
3 minute read
Todo es personal
LAS DENUNCIAS NO TRASCIENDEN. Además de los abultados registros de demandas y apercibimientos jurídicos, la administración estatal de Campeche acumula también crecientes cifras de reclamos y manifestaciones en Palacio de Gobierno... Apenas el fin de semana se sumaron otras cuatro protestas, que reflejan el hartazgo de más de un sector ante la falta de respuesta del Gobierno a los requerimientos de orden laboral, social y legal.
Fueron tres grupos distintos de ciudadanos carmelitas, que denunciaron al alcalde morenista, Pablo Gutiérrez Lazarus; al notario Jaime Antonio Boeta Tous y a la vicefiscal de Carmen, Yadira Arcos Jiménez. A los dos primeros por presunto contubernio en el despojo de predios; y a la tercera por desestimar las denuncias y frenar los procedimientos contra los imputados. Después llegarían también trabajadores de la Secretaría de Salud, exigiendo el pago de las tres quincenas laboradas que les adeudan. Así las cosas en la Entidad. Según el recuento de medios informativos locales, se han superado las 80 manifestaciones en menos de dos años, más del doble de las registradas en administraciones anteriores en el mismo lapso. Pero como se podía leer en las pancartas de los manifestantes: “Las denuncias no trascienden”.
Advertisement
DEBIDA DILIGENCIA. Pero lo que sí está trascendiendo y mucho... Es el complicado panorama que se avecina para la base, la directora de asuntos periciales, Nora Núñez Góngora, expuso que fueron encontrados más de 200 indicios balísticos en lugares distintos ligados a los actos delictivos.
Núñez Góngora indicó que están en el proceso de análisis de los proyectiles balísticos, a través del Sistema Integrado de Identificación Balística (IBIS por sus siglas en inglés), donde analizarán las estrías de los cañones de las armas de la Guardia Nacional la administración de Campeche, cuando el bufete jurídico de Mark Zuckerberg, dueño de la empresa Meta, operadora de Facebook y WhatsApp, termine de encuadrar el juicio contra este Estado, por vulnerar y poner en riesgo la confidencialidad y seguridad de sus servicios digitales –el célebre cifrado de extremo a extremo– que presuntamente garantiza la empresa global, pero que desde hace meses ha sido expuesta, exhibida y quedado en entredicho por el impune actuar del Gobierno campechano, contra el que ya han iniciado, aunque pocos lo saben, el proceso de “due diligence” (debida diligencia). Ya veremos, si es que algo pueden hacer el fiscal Renato Sales Heredia, el consejero jurídico, Juan Pedro Alcudia y los jueces de Campeche, cuando tengan que enfrentar procedimientos de verdad en una liga a la que no pertenecen.
LLAMADO A CUENTAS. La alerta Amber para la alcaldesa
(GN), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), Fiscalía General del Estado, así como del personal escolta asignado a la Secretaría de Gobierno del Estado de Campeche, para que posterior a ello presenten las denuncias correspondientes ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) y ante las unidades de asuntos internos de control de cada dependencia. Asimismo, fue presentado Alexandro Brown Gantús como titular de la recién creada Fiscalía Especializada en Delitos en Contra de los animales, el Ambiente y los Ecosistemas, donde el encargado tendrá bajo su responsabilidad el inicio de las indagatorias que estén ligadas por delitos cometidos en cuanto a la muerte, laceración o tortura de animales en Campeche. (Roberto Espinoza) todopersonalcolumna@gmail.com
Biby Rabelo parece estar funcionando...
La buscan los ciudadanos y la buscan los legisladores como el morenista César González, quien desde el Congreso del Estado promovió el exhortó a la Alcaldía de Campeche para que de manera urgente le dé solución a los cientos de alcantarillas que se encuentran abiertas por toda la ciudad. Y eso provocó la inmediata confrontación porque enseguida salió la diputada mocista, Hipsi Marisol Estrella Guillermo, en defensa de la presidenta municipal Rabelo, quien dicho sea de paso, ha tenido una administración tan o más gris que la de su predecesor y presuntamente prófugo por peculado, Fernández Montufar.
CUESTIONABLE CAPACIDAD. La verdad es que la alcaldesa campechana parece haber encontrado su zona de confort en el hecho de que hasta momento le han subsidiado desde el Ejecutivo -a cambio de no hacer más berrinches- el pago del alumbrado público, las acciones de bacheo y ahora pretende que también las alcantarillas. Entonces habría que preguntarnos ¿a qué destinará el Ayuntamiento de Campeche los mil 800 millones de pesos del presupuesto que le fueron autorizados para el 2023?
El caso es que esta es la triste realidad de los campechanos con un Gobierno estatal que a un año y cinco meses de haber iniciado, ha gastado más en farándula y persecuciones políticas, pero sigue sin dar resultados; un Ayuntamiento inoperante, al que otros le medio solucionan la chamba, y un Congreso a modo, que fuera de hacerle comparsa a la mandataria en turno, no ha legislado ningún tema “transformador”. Esta columna está para recordarles a muchos que en Campeche, Todo es Personal.