Campeche, viernes 3 de marzo del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía Campeche



Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 No. 11655




Campeche, viernes 3 de marzo del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 No. 11655
Protestan sindicalizados frente a Rectoría de la UAC; piden la legitimización del contrato colectivo de trabajo / Policías municipales realizan paro de actividades en Calakmul / Roban cables de energía eléctrica del Jardín de Niños Leona Vicario en Escárcega / Detienen a narcovendedores y familiares los ayudan a escapar en Xpujil
Ciudad 10 / Policía 22 / Municipios 28
LOS elementos denunciaron la falta del pago del bono mensual y de antigüedad, seguridad social, uniformes, calzado y fornituras.- (A. Rodríguez)
ALREDEDOR de 300 integrantes del Sindicato Único de Personal Académicode la Universidad Autónoma de Campeche marcharon hasta la explanada principal; de NO haber acuerdos, la huelga estallará este siete de marzo.- (Lucio Blanco)
TODO PERSONAL CAMPECHE
Las denuncias no trascienden en esta administración Aumentan los reclamos y manifestaciones en el Palacio de Gobierno
Enfrentarán un juicio promovido por el bufete jurídico de Mark Zuckerberg por vulnerar datos
EL primer robo del cable eléctrico en las aulas de preescolar se dio el miércoles; los ladrones regresaron el jueves por los salones que faltaban.- (J. Guevara)
COMO si salieran de casa, así fue la fuga de los detenidos cuando les llevaron el desayuno y vieron la escasa vigilancia de los ministeriales.- (A. Rodríguez)
Ciudad 13
Precio: $10.00
Edición de 48 páginas en 7 Secciones
1,681 63.1% del nacional
2022 cruceros
DE MÉXICO.- La Secretaría de Gobernación, a través del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), llamó ayer a erradicar la “gordofobia” y respetar a las personas “de todas las corporalidades”, para que puedan vivir en igualdad y sin discriminación.
En el Día para la Cero Discriminación, el Conapred reiteró su compromiso de trabajar en visibilizar las diferentes formas de narrativas de odio en contra de las diversas corporalidades y pidió dejar de normalizar estas expresiones, que no pueden ser “disculpadas” bajo el concepto de libertad de expresión, porque atentan contra el derecho a la dignidad humana. Durante la presentación del Ciclo de Conversatorios 2023: “Ser diferente es mi derecho”, con el tema “Gordofobia”, la presidenta del Conapred, Claudia Olivia Morales Reza, advirtió que es necesario romper los estereotipos de cuerpos y tallas para verdaderamente construir una sociedad
incluyente y con justicia social.
Destacó que el Conapred busca la deconstrucción de narrativas de exclusión y reflexionar sobre las diversas prácticas discriminatorias, porque “las personas importan y es su derecho vivir sin discriminación”.
La subdirectora de Educación del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, Georgina Diédhiou Bello, recordó que la “gordofobia” y el “gordo odio” violentan a las personas por sus corporalidades.
“La idea es cambiar todas esas
realidades, reconocer que las corporalidades son válidas, que la etnicidad, la negritud, las discapacidades, las transexualidades, las intersexualidades... las tallas bajas y todos esos cuerpos no normativos representan una realidad social que siempre han estado ahí y que no merecen ser discriminadas”, recalcó.
En su intervención, la doctora en Artes y Diseño, Erika Bülle Hernández, expresó que decir “gordofobia” es suavizar el término, porque las personas que emiten comentarios sobre los cuerpos gordos “saben muy bien que nos están violentando, saben muy bien que nos están agrediendo, saben muy bien lo que están planteando”.
Reconoció que desde las artes plásticas y las artes visuales “nos han impuesto estos cánones hegemónicos de belleza (...), nos han ido conformando con estos cuerpos con los que la verdad no cumplimos” y que excluyen las diversidades corporales.
(El Universal)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 3 de marzo del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
CIUDAD DE MÉXICO.- El expresidente municipal de Tetela del Volcán, Morelos, Israel González Pérez, fue asesinado junto con dos hombres, y sus cuerpos fueron localizados ayer por la mañana al interior de una camioneta abandonada en el Libramiento Oriente de Yecapixtla. Las autoridades confirmaron que las víctimas presentaban lesiones producidas por arma de fuego y estaban atadas de manos. Ayer las autoridades recibieron el reporte de un accidente en el citado lugar. Paramédicos y elementos policiales llegaron para brindar atención y al revisar el automóvil encontraron los cuerpos en el asiento trasero.
La zona fue asegurada para que elementos de la Fiscalía de Oriente levantaran los cuerpos.
Se supo que el exalcalde salió de su domicilio, en Los Altos de Morelos a las 06:00 horas, y al circular sobre la carretera local Tetela del Volcán-Yecapixtla encontró con un retén con personas vestidas como militares. Dichos sujetos se llevaron a González Pérez y a sus dos acompañantes, privándolos de la libertad.
(Agencias)
Israel González fue ejecutado junto con dos acompañantes.
Dignidad, Identidad y Soberanía
TELÉFONOS:
Conmutador: 981 811 3300 981 144 3504
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Segob busca que la población viva sin discriminación. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora GeneralCIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) procesó ayer por el delito de desobediencia a cuatro militares que accionaron sus armas sin que se les diera tal orden en la masacre donde fueron asesinados cinco jóvenes durante la madrugada del 26 de febrero en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
De acuerdo con la versión de los hechos por parte de la Sedena, cerca de las 5:00 horas de este domingo, mientras elementos del Ejército Mexicano realizaban sus recorridos de vigilancia y reconocimiento, agentes de una base de operaciones de Nuevo Laredo escucharon disparos, por lo que se dirigieron a la dirección de donde provenían.
Los elementos castrenses vieron una camioneta tipo pick up con siete personas a bordo que, de acuerdo con la Secretaría de la Defensa, iban a acceso de velocidad con las luces apagadas y sin placas, por lo que al observar la presencia de las tropas, aceleraron de manera intempestiva y evasiva, pero se impactaron con un vehículo que estaba estacionado. En el informe policial homologado firmado por el capitán al mando de los militares, Helio “N”, tras el choque de la camioneta, “el personal militar accionó sus armas de fuego, matando a los jóvenes identificados como Gustavo Pérez Beriles, Wilberto Mata Estrada, Jonathan Aguilar Sánchez, Alejandro Trujillo Rocha y Gus- tavo Ángel Suárez Castillo, quien
era ciudadano estadounidense”. Se informó que estos cuatro cabos fueron llevados al Campo Militar 1 en la Ciudad de México para comenzar el proceso ante la justicia militar y la Fiscalía General de la República (FGR). Los cabos ya fueron entrevistados por la FGR y, de
acuerdo con lo que arrojen las investigaciones de las autoridades civiles y militares, podrían ser acusados por el fuero militar por desobediencia, mientras que el Ministerio Público de la Federación (MPF) podrían señalarlos por homicidio y lesiones.
La Sedena precisó que otro
tripulante, identificado como Luis Gerardo fue llevado a un hospital privado con impactos de bala en su cuerpo, donde todavía es reportado en estado grave de salud. El Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo informó que la camioneta donde viajaban los jóvenes tenía al
menos 20 impactos de bala y dos personas habrían sido “rematadas” en la nuca cuando se encontraban tiradas en el pavimento.
Pero según el testimonio del sobreviviente recuperado por el Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, los militares dispararon en distintos momentos y no sólo como parte de una persecución, además de que al percatarse de que él seguía vivo y en el piso gritaron “Mátenlo”.
Un reporte de prensa indicó que las necropsias de los cinco fallecidos mostraron que los cuerpos tienen disparos tanto en la parte trasera como al frente, lo que descarta la versión de que el ataque haya sido durante una persecución. Además, uno de los fallecidos recibió un disparo en la sien.
Por estos hechos, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) comenzaron una carpeta de investigación para determinar las responsabilidades.
Penas por delito de desacato militar
De acuerdo con el Código de Justicia Militar, quien comete el delito de desobediencia “el que no ejecuta o respeta una orden del superior, la modifica de propia autoridad o se extralimita al ejecutarla”, podría recibir de uno a dos años de cárcel según la gravedad de la misma. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras la muerte de cinco jóvenes en Nuevo Laredo, Tamaulipas, presuntamente en un enfrentamiento con militares, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que aunque se trate de supuestos sicarios, no se puede permitir la ejecución de nadie y aseguró que en este caso ya se procede de acuerdo con la disciplina militar.
Durante su conferencia de prensa matutina, el titular del Ejecutivo federal destacó que el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (Sedena) solicitó la intervención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), “eso es bueno”, y ratificó que en su gobierno no se permite la violación de los derechos humanos.
“Está actuando la Defensa Militar, primero que el secretario solicitó la intervención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, eso es bueno; segundo, que no hay impunidad para nadie, no se permite la violación de los derechos humanos en nuestro gobierno, y que se tiene que hacer la investigación, incluso ya se está procediendo de acuerdo con la disciplina militar”, manifestó López Obrador.
“En el caso de los reglamentos
que tiene que ver con el uso de la fuerza, que tiene que ver con la disciplina, ya la misma Secretaría de la Defensa está actuando en eso, pero además la autoridad, en este caso, la Fiscalía tiene que llevar a cabo a la investigación completa”, manifestó.
En el Palacio Nacional, el mandatario federal agregó: “aclarar una cosa, aunque se trate de supuestos sicarios no se debe de permitir la ejecución de nadie. Ya no estamos en el tiempo de ‘mátalos en caliente’ o ‘remátalos’, no, eso no”.
Asimismo, señaló que en la conferencia mañanera se expresan “libremente todos”, después de que Raymundo Ramos, presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, denunció que corre peligro y culpó al gobierno y al Ejército por lo que le pudiera pasar. Esto después de que el pasado miércoles un periodista exhibiera un audio en donde presuntamente se escucha a Ramos hablar con un líder del Cartel del Noreste (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Personal de la Secretaría de Gobernación se trasladó a Nuevo Laredo, Tamaulipas para dialogar con las familias de las jóvenes que murieron el pasado fin de semana en la colonia Cavazos Lerma, en hecho en el que presuntamente están involucrados elementos de la Sedena.
Raymundo Ramos Vázquez, presidente del Comité de Derechos Humanos en Nuevo Laredo, aseguró que estuvo Enrique Irazoque, director de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, en una reunión privada para escuchar los
testimonios de las familias.
“Estuvo aquí en Nuevo Laredo el director de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, es un enviado del gobierno federal para tener un acercamiento con las familias de los jóvenes fallecidos el pasado domingo; esta reunión tuvo el carácter de privada de los abogados del Comité de Derechos Humanos y básicamente esa visita corresponde a escuchar el testimonio, el reclamo de las familias de los jóvenes masacrados y sus peticiones”, explicó el funcionario. (Agencias)
Dialoga equipo de Segob con familias de víctimas
Pide AMLO evitar ejecuciones, “aunque se trate de sicarios”
HERMOSILLO, Son.- Durante un operativo realizado en el municipio de San Luis Río Colorado, Sonora, elementos militares y de la Guardia Nacional (GN) aseguraron ayer más de 40 mil dosis de cocaína, un arsenal de 27 armas y más de 3 mil cartuchos, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
La dependencia detalló que el operativo se realizó desde el pasado 27 de febrero, con el apoyo de personal del Ejército Mexicano y en apoyo a la Fiscalía General de la República (FGR); todo esto en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y de la política de “Cero Impunidad” del Gobierno.
La Sedena señaló que a partir de trabajos de inteligencia y coordinación interinstitucional para detectar a organizaciones criminales con presencia en Sonora, se obtuvo información sobre el uso de un inmueble para presuntas actividades
ilícitas, en la colonia Residencias, en el municipio San Luis Río Colorado.
Por su parte, la FGR obtuvo una orden técnica de investigación, por parte de un Juez federal para realizar un cateo en el predio con las características referidas, por lo que los elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional establecieron un perímetro de seguridad, para la intervención de la Fiscalía General.
En el lugar de los hechos los agentes de seguridad incautaron 40 mil 400 dosis de presunta cocaína, con un peso aproximado de 28.8 kilos; 27 armas largas, 3 mil 190 cartuchos, 91 cargadores y un vehículo.
La Sedena informó que todo lo encontrado, junto con el inmueble, quedó a disposición de la oficina de la FGR en Sonora, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales que confirmen el tipo y cantidad de droga. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Cinco agentes de la Policía capitalina fueron detenidos ayer con una orden de aprehensión, imputados por cometer un secuestro exprés en contra de una persona en la colonia Nápoles, alcaldía Benito Juárez
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que, de acuerdo con la carpeta de investigación, los hechos ocurrieron el 6 de abril del pasado 2022 en la calle de Cleveland,
colonia Nápoles, cuando la víctima transitaba a pie por el lugar.
La orden de captura fue librada por un Juez de Control del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México por el delito de privación ilegal de la libertad, en su modalidad de secuestro exprés.
El objetivo de este delito fue robar sus pertenencias a la víctima que iba caminando, para lo cual subieron a una patrulla, donde primero lo golpearon y después le
quitaron todas sus pertenencias. Además, los elementos policiacos de la Ciudad de México lo amagaron con un arma de fuego para poder quitarle dinero en efectivo. Por lo anterior, la víctima presentó una denuncia ante la Fiscalía de Investigación de Delitos cometidos por Servidores Públicos, la cual logró acreditar los indicios del presunto robo para posteriormente judicializar la carpeta.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) entregó ayer al Gobierno de Estados Unidos, a Ismael Quintero Arellanes, El Fierro, sobrino del narcotraficante Rafael Caro Quintero, quien es requerido por la Corte de Distrito para el Distrito Este de Nueva York, por los presuntos delitos de asociación delictuosa, contra la salud y portación ilegal de armas.
De acuerdo con la información de la FGR, el extraditado formaba parte de una organización criminal donde era responsable de la logística en el tráfico de droga de México a Estados Unidos, así como su fabricación y transporte para enviarla a ese país. Asimismo, se encargaba de la seguridad y protección de su tío.
La entrega de Ismael Quintero se realizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a los agentes estadunidenses designados para su traslado final.
A mediados de febrero del presente año, un Tribunal Federal dio luz verde al Gobierno de México para que extraditara a Quintero Arellanes. Por unanimidad, el Quinto Tribunal Colegiado en Ma-
teria Penal ratificó la sentencia emitida en primera instancia por Juan Mateo Brieba de Castro, juez Sexto de Distrito de Amparo Penal, quien negó la protección de la justicia.
Con la resolución del Colegiado se retiró el impedimento para que la FGR entregara a Quintero Arellanes a los agentes norteamericanos.
En noviembre pasado, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó amparar al quejoso, quien impugnó el Tratado de Extradición firmado entre México y Estados Unidos, además de la Ley de Extradición Internacional. Los ministros dejaron en manos del Tribunal Colegiado que resolvieran sólo cuestiones de legalidad.
De acuerdo con la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York, Quintero Arellanes es probable responsable de conspirar para distribuir heroína, cocaína, metanfetamina y marihuana, además de posesión ilegal de armas como parte de una organización de tráfico de drogas; se presume que participó en el tráfico de drogas desde febrero del 2015 hasta junio del 2018. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que durante los primeros minutos de ayer fuera publicado el Plan B de reforma electoral en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el presidente Andrés Manuel López
Obrador sostuvo que las modificaciones en la legislación “no afectan en nada” al funcionamiento del Instituto Nacional Electoral (INE) y por ello calificó de “cinicazos” a los integrantes del organismo que se quejan de los cambios propuestos.
Ayer durante su conferencia matutina en el Palacio Nacional, se refirió directamente a Edmundo Jacobo, exsecretario ejecutivo del INE, quien estuvo 15 años en el cargo, con un salario superior a los 160 mil pesos, y que ahora se convirtió en el primer funcionario electoral cesado con la entrada en vigor del Plan B
“Está rebien así, son unos cinicazos, una vez más sostengo: la ley electoral que están impugnando no afecta en nada el funcionamiento del INE, lo que propone esta ley es obtener algunos ahorros, ni siquiera mucho porque como no se pudo hacer la reforma constitucional se van a tener que seguir destinando 25 mil millones de pesos para la organización de las elecciones”, explicó.
El mandatario consideró muy probable que el Poder Judicial anule la ley electoral y, con ello, Edmundo Jacobo pueda regresar al INE para estar otros 15 años en el cargo.
El Ejecutivo federal consideró que es necesario que se conozcan estos detalles para que no se siga engañando a la gente, porque el único objetivo del Plan B es ahorrar.
“A lo mejor quiere tener empleo de manera vitalicia, se le olvida que
vivimos en una república, no una monarquía. Si se hace una reforma y se considera que un cargo como el que él desempeñaba es innecesario y que hay que ahorrar, porque me gustaría que él informara desde cuándo está en el cargo, a ver si lo podemos informar, desde cuándo está en el cargo y cuánto gana... 14 años, sí poquito, 2008, 15 años, y todavía se atreve a ir a quejarse”, expresó.
López Obrador puntualizó que muchas de las personas que marcharon el domingo pasado en contra de Plan B ni siquiera saben en qué consistía la reforma que, originalmente, era constitucional y que ahora está siendo impugnada pese a que se acotó a una ley reglamentaria.
“Por eso, mi propósito era una reforma de fondo, la bloquearon, porque es el dinero de los partidos, de
El Instituto Nacional Electoral (INE) impugnó ayer el Plan B electoral impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y presentó un juicio ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para alegar la inconstitucionalidad del artículo transitorio que cesa injustificadamente al secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo.
El Instituto indicó que acatará la ley promulgada “incluso si esta contraviene la Constitución“, aunque indicó que impugnará las determinaciones por los cauces legales.
la burocracia de élite, la burocracia dorada del INE; es el recibir sueldos elevadísimos, viáticos de todo tipo para viajar por el mundo”, acusó.
Al preguntarle si va a haber despidos masivos, pidió que hoy el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, asista a su conferencia matutina para que explique punto por punto el Plan B electoral. (Agencias)
Según el INE, el Artículo 41, base V, apartado A, noveno párrafo, de la Constitución establece que el Secretario Ejecutivo será nombrado con el voto de las dos terceras partes del Consejo General a propuesta de su Presidente.
La condición, afirma, fue cumplida conforme al estatuto el 6 de febrero de 2020, cuando el Consejo General designó a Edmundo Jacobo Molina como titular de la Secretaría Ejecutiva del INE por un nuevo periodo de seis años.
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la madrugada de ayer fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que modifica las leyes secundarias que forman parte del llamado Plan B de la reforma electoral, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, con efecto a partir de hoy.
Con este decreto se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y se expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.
La reforma fue aprobada el pasado 22 de febrero por el Senado tras la eliminación de la cláusula conocida como “vida eterna”, que permitía a los partidos en coalición traspasar votos para evitar perder su registro en caso de obtener menos del 3% de los sufragios, como está establecido en la Constitución.
La publicación del Plan B en el DOF puso en marcha la reestructuración del Instituto Nacional Electoral (INE) que, en reiteradas ocasiones, ha sido criticada debido al principio de austeridad por el cual se rige.
Entre los aspectos más relevantes del decreto está la reducción del Servicio Profesional Electoral Nacional, pues ordena al INE a fusionar su estructura con la de los Organismos Públicos Locales Electorales (Oples) mediante un
estatuto que deberá ser presentado a más tardar el 30 de julio de 2023. Aunado a ello, el Plan B establece que los Oples tendrán que adecuar su funcionamiento para mantener “la estructura ocupacional mínima”. Las reformas establecen que estos organismos no tendrán estructuras municipales o distritales permanentes y estas solo serán instaladas en procesos electorales con un máximo de tres consejeros electorales (o cinco, en casos extraordinarios).
Otro de los ajustes al INE es la reducción de atribuciones al titular de la Secretaría Ejecutiva, quien hasta antes de la publicación del Plan B era Edmundo Jacobo Molina.
Se plantea la reformulación del concepto de “propaganda gubernamental”, al permitir que funcionarios se manifiesten “en uso de su libertad de expresión” y en ejercicio de sus labores sin que sus pronunciamientos sean considerados propaganda. (Agencias)
El INE designará a Roberto Heycher Cardiel Soto como encargado de despacho de la Secretaría Ejecutiva, en tanto se designa a la persona titular de esa instancia y reemplazará a Edmundo Jacobo Molina.
De acuerdo con el INE, la Secretaría Ejecutiva, con mandato expreso como parte del Consejo General, modificará funciones por el Plan B (Agencias)
TIJUANA, BC.- El Instituto Nacional de Migración (INM), en coordinación con la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), rescató ayer a 79 personas extranjeras en condiciones de hacinamiento en diferentes habitaciones de dos hoteles y un motel de la ciudad de Tijuana, en Baja California. Se trató de 35 personas que son originarias de Mauritania; 16 de Afganistán; nueve de Ecuador, que conformaban dos núcleos familiares; siete de Colombia; cinco de Nicaragua; cuatro de Eritrea; dos del Congo y una de Angola.
El INM detalló que en un primer hotel fueron ubicadas 15 personas, en un segundo inmueble de la ciudad a 15 más, y en un tercero a 49.
Asimismo, informó que las nueve personas de nacionalidad ecuatoriana que viajaban en familia, quedarán bajo la tutela del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SDIF) en la Entidad, y en el caso de los 70 migrantes restantes, todos mayores de edad, se iniciará el proceso administrativo correspondiente para determinar su situación jurídica en el país.
No obstante, el INM refrendó su compromiso por una migración segura, ordenada y regular, con estricto apego a los derechos y salvaguarda de quienes ingresan y transitan por territorio nacional, con atención especial a los grupos vulnerables.
México vive un flujo migratorio récord, con 2.76 millones de indocumentados detenidos en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal del pasado 2022 y, de acuerdo con los datos facilitados por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) el pasado martes, el flujo migratorio aumentó en un 8% dentro del territorio mexicano. Estados Unidos promulgó a prin-
cipios de este año una regulación migratoria a través de la que se comprometió a acoger a 30 mil migrantes al mes provenientes de Nicaragua, Cuba, Venezuela o Haití y que no crucen la frontera por vía terrestre. Del mismo modo, a lo largo de las últimas semanas se ha especulado con la posibilidad de que Estados Unidos aumente sus restricciones migratorias. (El Universal/Agencias)
¡Felicidades al ganador en venta en línea!
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-
MONTERREY, NL.- La fábrica de vehículos eléctricos de la empresa Tesla, propiedad del magnate Elon Musk, en Nuevo León podría estar lista en menos de nueve meses, estimó ayer Samuel García Sepúlveda, gobernador de la Entidad.
Frente a los medios masivos de comunicación, el mandatario estatal neoleonés compartió que los directivos de la armadora de autos eléctricos le comentaron que buscan superar el récord de construcción de su planta en la ciudad de Shanghái, China, que fue de dicho tiempo.
Sus declaraciones se produjeron después de que el miércoles, durante la celebración de su Investor Day, el magnate sudafricano y director de Tesla, Elon Musk, confirmó la inversión de la firma en México, en la zona metropolitana de Monterrey.
De acuerdo con la información brindada por el Gobierno mexicano, la inversión rondaría los 5 mil millones de dólares (mdd) para la fábrica de autos eléctricos más grande del mun-
do, la primera de Tesla en Latinoamérica y la tercera fuera de los Estados Unidos.
El anuncio puso fin a meses de pugnas políticas, porque funcionarios del Gobierno actual del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador pretendían que se instalara cerca del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), obra prioritaria de López Obrador para la capital, sin embargo, Musk visitó desde octubre pasado Nuevo León, que es gobernado por la oposición.
En ese sentido, el gobernador del Estado de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, también afirmó que las autoridades requieren trabajar juntas y alineadas en favor de este proyecto de inversión: “juntos incluyo al Gobierno federal”, reiteró.
La nueva Gigafactory estaría ubicada en el municipio de Santa Catarina, dentro de la zona metropolitana de la ciudad de Monterrey, la segunda más poblada de todo el país.
MONTERREY, NL.- Un incendio en el río Santa Catarina y seis más fueron registrados de manera simultánea en la ciudad de Monterrey y su área metropolitana durante la tarde ayer, informó Protección Civil del Estado de Nuevo León.
A través de redes sociales, la corporación de rescate compartió fotografías y alertó que el siniestro del río se concentró cerca de la avenida Morones Prieto, entre el Multimodal Zaragoza y puente del Papa.
Por su parte, personal de Bomberos de Nuevo León, así como diversos elementos de Protección Civil del Estado y municipio arribaron al lugar para sofocar el fuego.
Pero la labor de los rescatistas se extendió en diferentes puntos del área metropolitana, ya que de
manera simultánea, se reportaron seis incendios más en pastizales en los municipios de Escobedo, Allende, Apodaca, Guadalupe, Salinas Victoria y Santa Catarina. Protección Civil señaló que en Santa Catarina se utilizó un helicóptero para evitar que el incendio se propagara en el cerro de Las Mitras.
“Al momento se trabaja de manera simultánea en el combate de seis incendios en pastizales de manera coordinada con el apoyo de unidades municipales de Protección Civil y cuerpos de auxilio”, informó la corporación en esos instantes.
Agregó que durante la tarde de ayer, se presentaron ráfagas de vientos de 15 a 30 km/hr en diversos puntos de la zona metropolitana. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Con 37 votos a favor, sin abstenciones ni votos en contra, el Congreso de Puebla aprobó ayer durante sesión ordinaria que los ataques con ácido y otras sustancias dañinas sean tipificados como tentativa de feminicidio.
El pleno de la LXI Legislatura aprobó por unanimidad las reformas para tipificar y sancionar ese tipo de violencia, definido como todo acto que cause daño no accidental al arrojar sustancias corrosivas o químicas a una mujer. Esos elementos podrían provocar o no, lesiones internas o externas, así que se considera feminicidio en grado de tentativa.
La pena para las personas que realicen ese tipo de ataques será una condena de hasta 40 años de prisión.
Al darse a conocer el resultado de la votación, las personas presentes aplaudieron y celebraron, pues con esto, Puebla se convierte en el primer Estado del país que reconocerá estas agresiones en forma legal, ya que, en otras Entidades, son tratadas como lesiones físicas.
Durante su intervención, la diputada Aurora Sierra señaló que se trata de uno de los ataques más violentos contras las mujeres, pues el uso de sustancias químicas afecta en diversos ámbitos a las víctimas.
“Una de las formas más brutales es la violencia ácida o con sustancias químicas, que no solo causa daño físico, sino también emocional y psicológico a las víctimas, la violencia ácida es un acto atroz que más allá de destruir apariencia física de una mujer, tiene como objetivo destruir su vida y la de sus seres queridos, las marcas no solo son físicas, si no también psicológicas, pues deja un estigma en la mente
La violencia ácida es un acto atroz que (...) tiene como objetivo destruir la vida (de una mujer) y la de sus seres queridos”.
AURORA SIERRA DIPUTADA LOCAL
de la víctima que sabe que su vida no volverá a ser la misma después del ataque”, aseguró la legisladora.
Además, propuso que la ley sea nombrada Ley Malena, en honor a la saxofonista María Elena Ríos, quien fue agredida con ácido en 2017, en Oaxaca. Recientemente, un juez negó la reclasificación de delito, solicitada por Juan Antonio Vera Carrizal, exdiputado y supuesto agresor de la instrumentista.
María Elena Ríos estuvo presente en la sesión ordinaria y fue una de las mujeres que dio visibilidad y apoyo a la tipificación del ataque con ácido como tentativa de feminicidio.
“La historia de María Elena Ríos no debió ser contada desde el dolor, la impunidad y la tragedia, su historia debió transitar a través de su saxofón y su talento, nombrar la ley Malena en honor a ella podría ser una forma de reconocer su lucha y la de todas las mujeres”, explicó Aurora Sierra.
En ese sentido, la diputada Tonatzin Fernández expuso que, en la mayoría de los casos, el objetivo del agresor es matar a la víctima, por lo que señaló que estas reformas serán un gran paso para que las mujeres alcancen una vida libre de violencia.
En el Estado de Puebla, se han registrado 11 denuncias por este tipo de violencia entre 2016 y 2022, de acuerdo con una investigación del medio Manatí. Ana Elena Saldaña vivió un ataque con ácido en 2018 en la Entidad. Fueron dos desconocidos quienes la agredieron cuando salía de su domicilio.
Otra víctima de este tipo de ataques fue Carmen Sánchez, quien en 2014 perdió el parpado, parte de su cuello y su pecho se quemó entero, al igual que uno de sus brazos.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Congreso del Estado de Puebla aprobó ayer por unanimidad, con 37 votos a favor, la Ley Monzón, con la que se retirará la patria potestad de los hijos cuando el padre incurra en tentativa o feminicidio, así como una pena de ocho años a los funcionarios que sean omisos o entorpezcan la investigación y 10 años de inhabilitación.
Cabe destacar que la Ley Monzón fue nombrada así en honor a la activista Cecilia Monzón, quien fue asesinada en mayo de 2022.
La diputada Mónica Silva resaltó la importancia de esta iniciativa, ya que los menores de edad son las víctimas indirectas cuando se ejerce en contra de sus madres.
“Las infancias se quedan solas y quedan expuestas de vivir en un ambiente de violencia”, dijo al exponer que es “justicia” lo que exigen las víctimas, y justicia se le dará a hijos que se les arrebató a sus madres.
La legisladora petista agregó
que la Ley Monzón representa mucho a las víctimas de feminicidio, de proteger a los hijos de su víctima y honra a Cecilia Monzón.
“Ceci, cuando presenté esta iniciativa, dije que era para ti, y para todas aquellas que fueron víctimas de feminicidio. Es lo menos que podemos hacer”, indicó.
La diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia pidió un minuto de silencio por las víctimas y, posteriormente, abundó que en México la agenda de las mujeres ha sido invisibilizada por el gobierno federal, donde cada día 10 mujeres son asesinadas por razón de género. (Agencias)
Los famosos Niños Gritones son personajes que han hechos felices a miles de familias mexicanas al recitar los números ganadores del Sorteo Gordo de la Lotería Nacional.
Es por ello que la institución pública abrió una nueva convocatoria para integrar a nuevos talentos, íconos de la transparencia y la legalidad de los sorteos a lo largo de 247 años, con su tradicional entonación.
(Redacción POR ESTO!)
Una de las farmacias más conocidas en el país propone una iniciativa que busca, además de impermeabilizar viviendas, arreglar las azoteas de las casas y realizar diversas donaciones
María Elena Ríos Ortiz, saxofonista originaria de la región Mixteca de Oaxaca y activista contra de la violencia hacia las mujeres, será la imagen de uno de los cachitos de la Lotería Nacional, al igual que otros artistas como Lila Downs y Raúl Martell.
Elena fue la primera en la fila de artistas seleccionados y compartirá serie de la Lotería Nacional con Lila Downs.
(Redacción POR ESTO!)
El rostro del Dr. Simi, personaje que representa a una de las farmacias más utilizadas por los mexicanos, se hizo viral luego de ser pintado en Ecatepec, Estado de México, donde varias casas fueron coloreadas, para que a la distancia se pudiera ver al Dr. Simi; ahora esta iniciativa llegará a las ciudades de Mérida y Monterrey.
En esas urbes, además de pintar e impermeabilizar, la principal función que tendrá este proyecto será el arreglar los techos, así como ayudar con la donación de alimentos y medicamentos, ofrecer atención médica; también habrá un huerto comunitario, como en el caso de Ecatepec, y se arreglará la cancha de futbol de la zona.
El método causa un efecto que al final pudiera considerarse una obra de arte y de mucho cálculo,
pero, sobre todo, una labor social por parte de Víctor González Herrera, dueño de la cadena de farmacias reconocida en el país.
Ahora, el proyecto estará en la ciudad de Mérida, Yucatán, y a Monterrey, Nuevo León. Sin embargo, la pintura de Dr. Simi en esta ocasión no será en fachadas, sino en techos, por lo que desde las alturas se podrán ver varios rostros de las famosas farmacias.
Víctor González Herrera, presidente ejecutivo de la megacadena farmecéutica, anunció que en la Ciudad Blanca de Mé-
El Frente Frío número 37 provocó que, durante las primeras horas de ayer, cayera la primera nevada en el Estado de Sonora, a unos 20 días de que termine la temporada invernal.
Por su parte, Protección Civil de Sonora emitió un comunicado en el que informó que continuará la nevada y las lluvias en los municipios del Norte de la Entidad, por efectos de la novena tormenta invernal de la temporada y el Frente Frío No.37.
Por esto, se recomendó a la población del lugar extremar sus precauciones y atender los avisos que emitan las autoridades estatales.
Debido a estas condiciones climatológicas, se reportó el cierre de los tramos carreteros de Ímuris-Cananea y Agua Prieta-Janos, con el objetivo de garantizar la seguridad de los automovilistas y evitar accidentes en la zona.
Por otro lado, la Secretaría de
Educación y Cultura (SEC) anunció la suspensión de clases en 15 municipios del Estado de Sonora, para de esta forma proteger a los maestros y alumnos ante la llegada de la tormenta de invierno.
Por ahora, las autoridades han reportado temperaturas que rondan entre -4 y -2 grados Celsius, con una sensación térmica de -8 grados Celsius, alrededor de las 5:00 horas.
La nieve ha dejado paisajes de color blanco en la ciudad fronteriza de Nogales, los cuales muchas personas han compartido en redes.
(Redacción POR ESTO!)
rida ya se elabora la representación del este icónico personaje.
La pintura en las viviendas de mil familias se podrá ver en trayectos realizados en avión sobre la comunidad de Tixcacal, así que la dirección será justo la ruta de aérea para aterrizar en dicha ciudad.
El proyecto en Mérida continúa y se espera que se terminen de pintar todas las casas determinadas en el mes de junio próximo, por el momento, solamente son cuatro las casas pintadas.
Al terminar el proyecto, se llevará a Monterrey, donde la representación del personaje será más grande que en Ecatepec y esperan esté listo antes del Mundial de Futbol del próximo 2026, ya que será una zona que está muy cerca del Estadio BBVA, uno de los que albergará la Copa del Mundo.
(Redacción POR ESTO!)
Cristian Michell es un conductor de la plataforma Uber en Colima y a través de Tik-Tok comparte su día a día, sobre todo las anécdotas que le deja el ser chofer de dicha aplicación. No obstante, hace unos días reveló que una mujer lo acosó y tuvo que bajarla a la mitad de la carretera.
Entre lágrimas, el usuario de Tik-Tok, que tiene más de 190 mil seguidores y 2 millones de “me gusta”, se viralizó por contar su historia, ya que el acoso no es solamente les pasa a las mujeres, pues también hay mujeres que acosan.
Sobre el momento, el joven indicó que subió a una mujer de unos 40 años con una maleta. La situación se puso sumamente extraña desde el momento que se sentó en el asiento del copiloto, algo que no es común, pero la mujer empezó el viaje que tenía como destino el aeropuerto.
Señaló que la mujer lo comenzó a cuestionar sobre sus ingresos y hasta la forma de vestir, humillándolo hasta cierto punto, pero eso fue lo de menos, puesto que comenzó con el contacto físico.
“Me incomodé bastante. Estaba pegando su pierna con la palanca de velocidades. Me agarró la mano, intentó jalármela hacia donde estaba su pierna”, señaló.
(Redacción POR ESTO!)
Se apostaron frente a la Rectoría al menos 300 sindicalizados para demandar el desistimiento del amparo obtenido en contra de las medidas cautelares del gremio. Página 10
Tras advertir que de no escuchar sus peticiones estallará la huelga el próximo martes 7 de marzo, trabajadores solicitaron respuestas sobre el incremento salarial y ser atendidos por la máxima autoridad universitaria, además de exponer que la actual situación sindical les impide continuar con la legitimación de su contrato colectivo. (Lucio Blanco)
Inexistentes, recursos para rehabilitar escuelas
vandalizadas: Pozos Lanz
Incumple el Centro
Histórico con la inclusión de personas con discapacidad
Estarían implicados servidores públicos en caso
Se apostaron frente al edificio central en espera de las autoridades universitarias. Por uno de los carriles de la avenida Universidad marcharon los inconformes.
Sin ingresar a las oficinas, los sindicalizados fueron escuchados por el Secretario Particular, Álvaro Abreu Bolio, a quien
Al grito de ¡No más amparos! y ¡Todos somos universitarios! Alrededor de 300 trabajadores sindicalizados se manifestaron frente a la Rectoría de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC) para exigir, entre otras cosas, que desista del amparo obtenido en contra de las medidas cautelares del sindicato, porque les impide continuar con la legitimación de su contrato colectivo, ya que de lo contrario, la huelga estallaría el próximo 7 de marzo.
Luego de sostener su primera asamblea general extraordinaria, los agremiados del Sindicato Único de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Campeche (Supauac), realizaron una marcha hasta llegar a la plazuela frente a la Rectoría ubicada en el campus principal, donde su dirigente, Joaquín Berzunza Valladares, pidió respeto y diálogo por parte del Rector para los 580 trabajadores que conforman este organismo.
Sin ingresar a las oficinas, los inconformes fueron escuchados por el Secretario Particular de Rectoría, Álvaro Abreu Bolio, entre otras autoridades que salieron hasta la puerta del edificio, desde
donde el personal académico pidió respuesta también sobre el incremento salarial y ser atendidos por la máxima autoridad universitaria.
“No queremos estallar la huelga, pero si lo tenemos que hacer, lo vamos a hacer; no queremos entorpecer a miles de estudiantes, ellos son la razón de ser del personal docente, queremos seguir cumpliendo cabalmente nuestras funciones en las aulas, en los centros de investigación y en todas las facultades y escuelas de esta universidad”, expuso Berzunza Valladares, para luego entonar el himno de la institución educativa.
Informó que a partir de este jueves iniciarían las negociaciones entre el Comité Ejecutivo con autoridades universitarias, reuniones que se realizarán en el Museo de la Vida y que concluirán el sábado, por lo que esperan avances en cuanto a sus peticiones, ya que el seis de marzo se tendrá otra asamblea para tomar acuerdos sobre las acciones a tomar sobre la huelga.
“Esperamos que en estos tres días podamos ver avances de cómo resolver esta situación, pero lo más importante es el contrato colectivo de trabajo que nos ha costado mu-
chos años y con muchas autoridades lograr esos beneficios, estamos comprometidos con la universidad, pero queremos que también la universidad se comprometa con nosotros”, expresó.
Aunque señaló que se ha abierto el diálogo con algunas autoridades, se quiere también que el Rector de
la UAC José Alberto Abud Flores, reconozca al comité ejecutivo del Sindicato Único de Personal Académico (Supauac), ya que hasta el momento no ha querido hacerlo.
“Somos muy respetuosos de nuestro señor Rector, pero también pedimos que sea respetuoso de nuestro sindicato, no queremos
otra cosa más que se respete el contrato colectivo de trabajo, no pedimos nada extraordinario, no queremos afectar la vida universitaria, al contrario, queremos seguir colaborando, ese es el objetivo y desde luego tener un incremento salarial”, concluyó. (Lorena García)
El titular de la Secretaría de Educación (Seduc), Raúl Pozos Lanz, reconoció que para el 2023 no hay recursos presupuestados por parte del Estado para atender las escuelas vandalizadas durante el año pasado, así como para rehabilitar las que puedan ser afectadas en los periodos vacacionales, además de que no hay estrategias de seguridad para vigilar los centros educativos en los periodos de asueto.
“Hay que pedirle a la sociedad y a la comunidad que nos ayude cuidando las escuelas, porque hay que reconocer que ni el Gobierno del Estado, ni la Secretaría de Educación, ni ningún nivel de Gobierno puede solo; yo sólo pido porque todo salga bien en las vacaciones”, dijo. Cuestionado ante la forma en que las autoridades en el Estado harán frente a la ola de robos que ataca a las escuelas, Pozos Lanz expuso que no es posible hacer la contratación de veladores, además que la presencia de los agentes policiacos es itinerante, por lo
que no pueden montar guardias en los centros educativos, por lo que pidió a los ciudadanos “ser más conscientes” y no incurrir en el robo, así como solicitó a los padres de familia “vigilar las escue-
las” mientras no haya clases. Expuso que han implementado un programa de atención emergente desde el mes de enero, para atender a las 53 escuelas que no tenían energía eléctrica, por lo que es necesario
La demanda de los maestros de educación indígena es la regularización de sus claves laborales, ya que aparecen como si no fueran docentes pese a la labor académica que llevan a cabo, planteó el secretario general de la sección 04 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sergio Flores Gutiérrez, al estimar que son 250 profesores con este problema.
Precisó que en el tema de la enseñanza de la lengua autóctona, el maya, existen dos rubros, por lo que solicitan la regularización de las dos claves E1461 y E1441, y explicaron que estas claves también están incluidas en las peticiones del resto de los trabajadores magisteriales, referentes a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm). Explicó que las claves citadas
“a nivel nacional no son consideradas como claves docentes”, por lo que trabajan sobre este rubro desde agosto del 2021 en que iniciaron el debate de los temas para exponer a la Secretaría de Educación Pública.
También dio a conocer que en el parlamento de educación indígena, que realizaron hace 15 días, fueron de las principales demandas, además de considerar la lengua maya dentro de educación básica.
invertir más de 20 millones de pesos, de lo contrario no pueden ser utilizadas por los docentes o alumnos en el presente ciclo escolar.
Para el Ejercicio Fiscal que corre, el Gobierno del Estado dispone
de una bolsa de 24 mil 826 millones 718 mil 921 pesos, de acuerdo con lo plasmado en la Ley de Presupuesto de egresos del Estado de Campeche, que incluye el aumento de 2 mil 476 millones 776 mil 135 pesos adicionales, respecto al 2022 cuando aprobaron 22 mil 349 millones 942 mil 786 pesos.
En el documento, en una de las “finalidades” presentadas al Poder Legislativo destaca el “Desarrollo Social”, rubro que según lo estipulado en el documento incluye los programas, actividades y proyectos relacionados con la prestación de servicios en beneficio de la población, donde le asignaron 14 mil 112 millones 769 mil 225 pesos.
De ese total, exclusivamente al apartado de educación se asignaron ocho mil 881 millones 155 mil 441 pesos para ejercer en el 2023, es decir, que las dependencias relacionadas con el sector educativo en el Estado tendrán el 62.93 por ciento de los recursos asignados a dicho eje.
(Roberto Espinoza)
Durante 26 años, Rodrigo Quijano ha vivido con esclerosis tuberosa, discapacidad y autismo, por lo que requiere asistir a la octava reunión nacional de esclerosis tuberosa del 12 al 14 de marzo en Monterrey, donde podrán valorarlo. Ante lo anterior, su familia solicita la colaboración de la ciudadanía.
El convenio de colaboración de la Comisión de Derechos Humanos (Codhecam) y el INE, va más allá del proceso electoral, al tener como objetivo tener una ciudadanía informada y formada sobre los derechos humanos, sobre todo los grupos vulnerables, significó la titular de Codhecam, Ligia Rodríguez Mejía.
Tanto en la revisión del Registro Público Vehicular, como en los arcos inteligentes, fueron recuperados 45 unidades con reporte de robo de Entidades como Veracruz, Estado de México y Quintana Roo, aunque ninguna tuvo como sitio de procedencia la ciudad de Campeche, precisó el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Javier Herrera Valles.
Indicó que en el Consejo Estatal de Seguridad Pública verifican que en el Centro de Control y Confianza, estén certificados los elementos, pero hasta la fecha tienen un porcentaje de 98 por ciento de cumplimiento, tanto en el personal de Seguridad Pública como en el Sistema Penitenciario.
Abundó que con el Repuve también pueden certificar y ha-
cer el registro de todo el padrón vehicular de la Entidad, destacó la buena respuesta ciudadana y reconoció que el Repuve generó conciencia entre los propietarios de los vehículos, ya que al hacer una operación, primero acuden a revisarlo, “para que no esté falsificado algún número oculto, algo que nos ha arrojado buenos resultados”.
(Wilbert Casanova)Con miras a las elecciones del 2024, el partido Morena en Campeche proyecta contar con 200 mil militantes de las elecciones, y tener un padrón actualizado en el INE, ya que actualmente aparecen 5 mil afiliados y no los 24 mil que ya fueron registrados, anunció el dirigente estatal, Erick Reyes León.
Para el periodo 2023 Campeche recibirá un promedio de 220 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), donde resaltan aspectos y necesidades de atención en los centros penitenciarios de la Entidad, lo anterior fue dado a conocer por el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), Javier Herrera Valles.
Cabe recordar, que para Campeche el recurso ya había sido aprobado con anterioridad, con un aumento del 10 por ciento en comparación de lo recibido durante 2022, pues el del año pasado rondó los 200 millones de pesos.
Tras señalar que el Centro Histórico no es accesible, ni permite la movilidad a personas con discapacidad, Patricia León López, titular de la Secretaría de la Inclusión (SEIN), informó que durante una reunión sostenida con autoridades se pugnó porque se mejore la señalética y se construyan más rampas, sin embargo, los trabajos posteriores escapan de su competencia. En entrevista comentó que hasta el momento sólo ha participado en una reunión con autoridades y vecinos del Centro Histórico, que se realizó previo al inicio de los trabajos de man-
tenimiento de las casas antiguas, momento en el que la dependencia hizo el planteamiento de que deben existir mayores espacios, más accesibles, pero hasta el momento no se ha observado algún tipo de remodelación.
“Hicimos los comentarios, esperemos que los hayan tomado en cuenta porque después de esa reunión ya nosotros lo que vimos es que empezaron a trabajar en mantenimiento, pero no hemos visto que se realice algo en cuanto a adecuaciones arquitectónicas; se tiene que respetar y creo que ese es un asunto que escapa a nosotros”, indicó.
León López reconoció que no se cuenta con un análisis de cuántos son los espacios que se deben adecuar para hacer que el Centro Histórico de la ciudad cumpla con las condiciones necesarias de inclusión, y agregó que hasta ahora tampoco se ha sostenido acercamiento con el Ayuntamiento para analizar el tema de la limpieza de rieles y sobre los espacios para las personas con discapacidad visual.
Consideró que las rampas que existen en el primer cuadro de la ciudad son insuficientes, pero esto se debe a que la zona no cumple con las condiciones
para hacer declives adecuados, ya que como el Centro Histórico es Patrimonio Cultural de la Humanidad, el sólo hecho de querer pintar alguno de esos edifi cios demanda de solicitudes y procedimientos. En ese sentido, la funcionaria del Estado añadió que se debe insistir en este tema para saber qué acciones se deben realizar, ya que, aunque se expuso este asunto en dicha reunión en la que estuvieron presentes vecinos de la zona, hasta el momento no han sido convocados nuevamente a otro encuentro.
(Lorena García)
Un total de 2012 menores reciben en Campeche recursos del Programa para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, mediante el que se busca mejorar las condiciones de vida de este sector en situación de vulnerabilidad, ante la ausencia temporal o permanente de uno o de ambos padres.
De acuerdo con la delegación de los programas para el Bienestar que encabeza Carlos Martínez Aké, en la Entidad el Gobierno Federal entrega un monto de 3 millones 219 mil 200 pesos bimestrales mediante apoyo por mil 600 pesos a los 2012 benefi ciarios, mientras que a nivel nacional son 247 mil 237 niñas y niños, hijos de madres trabajadoras, los beneficiarios.
En ese sentido, dio a conocer que para quienes cobran a través de depósitos bancarios, a partir de este jueves y hasta el 15 de marzo, se realizará la entrega del
recurso de acuerdo con la letra inicial del primer apellido, de tal manera que ayer recibieron el apoyo a quienes les corresponden las letras A y B, mientras que para la letra C será este viernes.
El lunes 6 obtendrán el pago los tutores de los menores cuyos apellidos inicien con D, E y F, el martes le corresponde a la letra G, el miércoles H, I, J, K y L, el jueves 9 de marzo a la letra M, mientras que el viernes a la N, Ñ, O, P y Q, para luego pagar a los beneficiarios con la letra R el lunes 13 de marzo, con letras S, T y U el martes y concluir con V, W, X, Y y Z el miércoles 15 de marzo.
Este jueves también arrancó la entrega del recurso por medio de operativos de pago en efectivo, por lo que quienes continúan el cobro mediante este sistema, lo obtendrán entre el 2 y 29 de marzo, de acuerdo con las convocatorias emitidas en las comunidades.
En materia de seguridad, durante 2022 en materia de “Incidencia delictiva del fuero común”, hubo registro de 25 mil 536 delitos en Campeche, esto de acuerdo con datos reportados por el Gobierno estatal al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
No obstante, en el apartado de total de delitos contra la vida y la integridad física, resalta que hubo cinco mil cuatro casos, de los cuales 87 son de homicidios dolosos. De estos 57 con arma de fuego, 17 con arma blanca y 13 con otro elemento.
Al retomar la palabra con Herrera Valles, resaltó que los proyectos de inversión estarán destinados a Seguridad Pública y al sistema penitenciario.
(David Vázquez)En conferencia de prensa, el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Campeche, Renato Sales Heredia, adelantó que en las investigaciones relacionadas con el tiroteo del caso Alfredo V. Bonfil podrían estar involucrados servidores públicos en la ejecución de tres de los cuatro cadáveres encontrados en la fosa clandestina de Los Laureles; además, anunció la creación de la Fiscalía Especializada en Delitos en Contra de los animales, el
Ambiente y los Ecosistemas. Cuestionado por los medios de comunicación en el lugar, Sales Heredia adelantó que los cuatro cuerpos que encontraron en una fosa clandestina en la comunidad de los Laureles ya fueron plenamente identificados, además de que los cadáveres fueron entregados a sus familiares, pero tres de las personas que fueron halladas pudieron morir a causa de servidores públicos de Campeche; sin explicar cuál fue
LAS DENUNCIAS NO TRASCIENDEN. Además de los abultados registros de demandas y apercibimientos jurídicos, la administración estatal de Campeche acumula también crecientes cifras de reclamos y manifestaciones en Palacio de Gobierno... Apenas el fin de semana se sumaron otras cuatro protestas, que reflejan el hartazgo de más de un sector ante la falta de respuesta del Gobierno a los requerimientos de orden laboral, social y legal.
Fueron tres grupos distintos de ciudadanos carmelitas, que denunciaron al alcalde morenista, Pablo Gutiérrez Lazarus; al notario Jaime Antonio Boeta Tous y a la vicefiscal de Carmen, Yadira Arcos Jiménez. A los dos primeros por presunto contubernio en el despojo de predios; y a la tercera por desestimar las denuncias y frenar los procedimientos contra los imputados. Después llegarían también trabajadores de la Secretaría de Salud, exigiendo el pago de las tres quincenas laboradas que les adeudan. Así las cosas en la Entidad. Según el recuento de
medios informativos locales, se han superado las 80 manifestaciones en menos de dos años, más del doble de las registradas en administraciones anteriores en el mismo lapso. Pero como se podía leer en las pancartas de los manifestantes: “Las denuncias no trascienden”.
DEBIDA DILIGENCIA. Pero lo que sí está trascendiendo y mucho... Es el complicado panorama que se avecina para
la base, la directora de asuntos periciales, Nora Núñez Góngora, expuso que fueron encontrados más de 200 indicios balísticos en lugares distintos ligados a los actos delictivos.
Núñez Góngora indicó que están en el proceso de análisis de los proyectiles balísticos, a través del Sistema Integrado de Identificación Balística (IBIS por sus siglas en inglés), donde analizarán las estrías de los cañones de las armas de la Guardia Nacional
la administración de Campeche, cuando el bufete jurídico de Mark Zuckerberg, dueño de la empresa Meta, operadora de Facebook y WhatsApp, termine de encuadrar el juicio contra este Estado, por vulnerar y poner en riesgo la confidencialidad y seguridad de sus servicios digitales –el célebre cifrado de extremo a extremo– que presuntamente garantiza la empresa global, pero que desde hace meses ha sido expuesta, exhibida y quedado en entredicho por el impune actuar del Gobierno campechano, contra el que ya han iniciado, aunque pocos lo saben, el proceso de “due diligence” (debida diligencia). Ya veremos, si es que algo pueden hacer el fiscal Renato Sales Heredia, el consejero jurídico, Juan Pedro Alcudia y los jueces de Campeche, cuando tengan que enfrentar procedimientos de verdad en una liga a la que no pertenecen.
LLAMADO A CUENTAS. La alerta Amber para la alcaldesa
(GN), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), Fiscalía General del Estado, así como del personal escolta asignado a la Secretaría de Gobierno del Estado de Campeche, para que posterior a ello presenten las denuncias correspondientes ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) y ante las unidades de asuntos internos de
control de cada dependencia. Asimismo, fue presentado Alexandro Brown Gantús como titular de la recién creada Fiscalía Especializada en Delitos en Contra de los animales, el Ambiente y los Ecosistemas, donde el encargado tendrá bajo su responsabilidad el inicio de las indagatorias que estén ligadas por delitos cometidos en cuanto a la muerte, laceración o tortura de animales en Campeche. (Roberto Espinoza)
todopersonalcolumna@gmail.com
Biby Rabelo parece estar funcionando...
La buscan los ciudadanos y la buscan los legisladores como el morenista César González, quien desde el Congreso del Estado promovió el exhortó a la Alcaldía de Campeche para que de manera urgente le dé solución a los cientos de alcantarillas que se encuentran abiertas por toda la ciudad. Y eso provocó la inmediata confrontación porque enseguida salió la diputada mocista, Hipsi Marisol Estrella Guillermo, en defensa de la presidenta municipal Rabelo, quien dicho sea de paso, ha tenido una administración tan o más gris que la de su predecesor y presuntamente prófugo por peculado, Fernández Montufar.
CUESTIONABLE CAPACIDAD. La verdad es que la
alcaldesa campechana parece haber encontrado su zona de confort en el hecho de que hasta momento le han subsidiado desde el Ejecutivo -a cambio de no hacer más berrinches- el pago del alumbrado público, las acciones de bacheo y ahora pretende que también las alcantarillas. Entonces habría que preguntarnos ¿a qué destinará el Ayuntamiento de Campeche los mil 800 millones de pesos del presupuesto que le fueron autorizados para el 2023?
El caso es que esta es la triste realidad de los campechanos con un Gobierno estatal que a un año y cinco meses de haber iniciado, ha gastado más en farándula y persecuciones políticas, pero sigue sin dar resultados; un Ayuntamiento inoperante, al que otros le medio solucionan la chamba, y un Congreso a modo, que fuera de hacerle comparsa a la mandataria en turno, no ha legislado ningún tema “transformador”. Esta columna está para recordarles a muchos que en Campeche, Todo es Personal.
El vuelo de Aeroméxico con destino al Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, no registró afectaciones durante las actividades de este dos de marzo, incluso personal administrativo en la terminal registró una movilidad de 189 pasajeros al concluir las actividades de arribo y salida de la empresa aérea. No obstante, la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) dio a conocer que durante enero hubo 306 operaciones, nacionales e internacionales.
Rumbo al “Benito Juárez”
De acuerdo con el reporte de movilidad de pasajeros, al corte de las actividades hubo registró de 95 viajeros de arribo en el vuelo que llegó del centro del país, además 94 viajeros abordaron la aeronave con destino al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”. No obstante, durante este día los taxistas de la terminal no tuvieron mucha actividad por la presencia de grupos de familiares de turistas, quienes esperaban con un camión a los viajeros para iniciar un recorrido al interior de la Entidad. Cabe recordar, que durante este día tampoco hubo retraso en el vuelo de arribo ni en el de salida con destino a la Ciudad de México, incluso la empresa, por medio de su ruta “Aeroméxico Connect 2440”, indicó que el vuelo de llegada a la capital campechana tardó una hora con 33 minutos en su traslado.
Embraer ERJ-190
Durante este día la aeronave empleada por Aeroméxico para el traslado de pasajeros, fue una tipo “Embraer ERJ-190 (jet bimotor)”, misma que este dos de marzo registró una velocidad de traslado en la línea aérea “Ae-
Durante el mes de enero del presente año se tuvieron 306 operaciones, tanto de orden nacional como internacional”.
roméxico Connect Costera” de 635 kilómetros por hora. Además, de acuerdo con los reportes de programación de vuelo, para los siguientes tres días, el fin de semana, hay programados tres vuelos de arribo al Aeropuerto Internacional de Campeche y tres de salida con destino al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Cifras
En cuanto a las cifras de la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, en enero hubo registro de 306 operaciones aéreas desde el Aeropuerto Internacional de Campeche, de las cuales son 299 actividades de origen nacional y siete internacionales, esto de acuerdo con reportes de la paraestatal.
ASA justifi ca esta información y define las operaciones como actividades que incluyen Aviación Comercial Regular, Vuelos Charter (Fletamento), Táxis Aéreos, Aviación General y Operaciones Exclusivas de Carga “Llegadas-Salidas”, ello con información proporcionada por los aeropuertos.
(David Vázquez) RED ASA Ayer los ruleteros de la terminal al parecer no tuvieron mucha actividad. (Lucio Blanco) Hubo al menos 95 reportes de arribo en el viaje que llegó desde el Centro del país, además 94 personas abordaron rumbo al AICM. (Lucio Blanco)Campeche, viernes 3 de marzo del 2023
Desde el año pasado jubilados y pensionados de la Unacar piden el pago de sus quincenas que fueron solventadas a “cuentagotas”; este 2023 de nuevo ya acumulan tres abonos atrasados Página 16
Aún con las manifestaciones de protesta, la Universidad Autónoma del Carmen no cumple con los pagos de los extrabajadores, ya que la actual rectora, Sandra Laffón Leal, argumenta que no están tan necesitados del dinero, cuando la mayoría de los afectados son viudas y adultos mayores que no tienen otra fuente de ingresos. (Gerardo Can)
Sindicatos hacen trabajar hasta 32 horas a obreros, pese a contar con vacantes
Deportivo CTM es líder de la Liga libre de Futsal, tras ganarle a Súper Lomas
Las vacaciones de Semana
Santa activarán la economía de los comercios locales
Padres de familia y abuelos no buscan qué hacer ante la falta de su dinero. (G. Can) Llevan meses en la misma situación; algunos no tienen otra fuente de ingresos. (G. Can)
quejan de la falta de compromiso de la Rectora para darles su dinero
Desde el año pasado los extrabajadores de la Universidad Autónoma del Carmen alzaron la voz para pedir el pago de sus prestaciones económicas, pero no les cumplen.
La Universidad Autónoma del Carmen (Unacar) adeuda ya tres quincenas de sueldos a más de 60 extrabajadores jubilados y pensionados, sólo ha pagado a quienes ganan menos de cinco mil pesos con el pretexto de la rectora, Sandra Martha Laffón Leal, de que “no les hace falta”, a pesar de que entre esas personas hay viudas y adultos mayores.
Los jubilados manifestaron sentirse decepcionados de la rectora de la Unacar, la morenista Sandra Martha Laffón Leal, quien lleva meses al frente de la Universidad y ha hecho poco para resolver el problema de pago a los pensionados, además de que a algunos solamente le han dado la primera quincena de enero, pero les “timbraron” el recibo de nómina de la segunda como si hubiesen recibido su dinero
Margarito García Chan y José Hernández Sánchez comentaron que como ellos, hay más de 50 extrabajadores universitarios que se ven afectados por la falta de pago de al menos tres quincenas. Otros carmelitas, que pidieron el anonimato para evitarse problemas,
La Unacar no sólo no paga, sino que envía recibos ‘timbrados’ de la segunda quincena de enero, pero no hemos recibido ese dinero”.
GUADALUPE CALDERÓN MAESTRA JUBILADA
señalaron que de forma extemporánea le han pagado a los que ganan menos de cinco mil pesos, que son alrededor de 60 personas.
Mientras los que reciben más de cinco mil apenas han cobrado una quincena de cuatro que ya han transcurrido este año, y “lo peor es que nos ‘timbraron’ el recibo de nómina de la segunda quincena de enero, pero sólo cobramos la primera”, así lo denunció en redes sociales la maestra jubilada Guadalupe Calderón Gómez.
En el “post” señala: “La Unacar no sólo no le paga a los jubilados, sino que ahora envía recibos timbrados con fecha correspondiente a la segunda quincena de enero, cuando nunca hemos recibido ese
pago. Esto en términos legales se conoce como fraude”.
La mujer, en entrevista destaca que “a veces el egoísmo humano no permite visualizar el daño tan grande que se causa cuando se malversa un recurso económico canalizado a un bien social”. Tal es el caso -continuó- de la suspensión
del pago de jubilaciones y pensiones en la Unacar. Las nuevas autoridades nos recomiendan esperar porque “no hay dinero y hay que tener paciencia, porque no hay para cuando”.
Por su parte una pensionada por viudez compartió que “es estresante, mis hijos son chiquitos y
tengo compromisos de pagos y actividades que planeamos cubrir; yo trabajo en un pequeño negocio que acabo de crear para que no falte comida en la mesa, pero la pensión que me dejó mi difunto esposo me hace falta y a la Universidad parece no importarle porque no paga”. (Gerardo Can Dzib)
Una de las principales causas de los accidentes que se han registrado en las instalaciones de Petróleos Mexicanos (PEMEX) en tierra y mar son las jornadas laborales de 12, 16 y hasta 24 horas que le cargan a los especialistas por el “congelamiento” de plazas. Sólo en la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros se tienen mil 560 vacantes desde 2019, para ingenieros de seguridad, mantenimiento y de operaciones, dio a conocer Silvia Ramos Luna, secretaria general de la UNTyPP.
Recordó que los petroleros están pasando por momentos muy duros tras los lamentables hechos que se dieron la semana pasada con el incendio suscitado en el equipo de perforación PM119 que daba mantenimiento a la Cavidad Tuzandepetl -331, en el municipio de Ixhuatlán, Veracruz, que le costo la vida a por lo menos cuatro trabajadores.
Ramos Luna secretaria general de la UNTyPP, señala que como trabajadores petroleros se sienten indefensos, “nos sentimos bastante agraviados porque creemos que muchos de estos accidentes se pueden evitar y con lo que está pasando tenemos que esperar el resultado del Análisis de Causa Raíz (ACR), pues cada vez que ocurre un accidente lo primero que se hace es este análisis, sobre todo para evitar la repetición”.
Sin embargo, subrayó, mu-
Aunque a nosotros se nos paga por el riesgo, no podemos estar en una situación donde nos obligan a trabajar 24 y hasta 32 horas”.
chos de estos accidentes se pueden evitar, de no ser por la política con la que se está conduciendo actualmente la paraestatal, “lo real es que seguimos con una política de administrar plazas, de no permitir que haya cobertura y nosotros como técnicos seguimos con mil 560 plazas sin cubrir, están vacías, muchas de ellas son para ingenieros en seguridad, en mantenimiento y de operación”, detalló.
Señaló que la falta de cobertura en cuanto a técnicos especialistas provoca cansancio, “nosotros tenemos ingenieros que ya llevan años, desde el 2019, trabajando 12 horas diarias, otros hasta de 24 por 24”.
Argumentó que es muy complicado que un ingeniero pueda estar las 24 horas completamente alerta y a pesar de que la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros ha insistido en la cobertura de plazas, no dal línea para convocar a más personal”.
Aseveró que si les cubrieran las vacantes se acabarían los
dobles turnos o los turnos de 24 horas, “se evitarían con la liberación de plazas los dobletes, tripletes, las salidas hasta las dos de la mañana, particularmente en logística, tenemos una carga de trabajo y si no se cubren las plazas vamos a seguir con este tipo de problemas”.
La secretaria de la Unión indicó que “aunque a nosotros se nos paga por el riesgo, no podemos estar en una situación donde nos obligan a trabajar 24 horas y a veces hasta 32 horas, es muy peligroso para el trabajador por el exceso de cansancio, pero además afecta su salud y con el tiempo decae la calidad de su trabajo”.
La situación cada vez empeora, pues recordó que en 2017 se hizo en Petróleos Mexicanos una disminución de niveles, “lo peor de todo es que hace cinco años, 2017, hicieron una disminución de niveles, compañeros que eran del nivel 35 pasaron a nivel 34, eso desmotiva, y no lo han actualizado, aunado a que se suma a la sobrecarga de trabajo y la falta de refacciones”.
Insistió que como especialistas afiliados a la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP) necesitan refacciones para dar mantenimiento a las áreas que les corresponde, pero tampoco se les provee y eso lo debe atender el sindicato que corresponde.
“No nos dan las refacciones,
lo que nos mantiene muy preocupados porque pueden venir accidentes, y no solo es en nuestra organización la falta de coberturas o la contratación de especialistas, también hay puestos que no se han cubierto con los compañeros manuales del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República (STPRM), no cubren vacaciones, incapacidades y cuando alguien ya se jubila no se cubre la plaza”.
Por ello, concluye, que Petróleos Mexicanos se debe de sentar a platicar con los dos sindicatos, el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República (STPRM) y la Unión Nacional de Trabajadores y Profesionistas Petroleros (UNTyPP), “para que se arregle esta situación en lo particular, nosotros hemos estado solicitando vía oficio una reunión, pero no se ha dado”.
(Gerardo Can Dzib)
Por presuntos actos de corrupción en contra del empresario Joaquín Alejandro Gutiérrez Pérez, el Juez Primero del Ramo Civil del Segundo Distrito del Estado de Campeche, con sede en Ciudad del Carmen, Euddy Isaías Zavala Ramírez, y el Notario Público No. 12, José Antonio Boeta Tous, serán demandados ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y ante la Fiscalía General de la República (FGR).
Lo anterior deriva por no admitir las pruebas de la demanda que interpuso en su contra Carlos Enrique Valladares Cejas, hijo de Mario Enrique Valladares, por la supuesta falta de pago por la renta de un predio ubicado en la colonia Francisco I. Madero.
El afectado, Joaquín Alejandro Gutiérrez Pérez, acompañado de su abogado Bernardo Santos Hernández, fue demandado por falta de pago de renta y recisión de contrato por Carlos Enrique Valladares Cejas, junto a Romina Valladares, por la renta de un predio ubicado en la avenida 10 de Julio número 436, de la citada colonia, pero en su defensa el juez Zavala Ramírez desechó las pruebas que aportó; agregó que también demandará ante el Ministerio Público a quien haya cobrado los cheques por ocho mil pesos que cada mes entregó.
Explicó que Mario Enrique Valladares fue con quien arregló la renta del predio desde 2016, primero por seis mil pesos y después ascendió, sin firma de documento; unos años después don Mario murió y su hijo Valladares Cejas le pidió que le pague el dinero de la renta a la viuda para su sustento, por lo que continuó haciendo los pagos hasta junio del 2022; sin embargo, fue demandado por Valladares Cejas con la vía Sumaría Civil por Juicio Especial de Desahucio, el uno de octubre del año pasado, alegando falta de pago de cuatro meses por 32 mil pesos.
En la denuncia interpuesta ante el Juez Primero del Ramo Civil del Segundo Distrito del Estado de Campeche, con sede en Carmen, Euddy Isaías Zavala Ramírez, exige la desocupación del predio y 32 mil pesos por pago de rentas atrasadas de junio a septiembre de 2022,
Mario Enrique Valladares fue con quien arreglé la renta del predio desde 2016, pero al morir su hijo Carlos cambió las cosas”.
JOAQUÍN GUTIÉRREZ EMPRESARIO
según el contrato, por servicios de energía eléctrica, agua potable y otros, así como y el pago de gastos y costas por el juicio, incluyendo -sin límite- los horarios de los abogados que intervengan.
Sin embargo, Gutiérrez Pérez, señala que nunca hubo un contra-
to de arrendamiento como el que presenta que fue expedido por el Notario Público No. 12, José Antonio Boeta Tous, el seis de octubre de 2022, a solicitud de Valladares Cejas, pero este aparece, según copia del expediente por el demandado, con fecha del 21 de enero de 2019, además de que aparecen copias de recibos por la cantidad de ocho mil pesos cada uno de los meses junio, julio, agosto y septiembre de 2022, que firmó el demandante el 15 de junio de 2022.
Gutiérrez López, presentó el expediente 54/22-2023/1C-II, con las pruebas que acreditan que hizo los pagos con cheque a nombre de Adriana Cejas Martínez, con los
COBRANZA
Mil pesos le están cobrando por rentas atrasadas de cuatro meses en 2022.
números 110, 111 y 113 en el Scotiabank Inverlat, y fueron cobrados por Marion Vanessa Valladares Cejas, quien presentó credencial del INE, el 17 y 23 de junio, y 15 de julio del 2022, mientras el recibo de septiembre se hizo en efectivo a Marion Vanessa el 17 del mismo
mes, pero no firmó el documento con el argumento de que su hermana Romina Valladares Cejas sería quien lo haga. También acreditó el pago de todos los servicios, el 16 de enero del 2023.
Por tal motivo, el empresario Joaquín Alejandro Gutiérrez Pérez denunciará al Juez Primero del Ramo Civil del Segundo Distrito, Euddy Isaías Zavala Ramírez y el Notario Público No. 12, José Antonio Boeta Tous, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y ante la Fiscalía General de la República (FGR), por presuntos actos de corrupción en su perjuicio, ya que presentó en tiempo y forma.
(Gerardo Can Dzib)En duelo directo por la cima, Deportivo CTM hizo valer su calidad de invicto para afianzarse en el liderato general del Torneo de la categoría libre de la Liga de Futsal “HM Deportes-Santa Ana”, al vencer y contarle la racha de cuatro triunfos en fila, cinco goles por dos a Súper Lomas , a quienes ya le pisan los talones San José California que ascendió al tercer lugar con su triunfo de 10 goles por cero contra Nexus , en acciones de la fecha nueve que se jugó en la cancha de Usos Múltiples del barrio de Santa Ana.
Con la regularidad que ha tenido a lo largo del torneo el cuadro de CTM y el paso de cuatro triunfos de forma consecutiva en nueve partidos que había disputado, pues perdía Lomas desde la fecha cuatro, se esperaba un partido muy parejo, sobre todo porque estaba en disputa el liderato general, ya que el ganador se afi anzaría en la cima o bien se tendría a un nuevo líder, situación que en el primer tiempo fue todo lo contrario.
Primer tiempo
Deportivo CTM fue el que tomó el control del partido en el primer tiempo, con orden en su cancha y en la media sala, lo que les permitió dominar las acciones de manera territorial pues el conjunto de Súper Lomas trato de abrir la cancha, pero poco
pudieron hacer para romper el cerco defensivo de los líderes, quienes a la ofensiva tuvieron en José Zapata al artífice de la victoria al despacharse con un triplete, el primero fue el que abrió el camino a la victoria al afianzar a su equipo en el primer lugar de la tabla general; luego, con un gol de Jorge Reyes, ampliaron ventaja, y el segundo de Zapata cerró la cuenta al descanso con un contundente tres goles por cero.
Para el silbatazo la intensidad del partido mejoró, sobre todo por los ajustes que hizo el cuadro de Súper Lomas en sector ofensivo y a la defensiva cerraron los espacios que fueron los que le dieron en la primera mitad al Deportivo CTM prácticamente el triunfo, incluso se colocaron cuatro por cero en el marcador con el tercer gol de José Zapata, hasta que apareció Edwing Horta con un disparo raso de media distancia.
El gol le dio esperanzas a Lomas de poder lograr algo o por lo menos rescatar el empate con un tanto de Iván Hernández, pero CTM se aplicó a la defensiva, pues ya no permitieron más goles, incluso, ampliaron su ventaja con un quinto gol en los botines de Carlos Reyes a pase de José Zapata, aunque por Súper Lomas insistieron Edwing Horta e Iván Hernández quienes
se quedaron en el intento para estancarse en 24 puntos permitiéndole al Deportivo CTM llegar a los 28 tantos.
Por su parte, San José California se afi anzó en el segundo lugar general, al llegar a 22 puntos con una jornada de dos triunfos, primero le ganó sin sudar una gota por la vía del for fi t a Nexus , y luego sacó una victoria contundente de 10 goles por cero a Club @ Fénix , en un duelo que desde el primer tiempo se defi nió ante las facilidades defensivas que les otorgó el cuadro derrotado.
San José California perdió la jornada anterior ante Lomas y se limitó a buscar el liderato general que hizo trizas desde el primer tiempo al Club @ Fenix , a quienes no solamente “aplastó”, sino que les permitió cero goles, con un Aldair Aguilar en su mejor momento al reventar las piolas rivales en tres ocasiones, todos en el primer tiempo,;por su parte Eduardo Insauste lo secundó con un hattrick , mientras que Edson Blanco, con par de dianas y Víctor Miranda se encargaron de sellar la victoria.
En tanto Amigo El Chino sacó una importante victoria al imponerse 6-4 sobre FC Soli , en un partido que también se definió desde el primer tiempo en el que los amigos sacaron ventaja de
dos goles que no perdieron en la segunda mitad, con par de Luis Gutiérrez y uno de Omar Cano y William Rosado, mientras Esteban Poot anotó los cuatro del rival divididos en los dos tiempos.
El complemento fue disputado por FC Soli que terminó con dos elementos con tarjeta preventiva, Esteban Poot anotó par de goles junto con José Tun, mientras por el Amigo El Chino William Rosado fue amonesta-
do y Felipe Aké se encargó de recuperar la ventaja y cerrar el marcador seis goles por cuatro a su favor.
Finalmente, Nexus dio gala de irresponsabilidad al perder de forma vergonzosa por la vía del for fi t sus dos partidos, primero había perdido contra San José California por default y luego por la misma vía al enfrentar a los FC Poseidones
(Gerardo Can Dzib)VILLA DE SABANCUY, Campeche. – Ciudadanos se quejan de las personas que queman basura en sus patios. Piden a las autoridades a tomar cartas en el asunto y multar a quienes cometan estos actos que perjudican a los demás.
Guadalupe Rivero Gómez quien vive en la colonia Centro señaló que hay personas a las que les hace mal el humo y al quemar basura se contamina a quienes viven cerca por lo que se debe de evitar la quema de basura para no perjudicar a terceras personas.
VILLA DE SABANCUY, Campeche. – Prestadores de servicios de la Villa, se dicen listos para recibir a visitantes en las vacaciones de Semana Santa para poder reactivar la economía local tras la pandemia.
Esperan derrama económica
Sergio González quien ofrece el servicio de paseo en lancha y kayak señaló que en los años de la cuarentena por el COVID-19 se vieron muy afectados ante la falta de visitantes en la localidad, por lo que ahora están listos para recibirlos y que puedan de-
jar una derrama económica.
Comentó que el año pasado llegaron algunos visitantes en semana Santa, sin embargo, no como lo hacían en años anteriores en la cuarentena, por lo que este año esperan que sea un buen año y que lleguen decenas de visitantes para les vaya mejor.
Es la temporada esperada
Dijo que el período vacacional de semana Santa es el más esperado por todos en el poblado ya que ante la situación económica tan difícil que se vive, con la llegada de los visitantes se re-
cupera la economía local.
Señaló que es muy importante dar un buen trato y servicio a los visitantes para que tengan ganas de visitar de nuevo la localidad y los recomienden para que lleguen más visitantes y puedan tener una derrama económica mayor.
Por su parte, Justo Verezaluces Hernández quien vende paletas de hielo y helados dijo que en temporada de calor sus ventas mejoran y con la llegada de los visitantes a todos les va mejor en la localidad por lo que esperan con ansias el período vacacional de semana Santa.
Señaló que este año han empezado a llegar más visitantes y se espera que en Semana Santa sean cientos de visitantes los que lleguen a la localidad ya que por ser temporada de calor llegan a las playas de Sabancuy y se quedan en el poblado.
Auguró una buena temporada de ventas en semana Santa ya que con la llegada de los visitantes todos los comerciantes locales tienen mejores ventas y eso provoca que en los hogares de la localidad haya dinero y puedan comprar en los demás comercios y circule el dinero en el poblado.
(Pedro Díaz)VILLA DE SABANCUY, Campeche.– Vecinos de la colonia Centro reportan que en los últimos días se han registrado varios apagones en la localidad por lo que mencionaron que han reportado esta situación a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Juan Luis Díaz Montejo, habitante de esta zona señaló que los cables están muy viejos y que por esa razón es que se revientan fácilmente y ocurren los apagones por lo que hace falta que cambien todas esas líneas para mejorar el servicio y que no haya tantos apagones.
Comentó que el problema de los apagones es cada vez más constante debido a que CFE no invierte en mejorar el cableado y tampoco en más transformadores de energía para las colonias de la localidad, por lo que mientras no inviertan el servicio va a seguir de mala calidad.
Por su parte, Ricardo Sánchez Chan quien vive en la colonia Banco de Piedra dijo que en su colonia,
es muy seguido que haya apagones y lo han reportado y no llegan a cambiar los cables, ya que la cuadrilla de CFE de Escárcega nada más para los cables y se rompen de nuevo tras los fuertes vientos.
Señaló que otro de los problemas que tienen es que cuando hay apagones hay que esperar a que llegue la cuadrilla de CFE de Escárcega y tardan más de tres horas y después tienen que esperar a que reparen los daños por lo que están sin el servicio mucho tiempo.
De igual manera Sandra de la cruz Ramírez quien vive en la colonia Benito Juárez dijo que en su colonia también tienen el problema de los apagones ya que los cables están viejos y se revientan.
Comentó que Sabancuy debe de tener un mejor servicio de energía eléctrica ya que en temporada de lluvias y de calor hay apagones y no cuentan con cuadrilla de CFE y eso los perjudica.
(Pedro Díaz)Comentó que ahora que hay más calor es cuando más personas queman basura y todos esos malos olores llegan hasta los hogares cercanos y además provocan más calor, por lo que pide no quemar basura.
Por su parte Raciel Ramírez quien es el titular de protección civil de la localidad dijo que no deben de quemar basura, y en caso de que algún vecino vea que lo hacen puede acudir con ellos a la junta municipal de Sabancuy para que se haga el reporte y se vaya hasta el lugar para llamarle la atención a quien lo haga.
Señaló que no se debe quemar basura, sin embargo, hay muchas personas que no hacen caso y perjudican a otras personas ya que hay personas que tienen asma o alguna otra enfermedad por lo que el humo le hace mal y les afecta en la salud.
(Pedro Díaz)Campeche, viernes 3 de marzo del 2023
Un joven de 18 años intentó quitarse la vida al quererse tirar del Puente Fantasma, pero fue salvado por agentes de la policía mientras buscaban razonar con él.
El adolescente cruzó los barrotes de seguridad del puente y aventó una hoja de papel, la cual era una carta en la que se despedía de sus padres y a la vez les pedía perdón por ser desobediente y por faltarles el respetó, así como por gritarles; para finalizar pedía el favor de que le pagaran 60 pesos a un tal Orlando (R.J.)
Detienen a narcovendedores y los llevan a la FGE; huyen al ver la poca seguridad
Policías de Calakmul se van a paro por falta de pago de prestaciones
Realizan operativos en la Zona Norte de la ciudad ante ola de robos
DEL
Campeche.- Un joven de aproximadamente 18 años de edad intentó quitarse la vida al subir al puente ubicado en la colonia Pedro Sánchez de Baranda mejor conocido como “Puente Fantasma” donde cruzó la barda perimetral e intentó arrojarse al vacío; el evento de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en coordinación con Protección Civil lograron rescatar a este joven quien fue trasladado a los separos de seguridad pública. El reporte ocurrió alrededor 14:00 horas, cuando ciudadanos se percataron de la presencia de un jovencito arriba del “Puente Fantasma” ubicado sobre la avenida Isla de Tris por calle Pablo García y Flores Magón de la colonia Pedro Sainz de Baranda, observaron que el joven cruzó los barrotes de seguridad del puente y aventó una hoja de papel la cual parecía una carta en la que se despidió de sus papás y a la vez les pedía perdón por ser desobediente y por faltarles el respetó así como por gritarles, para finalizar pedía el favor de que le pagaran 60 pesos a Orlando. Ante esto, los ciudadanos reportaron a los números de emer-
gencia lo sucedido, arribando de forma inmediata varias unidades de la PEP, cuyos agentes policiacos, subieron hasta el puente para
tratar de dialogar con el jovencito, quien se notaba decidido a lanzarle del puente sin importarle nada. Minutos después arribaron ele-
mentos de Protección Civil para tomar conocimiento de lo sucedido, mientras se daba el diálogo con el jovencito. Un agente, en su
desesperación por salvarlo le decía “no lo hagas” “Te llevo donde quiera” “Te voy a ayudar, te lo prometo”, mientras el joven lloraba y se notaba decidido a terminar con su vida. Mientras eso sucedía, lograron sujetarlo de la ropa justo en el momento que se iba a lanzar, y el agente seguí dándole palabras de aliento y comprensión.
Uno de los carriles de circulación de esta avenida fue bloqueado totalmente por las autoridades mientras se realizaban los trabajos de rescate arriba del puente, Así mismo se utilizó un montacargas para que agentes de la Policía Estatal subieran hasta donde se encontraba el joven y evitar que se lanzara.
Afortunadamente las autoridades Estatales lograron someter al jovencito quien de bajada intentó nuevamente zafarse y lanzarse pero le fue imposible, por lo que ya una vez en tierra firme, lo aseguraron e ingresaron a una patrulla para trasladarlo a las instalaciones del Centro de Justicia para la Mujer, donde un psicólogo y médicos valorarían su estado mental y de salud.
(Ricardo Jiménez)CALAKMUL, Campeche.-
Cuatro personas lograron escaparse con ayuda de sus familiares cuando fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), luego de haber sido detenidas 24 horas antes, en dos operativos realizados en la cabecera municipal de Calakmul logrando decomisarles 107 dosis de cristal y 29 bolsas con hierba seca al parecer marihuana.
Fueron detenidos gracias a un operativo conjunto entre autoridades de los tres niveles de gobierno, así como a denuncias anónimas.
La droga era cargada en sus bolsos los cuales al ser revisados lograron identificarla y de esta manera proceder a su detención, por lo
que fueron enviados de inmediato ante la FGE y posteriormente ante la autoridad federal.
Pero apenas daban a conocer el hecho cuando también informaron que los cuatro sujetos lograron burlar a los elementos de la Policía Ministerial y escaparon, cuando los familiares de los detenidos acudieron a llevar el desayuno y se percataron que la vigilancia era muy escasa.
Los prófugos iban a ser juzgados por delitos contra la salud, pero, en caso de ser detenidos nuevamente, se les harán cargos mayores, ya que la autoridad policiaca apenas estaba dando a conocer su logro, pero inexplicablemente se les escaparon.
(Ángel Rodríguez)Llegaron a acuerdo con la Comuna.
CALAKMUL, Campeche.- Elementos de la Policía Municipal de Calakmul realizaron un paro de labores de manera pacífica para exigir que la autoridad del municipio les otorgara beneficios que les han negado como el caso de la seguridad social, uniformes, bono de antigüedad, entre otras prestaciones. Desde temprana hora, los uniformados cerraron las oficinas por lo que no hubo atención al público, por ello exigían que fuesen atendidos por el mismo Alcalde, quien es la autoridad responsable de ellos y
quien no les ha cumplido sus prestaciones laborales.
Ya estando en las instalaciones, sus familiares los ayudaron a huir.
SABANCUY, Campeche.Un fuerte incendio se registró sobre la vía Federal 180 del tramo carretero Isla Aguada- Sabancuy, muy cerca del kilómetro 46 + 700 luego de que presuntamente alguien arrojara una colilla del cigarro al monte lo que provocó que el fuego se expandiera rápidamente por varios metros; personal de Protección Civil y otra dependencia acudieron al lugar para controlar la situación y evitar peligro en ranchos cercanos.
Los primeros en llegar fue la Policía Municipal ya que ese mismo no cuenta con cuerpos de bomberos ni mucho menos alguna agrupación que pueda atender ese tipo de casos.
Más tarde llegaron elementos de la dirección de Protección
Civil quienes con el apoyo de dos pipas de agua comenzaron
Al lugar llegaron representes de la autoridad municipal de Calakmul, para dar solución al conflicto, lo cual se prolongó varias horas, logrando los siguientes acuerdos: se cubrió el pago del bono mensual, se autorizó el surtido de medicinas en una farmacia local, se realizará una próxima reunión el 13 de marzo para dar respuesta al pago de los quinquenios pendientes y en breve, se les otorgarán los uniformes. (Ángel
Rodríguez)a atacar las fuertes llamas. Los bomberos lograron extinguir por completo el incendio tras horas. (Ricardo
Jiménez)Detienen a traficantes y se les escapan en la FGE
Policías se van a paro a falta de prestacionesLes tomó la madrugada y la mañana apagar por completo el fuego.
Elementos estatales montaron operativos de revisión, así como inspección en colonias de la zona norte de la ciudad, derivado del aumento de robos y evitar el trasiego de drogas, vehículos no registrados o con reporte de robo.
En los últimos 15 días en la denominada zona norte que compete las colonias de la Peña, Siglo 21, 23, Josefa Ortiz, Plan Chac, unidades habitacionales, 20 de noviembre, Colonial Campeche entre otras fueron escenario de cerca de 10 robos a casa habitación, tres reportes de detonaciones de arma de fuego, una casa dañada por proyectiles de fuego, al igual que la venta de drogas y tráfico de vehículos robados entre otros.
Operativos aleatorios
Elementos estatales al servicio de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) montaron diversos operativos
persuasivos de manera aleatoria en las principales avenidas, cuyo último sector fue en la carretera antigua a Kalá a la altura de la ex zona de tolerancia.
En la zona revisaron cerca de
10 motocicletas cuyos pilotos tenían la documentación en regla, sumado a que se les realizo una inspección en sus pertenencias en busca de sustancias nocivas esto implementado por el depar-
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un matrimonio que se desplazaba en una motocicleta por calles de la colonia Electricistas fue impactado por una joven conductora al pasarse un alto. La pareja tuvo que ser trasladada a una clínica para su atención médica.
El percance ocurrió cerca de las 12:00 horas, cuando sobre la avenida Malecón de la Caleta de la colonia Electricistas, se desplazaba un matrimonio abordo de una motocicleta Vento, color negro y Dorado con matrícula de circulación 38GKL9 del Estado de Campeche con dirección a la colonia Caleta.
Al llegar justamente al cruce con la calle 26-A de la colonia Electricistas la joven conductora de un vehículo Chevrolet Spark, color azul, con matrícula de circulación DGN528-A del estado de Campeche, intentó reincorporarse sobre la avenida Malecón de la Caleta impac-
tándose de frente contra el costado lateral izquierdo del motociclista.
Tras el fuerte golpe, el matrimonio terminó tirado en el pavimento con fuertes golpes contusos y heridas sangrantes en los brazos, por lo que fueron auxiliados por ciuda-
danos que observaron el accidente mientras solicitaban la presencia de una ambulancia, la cual arribó minutos más tarde.
La pareja fue valorada y trasladada a un centro hospitalario.
(Ricardo Jiménez)
tamento canino de la SPSC, el cual tuvo “saldo blanco”.
Los operativos dieron inicio desde la 00:00 hasta las 2:00 horas, donde los autos con giro de taxi también fueron revisados y
personas sospechosas que merodeaban en las inmediaciones ya que los propios vecinos han reportado la aparición de ladrones quienes desvalijan las propiedades y venden los artículos en casas de empeño y chatarrerías.
Trascendió que en dichas acciones un motociclista se negó a la revisión e intento huir pero fue retenido en el sitio, quien al ser revisado no se localizaron ninguna sustancia ilegal o prohibid por lo que al no tener motivos de retención de persona o vehículo fue dejado que continúe su camino.
Dichos operativos concluyeron con saldo blanco, sin embargo el convoy continuó con los recorridos de vigilancia en dicha zona; cabe señalar que en las próximas horas se definirá la situación legal de la “Barbie” el cual fue detenido en la colonia Esperanza y acusado de robar varios inmuebles en la denominada “Zona Norte”.
(Dismar Herrera)
Diversos artículos fueron sustraídos de una vivienda en construcción situada en Santa Ana, donde los albañiles se percataron de la situación horas después, al llegar; en tanto elementos estatales realizaron un operativo, pero no identificaron a los responsables.
(Dismar Herrera)
Vecinos de la zona Centro reportaron a un hombre de la tercera edad que se encontraba tendido en el pavimento el cual no reaccionaba, debido a que se creyó que pudo ser víctima de la delincuencia avisaron al número de emergencias, pero sólo estaba en estado de ebriedad.
Motociclista se impactó contra la parte trasera de un choche al ir a exceso de velocidad y sin tomar sus debidas precauciones esto sobre la avenida CTM. El jinete terminó con heridas en el cuerpo por lo que fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja. El accidente aconteció cuando el repartidor transitaba a exceso de velocidad sobre la avenida con dirección a la Fidel Velázquez
quien viajaba a bordo de la motocicleta Bajaj.
Delante del “jinete” circulaba el automóvil Seat tipo Ibiza a velocidad moderada, quien al estar a pocos metros del cruce con la calle Manuel Gómez de la colonia Villa Naranjos decidió estacionarse en el acotamiento.
El imprudente “motero” no se percató a tiempo del coche, por lo que intentó frenar pero se proyec-
tó contra el costado izquierdo trasero y resultado del golpe quedo tendido a mitad de la avenida con heridas en el cuerpo. Así mismo el “motero” negó su responsabilidad ya que acuso al otro involucrado de cerrarle el paso. Al no querer llegar a un acuerdo, la policía les dijo que los remetiría al corralón por lo que lograron ponerse de acuerdo.
(Dismar Herrera)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un hombre de la tercera edad resultó con varias lesiones cuando al transitar en preferencia en motocicleta por Playa Norte, fue arrollado por una camioneta que cambió de carril sin precaución; los involucrados llegaron a un acuerdo.
(Ricardo Jiménez)
La Península recibió 63 por ciento del total de embarcaciones que arribaron a México en 2022
A tres años del inicio de la pandemia de COVID-19, los arribos de cruceros a los puertos marítimos mexicanos han visto una recuperación paulatina en esta actividad turística. No solo eso, cuatro marinas ubicadas la Península han recibido más de la mitad de los grandes navíos de pasajeros que han atracado en las aguas del país.
De acuerdo con datos preliminares de la Secretaría de Marina (Semar), de enero a diciembre de 2022 a México arribaron 2 mil 666 cruceros, cifra que superó en 215.9 por ciento las 844 llegadas registradas en 2021. Además, fueron transportados 6 millones 673 mil 191 de pasajeros, monto que incrementó 346.2 puntos porcentuales, en comparación con el acumulado del periodo previo, cuando se contabilizaron en total un millón 495 mil 680 de cruceristas.
Lo anterior significa que en promedio se recibieron a 2 mil 503 pasajeros por cada crucero que desembarcó en las marinas del país, estimación que incrementó 41.2 por ciento respecto a los mil 772 viajeros por nave que llegaron durante 2021, según la información publicada por la Secretaría de Turismo (Sectur).
Si bien la actividad portuaria en todo el país no está tan lejos de los 2 mil 951 arribos reportados en 2019, la cifra de pasajeros actuales está 25.2 puntos porcentuales por debajo de los 8 millones 926 mil 617 de cruceristas acumulados en el último periodo previo a la pandemia.
En ese contexto, en 2022 cuatro
Por cada “hotel flotante” que “pegó” en alguno de los puertos nacionales llegaron, en promedio, dos mil 503 visitantes. (POR ESTO!)
puertos ubicados en la Península de Yucatán recibieron 63.1 por ciento de las llegadas de estos navíos al territorio mexicano, al sumar un total de mil 681 atraques, en los cuales fueron trasladadas 4 millones 420 mil 655 personas. No solo eso, en el mismo periodo, Quintana Roo
tuvo una participación del 59.1 por ciento del flujo de cruceros a nivel nacional, mientras que el 62.4 por ciento del total de pasajeros desembarcaron en esa entidad.
En esa línea, mil 114 naves de los cruceros que arribaron a aguas mexicanas tuvieron como destino
Cozumel (41.8 por ciento respecto al total nacional). En comparación con las 353 llegadas de 2021, el flujo de navíos incrementó 351.9 por ciento. Asimismo, al puerto de la isla caribeña se transportaron 2 millones 938 mil 153 personas (44.0 por ciento) en 2022, monto 43.2 por
ciento mayor en contraste con los 650 mil 107 pasajeros registrados en el periodo previo.
Lo anterior significa que en 2022 hubo en promedio 2 mil 637 pasajeros por cada crucero que atracó en el puerto cozumeleño, cálculo que incrementó 43.2 pun-
Los destinos más importantes de personas que vienen por mar son Cozumel y Majahual, en Quintana Roo; sin embargo, Progreso también “aporta su granito de arena”. (POR ESTO!)
tos porcentuales respecto a las mil 842 personas por navío estimadas de enero a diciembre de 2021. El segundo puerto con mayor actividad crucerista en 2022 fue Mahahual, al cual llegaron un total de 462 barcos (17.3 por ciento respecto al total nacional), monto que creció 147.1 por ciento, en contras-
te con los 187 arribos que sumaron el periodo anterior. Además, la cifra de pasajeros ascendió 258.5 por ciento, al pasar de 343 mil a 82 personas (18.4 por ciento).
De esta manera, se estima que, de enero a diciembre del 2022, a Mahahual llegaron 2 mil 662 cruceristas por cada navío, promedio que
incrementó 45.1 puntos porcentuales en comparación con los mil 835 viajeros acumulados en el mismo periodo del año anterior.
Sobre la actividad reportada en los otros dos puertos marítimos ubicados en aguas de la Península, por un lado, a Progreso arribaron 99 cruceros (3.7 por
ciento del total nacional) con 252 mil 238 pasajeros (3.8 por ciento), es decir que hubo 2 mil 548 personas por cada embarcación. Por el otro lado, en Seybaplaya, Campeche, llegaron seis naves (0.2 por ciento) con 400 viajeros (0.01 por ciento), o sea que 67 turistas llegaron por cada barco.
Cabe mencionar que, al resto de los puertos del país, todos ubicados en la costa del Pacífico, se contabilizaron 281 arribos (33.3 por ciento) con 2 millones 252 mil 536 cruceristas (33.8 por ciento), lo que significó 2 mil 287 pasajeros por cada barco. (Miguel Ángel Martínez Díaz)
Página 27
Fonatur y Conagua realizan recorrido por el trazo del Tren Maya y el paradero de Candelaria para determinar en dónde se instalará una toma de agua para el nuevo trazo
La caminata duró cerca de tres horas, tiempo durante el cual se revisó la tubería principal de abastecimiento del recurso hídrico instalada sobre la avenida Primero de Julio y que llega hasta el Palacio Municipal, y aunque no precisaron la fecha de inicio de estas acciones, sí aclararon que habrá una nueva visita al sitio de los trabajos. (E. Pérez)
Confirman la celebración de la tradicional fiesta taurina en Bolonchén de Rejón
Suman tres escuelas de educación básica que son saqueadas por ladrones
Por fuga de agua se pierden cientos de litros; habitantes exigen reparación
Ante los trabajos del paradero del Tren Maya en la zona urbana de Candelaria, personal del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) realizaron trabajos de campo a fin de identificar la toma de agua que abastecerá las instalaciones del paradero que estará en esta ciudad.
Fua la mañana de este jueves que personal de Fonatur y Conagua hicieron el recorrido de reconocimiento sobre la avenida Primero de Julio donde se encuentra la toma principal que abastece a las colonias de este sector de la ciudad.
Los funcionarios federales inspeccionaron parte de la avenida por donde atraviesa la tubería de agua potable con el fin de iniciar con los trabajos para instalar la toma de agua que abastecerá al paradero del Tren Maya, que estará a un costado de la avenida Primero de Julio.
De la avenida Primero de Julio continuaron hasta el Palacio Municipal donde también verifi caron la tubería principal que también abastece a este edificio público del vital líquido.
Indicó que los trabajos que están por iniciar serán de gran magnitud ante la importancia de este paradero y que contará con diversos niveles, escaleras eléc-
CANDELARIA, Campeche.Ante la supuesta muerte de un interno en un Centro de Rehabilitación contagiado de tuberculosis, las autoridades de Salud se niegan a dar información con respecto al caso. Y en cuanto a las autoridades de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Copriscam), no hay representatividad en el municipio por lo que no hay instancia que regule estos lugares.
Debido a la muerte de esta persona, autoridades de Salud han guardado hermetismo en torno al caso, pues en el Hospital IMSS-Bienestar de Candelaria no hay autorización para dar a conocer el diagnóstico de las causas del fallecimiento del interno del anexo.
Mientras que la Copriscam desde hace años no tiene oficinas en este municipio, por lo
CANDELARIA, Campeche.- La apatía y el desinterés de diversos sectores de la población se vio plasmado en el taller “Diagnostico y Conflictos Sectoriales en la región de Candelaria” impartido para la formación del Programa de Ordenamiento Ecológico y Territorial del municipio, así lo dio a conocer el presidente de la Asociación Civil “Candelaria en Marcha”, Flavio de León Rayo.
tricas, locales comerciales, oficinas administrativas y modernos andenes de pasajeros para la comodidad de los turistas.
En el recorrido, el personal del Gobierno Federal en el sitio notó que trabajará coordinadamente y en poco tiempo para no afectar tanto a la ciudadanía,
porque la avenida Primero de Julio es de las principales en el Centro de la ciudad.
Nueva visita
Luego de más de tres horas del recorrido y al complementar los trabajos de campo, personal
de Fonatur y Conagua concertaron otra fecha para continuar con los trabajos que están por iniciar, aunque no precisaron la fecha del arranque de la obra para la instalación de la tubería que abastecerá el paradero del Tren Maya en Candelaria.
(Texto y foto: Emmanuel Pérez)
Mencionó que es evidente el desinterés del sector comercial, ganadero y empresarial frente a temas de tanta importancia como la contaminación del río Candelaria y conservación de la selva, además de la deforestación y sobreexplotación de los recursos naturales.
Precisó que aunque las afectaciones al medio ambiente no son inmediatas, la deforestación, la extinción masiva de especiales animales y vegetales, el cambio climático, la contaminación del río Candelaria, la sobreexplotación de recursos naturales y el calentamiento global, generan daños irreversibles al ecosistema.
También dijo que los productos contaminantes vertidos al río por productores traerán consecuencias graves.
(Emmanuel Pérez)Al momento no hay informe oficial de las causas de muerte del paciente ingresado en el Anexo (E. Pérez)
que no existe representatividad de este órgano regulador para revisar los “anexos”, por lo que familiares de los demás internos desconocen la situación y sobre todo las causas de la muerte.
Sin embargo, información extraoficial que surgió en el nosocomio indica que este no es el primer caso de muerte por la misma enfermedad, sino que ya
son dos los internos que la han padecido, aunque tampoco se precisa si fue en el mismo anexo o en otro de la ciudad.
Ante esta situación, personal del hospital señala la posibilidad de que el Centro de Rehabilitación “Una oportunidad más” haya un brote que contagie a más internos y sus familiares; sin embargo, aún no hay informes ofi-
ciales al respecto, y tampoco de la causa de muerte de este caso.
Es necesario mencionar que en algunos anexos mueren internos al ser golpeados, como ocurrió hace unos años en un lugar se estos en el municipio de Escárcega.
(Emmanuel Pérez)
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Presuntos ladrones aprovecharon la oscuridad de la madrugada y que el Jardín de Niños Leona Vicario no cuenta con velador, para robar cableado eléctrico en dos ocasiones: miércoles y jueves, y por ello dejaron sin luz al plantel y ahora los niños reciben la enseñanza sin contar con electricidad, mientras que la escuela se suma a las primarias Juan Pacheco Torres y Eduardo R. Mena Córdoba donde se ha cometido el mismo robo.
Al respecto, padres familia del Jardín de Niños Leona Vicario relataron que el primer atraco de cables ocurrió el miércoles durante la madrugada, cuando desconocidos aprovecharon las sombras de la noche y que el plantel no cuenta con velador para brincar la barda y forzar las puertas de los salones de clases, donde cortaron los cables y volvieron a salir por el lugar donde habían entrado. Este robo fue descubierto por maestros al día siguiente, cuan-
do llegaron a impartir la enseñanza y se percataron del hecho; sin embargo, presuntamente los mismos ladrones volvieron a brincar la barda en la madrugada del jueves y terminaron de llevarse el poco cableado eléctrico que había quedado. Este atraco también fue descubierto a la mañana siguiente, cuando el personal docente se presentó a laborar, pero al no contar con energía para impartir clases, se vieron en la necesidad de solicitar apoyo de la escuela
comerciante Luis Pérez Guillermo y el ciudadano Pablo Solís Castillo coincidieron en que el turismo sería un detonante de empleos en el municipio y sobre todo cuando empiece a funcionar el Ten Maya, que atraerá a visitantes nacionales y extranjeros a la localidad.
Pérez Guillermo dijo que aunque la ciudad no cuenta con atractivos turísticos, es punto importante al ser la entrada al Mundo Maya y paso obligado hacia los centros turísticos de Yucatán y Quintana Roo.
Además de los cenotes de Miguel Colorado, en Champotón, las ruinas de Calakmul, la Laguna de Centenario y la laguna del ejido Matamoros, ubicado a 10 kilómetros de la cabecera municipal, atractivos que ayudan a los hoteleros, restauranteros, transportistas, comercios y otros prestadores de servicios, pues se detona su economía y hace que los propietarios contraten personal, sobre todo en los días de Semana Santa Sin embargo, la construcción del Tren Maya en el Tramo 1 Palen-
que-Escárcega y el Tramo 2 Escárcega-Calkiní repunta los empleos en el municipio con la contratación de personal local, además se prevé que haya más contrataciones cuando inicie funciones la mega obra, la cual de acuerdo con funcionarios federales tentativamente sería a mediados de este año.
Por su parte, Solís Castillo mencionó que “sería bueno que las
autoridades municipales y estatales promuevan el trismo en el municipio, porque la construcción del Tren Maya en los tramos 1 y 2, los cuales abarcan la ciudad, ha detonado empleos desde sus inicios, por lo que será buen motivo para que los turistas nacionales y extranjeros visiten este lugar, y se beneficiarán hoteles, comercios, restaurantes”.
(Joaquín Guevara)Juan Pacheco Torres.
Cabe destacar que este doble delito se suma a los ocurridos en las primarias Juan Pacheco Torres y Eduardo R. Mena Córdoba en un lapso de 15 días, donde también cortaron y se llevaron los cables de energía.
Vandalismo
Es necesario mencionar que la falta de vigilantes o veladores en los planteles escolares provocó que durante el periodo
de marzo del 2020 a julio del 2021, se registraran 118 escuelas vandalizadas en el Estado, con mayor incidencia en Ciudad del Carmen y la capital.
Mientras que la Secretaría de Educación del Estado (Seduc) ha dicho que los daños materiales por estos actos vandálicos representaron pérdidas por 14 millones de pesos.
También acepta que faltan vigilantes en los planteles, pero no hay presupuesto para contratación.
(Texto y fotos: Joaquín Guevara)
Se prevé repunte en la prestación de servicios. (Joaquín Guevara)
El problema persiste sin atención desde hace 3 años. (Joaquín G.)
Un hueco sobre la banqueta de la avenida Justo Sierra Méndez entre calles 31 y 27 de la colonia Centro representa un riesgo constante de accidentes para transeúntes, por lo que vecinos piden al Ayuntamiento que haga las reparaciones necesarias antes de que alguien caiga y se lastime.
Colonos señalan que este problema existe desde hace tres años sin que ninguna autoridad se aboque a dar solución, a pesar de las constantes solicitudes de reparación y que el peligro de sufrir un accidente aumenta en las noches
ante la oscuridad en la zona por la falta de alumbrado público.
Destaca que al momento es que se tomaban fotografías un hombre que caminaba cerca del lugar no se percató del hoyo y casi cae al interior, el cual se encuentra lleno de basura, además hay ratas.
Por lo anterior, ciudadanos piden al Ayuntamiento que repare la banqueta al ser un lugar muy transitado, pues se trata de evitar un accidente; sin embargo, también señalan que el problema data de hace tres años, por lo que es necesario que se le dé la atención debida.
(Joaquín Guevara)En calles de la colonia La Cruz de Champotón el agua se desperdicia ante una fuga, mientras que la Comuna emite avisos de que se cuide el vital líquido pues hay problemas con el suministro debido al mantenimiento de las bombas y por falta de energía eléctrica en el cárcamo de rebombeo, situación que vecinos consideran como urgente de atender por parte de la autoridad.
En últimas fechas y de forma constante, la autoridad municipal de Champotón ha informado mediante sus redes sociales la suspensión del servicio de agua
potable en algunos sectores y por diversas causas, lo que ha generado inconformidad entre la ciudadanía por la falta del vital líquido.
Por lo anterior, en donde se ha suspendido el suministro por obras de mantenimiento y rehabilitación, los vecinos indicaron que la autoridad no debe usar las redes sociales como el canal para avisarles que no habrá agua, ya que muchos no cuentan con dispositivos para enterarse de estos avisos, por lo que la mayoría se entera cuando ya no tienen el recurso hídrico.
Comentaron que la alcaldesa
Claudeth Sarricolea Castillejo informa que se ha cortado el
bombeo para reparar la red; sin embargo, quieren la urgente reparación de una enorme fuga en la colonia La Cruz, pues se ha notificado en diversas ocasiones y en donde se derraman miles de litros de agua por día.
“Desde hace una semana se avisó a la autoridad, pero nadie ha venido a reparar la fuga, es demasiada el agua que se desperdicia y la autoridad municipal no atiende mientras a nosotros nos pide que cuidemos el agua”, aludieron vecinos.
Agregan que en esta época de calor el agua es uno de los recursos vitales que no deben faltar, “estamos de acuerdo en que a ve-
ces son necesarias las obras para reparar, para cambiar la tubería, pero sólo pedimos que informen con anticipación para que prepararnos y almacenar agua en baldes, porque ahorita aumenta el consumo del vital líquido”, externaron colonos.
Escasez
Es necesario mencionar que ante las fallas de corriente por parte de la CFE se registran paros de bombeo en el cárcamo, lo que origina la problemática de escasez del líquido.
(Texto y foto: Ángel Rodríguez)
CHAMPOTÓN, Campeche.-
En las puertas del Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) número 82 de Champotón, dos jovencitas se liaron a golpes para dirimir sus diferencias, sin que autoridades escolares intervengan, pero sí fueron azuzadas por sus amigos para que continuaran la riña.
Los hechos ocurrieron afuera del plantel escolar, donde de las palabras pasaron a las agresiones con la insistencia de sus amigos que en todo momento aplaudieron los hechos entre las dos señoritas.
Sus compañeros gritaban que se fueran más adelante, a la Unidad Deportiva, para que continuaran con la agresión entre ambas; sin embargo, optaron por irse cada una por su lado y no continuar la riña.
El CETis 82 recientemente inició las clases presenciales debido a los daños que tuvo la infraestructura durante la pandemia, pues fue saqueada y no contaba con las condiciones adecuadas para los alumnos.
Hasta el momento, las autoridades del plantel no se han pronunciado a más de 48 horas de haberse registrado el incidente, y según los estudiantes persiste el clima de violencia entre las dos adolescentes que escenificaron la riña.
A la fecha, tampoco se han dado a conocer los motivos que originaron estos hechos violentos, pero quedó en evidencia que a pesar de las acciones para evitar el bullying, aún falta para que prevalezca la cultura de respeto entre la
SEYBAPLAYA, Campeche.- El aumento anunciado para el peaje de la autopista Champotón-Campeche y Seybaplaya-Campeche no se aplicó a partir del 1 de marzo como se había anunciado a principios de este mes por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). No se dieron a conocer los motivos para cancelar el ajuste, ya que la dependencia sólo informó en redes sociales que “las autopistas operadas por Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos y Fonadin no incrementarán sus tarifas este 1 de marzo. Cualquier ajuste será comunicado en su oportunidad”.
Destaca que el 7 de febrero la SICT informó que “luego de un año sin aumento al costo de las tarifas en la Red de Autopistas de Cuota Federal, se llevará a cabo la actualización de éstas a partir del 7 de febrero en un 7.82 por ciento, de acuerdo con la inflación del periodo diciembre de 2021 a diciembre 2022”.
Al no aplicar el ajuste, quedan en 80 y 49 pesos en cada autopista, aunque con la nueva tarifa serían 86.25 pesos y 52.83 pesos, lo que significaba el incremento anteriormente anunciado.
BOLONCHEN DE
Hopelchén, Campeche.- Después de poco más de dos años de haberse suspendido la feria por la pandemia, ayer en una reunión se confirmó la reactivación de la tradicional Feria Taurina en su edición 2023 en la Junta Municipal de Bolonchen de Rejón, en honor al Santo Cristo de las Esquipulas así lo informó el edil Sergio Jesús Salazar Solís y dijo que se llevará a efecto del 28 de abril al 1 de mayo. Explicó que fueron poco más de dos años desde que no había feria en la Junta Municipal por el confinamiento del COVID-19, pero “ahora sí vamos a celebrar la gran feria que ha caracterizado a los pobladores, y ya estamos de acuerdo con los palqueros para llevar a cabo las actividades taurinas y religiosas, pues van dedicadan en honor del Santo Patrono, El Cristo de la Esquipulas, que será venerado en su momento y se llevará en procesión a los ruedos”.
Adelantó que los toreros que participarán en esta feria serán provenientes del estado de Yucatán, con quienes ya se firmaron los acuerdos, además de que es un hecho que en la plaza de Bolonchen se construirá el coso taurino en la fecha programada.
Comentó que este evento es esperado por la población, pero se corrieron rumores de que no habría feria debido a la falta de apoyo oficial, hecho que fue desmentido con la autorización de la feria.
Asimismo, los socios palqueros junto con el edil dieron a conocer que habrá feria en Hopelchén del 13 al 15 de abril, en donde los palqueros seleccionarán los astados para la Feria de la Miel y el Maíz.
En la construcción del coso taurino se necesitan de siete a 15 días, y se hacen en los días previos a la fiesta del al santo patrono de la comunidad; aunque es frecuente que en algunas comunidades se organicen dos o tres fiestas al año, con sus respectivas corridas.
Destaca que no en todas las comunidades de la Península se efectúan y respetan las corridas en el día del santo patrono, pero siempre se encuentran inmersas en el contexto de la fiesta patronal y en el tiempo sagrado que incluye novenarios, salida y entrada de gremios.
(Ramón Tamay)POMUCH, Hecelchakán, Campeche.- Se suspende la elección de Comisario por falta de quorum; sin embargo, entre los que asistieron hubo un fuerte debate entre ejidatarios que dijeron no estar de acuerdo con el último informe del comisario Ermilo Aké Cohuo, y otros que lo defendieron y solicitaron que se diera continuidad a la convocatoria; sin embargo, una minoría exigió cuentas claras al saliente.
Al respecto, el presidente de Consejo de Vigilancia, Ermilo Euan Chi, y el secretario, Luis Manuel Haad Chi, junto con quienes se oponen a la nueva elección, se pronunciaron al decir que es necesario detener los saqueos por gente que llega al poder y se aprovecha de su posición, además
DZITBALCHÉ, Campeche.- El Obispo de Campeche, José Francisco González González presentó al padre Juan Carlos Centeno Cruz como nuevo sacerdote de la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Dzitbalche, en sustitución del presbítero José Luis Ye Ehuan, quien fue enviado a la parroquia de San Juan Diego ubicada en la colonia Revolución en ciudad del Carmen Campeche.
La feligresía católica del municipio se vistió de fiesta para recibir al nuevo párroco, quien ante el Obispo y dos testigos firmó su compromiso sacerdotal para predicar la Palabra del Señor en cada rincón de esta misión, la cual abarca los municipios de Calkiní, Dzitbalché y Hecelchakán. Católicos se concentraron frente al cementerio de esta ciudad donde esperaron al nuevo párroco el cual recibieron con porras y aplausos, acompañados por las dianas de los bizcocheros que acompañaron el recorrido junto con un grupo jaranero.
El Obispo realizó la profesión de fe, donde el nuevo padre se comprometió a celebrar el ministerio sacerdotal que se le confirió en su nueva encomienda.
(Ramón Tamay)es necesario aplicar las sanciones necesarias contra quienes defraudan a los ejidatarios.
Por lo que siguen en su postura de exigir el esclarecimiento de los recursos que entregó el Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur) por la explotación de bancos de sascab.
La asamblea ejidal fue validada por la visitadora de la Procuraduría Agraria, Dina María Chan Euan, quien presenció el pase de lista en el cual sólo contestaron 189 ejidatarios con derecho agrario de mil 130 que existen en el padrón, por lo que al no haber quórum para la elección del nuevo comisario, se lanzó la segunda convocatoria para el 12 de marzo.
(Amado Caamal)Según documentos de Semarnat es quien realizó los trámites para el bien inmobiliario Paraíso Sisal
MÉRIDA, Yucatán.- Víctor Manuel Campos Agüero es el único responsable legal del proceso de urbanización y su respectivo desarrollo en la electrificación, ampliación del camino existente y apertura de una nueva vía de acceso, todo lo que dio origen al gran bien inmobiliario llamado Paraíso Sisal
No sólo ha fungido como representante legal de la inmobiliaria del mismo nombre, que lleva en mancuerna con su hermano Daniel, sino también por los predios que, hasta 2018, se acreditaban a los Barbachano Herrero en el proyecto 31YUC2017UD085 de Impacto Ambiental.
Así se señala en el Resolutivo en Materia Ambiental, Oficio: 726-4/ UGA-00098, con fecha 26 de febrero del 2018, en el que se establece una serie de condicionantes para la obra autorizada y varios “deberes” para el propio Campos.
Tras más de una década de cambios inexplicables en la zona costera que hoy se levanta con el nombre de Paraíso Sisal que, entre otras cosas, fue sustraída de una zona protegida por sus humedales con interés de carácter internacional, adscrita como Sitio Ramsar, así como de la Reserva Estatal El Palmar; el responsable total de las acciones referentes a la “Urbanización, electrificación, ampliación de camino existente y apertura de un nuevo camino de acceso para un predio formado por los tablajes catastrales: 1896, 2888, 2889, 4802, 4803, 4804 y 5565 denominados Paraíso Sisal”,
es Víctor Manuel Campos Agüero. El empresario restaurantero (dueño de las firmas La Recova y La Parrilla con intereses económicos en Yucatán y Quintana Roo) funge en el documento del resolutivo oficial como representante legal de Inmobiliaria Paraíso Sisal S.A. de C.V., de Fernando Eugenio, Isabel Barbachano Herrero y Carmen Barbachano y Gómez Rul. Por tanto, a Víctor Manuel Campos se le responsabiliza de cumplir las condicionantes, así como “todas y cada una de las medidas de prevención, control, mitigación y restauración propuestas en la Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad
Particular presentada”.
Con el objetivo de cumplir las leyes locales, en lo que se refiere a la construcción y operación de desarrollo inmobiliarios, cuidando -como establecen los reglamentos- “no rebasar los límites y condiciones establecidos en las disposiciones jurídicas relativas a la preservación del equilibrio ecológico y la protección al ambiente”.
Las cláusulas
De tal forma, que el representante legal quedó sujeto a varias cláusulas, entre ellas la vigencia de dos años para la urbanización y 20 años de operación de la misma; según se lee en el docu-
MÉRIDA, Yucatán.- La diputada federal por Yucatán, Federica Quijano, solicitará a través de su grupo parlamentario, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), una reunión con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para cuestionarle los procedimientos que resultaron en el “recorte” de hectáreas a la Reserva Estatal El Palmar, y que benefició a empresarios locales.
Indicó que, tras enterarse a través de las páginas de POR ESTO! de las irregularidades en la costa yucateca, sobre todo en Paraíso Sisal, se abocó a investigar el caso, y se topó con que mucho de los procesos se hicieron “a puerta cerrada” y, por ende, no hay mucha información al respecto.
“A mí me sorprende mucho el caso de Sisal, no entiendo cómo
pudieron modificar la reserva estatal para favorecer a las familias Campos Agüero y Barbachano Herrero, pero lo verdaderamente preocupante es que los grupos ecologistas estén tan callados al respecto”, aseguró.
Indicó que esta modificación en la reserva está afectando a toda la biodiversidad y mucha de las especies en peligro de extinción que habitan en ese lugar y las están acabando para limpiar y vender propiedades a extranjeros y hacer hoteles boutique en áreas protegidas lo cual puede calificarse como un “ecocidio”.
“Este problema de la Reserva El Palmar a mí me tiene muy enojada, porque el día de mañana a nuestros hijos seguramente no les va a tocar ver ninguna de estas especies que se están perdiendo por acciones administrativas”, lamentó.
Dijo que esto es algo que nos está afectando a todos porque se
está dejando sin manglares, sin árboles a la zona costera y nadie está haciendo nada, por lo cual en su faceta de activista está en contra de lo que está sucediendo.
Es por ello que solicitará a la presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, Karen Castrejón Trujillo, que pida audiencia con el titular de Semarnat, Rafael Pacchiano Alamán, para que atienda el problema.
“La cuestión no solo es saber quién lo hizo, sino también qué vamos a hacer para contrarrestarlo, que vamos a sugerir, que pedir a las autoridades”.
La legisladora federal por Yucatán hizo un llamado también a las asociaciones a favor del medio ambiente, de los animales y los influencers para que difundan este grave problema.
Señaló que es necesario que
Campos Agüero se le mandó que “debería instalar letreros informativos del área destinada a su conservación, describiendo la función que desempeñan”, se le pidió delimitar áreas de conservación para no ser afectadas; así como realizar un monitoreo ambiental durante la ejecución del proyecto.
También debería cumplir con los programas de rescate de flora y fauna, así como con reportes semestrales al respecto.
mento de 42 páginas.
Tal manifestación, no le autorizaba ampliación alguna al tipo de obra o actividad a lo establecido en el plan evaluado, por lo que cada subproyecto tendría que ser notificado, en caso de que el promovente (Campos y Barbachano) decidiera realizar algo diferente a lo permitido.
Es así que la escalada de Manifestaciones de Impacto Ambiental, se preveía; lo cual queda a simple observación en 2023, en forma de varias construcciones que ahí se levantan. Sitio donde originalmente se planteó la lotificación de 416 espacios.
En cuanto a la operación y mantenimiento, a Víctor Manuel
La duración del plan original de urbanización se estimó en dos años y en dos décadas la vigencia de la obra autorizada, tiempo en que los deberes de Víctor Campos estaban muy claros en el resolutivo de la Semarnat: “el C. Víctor Manuel Campos Agüero será responsable ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, de cualquier ilícito, en materia de Impacto Ambiental, en el que incurran las compañías o el personal que se contrate para efectuar las actividades del proyecto”.
Para Sisal, el Paraíso lotificado de los Campos Agüero, con los tablajes catastrales de los hermanos Barbachano Herrero, fue punta de lanza para detonar la construcción de infraestructura habitacional y turística en esa zona costera de Hunucmá. Un estado que parece irreversible, que minimizó una reserva protegida y que hoy pinta en -los planes comerciales de Inmobiliaria Sisal- como una gran mole en ciernes sobre una parte del Pueblo Mágico yucateco. (Redacción POR ESTO!)
cada día más personas sepan de este problema que está sucediendo en Paraíso Sisal y que se haga viral porque la ciudadanía “no se está dando cuenta del daño que le estamos haciendo al planeta”.
Indicó que, como legisladora, está trabajando en un punto de acuerdo para ver de qué manera se exhorta a las autoridades pertinentes, porque evidentemente se tiene que hacer todo un movimiento para defender de estas
acciones que se están realizando a espaldas y en total desconocimiento de la ciudadanía.
Exhortó a las autoridades estatales a intervenir de inmediato, no sólo en este tema sino también en la conservación del manto acuífero del Estado. Recordó que ella ha presentado en la Cámara un Punto de Acuerdo en contra de empresas Kekén y Bachoco que afectan el medio ambiente.
(Edwin Farfán)CANCÚN.- El sistema de vigilancia al que hizo referencia el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en la conferencia del lunes pasado, era operado por el cártel de Caborca, que lideraba el narcotrafi cante Rafael Caro Quintero, de acuerdo con fuentes de inteligencia.
El informante refirió que dicho sistema de videovigilancia era operado de manera remota, con tecnología de punta, y tenía como finalidad garantizar la vigilancia de las pistas de aterrizaje clandestinas, habilitadas para la llegada de avionetas procedentes de Centroamérica cargadas de droga.
Dicho grupo criminal también vigilaba los caminos de terracerías desde Bacalar hasta Chetumal, en donde utilizaba pequeños negocios, casas y talleres situados en lugares estratégicos para colocar sus videocámaras que eran operadas de manera remota.
La vigilancia a distancia les permitía conocer el movimiento de las autoridades las 24 horas del día, en el trayecto a donde tenían ubicadas sus pistas clandestinas, casas de seguridad y almacenes para el trasiego de droga, principalmente cristal y cocaína.
La fuente refirió que en cuanto a la vigilancia que mantenían al
aeropuerto de Chetumal, estaba enfocado en conocer el carreteo de aeronaves para garantizar un aterrizaje seguro de sus aeronaves y evitar que fueran reportadas por los pilotos de los aviones comerciales o privados.
Con dicha vigilancia también evitaban que el radar de la torre control detectaran los movimientos de las avionetas y jet privados utilizados para el trasiego de enervante; dichas pistas serían caminos de terracerías en las comunidades aledañas al poblado de Subteniente López.
La red de espionaje de manera remota que operaba el cártel de Caborca, se independizó luego de la liberación de Rafael Caro Quintero; sin embargo, la reciente captura de Martín Quintero Payan, en el Sur de la Entidad, derivó en una serie de cateos.
Fue precisamente la declaración del sobrino del “narco de narcos” que permitió el sistema de espionaje que le permita operar sin la presencia de punteros y la cual era monitoreado de manera remota desde teléfonos celulares en la zona de Xul-Ha
El bastión de los criminales en el Sur del Estado se debe a que operan la llegada de cocaína y droga sintética; sin embargo,
la pugna que mantienen con el cártel de Sinaloa en todo el país, no les permite avanzar hacia el Norte de le Entidad, donde su presencia es casi nula.
Las autoridades federales también investigan la posible colusión de operadores de dicho grupo criminal con al menos tres mandos de la policía ministerial, quienes estaban a cargo de filtrar información para evitar operativos y aseguramientos de droga.
(Redacción POR ESTO!)
CHETUMAL.- Fueron agiotistas venezolanos, y no colombianos, los que atacaron a una familia, la noche del pasado miércoles, en Chetumal, según se pudo establecer en la investigación que realizan las autoridades por el delito de daños, puesto que rompieron los cristales de un vehículo que se encontraba estacionado frente a una vivienda.
Las investigaciones de las autoridades han permitido establecer que los delincuentes pertenecen a una banda organizada de extranjeros que se dedican a “colocar” préstamos, entre pequeños comerciantes o comerciantes informales que venden algún tipo de producto a través de redes sociales, quienes la noche del pasado miércoles localizaron un deudor en la calle Ottawa, en el fraccionamiento Las Américas.
En ese momento, dos de los delincuentes le rompieron los vidrios a un taxi marcado con el número 1500, que se encontraba estacionado frente a la vivienda de una familia, quienes documentaron el hecho para tener evidencias, con la finalidad de proceder en su contra de manera legal.
Por los hechos ocurridos en esa vivienda, la Fiscalía General del Estado inició la investigación FGE/ QROO/OPB/03/1206/2023 por el delito de amenazas, daños y lo que resulte, en contra de un grupo de hombres que han sido identificados como prestamistas venezolanos, quienes aparentemente no tienen residencia legal en el país.
Según se pudo establecer, estos hombres ubican a pequeños comerciantes en redes sociales, quienes en su mayoría se encuentran en el mercado informal, pues únicamente venden a través por Internet. Estas personas les ofrecen un préstamo, del cual los pagos se realizan de manera diaria, aunque el interés en muchas de las ocasiones es del orden del 50 por ciento del capital.
Por lo común, dichos prestamistas inducen a sus clientes a solicitar una suma mayor de dinero y entonces el interés va subiendo, hasta convertirse en créditos en los que, prácticamente, los comerciantes únicamente trabajan para poder solventar los pagos.
Como quedó demostrado en el
video, ante la falta de pago, una cuadrilla de cobradores se presenta por lo general en la vivienda de los deudores para amenazarlos con el uso de la fuerza, aunque los intereses que superen lo legalmente establecido.
Las autoridades ya se encuentran realizando investigaciones al respecto para ubicar a los responsables y ponerlos a disposición de un Juez, por los daños causados.
En las últimas semanas, en Chetumal, se han registrado incendios y ataques contra negocios, los cuales son atribuidos a estos grupos de agiotistas; aunque la falta de denuncias ciudadanas por estos hechos permite que los delincuentes continúen operando.
(Abraham Cohuó) 1206/2023
Las pistas de aterrizaje clandestinas eran también monitoreadas. El sistema de videovigilancia permitía conocer los movimientos de la policía las 24 horas del día. (POR ESTO!) Un escuadrón de agiotistas fue grabado en la calle Ottawa. (POR ESTO!)Campeche, viernes 3 de marzo del 2023
El director técnico argentino Diego Cocca inicia una nueva era con la Selección Mexicana y anuncia su primera lista de 34 futbolistas, de los cuales 20 disputaron el Mundial Página 34
El estratega aseguró que las puertas están abiertas para todos y mencionó que platicó con Chicharito para preparar el posible regreso del máximo anotador del Tri. (Cuartoscuro)
Con 2 gringos presentes se definen las semifinales del Abierto de Acapulco
Atlas de Becanchén
FC triunfan en la Liga Municipal de Hopelchén
Atacan supermercado de los suegros de Messi y le dejan un fuerte mensaje
MÉXICO.- Con 34 futbolistas, 20 de ellos que asistieron al Mundial de Qatar 2022, el argentino Diego Cocca presentó ayer su primera convocatoria como director técnico de México, para encarar en marzo a Surinam y Jamaica por la Liga de Naciones de la Concacaf.
“Es una lista de 34 jugadores porque creemos conveniente que la cantidad es buena para no desgastar tanto a los jugadores, y entendiendo que es mi primera lista y que ellos no me conocen y podamos convivir”, dijo Cocca en conferencia de prensa.
Los 20 jugadores citados que jugaron en Qatar 2022 son: el portero Guillermo Ochoa; los defensas Néstor Araujo, Héctor Moreno, Je- sús Gallardo, Kevin Álvarez, Jorge Sánchez, César Montes, Johan Vásquez y Gerardo Arteaga; los medios Luis Romo, Roberto Alvarado, Carlos Rodríguez, Uriel An- tuna, Luis Chávez, Edson Álvarez y Érick Gutiérrez; y los delanteros Hirving Lozano, Orbelín Pineda, Henry Martín y Raúl Jiménez.
Las sorpresas en esta nómina son Antonio Rodríguez, portero del Tijuana; Julián Araujo, lateral recientemente fichado por el Barcelona de España; Marcel Ruiz, mediocampista del Toluca, y Roberto de la Rosa, delantero del Pachuca
En partidos del Grupo A de la Liga A de la Liga de Naciones de la Concacaf 2022-2023, México visitará a Surinam el jueves 23 de marzo en el estadio Doctor Ir. Franklin
Essed de Paramaribo, y el domingo 26 recibirá a Jamaica en el Azteca.
-Porteros: Memo Ochoa (Salernitana/Italia), Carlos Acevedo (Santos), Antonio Rodríguez (Tijuana).
-Defensas: Israel Reyes (América ), Néstor Araujo ( América ), Héctor Moreno ( Monterrey ),
Jesús Gallardo ( Monterrey), Gilberto Sepúlveda ( Guadalajara ), Kevin Álvarez ( Pachuca ), Jesús Angulo ( Tigres ), Julián Araujo (Barcelona/España), Jorge Sánchez ( Ajax /Países Bajos), César Montes ( Espanyol /España), Johan Vásquez ( Cremonese /Italia),
ESPAÑA.- El Barcelona se llevó la primera batalla contra su acérrimo rival, Real Madrid .
El club catalán derrotó 1-0 al Real Madrid a domicilio en el Santiago Bernabéu, en la ida de las semifinales de la Copa del Rey.
En lo que fue el primero de tres partidos entre las dos potencias del futbol español en cuestión de semanas, Barcelona se embolsó la victoria tras un autogol del zaguero brasileño Éder Militão en el primer tiempo.
Los dos equipos volverán a chocar dentro de LaLiga española el 19 de marzo, en Barcelona, y disputarán la vuelta de las semifinales de copa el 5 de abril.
Fue también el primer partido entre los rivales desde que trascendió que el Barcelona pagó millones de euros a lo largo de varios años al vicepresidente de la Comi- sión de Árbitros en España.
Barcelona tomó la ventaja a los 26 minutos, cuando el balón rebotó en Militão luego de que el volante Franck Kessié se adentró en el área.
El tanto llegó después de que el mediocampista del Madrid, Eduardo Camavigna, perdió la posesión del esférico cerca de la mitad de
la cancha. Inicialmente, el gol fue invalidado por un fuera de juego de Kessié, pero más tarde se confirmó, una vez que se revisó el video.
Los Merengues creyeron haber abierto el marcador a los 12 minutos cuando el francés Karim Benzema anotó un tanto, invalidado por fuera de juego.
“No estábamos bien con la pelota y sin ella estuvimos extraordinarios. No podemos presumir del cómo, está claro. El rival te exige, te puede dominar y hay que traba-
jar en defensa”, dijo el técnico del Barcelona, Xavi Hernández.
Kessié estuvo cerca de ampliar la ventaja del Barça a los 74 minutos, pero su disparo desde el corazón del área fue desviado accidentalmente por su compañero Ansu Fati, cerca de la línea de gol. El conjunto del Barcelona es el club con más títulos de esta copa, 31, ocho más que Athletic El Madrid viene a continuación con 19, pero ninguno desde 2014. (AP)
Gerardo Arteaga (Genk/Bélgica).
-Medios: Luis Romo ( Monterrey ), Alfonso González ( Monterrey ), Roberto Alvarado (Guadalajara), Fernando Beltrán (Guadalajara), Carlos Rodríguez ( Cruz Azul ), Uriel Antuna ( Cruz Azul ), Marcel Ruiz ( Toluca ),
Érick Sánchez ( Pachuca ), Luis Chávez (Pachuca), Diego Lainez ( Tigres ), Sebastián Córdova ( Tigres ), Edson Álvarez ( Ajax /Países Bajos), Érick Gutiérrez (PSV Eindhoven/Países Bajos).
-Delanteros: Hirving Lozano ( Nápoles /Italia), Orbelín Pineda (AEK Atenas/Grecia), Henry Martín (América), Roberto de la Rosa (Pachuca), Raúl Jiménez (Wolverhampton/Inglaterra), Santiago Giménez (Feyenoord/Países Bajos).
La charla con Chicharito Hernández y Zendejas
“Todos tienen las puertas abiertas en la Selección”, repitió el argentino, pero sí puso énfasis en casos en lo particular, como el de Javier Hernández y Alejandro Zendejas. “Todos los mexicanos son elegibles. Todos tienen las puertas abiertas. Hoy son 34, no sé lo que pase después. Hablé con todos los convocados y algunos más como Javier”.
Sobre el caso de Zendejas, fue claro: “Le dije que deseamos que esté con nosotros, pero primero tiene que firmar un papel, mientras no lo haga no lo podemos convocar, Quedó en tomar una decisión”.
Para esta lista, Cocca no llamó a ningún naturalizado, “pero reitero, todos los mexicanos tiene posibilidades de ser convocados. Los que no están ahora, no quiere decir que no estarán después y los que están ahora, no se deben sentir intocables”.
(AP / El Universal)
PAÍSES BAJOS.- La actividad de jugadores mexicanos no se detiene en el futbol de Europa y ahora le tocó el turno al defensor mexicano Jorge Sánchez, del Ajax de Ámsterdam.
Jugador que recibió la oportunidad de titular en duelo correspondiente a la Copa de Países Bajos y respondió a los pocos minutos con una gran anotación.
El jugador de la Selección Mexicana aprovechó una buena jugada colectiva por la banda izquierda y después de un centro remató para
marcar el primero de su equipo ante el Graafschap al minuto 12’.
La anotación, además de significar su segundo gol en la temporada, le ayuda a retomar la confi anza de su técnico y con ellos demostrar su fuerza en el equipo.
Ajax se metió a las semifinales tras quedarse con el triunfo de 3-0.
Jorge Sánchez, fue uno de los primeros convocados por Diego Cocca para los partidos de la Nations League ante Jamaica y Surinam en los próximos días.
(El Universal)
ACAPULCO.- Tommy Paul y Taylor Fritz se medirán en las semifi nales del Abierto Mexicano de Tenis, luego de que ambos tenistas estadounidenses superaron a sus respectivos contrincantes.
Cuando la llave de los cuartos de final anunció el cruce entre los tenistas de Estados Unidos, Fritz y Frances Tiafoe, se preveía un duelo reñido, pero la realidad es que Taylor exhibió un benéfico tenis para sacarse de encima a su compatriota de manera contundente por 6-3 y 6-4.
En una hora con 35 minutos, el californiano selló su pase gracias al 24% de efectividad en su servicio y a que quebró en dos de tres oportunidades, además de mantener su saque en todo momento.
En el primer parcial Taylor ya no tuvo los inconvenientes que padeció en sus otros encuentros, pues desde un inicio fue contundente y fue cuestión de tiempo para que simplemente dominara en la pista.
Para el segundo episodio, Taylor ya no cedió terreno y consolidó el gran encuentro que lo catapultó a la antesala de la final. Tiafoe fue combativo y salvó incluso puntos de partido, pero al final el californiano
no regaló nada para demostrar que quiere ganar en tierras mexicanas.
Aunque en un inicio la grada estaba volcada ante Tiafoe, Taylor poco a poco se fue ganando el aplauso y al final terminó siendo ovacionado para confirmarse ya como uno de los consentidos por el pueblo mexicano.
Este triunfo fue el quinto para Fritz sobre Tiafoe, todas de manera consecutiva, ya que la única vez que logró imponerse Frances fue en 2016 en el Masters de Indian Wells.
Por su parte, Tommy Paul, número 23 de la lista mundial, superó a su compatriota Mackenzie Mc Donald por doble 6-2.
En 59:48 minutos Paul quebró el saque de su rival un par de oportunidades en cada manga y solo tuve un punto de quiebre en contra, que Mc Donald no convirtió.
Con golpes por toda la cancha, Tommy hizo 19 winners y dejó sin defensas a Mc Donald, raqueta 62 de la Asociación de Tenistas Presfionales (ATP, por sus siglas en inglés).
Ahora Paul se enfrentará de nueva cuenta a un estadounidense.
Esos enfrentamientos garantizan que un tenista de Estados Unidos jugará la final del torneo mexi-
cano por tercera vez en la historia. Taylor Fritz fue finalista en 2020 y Sam Querrey monarca en el 2017. En otros resultados, el australiano Alex de Minaur (octavo sembrado) ganó por 6-2 y 6-2.
De Minaur, vigésimo segunda raqueta de la ATP, eliminó al japonés Taro Daniel, al mostrar una
efectividad del 95 por ciento en su servicios y marcar diferencia con su mejor condición física en un duelo de puntos largos.
Daniel, jugador 125 del tour, perdió el saque en el segundo juego del primer set, pero lo recuperó con un quiebre en el tercero para empatar 2-2. Paciente De Minaur
provocó los errores del rival y ganó cuatro puntos consecutivos.
De Minaur marcó diferencia a su favor en los momentos claves, eso provocó un marcador que no reflejó la cerrada lucha en la cancha.
El australiano metió 23 tiros ganadores por 12 del japonés. (EFE)
Tras un encuentro por el campeonato, pero con el público en contra al jugar de visita en la final, los integrantes de Atlas de Becanchén FC lograron triunfar en la Liga Municipal de Hopelchén ante Toros de Bolonchén de Rejón, quienes apretaron durante todo el encuentro, pero sin obtener el marcador final a su favor.
Con este partido, la Liga Municipal de Futbol de Primera Fuerza Esmero Chenero registró en la final un marcador de tres goles por dos en el juego de vuelta, realizado en el campo Fernando Ortega Bernés de la comunidad de Bolonchén de Rejón, casa del hoy segundo lugar.
Cabe destacar que el marcador global quedó cinco goles por cuatro, tras un empate a dos goles en el juego de ida en el campo de la comunidad de Santa Rita, mismo que fue disputado el domingo 19 de febrero.
En más detalles de la final por el título, los visitantes salieron con todo al tomar ventaja con tantos de Eduardo Ramos, David Medina y Gilmer Pech, mientras que por los de casa remontaron el marcador con Mauricio Miss y John Martínez, donde pese a la presión en los minutos finales, los “torinos” no pudieron empatar el encuentro.
Además, Atlas al coronarse campeones recibieron un premio en efectivo y el trofeo de campeón, mientras que Toros recibió también efectivo y trofeo de subcampeón al ser el segundo lugar de la liga.
No obstante, gracias a su esfuerzo en el torneo regular, por quedar como campeones en la tabla general, los Toros recibieron más efectivo, mientras que Ronny
Domínguez recibió una suma menor tras lograr quedarse con el título de goleo con 46 anotaciones. No obstante, la ceremonia de premiación fue realizada por el presidente de la liga, Carlos Balam Chulín, así como de invitados, en presencia de decenas de aficionados en el campo Fernando Ortega Bernés.
Rompen racha
Sin embargo, al Atlas se le había negado el campeonato, pues en los dos últimos torneos lo perdió de forma consecutiva ante Deportivo San Román , pero ya acabó y celebraron el título en grande con su porra y familiares.
(David Vázquez)En la Primera Etapa de la Fase Estatal de Ciclismo, en la búsqueda del pase a los regionales para los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional del Deporte (Conade) 2023, participaron 40 pedalistas.
A partir de las 08:30 horas iniciaron las competencias en las diferentes categorías convocadas, donde salió al frente Bachoco Campeche, con un recorrido sobre la Avenida Lázaro Cárdenas y Avenida Héroes de la Salud, para luego retornar llegar a la meta en las puertas del gimnasio Klubien, circuito conocido por los pedalistas.
En este Serial Estatal de Ciclismo se corren distancias marcadas por categorías. Aquellas que no reúnen más de dos competidores se suman a otras para mayor exigencia para los ciclistas y que impriman mejores marcas en busca de su clasificación a los Macro Regionales.
En esta ocasión, Ángel Pérez Chan fue el ganador de la Juvenil A 13-14 años, y Carlos Ríos
Este fin de semana la Súper Liga Sihochaqueña de Futsal (SLSF) regresará a las actividades deportivas luego de tres semanas de pausa por la final de la edición pasada, en esta ocasión son nueve los equipos inscritos para participar en el torneo de futbol rápido de las comunidades de Champotón, duelos que tendrán como sede la cancha techada “La Placita”, en la Junta Municipal de Sihochac, en el municipio de Champotón.
“El primer fin de semana marzo se reanuda la novena edición de la Super Liga Sihochaqueña de Futsal, en dónde equipos agregados de Seybaplaya, El Porvenir, Sihochac y Champotón buscarán el campeonato de la Liga Sihochaqueña, mientras que los campeones en turno confirmaron su participación para la contienda deportiva”, expuso el presidente de la Liga Miguel Estrella.
Ávila ganó en la categoría Juvenil B; ambos únicos competidores de su categoría.
En la Juvenil C, el triunfo fue para Irving Pérez Cambranis, seguido de Mateo Muñoz Montesano, y en tercero, Regino del Carmen Damián.
En la categoría Sub-23 varonil el primero en atravesar la meta fue Esteban del Campo, seguido de Iván Jiménez Castillo y en tercer lugar es, Jesús Graniel Torres.
Al termino de las competencias, las autoridades de la Asociación de Ciclismo y del Instituto del Deporte de Campeche (Indecam), entre ellos José Luis Caballo Cabriales, Edgar Morales Barajas y Javier Labrada, fueron quienes otorgaron los premios a los ganadores.
El evento lo presidió el director de Alto Rendimiento del Indecam, Javier Labrad, en representación del director general, Francisco Menéndez Botanez. (Wilbert Casanova / Foto: Especial)
Adelantó que son nueve los equipos que confirmaron su participación en esta nueva edición del torneo de futbol rápido, donde las actividades comenzarán en La Cancha de “La Placita” en la localidad de Sihochac, para que este viernes a las 20:00 horas los actuales Campeones Galácticos lustren su corona ante Felinos FC, seguidamente a las 21:00 horas Hat-Trick le dará la bienvenida al torneo a Infona FC provenientes de la cabecera municipal de Champotón. (Roberto
Espinoza)ESPAÑA.- Tuvo que pasar más de una década para que Gerard Piqué revelara la verdad de la imagen que protagonizó junto a su excompañero Zlatan Ibrahimovic.
En un programa de Twitch en el que se comentan los últimos acontecimientos de la Kings League, que ideó el propio Piqué, el exjugador dio detalles cuando fue increpado por el influencer Ibai. “En esa foto estamos en el parking del club. Está mi coche y está la prensa. Me podría comer la boca con Zlatan, pero no en el parking del club”, manifestó.
“La foto está totalmente sacada de contexto. Lo mejor de todo, fue reacción de Zlatan”, continuó en su relato sin ocultar las risas. Al día siguiente de aquella recordada jornada, de acuerdo a las palabras del exdefensor, un cronista de la prensa de espectáculos le preguntó directamente al sueco si era homosexual. Y la respuesta del goleador no dejó margen de dudas: “No, no, ven tú con tu hermana a casa y demostraré que no soy gay”.
(Agencias)
Durante la madrugada de ayer en Buenos Aires, dos hombres armados disparan 14 veces a las persianas del supermercado de la familia Rocuzzo y se dan a la fuga a bordo de una moto
ARGENTINA.- Al Noroeste de Buenos Aires, en la provincia de Santa Fe, dos hombres armados dispararon la madrugada de ayer contra uno de los supermercados de los suegros de Lionel Messi.
ESTADOS UNIDOS.Nick Sirianni, el entrenador en jefe de los Philadelphia Eagles, está en los titulares por su reciente aparición en Brewers Towne Tavern en Haddon Township, Nueva Jersey. El entrenador, de 41 años, se presentó con sus amigos y se quedó unas horas, disfrutando de bebidas y hablando con los clientes.
Según las fuentes, el entrenador Sirianni era el alma de la fi esta , se tomaba fotos con los fanáticos e incluso se colocaba detrás de la barra para brindar por la multitud presente.
(Agencias)
Antes de fugarse en una motocicleta, dejaron 14 balazos en las persianas del local de los padres de Antonela Roccuzzo, esposa del futbolista argentino, además de un mensaje para el jugador: “Messi, te estamos esperando. (El intendente, Pablo) Javkin es narco, no te va a cuidar”. La familia Roccuzzo tiene una cadena de supermercados en la ciudad que comenzó en los años ochenta. Todo empezó con un pequeño comercio en manos de la bisabuela de Antonela, Eduviges. Luego pasó a manos de Pascual y ahora es de Jorge
Rocuzzo, el suegro de Messi. El local atacado es especialmente popular porque muchos vecinos saben que los Rocuzzo aún lo atienden algunos días. La familia todavía no ha dado declaraciones a la prensa, pero la madre de Messi, Celia Cuccittini, le ha dicho a una periodista de espectáculos que se encontraban bien: “Nunca nos movimos con custodia, llevamos una vida normal”. “Nunca había ocurrido algo así. Estaba viendo la televisión cuando lo escuché (los balazos). Lo escuchamos todos, salimos
los vecinos de la cuadra para ver qué había pasado”, cuenta Oscar, que vive junto a local. El ataque se produjo cerca de las 3:00 horas, cuando las calles del barrio estaban vacías. El ministro de Seguridad de la provincia de Sante Fe, Claudio Brilloni, dijo que no tienen hipótesis alguna sobre los autores del ataque. “Vamos a procurar que el supermercado pueda trabajar normalmente”, dijo a los medios.
El supermercado ya había abierto al público a media mañana, por pedido de la familia Roccuzzo. “Yo no lo escuché porque vivo un poco más lejos, me enteré por la televisión, dice Mabel, otra vecina del lugar, “pero no me sorprende. Ya es moneda corriente en Rosario este tipo de ataques. algo así”.
(Agencias)
MONTERREY.- Desde hace unos días, el nombre del magnate estadounidense Elon Musk ha sido el nombre que se ha repetido en México. El pasado martes 28 de febrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que la nueva planta de Tesla se ubicará en Monterrey, Nuevo León. La noticia colocó al empresario en el ojo público, pero en algunos casos se excedió.
En Monterrey existen dos nombres que siempre retumban al pronunciarse, Elon y el futbolista francés André-Pierre Gignac, la estrella de los Tigres
Así fue como en redes sociales se filtró una presunta acta de nacimiento donde se da cuenta de que, justamente el día del anuncio, un pequeño nació y fue registrado en el municipio de Santa Catarina, Nuevo León, con el hombre de Elon Gignac; haciendo referencia al dueño de Tesla y al ídolo del club de futbol Tigres, André-Pierre Gignac, que también ha expresado su cariño por la Sultana del Norte
Sin conocer más detalles, la imagen que se difundió en redes sólo muestra el nombre completo del menor, que es hombre y que nació aparentemente el 28 de febrero de 2023 en el municipio mencionado.
Muchos usuarios en redes sociales se han cuestionado si el documento es real o se trata de una burla a la llegada de Tesla a Nuevo León. (Agencias)
ARGENTINA.- Luego de cumplir el sueño máximo en el Mundial de Qatar 2022, Lionel Messi les preparó un espectacular regalo a sus compañeros y al cuerpo técnico de la Selección Argentina, combinado que lo ayudó a conseguir la tan ansiada Copa del Mundo.
La Pulga les compró a los campeones del mundo un teléfono celular bañado en oro y personalizado. Según consignó el diario británico The Sun, el mejor jugador del mundo gastó nada más ni nada menos que 210 mil dólares.
Así adquirió 35 celulares
iPhone 14 bañados en oro de 24 quilates. Veintiséis de ellos irán para sus compañeros, mientras que los nueve restantes serían para el cuerpo técnico comandado por Lionel Scaloni. Además del oro, los teléfonos también cuentan con una perso-
nalización con el apellido y el número de camiseta usada por cada campeón del mundo en la parte trasera del celular, donde también destaca el escudo de la Asociación del Futbol Argentino (AFA) con las tres estrellas por los tres títulos Mundiales.
Messi compró 35 celulares iPhone 14 bañados en oro de 24 quilates. Asimismo, también está la leyenda World Cup Champions 2022. Y abajo de todo, figura el artífice de esta personalización: Patrick Group - iDesign Gold (Agencias)
Está por arrancar el sexto ciclo de “Caleidoscopio: moda, creación e identidades”, un seminario de moda mexicana que surgió en 2020 como un proyecto pandémico del Museo Universitario del Chopo, en colaboración con el Seminario de Estudios de Indumentaria y Modas en México (Seimm) del Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En esta edición se abordarán temas como los inicios del periodismo de moda en México, el Drag como forma de activismo, el estilo gótico en México, el impacto de las revistas adolescentes en la cultura, la conservación de indumentaria, entre otros.
Este seminario está dirigido a estudiantes e interesados en moda y arte. Cuenta con exponentes del círculo académico, como investigadores, profesionales, maestrantes y doctorandos que realizan investigaciones y estudios sobre la historiografía de la moda en México.
Si bien el seminario comenzó como una solución para el desdén que tenía la academia hacia el área de la moda, a dos años de su creación “Caleidoscopio” ya ha colaborado con instituciones académicas como la Facultad de Filosofía y Letras, la Ibero, el Tec-
nológico de Monterrey, Centro, el Fashion Institute of Technology de Nueva York, y museos como el Franz Mayer y el Carrillo Gil “Caleidoscopio” inicia el próximo 16 de marzo con una sesión dedicada a los inicios del periodismo de moda en México, donde se analizará la obra periodística de Beatriz López Ostolaza de Tamez, alias “Trixi”, cronista de
moda. Esta ponencia estará a cargo de Alejandra Escartin, doctoranda en Historia y Arqueología, Universidad Complutense de Madrid. También siguiendo la línea de los medios de comunicación, Karla Paniagua, directora de la especialidad en Diseño del Mañana en Centro, presentará su artículo “Craqueando el discurso de la moda en las revistas para jóvenes:
Murmurante Producciones A.
C. anuncia la apertura de temporada de funciones privadas de la pieza escénica El silencio que abrasa
La obra de teatro El silencio que abrasa aborda la pérdida de seres queridos desde la experiencia del duelo y la reconciliación.
Además, propone una reflexión en torno al concepto de “bien morir”, de indudable pertinencia y actualidad en nuestras sociedades.
El arte escénico no podría sustituir la atención terapéutica profesional. Sin embargo, el teatro puede contribuir signifi cativamente a una mayor comprensión del duelo y de la pérdida.
La pérdida, sin lugar a dudas, es un hecho que nos asusta; a veces preferimos postergar nuestro proceso de duelo personal porque nadie nos ha enseñado a resignificar la muerte.
Ver la obra junto con tu comunidad es una oportunidad de participar de una experiencia artística profunda y del enriquecedor conversatorio posterior entre creadores y espectadores.
La pieza escénica está dirigida a estudiantes, profesionistas, docentes, amas de casa, servidores públicos y gente de todos estratos y procedencias.
La próxima función al público será el sábado 4 de marzo a las 20:00 horas en Murmurante Teatro ubicado en la Calle 9 No. 71 entre Av. 20 y Calle 18 de la colonia México Norte, con una donación voluntaria de 150 pesos.
Murmurante Teatro es un laboratorio escénico transdisciplinario, fundado en 2008 por Ariadna Medina y Juan de Dios Rath, es la casa del colectivo Murmurante y de la asociación civil Murmurante Producciones A. C. Asimismo, este espacio cuenta con espacio para talleres, residencias artísticas, laboratorios de creación, presentaciones y un cineclub.
(Redacción POR ESTO!)
el caso de Tú”, donde explora el lenguaje, discurso, el estilo y las formas de comunicar que crearon las revistas para adolescentes. De acuerdo a Cruz, en esta edición dominan los temas de la contracultura. En la segunda sesión, Gabriela Contreras, maestrante en Diseño Industrial por la UNAM, hablará sobre cómo el Drag también es una forma de activismo;
María Monterrosa, doctorante en Sociología por la UNAM contextualizará la creación del estilo gótico en la Ciudad de México; mientras que Xochiquetzal Ruiz Gutiérrez, doctoranda en Ciencias y Artes para el Diseño por la UAM Xochimilco, hablará sobre “El proceso de styling en la moda juvenil mexicana de la década de 1990”, como forma de acercase a estudiar el fenómeno de la moda como expresión de la contracultura, tomando como referente a los “skatos”. Otros temas que se abordan es el montaje y la conservación de la ropa en exposiciones de indumentaria, impartido por el conservador textil, José Renato Camarillo Duque; una comparación del vestuario entre la versión literaria y cinematográfica de Las niñas bien, por Mildred Castillo Cadena, doctoranda en Letras de la UNAM; así como la conexión entre moda y arte que surgió en el desfile de modas del Segundo Salón Independiente (1969), presentado por Franciny Iglesias Abbatemarco, doctoranda en Historia del arte de la UNAM.
Las sesiones de “Caleidoscopio: moda, creación e identidades” se imparten vía Zoom, inician el 16 de marzo y concluyen en junio, como dicta su página de Facebook (Agencias)
Disney celebra sus 100 años de existencia, es por ello que se estará presentando una exposición en el Museo Soumaya, que busca mostrar una de las aventuras más importantes.
La exposición está centrada en el viaje de investigación que hizo Walt Disney por América Latina en 1941, en donde junto a su equipo de trabajo visitó países como Brasil, Panamá, Argentina, Chile y México.
Se trata de una serie de archivos que son exhibidos por primera vez en Latinoamérica, y está conformado por 60 fotografías y objetos que cuentan la historia de esos viajes, en donde animado-
res, dibujantes y artistas, encontraron la inspiración para crear películas que con el tiempo se volvieron un clásico.
Se podrá disfrutar de este viaje por el pasado hasta el 18 de marzo, en el Museo Soumaya con sede en Plaza Carso, además la entrada será gratuita.
Lo mejor de la exposición es que en ella se comparte la influencia que tuvo el viaje en Walt para llevar a cabo sus creaciones fílmicas, así como personajes que hasta el día de hoy son muy populares por su impacto en el cine. (Agencias)
Las actividades están dirigidas a alumnos e interesados y se realizarán vía Zoom (POR ESTO!) Con una muestra fotográfica el Museo Soumaya celebra al creador. La próxima función será mañana en Murmurante Teatro. (POR ESTO!)Campeche, viernes 3 de marzo del 2023
El 1 de abril es la fecha que Piqué y Clara Chía esperan con ansias, pues ese día se rumora que Shakira y sus hijos dejen Barcelona para comenzar de nuevo en Miami. Página 40
Abandonará La Reina del Pop Latino su vida en España
Firman divorcio Thalía y Tommy Mottola después de años de problemas
Descubre Zabdiel ex CNCO que no es el padre biológico de su bebé
Shakira muy pronto partirá de Barcelona, España, para irse a Miami y así dejar atrás el episodio tortuoso con su “ex” Gerard Piqué.
Fue a través del programa Mamarazzis que se anunció que la colombiana ya tiene fecha para mudarse de el país europeo.
La famosa llegaría a su nueva casa el próximo 1 de abril, fecha en la que los hijos de la cantante estarán de vacaciones y podrán empezar clases en otra escuela.
Se cree que otra de las razones por las que la famosa no se había mudado antes a Miami, fue porque su padre William Mebarak, de 91 años, había estado mal de salud e incluso en espera de una intervención en un hospital de España.
Es importante señalar que Shakira y Gerard Piqué seguirán compartiendo la custodia de Milan y Sasha. Un convenio según el cual Piqué ha accedido a que Shakira se mude a Miami con sus hijos, a los que podrá ver siempre que lo desee y con los que disfrutará del 60 por ciento de las vacaciones de los pequeños, compensando así la falta de contacto en el día a día que tiene con los niños en estos momentos.
De acuerdo a Europa Press, una persona del entorno cercano de Piqué habló con el diario “La Vanguardia” para desmentir las
versiones de que el exjugador intentó volver con Shakira poco después de su ruptura, como aseguran varios medios de comunicación y como la propia artista ha dejado entrever en sus últimas canciones, y ha revelado que desde su separación han sabido mantener las formas pero se han
llevado fatal y ahora mismo ni se dirigen la palabra, ya que Shakira mandó indirectas donde acusó al exfutbolista español de ser un infiel e incluso de ser un deudor.
Y es esta mala relación que la colombiana también tiene con los que fueron sus suegros, el motivo por el que tanto Gerard Piqué
como su familia están deseando que llegue el 1 de abril para que Shakira abandone Barcelona.
Toda esta polémica ha causado que la pareja tenga que esperar a seguir sus planes hasta que la situación se calme, pues, aunque parece que viven su relación al máximo, los medios y el público
constantemente los están acosando, llegando incluso a generarle una crisis de ansiedad a Clara. Gerard Piqué, aunque ha manejado mejor la presión, parece que apoya a su pareja a esperar dar más noticias hasta que todo se calme y puedan seguir con su vida normal. (Agencias)
Fue en un encuentro con la prensa, en donde José Ángel Bichir dio fuertes declaraciones sobre Belinda, con quien participó en la novela “Amigos por siempre” y en la serie “Divina Comida”.
El famoso fue cuestionado sobre Belinda y la ruptura amorosa con Nodal. Inició su opinión diciendo que es team de la cantante, pues Nodal no se portó bien del todo.
“No es nada mi amigo, estoy a favor del team Belinda, obviamente, entonces de Nodal no tengo buenas referencias, pero lo reconozco como buen cantante… lo que sí te puedo decir es que es un des... lo que sucedió ahí, es un relajo, te puedo decir que le deseo suerte, porque él es muy joven, pero por el lado de Belinda no creo que se haya portado muy bien”, mencionó ante la prensa.
Asimismo, decidió confirmar que él sostuvo una relación amorosa con Belinda el año pasado, pues le molestó que hace tiempo hayan sacado un reportaje en el que presuntamente él había dicho que Belinda sólo fue su amiga.
“Me llama mucho la atención que tus compañeros de la prensa aseguren que yo dije que niego absolutamente una relación con Belinda, eso jamás lo he hecho, no lo haría, pero no puedo hablar al respecto a eso, porque firme un contrato de confidencialidad, ahí
te la dejo de tarea”, agregó.
Momentos después, Bichir reiteró que él jamás negó una relación con la cantante de 33 años.
Finalmente, ante los cuestionamientos si entonces tuvo un romance, insistió en que no podía hablar abiertamente, pues tenía firmado un contrato de confidencialidad y explicó que le parece
muy triste que saliera un reportaje en donde aparecen declaraciones que él niega cualquier relación amorosa con la cantante, algo que afirma, él jamás manifestó.
“No puedo decírtelo porque tengo firmado un contrato de confidencialidad y por eso no voy hablar al respecto.”, concluyó.
(Agencias)
La actriz Jena Malone declaró que fue víctima de una agresión sexual en Francia en medio de la filmación de la película de 2015
“Los juegos del hambre: SinsajoParte 22”, según compartió en una publicación de Instagram.
Junto con una imagen tomada poco después de terminar la última película de la franquicia, Jena compartió que estaba experimentando “una mezcla arremolinada de emociones que ahora estoy aprendiendo a manejar”.
“Este tiempo en París fue extremadamente duro para mí, estaba pasando por una mala ruptura y también fui agredida sexualmente por alguien con quien había trabajado”, escribió, y agregó que todavía estaba “tan llena de gratitud por este proyecto, la gente con la que me volví cercana y este perso-
naje increíble que pude interpretar”, agregó la actriz en su post Jena, quien interpretó el tributo Johanna Mason en la franquicia de Lionsgate, continuó: “Desearía que no estuviera relacionado con un evento tan traumático para mí, pero supongo que ese es el verdadero salvajismo de la vida. Cómo mantener el caos con la belleza”.
La estrella de 38 años no nombró a la persona que supuestamente la agredió. Dijo que ha “trabajado muy duro para sanar y aprender a través de la justicia restaurativa”, además de abordar “cómo hacer las paces con la persona que me violó y hacer las paces conmigo misma”, aclaró.
Hasta el momento, Lionsgate no ha manifestado su postura sobre dichas declaraciones.
(Agencias).
Recalcan que la pareja seguirá compartiendo la custodia de los pequeños Milan y Sasha. (POR ESTO!) Clara Chía tenía planes de boda. La actriz interpretó a Johana Mason en “Los Juegos del Hambre”. Los actores participaron en la novela infantil “Amigos por siempre”.Con fi esa José Ángel Bichir no poder hablar de su exromance con Belinda
A inicios de febrero, el programa de YouTube “Chisme No Like” mostró que una exempleada de Thalía y Tommy Mottola dijo que los famosos ya no estaban durmiendo juntos y que además, él estaba sufriendo al vivir con la cantante.
Aunque la exniñera que trabajaba en la casa de Thalía y Tommy hizo esta revelación, se sabe que esto no era algo reciente, sino que había sido así desde que se casaron, “Thalía y Tommy Mottola nunca durmieron juntos, esto se sabe en el círculo íntimo…”, indicó en aquel momento Javier Ceriani, conductor del programa.
Esta vez los conductores del programa de YouTube, dieron a conocer que Thalía y Tommy Mottola ya estarían oficialmente divorciados, en medio de todas las especulaciones de su separación, “después de la investigación que nosotros sacamos donde una empleada de Tommy Mottola y de la señora Thalía, nos dijo que no dormían juntos, empezaron a haber muchos movimientos”,
comenzaron. “‘Chisme No Like’ les puede decir que hubo una reunión de periodistas conocidos de entretenimiento en Miami, y salió el tema después de nuestra investigación, que supuesta y alegadamente Tommy Mottola y nuestra querida Thalía, están divorciados desde hace tiempo”, informaron.
Javier Ceriani señaló que la madre de Thalía, Yolanda Miranda Mange habría dejado claro cómo se tendría que dar la separación de su hija y el empresario, pues desde hace varios años habían comenzado los problemas de pareja.
En medio de esta información, Thalía estrenó su nueva canción junto a Kenia Os, “Para No Verte Más”, tema que es un cover de La Mosca Tsé-Tsé y cuya letra ha llamado la atención, por lo que los seguidores ya suponen que se trate de una indirecta para Tommy Mottola.
“Yo romperé tus fotos, yo quemaré tus cartas, para no verte más...” es un fragmento de la letra de la canción de Thalía.
(Agencias)
Gloria Trevi se volvió tendencia en redes sociales luego de que se hiciera una petición pública para cancelar su próximo concierto del 19 de marzo en el “Auditorio Nacional” de la Ciudad de México.
Josefina Saldaña, una de las firmantes y generadoras de la petición, la cual fue publicada en la plataforma change.org, afirma que Gloria Trevi se burla de las mujeres que fueron víctimas del abuso de Sergio Andrade, exmánager de la cantante mexicana.
“Las mujeres no podemos permitir que los artistas sigan aprovechándose de su fama para lastimarnos, es por ello que es inconcebible que Gloria Trevi siga libre e impune, no solo eso, sino que siga dando conciertos pisoteando a sus víctimas, recordemos que está enfrentando nuevas acusaciones en Estados Unidos”, se lee en la primera parte de dicha petición que ya suma más de 6 mil 800 firmas recaudadas y contando.
En la petición que fue lanza-
da el 1 de marzo, se muestran un viejo video en el que Trevi y Andrade están siendo entrevistados y supuestamente la cantante defiende a Sergio de los señalamientos de al periodista. “La sociedad se ha dejado engañar, pues Gloria Trevi se ha disfrazado incluso de feminista haciendo himnos y se ha olvidado de su pasado a lado de Sergio Andrade, en el cual, explotaba menores de edad y era parte de una cadena de trata de blancas, se dice víctima, pero siempre ha defendido a Sergio Andrade”, se lee en la petición publicada. En el escrito de la plataforma se menciona que en 2022 el can- tante Édgar Oceransky, acusado de acoso sexual, finalmente no se presentó en este recinto capitalino por la presión que se ejerció en su momento. La petición concluye con la pregunta: “¿Por qué permitimos que una mujer que ha sido señalada por Corrupción de Menores siga impune?”, cuestionan. (Agencias)
La polémica ha rondado a Madonna durante las últimas semanas, luego de que llamara misóginos y machistas a los ataques que sufrió por su imagen en la pasada entrega de los Grammy y por el fallecimiento de su hermano mayor con el que no mantenía contacto.
Esta vez ni su carrera ni su aspecto físico son el centro de atención, sino su vida amorosa; y es que aseguran que la cantante habría terminado su relación amorosa de cinco meses con el modelo de 23 años, Andrew Darnell, por un boxeador algunos años más grandes que su ahora expareja.
De acuerdo con el Daily Mail, la artista de 64 habría puesto fin a
su romance para comenzar a salir con Josh Popper de 29 años, un atleta que, además, trabaja como entrenador personal de uno de sus hijos en un gimnasio de Nueva York. Según el medio británico, Madonna y Popper fueron captados a finales del mes pasado en una actitud romántica, lo que confirmaría que entre ellos pasa algo más que una simple amistad.
Por su parte, el joven boxeador publicó en sus redes sociales algunas fotografías en las que se les puede observar muy cercanos.
Ni Madonna ni Josh Popper han confirmado o desmentido el supuesto nuevo romance.
(Agencias)
Después de haber sufrido un aparatoso accidente mientras practicaba motocross, el cantante mexicano Natanael Cano apareció públicamente en el lobby del “Auditorio Nacional” para anunciar sus próximas presentaciones que tendrá en el país.
Cano, todavía no ha podido recuperarse por completo de sus lesiones, es por ello que necesitó de un par de muletas para apoyarse al caminar; sin embargo, aseguró que los pasos que ha dado, profesionalmente hablando, son tan sólidos que a pesar de la fama, él se mantiene humilde.
“No me mareo porque es lo que me gusta, es lo que soñé, lo que soñé literalmente, entonces no te puedes cansar del sueño,
como quiera te cansas un día o dos”, expresó el popular cantante de corridos tumbados.
Asímismo, reveló cuál es la fórmula con la que ha logrado convertirse en el mayor exponente de su género, algo que para él significaba uno de sus sueños más grandes: “Seguimos en la carrera, si te fijas yo no trabajo tanto como otros grupos porque buscamos calidad, no cantidad; y echándole todas las ganas a toda la música”, agregó.
Reveló que estará presentándose el 30 de mayo en el “Auditorio Nacional” de CdMx, 1 de junio en el auditorio “Telmex” de Guadalajara y el 2 de junio en el auditorio “GNP” de Puebla (Agencias)
La petición asegura que la cantante se burla de las víctimas de abuso. Se les vio muy cercanos en fotos. Se rumora que la madre de la cantante habría dejado claro cómo sería la separación. (POR ESTO!)Después de que se anunciara por parte del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que la empresa Tesla instalará una planta en Nuevo León, de inmediato comenzaron las redes sociales a hablar sobre la reciente noticia.
El 5 de noviembre de 2022 nació Luz de Jesús, la que hasta ahora se creía que era la hija de Zabdiel de Jesús, uno de los intérpretes que formaba parte de la desaparecida agrupación CNCO
En su cuenta de Instagram el cantante compartió un video donde presentaba a la pequeña desde el hospital en el que llegó al mundo.
El miércoles, casi 4 meses después del nacimiento de la peque-
ña, el cantante boricua anunció que él no es el padre biológico de la bebé. Esto lo hizo mediante un video en su cuenta de Instagram
“Creo que lo que les quiero decir lo tengo que decir en video: como todo el mundo sabe hace par de meses atrás hice el anuncio de que fui papá de una baby, pues resulta que hace un ratito me enteré que en verdad yo no soy el papá de la niña. En verdad no soy padre, no
El cantante británico Ed Sheeran pondrá a la venta el 5 de mayo su nuevo álbum “-” (el signo de menos), en el que recoge “el miedo, la depresión y la ansiedad” que experimentó en 2022 cuando ocurrieron varias desgracias en su vida.
Sheeran ha hecho el anuncio este miércoles en Twitter, donde, junto a una foto de él trabajando hecha por la estadounidense Annie Leibovitz, cuelga la imagen de dos páginas de su diario en las que explica la inspiración tras su obra.
“Había estado trabajando en Subtract durante una década, tratando de esculpir el álbum acústico perfecto, escribiendo y grabando cientos de canciones con una visión clara de lo que creía que debería ser”, escribe.
“Luego, a principios de 2022, una serie de eventos cambiaron mi vida, mi salud mental y, en última instancia, la forma en que veía la música y el arte”, lo que le llevó a crear nuevo material que reflejara sus “pensamientos más profundos y oscuros”.
“Estaba en una espiral de miedo, depresión y ansiedad. Sentí que me ahogaba, con la cabeza debajo de la superficie y mirando hacia arriba pero sin poder salir a por aire”, relata el artista.
Para finalizar, asegura que este álbum, distribuido por Atlantic Records, no está hecho para que guste al público, sino para reflejar con “honestidad” en qué punto se encuentra en su “vida adulta”.
(Agencias)
soy papá”, declaró con desilusión el cantante de “Reggaetón lento”. El boricua aseguró que mientras duró la etapa de ‘paternidad’ la disfrutó mucho y que ahora está trabajando en dejar esta fase de su vida atrás. “Obviamente estaba como súper con muchas cosas, muchos pensamientos, pero dentro de toda la loquera de verdad me lo gocé muchísimo. Es un capítulo que ahora estoy dejando atrás en
mi vida. En verdad gracias a todo el mundo que me apostó cuando hice el anuncio”, dijo él.
Talitha, la madre de la niña, declaró que antes de conocer al cantante estaba saliendo con otro boricua y que cuando se enteraron del embarazo sabían que existía la posibilidad de que no fuera de Zabdiel, por eso después del nacimiento decidieron hacer el test. (Agencias)
Memes aparecieron sobre lo que Elon Musk debe visitar en tierra regia, así como convertir el logo de Tesla en el nuevo escudo de Tigres Por si fuera poco, Poncho de Nigris, hermano del exfutbolista Aldo de Nigris, hizo un comentario polémico en el que enaltece a la entidad. Y es que para el conductor de televisión, Nuevo León es como si se tratara de un país y no de un estado, por lo que lo llamó “el Estados Unidos mexicano”.
El influencer y conductor de televisión no dejó pasar el momento para presumir la inversión de la empresa de coches de Elon Musk en territorio regiomontano.
“En Nuevo León están los mejores creadores de contenido, las mejores empresas, los más carelas de la República, los mejores equipos de futbol y afición, montañas y emprendedores en potencia, somos el Estados Unidos Mexicano, inalcanzable”, fue el tweet de Poncho en su cuenta.
Es importante recordar que Poncho De Nigris se ha caracterizado por este tipo de cosas, y aunque el público ya sabe cómo funcionan las provocaciones del conductor de televisión desde sus redes sociales, sigue generando reacciones con cada una de sus declaraciones.
Las princesas Disney son los personajes más importantes de esta famosa empresa, la cual ha tomado diferentes regiones del mundo para crear sus personajes.
Fue el artista René Velázquez Tenreiro quien ahora se encargó de dibujar a una nueva princesa de Disney, tomando características de la cultura de Yucatán.
Portando un tradicional terno, reboso y otras partes de la vestimenta yucateca, la cual, aunque
no fue nombrada, fue creada con base en otras obras animadas de la reconocida Casa del Ratón.
Junto a la nueva princesa Disney de Yucatán aparecen otros personajes como la tradicional abuela que también fue utilizada en proyectos como Moana y Mulán Los bocetos de la princesa de raíces mexicanas y originaria de Yucatán fueron difundidos por el artista en sus redes sociales.
(Agencias)
Ante esto, las opiniones se dividieron, pues muchos aplaudieron su punto de vista, y otros lo terminaron de tundirlo en los comentarios. (Agencias)
René Velázquez Tenreiro dibujó a un nuevo personaje regional. Poncho genera polémica.Campeche, viernes 3 de marzo del 2023
Llama la ONU a países participantes en la Conferencia Mundial sobre los Océanos a aprobar un tratado para proteger las aguas internacionales y combatir la pesca ilegal
Unos 600 delegados de gobiernos, empresas y ONGs evalúan iniciativas para reducir la contaminación con plásticos y otros desechos, frenar la minería submarina y financiar planes de protección de los mares. La UE confirmó su respaldo a los objetivos al anunciar 39 compromisos de acción para el año el 2023 y aportar 865 millones de dólares.
ferroviarios el tráfico de trenes en Grecia tras accidente
Desigualdad de género toca mínimos en 20 años, según Banco Mundial
Arde rascacielos en proceso de construcción en distrito de Hong Kong
LÁRISA.- Una huelga paralizó ayer el tráfico ferroviario de Grecia y las protestas se multiplicaron contra un sector que acumula los “fracasos”, según admitió el Gobierno tras el choque frontal de dos trenes que dejó al menos 57 muertos.
Cientos de manifestantes se congregaron frente a la sede del operador ferroviario Hellenic Train, en Atenas, para expresar su indignación ante la peor catástrofe ferroviaria de la historia del país.
En Atenas, la multitud guardó ayer un minuto de silencio en homenaje a las víctimas.
El accidente ocurrió el martes por la noche cerca de la ciudad de Lárisa (centro), cuando un tren de viajeros chocó de frente con otro de mercancías en la vía que conecta Atenas con Tesalónica.
Al menos 57 personas murieron en la colisión, según el último balance policial al cierre de esta edición. En el parte anterior, eran 48 víctimas y no se excluye que aparezcan nuevos cuerpos en el amasijo de hierros carbonizados de la colisión.
“Hay 57 muertos y es posible que haya alguien en el tren que no haya sido declarado como desaparecido hasta el momento”, dijo la portavoz policial Constantia Dimoglidou. Las autoridades decretaron tres días de duelo nacional.
El portavoz del Gobierno, Yiannis Economou, prometió una investigación sobre los “retrasos en la ejecución de los trabajos ferroviarios causados por las deficiencias crónicas del sector público y décadas de fracasos”.
“Estamos enojados con la empresa, con el Gobierno actual y los anteriores”, declaró Stavros Nan-
Es posible que haya alguien en el tren que no haya sido declarado como desaparecido”.
CONSTANTIA DIMOGLIDOU PORTAVOZ POLICIAL
tis, un jubilado. “No hicieron nada para mejorar las condiciones de los ferrocarriles griegos”, añadió. Las manifestaciones coincidieron con una huelga de 24 horas convocada por la federación de sindicatos del sector.
Los trabajadores denuncian la “falta de respeto” hacia el sector, por parte de sucesivos gobiernos, y atribuyen a esa desconsideración “este trágico resultado”.
Una portavoz de los bomberos dijo a la AFP que los equipos de rescate trabajaron toda la noche para encontrar a sobrevivientes. La posibilidad de encontrar vivos disminuye con el tiempo, insistió.
El primer ministro Kyriakos Mitsotakis aseguró el miércoles que el accidente será investigado a fondo. “Todo demuestra que, lamentablemente, el drama se debe a un trágico error humano”, declaró.
El jefe de la estación ferroviaria de Lárisa, señalado como responsable de la catástrofe, fue detenido unas horas después.
El hombre, de 59 años, estaba de guardia cuando ocurrió el accidente y “reconoció lo que hizo”, confirmó su abogado. En caso de ser condenado, se expone a prisión perpetua.
Los sindicatos aseguran, sin embargo, que llevaban años señalando las deficiencias de seguridad en esta vía que conecta las dos principales ciudades del país.
El ministro de Transportes dimitió unas horas después de la tragedia y su sustituto ofreció el jueves sus “disculpas” a los familiares de las víctimas.
Cinco años después de la privatización de la compañía ferroviaria Hellenic Train, que fue vendida al grupo italiano Ferrovie dello Statto (FS), los sistemas de seguridad todavía no han sido automatizados.
(Agencias)
Antony Blinken urgió a su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, poner fin a la guerra en Ucrania, en un breve encuentro ayer al margen del G20, el primero cara a cara entre los dos responsables desde el inicio de la invasión.
Blinken y Lavrov hablaron fuera de la cumbre de los ministros de Relaciones Exteriores de las 20 mayores economías mundiales, que terminó sin una declaración conjunta por las objeciones de Moscú y Pekín, al igual que la de ministros de Finanzas.
“Le dije al ministro (ruso) de Relaciones Exteriores lo que yo y tantos otros hemos dicho la semana pasada en la ONU y lo que tantos ministros de Exteriores dijeron hoy en el G20: ‘ponga fin a esta guerra de agresión, comprométase con una diplomacia que pueda producir una paz justa y duradera’”, dijo Blinken a los periodistas. El encuentro duró menos de 10 minutos, según un responsable es-
tadounidense que requirió el anonimato. Su anterior reunión cara a cara tuvo lugar en enero del 2022, unas semanas antes de que Moscú lanzará su ofensiva en Ucrania el 24 de febrero. Desde entonces, hablaron por teléfono en varias ocasiones, pero sobre otros temas.
La portavoz de la diplomacia rusa,
María Zajarova, intentó minimizar el encuentro y dijo a la agencia de noticias RIA Novosti que fue Blinken quien lo inició y que fue breve. Lavrov “habló con él, de pie, como parte de la segunda sesión del G20”, precisó. “No hubo discusión o un verdadero encuentro”. (Agencias)
Comienza Conferencia Mundial de los Océanos con llamados a preservar la altamar; UE aporta 865 mdd
CIUDAD DE PANAMÁ.- Una Conferencia Mundial sobre los Océanos comenzó ayer en Panamá con llamados a sellar cuanto antes un convenio de protección de las aguas internacionales y el anuncio de la Unión Europea de que destinará más de 800 millones de euros a conservación marina en el 2023. Expertos, funcionarios y filántropos debatirán durante dos días nuevos compromisos para fomentar la economía “azul” y ampliar las áreas marinas protegidas en la conferencia Our Ocean (Nuestro Océano), inaugurada en presencia del mandatario
panameño, Laurentino Cortizo, y del exjefe de la diplomacia estadounidense John Kerry, considerado el principal impulsor de esta reunión.
“Our Ocean es tan increíblemente importante porque es una conferencia enfocada en la acción y no en hablar. Se trata de compromisos reales y soluciones reales”, declaró Kerry, actual enviado de la Casa Blanca para temas de clima.
Unos 600 delegados de gobiernos, empresas y ONGs evalúan iniciativas para reducir la contaminación con plásticos y otros desechos, frenar la minería submarina y finan-
ciar planes de protección marina. El bloque europeo anunció en un comunicado que destinará más de 800 millones de euros a programas de protección marina en el 2023, “una de las mayores cantidades jamás anunciadas por la UE desde el inicio de las conferencias Our Ocean en 2014”.
“La UE confirma su firme compromiso con la gobernanza internacional de los océanos al anunciar 39 compromisos de acción para el año el 2023. Estas acciones serán financiadas con 816.5 millones de euros (unos 865 millones de dóla-
WASHINGTON.- El ritmo de las reformas para reducir la desigualdad de género se desaceleró en el 2022 hasta caer a su nivel más bajo en 20 años, afirmó este jueves el Banco Mundial (BM) en un informe en el que América Latina es la tercera región con mayor puntuación.
El índice que mide el avance de las reformas a favor de una mayor igualdad jurídica sólo ha aumentado 0.5 puntos para situarse en 77.1, “lo que indica que, en promedio, las mujeres gozan apenas del 77 por ciento de los derechos que tienen los hombres ante la ley”, escribe la institución en su informe para el 2022.
El nivel de igualdad es más alto en las economías avanzadas, pero entre las 44 con puntajes superiores a 90 figuran tres latinoamericanas: Costa Rica (91.9), Paraguay (94.4) y Perú (95). Por el contrario, Haití tiene el más bajo (61.3).
INDERMIT
En general, América Latina y el Caribe es la tercera región con mayor puntaje (80.9) en el informe “La mujer, la empresa y el derecho 2023”.
Durante el último año se llevaron a cabo 34 reformas en 18 países, lo que se convierte en el total más bajo desde principios de siglo.
Al ritmo actual de las reformas, una mujer joven que entra hoy a la vida laboral se jubilará sin haber conseguido los mismos derechos
que los hombres en la mayoría de los países, alerta el informe.
“No sólo es injusto para ellas, también es un obstáculo que menoscaba la capacidad de los países para promover el desarrollo verde, resiliente e inclusivo”, asegura Indermit Gill, economista jefe del Grupo Banco Mundial, citado en un comunicado. La institución estima que la reducción de la brecha de género en empleo podría incrementar el producto interno bruto (PIB) per cápita a largo plazo en un promedio de casi un 20 por ciento en todos los países, con ganancias económicas globales estimadas entre 5 y 6 billones de dólares.
Las economías de América Latina y el Caribe tienen un buen desempeño en las áreas de activos (puntaje promedio de 97.5), movilidad (92.2) y matrimonio (90.6).
(Agencias)
res)”, dice el comunicado.
Del total, el bloque asignará unos “320 millones de euros para investigación oceánica para proteger la biodiversidad marina y abordar los impactos del cambio climático en el océano”.
Además, la UE “renovará su constelación de satélites con el lanzamiento de Sentinel-1C por valor de 250 millones de euros”, según el comunicado.
En la ceremonia de apertura, el presidente Cortizo firmó un decreto que amplía el área marina protegida de Banco Volcán, en el Caribe pa-
nameño, pasando de 14 mil a 93mil kilómetros cuadrados su extensión. “Anunciamos que la República de Panamá estará conservando el 54.33 por ciento de su Zona Económica Exclusiva” marítima, declaró el ministro panameño de Ambiente, Milciades Concepción. En un foro previo a la reunión, altos funcionarios de Europa, Estados Unidos, América Latina e islas del Pacífico llamaron a sellar lo antes posible un acuerdo sobre protección de la altamar, que desde hace años se negocia en la ONU en Nueva York. (Agencias)
No sólo es injusto para ellas, también es un obstáculo que menoscaba la capacidad de los países para promover el desarrollo”.
GILL ECONOMISTA JEFE DEL BMLas mujeres gozan del 77% de los derechos de los hombres. (EFE)
OTTAWA.- Tres heliesquiadores, todos extranjeros, murieron en una avalancha en las Montañas Rocosas de Kootenay, en el Oeste de Canadá, lo que elevó el total de fallecidos esta temporada por deslizamientos de nieve a una docena, dijo ayer la Policía.
KOWLOON.- Un virulento incendio se desató durante la noche de ayer en un rascacielos en construcción ubicado en el barrio de Kowloon, uno de los principales distritos comerciales del centro de Hong Kong, frente al puerto Victoria.
Según reportó el diario South China Morning Post , las llamas comenzaron cerca de las 23:10 horas en uno de los andamios de bambú y, rápidamente, se extendieron por los pisos y los objetos del edificio en Middle Road, considerado un “ícono portuario”.
Hasta el momento, las autoridades han informado de dos heridos que fueron trasladados al Hospital
Queen Elizabeth, en Yau Ma Tei, aunque no ha trascendido su estado de salud. No se dio cuenta de ninguna víctima fatal.
El establecimiento era el antiguo Mariner’s Club en Tsim Sha Tsui, un club para regatistas, que había sido demolido en el 2018 y, desde entonces, estaba siendo reformado por la compañía Empire Group en una obra de más de 6 mil millones de dólares.
Según informó el medio citado, el establecimiento, que data del 1967, será reacondicionado para convertirse en el Kimpton Hotel, de 42 plantas y 500 habitaciones. Al interior del edificio de 340 mil pies cuadrados estará el club his-
tórico. Su finalización estaba programada inicialmente para el 2022 pero, tras esta demora y el fuego, se desconoce cuándo estará listo.
Una vez concluida la obra, el grupo -presidido por Walter Kwok Ping-sheung- administrará el club durante los primeros 50 años.
Las imágenes difundidas en redes sociales muestran cómo las llamas se extendieron por los pisos y se apoderaron del edificio. El cuerpo de bomberos trató de extinguirlas y contener la situación que, por un momento, amenazó con extenderse al hotel de cinco estrellas Sheraton y al bloque de oficinas Hermes House,
ubicados a pocos metros.
También se escucharon algunas explosiones y se reportaron pequeños incendios en la Mansión Chung King en Nathan Road, la Mansión Far East y un complejo comercial conocido como 26 Nathan Road, los cuales fueron extinguidos rápidamente. Sobre esa calle se encontraron grandes pedazos de escombros procedentes de la obra.
Las autoridades le dieron a este episodio un nivel de alarma 3, siguiendo la escala de gravedad del Departamento de Bomberos de Hong Kong, que ordena los siniestros en una escala que va de 1 a 5. (Agencias)
FRÁNCFORT.- Alemania terminó el 2022 con más de un millón de vehículos totalmente eléctricos en circulación, después de una aceleración el año pasado gracias a las ayudas estatales para su compra.
La cantidad de autos eléctricos en circulación “superó la marca del millón con un millón 13 mil 9 unidades” a finales de diciembre, según un comunicado de la Agencia Federal para el Automóvil (KBA, por sus siglas en alemán).
La progresión del parque fue del 63.8 por ciento en un año, apoyada gracias a un bonus a la compra muy generoso, que fue revisado a la baja en enero.
En los modelos híbridos recargables el parque alcanzó 864 mil 712 coches, lo que representa una progresión del 52.8 por ciento en un año.
El número total de automóviles se mantuvo casi estable (+0.2 por ciento) con 48.8 millones de unidades, ya que, al mismo tiempo, los coches en circulación con
motores diésel disminuyeron en casi 3 por ciento y los de gasolina en más de uno por ciento.
El Gobierno de coalición en torno al canciller socialdemócrata Olaf Scholz se fijó el objetivo de ver en las carreteras alemanas 15 millones de coches eléctricos en el 2030.
Algunos expertos, como Ferdinand Dudenhoffer, director del Center Automotive Research en Duisburgo, dudan de que se pueda alcanzar este objetivo.
En particular, habrá que reforzar el parque de estaciones de recarga, pero ya parece que la capacidad de las redes de distribución para alimentar simultáneamente un gran número de coches eléctricos y otros consumidores de electricidad en las horas punta podría ser un problema a largo plazo.
Según la prensa alemana, se está debatiendo una ley para racionar el suministro de estaciones de recarga en caso de necesidad.
(Agencias)
Además de las tres muertes de ayer, dos policías y dos hermanos fallecieron en un accidente similar en los últimos días en la provincia de Columbia Británica. Los nombres y nacionalidades fueron retenidos en espera de notificar a los familiares. Otras cuatro personas, incluido un guía, resultaron heridas cuando su grupo de 10 integrantes quedó atrapado alrededor del mediodía del miércoles en el área de Panama Mountain Resort , unos 160 kilómetros al Oeste de Calgary, dijo el cabo de la Real Policía Montada de Canadá James Grandy en un correo electrónico.
Los heridos, algunos de los cuales se encuentran en estado grave, fueron trasladados en avión a un hospital en la localidad de Invermere, añadió.
Este invierno boreal ha sido uno de los peores en número de víctimas fatales por avalanchas en la provincia de Columbia Británica. Entre los fallecidos figuran dos policías que estaban fuera de servicio y dos hermanos.
La ONG Avalanche Canada lanzó a principios de enero una advertencia sobre los altos riesgos de “avalanchas grandes y aterradoras” debido a una capa de nieve inestable. (Agencias)
Síguenos en nuetras redes
Una heladería alemana ha ampliado su menú con un gusto que pone la piel de gallina: helado con sabor a insecto espolvoreado con grillos secos. La insólita golosina se puede adquirir en la heladería de Thomas Micolino, en la población de Rottenburg am Neckar, según informó ayer la agencia noticiosa local DPA. Micolino es conocido por crear sabores muy alejados de las preferencias de la mayoría de los propios alemanes.
(Agencias)
Una severa turbulencia sobre Tennessee obligó a un aterrizaje de emergencia en Washington; siete lesionados
DE DINAMARCA DEJA HOSPITAL TRAS UNA CIRUGÍA
La reina Margarita II de Dinamarca salió ayer del hospital tras ser sometida la semana pasada a una cirugía de espalda, aunque su plena recuperación llevará meses, informó la Casa Real danesa. La monarca de 82 años, la más longeva de Europa, fue operada en el Rigshospitalet, el hospital más grande del país.
(Agencias)
Durante un viaje que partió de Estados Unidos hacia Alemania alrededor de siete personas resultaron lesionadas debido a una turbulencia causada por una tormenta.
El vuelo de Lufthansa despegó en Texas con destino a Frankfurt, pero cuando sobrevolaba sobre Tennessee enfrentó una severa turbulencia.
Reportes indican que el movimiento provocó que el avión cayera alrededor de 90 metros en picada a causa de una tormenta presentada en la región.
La decisión de los pilotos fue desviar el vuelo para realizar un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Washington y atender a los pasajeros.
Medios locales dieron a conocer que siete pasajeros fueron
PINTAN BANDERA EN ESCULTURA DE LA SIRENITA DE COPENHAGUE
La escultura de la Sirenita, que es un símbolo de Copenhague y de Dinamarca, fue vandalizada y amaneció ayer con una bandera rusa pintada en su base. La policía danesa anunció haber abierto una investigación, sin mencionar ningún detalle sobre este acto, que sugiere un apoyo a Rusia en el contexto de la guerra en Ucrania.
(Agencias)
trasladados de emergencia a un hospital luego de presentar heridas a causa de la turbulencia.
A través de redes sociales, testigos dieron a conocer los momentos de miedo que vivieron, cuando en el interior de la aeronave se observaban destrozos.
La aerolínea se hizo responsable por los daños causados, dando alojamiento a los pasajeros que tuvieron que pernoctar en Washington para retomar su viaje a Alemania.
La breve pero severa turbulencia ocurrió unos 90 minutos
El pasado 5 de febrero, un terremoto magnitud de 7.8 azotó el Sureste de Turquía y parte de Siria que, pese a superar los más de 50 mil muertos, todavía genera buenas noticias, sobre todo cuando de una vida a salvo se trata.
Un perro llamado Aleks, fue rescatado con vida después de 23 días, en el distrito de Antakya, provincia de Hatay, en el Sur de Turquía. Tras el rescate fue entregado a una asociación de protección animal.
En contraste con esta noticia, en Turquía también han perdido la vida héroes de cuatro patas en
después del despegue y resultó en lesiones menores a algunos pasajeros, dice un comunicado entregado a CNN por un portavoz de Lufthansa.
“Esta fue la llamada turbulencia de aire claro, que puede ocurrir sin fenómenos meteorológicos visibles o aviso previo”, agregó el comunicado.
“Los pasajeros afectados fueron atendidos inicialmente a bordo por los asistentes de vuelo capacitados para tales casos. Dado que la seguridad y el bienestar de los pasajeros y miembros de la tripulación es la principal prioridad en todo momento, la tripulación de la cabina decidió realizar un aterrizaje alternativo al (aeropuerto de Dulles) después de volar a través de la turbulencia”.
(Agencias)
los intentos por salvar vidas como el caso del rescatista mexicano Proteo, que falleció al momento en que colapsaron los escombros de un edificio, mientras ayudaba en la labor de búsqueda de supervivientes y fallecidos. En un video se puede escuchar
La Universidad de Harvard dio a conocer un estudio donde reveló que el café no es la mejor bebida para tomar luego de despertar por las mañanas, pues a pesar de que es una costumbre que muchas personas tienen alrededor del mundo, hay otra bebida que es mejor y esa, es el mate.
El estudio determinó que la yerba de mate trae más beneficios para el cuerpo humano, además de aportar mucha energía al organismo, a pesar de que el café causa el mismo efecto, con la diferencia de que ingerirlo en exceso podría ser contraproducente para la salud.
Mate vs café
Se halló que la cafeína que posee la yerba mate no causa efectos negativos en el organismo humano, a diferencia del café, que si se toma en exceso el metabolismo se acelera y puede sentirse mal el individuo que la ingiere constantemente. El análisis asegura que hay más beneficios a la salud tomando yerba mate que un café por la mañana.
Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil son donde más se consume el mate. A la yerba mate se le atribuyen propiedades antioxidantes.
(Agencias)
a los rescatistas alentar: “Aleks, venga, querido”. Luego de ver la luz, se notó alerta y buena salud mientras bebía agua.
Además de Aleks, en las labores de rescate se ha logrado salvar a cientos de perros, gatos, conejos, aves y otras mascotas, aunque algunas terminaron sepultadas.
Son varias las historias de perritos rescatados que se han viralizado en redes sociales, como el de un pequeño canino que logró salir hasta la superficie entre los destrozos en la ciudad de Iskenderun.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Vinculan a proceso a cuatro militares investigados por el asesinato de cinco jóvenes en Nuevo Laredo; Sedena también los indiciará por el delito de desobediencia / AMLO asegura que el Plan B de la reforma electoral NO afecta al INE; “son unos cinicazos”, afirma / Puebla aprueba la Ley ácida; ataques químicos serán considerados como tentativa de feminicidio
LOS elementos castrenses, con el rango de cabos, fueron llevados de Tamaulipas al Campo Militar 1 en la Ciudad de México para comenzar el procedimiento ante la justicia militar y ser entrevistados por la Fiscalía General de la República
República 4
República 4
Por primera vez, coinciden dos yucatecos en el Tri