Ángel Metropolitano 357

Page 34

Claudia,

“Corcholatas” rebeldes

Con la Ley Malena, buscan condenar los ataques a mujeres con ácido REPORTE

Lunes 6 de febrero de 2023 / CDMX / Número 357
Mexicolectivo Punto de
fractura
# 4-5
# 16-17 Nace
Partida… y se
REPORTE
Daniel Estulin
1a encuesta
elegir candidato(a) es
agosto o
aspirante tiene su propia agenda, y aprovechan sus espacios para ganar adeptos # 2-3 D E sca Rga nu E sTR a a PP y sígu E n O s E n REDE s s O cial E s @angelmetropolitano angelmetropolitano.com.mx @angelmetropoli @angelmetropoli @angelmetropolitano @angel_metropolitano
El Rincón de Daniel Estulin
La
para
en
septiembre Cada
Ricardo y Marcelo

REPORTE

El juego de la “corcholatas” rebeldes

SE NIEGA EL INE A IMPONER MEDIDAS CAUTELARES

La semana pasada, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE se negó a imponer medidas cautelares en contra de las “corcholatas”, luego de algunas denuncias promovidas en su contra por presuntos actos anticipados de campaña.

Cuatro por la silla presidencial, a todo vapor…

Cada uno de los cuatro aspirantes a suceder a López Obrador tiene su propia agenda, y pese a que aún no dan la señal de salida, aprovechan sus espacios para ganar adeptos

En un juego de sucesión sumamente adelantado, las “corcholatas” morenistas se siguen agitando, rebeldes, como fichas en un tablero de damas chinas, en donde un movimiento en falso puede costar caro, pero si lo hacen con estrategia, podrían coronar y ganar la partida.

Las reglas todavía no se definen, pero la dirigencia de Morena adelantó que la convocatoria oficial para la candidatura presidencial de 2024 se lanzará en julio próximo. Y se anticipa que los aspirantes que se registren deberán aceptar –por escrito– su conformidad con el método de elección del candidato(a), que será a través de dos encuestas.

Mario Delgado, líder nacional de Morena, dijo que los aspirantes deben firmar el compromiso de aceptar la decisión del pueblo –vía el estudio demoscópico– para mantener la unidad del partido y de la 4T.

De esta manera, falta por definir si es en agosto o septiembre cuando se aplicará la primera encuesta para seleccionar a los precandidatos finalistas, y será hasta noviembre que se realizará la segunda encuesta, que será la definitiva para elegir al candidato o candidata a la Presidencia de la República de 2024.

Lo que no se ha definido, es cuántos aspirantes podrán participar en la primera encuesta, pero por lo pronto son cuatro “oficiales: Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno capitalina; Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Relaciones Exteriores; Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, y Ricardo Monreal Ávila, líder de los senadores de la bancada de Morena.

Por su lado, cada una de las cuatro “corcholatas” oficiales se siguen moviendo, tratando de sobresalir en el ánimo de la gente, con la finalidad de ganar la encuesta.

Y vaya que lo han hecho…

LOS CUATRO HAN SIDO SEÑALADOS DE ACTOS ANTICIPADOS

Ninguna de las cuatro “corcholatas” morenistas se ha salvado de ser señaladas por presuntos actos anticipados de campaña.

Claudia Sheinbaum fue cuestionada porque, de la noche a la mañana, se contrataron decenas de espectaculares en todo el

país, con su silueta de perfil, y su lema #EsClaudia. Después se supo que dichos anuncios fueron pagados por diputados federales que apoyan a la jefa de Gobierno capitalina, entre otros Patricia Armendáriz, Miguel Torruco y Aleida Alavez.

Y hace apenas un par de días, Sheinbaum Pardo fue entrevistada por el influencer “El Escorpión Dorado”, en donde

2 Ángel Metropolitano Lunes 6 de febrero de 2023
La jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum Pardo EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez

afirma que ganará –de manera contundente– a Marcelo Ebrard y a Adán Augusto López (no mencionó a Ricardo Monreal), toda vez que marcha “requete bien” en las encuestas, y rechazó que sus giras por diversas entidades sean actos anticipados de campaña. Ante las críticas, el popular youtuber negó que la entrevista fuera pagada.

Hace unos días, Marcelo Ebrard se reunió con legisladores morenistas en la Cámara de Diputados, y fue recibido con pequeños muñecos –“Marcelitos”–, y con mariachis, evocando las famosas “cargadas” priístas.

Antes, el canciller se vio envuelto en críticas por asistir al evento denominado “Instalación del Comité Estatal Chihuahua Morena Progresista”, que publicitó en sus redes sociales. Y es que el exjefe de Gobierno capitalino es muy dado a usar sus redes sociales, y no escapó a sus detractores, quienes lo denostaron por publicar una selfie que se tomó en los funerales de la reina Isabel II.

Adán Augusto, más discreto, recientemente fue acusado –sin consecuencias– por espectaculares con su retrato y nombre que aparecieron en los municipios de Veracruz y Boca del Río, además de bardas en su natal Tabasco.

Ricardo Monreal, antes de que fuera palomeado como la cuarta “corcholata”, realizó un evento “ciudadano” en la Arena México, donde ante decenas de simpatizantes, se subió al ring y presentó su “Plan de Reconciliación”, que no fue otra cosa que su esquema de trabajo en caso de llegar a la Presidencia de la República.

LAS FECHAS CLAVE

Marcelo Ebrard propuso en su momento que se realicen debates entre los aspirantes morenis-

tas, sugerencia de la cual Mario Delgado tomó nota. Y antes, por su lado, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y Ricardo Monreal desestimaron participar en las encuestas de Morena para elegir al candidato.

Pero todo indica que acatarán las reglas y se someterán al ejercicio demoscópico, para poder participar en esta precontienda.

De igual forma, el mismo canciller se siente tan seguro de ser la “corcholata” ganadora, que propuso hace tiempo que los aspirantes, de manera inmediata, renunciaran a sus cargos públicos, con la finalidad de no utilizar recursos públicos en la promoción de su imagen.

Empero, Claudia y Adán Au-

gusto rechazaron la propuesta, y Ricardo no se dio por aludido, pese a que también ya había empezado a moverse por su cuenta.

Vale anotar que, por ley, los aspirantes, suspirantes o “corcholatas” que buscan suceder a Andrés Manuel López Obrador en la Presidencia de la República, deben renunciar a sus cargos públicos seis meses antes de la elección federal de 2024, que se realizará el 2 de junio del año entrante.

Por ende, las “corcholatas” deberán renunciar a sus cargos públicos, a más tardar, el 1 de diciembre de 2023.

Aún faltan 10 meses, pero muchas cosas pueden pasar en ese lapso… <<

Presidente Editorial: Carlos Bayo Martínez

Director Editorial: David Casco Sosa

Redactor en jefe: Mario Andrade Collado

Coordinadora Editorial: Julieta Aponte

Editores / Diego Salazar, Juan Martínez

Diseño gráfico / Juan Pablo Ruiz

Reporteros / Diego Salazar, Pedro Hernández Müller

Los nombres, marcas e imágenes y logotipos de los medios que aparecen en nuestra portada, son propiedad de sus autores y representantes, su uso es única y exclusivamente de caracter ilustrativo. Ángel Metropolitano no busca lucrar con ninguno de ellos.

ÁNGEL METROPOLITANO. Año 5. No. 357 febrero de 2023, es una publicación semanal.

Editor Responsable:

MARtíN MoRALES SiLvA. Número de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional del Derecho de Autor, Número de Reserva de Derechos de Autor al Uso Exclusivo: 04-2018-082713370100-101. Número de Certificado de Licitud de título y de Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas ilustradas, EN tRÁMitE. Domicilio de la publicación: Moliére 330 int. 502, Col. Los Morales Sección Palmas, Alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11540. tel: 50298993. Correo electrónico: difusion@angelmetropolitano.com.mx ÁNGEL METROPOLITANO acepta anuncios publicitarios con criterio ético, el editor se deslinda de cualquier responsabilidad respecto a la veracidad y legitimidad de los mensajes contenidos en los anuncios. El contenido de los artículos firmados son responsabilidad exclusiva del autor. todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio sin la autorización por escrito de los editores.

ÁNGEL METROPOLITANO se terminó de imprimir en la Ciudad de México en febrero de 2023.

Ángel Metropolitano 3 Lunes 6 de febrero de 2023
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon El líder de la bancada morenista en el Senado, Ricardo Monreal Ávila

REPORTE

Políticos y ciudadanos afiliados a diversos partidos, entre los integrantes; recopilarán propuestas ciudadanas para trabajar en beneficio de la verdadera democracia, anotan

Con el argumento de tener un nuevo punto de partida que agrupe las necesidades de los ciudadanos, sin tintes partidistas, se presentó Mexicolectivo Punto de Partida, organismo preocupado en la construcción de un mejor país, pero que ya causó su primera baja y primer desencuentro del presidente Andrés Manuel López Obrador, con su compañero de muchas batallas, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.

A decir de los fundadores, Mexicolectivo representa una plataforma de participación ciudadana plural, en la cual se busca recoger e intercambiar ideas y propuestas para la construcción de un mejor país.

A pesar de presentarse bajo este concepto, Mexicolectivo tiene entre sus fundadores los nombres de varios políticos, periodistas, dirigentes de organizaciones civiles y demás personajes afines completamente a determinados partidos políticos.

Prueba de lo anterior, es que, durante la presentación, que corrió con discursos en voces

QUÉ REPRESENTA, SEGÚN SUS FUNDADORES

A decir de los fundadores, Mexicolectivo representa una plataforma de participación ciudadana plural, en la cual se busca recoger e intercambiar ideas y propuestas para la construcción de un mejor país.

Cuauhtémoc Cárdenas se deslinda de los convocantes

Nace Mexicolectivo Punto de Partida… ¿movimiento ciudadano?

Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano se bajó del barco antes de que zarpara

del priísta Francisco Labastida Ochoa; el exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles;

el diputado de Movimiento Ciudadano (MC), Salomón Chertorivski y la senadora Patricia Mercado, también de MC, entre otros.

No obstante, durante la presentación que se dio, señalaron que el nacimiento de este movimiento se da debido a la

4 Ángel Metropolitano Lunes 6 de febrero de 2023

necesidad de trabajar en busca de soluciones para que México pueda cambiar y resolver sus problemas, en la construcción de un mejor país.

Debido a lo anterior, se lanzó una plataforma digital que busca recolectar propuestas y testimonios ciudadanos, como principal mecanismo de interacción y así poder elaborar un documento denominado “Una nueva visión de país”, mismo que será dado a conocer en junio, cuando se cuente con el proyecto mejor estructurado, con base a las situaciones que haya planteado la ciudadanía.

EL PRIMER TROPIEZO

Los organizadores comentaron que se trata de detonar el pensamiento colectivo para impulsar una voz de soluciones para una sociedad más justa, incluyente y próspera para un México más democrático.

Además de algunos de los políticos mencionados, también se sumaron deportistas, activistas, empresarios, personalidades públicas y académicos, quienes coinciden en señalar la urgencia de unir esfuerzos, compartir ideas y fortalecer la democracia

de manera pacífica, pero sobre todo positivamente.

“La plataforma digital de #Mexicolectivo está concebida para tener diferentes tipos de participación”, señaló Rodrigo Borrás, coordinador técnico, quien enfatizó la importancia de hacer crecer su proyecto, crear relevancia ciudadana y mapear los temas que más le interesan a la ciudadanía.

Mientras que Luis Farías, secretario técnico del movimiento, comentó que éste “representa la oportunidad de la ciudadanía

para pensar, a partir de nuestras diferencias, en una nueva visión de futuro para el país”.

“Mexicolectivo recogerá ideas en todas las regiones del país, gracias a acciones locales de participación para enriquecer una nueva visión de país, Este ejercicio inédito de cohesión y construcción social será entre iguales, para compartir ideas, propuestas y testimonios desde el corazón, las vivencias y el conocimiento en favor de México”, finalizó.

Esta presentación ya tuvo su primer tropiezo, cuando el líder político, fundador de varios movimientos y luchador incansable de la democracia, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, envió una carta para bajarse de ese tren, al que aún no terminaba de subirse, y todo, presuntamente, por el reclamo que le hiciera el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien lo calificó como su adversario, por encontrar su nombre entre los convocantes.

Y es que tras conocer el lanzamiento de Mexicolectivo, AMLO lo calificó como “una especie de ala moderada del bloque conservador”.

Tras los dichos de AMLO sobre Cuauhtémoc, éste se manifestó a través de sus redes sociales para señalar creer en el fortalecimiento de la vida democrática y así resolver los principales problemas del país como son la inseguridad, la violencia, el rezago económico, la desigualdad social y la desmedida concentración de la riqueza, entre otras cosas, pero en el caso específico de Punto de Partida, dejó en claro no ser convocante y que cuando lo invitaron a formar parte, les aclaró que debido a consideraciones de carácter político, no seguiría participando con ellos, de manera que nadie lo puede ligar con este movimiento que nace en medio de la polémica. <<

Ángel Metropolitano 5 Lunes 6 de febrero de 2023
Patricia Mercado, entre las convocantes al nuevo movimiento El exrector de la UNAM, José Narro Robles, también se sumó El extitular de la entonces PGR, Diego Valadés, parte del proyecto

OPINIÓN / CaBayo de Troya

“Tu locura es mi ciencia”

“Tu locura es mi ciencia”, dice la letra de la canción Disfruto, de la cantautora Carla Morrison, que lleva 686 millones de vistas en YouTube.

Y parafraseando a un gran maestro, el Tigre macuspano es quien controla las calles, y no falsos luchadores sociales.

Qué horror el nivel de política en una clara demostración de caprichos y de manejo de pequeños poderes, de derechos de paso, cual vigilantes de estacionamiento, de pasa o no pasa, en este caso la bandera –nuestro lábaro patrio–, y su escolta.

Por otro lado, tenemos la distracción de las llamadas "corcholatas", pues vaya que nadie se salva de la próxima opinión pública, según sus logros y fracasos, por mucho que tengan asesores de imagen y de discursos.

No se les olvide –y quede bien claro– el que gane es el que decida el pueblo, y no el dedazo presidencial.

Morena, con su trabajo impecable lleno de probidad y buenas prácticas políticas, con la palabra traición fuera de su diccionario y con actores en sus líneas de mando sin preferencias por ninguno, seguro serán sus propios verdugos.

Vaya con la oposición, que no lo es, porque ellos están muy lejos de los atributos de Morena y seguro tienen y tendrán sus buenas fichas de “excelente nivel político”, donde la honradez y la virtud democrática salen a relucir. Ejemplos, como el del llamado "Alito", que es una joya de unión y fortaleza de la llamada oposición.

Existen otros casos de algunos gobernadores de oposición en donde se apuntan alzando la mano por sus logros y culturas del esfuerzo, sin importar los manejos de mala imagen de miembros de su familia, que sus veranos son permanentes en Europa, luciendo ropa de la más alta calidad, mientras la gente de su estado está en una situación de lucha por salir adelante.

O la gobernadora que apoya a otra mujer por la silla del águila que, además de demostrar su lucha por las clases desde

más eficiente de información para tomar decisiones rápidas.

El pueblo está cansado de tanta demagogia, porque los medios no enfatizan los proyectos de gran trascendencia al país como El Paso de Oaxaca, de competencia al Canal de Panamá –transísmico– que une con más ventajas el Océano Pacífico con el Golfo de México, o el impulso enorme al sureste y a estados como Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Campeche, que fueron literalmente saqueados y estaban en condiciones diferentes contra otros, y solo reciben más de 25 millones de turistas al año.

