PLAGAS Y ENFERMEDADES
Trigales libres de malezas Una recorrida por diferentes opciones de control químico y cultural para el control de Brassica y Lolium en trigo.
En Argentina, el raigrás (Lolium spp.) tiene biotipos resistentes a tres sitios de acción: glifosato, inhibidores de ALS y Accasa (Din, Dem y Fop), con casos de resistencia múltiple a los tres sitios en todas sus combinaciones. Por su parte, cinco especies diferentes de crucíferas presentan biotipos resistentes a glifosato, inhibidores de ALS y a 2,4D, a uno, a dos, e incluso a los tres sitios de acción. En el sur de Buenos Aires, la gravedad del problema es tal que estas especies definen el manejo de malezas. Con el objetivo de identificar estrategias para hacer frente a Brassica rapa y Lolium sp. resistentes en trigo, la Red de Manejo de Plagas (REM) de Aapresid, en conjunto con la Regional Tandilia, organizaron una jornada a campo en un establecimiento de la localidad de Azul. De la mano del Ing. Agr. Víctor Juan de la FCA Azul, se realizó una recorrida por los tratamientos químicos en los que se plantearon bloques de
48
REVISTA AAPRESID
estrategias de control de: herbicidas residuales para control de Brassica y para control de Lolium. En ambas situaciones, la REM y las empresas sponsors del programa, propusieron diferentes opciones de control químico que, a su vez, se cruzaron con alternativas de control cultural. Por otro lado, también se plantearon estrategias de control postemergencia para Brassica con selectivos en trigo, como alternativa para los escapes. Las aplicaciones se realizaron con mochila de gas carbónico a 3 bares de presión, con pastillas abanico plano 0.2 y arrojando un caudal de 120 l/ha. A continuación, se describen los tratamientos realizados (Tablas 1 y 2), con sus respectivos índices de impacto ambiental (EIQ) y sitios de acción, características que deben ser tenidas en cuenta al momento de seleccionar cada opción más allá del % de control alcanzado.