
3 minute read
Candelaria Planean toma de agua para el tren
Personal de Fonatur y Conagua recorren construcción del paradero para prospectar nuevo equipo
CANDELARIA, Campeche.-
Advertisement
Ante los trabajos del paradero del Tren Maya en la zona urbana de Candelaria, personal del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) realizaron trabajos de campo a fin de identificar la toma de agua que abastecerá las instalaciones del paradero que estará en esta ciudad.
Fua la mañana de este jueves que personal de Fonatur y Conagua hicieron el recorrido de reconocimiento sobre la avenida Primero de Julio donde se encuentra la toma principal que abastece a las colonias de este sector de la ciudad.
Los funcionarios federales inspeccionaron parte de la avenida por donde atraviesa la tubería de agua potable con el fin de iniciar con los trabajos para instalar la toma de agua que abastecerá al paradero del Tren Maya, que estará a un costado de la avenida Primero de Julio.
De la avenida Primero de Julio continuaron hasta el Palacio Municipal donde también verifi caron la tubería principal que también abastece a este edificio público del vital líquido.
Indicó que los trabajos que están por iniciar serán de gran magnitud ante la importancia de este paradero y que contará con diversos niveles, escaleras eléc-
Callan por el deceso de interno
CANDELARIA, Campeche.Ante la supuesta muerte de un interno en un Centro de Rehabilitación contagiado de tuberculosis, las autoridades de Salud se niegan a dar información con respecto al caso. Y en cuanto a las autoridades de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Copriscam), no hay representatividad en el municipio por lo que no hay instancia que regule estos lugares.
Debido a la muerte de esta persona, autoridades de Salud han guardado hermetismo en torno al caso, pues en el Hospital IMSS-Bienestar de Candelaria no hay autorización para dar a conocer el diagnóstico de las causas del fallecimiento del interno del anexo.
Mientras que la Copriscam desde hace años no tiene oficinas en este municipio, por lo
Asisten 9 a plática ecológica
CANDELARIA, Campeche.- La apatía y el desinterés de diversos sectores de la población se vio plasmado en el taller “Diagnostico y Conflictos Sectoriales en la región de Candelaria” impartido para la formación del Programa de Ordenamiento Ecológico y Territorial del municipio, así lo dio a conocer el presidente de la Asociación Civil “Candelaria en Marcha”, Flavio de León Rayo.
tricas, locales comerciales, oficinas administrativas y modernos andenes de pasajeros para la comodidad de los turistas.
En el recorrido, el personal del Gobierno Federal en el sitio notó que trabajará coordinadamente y en poco tiempo para no afectar tanto a la ciudadanía, porque la avenida Primero de Julio es de las principales en el Centro de la ciudad.
Nueva visita
Luego de más de tres horas del recorrido y al complementar los trabajos de campo, personal de Fonatur y Conagua concertaron otra fecha para continuar con los trabajos que están por iniciar, aunque no precisaron la fecha del arranque de la obra para la instalación de la tubería que abastecerá el paradero del Tren Maya en Candelaria.
(Texto y foto: Emmanuel Pérez)
Mencionó que es evidente el desinterés del sector comercial, ganadero y empresarial frente a temas de tanta importancia como la contaminación del río Candelaria y conservación de la selva, además de la deforestación y sobreexplotación de los recursos naturales.
Precisó que aunque las afectaciones al medio ambiente no son inmediatas, la deforestación, la extinción masiva de especiales animales y vegetales, el cambio climático, la contaminación del río Candelaria, la sobreexplotación de recursos naturales y el calentamiento global, generan daños irreversibles al ecosistema.
También dijo que los productos contaminantes vertidos al río por productores traerán consecuencias graves.
(Emmanuel Pérez)
Al momento no hay informe oficial de las causas de muerte del paciente ingresado en el Anexo (E. Pérez) que no existe representatividad de este órgano regulador para revisar los “anexos”, por lo que familiares de los demás internos desconocen la situación y sobre todo las causas de la muerte.
Sin embargo, información extraoficial que surgió en el nosocomio indica que este no es el primer caso de muerte por la misma enfermedad, sino que ya son dos los internos que la han padecido, aunque tampoco se precisa si fue en el mismo anexo o en otro de la ciudad.
Ante esta situación, personal del hospital señala la posibilidad de que el Centro de Rehabilitación “Una oportunidad más” haya un brote que contagie a más internos y sus familiares; sin embargo, aún no hay informes ofi- ciales al respecto, y tampoco de la causa de muerte de este caso.


Violencia
Es necesario mencionar que en algunos anexos mueren internos al ser golpeados, como ocurrió hace unos años en un lugar se estos en el municipio de Escárcega.
(Emmanuel Pérez)