
1 minute read
Camino Real Habrá feria taurina en Bolonchén
Confirman las celebraciones en honor al Santo Cristo de las Esquipulas del 28 de abril al 1 de mayo
BOLONCHEN DE
Advertisement
REJÓN,
Hopelchén, Campeche.- Después de poco más de dos años de haberse suspendido la feria por la pandemia, ayer en una reunión se confirmó la reactivación de la tradicional Feria Taurina en su edición 2023 en la Junta Municipal de Bolonchen de Rejón, en honor al Santo Cristo de las Esquipulas así lo informó el edil Sergio Jesús Salazar Solís y dijo que se llevará a efecto del 28 de abril al 1 de mayo. Explicó que fueron poco más de dos años desde que no había feria en la Junta Municipal por el confinamiento del COVID-19, pero “ahora sí vamos a celebrar la gran feria que ha caracterizado a los pobladores, y ya estamos de acuerdo con los palqueros para llevar a cabo las actividades taurinas y religiosas, pues van dedicadan en honor del Santo Patrono, El Cristo de la Esquipulas, que será venerado en su momento y se llevará en procesión a los ruedos”.

Adelantó que los toreros que participarán en esta feria serán provenientes del estado de Yucatán, con quienes ya se firmaron los acuerdos, además de que es un hecho que en la plaza de Bolonchen se construirá el coso taurino en la fecha programada.
Comentó que este evento es esperado por la población, pero se corrieron rumores de que no habría feria debido a la falta de apoyo oficial, hecho que fue desmentido con la autorización de la feria.
Asimismo, los socios palqueros junto con el edil dieron a conocer que habrá feria en Hopelchén del 13 al 15 de abril, en donde los palqueros seleccionarán los astados para la Feria de la Miel y el Maíz.
El ruedo
En la construcción del coso taurino se necesitan de siete a 15 días, y se hacen en los días previos a la fiesta del al santo patrono de la comunidad; aunque es frecuente que en algunas comunidades se organicen dos o tres fiestas al año, con sus respectivas corridas.
Destaca que no en todas las comunidades de la Península se efectúan y respetan las corridas en el día del santo patrono, pero siempre se encuentran inmersas en el contexto de la fiesta patronal y en el tiempo sagrado que incluye novenarios, salida y entrada de gremios.
(Ramón Tamay)