La derrama económica es y será más equitativa cada vez. Un buen candidato y sucesor sería una persona que continúe con la trasformación sin traición. Joven, de política pública social, como Andrés Manuel López Beltrán.

Los casos de herencia política en México han tenido buenos ejemplos, como Alfredo del Mazo nieto, Murat hijo, Cárdenas hijo y nieto del general. ¿Por qué no Andy López Beltrán?, quien es un gran precandidato y de garante, con resultados y juventud. Lo hemos dicho desde hace mucho tiempo.

la cabeza, con tinte rojo y un increíble pasado de cuentas morales, ya que salió a relucir en la pifia de juicio contra Genaro García Luna y no dijo nada y solo espío a su antecesor, según su informe en la hora del felino… una joya de virtudes.

Es una novela en donde algunos actores, como lo hemos dicho, primero te traiciono, pero luego me arrepiento y seguimos siendo amigos.

La cascada de todo esto se adelantó demasiado, y que sirva de lección, porque las nuevas generaciones ya cuentan con más información y tienen una manera

López Beltrán seguro se rodearía del equipo necesario y daría condiciones de estabilidad a mercados financieros y al pueblo ávido de seguir creciendo con la ruta actual y, claro, con mejoras al partido en el poder. Incluso fortaleciendo a la oposición para que haya piso justo, y para que tampoco los llamados actores de la 4T y algunos más se sientan dueños del pastel, como sucedía antes y sucede ahora en algunos casos.

Hace falta madurez política, dejar las malas prácticas en el pasado y, hablando en plata, una contraloría real, congruente y punitiva que castigue a los malos y corruptos funcionarios, porque caer en el neoliberalismo y el libertinaje de la impunidad es una tentación muy grande para algunos.

Larga vida al presidente López Obrador y, como dice la canción, “tu locura es mi ciencia”. <<

6 Ángel Metropolitano Lunes 6 de febrero de 2023

ESTILO DE VIDA / EsCALA tu vida

El desafío de saber detenerse

Una de las cosas que más nos puede costar hacer como seres humanos es aprender a no dar una respuesta automática en situaciones que pueden representar un verdadero reto de crecimiento para nosotros, debido a lo complejas que pueden llegar a ser.

Sí, ya sé lo que estás pensando: todas las situaciones adversas son complejas y muy diferentes, pero yo no me refiero a aquellas situaciones inesperadas que descolocan tu vida, sino aquellas en las cuales nos metemos a propósito porque deseamos alcanzar objetivos de vida: una carrera universitaria, algún entrenamiento de alto impacto a nivel físico, un puesto de trabajo… ¡Aquello que tanto anhelas lograr!

En esos casos, es necesario confiar en nuestros talentos, para poder superar lo que tengamos al frente, así como tener la actitud adecuada para ello. ¿Por qué? Porque si nos hemos metido en ello, es porque nuestra intuición nos dice que tenemos la capacidad para lograrlo.

Evidentemente, es perfectamente normal cambiar de parecer en muchas ocasiones. Sin embargo, hay que aceptar que con frecuencia, las personas abandonamos nuestros proyectos por nuestro propio desánimo, más que por la falta de habilidades para alcanzar ese objetivo inicial.

Y añado algo más: el hecho de desistir ante un proyecto que consideraste apropiado para ti en un principio, no quiere decir que tú no tengas lo que se requiere para lograr otras metas, en otro tipo de escenarios. Deja de preguntarte “¿en qué lío me he metido?”, y comienza a indagar más bien en ti con cuestionamientos como: “¿con qué aptitudes y características cuento para resolver este desafío?”.

Son las situaciones incómodas las que nos hacen crecer como personas, así como tampoco debemos tener las respuestas a absolutamente todo, si no, la vida no tendría sentido alguno. Así que date el permiso de intentar y fallar cuantas veces lo consideres necesario.

Lo importante es que sepas que, más allá del tamaño del reto personal que te hayas puesto por delante, tu actitud podrá convertirse en tu gran aliada o en tu peor enemiga. Atrévete a mirar más allá de lo que tienes al frente, en ti están las herramientas para hacerlo posible.

De esta manera, no solamente te estarás ayudando, sino que con tus actos estarás inspirando a otras personas a trabajar por lo que desean.

Así que antes de abandonar el barco ¡detente! Analiza el escenario y tu posición en él. Seguramente, no todo es tan turbio como tu pesimismo te quiere hacer ver. <<

*ISMAEL CALA Estratega de vida y de negocios. Presenta y dirige el show de entrevistas CALA, que se transmite en canales de una veintena de países. Durante cinco años y medio presentó CALA, en el prime time de CNN en Español. Empresario y emprendedor social. Autor de ocho bestsellers en temas de liderazgo, emprendimiento y desarrollo personal, incluyendo “El poder de escuchar” y “Despierta con Cala”. Es presidente y fundador de Cala Enterprises Corporation y de la Fundación Ismael Cala. https://www.ismaelcala.com/ Twitter: @cala Instagram: ismaelcala Facebook: Ismael Cala

Ángel Metropolitano 7 Lunes 6 de febrero de 2023
Ismael Cala www.IsmaelCala.com

REPORTE

La Suprema Corte de Justicia de la Nación

EL PRECEDENTE, EN GUADALAJARA

La Primera Sala de la SCJN tomó dicha decisión respecto de un juicio de amparo indirecto promovido por una persona que, a partir de Twitter, formuló tres peticiones al Ayuntamiento de Guadalajara que no fueron respondidas por dicha autoridad.

Ordena a autoridades mexicanas atender peticiones vía Twitter

La Primera Sala de la SCJN concluyó que las peticiones formuladas a una autoridad mediante esta plataforma sí encuentran protección en el artículo 8º Constitucional; siempre y cuando, exista confirmación de varios factores

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México indicó este miércoles que las autoridades mexicanas deben atender las solicitudes que

los ciudadanos efectúen a través de redes sociales.

La Primera Sala de la SCJN concluyó que las peticiones formuladas a una autoridad mediante la plataforma Twitter sí encuentran protección en el artículo 8º Constitucional; siempre

El primer factor, es que la autoridad sea titular de la cuenta de Twitter a la que se hacen las peticiones

8 Ángel Metropolitano Lunes 6 de febrero de 2023
<< Redacción AM

y cuando, exista confirmación de varios factores.

El primero, que la autoridad sea titular de la cuenta a la que se formulan las peticiones; el segundo, que esa autoridad haya habilitado “normativa o institucionalmente” el uso de la red social como parte de su actuar oficial; el tercero que haya indicios de que esa cuenta se use para captar y responder peticiones (no solo uso mediático) y, por último, que lo externado por el particular implique realmente una petición, no solo un comentario u opinión.

“Lo anterior, sin perjuicio de que la respectiva petición cumpla con las cualidades que exige el artículo 8 Constitucional (pacífica y respetuosa); y, con los elementos que, en todo caso, sean exigibles acorde a la naturaleza y contenido de la petición

Se espera que exista mayor transparencia en la información

formulada”, matizó la SCJN en un comunicado.

La Primera Sala de la SCJN tomó dicha decisión respecto de un juicio de amparo indirec-

to promovido por una persona que, a partir de Twitter, formuló tres peticiones al Ayuntamiento de Guadalajara que no fueron respondidas por dicha

autoridad, argumentando que no se trataba de peticiones de carácter formal.

El Juez de Distrito negó el amparo tras considerar que la autoridad no había previsto institucionalmente a esa plataforma como una opción para dar respuesta a peticiones, pero declaró que sí es obligatorio en los casos donde se cumplan los factores mencionados.

Finalmente, la Sala acotó la decisión “al caso concreto atendiendo al uso reiterado que ha dado la autoridad responsable a la plataforma Twitter como vía para atender diversas peticiones, sin que las formuladas por el quejoso cuenten aún con respuesta. Por lo tanto, problemáticas afines deberán analizarse y resolverse caso por caso”, termina el comunicado. <<

(Con información de EFE)

Ángel Metropolitano 9 Lunes 6 de febrero de 2023
La Suprema Corte de Justicia de la Nación sienta un precendente histórico

REPORTE

El mandatario federal sostuvo que la combinación de ambos factores mantiene la estabilidad económica, porque “al haber capacidad de consumo se beneficia el comercio, (…) se beneficia la industria”

<< Redacción AM

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que los Programas para el Bienestar y las remesas contribuyen a que no haya crisis de consumo en el país; ayudan, dijo, a que las familias “tengan por lo menos para lo básico, para la comida”.

En conferencia de prensa matutina sostuvo que la combinación de ambos factores mantiene la estabilidad económica porque “al haber capacidad de consumo se beneficia el comercio, (…) se beneficia la industria. Llega inversión extranjera, son empleos mejor pagados y el beneficio mayor al que no recibe algo directo del presupuesto, su beneficio es que puede vivir en un país en paz porque esto es lo que da la paz. La paz es fruto de la justicia”.

Mientras 25 millones de personas, de 35 millones de familias que hay en la República, acceden a mínimo un apoyo del Gobierno de la Cuarta Transformación, la llegada de remesas alcanzó un nivel histórico de

SEGUNDO LUGAR EN RECEPCIÓN DE REMESAS

“Muchas gracias, paisanos. Estamos en segundo lugar en recepción de remesas, estábamos en tercero: era la India, China y México. Ahora es la India, México y China”, expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Envíos de paisanos alcanzan récord en 2022

Programas para el Bienestar y remesas fortalecen economía de México: AMLO

58 mil 497 millones de dólares al cierre de 2022, es decir, 13 por ciento más en comparación con 2021, resaltó el mandatario.

Agradeció a las y los migrantes el envío de dinero a sus familias, acto

que significa solidaridad y la principal fuente de ingresos de México.

“Muchas gracias, paisanos. Estamos en segundo lugar en recepción de remesas, estábamos en tercero: era la India, China y

México. Ahora es la India, México y China”, expresó.

“Se van por necesidad a buscarse la vida y no se olvidan de sus familias ni de su país. No sucede así, lo digo con todo respeto, en

10 Ángel Metropolitano Lunes 6 de febrero de 2023
El Presidente dio a conocer las cifras

otros pueblos. La solidaridad de México es única, es un pueblo fraterno, amoroso, tiene que ver con nuestras culturas, con las profundas raíces de México, de nuestras culturas milenarias”, agregó.

Al presentar los resultados socioeconómicos al 31 de enero, el jefe del Ejecutivo señaló que los puestos de trabajo registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social reportan una cifra récord de 21 millones 484 mil 595, es decir, 871 mil 59 más empleos que en febrero de 2020. El promedio de salario mensual de las y los trabajadores inscritos al IMSS se ubica en 14 mil 802 pesos.

El salario mínimo diario subió a 207.4 pesos, un 90 por ciento de aumento del poder adquisitivo respecto al de 2018; en diciembre de 2022, el dinero alcanzó a las familias para comprar hasta 10.1 kilogramos de tortilla, 5.1 de frijol y 4.7 de huevo.

estabilidad política genera confianza

El mandatario federal indicó que las oportunidades reducen la incidencia delictiva y la estabilidad política genera confianza al exterior del país, prueba de ello es que el peso es una de las monedas más apreciadas en el mundo respecto al dólar con un 7.5 por ciento desde el comienzo del actual sexenio.

México se posiciona en un mejor panorama en cuanto al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en comparación con Corea del Sur, Estados Unidos, Alemania e Italia. En 2022, el registro fue de 3 por ciento.

“Ya estamos como antes de la pandemia y nos quedan dos años. Si logramos crecer tres por ciento –como en el 2022–, (en) 2023 y 2024, tendríamos un promedio en el sexenio, a pesar de la pandemia, de uno por ciento de crecimiento. Con eso pienso que es una hazaña”, acotó.

López Obrador pronosticó que la inflación baje como resultado de los esfuerzos del gobierno federal y de la colaboración de productores, distribuidores y empresarios para controlar el componente de alimentos, el cual ha sido el de mayor incremento debido a que México está en vías de alcanzar la autosuficiencia alimentaria. A diciembre de 2022, la inflación anual registrada era de 7.82 por ciento.

Esta administración impulsa el desarrollo del campo, particularmente la producción del maíz, frijol, arroz y trigo, a través de medidas encaminadas a reducir los precios de esos alimentos, como los precios de garantía y la entrega gratuita de fertilizantes. El precio de la mezcla mexicana de exportación al 31 de enero fue de 68.66 dólares por barril. La gasolina magna bajó 7.3 por ciento su precio promedio durante esta gestión; la Premium, 5.2 por ciento y el diésel, 6.5 por ciento, así como el gas LP en cilindro, que redujo el costo 16.3 por ciento. <<

Ángel Metropolitano 11 Lunes 6 de febrero de 2023
Los datos oficiales del salario promedio de trabajadores asegurados en México La variación del tipo de cambio respecto al dólar de EE. UU. por divisa Comparativo del crecimiento del PIB en 2022 por país

QUINTANA ROO

Gobierno de México y del Estado

FOMENTAR CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN DE ECOSISTEMAS

Asimismo, la implementación de mecanismos de financiamiento para la ejecución de actividades y acciones orientadas a fomentar la conservación y protección de los ecosistemas, la biodiversidad, etc.

Firman acciones de protección de la riqueza natural de Quintana Roo

El convenio tiene por objeto llevar a cabo acciones y proyectos coordinados

Con este acuerdo se promoverá la protección, preservación y uso sustentable de los recursos naturales para avanzar en la prosperidad con desarrollo sostenible y sustentable

<< Redacción AM

Para avanzar en la transformación de un Quintana Roo con crecimiento ordenado, sustentable, con cuidado de los recursos naturales, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la secretaria María Luisa Albores González, de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), atestiguaron la firma de un convenio de

coordinación entre la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y el Gobierno del Estado.

El convenio tiene por objeto llevar a cabo acciones y proyectos coordinados que contribuyan a fortalecer el establecimiento, efectividad en el manejo, protección, conservación y restauración de ecosistemas y desarrollo sustentable de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) de

competencia de la federación y del estado, los humedales de importancia internacional que se encuentran dentro de la circunscripción territorial del estado de Quintana Roo.

Asimismo, la implementación de mecanismos de financiamiento para la ejecución de actividades y acciones orientadas a fomentar la conservación y protección de los ecosistemas, la biodiversidad, bienes y servicios ambientales y

12 Ángel Metropolitano Lunes 6 de febrero de 2023

Productiva reunión entre instancias federales y estatales

manejo de las ANP conforme a los planes de trabajo que conjuntamente elaboren la Comisión y el Gobierno del Estado.

Los acuerdos del convenio se suman a las acciones que este gobierno progresista y huma-

Se habló de acciones estratégicas para el cuidado del medio ambiente

nista impulsa a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo a fin de generar, con la protección, preservación y uso sustentable de la riqueza natural, prosperidad compartida y bienestar social.

La gobernadora Mara Lezama destacó la importancia de trabajar en conjunto con el Gobierno de México, de establecer alianzas para que los beneficios de la Cuarta Transformación lleguen primero a los pobres.

“Hay mucha gente que espera de nosotros, de nuestro trabajo, tenemos un mandato qué cumplir para eliminar las barreras de la desigualdad y que la prosperidad compartida llegue a todas y todos los quintanarroenses”, expresó la titular del Ejecutivo.

Durante la firma del documento, la secretaria Albores González destacó que Quintana Roo tiene una riqueza natural, un medio ambiente de paraíso, que se debe cuidar y proteger, para un aprovechamiento sustentable.

Previamente, titulares de diversas dependencias del Gobierno de Quintana Roo y de Semarnat, dialogaron sobre acciones estratégicas de trabajo y comunicación directa para el cuidado del medio ambiente. <<

Ángel Metropolitano 13 Lunes 6 de febrero de 2023
Buen entendimiento entre la secretaria María Luisa Albores González, de Semarnat, y la gobernadora Mara Lezama

CIENCIA

En las ciudades

BENEFICIOS A LA SALUD PÚBLICA

Los resultados de la investigación apoyan la idea de que los árboles urbanos proporcionan beneficios sustanciales a la salud pública y al medioambiente, aunque sus autores reconocen que el incremento de los árboles debería combinarse con otras intervenciones.

Plantar más árboles reduciría en un tercio muertes en verano

Una investigación halló que, de las 6 mil 700 muertes prematuras en ciudades europeas durante 2015, un tercio de estas podrían haberse prevenido si se hubieran incrementado los árboles urbanos en un 30 por ciento

Plantar más árboles podría reducir en un tercio las muertes provocadas por las altas temperaturas de verano en ciudades, según revela un estudio difundido por The Lancet.

Un equipo de investigación de Barcelona halló que, de las 6 mil 700 muertes prematuras en ciudades europeas durante 2015, un tercio de estas (2 mil 644) podrían haberse prevenido si se hubieran incrementado los árboles urbanos en un 30%.

El estudio halló –asimismo–que la sombra que proporcionan los árboles redujo las temperaturas urbanas en una media de 0,4 grados durante el verano.

La idea es incrementar el sembrado de árboles, por los beneficios que acarrean

“Ya sabemos que las altas temperaturas en entornos urbanos están asociadas a desenlaces de salud negativos, como fallos cardiorrespiratorios, admisiones hospitalarias y muertes prematuras”, señaló el principal autor del estudio, Tamara Lungman, del Instituto de Barcelona de Salud Global.

El objetivo de la investigación, apuntó el experto, es “informar a las autoridades sobre los beneficios de integrar de manera estratégica las infraestructuras verdes en la planificación urbana a fin de promover entornos urbanos más sostenibles, resilientes y contribuir a la adaptación y mi-

tigación del cambio climático”.

Para llegar a estas conclusiones, los investigadores estimaron las tasas de mortalidad de residentes mayores de 20 años en 93 ciudades europeas entre junio y agosto de 2015, unos 57 millones de habitantes en total.

Tras analizar los datos, con base a dos modelos de estudio diferentes, concluyeron que 6 mil 700 muertes prematuras podrían atribuirse a temperaturas urbanas más calurosas durante los meses de verano, un 4,3% de la mortalidad estival y el 1,8% de la mortalidad anual.

Una de cada tres de esas muertes (2 mil 644) podría

A mayor número de árboles, se reduce la temperatura ambiente

haberse evitado con un incremento de hasta el 30% de la cobertura que proporcionan los árboles, y por tanto, una reducción de temperatura.

Según el estudio, esto corresponde con el 39,5% de todos los fallecimientos atribuidos a temperaturas urbanas más cálidas, 1,8% de todas las muertes del verano y a un 0,4% de las muertes anuales.

Los resultados de la investigación apoyan la idea de que los árboles urbanos proporcionan beneficios sustanciales a la salud pública y al medioambiente, aunque sus autores reconocen que el incremento de los árboles debería combinarse con otras intervenciones, como cambiar los materiales de las superficies para reducir las temperaturas nocturnas, a fin de maximizar la reducción de la temperatura urbana. <<

(Con información de EFE

14 Ángel Metropolitano Lunes 6 de febrero de 2023
<< Redacción AM

POLÍTICA / Valor civil

Propaganda anti Sheinbaum

Hace unos días se dio a conocer que localizaron en la alcaldía Cuauhtémoc propaganda contra la jefa de Gobierno de la Ciudad; sin duda no se aprueba ninguna publicidad negativa, pero es entendible que ello forma parte de un derecho constitucional y a quien le afecte, siempre tienen las opciones y vías legales para actuar. Lo que en el caso concreto deja una huella de GRAN PREOCUPACIÓN, es que se trate de una arbitrariedad que lleva la idea de que no se puede hablar mal de la doctora Sheinbaum y quien lo haga, deberá atenerse a las consecuencias.

En esta situación intervino la Contraloría General, oficina del propio gobierno de la ciudad, al frente de la cual se encuentra Juan José Serrano Mendoza, quien informó que se encontraron los volantes en la Dirección de Desarrollo Social de la alcaldía Cuauhtémoc. El planteamiento es claro, ¿con qué derecho se metió el señor Serrano a esas oficinas? ¿acaso tenía una orden judicial? Lo más lamentable es que intervinieron decenas de policías que debían estar cuidando el orden de la metrópoli y, en lugar de eso, fueron destinados “sorpresivamente” para cerrar los accesos de tan importante dependencia como lo es la alcaldía, e impedir la salida a los empleados y público, auténticamente sitiando el lugar donde el “pecado” consistió en hablar mal de la doctora Sheinbaum.

Es evidente el espionaje, algo que demerita a cualquier gobierno, esto es, supieron exactamente en qué lugar se encontraban las 13 cajas con folletos contra de la muy respetable jefa de Gobierno. Es patético que la fuerza del estado se canalice para servir a quien está obligada a ser prudente y sobre todo condescendiente ante la opinión ajena.

CDMX y esta, ni tarde ni perezosa, inició las investigaciones respectivas y abrió el cuaderno de investigación, que será bueno saber con qué título lo hizo, pensamos puede ser: “hablar mal de la doctora Sheinbaum...”, o bien, “delito de hacer volantes VS. la doctora Sheinbaum...”, en fin, será interesante ver a la Fiscal que se enfrente a los medios para explicar el “grave” ilícito que se cometió, pero más aún, el uso de la fuerza pública con un ingrediente extra, que es el de haber privado de la libertad a los empleados y público de la alcaldía.

Es de conocimiento popular el que las fiscalías están al servicio del gobernante y por lo tanto la de la CDMX no es distinta, más no deja de ser una vergüenza el hecho que se agrava con la supuesta de que la doctora Claudia Sheinbaum puede llegar a ser Presidenta de México, y justo en ello está trabajando; su campaña la ha iniciado año y medio antes de las elecciones de 2024, al igual que otros aspirantes y, lo que ha sucedido, es una muestra de su conducta si llega a ocupar la primera magistratura.

Bien sabemos que los gobernantes se molestan en exceso de que se hable mal de ellos y quien lo hace sufre persecuciones, descalificaciones y todo tipo de presiones, pero nunca se había dado el caso de que se actuara con tanta violencia e ilegalidad por parte de la Contraloría de la Ciudad, la cual debe tener una función de análisis y opinión, nunca de viles “delincuentes” entrando sin autorización a una dependencia, con el apoyo de cientos de policías.

A todo lo expuesto, consideremos otro hecho que constituye una vergüenza y es que el propio contralor Serrano Mendoza, informó que ya se le dio aviso a la Fiscalía de la

El actual mandatario también ha sido motivo de críticas diversas, pero jamás ha emprendido una acción de esta magnitud porque se hable mal de él, basta con ver las redes, las caricaturas, los artículos, no hay medio de comunicación que no tenga expresiones a las que en ocasiones podemos considerar groseras.

Estamos claros que la doctora Sheinbaum no debe permitir acciones de esta naturaleza. Ella es una respetable persona a la que poco bien le hacen las acciones del contralor, cuya conducta nunca fue autorizada por la jefa de Gobierno, a quien lejos de ayudar, le causó un daño evidente.

Es fundamental que acciones como la reseñada no se repitan en un país donde el primer defensor de la libertad de expresión es el Presidente de la República. <<

* Dr. Eduardo López Betancourt es Licenciado en Derecho, Maestro en Educación Cívica y Social, Maestro en Historia, Doctor en Pedagogía, Doctor en Historia, Doctor en Derecho, además de máster universitario en justicia criminal por la Universidad Carlos III de Madrid. Obtuvo mención honorífica en todos sus exámenes de grado y sus trabajos recepcionales tanto en la licenciatura en derecho como en historia fueron en el campo del derecho constitucional. Cuenta con una actividad docente de 54 años ininterrumpidos. Imparte clases en la licenciatura en Derecho y en la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es autor de 79 obras jurídicas, 39 jurídicas y 40 de crítica socia, además de ser un crítico asiduo de los malos sistemas políticos. Su valor civil ha sido motivo de persecuciones y descalificaciones. Expresidente del Tribunal Universitario de la UNAM.

Ángel Metropolitano 15 Lunes 6 de febrero de 2023

REPORTE

La Ciudad de México

FOROS DE DISCUSIÓN

A partir de marzo, se realizarán foros de discusión abiertos a todos los políticos y a las víctimas para construir una ley sólida y que realmente proteja los derechos de las mujeres.

Busca condenar los ataques con ácido con la Ley Malena

La iniciativa lleva el nombre de la saxofonista oaxaqueña María Elena Ríos, quien fue víctima de intento de feminicidio en 2019, mediante un ataque con ácido

Diputadas del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) presentaron ante la Asamblea Legislativa de Ciudad de México una iniciativa llamada Ley Malena, con la que buscan condenar los ataques con ácido a mujeres.

La diputada Marcela Fuente explicó que la iniciativa lleva el nombre de la saxofonista oaxaqueña María Elena Ríos, quien fue víctima de intento de feminicidio en 2019, mediante un ataque con ácido, y agregó que con esta propuesta se pretende tipificar el delito de ataque con ácido, es decir, que no se considere un agravante en los delitos de lesiones, sino un delito en sí mismo.

“Se trata de exigir a las autori-

Con esta propuesta se pretende tipificar el delito de ataque con ácido

dades que haya una ley donde haya sentencias justas, donde no se queden atorados los casos”, añadió María Elena.

También pretende que se castiguen este tipo de delitos con hasta doce años de prisión.

“A quien cause a otra persona, incluyendo a mujeres y perso-

nas trans, o dañe la integridad física o la salud, usando para ello, cualquier medio, sustancia química, corrosivo, tóxico, inflamable, incluyendo alcaloides, líquidos a altas temperaturas o cualquier otra sustancia que provoca lesiones ya sean internas externas o ambas, tenga de 8

a 12 años de prisión”, dijo Fuente.

“La justicia se va a hacer cuando nos escuchen en lugar de oírnos (…) queremos la reparación integral, se nos ha criminalizado por el hecho de sobrevivir”, dijo Ríos en conferencia de prensa dentro de la Asamblea Legislativa antes de proceder a presentar la iniciativa.

16 Ángel Metropolitano Lunes 6 de febrero de 2023 << Redacción AM
EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez

La música reconoció que esta ley no está pensada tanto para las mujeres que ya fueron atacadas, sino más bien para aquellas que pueden ser violentadas en un futuro.

AL MENOS, 34 ATAQUES CON ÁCIDO EN DOS DÉCADAS

De acuerdo con cifras de la organización Carmen Sánchez, en las últimas dos décadas se registraron al menos 34 ataques con ácido contra mujeres.

María Elena explicó que las cifras mencionadas son las mujeres que denuncian, pero muchas otras nunca llegan a hacerlo.

Asimismo, la saxofonista pidió la renuncia de jueces que “torturan” a las mujeres atacadas con ácido con procesos largos, atorados y corruptos.

A partir de marzo se realizarán foros de discusión abiertos a todos los políticos y a las víctimas para construir una ley sólida y que realmente proteja los derechos de las mujeres.

Hace diez días, el juez Teódulo Pacheco resolvió cambiar la modalidad de prisión preventiva a prisión domiciliaria a Juan Antonio Vera, agresor de María Elena.

Vera se encontraba preso en el penal de Tanivet, estado de Oaxaca, desde abril de 2020 por el delito de tentativa de feminicidio en contra de la joven mixteca, quien fue agredida con ácido sulfúrico por instrucciones del exdiputado en septiembre de 2019.

La audiencia provocó en la joven de 29 años un desgaste físico y emocional, no solo para ella, sino también a su familia.

La defensa argumentó que Vera se encuentra en estado delicado de salud y requiere atención médica especializada que solo puede recibir en un domicilio.

Hace una semana, la Fiscalía General de la República (FGR) de

México anunció que intervendría en la investigación del caso de la saxofonista al tiempo que el Gobierno de Oaxaca anunció que una jueza local apeló el fallo

que liberaba al presunto autor intelectual de la agresión, por lo que continuará encarcelado en el penal. <<

(Con información de EFE)

Ángel Metropolitano 17 Lunes 6 de febrero de 2023
Buscan de 8 a 12 años de prisión a los agresores Elisa Xolalpa (i) y la saxofonista María Elena Ríos (d) víctimas de ataques participan en una manifestación en la Asamblea Legislativa, en Ciudad de México María Elena dijo que muchas mujeres atacadas no llegan a denunciar

SALUD

FÁRMACOS Y DIETA

Solo la combinación de fármacos dirigidos junto con el ayuno o dietas que lo imitan, ha logrado la curación y supervivencia de ratones de laboratorio, y que las terapias en humanos sean más eficaces o menos tóxicas, especialmente en el cáncer de mama, el más estudiado por Longo, según demuestran sus investigaciones.

Estudio de un reconocido bioquímico

Ayunar para combatir el cáncer

Valter Longo (Génova, Italia,1967) es un bioquímico reconocido a nivel internacional por sus investigaciones sobre el envejecimiento y las enfermedades relacionadas con la edad, y es director del Instituto de Longevidad de la Facultad de Gerontología de la Southern California University (USC) en Los Ángeles (EE. UU.), donde también ejerce de profesor.

Dirige además el laboratorio de longevidad y cáncer del Instituto de Oncología Molecular (IFOM) de Milán (Italia), ha publicado en las revistas científicas más prestigiosas, recibido varios de los principales premios internacionales sobre el envejecimiento y en 2018 la revista Time le incluyó en la lista de las cincuenta personas más influyentes del mundo en materia de sanidad.

El investigador italiano, famoso por ser el creador de “La dieta de la Longevidad” (DdlL), descrita en un libro de gran éxito internacional, lleva treinta años investigando sobre los beneficios de la alimentación para lograr una longevidad saludable, quince de ellos dedicados al estudio del cáncer.

Longo ha descubierto que el ayuno, combinado con un programa de nutrición basado en la DdlL, mejora la eficacia de los tra-

Estudios científicos efectuados por el reconocido bioquímico Valter Longo, bautizado como el ‘gurú de la longevidad’, avalan los beneficios de abstenerse total o parcialmente de comer o beber de manera controlada por un médico, en la prevención y el tratamiento del cáncer

cuenta la combinación de la terapia metabólica con la terapia tradicional.

Longo “desconfía” de los oncólogos que no tienen en cuenta las recomendaciones sobre alimentación que acompañan a las terapias estándar, porque “hoy estamos seguros de que la alimentación y su impacto en el metabolismo pueden desempeñar un papel crucial en la eficacia de los tratamientos”, enfatiza.

Según este investigador, existe una diferencia entre el uso de los nutrientes que hacen las células tumorales y el que hacen las células normales o sanas: se alimentan de distinta manera.

La Dieta de la Longevidad (DdlL) es rica en vegetales tamientos antitumorales y reduce los efectos de los fármacos utilizados en dichos tratamientos.

Los estudios científicos y los casos clínicos de pacientes con distintos tipos de tumores, que respaldan este descubrimiento están recogidos en su nuevo libro ‘El ayuno contra el cáncer’, que puede considerarse como un método novedoso para prevenir y tratar los tumores, según explica Longo.

Explica que “en general, la medicina tradicional ha obviado los poderosos efectos del metabolismo y el ayuno para afrontar el cáncer”.

TERAPIA

TRADICIONAL Y METABÓLICA “EN EQUIPO”

Últimamente y en parte gracias a las investigaciones de Longo y su equipo, algunos de los más importantes centros oncológicos han empezado a tener en

“Cuando hay escasez de nutrientes (practicamos el ayuno), las células sanas se protegen y se quedan en una especie de pausa, mientras que en condiciones de ayuno las tumorales no se detienen, siguen multiplicándose de modo descontrolado sin protegerse, buscando vías de escape para sobrevivir, sin ser capaces de gestionar correctamente la falta de alimento” explica.

En este contexto, el desafío es intentar “matar de hambre al cáncer y nutrir al paciente”, es decir, “matar a todas las células tumo-

18 Ángel Metropolitano Lunes 6 de febrero de 2023
EDITORA: Dra. Natasha Mikhail

rales mucho antes de debilitar los sistemas fundamentales del paciente para combatir el cáncer como el sistema inmunitario y el sistema nervioso, entre otros.

Para este proceso resulta “indispensable separar unas células de otras para que la toxicidad de los tratamientos no las elimine a todas por igual”, según ha descubierto este investigador.

ATAQUE A LAS CÉLULAS TUMORALES

Señala que una primera fase de experimentación con animales de laboratorio, tuvo como resultado que practicar un ciclo de ayuno antes de la quimioterapia los protegía de los efectos colaterales tóxicos del tratamiento, y que incluso sin la quimioterapia los ciclos de ayuno de dos días detenían la progresión de los tumores en varios tipos de cáncer.

El nuevo programa de nutrición anticáncer de Longo se fundamenta en el ayuno, en combinación con una versión ligeramente modificada de la DdlL, denominada “dieta que imita el ayuno”, la cual dura de cuatro o cinco días, e incluye menos calorías, proteínas y azú-

cares, y más grasas de origen vegetal.

Destaca que la DdlL no solo tiene como base la evidencia científica, sino que también es el resultado del estudio de las dietas que han adoptado poblaciones centenarias ubicadas en distintos lugares del mundo, preservando las tradiciones y costumbres mantenidas durante años.

Por eso adoptarla “no supone un cambio radical en los hábitos alimenticios y puede convertirse en una práctica de vida que combina nutrición, efecto antitumoral y antienvejecimiento”, enfatiza Longo.

Basada en una alimentación principalmente vegetal a la que se le añade pescado, la ‘Dieta de la Longevidad’ es baja en alimentos que contienen azúcares y almidones, alta en alimentos que contienen fibra y ácidos grasos omega 3 e incluye “pocas, aunque suficientes, proteínas”, según explica el investigador.

El ayuno, por su parte, protege las células sanas y contribuye al aumento de la toxicidad de las terapias sobre las células tumorales, puntualiza.

Longo propone un ayuno consistente en “no comer durante un intervalo de doce horas, es decir, si se desayuna a las ocho de la mañana se debe cenar antes de las ocho de la noche, lo cual mejora además la calidad del sueño”, explica.

Este ayuno debe combinarse con la “dieta que imita el ayuno”, sumándole un plan de ejercicio personalizado para preservar el nivel de masa muscular de la persona, todo ello supervisado por un equipo de especialistas liderado por el oncólogo, y tomando como referencia las necesidades individuales de cada paciente según el tipo de tumor que padece, asegura.

“Es un programa de nutrición en el que el número de calorías, los ingredientes, la duración y la frecuencia de la dieta son muy precisos para poder obtener los efectos antitumorales” destaca.

Longo promueve el uso de los fármacos oncológicos “que funcionan” y pocas veces aconseja únicamente la dieta que imita el ayuno, según explica.

PLAN NUTRICIONAL Y ALIMENTOS PROTECTORES

“La mejor estrategia es respetar el estándar de tratamiento y usar la alimentación para respaldarlo sin sustituirlo”, puntualiza.

Este sería, según Longo, un ejemplo de pauta de alimentación diaria para una paciente con cáncer de mama, entre ciclos de quimioterapia, y que puede ayudar a reducir los efectos secundarios que esta terapia provoca, en su mayoría náuseas y vómitos, sumándolo a la dieta que imita el ayuno de cinco días, y siempre bajo la supervisión de un oncólogo:

1. Dieta de la longevidad;

2.- Limitación del consumo de azúcares y carbohidratos refinados;

3.- Proteínas reducidas, pero suficientes (0,8 gramos diarios de pescado o vegetales por kilogramo de peso corporal), siempre que no se pierda masa muscular;

4.- Ayuno nocturno de 13 horas como mínimo;

5.- Actividad física y ejercicios de fortalecimiento muscular.

Además, Longo comenta a continuación tres alimentos que pueden tener un efecto protector contra los tumores:

FRUTOS SECOS

“Un puñado diario de frutos de cáscara tienen un efecto antienvejecimiento y antitumoral”, señala.

SOJA

Según Longo, “es mejor un consumo limitado, en su forma original y combinada con otras legumbres, especialmente en aquellos lugares donde la soja tiene una presencia habitual en la mesa, ya que se le atribuye tanto efecto protector como cancerígeno”.

ALIMENTOS BIOLÓGICOS

“Es posible que este tipo de alimentos contengan cuatro veces menos residuos de pesticidas y otros agentes cancerígenos que los cultivados convencionalmente, y según un estudio, consumirlos reduce en un 25% la probabilidad de padecer cáncer”, de acuerdo a Longo. <<

Ángel Metropolitano 19 Lunes 6 de febrero de 2023
Dr. Valter Longo, con su bata de laboratorio El ayuno controlado de doce horas puede tener efectos protectores Portada del libro ‘El ayuno contra el cáncer’

GLOBAL

LAS MENOS DESATENDIDAS, CAUSADAS POR GUSANOS

Por el contrario, las que tienen algo más de atención a pesar de que también están desatendidas son aquellas causadas por gusanos. El motivo es porque se pueden usar tratamientos preventivos para la población, “es una herramienta fácil”.

Afectan a más de mil millones de personas en el mundo

Raras enfermedades tropicales desatendidas: Las más olvidadas

Se trata de una veintena de patologías que incapacitan a muchos de quienes la padecen, que suelen ser los más pobres de entre los pobres

Fue el 31 de mayo de 2021 cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció el 30 de enero como el Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas. Patologías entre las que se encuentran el dengue, la enfermedad de Chagas, la leishmaniasis, la rabia, la sarna, la lepra, la úlcera de Buruli y el envenenamiento por mordeduras de serpiente, entre otras.

Aunque el día mundial tiene apenas dos años de vida, fue hace unos años atrás cuando un consorcio internacional interesado en este tipo de enfermedades empezó a promoverlo.

“Pero el término se acuñó alrededor de 2005 para crear algo así como una imagen de marca que agrupara enfermedades que tienen una serie de cosas en común”, explica a EFE el jefe del

Los países de África son los que tienen mayor incidencia en estas patologías

departamento de Salud Internacional, Escuela Nacional de Sanidad, del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), Israel Cruz Mata

Las enfermedades tropicales desatendidas (ETD) están causadas por virus, bacterias, hongos o parásitos, ocurren principalmente en los países más desfavorecidos –tropicales y subtropicales– que afectan

“a los más pobres de entre los pobres”, tal y como explica el investigador del ISCIII.

Y se denominan desatendidas, según la OMS, porque apenas aparecen en los programas de salud mundial. Casi no se destinan recursos para ellas, con lo que están “prácticamente ignoradas por las agencias de financiación mundiales”, lo que hace que se perpetúe la situación.

El jefe de Medicina Tropical de Médicos Sin Fronteras, Gabriel Alcoba, quien lleva trabajando una década en este ámbi-

to, resalta en una conversación telefónica con EFE desde Ginebra que a estas patologías les falta visibilidad: “faltan herramientas o voluntad política” para hacerles frente.

“Son enfermedades que se conocen poco y juntas afectan a más de mil millones de personas. En términos de salud pública su impacto es enorme”, abunda Alcoba, que en 2021 elaboró un informe de MSF sobre estas patologías.

20 Ángel Metropolitano Lunes 6 de febrero de 2023

Se registran principalmente en zonas rurales, de conflicto y donde el acceso al agua potable y el saneamiento es difícil. Donde no hay una atención médica de calidad, y todo ello se agrava, advierte la OMS, por el cambio climático.

Se trata de la úlcera de Buruli; la enfermedad de Chagas; dengue y chikungunya; dracunculosis; equinococosis; trematodiasis de transmisión alimentaria; tripanosomiasis africana humana; leishmaniasis; lepra; filariasis linfática; micetoma, cromoblastomicosis y otras micosis profundas; oncocercosis; rabia; sarna y otras ectoparasitosis; esquistosomiasis; helmintiasis transmitidas por el suelo; envenenamiento por mordeduras de serpiente; teniasis/cisticercosis; tracoma, y pian.

¿CUÁL ES LAS MÁS DESATENDIDA DEL MUNDO?

Para Israel Cruz Mata, es complicado señalar cuál de todas las ETD es la más desatendida. Menciona la úlcera de Buruli, porque es de las que causan menos casos y tiene menos incidencia, apenas cinco o seis mil casos al año, fundamentalmente en África Subsahariana.

“Seguramente es de las más desatendidas. Y es paradigmática porque se desconoce su mecanismo de transmisión. La causa una bacteria, se sabe que ésta puede estar en el ambiente, pero también se ha descrito en algunos animales, desde insectos a cangrejos. Probablemente se adquiere cuando se ha tenido contacto con agua no muy limpia”, comenta el investigador.

La úlcera de Buruli tiene ahora algo más de actualidad, apunta el investigador, porque se ha descrito en más de 30 países, entre ellos, sobre todo, Australia, donde la casuística no tiene nada ver con la de África.

Y es que en el continente africano ocurre en poblaciones extremadamente pobres, que viven en condiciones precarias de salud, con acceso al agua muy limitado.

En Australia, sin embargo, está aumentando fundamentalmente entre la población jubilada, que disfruta de la naturaleza, juega al golf y va de aquí para allá.

Causa lesiones en la piel ulcerativas: la bacteria produce una toxina que va destruyendo la piel, además provoca anestesia, con lo que no la sientes y provoca inmunodepresión.

Lo que empieza como un pequeño bulto evoluciona hacia una úlcera grande que puede afectar al hueso, a los tejidos blandos también. Si bien puede en ocasiones curarse sola, el 25% de los enfermos queda discapacitado de por vida por la gran cicatriz que provoca.

Se trata con antibióticos durante ocho semanas y lo ideal es que a diario se cure la herida y a veces no se confirma que una persona está curada hasta un año después. Normalmente debería ir acompañado este tratamiento de fisioterapia, explica Cruz Mata. <<

Ángel Metropolitano 21 Lunes 6 de febrero de 2023
El agua insalubre es una fuente de contagios El investigador del ISCIII, Israel Cruz Mata Poca atención del mundo a las enfermedas tropicales Ilustración sobre mordedura de serpiente del informe de MSF sobre ETD Ilustración sobre la leishmaniasis cutánea del informe de MSF sobre ETD

C ORAZÓN

En Ciudad Juárez, Chihuahua

El arribo de niños migrantes sorprende a la frontera norte

Autoridades mexicanas y activistas en la fronteriza Ciudad Juárez han detectado que en los últimos meses se ha incrementado la llegada de menores sin compañía de adultos que intentan cruzar a Estados Unidos

El arribo de niños migrantes no acompañados ha vuelto a sorprender este inicio de año a la frontera norte de México, donde autoridades han encontrado grupos de decenas de menores de edad en medio de las restricciones migratorias de Estados Unidos.

Autoridades mexicanas y activistas en la fronteriza Ciudad Juárez han detectado que en los últimos meses ha incrementado la llegada de menores de edad sin compañía de adultos que intentan cruzar a Estados Unidos, en su mayoría originarios de Centroamérica.

22 Ángel Metropolitano Lunes 6 de febrero de 2023
EL ESTADO, SU TUTOR LEGAL Tras reformas legales en 2020, la ley de México contempla que, si un menor de edad transita por el territorio nacional, aunque sea durante su camino a otro país, el Estado se convierte en su tutor legal.
PAISANO
Casco << Guadalupe Peñuelas / Agencia EFE Migrantes venezolanos permanecen en las cercanías del Río Bravo, el 31 de enero de 2023, en Ciudad Juárez

Las alarmas entre organizaciones civiles se encendieron la semana pasada, cuando el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informaron del rescate de 57 niñas, niños y adolescentes no acompañados, originarios de Guatemala.

Los menores de edad estaban en la carretera de Chihuahua a Ciudad Juárez dentro del remolque de una camioneta, una condición que suele provocar la muerte de migrantes por hacinamiento.

Los migrantes quedaron bajo la tutela de la Subprocuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Distrito Bravo del estado de Chihuahua.

Pese al fenómeno, el director de la Casa del Migrante en Juárez, el padre Javier Calvillo, lamentó la inacción del Estado.

“El tema de los menores migrantes no se toca. Las autoridades mexicanas no le dan seguimiento a qué pasa con los menores que son detenidos en Estados Unidos. ¿Cómo es que entran esos menores? Y, si el Gobierno dice que regula el tema migratorio, ¿qué pasa con los niños?”, dijo a EFE el activista.

EL FLUJO MIGRATORIO

El INM reportó en 2022 el “rescate” de casi 747 mil migrantes en situación irregular durante todo el año, de los que más de 110 mil eran menores de edad.

De ellos, 14 mil 270 fueron migrantes no acompañados y México devolvió a sus países a cerca de 6 mil.

Tras reformas legales en 2020, la ley de México contempla que, si un menor de edad transita por el territorio nacional, aunque sea durante su camino a otro país, el Estado se convierte en su tutor legal.

Las disposiciones legales causan inquietud entre migrantes

como Roxana Rojas, una joven venezolana que lleva más de 20 días en Ciudad Juárez, a donde viaja con su esposo y sus hijas de 4 años, 2 años y 10 meses.

“Nosotros nos arriesgamos junto con nuestros hijos en el camino, buscamos que puedan estudiar, que tengan un mejor futuro. Yo no dejaría a mis hijos solos, siento que es irresponsabilidad de los padres”, expresó a EFE.

EL ROL DE ESTADOS UNIDOS

La incertidumbre es mayor para ciertas nacionalidades desde que Estados Unidos anunció el mes pasado que acogerá a 30 mil migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, pero deportará de forma inmediata al resto que llegue por tierra bajo el Título 42, una disposición sanitaria por la pandemia.

“Yo no dejaría que mis hijos crucen solos, estamos intentando pasar por Estados Unidos a través de un proceso legal. Pasa uno hambre y frío y vamos esperar para poder cruzar toda la familia”, comentó el venezolano Antony Leal, esposo de Roxana. Además, en los últimos cinco años, Estados Unidos ha deportado a México a más de 217 mil menores de edad, según la Unidad de Política Migratoria de México.

Ambos países firmaron el 17 de enero un acuerdo para agilizar la reunificación de niños migrantes que se encuentren en territorio mexicano y tengan a su padre o su madre al norte de la frontera. <<

Ángel Metropolitano 23 Lunes 6 de febrero de 2023
Menores que viajan solos, una situación preocupante

STAGE

Cuando vino al mundo el 23 de noviembre de 1993 en Tennessee, Estados Unidos, Miley no era su nombre. Sus padres, Tish y Billy Ray, la llamaron Destiny Hope Cyrus, pero su carácter sonriente de niña le valió el apodo de “Smiley Miley”, y en 2008 decidió cambiar su nombre legalmente.

Cyrus creció en la granja de sus padres en Nashville y la música le viene de familia: su padre es un conocido cantante de country y tiene por madrina a una de las estrellas del género: Dolly Parton. “Nada ni nadie permanece siempre igual”, dijo en 2017 a Cosmopolitan sobre lo que aprendió del matrimonio de sus padres, que iniciaron el proceso de divorcio tres veces, la última el año pasado. “Crece, evoluciona, cambia con el otro y celebra el viaje de nuestro amor”.

Y aunque ahora la música tiene un papel predominante en su carrera, sus inicios fueron como actriz. Con siete años, según publicó Elle, la familia cambió Nashville por Toronto, donde el padre de la cantante protagonizaba una serie, en la que ella pronto comenzó a actuar. Un año más tarde, consiguió un papel en la película de Tim Burton “Big Fish”.

LA PROTAGONISTA DE “HANNAH MONTANA”

Con 11 años se presentó para el papel que marcó su salto a la fama, el de Miley Stewart, la

SALTÓ A LA FAMA A LOS 11 AÑOS

Con 11 años se presentó para el papel que marcó su salto a la fama, el de Miley Stewart, la protagonista de “Hannah Montana”.

Va por su octavo álbum de estudio

Miley Cyrus, de niña Disney a estrella del pop

protagonista de “Hannah Montana”, aunque al inicio hiciese la prueba para otro personaje, el de la amiga de Stewart.

“Fue un proceso muy largo de audición y muchas lecturas de química, que es lo que realmente vendió la serie a los productores y el canal”, compartió Cyrus en Instagram, según recogió Rolling Stone. “Porque no importa lo que pasó a lo largo de los años (de lo que no tienes ni idea, pero era como ‘The Real World’, pero con más adolescentes hormonales), nuestro amor mutuo era incuestionable”.

En 2006 se comenzó a emitir la serie y Cyrus comenzaba su

Miley Cyrus en su etapa de estrella de Disney, protagonista de la serie “Hannah Montana”, en 2009

camino al éxito. “Era solo un bebé. No tenía dientes, no tenía pecho. Era una niña pequeña”,

dijo a Elle. “Es una locura que una decisión que tomas siendo niña pueda afectar toda tu vida, que alguien confíe a un niño su propio futuro”, aseguró. “Hay muchas cosas que no recuerdo acerca de ser una artista infantil, porque era mucho para mantener en el mi cerebro”, dijo en 2017 a Harper’s Bazaar sobre aquella época.

“No me di cuenta de cuánta presión tenía y cómo eso me moldeó hasta este año”. En “Hannah Montana”, Cyrus interpreta a una adolescente que lleva una doble vida: es una estudiante de secundaria y una superestrella del pop en secreto. El mismo año del debut de la serie, publicó un disco con la música de “Hannah Montana” y, un año después, “Hannah Montana 2: Meet Miley Cyrus”. También protagonizó una película basada en la ficción y publicó diversas bandas sonoras de las mismas.

24 Ángel Metropolitano Lunes 6 de febrero de 2023
Con “Flowers”, ha dado a sus fans un primer bocado de “Endless Summer Vacation”, su próximo disco, que se publicará en marzo; es una canción sobre la felicidad más allá de la pareja y el amor romántico

La cantante estadounidense acaba de publicar un nuevo sencillo llamado “Flowers”, adelanto de su próximo álbum, que verá la luz en marzo

En 2011 se emitió el último episodio de la serie. “Creo que la razón por la que a la gente le encantó ‘Hannah Montana’ es porque ella parecía real. Y eso porque yo estaba ahí debajo”, dijo a la CBS. “Definitivamente al echar la vista atrás lo veo como un buen momento. Creo que lo que fue difícil para mí fue equilibrar todo. Creo que se volvió más complicado cuando comencé a ir de gira como las dos. Salí de gira como Hannah Montana y como yo misma”.

En el momento del final de la serie, Cyrus ya tenía trabajos propios en el mercado. En 2008 publicó “Breakout” y en 2010, “Can’t Be Tamed”. “Bangerz” salió en 2013, “Miley Cyrus and Her Dead Petz”, en 2015; “Younger Now”, en 2017 y “Plastic Hearts”, en 2020. Algunas de sus canciones más famosas son “Party in The USA”, “We Can’t Stop” y “Wreaking Ball”, entre otras.

Cuando le preguntaron cuándo había empezado en la música, ella, según publicó la CBS , contestó: “Nunca empecé a hacer música. Simplemente siempre hice música”, comentó. “La primera canción que escribí se llamaba ‘Rosa no es un color, es una actitud’. ¡Fue muy profundo!”, dijo entre risas de acuerdo con el medio. <<

Ángel Metropolitano 25 Lunes 6 de febrero de 2023
Miley Cyrus en un concierto ofrecido en Pilton, Reino Unido, el 30 de junio de 2019

CULTURA

Zona Maco

BADA, LA OTRA OPCIÓN

En BADA, artistas consagrados y emergentes conectan directamente con el público que podrá adquirir obras de arte de una manera fácil y directa. En esta feria, se acerca el arte a la gente demostrando que todos podemos ser coleccionistas. Del 9 al 12 de febrero en Campo Marte, CDMX.

La feria de arte mexicana regresa con una edición “especial”

Los organizadores esperan poner en práctica los conocimientos adquiridos tras la pandemia y recobrar la gran afluencia de público que la sitúa como el evento artístico de referencia en América Latina

La feria de arte mexicana

Zona Maco regresa con una decimonovena edición “especial”, en la que los organizadores esperan poner en práctica los conocimientos adquiridos tras la pandemia y recobrar la gran afluencia de público que la sitúa como el evento artístico de referencia en América Latina.

“Esta edición es especial, porque (llega) después de la pasada, en la que todavía había incertidumbres de cómo íbamos a responder nosotros y el público”, dijo en la presentación de la feria el director artístico, Juan Canela.

“Con esa experiencia, que trajo muchas cosas buenas, lanzamos esta edición, que va a ser la

vuelta a una afluencia fuerte de público, profesionales, coleccionistas y galerías”, añadió.

Zona Maco se celebrará del 8 al 12 de febrero en el centro Citibanamex de la Ciudad de México y agrupará a múltiples galeristas de los cinco continentes y diversidad de disciplinas como la pintura, escultura, fotografía, antigüedades o nuevos medios.

También contará con diferen-

tes espacios temáticos, como Zona Maco Ejes, Sur, Arte Moderno, Foto, Libros o Diseño.

“Es más que una feria, es una plataforma de ferias. Reúne a todas estas plataformas que muestran distintos ámbitos de la cultura y la creación artística, tanto contemporánea, moderna o del pasado más reciente”, explicó Canela.

El 51% de los expositores serán

mexicanos, frente al 49% de galeristas internacionales, según indicaron los organizadores en la presentación virtual.

FERIA CON PERSONALIDAD

“Zona Maco internacionaliza el contexto mexicano y es algo que no debe perderse nunca. Es importante buscar la personalidad de cada feria”, subrayó el director artístico.

26 Ángel Metropolitano Lunes 6 de febrero de 2023
11 a 20hs. EDITOR: David Casco
<< Redacción AM
Zona Maco internacionaliza el contexto de arte mexicano

Entre los expositores internacionales, los directores de los distintos espacios temáticos destacaron algunos procedentes de España, Austria, Rumanía, Brasil, Chile, Uruguay, Estados Unidos o el Caribe.

Además de las tres salas destinadas a la exposición artística, esta edición de Zona Maco también propone un programa paralelo de actividades, entre las que destacan más de 20 conversaciones entre expertos, galeristas y representantes de museos.

“Será una semana intensa e interesante. Es un privilegio darse un paseo por la feria y ver tantas obras, antigüedades o diseño que nos acerca a lo

Los visitantes encontrarán una gran variedad de arte y muchos estilos

que los artistas están pensando y están respondiendo. Eso es lo que la persona que entra a la feria puede encontrarse”, sentenció Canela.

Esta edición acogerá pinturas, entre otros tantos, de Pablo Picasso o Joan Miró; fotografías del español Alberto García-Álix; antigüedades que se remontan

a la Nueva España; y espacios artísticos que cuestionarán los conceptos de lo femenino y del sur global. <<

(Con información de EFE)

Ángel Metropolitano 27 Lunes 6 de febrero de 2023
Tras lo peor de la pandemia, ahora se espera una buena afluencia de asistentes a la feria de arte por excelencia

Lunes 6 de febrero de 2023

Yesterman, como es conocido este joven creador, nació en Michoacán, donde estudió arte con diversos maestros, pues su pasión siempre ha sido crear. Desde que tiene memoria, se recuerda con un lápiz, un plumón o una crayola en la mano, el dibujo ha sido la base creativa de muchas de las cosas que hoy en día hace, siempre buscando formas de expresarse y contar historias.

“Pero de 6 años para acá, encontré en los doodles un estilo que me permite expresarme y se acopla mucho a mi forma de ser y ver el mundo. Creé alrededor del estilo de los doodles, a unos personajes a los que llamo ‘Dodos’, son seres que siempre están felices y que nacen al momento en que los estoy dibujando”, explica.

Sobre sus influencias, anota que desde niño le gusta Picasso, y después se adentró en el arte pop de los 80, con artistas como Basquiat o Keith Haring, “quienes me provocaban mucho, me sentía identificado con su obra y sobre todo me motivaban a crear. Hace unos años para acá, Mr Doodle se volvió un gran referente dentro del estilo de los doodles fue una inspiración para adentrarme en ese estilo”. << CONTACTO

Instagram: @yestermansux

Web: yesterman.com

Mail: yesterman@gmail.com

ARTE

Doodles Yesterman

28 Ángel Metropolitano
Ángel Metropolitano 29 Lunes 6 de febrero de 2023

FASHION

Jorge del Busto

SUS ORÍGENES

A comienzos de siglo, fue instructor de gimnasia y, a raíz de que sus alumnas solían irse a almorzar para discutir de negocios, se planteó la idea de confeccionar una línea de ropa deportiva semiformal.

El diseñador argentino que luce sus prendas en el Museo de Hollywood

El creativo vistió a actrices de la alfombra roja como Michael Learned, Carolyn Hennesy y Loretta Swit. Hoy esas obras de arte, un trinomio de telas y canutillos que simbolizan esfuerzo y tenacidad, se resguardan entre otros 11 mil objetos en el Museo de Hollywood

El diseñador argentino de 53 años abre a EFE las puertas de su “atelier” en Buenos Aires para conversar de una carrera de más de 20 años y de sus trajes de alta costura, entre ellos los tres que se conservan en la angelina avenida Highland 1660.

“Las vestí para el ‘red carpet’, con prendas hechas a mano y materiales reciclados. Creo que el vestido que más me ha costado es el de Michael Learned, ya que tiene casi un millón de canutillos y pesa entre siete a diez kilos. Son prendas únicas, imposibles de repetirlas”, cuenta Del Busto en el taller.

En cambio, la confección para Hennesy fue un encaje francés bordado a mano sobre un corsé metálico. “Todo un trabajo artesanal y la mayoría del vestido tiene cortinas que eran de mi ‘living room’”, destaca el modisto, quien, tras haber vivido desde los 23 años en Estados Unidos, no puede dejar los anglicismos.

Curiosamente, sus primeras “puntadas” fueron en el mundo del fitness, ya que comenzó a

El diseñador argentino, en su taller, trabajando con una de sus modelos

sobresalir por su aptitud para la gimnasia aeróbica de competición, su estado físico y la impronta que imprimía a sus atuendos.

“Me convertí en uno de los tops del fitness y las revistas sociales. Siempre me nombraban

como uno de los hombres con mejor estilo de la ciudad, en Chicago y Los Ángeles, llamaba la atención la mezcla de argentino, no sé, ¿un gaucho refinado?”, recuerda, mientras acomoda su camisa semiabierta, combinada con vaqueros apretados y botas texanas rojo chillón.

A comienzos de siglo, fue instructor de gimnasia y, a raíz de que sus alumnas solían irse a almorzar para discutir de negocios, se planteó la idea de confeccionar una línea de ropa deportiva semiformal.

Podría haber sido un precursor de ese estilo que explotó en 2010, pero ya estaba especializándose en la vida de la alta costura, donde lo importante está en los detalles, las telas y la elaboración.

“Depende de las bases. Hay vestidos que son con estructura, otros ya estructurados y parecidos a túnicas, donde el valor está en la tela y la soltura. Están hechos casi 100% a mano y con materiales nobles. Es una regla para que sea alta costura”, describe el diseñador.

Aunque la moda sea cíclica, Del Busto tiene reglas innego-

ciables al crear, como que “hay cosas que se pueden resaltar y hay cosas que se tienen que ocultar sí o sí”.

“Hombros, cuello y ‘bustier’ (pecho), siempre es algo para resaltar. No importa la edad o el peso, se puede resaltar sin que sea vulgar”, afirma, mientras define a la modelo ideal: “Tienen que ser una percha”, alta, esbelta, nada de pecho y elegante.

Y concluye: “Nunca hay una verdadera excusa para decir: ‘no me voy a vestir bien’. Siempre te puedes vestir bien”. <<

Sus prendas siempre llaman la atención, aún las más sencillas

30 Ángel Metropolitano Lunes 6 de febrero de 2023 << Augusto Morel / Agencia EFE

Los astros y túHORÓSCOPOS

Ángela del Ángel Proyección al 13 de febrero

ARIES (21 marzo - 20 abril). Deberás tener cuidado con las críticas gratuitas, aunque sean en tono de broma, sobre todo en el ambiente de los amigos, ya que pueden ser mal utilizadas por alguien para enemistarte con personas muy queridas.

TAURO (21 abril - 20 mayo). Controla bien cualquier tipo de documento que tengas que firmar, en especial si se trata de un préstamo. La letra pequeña de los contratos suele dar algún quebradero de cabeza. Busca asesoramiento si lo crees necesario.

GÉMINIS (21 mayo - 21 junio). Comienzas la semana afrontando retos. Ojalá no pierdas la ilusión y las cosas te salgan como proyectas. La conjunción de astros te protege y te impulsa durante esta semana. El amor te ofrecerá esperanzas y sueños.

CÁNCER (22 junio - 22 julio). Aprovecha las nuevas oportunidades que te brinda la vida; es el momento de desprenderte de todo aquello que te encadena para poder sentirte libre. Confía en ti mismo y en las cualidades que tienes, que son muchas.

LEO (23 julio - 22 agosto). Te dejarás embaucar por los brillos y las músicas de fondo. Las raíces de los temas están muy

escondidas para que tú las veas. Liberarás una parte de ti y decidirás terminar con todos los complejos físicos.

VIRGO (23 agosto - 21 septiembre). Tu estado físico y mental no pasan por sus mejores horas y aunque te gustaría poder disfrutar de tus fuerzas a tope, tendrás que esperar otros momentos. Tu pareja sentimental puede aportarte ayudas y buenas ideas, y sobre todo compañía.

