
2 minute read
Nace Mexicolectivo Punto de Partida… ¿movimiento ciudadano?
Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano se bajó del barco antes de que zarpara del priísta Francisco Labastida Ochoa; el exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles; el diputado de Movimiento Ciudadano (MC), Salomón Chertorivski y la senadora Patricia Mercado, también de MC, entre otros.
No obstante, durante la presentación que se dio, señalaron que el nacimiento de este movimiento se da debido a la necesidad de trabajar en busca de soluciones para que México pueda cambiar y resolver sus problemas, en la construcción de un mejor país.
Debido a lo anterior, se lanzó una plataforma digital que busca recolectar propuestas y testimonios ciudadanos, como principal mecanismo de interacción y así poder elaborar un documento denominado “Una nueva visión de país”, mismo que será dado a conocer en junio, cuando se cuente con el proyecto mejor estructurado, con base a las situaciones que haya planteado la ciudadanía.
El Primer Tropiezo
Los organizadores comentaron que se trata de detonar el pensamiento colectivo para impulsar una voz de soluciones para una sociedad más justa, incluyente y próspera para un México más democrático.

Además de algunos de los políticos mencionados, también se sumaron deportistas, activistas, empresarios, personalidades públicas y académicos, quienes coinciden en señalar la urgencia de unir esfuerzos, compartir ideas y fortalecer la democracia de manera pacífica, pero sobre todo positivamente.
“La plataforma digital de #Mexicolectivo está concebida para tener diferentes tipos de participación”, señaló Rodrigo Borrás, coordinador técnico, quien enfatizó la importancia de hacer crecer su proyecto, crear relevancia ciudadana y mapear los temas que más le interesan a la ciudadanía.
Mientras que Luis Farías, secretario técnico del movimiento, comentó que éste “representa la oportunidad de la ciudadanía para pensar, a partir de nuestras diferencias, en una nueva visión de futuro para el país”.
“Mexicolectivo recogerá ideas en todas las regiones del país, gracias a acciones locales de participación para enriquecer una nueva visión de país, Este ejercicio inédito de cohesión y construcción social será entre iguales, para compartir ideas, propuestas y testimonios desde el corazón, las vivencias y el conocimiento en favor de México”, finalizó.

Esta presentación ya tuvo su primer tropiezo, cuando el líder político, fundador de varios movimientos y luchador incansable de la democracia, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, envió una carta para bajarse de ese tren, al que aún no terminaba de subirse, y todo, presuntamente, por el reclamo que le hiciera el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien lo calificó como su adversario, por encontrar su nombre entre los convocantes.
Y es que tras conocer el lanzamiento de Mexicolectivo, AMLO lo calificó como “una especie de ala moderada del bloque conservador”.
Tras los dichos de AMLO sobre Cuauhtémoc, éste se manifestó a través de sus redes sociales para señalar creer en el fortalecimiento de la vida democrática y así resolver los principales problemas del país como son la inseguridad, la violencia, el rezago económico, la desigualdad social y la desmedida concentración de la riqueza, entre otras cosas, pero en el caso específico de Punto de Partida, dejó en claro no ser convocante y que cuando lo invitaron a formar parte, les aclaró que debido a consideraciones de carácter político, no seguiría participando con ellos, de manera que nadie lo puede ligar con este movimiento que nace en medio de la polémica. <<