5 minute read

Cuatro por la silla presidencial, a todo vapor…

Cada uno de los cuatro aspirantes a suceder a López Obrador tiene su propia agenda, y pese a que aún no dan la señal de salida, aprovechan sus espacios para ganar adeptos

<< David Casco

En un juego de sucesión sumamente adelantado, las “corcholatas” morenistas se siguen agitando, rebeldes, como fichas en un tablero de damas chinas, en donde un movimiento en falso puede costar caro, pero si lo hacen con estrategia, podrían coronar y ganar la partida.

Las reglas todavía no se definen, pero la dirigencia de Morena adelantó que la convocatoria oficial para la candidatura presidencial de 2024 se lanzará en julio próximo. Y se anticipa que los aspirantes que se registren deberán aceptar –por escrito– su conformidad con el método de elección del candidato(a), que será a través de dos encuestas.

Mario Delgado, líder nacional de Morena, dijo que los aspirantes deben firmar el compromiso de aceptar la decisión del pueblo –vía el estudio demoscópico– para mantener la unidad del partido y de la 4T.

De esta manera, falta por definir si es en agosto o septiembre cuando se aplicará la primera encuesta para seleccionar a los precandidatos finalistas, y será hasta noviembre que se realizará la segunda encuesta, que será la definitiva para elegir al candidato o candidata a la Presidencia de la República de 2024.

Lo que no se ha definido, es cuántos aspirantes podrán participar en la primera encuesta, pero por lo pronto son cuatro “oficiales: Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno capitalina; Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Relaciones Exteriores; Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, y Ricardo Monreal Ávila, líder de los senadores de la bancada de Morena.

Por su lado, cada una de las cuatro “corcholatas” oficiales se siguen moviendo, tratando de sobresalir en el ánimo de la gente, con la finalidad de ganar la encuesta.

Y vaya que lo han hecho…

LOS CUATRO HAN SIDO SEÑALADOS DE ACTOS ANTICIPADOS

Ninguna de las cuatro “corcholatas” morenistas se ha salvado de ser señaladas por presuntos actos anticipados de campaña.

Claudia Sheinbaum fue cuestionada porque, de la noche a la mañana, se contrataron decenas de espectaculares en todo el país, con su silueta de perfil, y su lema #EsClaudia. Después se supo que dichos anuncios fueron pagados por diputados federales que apoyan a la jefa de Gobierno capitalina, entre otros Patricia Armendáriz, Miguel Torruco y Aleida Alavez.

Y hace apenas un par de días, Sheinbaum Pardo fue entrevistada por el influencer “El Escorpión Dorado”, en donde afirma que ganará –de manera contundente– a Marcelo Ebrard y a Adán Augusto López (no mencionó a Ricardo Monreal), toda vez que marcha “requete bien” en las encuestas, y rechazó que sus giras por diversas entidades sean actos anticipados de campaña. Ante las críticas, el popular youtuber negó que la entrevista fuera pagada.

Hace unos días, Marcelo Ebrard se reunió con legisladores morenistas en la Cámara de Diputados, y fue recibido con pequeños muñecos –“Marcelitos”–, y con mariachis, evocando las famosas “cargadas” priístas.

Antes, el canciller se vio envuelto en críticas por asistir al evento denominado “Instalación del Comité Estatal Chihuahua Morena Progresista”, que publicitó en sus redes sociales. Y es que el exjefe de Gobierno capitalino es muy dado a usar sus redes sociales, y no escapó a sus detractores, quienes lo denostaron por publicar una selfie que se tomó en los funerales de la reina Isabel II.

Adán Augusto, más discreto, recientemente fue acusado –sin consecuencias– por espectaculares con su retrato y nombre que aparecieron en los municipios de Veracruz y Boca del Río, además de bardas en su natal Tabasco.

Ricardo Monreal, antes de que fuera palomeado como la cuarta “corcholata”, realizó un evento “ciudadano” en la Arena México, donde ante decenas de simpatizantes, se subió al ring y presentó su “Plan de Reconciliación”, que no fue otra cosa que su esquema de trabajo en caso de llegar a la Presidencia de la República.