LIBRA (22 septiembre - 22 octubre). Es el momento de apretar los dientes y avanzar decididamente a por lo que te interesa. Tienes capacidades suficientes y no tienes por

qué quedarte atrás ante otros oponentes. Si crees en tus posibilidades, tienes mucho ganado.

ESCORPIO (23 octubre - 21 noviembre)

Buen momento laboral. El esfuerzo realizado ha merecido la pena: los que te rodean y, sobre todo, los que están por encima de ti profesionalmente hablando, sabrán valorar tu buen hacer, y sabrán recompensarlo, aunque sea un poco tarde.

SAGITARIO (22 noviembre - 22 diciembre). Puedes sentirte atraído poderosamente por una persona a la que acabas de conocer. No te dejes deslumbrar por la novedad, sobre todo si tienes pareja y le puedes hacer daño, porque bien sabes que no es oro todo lo que reluce.

CAPRICORNIO (23 diciembre - 21 enero). Pasarás los días un poco distraído y tendrás la sensación de que no estás haciendo nada y que tu tiempo se va sin sentir. Debes concentrarte y buscar utilidad a tus esfuerzos diarios, en ocasiones un poco dispersos.

ACUARIO (22 enero - 21 febrero). Podrías tener intención de cambiar algunos aspectos de tu vida que no te llegan a convencer. No tendrás que hacer grandes esfuerzos para ello, se tratará más bien de cuestiones externas y materiales.

PISCIS (22 febrero - 20 marzo). Puede ser un gran día para cambiar de trabajo o buscar uno nuevo. Debes tener cautela y estudiar detenidamente todas las ofertas que tengas entre manos. Aparece con fuerza una persona del pasado que te causará una gran impresión. <<

Ángel Metropolitano 31 Lunes 6 de febrero de 2023

DEPORTES

Las razones por las que Tom Brady se enamoró del futbol americano están en San Francisco California y tienen nombre y apellido: Joe Montana, leyenda de los 49ers, equipo del que fue seguidor en su infancia y en el que, irónicamente, nunca jugó.

Este miércoles, a sus 45 años el máximo ganador de Super Bowls, con siete, y poseedor de un manojo de récords de la NFL, anunció su retiro definitivo en un video que compartió con sus fanáticos a través de sus redes sociales.

“Buenos días, muchachos. Iré al grano de inmediato. Me retiro. Para siempre. Sé que el proceso fue un gran problema la última vez, así que cuando me desperté esta mañana, pensé en presionar grabar y les avisaría primero”, anunció en su video.

Hay una fotografía de Brady con apenas cinco años en la que se sembró la semilla de lo que sería su historia.

El pequeño aparece con el jersey de los 49ers en brazos de su madre durante el famoso partido conocido como “The Catch”: el juego de campeonato de Conferencia Nacional que San Francisco ganó de manera dramática con un pase de Joe Montana a Dwight Clark en enero de 1982.

El sueño de jugar con los gambusinos no llegó a ser.

San Francisco ni siquiera lo tuvo en su agenda en 2000, cuando un novato llamado Tom Brady vio cómo eran seleccionados 198 jugadores en

Se despide del emparrillado

Brady será el comentarista mejor pagado de la t V con 375 mdd Tom Brady, considerado el mejor jugador de la historia de la NFL, se convertirá en el comentarista mejor pagado de la televisión gracias al contrato que firmó con FOX Sports por 10 años y 375 millones de dólares.

Brady, de fan de 49ers y seleccionado 198 del Draft a ser el mejor de la NFL

la sexta ronda del Draft de la NFL hasta que su nombre sonó en el turno 199 para formar parte de los New England Patriots.

Más de dos décadas después, Brady ha anunciado su retirada como el mejor jugador en la historia de la NFL, poseedor de siete anillos de Super Bowl, seis con los New England Patriots, con los que jugó entre 2000 y 2019, y uno con los Tampa Bay Buccaneers, equipo en el que permaneció entre 2020 y 2022.

El pasador todavía guarda entre sus pertenencias su currículum de cuando tenía 22 años. Lo muestra en una fotografía en su cuenta personal de Instagram en la que bromea sobre su utilidad para ser parte de los San Francisco 49ers.

“¡Encontré mi viejo currículum! Realmente pensé que lo iba a necesitar después de la quinta ronda del Draft”, dijo.

Brady rompió a tal grado el comparativo de logros con el resto de los quarterbacks de la NFL que se le tuvo que empezar medir contra los equipos más poderosos de la liga, a los que también superó.

El dueño del jersey número 12 necesita de sus dos manos para presumir los siete anillos de Super Bowl que obtuvo, uno más que Los New England Patriots y los Pittsburgh Steelers, que suman seis.

El nacido un 3 de agosto de 1977 participó en 10 juegos por el trofeo Vince Lombardi, el 18 por ciento del total de los 56 partidos por el campeonato de la NFL que se han realizado hasta ahora.

Por si no fuera suficiente, esta temporada se convirtió en el único mariscal de campo que superó las 100 mil yardas en la historia de la NFL. “En la historia de la NFL” una frase que define prácticamente toda su carrera, que hoy llegó a su fin. <<

Es el más grande jugador que ha visto la NFL en toda su historia

32 Ángel Metropolitano Lunes 6 de febrero de 2023
EDITOR: Diego Salazar COEDITOR: Juan Martínez

Es

Los QBs Hurts y MaHoMes anuncian otra Historia para eL super BowL LVii

El Super Bowl LVII, que se jugará este 12 de febrero, se perfila como el primero en la historia que enfrentará a dos quarterbacks de raza negra: Julen Hurts, de Eagles, y Patrick Mahomes, de Chiefs. El primer mariscal de campo de raza negra que condujo a su equipo a la conquista del Supertazón fue Doug Williams, en 1988, con los entonces llamados Washington Redskins. Williams fue proclamado el Jugador Más Valioso en esa edición XXII.

Después de Williams, ya en el siglo XXI, Russell Wilson fue el segundo pasador negro que levantó el trofeo Lombardi en el Super Bowl XLVIII con Seahawks. El tercero fue Patrick Mahomes en la edición LIV. El Super Bowl LVII, que se jugará en Glendale (Arizona), se perfila como la primera decisión que pondrá cara a cara a dos mariscales negros. Hurts llega con 24 años a desafiar el estatus de Mahomes, de 27, en el State Farm Stadium.

(Agencia EFE)

Ángel Metropolitano 33 Lunes 6 de febrero de 2023
Este miércoles, a sus 45 años el máximo ganador de Super Bowls, con siete, y poseedor de un manojo de récords de la NFL, anunció su retiro definitivo en un video que compartió a través de sus redes sociales
el único jugador con siete anillos del Super Bowl

GA ER

En el Auditorio Nacional

QUIÉN ES EL MEJOR “STREAMER” HISPANOHABLANTE

Ibai Llanos es internacionalmente conocido por sus videos en internet, en los que juega a videojuegos e interactúa con los 12,5 millones de seguidores que tiene en su canal de Twitch.

Premios Esland celebran segunda edición en México

<< Redacción AM

Tras su primera edición en 2022 en Barcelona, España, los Premios Esland (acrónimo de España, Latinoamérica y Andorra) llegaron a México para celebrar su segunda entrega en el Auditorio Nacional de la capital mexicana en días pasados.

Los premios son un reconocimiento único para creadores, creadoras y comunidades que buscan su lugar en el mundo del entretenimiento en directo a través de Twitch, plataforma estadounidense de streaming, donde millones de personas se juntan a diario vía internet para chatear, interactuar y crear su propio contenido.

La gala contó con nuevas categorías y la presencia de los grandes nombres del “streaming” hispanohablante, por primera vez juntos en Latinoamérica.

La premiación fue encabezada y promovida por el célebre “streamer” español TheGrefg, uno de los más vistos en el mundo con 10,5 millones de seguidores en

Los galardones son un reconocimiento único para creadores, creadoras y comunidades que buscan su lugar en el mundo del entretenimiento en directo a través de Twitch, plataforma estadounidense de streaming

Twitch.

Además de 17,8 millones de suscriptores en YouTube, plataforma en la que inició su camino en la creación de contenido en 2012 a los 14 años, subiendo videos mientras participaba en videojuegos como Modern Warfare 3, Minecraft y Fortnite.

Originario de Murcia, España, David Cánovas Martínez, conocido como TheGrefg, es uno de los principales embajadores del mundo de los deportes electrónicos, tras fundar su equipo de e-sports Team Heretics en 2016.

El “streamer” tiene el récord Guinness por la transmisión más vista de Twitch, con más de 2,47 millones de espectadores en vivo durante una presentación para el videojuego Fortnite.

Precisamente la idea de trasladar los Premios Esland 2023 a México, surgió del mismo TheGrefg, cuando en

El español Ibai Llanos aseguró que recordará durante toda su vida su segundo Premio Esland

el cierre de la primera edición prometió que, en caso de haber una entrega futura, ésta se realizaría en Latinoamérica.

Ibai Llanos tiene 12,5 millones de seguidores en su canal de Twitch, lo cual lo hace una celebridad

34 Ángel Metropolitano Lunes 6 de febrero de 2023

TheGrefg es el personaje que ideó esta entrega de premios, que alcanzó su segunda edición

En esta segunda edición se reconocieron 17 categorías, entre las que destacan Streamer del año, Canción del año, Cobertura informativa del año, Evento del año, Jugador de e-sports del año y Streamer revelación.

Además, han sido incluidas tres nuevas categorías: Roleplayer del año, galardón para los “streamers” dedicados a los juegos de rol; Vtuber del año, reconocimiento a los creadores que usan un avatar virtual para ocultar su rostro en pantalla; y Enfado del año, una de las distinciones más pedidas por el público.

Los nominados para cada una de las categorías fueron propuestos y seleccionados mediante una votación de los usuarios de Twitch, quienes también definieron a los ganadores junto a un jurado especializado.

Entre los invitados, sobresalieron el “streamer” colombiano Juan SGuarnizo (9,5 millones), quien compitió el año pasado en la categoría Streamer del año, y los mexicanos AriGameplays (5,3 millones), una de las creadoras hispanas más vistas en Twitch; ElMariana (6,1 millones), actual finalista a Streamer del año, y Rivers (2,2 millones), candidata a Streamer revelación en esta edición.

IBAI LLANOS CELEBRA EL PREMIO A MEJOR “STREAMER” HISPANO

El español Ibai Llanos aseguró emocionado que recordará durante toda su vida el Premio Esland a mejor “streamer” hispanohablante que recibió en la capital mexicana, en el evento cele -

brado en el Auditorio Nacional ante miles de personas.

“Esto lo voy a recordar toda mi vida. Es un premio increíble, por segundo año consecutivo. Me hizo mucha ilusión recibirlo en México, que es un país increíble”, dijo en un video en directo emitido en la plataforma Twitch desde un hotel de Ciudad de México.

Llanos, nacido en Bilbao en 1995, en conversación con sus seguidores, consideró que la gala celebrada en el Auditorio Nacional fue “el evento del año” y deseó que los asistentes y espectadores disfrutasen de ella.

“Este premio es también para los ibaisitos del canal”, dijo el español en referencia a sus fans, a quienes agradeció las felicitaciones que le hicieron llegar en directo.

Este es el segundo año consecutivo en el que Llanos se hace con el Premio Esland, que reconoce el trabajo de los creadores de contenido en internet de España, Latinoamérica y Andorra.

Ibai Llanos es internacionalmente conocido por sus videos en internet, en los que juega a videojuegos e interactúa con los 12,5 millones de seguidores que tiene en su canal de Twitch.

También ganó notoriedad tras su alianza con el exfutbolista Gerard Piqué para crear la “Kings League”, una competición de futbol no profesional que se retransmite por Twitch y que aglutina a personalidades de internet y jugadores retirados como Iker Casillas, Joan Capdevilla o el mexicano Javier “Chicharito” Hernández. <<

(Con información de EFE)

Ángel Metropolitano 35 Lunes 6 de febrero de 2023

SOCIEDAD

Desde el punto de vista de un científico

“PROFECÍA AUTOCUMPLIDA”

Miguel Sabadell, doctor en Ciencias Físicas, afirma que hay un término descrito como ‘profecía autocumplida’ por la que, “cuando a alguien se le predice que le va a pasar algo, está comprobado que de alguna forma te obligas a que así sea".

Destino o azar, creer o no creer

Miguel Ángel Sabadell, doctor en Ciencias Físicas, dedicado durante más de 25 años a la comunicación social de la ciencia, explica a EFE, desde el punto de vista de un científico, la razón de la existencia de las artes adivinatorias o ‘mancias’ y las dos visiones enfrentadas en la vida del ser humano: el destino y el azar.

La idea del destino se encuentra enraizada desde hace muchos siglos entre nosotros porque ya desde el tiempo de la civilización griega existía la convicción de que todo tenía que estar escrito. Para los griegos eran las Moiras, mientras que para los romanos eran las Parcas, las que en el momento del nacimiento ellas decidían los actos y el momento de la muerte de toda persona.

“El destino griego siempre estuvo impregnado de hado, de fatalidad, una mentalidad que ha persistido hasta nuestros días: nadie habla de destino cuando gana, sino justamente cuando pierde”, argumenta Sabadell.

Para el físico Miguel Ángel Sabadell, “aunque los astrólogos quieran mediante ordenadores calcular la posición de las estrellas, lo que están observando en sus mediciones no es realmente el cielo, sino un cielo de hace dos mil años, porque la posición de los planetas no se corresponde ni en el siglo ni en el cielo real, sino en un cielo inventado hace dos mil años”

La contrapartida nórdica, relata el doctor, son las Nornas, tres viejas brujas malévolas que deciden el futuro de los hombres con las runas (misterio, susurro o secreto en las lenguas germánicas) y que viven bajo las raíces del Yggdrasil, un fresno cuyas ramas y raíces mantienen uni-

dos los diferentes mundos que componen la mitología escandinava para la que el porvenir es tremendamente sombrío.

“En la sociedad vikinga, con arraigada mentalidad guerrera, morir en la batalla era un destino digno de admiración y hasta el fin del mundo se produciría por una gran y última batalla: Ragnatrok, de la que se sabía qué iba a suceder, quién iba a luchar y el destino de cada uno de los luchadores”, describe el físico.

36 Ángel Metropolitano Lunes 6 de febrero de 2023
<< Isabel Martínez Pita / Agencia EFE
Las artes adivinatorias que entre las civilizaciones antiguas gobernaban la vida, pasado, presente y futuro de los seres humanos, y entre las que mitos, dioses o planetas eran protagonistas del transcurrir del tiempo, fueron perdiendo su gobierno a medida que la ciencia ha ido descubriendo la composición de la Naturaleza y del Universo

Un filipino, echador de cartas del Tarot para adivinar el destino de los transeúntes, en Manila. La cartomancia es una de las mancias adivinatorias

externo la respuesta que tienen cuando, por ejemplo, sufre algún accidente un familiar, es decirse: ‘estaba de Dios que fuera así’, o algún otro pensamiento alentador por el estilo”, añade el doctor.

Sabadell subraya que “la existencia de las mancias o artes adivinatorias se basa en la necesidad de conocer qué va a pasar y, por supuesto, las mancias sobreviven porque el vidente le dice al cliente lo que quiere oír y, así, mercadear con la esperanza de la gente sobre las tres grandes cosas que nos importan: la salud, el dinero y el amor”.

un trozo de chapa sobre la que, al pasar la rueda del Concorde, saltó y fue a chocar cerca de la zona de combustible, provocando la explosión del Concorde. Estos son los hechos y los que creen en el destino dirán que estaba predestinado para que sucediera así, mientras que lo que decimos los que no creemos en el destino, es que realmente son casualidades de la vida”.

“El destino existe porque queremos interpretar unos hechos en los que no existen las casualidades”

En el Völuspá, ‘Las profecías de las adivinas’, uno de los poemas más bellos y antiguos conservados de la cultura islandesa, narra la historia del mundo, desde su creación hasta su destrucción.

LA INCERTIDUMBRE VITAL DEL SER HUMANO

Estos conocimientos antiguos, para Sabadell, demuestran la incertidumbre del ser humano frente a su futuro, porque “el ser humano necesita seguridades, y una forma de recibir tranquilidad, por así decirlo, es creer que ya todo está escrito, que existe el destino y que no hay nada que se encuentre sujeto a la casualidad y al azar, de ahí nace la idea del destino”.

Miguel Ángel Sabadell, doctor en Ciencias Físicas, dedicado durante 25 años a la comunicación de la ciencia

“Al ser humano no le interesa conocer la respuesta correcta, sino la que le reconforta y que, por un lado, son las creencias de supervivencia después de la muerte, porque consuelan, ya que lo que nos molesta mucho no es que desaparezcamos, sino que lo hagamos nosotros y el resto siga en pie y, por otro lado, está la necesidad de conocer lo que nos va a pasar”, enfatiza el físico.

“Los sicólogos dividen a los seres humanos en dos grandes grupos que son los de control interno y los de control externo. Los primeros son los que quieren tener todo bien controlado y atado, y cuando sucede algún hecho que no pueden controlar se ponen nerviosos. A los de control

La Astrología, para Sabadell, es una de estas mancias que “procede de los tiempos en que creíamos que los dioses vivían en el cielo y lo interpretábamos como que esos dioses eran los planetas, esta es la idea se ha mantenido en el tiempo. Aunque los astrólogos quieran mediante ordenadores calcular la posición de las estrellas, lo que están observando en sus mediciones no es realmente el cielo, sino un cielo de hace dos mil años, porque la posición de los planetas no se corresponde ni en el siglo ni en el cielo real, sino en un cielo inventado hace dos mil años”.

AZAR: HECHOS QUE ESCAPAN A NUESTRO CONTROL

El azar, sin embargo, distingue el físico, “es cuando suceden hechos que se escapan de cualquier control nuestro o que pasan por casualidad. Para mí, uno de los ejemplos más claros de azar fue cuando explotó, el 25 de julio de 2000, el avión Concorde de Air France”, (avión que salió del Aeropuerto de París-Charles de Gaulle rumbo al Aeropuerto Internacional John F. Kennedy, de Nueva York y que sufrió un accidente al despegar en el que fallecieron 113 personas).

“Lo que pasó entonces fue que, de un avión DC-10 que había salido un poco antes, se desprendió

Sabadell asegura que “el destino existe porque queremos interpretar unos hechos en los que no existen las casualidades, porque todo está de alguna forma predeterminado, así como que cuando conoces a tu pareja no es por casualidad sino porque vives cerca, porque te la cruzas en el autobús u otra coincidencia”.

Según Sabadell, la evolución de estas creencias fue el paso que se dio ‘del mito al logos’. “Tras la interpretación que daban los griegos de que la caída de una hoja era consecuencia de la acción de un dios que es el que manejaba la naturaleza y sus fenómenos, el ser humano comenzó a buscar la razón de las leyes naturales en el Universo, que no es un lugar donde Dios te plantó como quien planta una maceta, sino que tiene una serie de leyes y normas”.

Miguel Ángel Sabadell concluye con una contundente diferenciación entre los creyentes y los no creyentes, o lo que, según el físico, distingue el destino del azar: “Si eres creyente pensarás que esas leyes las ha dado Dios, pero si no eres creyente creerás que realmente hay una ley por debajo de la experiencia que tú ves, que te puede hacer comprender el Universo y que puedes cambiarlo, que es lo que hemos hecho nosotros en la ciencia: descubrir las leyes que trabajan en el Universo y utilizarlas en nuestro beneficio, pero si crees en dioses no puedes hacerlo”. <<

Ángel Metropolitano 37 Lunes 6 de febrero de 2023

EMPRENDIMIENTO / Chingona Community

Mentalidad de crecimiento: sin miedo al error

En un mundo donde la empresa se adapta o muere, adquirir una mentalidad de crecimiento es fundamental. De acuerdo con un estudio realizado por Molly en 2020 a 2 mil 500 dueños de E-commerce, se encontró que los comerciantes que tienen este enfoque generan 17% más activos que aquellos con una mentalidad que no cambia.

Por otro lado, Dweck, un equipo de investigadores y la consultora Senn Delaney, encontraron que los trabajadores que pertenecen a una empresa con mentalidad de crecimiento tienen 47% más probabilidades de confiar en sus colaboradores, 34% sienten más pertenencia y compromiso hacia la empresa, 65% presentan mayor tendencia a sentir que la compañía apoya la toma de riesgos y que el 49% son más propensos a indicar que la empresa promueve la innovación.

Antes de adentrarnos en el tema, me gustaría retomar la definición de los conceptos de mentalidad de crecimiento y mentalidad fija. Aquellos con la primera consideran que la curiosidad y el aprendizaje constantes pueden ampliar las fortalezas y capacidades, mientras que la mentalidad fija considera que cualidades como la inteligencia son estáticas.

Irónicamente, aunque la mayoría de los directores de empresas creen que los colaboradores pueden crecer y aprender constantemente, cuentan con políticas, procesos y sistemas que evitan el riesgo, creando un ambiente donde el miedo al error impide la innovación.

Algunas estrategias a implementar para adoptar una mentalidad de crecimiento son:

-Análisis y diseño del trabajo: implementar estructuras de trabajo que promuevan la

interacción e impulsen roles y responsabilidades que favorezcan la autonomía.

-Reclutamiento y selección: incluir dentro del perfil de puestos las competencias de innovación, creatividad y emprendimiento, así como reclutar especialistas que ayuden a integrar nuevos conocimientos y experiencias para mejorar los procesos y productos.

-Capacitación y desarrollo: adoptar modelos de capacitación participativa para formar líderes que se transformen en mentores de

los colaboradores y que fomenten la experimentación como medio de mejora y aprendizaje. Para ello, los líderes deben concebir el error no como motivo de castigo, sino como un medio de aprendizaje.

Es importante considerar que la mentalidad de crecimiento no es una garantía de éxito en un negocio, pero ayuda a las empresas a ser más competitivas y adaptarse mejor a un mundo cambiante, lo que incrementa la posibilidad de mayor rentabilidad y crecimiento. <<

38 Ángel Metropolitano Lunes 6 de febrero de 2023
* Adriana Gallardo es conferencista internacional, autora y líder del emporio Adriana’s Insurance. Business y Life Coach, autora y productora. Creadora de “Chingona Circle”, un grupo que empodera a la mujer. Doctora Honoris Causa por la Universidad Ejecutiva del Estado de México. Vive en California. IG @adrianagallardo1
“El cambio es inevitable. El crecimiento es opcional”. John Maxwell

SALUD / Salud para todos

Shakira y Piqué: ¿Todos somos terapeutas?

Las redes son una maravilla… y una desgracia. Con el último escándalo de Shakira, me he preocupado. También cuando leo las “opiniones” de cantidad de “terapeutas” hablando sandeces de lo que no saben. Y, en vez de ayudar, fomentan la confusión y el crecimiento de analfabetos emocionales que ocupan el planeta Tierra.

Decir lo que usted piensa es respetable, aunque sea un disparate. Afirmar cosas de campos que no conoce y que son ciencia, es fomentar la ignorancia, que ya es mucha en el mundo.

Quiero aclarar que soy fan furibunda de Shakira, y que la apoyé, hasta hace poco, en casi todo lo que ha expresado. Cuando admiras a una persona famosa, talentosa y que llega a millones de personas, adquieres el deber de decirle, como profesional de la conducta y terapeuta familiar, si va por mal camino. No solo por ella, también por sus hijos menores.

Sobre todo, cuando leo tantas estupideces e ignorancia de hasta profesionales de la conducta. Basta ya. Cuando nos metemos con los niños y su salud mental, por ley eso es abuso, y estamos obligados a contribuir a pararlo y denunciarlo.

Me explico:

No estoy a favor de Piqué, y creo que se debe revisar. Además de pensar en sus hijos, cuando hace y dice disparates públicamente. Él es el mayor responsable de todo esto.

Aunque lo defendí cuando Shakira quiso meterse en lo que él hace en el “tiempo que comparte con ellos”. Eso es sagrado. En un divorcio o separación, sobre todo cuando se hace por infidelidad y existe una tercera persona en el medio, la madre o el padre no se mete en lo que hace el otro padre cuando está en “su tiempo” con sus hijos.

Esos días, horas, etcétera, son muy importantes para la salud mental de ellos. Usted nunca sabe si de esa unión sus hijos tendrán nuevos hermanos, con los que “deben” llevarse bien. Algo difícil si los meten en los problemas de los adultos. Tampoco sabe si usted muere o se enferma. De ser así, es con esa “rival” que vivirán sus hijos. Repito por Dios, los hijos no se meten en los pleitos de los adultos. Si lo hacen, sufrirán, pero quien sufrirá más son los padres al ver cómo ellos repiten todo sus disparates.

Sé lo que se siente en un divorcio, y más cuando hay hijos en el medio. Yo lo viví en carne propia. Fue como el de Shakira, claro, en menor dimensión, con toda la prensa del país opinando. Lo más importante es no meter a los niños en el medio.

Hay que llevarse bien con los abuelos, porque son determinantes para la salud mental de sus nietos. Me preocupa la separación física con vallas que ha construido Shakira entre su casa y la de los abuelos. Aunque no lo digan, los niños sufren. Recuerden, la familia es una unidad emocional. <<

(APA) @dranancyalvarez

Ángel Metropolitano 39 Lunes 6 de febrero de 2023
ÁlvarezNancy
* Dra. Nancy Álvarez: Experta en psicología clínica, terapia familiar, de pareja y sexual. Celebridad de la radio y la televisión. Presenta un programa continental a través de VePlus. Psicologa clinica, terapeuta sexual,de parejas y familias. Miembro del Board Americano de Sexualidad. Miembro de la Asociacion Americana de Psicólogos
Dra.
www.NancyAlvarez.com

PERSONAS DESAPARECIDAS

RECOMENDACIONES

Enseña a tus hijos a que eviten compartir su rutina o ubicación con los demás, así como de personas desconocidas, no aceptar a las personas en sus redes sociales y bloquear a quienes los incomodan.

40 Ángel Metropolitano Lunes 6 de febrero de 2023

MASC TAS EN ADOPCIÓN

HAZ FELIZ A UN LOMITO

Acogiendo un perro en casa te aseguras que tendrá el cariño, atención, cuidados, higiene e incluso un espacio propio en el que vivir y ser feliz. Darle la estabilidad, los cuidados y el cariño que necesita va a ayudarlo a que recupere su confianza y su autoestima.

Ángel Metropolitano 41 Lunes 6 de febrero de 2023

REPORTE

A lo largo de los siglos, algunos de los personajes más famosos y fascinantes del arte, la cultura, la política, la nobleza, la ciencia e incluso de la delincuencia, han protagonizado grandes episodios de amor, ya sean reales o en parte míticos

“El amor también es parte intrínseca de la historia”, afirma María Pilar Queralt del Hierro, que ha investigado minuciosamente las historias de amor que han vivido algunos de los personajes más fascinantes de los siglos recientes, pertenecientes a distintos ámbitos, desde la literatura y las artes, hasta las ciencias, la política y la realeza, pasando por la delincuencia.

Queralt del Hierro es licenciada en Filosofía y Letras, en la especialidad de Historia Moderna y Contemporánea, tiene una larga trayectoria en el mundo editorial, está especializada en el género biográfico, que ha abordado en numerosos libros, y está considerada como una de las más destacadas escritoras españolas de novela histórica. Reales o en parte legendarias, las “históricas” historias amorosas que Queralt ha volcado en su último libro “Amores de leyenda”, son a menudo desconcertantes y desconocidas, en muchos casos

PAREJAS FAMOSAS

Las parejas formadas por los delincuentes Bonnie Parker y Clyde Barrow, y los pintores Frida Kahlo y Diego Rivera; la unión casi mística entre el literato W. B. Yeats y la política Maud Gonne, son algunos amores de leyenda.

Según una investigadora

San Valentín y sus amores legendarios

complejas, y en alguna ocasión incluso pueden decepcionar.

Muchas de las historias de amor que describe son emocionantes, y otras desvelan ciertas realidades que derriban mitos y rompen el imaginario de lo que siempre se ha creído.

Dos de las preguntas en que se inspiró su trabajo fueron: ¿Es verdad todo lo que se ha contado sobre las grandes historias de amor? ¿Qué se esconde detrás de algunos de los grandes mitos de la historia? Las respuestas a estos interrogantes, que descubrió al investigar, son siempre llamativas.

W.B. YEATS Y MAUD GONNE

Es prácticamente imposible para todo aquel que viaja a Irlanda no toparse con el recuerdo a W. B. Yeats (1865-1939), Premio Nobel de Literatura en 1923, y el poeta irlandés nacional por excelencia. De él se dice que solo tuvo dos pasiones: Irlanda y la literatura, explica María Pilar Queralt Del Hierro.

Hubo una tercera pasión que marcó su vida: la que sintió por Maud Gonne (1866-1953), la actriz, sufragista y política irlandesa que le inspiró alguno de sus mejores poemas.

En Londres, tras una serie de amores de juventud sin demasiada importancia, Yeats cono-

ció a una joven irlandesa. Se llamaba Maud Gonne; era una mujer bellísima, alta, de abundante cabellera rojiza y unos enormes ojos garzos, que le impresionó por su determinación y la pasión con la que hablaba de una Irlanda libre.

El poeta inició el acercamiento, pero su pasión no fue correspondida más que con una profunda amistad. Ante el evidente desconsuelo del poeta, Maud le propuso una alternativa muy peculiar: mantendrían una amistad especial, casi una unión mística.

Así quedó definida una peculiar relación sentimental que marcaría profundamente la vida de ambos y que solo se rompería a la muerte de Yeats.

Desde ese momento, juntos compartieron su pasión por el esoterismo, las viejas leyendas celtas y la búsqueda de símbolos ancestrales siempre en función de conseguir la independencia de su amada Irlanda, señala Queralt.

ANTONIO MACHADO Y PILAR DE VALDERRAMA

Durante años se ignoró quién se escondía tras el nombre de Guiomar, la misteriosa mujer que inspiró a un maduro Antonio Machado (1875-1939) encendidas cartas de amor y diversos poemas, señala la autora de ‘Amores de leyenda’.

En 1981 se desveló la identidad de aquella que hizo escribir al poeta “el corazón me salta en el

42 Ángel Metropolitano Lunes 6 de febrero de 2023
Antonio Machado y Pilar de Valderrama EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez

pecho, realmente loco, y no hallo manera de sujetarlo”.

Se trataba de la poetisa y comediógrafa Pilar de Valderrama (1889-1979). Antonio Machado conoció a Pilar en 1928, en Segovia (España), cuando ella buscaba algo de sosiego después de saber que su esposo le había sido infiel.

Su presencia elegante y refinada y, sobre todo, su condición de mujer inteligente y culta deslumbraron al maduro poeta.

Iniciaron una relación clandestina que ella impuso casta –pese a los continuos reproches que Machado le dirigió en cartas y poemas– dado que era una mujer casada.

Solo se veían en Madrid una vez a la semana. El resto de los días se comunicaban por carta o mediante una ilusoria comunión espiritual que consistía en dedicarse un mutuo pensamiento cada día a las doce en punto de la noche.

Fue un amor intenso, pero breve. Sus citas debieron suspenderse cuando, en 1936, el esposo de Pilar decidió que la familia debía exiliarse a Estoril (Portugal).

Les quedaron las cartas. En una de ellas, Machado confiesa: “Mis otros amores solo han sido sueños a través de los cuales vislumbraba yo la mujer real, la diosa” –como siempre llamó a Pilar–, explica Queralt.

FRIDA KAHLO Y DIEGO RIVERA

En 1923, el pintor Diego Rivera (1886-1957) trabajaba en un inmenso mural en la Escuela Nacional Preparatoria de la ciudad de México cuando se le acercó una joven adolescente, solicitando su permiso para contemplar la realización de su obra, describe la historiadora.

Aquella muchacha menuda y morena que cojeaba ligeramente por culpa de la poliomielitis se llamaba Carmen Frida Kahlo (1907-1954).

Lo que el pintor ignoraba era que aquella adolescente iba a convertirse años después en la mujer de su vida.

Habían pasado cinco años de aquel primer encuentro, cuando Frida y su admirado Diego Rivera, se reencontraron, en una reunión política.

Diego se sintió subyugado tanto por la firmeza con que Frida exponía su pensamiento revolucionario como por su mirada profunda y oscura.

Deseando conocerla mejor, no dudó en interesarse por su pintura.

Tras un primer encuentro con el pretexto de que el artista consagrado valorara las condi-

ciones de la joven pintora, no volvieron a separarse, y en 1929 contrajeron matrimonio, en Coyoacán (México).

En 1933, la singularidad del matrimonio quedó reflejada en el edificio donde instalaron su residencia: dos casas unidas por un puente. Una de ellas, con la fachada rosada, pertenecía a Diego. La otra, azul, a Frida, quien tenía la potestad de cerrar el acceso al puente que las unía.

En 1955, Rivera confesó a la escritora Elena Poniatowska: “Tuve la suerte de amar a la mujer más maravillosa que he conocido. Ella fue la poesía misma y el genio mismo”. Evidentemente, se refería a Frida, señala Queralt.

BONNIE PARKER Y CLYDE BARROW

En 1967, una película daba a conocer al gran público la trágica historia de Bonnie Parker (19101934) y Clyde Barrow (1909-1934), la pareja de delincuentes que, en los años 30 del siglo XX, fueron entronizados por buena parte de los Estados Unidos como unos peculiares Robin Hood modernos, explica Queralt.

En plena Gran Depresión, parte del pueblo norteamericano veía a los jóvenes enamorados y a su banda como unos rebeldes que atacaban a las entidades bancarias que parecían indiferentes ante la escasez de recursos de la gran mayoría de la población.

Todo había comenzado en 1930, cuando Bonnie Parker, una joven de Texas, nacida en una familia de clase media, conoció, cuando trabajaba de camarera, a Clyde Barrow, un exconvicto también tejano, de orígenes humildes, escasa formación e indiscutible carisma.

Sin recursos materiales ni trabajo, pero profundamente enamorados, en 1932, Clyde y Bonnie comenzaron una carrera criminal que ya no abandonarían.

Formaron una banda y dieron una serie de golpes delictivos que les condujeron a primera página de la crónica negra de Estados Unidos.

En 1933, Bonnie y Clyde iniciaron un largo periplo en solitario, que concluyó en Louisiana, donde, en 1934, fueron acribillaron a balazos, en su coche, por las fuerzas del orden, sin darles opción alguna a rendirse o a defenderse.

Sobre la lápida de Bonnie hay un fragmento de uno de los poemas que escribió durante su estancia en prisión y que dedicó a Clyde: “Tal como las flores resplandecen gracias al sol y al rocío este mundo es más brillante porque existen personas como tú”, explica Queralt. <<

Ángel Metropolitano 43 Lunes 6 de febrero de 2023
Frida Kahlo y Diego Rivera María Pilar Queralt Del Hierro, autora de “Amores de leyenda” Bonnie apunta en broma a Clyde con una escopeta
44 Ángel Metropolitano Lunes 6 de febrero de 2023 EXCELENCIA FUNERARIA A BAJO COSTO CDMX www.gruposerenite.com.mx 55 5535 1688 55 5585 9997 Miguel E. Schultz 86 Col.
06470 Cuauhtémoc,
info@gruposerenite.com.mx @grupo_serenite_oficial @gruposereniteof /gruposerenitedigital
San Rafael, C.P.
CDMX

MENOS MUJERES QUE HOMBRES

En conjunto, 830 mil mujeres se declaran homosexuales, bisexuales o transexuales, frente a 706 mil hombres, una diferencia que según la ONS es mayor que la que existe entre hombre y mujeres en la población general.

Los datos los aportaron de manera anónima

Más de 1.5 millones se identifican como

minoría sexual en Inglaterra y Gales

El 3,2% de la población adulta, se declara homosexual, bisexual o parte de otra minoría sexual, más de la mitad de ellos entre los 16 y 34 años, según datos del censo nacional

Más de 1,5 millones de personas en Inglaterra y Gales, el 3,2% de la población adulta, se declara homosexual, bisexual o parte de otra minoría sexual, más de la mitad de ellos entre los 16 y 34 años, según datos del censo nacional divulgados este miércoles.

Los residentes de Inglaterra y Gales respondieron por primera vez en el censo de 2021 preguntas sobre su identidad sexual, datos que la Oficina Nacional de Estadística británica (ONS, en inglés) ha analizado de manera anónima.

En la franja de edad entre los 16 y los 24 años, el 6,9% se declara dentro de una minoría sexual, y el

Su marcha del orgullo gay, de las coloridas e importantes

1% se declara transexual. Más del 9% de las mujeres en ese grupo se declaran no heterosexuales.

En conjunto, 830 mil mujeres se declaran homosexuales, bisexuales o transexuales, frente a 706 mil hombres, una diferencia que según la ONS es mayor que la que existe entre hombre y mujeres en la población general.

En otros grupos de edad, los porcentajes de no heterosexuales se reducen: el 5,6% entre los

25 y los 34 años; el 3,5% entre los 35 y los 44; el 2,4% entre los 45 y los 54; el 1,6% entre los 55 y los 64, y el 0,8% entre los 65 y los 74.

Distritos de Londres como Lambeth, Southwark, Hackney e Islington, así como áreas que cuentan con “una o más universidades”, están entre las zonas con mayor proporción de personas identificadas como minoría sexual, según la ONS. << (Con información de EFE)

Ángel Metropolitano 45 Lunes 6 de febrero de 2023
<< Redacción AM
Más de 1.5 millones se identifican como una minoría sexual

MASCOTAS

Conócelas

Qué vacunas deben aplicarse a los cachorros

Cuando se administran regularmente, brindan a los perros protección a largo plazo o de por vida contra las enfermedades graves y a veces fatales causadas por diferentes virus

Los cachorros deben comenzar las vacunas entre las 8 y las 10 semanas de edad, así que deberás programar una visita con el veterinario antes de pasar esa etapa. La mayoría de las vacunas se inyectan como parte de una serie, y un año después de la última vacuna de la serie, tu perro necesitará refuerzos.

¿Cómo se determina las vacunas que necesita un cachorro?

Cuando se administran regularmente, las vacunas brindan a los perros protección a largo plazo o de por vida contra las enfermedades graves y a veces fatales causadas por diferentes virus. Una vez en el torrente sanguíneo, una vacuna imita un virus o una bacteria en particular, lo que desencadena la respuesta inmune del cuerpo. Después de eso, la respuesta inmune está lista y preparada para combatir cualquier infección futura por ese virus.

El protocolo de vacunación debe seguirse en función de fac-

tores tales como las condiciones de salud de cada perro, su edad, los anticuerpos derivados de la madre, la exposición a ciertas enfermedades y los riesgos ambientales, así como la duración de la inmunidad y eficacia de las vacunas disponibles.

VACUNAS BÁSICAS PARA PERROS

Virus del moquillo canino

¿Qué es? Un virus altamente contagioso y potencialmente mortal que afecta los sistemas respiratorio, gastrointestinal y nervioso. Generalmente se propaga como una infección transmitida por el aire, y la vacunación es el único control efectivo.

¿Cuándo se debe aplicar? Las primeras inyecciones son entre las 8 y 10 semanas, seguidas de refuerzos. Se puede administrar en combinación con otras vacunas.

Adenovirus canino

¿Qué es? Esta enfermedad viral afecta el hígado, los riñones y las células que recubren los vasos sanguíneos, causando fiebre

alta, sed, pérdida de apetito, dolor abdominal, daño hepático y hemorragia.

¿Cuándo se debe aplicar? La vacuna inicial se administra en serie, a partir de las ocho semanas de edad y a menudo se combina con vacunas contra el moquillo.

Parvovirus canino

¿Qué es? Una infección viral común pero mortal, con síntomas que incluyen diarrea severa, fiebre y vómitos.

¿Cuándo se debe aplicar? Se compone de una serie de vacunas aplicadas dentro de las 8 a las 20 semanas de edad, seguidas de vacunas de refuerzo.

VACUNAS NO BÁSICAS PARA PERROS

Virus de la parainfluenza canina

¿Qué es? Se trata de una de las causas de la “tos de perros”, este virus es altamente contagioso y ataca el sistema respiratorio.

¿Cuándo se debe aplicar?

Las inoculaciones iniciales se administran a las 8 semanas,

seguidas de refuerzos.

Leptospira canina

¿Qué es? Una bacteria que afecta los riñones y el hígado.

¿Cuándo se debe aplicar? Son en serie, que comienza a las 8 semanas de edad, seguida de refuerzos, que se pueden administrar en combinación con otras vacunas.

Se debe administrar una vacuna de refuerzo para adultos 12 meses después de la vacuna final de refuerzo para cachorros.

Las vacunas no básicas y otras vacunas generalmente atacan enfermedades que están en riesgo en una cierta región del mundo. Estas enfermedades pueden afectar a algunas personas y, por lo tanto, se requiere la inmunización adecuada contra ellas.

Como lo ves, el periodo adecuado para iniciar la aplicación de las vacunas básicas es a las 8 semanas, por lo que deberás de anticiparte y programar una visita al veterinario para tu cachorro y con ello asegurar una mejor calidad de vida. <<

(Con información de Purina)

46 Ángel Metropolitano Lunes 6 de febrero de 2023
Los cachorros deben ser vacunados entre las 8 y 10 semanas de edad
<< Redacción AM

PROVERBIOS JAPONESES

Aprendiendo sobre el pasado se aprende lo nuevo.

Aunque se necesite la espada una sola vez en la vida, siempre es necesaria llevarla consigo.

Cerciórate siete veces antes de dudar de una persona.

Con leña prometida no se calienta la casa.

Cuando dibujas una rama, debes escuchar el suspiro del aire.

Dar a luz a un bebé es más fácil que preocuparse por ello.

De la estantería cayó el botamochi (especie de judía roja muy apreciada en Japón).

El clavo que sobresale recibirá el martillazo.

El mar es grande porque no desprecia los riachuelos.

El pez que se escapa siempre, parece el más grande.

El tiempo que pasa uno riendo, es tiempo que pasa con los dioses.

El viaje más largo comienza con un primer paso.

En el camino deja que los tontos y los locos pasen primero.

Es mejor dango (lo bueno) que hana (lo bonito).

Es mejor no detener a quien quiere irse, ni echar a quien acaba de llegar.

Es mejor ser enemigo de una buena persona, que amigo de una mala.

Estudiando lo pasado, se aprende lo nuevo.

Hasta el camino lejano, empieza con uno cercano.

Hay una puerta por la que pueden entrar la buena o la mala fortuna, pero tú tienes la llave.

La disciplina acabará venciendo a la inteligencia.

La felicidad llega a la casa donde se ríen. La honestidad exagerada limita con la estupidez.

La lluvia solo es un problema si no te quieres mojar.

La mujer puede atravesar la roca si quiere.

La pena, como un vestido desgastado, se tiene que dejar en la casa.

La piedra que rueda no puede hacer un montón. <<

Ángel Metropolitano 47 Lunes 6 de febrero de 2023
48 Ángel Metropolitano Lunes 6 de febrero de 2023
Ángel Metropolitano 49 Lunes 6 de febrero de 2023

Conoce qué vacunas deben aplicarse a los cachorros

MaSCOTaS # 46

Doodles

Plantar más árboles reduciría en un tercio muertes en verano

Tom Brady, el más grande jugador de la NFL, anuncia su retiro

DePORTeS # 32-33

Yesterman, un joven artista michoacano, basado en los doodles, creó a sus Dodos, con la idea de transmitir un mensaje positivo

aRTe # 28-29

Lunes 6 de febrero de 2023 CDMX Número 357 CienCia # 14

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

PROVERBIOS JAPONESES

1min
page 47

Qué vacunas deben aplicarse a los cachorros

2min
page 46

minoría sexual en Inglaterra y Gales

1min
page 45

San Valentín y sus amores legendarios

4min
pages 42-43, 45

REPORTE

1min
page 42

SALUD / Salud para todos

2min
page 39

EMPRENDIMIENTO / Chingona Community

1min
page 38

Destino o azar, creer o no creer

5min
pages 36-37

Premios Esland celebran segunda edición en México

3min
pages 34-35

Brady, de fan de 49ers y seleccionado 198 del Draft a ser el mejor de la NFL

2min
pages 32-33

DEPORTES

1min
page 32

Los astros y túHORÓSCOPOS

2min
page 31

El diseñador argentino que luce sus prendas en el Museo de Hollywood

2min
page 30

La feria de arte mexicana regresa con una edición “especial”

2min
pages 26-28

Miley Cyrus, de niña Disney a estrella del pop

2min
pages 24-25

STAGE

1min
page 24

El arribo de niños migrantes sorprende a la frontera norte

2min
pages 22-23

Raras enfermedades tropicales desatendidas: Las más olvidadas

3min
pages 20-21

Ayunar para combatir el cáncer

5min
pages 18-19

Busca condenar los ataques con ácido con la Ley Malena

2min
pages 16-17

POLÍTICA / Valor civil

3min
page 15

Plantar más árboles reduciría en un tercio muertes en verano

1min
page 14

Firman acciones de protección de la riqueza natural de Quintana Roo

1min
pages 12-13

Programas para el Bienestar y remesas fortalecen economía de México: AMLO

2min
pages 10-11

REPORTE

1min
page 10

Ordena a autoridades mexicanas atender peticiones vía Twitter

1min
pages 8-9

ESTILO DE VIDA / EsCALA tu vida

2min
page 7

OPINIÓN / CaBayo de Troya

3min
page 6

Nace Mexicolectivo Punto de Partida… ¿movimiento ciudadano?

2min
pages 4-5

Cuatro por la silla presidencial, a todo vapor…

5min
pages 2-4
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ángel Metropolitano 357 by Ángel Metropolitano - Issuu