“Necesitamos independencia de los poderes, especialmente del poder económico”
“Necesitamos independencia
de los poderes, especialmente del poder económico”
Designado a cargo de la flamante Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC), Carlos Gonella, tendrá el difícil trabajo de investigar uno de los delitos más complejos: el económico. Tarea nada sencilla teniendo en cuenta que este tipo de ilícitos se encuentra vinculado a sectores del poder económico y también político. Por ello mismo, y en diálogo con El Avión Negro, Gonella hace especial hincapié en la voluntad política para combatirlos, pero también en la necesaria democratización de la justicia y su independencia del poder económico. por Facundo Madoery, Miguel Apontes y Nahuel Nieto - Fotografia Facundo Madoery Con apenas 37 años, el joven fiscal fderal Carlos Gonella tiene en su haber un hecho histórico y fundamental para la provincia de Córdoba: sentar en el banquillo de los acusados a represores y asesinos de la última dictadura militar en una de las causas más grandes del país: Megacusa La Perla. Pero también fue quien promovió el juzgamiento a ex jueces, fiscales, magistrados y secretarios que actuaron como cómplices civiles del Terrorismo de Estado. Como si fuera poco, tuvo a su cargo la causa por las explosiones de la fábrica militar de Río Tercero, y fue el fiscal del caso “Altamira”, donde se condenó por primera
20
vez en la Argentina el lavado de dinero. También condenó a los directivos de la empresa Southern Winds por evasión, en un hecho casi inédito. Sin embargo, y con antecedentes tan importantes como emblemáticos, su designación en la PROCELAC fue cuestionada, obviamente, por los sectores vinculados al poder concentrado y hegemónico de la Argentina. Por ello mismo es que las propias palabras de Gonella pueden tomarse como una respuesta a estos embates, que con claridad y precisión nos hablan de una nueva idea en la concepción de justicia, su democratización e independen-
cia del poder económico. Es decir, ni más ni menos que un cambio cultural, un nuevo paradigma.
-Recientemente fuiste asignado en un nuevo organismo… Yo fui asignado el 20 de diciembre de 2012 por la Procuradora General (Alejandra Gils Carbo) a cargo de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC), con sede en Buenos Aires. Lo que me obliga a dejar mi función en la Fiscalía Número Dos ante los Tribunales Orales. Este cargo ha sido asignado al doctor Facundo Trotta, que