Las Fechas Clave

Marcelo Ebrard propuso en su momento que se realicen debates entre los aspirantes morenis- tas, sugerencia de la cual Mario Delgado tomó nota. Y antes, por su lado, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y Ricardo Monreal desestimaron participar en las encuestas de Morena para elegir al candidato.

Pero todo indica que acatarán las reglas y se someterán al ejercicio demoscópico, para poder participar en esta precontienda.

De igual forma, el mismo canciller se siente tan seguro de ser la “corcholata” ganadora, que propuso hace tiempo que los aspirantes, de manera inmediata, renunciaran a sus cargos públicos, con la finalidad de no utilizar recursos públicos en la promoción de su imagen.

Empero, Claudia y Adán Au- gusto rechazaron la propuesta, y Ricardo no se dio por aludido, pese a que también ya había empezado a moverse por su cuenta.

Vale anotar que, por ley, los aspirantes, suspirantes o “corcholatas” que buscan suceder a Andrés Manuel López Obrador en la Presidencia de la República, deben renunciar a sus cargos públicos seis meses antes de la elección federal de 2024, que se realizará el 2 de junio del año entrante.

Por ende, las “corcholatas” deberán renunciar a sus cargos públicos, a más tardar, el 1 de diciembre de 2023.

Aún faltan 10 meses, pero muchas cosas pueden pasar en ese lapso… <<

Presidente Editorial: Carlos Bayo Martínez

Director Editorial: David Casco Sosa

Redactor en jefe: Mario Andrade Collado

Coordinadora Editorial: Julieta Aponte

Editores / Diego Salazar, Juan Martínez

Diseño gráfico / Juan Pablo Ruiz

Reporteros / Diego Salazar, Pedro Hernández Müller

Los nombres, marcas e imágenes y logotipos de los medios que aparecen en nuestra portada, son propiedad de sus autores y representantes, su uso es única y exclusivamente de caracter ilustrativo. Ángel Metropolitano no busca lucrar con ninguno de ellos.

ÁNGEL METROPOLITANO. Año 5. No. 357 febrero de 2023, es una publicación semanal.

Editor Responsable:

MARtíN MoRALES SiLvA. Número de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional del Derecho de Autor, Número de Reserva de Derechos de Autor al Uso Exclusivo: 04-2018-082713370100-101. Número de Certificado de Licitud de título y de Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas ilustradas, EN tRÁMitE. Domicilio de la publicación: Moliére 330 int. 502, Col. Los Morales Sección Palmas, Alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11540. tel: 50298993. Correo electrónico: difusion@angelmetropolitano.com.mx ÁNGEL METROPOLITANO acepta anuncios publicitarios con criterio ético, el editor se deslinda de cualquier responsabilidad respecto a la veracidad y legitimidad de los mensajes contenidos en los anuncios. El contenido de los artículos firmados son responsabilidad exclusiva del autor. todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio sin la autorización por escrito de los editores.

ÁNGEL METROPOLITANO se terminó de imprimir en la Ciudad de México en febrero de 2023.

Reporte

EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez

Políticos y ciudadanos afiliados a diversos partidos, entre los integrantes; recopilarán propuestas ciudadanas para trabajar en beneficio de la verdadera democracia, anotan

<< Pedro Hernández Müller

Con el argumento de tener un nuevo punto de partida que agrupe las necesidades de los ciudadanos, sin tintes partidistas, se presentó Mexicolectivo Punto de Partida, organismo preocupado en la construcción de un mejor país, pero que ya causó su primera baja y primer desencuentro del presidente Andrés Manuel López Obrador, con su compañero de muchas batallas, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.

A decir de los fundadores, Mexicolectivo representa una plataforma de participación ciudadana plural, en la cual se busca recoger e intercambiar ideas y propuestas para la construcción de un mejor país.

A pesar de presentarse bajo este concepto, Mexicolectivo tiene entre sus fundadores los nombres de varios políticos, periodistas, dirigentes de organizaciones civiles y demás personajes afines completamente a determinados partidos políticos.

Prueba de lo anterior, es que, durante la presentación, que corrió con discursos en voces

QUÉ REPRESENTA, SEGÚN SUS FUNDADORES

A decir de los fundadores, Mexicolectivo representa una plataforma de participación ciudadana plural, en la cual se busca recoger e intercambiar ideas y propuestas para la construcción de un mejor país.

This article is from: