El Avión Negro N° 6

Page 18

Perón y José Peter por Pablo Torres Para entender mejor las causas de la histórica movilización popular del 17 de octubre de 1945 (*), en la que miles y miles de trabajadores del Gran Buenos Aires se movilizaron y colmaron la Plaza de Mayo para exigir la liberación de Juan Domingo Perón, es necesario conocer episodios como el que involucra a José Peter y los obreros de la carne. Empecemos, primero, haciendo un repaso por la historia de José Peter. Este militante del Partido Comunista y líder sindical de larga trayectoria nació en 1907, en la provincia de Entre Ríos. En el año 1923, ya en Buenos Aires, empezó a trabajar en uno de los más grandes frigoríficos de la época, el Anglo de Zárate, y se inició en las lides de la lucha sindical en el año 1927, mientras trabajaba en el frigorífico Swift Armour S.A. de la misma localidad. Fue el responsable del surgimiento de los sindicatos de la carne de Berisso y Ensenada, los cuales servirían luego como pilares sobre los que Peter fundaría la FOIC (Federación Obreros de la Industria de la Carne), tras varios años de duro trabajo, en los que Peter recorrió cada frigorífico y habló con cada uno de sus compañeros para tal fin. Llegó a formar parte como vocal del primer Comité Central Confederal de la Confederación General del Trabajo, en 1939. Al año siguiente, Peter y otros dirigentes comunistas fueron separados, al agravarse el enfrentamiento entre socialistas y comunistas en el seno de la CGT.

18

Hasta el mismo Domingo Mercante supo reconocer las cualidades de este líder sindical: “Una simple revista de las adhesiones de los obreros de aquella época basta para demostrar que los dirigentes con mayor prestigio en el mundo sindical de 1943 eran el comunista José Peter de los trabajadores de la carne y Angel Borlenghi, el emir socialista de los empleados de comercio”. Llegamos así al año 1943. Dos días después de ocurrida la revolución del 4 de junio, en la que los generales nacionalistas del GOU derrocan al gobierno fraudulento de Ramón Castillo, José Peter es detenido y enviado a Neuquén, a raíz de una serie de huelgas que los obreros de los frigorífi-

cos habían lanzado por esos días. Poco tiempo después, cuando Perón (entonces Secretario de Trabajo y Previsión) quiso discutir el levantamiento del conflicto con los obreros de los frigoríficos, éstos pusieron como condición la inmediata liberación de José Peter. En respuesta a esto, Perón logró que, al día siguiente, el gobierno trajera de vuelta al dirigente en un avión militar. Peter fue recibido como un héroe por seis mil trabajadores que lo esperaban en el Club Sportivo Dock Sud. Quedaba pendiente, entonces, la resolución del conflicto entre los trabajadores y la patronal. Y es aquí donde se puso a aquéllos en una encrucijada, situación de la


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.