1 minute read

Para Estado 220 mdp del FASP

Para el periodo 2023 Campeche recibirá un promedio de 220 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), donde resaltan aspectos y necesidades de atención en los centros penitenciarios de la Entidad, lo anterior fue dado a conocer por el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), Javier Herrera Valles.

Cabe recordar, que para Campeche el recurso ya había sido aprobado con anterioridad, con un aumento del 10 por ciento en comparación de lo recibido durante 2022, pues el del año pasado rondó los 200 millones de pesos.

Advertisement

Tras señalar que el Centro Histórico no es accesible, ni permite la movilidad a personas con discapacidad, Patricia León López, titular de la Secretaría de la Inclusión (SEIN), informó que durante una reunión sostenida con autoridades se pugnó porque se mejore la señalética y se construyan más rampas, sin embargo, los trabajos posteriores escapan de su competencia. En entrevista comentó que hasta el momento sólo ha participado en una reunión con autoridades y vecinos del Centro Histórico, que se realizó previo al inicio de los trabajos de man- tenimiento de las casas antiguas, momento en el que la dependencia hizo el planteamiento de que deben existir mayores espacios, más accesibles, pero hasta el momento no se ha observado algún tipo de remodelación.

“Hicimos los comentarios, esperemos que los hayan tomado en cuenta porque después de esa reunión ya nosotros lo que vimos es que empezaron a trabajar en mantenimiento, pero no hemos visto que se realice algo en cuanto a adecuaciones arquitectónicas; se tiene que respetar y creo que ese es un asunto que escapa a nosotros”, indicó.

León López reconoció que no se cuenta con un análisis de cuántos son los espacios que se deben adecuar para hacer que el Centro Histórico de la ciudad cumpla con las condiciones necesarias de inclusión, y agregó que hasta ahora tampoco se ha sostenido acercamiento con el Ayuntamiento para analizar el tema de la limpieza de rieles y sobre los espacios para las personas con discapacidad visual.

Consideró que las rampas que existen en el primer cuadro de la ciudad son insuficientes, pero esto se debe a que la zona no cumple con las condiciones para hacer declives adecuados, ya que como el Centro Histórico es Patrimonio Cultural de la Humanidad, el sólo hecho de querer pintar alguno de esos edifi cios demanda de solicitudes y procedimientos. En ese sentido, la funcionaria del Estado añadió que se debe insistir en este tema para saber qué acciones se deben realizar, ya que, aunque se expuso este asunto en dicha reunión en la que estuvieron presentes vecinos de la zona, hasta el momento no han sido convocados nuevamente a otro encuentro.

(Lorena García)

This article is from: