de estos galardones con los que se reconoce y distingue los méritos y acciones que tienen como referencia la solidaridad y el trabajo en beneficio de la ciudadanía de la provincia.

Acto de entrega de las Banderas de Andalucía en la provincia de Sevilla.

El día 28 nuestra vicepresidenta y secretaria del CACOGS, Ana María Ruiz acudió al Teatro de La Maestranza al ACTO DE ENTREGA DE LAS MEDALLAS DE ANDALUCÍA en representación de dicho Consejo Marzo comenzó con la REUNIÓN CELEBRADA EN EL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA entre nuestro Consejo Andaluz y el Grupo Parlamentario de Ciudadanos, con el objetivo de abordar la situación actual de nuestra comunidad autónoma desde la perspectiva laboral y social. En este encuentro de trabajo con la portavoz de discapacidad, Mercedes Romero y la portavoz de la comisión de Justicia, Rosalía Ángeles Espinosa, participaron nuestro presidente, José Ramón Barrera y nuestra vicepresidenta, Ana María Ruiz, que acompañaron al presidente del Consejo, José Blas Fernández y al vocal Luis Carrasco.

Reuniones mantenidas en el Parlamento de Andalucía.

El 7 de marzo estuvimos presente en los PREMIOS AN-

DALUCÍA A LA ECONOMÍA SOCIAL (ANDALUCÍA ES), un galardón creado por la Junta de Andalucía para reconocer el carácter emprendedor e innovador de estas empresas que suponen actualmente el 14% del Producto Interior Bruto de la región y emplea directamente al 6% de la fuerza laboral andaluza. El 8 de marzo con motivo del DÍA DE LA MUJER, nos sumamos a este lanzando a medios de comunicación el siguiente comunicado que a continuación se transcribe: “Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer que tiene lugar hoy, 8 de marzo, el Colegio Oficial de Graduados Sociales de Sevilla reivindica la importancia del papel de la mujer en el mercado laboral como agente de riqueza y progreso que hace crecer al país. Reclamando que esta importancia quede reflejada en las empresas con políticas que aseguren la igualdad entre mujeres y hombres y que esta sea una igualdad de hecho y no solo de derecho, profundizando en ayudas sociales a las familias, siendo muy importante el fomento de los servicios de cuidados públicos (centros de día, jardines de infancia) que permitan una conciliación de la vida laboral y familiar real. José Ramón Barrera, presidente del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Sevilla, ha destacado como “si hablamos de estadísticas, hace mucho tiempo que el peso de la mujer en el mercado de trabajo es superior al de los hombres, datos que podemos observar en nuestro día a día profesional y en las universidades. Solo en Sevilla hay 219 graduadas sociales que defienden los derechos de empresas y trabajadores en la provincia”. “Las mujeres son un factor vital de nuestra economía, dotándola de fuerza y ayudando a la renovación social. Por ello, en este día, debemos agradecer a las mujeres su aportación y protagonismo social que, con un mayor y especial sacrificio, revierte en la economía y facilita la convivencia”, ha añadido Barrera. “Desde este 7 de marzo ya es obligatorio tener implementado un Plan de Igualdad en todas las empresas con más de 50 trabajadores. Estas medidas junto a las auditorías de registro retributivo y medidas reales de conciliación son el camino para que se termine reduciendo o eliminando la brecha salarial y el techo de cristal termine quebrándose, consiguiendo una igual real que dé riqueza democrática y económica al país.” “Sobran los motivos para seguir reivindicando esta igualdad todos los días del año, aunque quede visibilizado en este día que la ONU institucionalizó en 1975” ha finalizado Barrera”. El 10 de marzo nuestro presidente estuvo presente en

LA GALA DE ENTREGA DE DISTINCIONES 'CONTRA

EL CÁNCER´ SEVILLA 2022, que organiza la Asociación Española Contra el Cáncer y que se celebró en el Salón del Almirante del Real Alcázar de Sevilla. A su vez, el día 11 fuimos a la UNIA para acompañar a nuestra Colegiada de Honor Categoría Oro, Begoña Rodríguez Álvarez, en el ACTO DE ENTREGA DE LOS PREMIOS UNIA CONCHA CABALLERO que se le concedió por su papel de visibilización de la mujer desde su puesto como presidenta de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.

Entrega del Premio Concha Caballero a nuestra colegiada de honor Begoña Rodríguez.

Los días 14 y 16 de marzo celebramos, en colaboración con la Tesorería General de la Seguridad Social, una JORNADA SOBRE EL SISTEMA ESPECIAL AGRARIO. Esta acción formativa fue presentada por nuestro vicepresidente, Juan Antonio Montes, y contó como ponentes con Emilio Fernández Prieto, director de Programas Especiales de la Dirección Provincial de la TGSS De Sevilla y Carlos Pelayo Benavente, jefe de Sección de la Unidad de atención al Usuario del Sistema Red, que desgranaron las claves específicas para tener en cuenta por los profesionales del sector.

Webinar sobre el Sistema Especial Agrario.

El 15 de marzo, nuestro presidente José Ramón Barrera acudió al ACTO DE ENTREGA DE LOS PREMIOS DE FIN DE CARRERA Y LOS TROFEOS TAURINOS de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla celebrado en el coso sevillano y que contó con la presencia del presidente de

la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla. Con motivo de la incorporación a nuestra Corporación, el pasado 18 de marzo se celebró su ACTO DE BIENVENIDA A LOS NUEVOS COLEGIADOS en la Sede Colegial. Durante el encuentro fueron informados de los actuales servicios del Colegio, hablaron de temas referentes a la profesión y les resolvieron las distintas dudas que plantearon. En esta ocasión, estuvieron presentes el presidente, José Ramón Barrera; el secretario, Juan José Guijarro; el tesorero, Juan Carlos Castro y los vocales Vanessa Molina, Juan de Dios García y Anastasio León. Los nuevos compañeros que acudieron al encuentro fueron Miguel Amboage Bejarano, Enrique Javier Cuevas Rico, Antonio Fernández Campos, Beatriz Gómez Valiente, José Manuel Márquez Céspedes, Rubén Núñez Bascón, Rosimari Pinto Carvalho y Alicia Vaca Martín.

Reunión de bienvenida a los nuevos colegiados.

Ese mismo día también celebramos el ACTO DE PRESENTACIÓN DEL LIBRO UNIVERSITY TRANSFER, escrito por el catedrático emérito de Sociología de la Universidad de Sevilla, Juan Maestre Alonso. El acto fue presidido por el decano de la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla, Alejandro Díaz y el presidente de este Colegio Oficial, José Ramón Barrera.

Presentación del libro del Catedrático Emérito Juan Maestre en la sede colegial. El 22 de marzo se celebró por primera vez en Sevilla la

REUNIÓN DE LA SALA DE GOBIERNO DEL TRIBUNAL

SUPERIOR DE JUSTICIA DE ANDALUCÍA (TSJA) dentro de una ronda de desplazamientos por todas las capitales andaluzas, con el fin de acercar la institución a todas las provincias. En esta reunión se trataron temas como diversas juntas de jueces del territorio andaluz; llamamientos de jueces sustitutos; nombramientos de jueces de paz; quejas ciudadanas; alardes y medidas de refuerzo en distintos juzgados y tribunales, entre otros. Con referencia a nuestra jurisdicción en Sevilla se valoraró la puesta en funcionamiento del Juzgado de lo Social número 13 de Sevilla, así como el reparto extraordinario solicitado por la Junta de Jueces de la jurisdicción social de la capital y su incidencia al respecto. Después de esta reunión, se celebró un ENCUENTRO CON LOS OPERADORES JUDICIALES DE SEVILLA, con el fin de intercambiar opiniones sobre la situación de la Justicia en la provincia de Sevilla, así como conocer, de primera mano, la situación judicial y las necesidades de la provincia. Nuestro Colegio estuvo presente, representado por Juan Antonio Montes, vicepresidente de la Corporación. El 25 de marzo volvimos a celebrar después de la pandemia la CUARTA EDICIÓN DE NUESTRAS JORNADAS

SOBRE DERECHO DEL TRABAJO, SEGURIDAD SOCIAL

Y FISCALIDAD que tuvieron lugar en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla y de la que puedes leer toda la información detallada en el reportaje que hemos realizado en este número como tema de portada.

El 31 de marzo, José Ramón Barrera acudió como invitado a la ASAMBLEA PROVINCIAL DE FAECTA acompañando a las cooperativas sevillanas en unos de sus actos más importantes.

Asamblea de FAECTA

Ese mismo día, tanto nuestro presidente como nuestro presidente de honor, Rafael Hidalgo acudieron al ALMUERZO HOMENAJE AL MAGISTRADO MANUEL DAMIÁN ÁLVAREZ GARCÍA, con motivo de su jubilación

tras 45 años de servicio. Álvarez ha sido los últimos trece años presidente de la Audiencia Provincial de Sevilla y además es Colegiado de Honor en la categoría Oro de este Colegio Oficial.

Intensa actividad de acciones formativas y actos institucionales

El pasado 1 de abril, nuestro presidente, José Ramón Barrera y nuestro presidente de honor, Rafael Hidalgo participaron, junto a Mariña López Mourelle de la consultora de Recursos Humanos McKinsey & Company, en la JORNADA SOBRE SALIDAS PROFESIONALES DE

TITULACIONES DE LA FACULTAD DE DERECHO DESA-

RROLLADA EN LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE, que estuvo presidida por la decana de esta Facultad.

Jornada sobre Salidas Profesionales celebrada en la UPO.

A su vez, nuestro vocal de Formación Juan de Dios García representó al Colegio en la IV JORNADA FORMATIVA DE PRIMAVERA de Asnala en la que participó nuestro presidente del Consejo Andaluz, José Blas Fernández. El 7 de abril estuvimos presentes en la JORNADA SO-

BRE LA REFORMA LABORAL Y NEGOCIACIÓN COLEC-

TIVA organizada por el Consejo Andaluz de Relaciones Laborales. Al día siguiente, UN GRUPO DE ALUMNOS DEL GRA-

DO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS DE LA UNIVERSIDAD DE PABLO DE OLAVIDE,

VISITARON NUESTRA SEDE COLEGIAL para conocer cómo funciona el que será su Colegio cuando terminen el grado que cursan. Los alumnos fueron recibidos por el presidente, José Ramón Barrera, el vicepresidente, Juan Antonio Montes, el tesorero, Juan Carlos Castro, el secretario, Juan José Guijarro y los vocales Vanesa García y Vanessa Molina que les enseñaron todas las instalaciones de la sede y le explicaron como es el funcionamiento y la finalidad de esta Corporación, invitándoles a hacer uso de la que es su casa porque el Colegio solo tiene sentido con la participación de sus colegiados. Además, resolvieron todas las dudas que tenía el alumnado respecto a la profesión.

Visita de alumnos de la UPO a la sede colegial.

Después de dos años sin SEMANA SANTA por la pandemia, como es tradición cada mañana de Martes Santo, nuestra corporación acudió a la Iglesia de San Lorenzo para estar al lado de su patrona en la misa preparatoria para la Estación de Penitencia a la Santa Iglesia Catedral de la Hermandad del Dulce Nombre. Tras la celebración del oficio religioso, se procedió, como todos los años, al acto de entrega del bastón de mando a María Santísima del Dulce Nombre. De este modo, en presencia del Hermano Mayor, Manuel Casal, miembros de la Junta de Gobierno, hermanos de la cofradía, nuestro presidente, José Ramón Barrera, depositó el citado bastón en el paso de la titular. Además de nuestro presidente acudió a dicho acto el presidente de honor, Rafael Hidalgo, y el vicepresidente, Juan Antonio Montes. Por la tarde iba a tener lugar la salida procesional de la Hermandad con la representación del Colegio en la antepresidencia del paso de la Virgen del Dulce Nombre. No obstante, las condiciones meteorológicas hicieron que se suspendiera la Estación de Penitencia por las calles de Sevilla, celebrándose en su lugar unos actos religiosos en el interior de la Parroquia ante los titulares de la cofradía y donde participaron nuestros representantes. Este año hemos contado con la participación del presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales de España, Ricardo Gabaldón, que se ha desplazado a nuestra localidad en este acto tan emotivo para los Graduados Sociales de Sevilla y de tanta tradición en nuestra ciudad, acompañando al presidente de honor del Colegio, Rafael Hidalgo y al presidente, José Ramón Barrera. A su vez, el presidente del Consejo aprovechó esta visita para conocer las instalaciones de nuestra sede colegial donde firmó en nuestro libro de honor. El Miércoles Santo nuestro presidente procesionó junto al resto de profesiones jurídicas acompañando al Santísimo Cristo de las Siete Palabras de la hermandad del mismo nombre.

Para concluir una Semana Santa muy deseada José Ramón Barrera, José Manuel Hernández y Alejandro Nisa participaron en el cortejo del Santo Entierro el Sábado Santo.

Semana Santa 2022

El 22 de abril, la JUNTA DE GOBIERNO DEL COLEGIO

CELEBRÓ SU REUNIÓN MENSUAL EN EL SALÓN DE

PLENOS DEL AYUNTAMIENTO DE UMBRETE, instalaciones cedidas por el consistorio a través de nuestra compañera y vicesecretaria Laura Gil, concejala de la Corporación Municipal umbreteña. Posteriormente se realizó una visita cultural a la localidad, organizada por el Ayuntamiento y con un guía local. Los miembros de la Junta de Gobierno visitaron la iglesia de Nuestra Señora de Consolación, el Palacio Arzobispal, el convento de Santa Ángela de la Cruz y las Bodegas Salado. La visita concluyó con un almuerzo en el que participaron los integrantes de la Junta de Gobierno y el personal del Colegio.

Celebración de la Reunión de la Junta de Gobierno en el Ayuntamiento de Umbrete El 25 de abril los vocales de Relaciones con la Tesorería General de la Seguridad Social, Vanessa Molina y Gonzalo Soto mantuvieron una REUNIÓN CON LA DIRECTORA PROVINCIAL DEL TGSS, Teresa Caipa, donde elevaron las incidencias y propuestas transmitidas por los colegiados y colegiadas. Los días 26 y 27 de abril, a iniciativa de nuestro Colegio Oficial y como continuación del seminario celebrado en el mes de marzo, se llevó a cabo un WEBINAR SOBRE EL SISTEMA ESPECIAL AGRARIO, dividido en dos sesiones, en colaboración con Monitor Informática. La primera de ellas, denominada ‘El Sistema Especial Agrario en el marco de la nueva reforma laboral’, fue ofrecida por Francisco Javier Rivas Navarro, de Monitor Informática, experto en temas laborales de Régimen General y Sistema Especial Agrícola. La segunda jornada versó sobre la ‘Aplicación de la reforma laboral en las actividades agrarias’, impartida por Carlos Manuel Moyano Jurado, jefe de equipo de Inspección de Trabajo y Seguridad Social, de la Inspección provincial de Sevilla. Más de 120 colegiados participaron en cada una de las dos sesiones de ese webinar, pudiendo plantear sus preguntas, dudas y consultas a los ponentes al término de cada una de sus exposiciones.

Segunda Webinar sobre el Sistema Especial Agrario.

El 28 de abril nuestro Colegio Oficial fue invitado a IV

ENCUENTRO IBEROAMERICANO SOBRE EQUIDAD

DE GÉNERO Y SEGURIDAD SOCIAL, denominado ‘Género, justicia y procesos judiciales relativos a seguridad social’. Organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social con la colaboración del Ministerio de Justicia y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), fue celebrado en la sede de la Delegación del Gobierno de España en Andalucía e inaugurado – entre otras personalidades – por la ministra de Justicia, Pilar Llop, y el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz. Nuestro presidente, José Ramón Barrera, participó en este encuentro junto con el presidente del Consejo General, Ricardo Gabaldón.

IV Encuentro Iberoamericano sobre Equidad de Género y Seguridad Social.

Con motivo de la celebración de la FERIA DE ABRIL, como es habitual el Colegio acudió a diversas recepciones oficiales en el Real como la del Ayuntamiento de Sevilla, la del CSIF, la del Colegio de Economistas y la del Círculo Mercantil. Convocado por la Agencia Tributaria, el día 10 de mayo se celebró un nuevo ENCUENTRO ENTRE LA AEAT Y LOS COLABORADORES SOCIALES, como viene repitiéndose periódicamente. Asistió a esta sesión de trabajo en representación del Colegio nuestro compañero Anastasio León, vocal de Relaciones con la AEAT. A fin de que fuera lo más práctica y fructífera posible, se informó a los colegiados de la celebración de la reunión y de la posibilidad de remitir consultas, incidencias o sugerencias para presentarlas en la misma. El 11 de mayo se celebró el PLENO DEL CONSEJO AN-

DALUZ DE COLEGIOS OFICIALES DE GRADUADOS

SOCIALES EN ANTEQUERA, donde acudió nuestro presidente, José Ramón Barrera. El día 13 de mayo fuimos invitados por el Ilustre Colegio Oficial de Graduados Sociales de HUELVA al ACTO DE JURA O PROMESA de los nuevos colegiados y a la entrega de Medallas al Mérito Profesional y Adscripción Colegial de Oro, Plata y Bronce. Asistió a este evento en representación de los graduados sociales sevillanos nuestro vicepresidente, Juan Antonio Montes. El 19 de mayo nuestro Colegio celebró una JORNADA SOBRE RENTA 2021, optando una vez más por la modalidad virtual en streaming para facilitar la participación de los colegiados en la sesión formativa. Para ello se contó con Pedro Sánchez Loza, jefe de sección de Grandes Empresas del Grupo Técnico de la AEAT, quien estuvo acompañado por José Ramón Barrera, presidente de esta Corporación. Aunque la campaña ya estaba comenzada cuando se celebró esta Jornada, desde el Colegio se entendió que sería necesario abrir un foro en el que, además de repasarse las novedades legislativas y jurisprudenciales, se diese la posibilidad a los colegiados de plantear sus dudas. Una vez realizada se confirmó la idoneidad de esta convocatoria, en la que se inscribieron y participaron un total de 140 colegiados.

Jornada sobre la Campaña de RENTA 2021.

El 20 de mayo tuvo lugar el PLENO DEL CONSEJO GE-

NERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE GRADUADOS

SOCIALES, donde nuestro Colegio estuvo representado por el presidente del Colegio. El día 23 de mayo, y tras dos años sin celebrarse a causa de la pandemia y las restricciones sanitarias, el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla acogió la JORNADA SOBRE SALIDAS PROFESIONALES. Una actividad de orientación fruto de la colaboración entre la referida Facultad y nuestro Colegio, y dirigida al alumnado del último curso del Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos y el Doble Grado en RR.LL. y RR.HH. y Finanzas y Contabilidad.

Esta actividad que nuevamente volvió a celebrarse busca mostrar las salidas y vías de inserción laboral tras la finalización de los estudios, así como diferentes aspectos de interés e importancia para el acceso al mundo laboral. El acto fue abierto por el decano de la Facultad, Alejandro Díaz. Tras su presentación dio paso a nuestro presidente, José Ramón Barrera, que explicó al numeroso alumnado asistente tanto los fines y el funcionamiento del Colegio como los ámbitos de desarrollo profesional para los estudiantes. Participaron también en esta jornada Carlos Manuel Moyano, jefe del Equipo de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla; María del Carmen Castro, graduada social ejerciente; Lidia María Lacruz, graduada social ejerciente en la Fundación Sociolaboral de la UGT, y José Avilés, graduado social ejerciente de empresa en Rhenus Warehousing Solutions Spain S.L. Así mismo, asistieron al acto en representación de nuestro Colegio el presidente de honor, Rafael Hidalgo, y la vicepresidenta, Ana María Ruiz.

Jornada sobre Salidas Profesionales en la Facultad de Ciencias del Trabajo de la US

El 26 de mayo nuestro presidente José Ramón Barrera acudió a la CENA COLEGIAL DEL COLEGIO DE ECONOMISTAS, el 27, junto a nuestra vicepresidenta Ana Ruiz, a los ACTOS INSTITUCIONALES EN HONOR A SAN JOSÉ

OBRERO CELEBRADOS POR EL COLEGIO OFICIAL DE

GRADUADOS SOCIALES DE ALMERÍA y el 30 a las II

JORNADAS INTERNACIONALES “LAS FRONTERAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN LA UNIÓN EUROPEA Y EN

IBEROAMÉRICA, organizadas por el Colegio Oficial de Graduados Sociales de Cádiz y Ceuta. El 7 de junio recibimos en nuestra sede a Pablo Casado de Delegación de Alumnos de la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla que nos trasladó los proyectos e inquietudes del alumnado de la Facultad. Por parte de nuestro Colegio estuvieron presentes en la reunión José Ramón Barrera, Juan Antonio Montes, Juan de Dios García y Vanesa García.

Reunión con el Delegado de Alumnos de la FCCT

Celebración de la Junta General de Colegiados

De acuerdo con lo preceptuado en nuestros estatutos el pasado 9 de junio celebramos la JUNTA GENERAL DE COLEGIADOS DE CARÁCTER ORDINARIO en el Salón de Actos de nuestra Sede Colegial, donde se trataron los siguientes puntos: Se hizo lectura aprobándose las Actas de las Juntas anteriores; se aprobó la Memoria Anual; se liquidó el presupuesto del ejercicio 2021. A su vez, se aprobó el Balance y las Cuentas Anuales de Ingresos y Gastos del Ejercicio 2021 y el presupuesto para el Ejercicio 2022. El presidente informó de la actuación y desenvolvimiento del Colegio durante el año anterior y del estado en que se hallan las gestiones realizadas en defensa de los intereses de los Colegiados. A continuación, tuvieron lugar las proposiciones de la Junta de Gobierno y de los colegiados. En el último punto del orden del día se ratificó la propuesta de nombramiento de Colegiado de Honor, en su categoría de Oro, a Alejandro Díaz Moreno, Decano de la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla.

Junta General de Colegiados. Con motivo de la celebración del DÍA MUNDIAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL que se celebró el pasado 12 de junio, el Colegio Oficial de Graduados Sociales de Sevilla publicó un comunicado donde quiso expresar su absoluta condena contra cualquier forma de práctica de trabajo infantil por remota que sea, instando a toda la sociedad a trabajar juntos poniendo todos los medios posibles para erradicar todos los casos de explotación infantil que siguen siendo muy numerosos en pleno siglo XXI, a pesar que en España ya en el año 1873, la Ley Benot decretaba que los menores de 10 años no serán admitidos al trabajo en ninguna fábrica, taller, función o mina. Desde esta Corporación entendemos que lo primero que inspira el lema de la profesión de Graduado Social es el compromiso con el desarrollo del trabajo como medio digno y seguro de ganarse la vida y desarrollarse como personas. De este modo, el trabajo infantil, por sí mismo, debe ser objeto de denuncia y repudio por parte de todos los profesionales implicados en todas las ramas y especialidades que conforman y complementan

el Derecho del Trabajo, así como de toda la sociedad en su conjunto. La razón misma de nuestros orígenes como estudios especializados en la materia de lo social, la razón de ser de nuestra profesión y nuestro compromiso con toda la sociedad nos hace acreedores de la obligación de denunciar y reafirmarnos, tantas veces como sea necesario, frente a la injusticia y del desvalor moral que tiene para todos en general que en cualquier rincón del mundo se esté ejerciendo trabajo infantil. La práctica de la explotación infantil debe conmover y remover las conciencias de todos y los profesionales que hemos conformado y seguimos forjando los cimientos y las soluciones en el ámbito de las Relaciones Laborales no podemos quedarnos atrás en el ejercicio activo y comprometido de rechazar esa realidad tan reprochable y mezquina. “No le quitemos la oportunidad de ser y vivir como niños. La infancia es un colectivo muy vulnerable que con este tipo de prácticas asumen de forma forzada y no voluntaria dobles o más cargas de tipo educacional, familiar, trabajos mal remunerados, penosos, tóxicos, participación en conflictos armados, prostitución etc.” afirmó José Ramón Barrera, presidente del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Sevilla. “Debemos perseguir con todo el peso de la ley estas situaciones e implementar medidas como por ejemplo asegurar e impulsar la escolarización obligatoria de los niños y niñas para evitar que accedan de forma temprana al mercado laboral” finalizó Barrera en el comunicado. Según datos de Naciones Unidas, hoy en día, 160 millones de niños están en situación de trabajo infantil, lo que representaba 1 de cada 10 niños en todo el mundo. Algunos de ellos con tan solo 5 años de edad. Casi tres cuartas partes de los niños del mundo, 1.500 millones, carecen de protección social que los protejan.

Corpus Christi

Como es tradicional, el Colegio Oficial de Graduados Sociales de Sevilla el 16 de junio estuvo presente en la celebración de la Misa y la Procesión Eucarística con motivo de la Solemnidad del CORPUS CHRISTI presididas por el arzobispo de Sevilla Monseñor José Ángel Saiz Meneses en la Catedral de Sevilla. Nuestra vicepresidenta Ana María Ruiz y los vocales Juan de Dios García y Vanessa Molina representaron al Colegio en uno de los días grandes de la ciudad de Sevilla. Ese mismo día nuestro presidente y presidente de honor, acudieron al ALMUERZO HOMENAJE A JUAN FERNÁNDEZ HENARES después de haber terminado su mandato como presidente del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Málaga y Melilla. El día 20 la vocal de Formación Vanesa García acudió como invitada a la inauguración del ENCUENTRO MUNDIAL COOPERATIVO celebrado en Sevilla que reunió a más de 700 cooperativistas de todo el mundo. El día 22 de junio el presidente y el vicepresidente acudieron a la CENA DE GALA CELEBRADA POR LA ASOCIACIÓN DE HOSTELEROS de la Provincia de Sevilla a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer que tuvo lugar en la Plaza de España de Sevilla. Al día siguiente, nuestro presidente José Ramón Barrera acudió al ACTO DE ENTREGA DE LA MEDALLA DE SAN RAIMUNDO DE PEÑAFORT por su trayectoria profesional a Norberto Sotomayor Alarcón, fiscal delegado de Personas Mayores y con Discapacidad de la Fiscalía de Sevilla. El 24 de junio acompañamos en su ACTO DE GRADUACIÓN a los alumnos y alumnas del Doble Grado en RRLLRRHH y FICO, el Máster en Ciencias del Trabajo, Máster en Consultoría Laboral, Máster en Gestión y Desarrollo de RRHH y el Doble Máster en Ciencias del Trabajo y en Gestión y Desarrollo de RRHH de la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla. En su intervención, el presidente del Colegio quiso felicitar a todos los egresados y les abrió de par en par las puertas de la que será su casa durante su ejercicio profesional, invitándoles a seguir formándose para ser los mejores profesionales porque quien triunfa es quien no se rinde nunca. Al acto también acudió nuestra vocal de Relaciones con las Universidades, Vanesa García.

Acto de Graduación de la Facultad de Ciencias del Trabajo de la US

This article is from: