
2 minute read
Protestan frente a Rectoría de la UAC
Exigen desistimiento de amparo contra sindicato; amagan con estallar huelga el 7 de marzo
Sin ingresar a las oficinas, los sindicalizados fueron escuchados por el Secretario Particular, Álvaro Abreu Bolio, a quien
Advertisement
Al grito de ¡No más amparos! y ¡Todos somos universitarios! Alrededor de 300 trabajadores sindicalizados se manifestaron frente a la Rectoría de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC) para exigir, entre otras cosas, que desista del amparo obtenido en contra de las medidas cautelares del sindicato, porque les impide continuar con la legitimación de su contrato colectivo, ya que de lo contrario, la huelga estallaría el próximo 7 de marzo.


Luego de sostener su primera asamblea general extraordinaria, los agremiados del Sindicato Único de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Campeche (Supauac), realizaron una marcha hasta llegar a la plazuela frente a la Rectoría ubicada en el campus principal, donde su dirigente, Joaquín Berzunza Valladares, pidió respeto y diálogo por parte del Rector para los 580 trabajadores que conforman este organismo.
Sin ingresar a las oficinas, los inconformes fueron escuchados por el Secretario Particular de Rectoría, Álvaro Abreu Bolio, entre otras autoridades que salieron hasta la puerta del edificio, desde donde el personal académico pidió respuesta también sobre el incremento salarial y ser atendidos por la máxima autoridad universitaria.
“No queremos estallar la huelga, pero si lo tenemos que hacer, lo vamos a hacer; no queremos entorpecer a miles de estudiantes, ellos son la razón de ser del personal docente, queremos seguir cumpliendo cabalmente nuestras funciones en las aulas, en los centros de investigación y en todas las facultades y escuelas de esta universidad”, expuso Berzunza Valladares, para luego entonar el himno de la institución educativa.
Informó que a partir de este jueves iniciarían las negociaciones entre el Comité Ejecutivo con autoridades universitarias, reuniones que se realizarán en el Museo de la Vida y que concluirán el sábado, por lo que esperan avances en cuanto a sus peticiones, ya que el seis de marzo se tendrá otra asamblea para tomar acuerdos sobre las acciones a tomar sobre la huelga.
“Esperamos que en estos tres días podamos ver avances de cómo resolver esta situación, pero lo más importante es el contrato colectivo de trabajo que nos ha costado mu- chos años y con muchas autoridades lograr esos beneficios, estamos comprometidos con la universidad, pero queremos que también la universidad se comprometa con nosotros”, expresó.
Aunque señaló que se ha abierto el diálogo con algunas autoridades, se quiere también que el Rector de la UAC José Alberto Abud Flores, reconozca al comité ejecutivo del Sindicato Único de Personal Académico (Supauac), ya que hasta el momento no ha querido hacerlo.
“Somos muy respetuosos de nuestro señor Rector, pero también pedimos que sea respetuoso de nuestro sindicato, no queremos otra cosa más que se respete el contrato colectivo de trabajo, no pedimos nada extraordinario, no queremos afectar la vida universitaria, al contrario, queremos seguir colaborando, ese es el objetivo y desde luego tener un incremento salarial”, concluyó. (Lorena García)