El Avión Negro N° 6

Page 10

Unidos y organizados

10

por Luis Rodeiro El proyecto nacional, popular y democrático en construcción tiene hoy su nombre propio: se llama kirchnerismo. Estamos convencidos de que para que exista un movimiento político que trascienda, se requiere no sólo de un conjunto de ideas y una voluntad política, sino también de un apasionamiento, un enamoramiento. Es esta mística militante lo que diferencia, precisamente, un movimiento histórico de un artefacto político que vive mientras dura su impulso coyuntural. Paradójicamente, fue la muerte del compañero Kirchner, que lamentamos, que lloramos, la que abrió definitivamente las compuertas –como un último y decisivo aporte suyo a la causa nacional- para que asomara con fuerza un nuevo instrumento de construcción, donde se reúnen los compañeros que fueron fieles a los fundamentos legados por Perón y Evita, junto a una juventud que reescribe con nuevas palabras los anhelos de justicia social, de soberanía política y de independencia económica; los militantes que supieron cribar los sueños de liberación de los setenta y quedarse con esas utopías que nos permiten avanzar paso a paso en ese camino, junto a los luchadores sociales que supieron resistir, a veces con la amargura de duras derrotas, los embates de un neoliberalismo que impuso persecución, asesinatos, conculcación de derechos, exclusión, destrucción de fuentes de trabajo e indignidad social. Un movimiento que surge así de vertientes políticas y sociales diversas, con el peronismo histórico como eje, que converge en un proyecto colectivo. Este movimiento, que irrumpió en la historia política argentina iniciando un proyecto de cambio profundo y alternativo al paradigma neoliberal, en la actual etapa requiere de unidad y organización. El mayor desafío que éste afronta es el de defender lo logrado, contar con la fuerza necesaria para profundizar permanentemente la lucha por la igualdad y por sobre todo asegurar su continuidad en el tiempo. Todos sabemos que en este desafío no estarán todos los que hoy se dicen K. Hay aliados circunstanciales que tienen proyectos propios, cuyas razones pueden ser ideológicas, de ambición o de mero oportunismo. Sabemos también del apoyo que Cristina ha brindado a la irrupción juvenil, a esta generación que ella llama del Bicentenario, que surgió desde la intemperie a la que


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.