Mantén sanos tus ojos
Te damos una serie de recomendaciones básicas para que procures mantener una mejor salud en tus ojos. PÁG. 02
Enfermedades comunes
Los padecimientos en los ojos pueden afectar directamente tu visión o algún componente de este órgano. PÁG. 03
En México existen más de 2.2 millones de personas con una deficiencia visual. PÁGS. 02 y 03
SALUD VISUAL: ¿CIRUGÍA O ANTEOJOS?
#Conversa
COMO AD QUERÉTARO AL DIÁLOGO TU SALUD aldialogo.mx aldialogomx FOTO: ESPECIAL aldialogomx aldialogo.mx 24/ENE/23 Año 20 Número 6983 27O Máxima 7O Mínima CLIMA PARA HOY
Rumbo claridadyen Querétaro Leonor Mejía @LeonorMejia EVOLUCIONA
DESCANSA TUS OJOS
Salud visual: ¿cirugía o anteojos?
Identifica a qué profesional debes de acudir
« Ópticos. Un óptico no es un médico, sino alguien que está capacitado para diseñar, elaborar y proveer accesorios para corregir su vista, incluyendo anteojos, lentes de contacto, ayudas de baja visión y a veces prótesis oftálmicas.
« Optometristas.Los optometristas son médicos licenciados que pueden diagnosticar y tratar diversas enfermedades de los ojos, así como examinar su vista y prescribir medidas correctivas de la visión.
« Oftalmólogos. Los oftalmólogos son médicos que han recibido la más alta formación especializada sobre la anatomía, la fisiología y las enfermedades de los ojos.
En México existen más de 2.2 millones de personas con una deficiencia visual
Redacción
La cirugía de ojos y el uso de lentes son dos opciones para corregir problemas de visión. Ambos remedios tienen sus pros y contras y deben ser considerados cuidadosamente antes de tomar una decisión. La cirugía ocular, también conocida como cirugía refractiva, puede corregir problemas como la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo mediante el uso de láser.
Los procedimientos más comunes son la cirugía LASIK y la cirugía de córnea. Ambos son realizados con anestesia tópica, son ambulatorios y ofrecen resultados rápidos y duraderos. Sin embargo, la cirugía ocular también tiene sus riesgos, como infecciones, cicatrices y la posibilidad de que los resultados no sean los esperados.
Por otro lado, el uso de lentes de contacto o gafas puede ser una opción menos invasiva para corregir problemas de visión. Los lentes de contacto se colocan directamente sobre el ojo y pueden ser una buena opción para aquellos que no quieren usar gafas. Sin embargo, los lentes de contacto requieren un cuidado diario y pueden causar irritaciones o infecciones si no se utilizan correctamente.
● Secretaría de Salud federal
● Instituto Mexicano de Oftalmología
● BrightFocus funds
● Blog Medicoplus
● Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)
● Sociedad Mexicana de Oftalmología (SMO)
● Consejo Mexicano de Oftalmología
Recomendaciones para mantener sanos tus ojos
« Usa gafas de sol con protección UV para proteger tus ojos de los rayos del sol.
« Descansa tus ojos regularmente si pasas mucho tiempo frente a una pantalla.
« Asegúrate de tener una dieta equilibrada rica en vitaminas y minerales, especialmente vitamina A y ácidos grasos omega-3, que son esenciales para la salud ocular.
« Haz ejercicio regularmente para mejorar la circulación sanguínea en tus ojos.
« No fumes, ya que el tabaquismo aumenta el riesgo de enfermedades oculares.
« Hazte una revisión ocular regularmente para detectar problemas temprano.
« Evita el contacto con sustancias tóxicas y productos químicos. También, usa protección ocular adecuada si trabajas con sustancias peligrosas.
#TuSalud 02 DE ENERO DE 2023 MARTES 24
Consultamos:
Cuatro tipos de cirugía para el ojo
De acuerdo con los expertos, el rango ideal para operarse es entre los 18 y 45 años de edad, porque es la edad joven del ojo de la persona. Una persona mayor de 45 años puede requerir el uso de lentes para la computadora o para leer e incluso es posible que, tras la intervención, necesite más aumento para vista cansada. Para realizar una intervención a alguien mayor de 45 años, no debe tener envejecimiento del ojo, indicios de catarata ni algún problema de salud.
« Lasik: Esta técnica consiste en realizar una incisión en el tejido más superficial de la córnea, utilizando para ello una cuchilla especial. Posteriormente se levantará una capa en este tejido, con el fin de aplicar un láser. Una vez que ha finalizado, la capa levantada se recoloca para que se adapte a la córnea del paciente.
« Femtolasik: La diferencia con la anterior es que en este caso no se emplea una cuchilla especial, sino un láser de gran precisión. Este permite, utilizando infrarrojos, crear una separación del tejido superficial de la córnea sin necesidad de hacer un corte. Esto se traduce en que el levantamiento de la capa es más preciso y también más seguro.
« PRK: Esta técnica se eefctúa retirando la capa corneal más fina, llamada epitelio, con la ayuda de una espátula quirúrgica. Tras esto, se aplica el láser sobre el área de la córnea despejada de epitelio. Al finalizar, se colocará al paciente una lente de contacto terapéutica para reducir sus molestias. La ventaja de la PRK es su alto grado de seguridad. Sin embargo, tiene un gran inconveniente, pues su postoperatorio puede alargarse hasta tres días, que es el tiempo en que el epitelio tarda en regenerarse.
« ICL: Esta intervención consiste en introducir una lente entre el iris y el cristalino. Este último es una lente que le permite al ojo enfocar aquellos objetos más lejanos. La lente artificial debe estar ajustada a las necesidades del paciente en cuestión, pues su graduación debe ser la que este necesita para poder prescindir del uso de gafas.
Los principales problemas oculares que afectan a los mexicanos
« Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) señalan que en México hay 2 millones 237 mil personas con una deficiencia visual. Los seis principales problemas oculares que afectan a los mexicanos son errores de refracción (miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia), catarata senil, degeneración macular, glaucoma, retinopatía diabética y opacidad en la córnea.
« Las medidas preventivas inician desde el nacimiento. Para ello, se cuenta con la Norma Oficial Mexicana NOM-034-SSA2-2002 para la prevención y control de los defectos al nacimiento, que establece que todo recién nacido debe ser examinado por un oftalmólogo, quien revisará el globo ocular, fijación visual, movimientos involuntarios del ojo, presencia/ausencia de infecciones, edema conjuntival, hemorragia, opacidades de córnea y cristalino, reflejos pupilares, retina, distancia entre ambos ojos y lagrimeo.
MARTES
Enfermedades de los ojos más comunes
La enfermedad ocular impacta directamente en un órgano que afecta la vida de una persona, por lo que su juicio y comprensión son extremadamente importantes. Su afectación puede provocar cambios repentinos en la visión y afectar a diferentes componentes y elementos del ojo.
« Conjuntivitis. Es una enfermedad viral bastante contagiosa y conlleva a la aparición de lagrimeo, sensación de cuerpo extraño y en muchos casos un tipo de secreción muy característico.
« Glaucoma. Se caracteriza por ser una enfermedad crónica y evolutiva, cuyo desenlace es la ceguera. También, es el principal motivo del padecimiento de ceguera irreversible a nivel mundial.
« Cataratas. Producen un emblanquecimiento en el cristalino del ojo. Desde el punto de vista del paciente, todo se nubla, haciendo parecer que se ve a través de un vidrio empañado.
« Retinopatía diabética. Es otra de las principales causas con mayor índice de incidencia sobre la pérdida de la vista. Los factores de riesgo son la evolución de la diabetes en el paciente y un control del índice glucémico deficiente.
« Degeneración macular senil. Es un trastorno degenerativo, que produce la pérdida de la capacidad de visualizar detalles finos y pequeños, dificultando la lectura. Es más común en personas mayores y es un problema relacionado con la retina.
« Miopía. Puede ser causa de un alargamiento excesivo de la longitud del ojo, o una mayor potencia focal que produce una visualización borrosa a medias y largas distancias. Es uno de los defectos visuales más comunes en la población a nivel mundial.
« Astigmatismo. Se produce debido a un error morfológico, por el que la córnea tiene curvas que no coinciden; por ello, se producen dos imágenes y se produce un efecto borroso. Limita entonces el enfoque de objetos cercanos y lejanos.
« Presbicia.También es llamada vista cansada y es un defecto que se produce por la pérdida de la elasticidad del cristalino, lo cual complica la capacidad de enfoque sobre las imágenes a distintas distancias.
« Estrabismo. Suele ser una enfermedad con la que se nace, aunque puede desarrollarse en la edad adulta. Es un problema donde los ejes de los ojos no están paralelos, y en la mayoría de los casos de la aparición repentina, se debe a la presencia de otras enfermedades.
“Mi esposo y una de mis hijas usan anteojos desde hace muchos años. Sí creemos que el gasto en lentes o consultas es elevado; sin embargo, ya es algo que tenemos considerado. No hemos considerado la cirugía en ninguno de los casos, salvo que sea un caso extremo o algo muy considerable que así lo requiera. Muchas veces no le tomamos importancia a los ojos, pero debemos de ser más conscientes de las consecuencias que nos puede traer no cuidar nuestra vista. Los ojos son importantísimos para nuestro trabajo, para nuestra vida”.
Nancy Barrera Arvizu Hogar
“Mis padres usaron lentes toda su vida; después a mi madre le colocaron un lente intraocular. La verdad considero que es un desgaste toda la vida estar acudiendo reiteradamente a cambiar los lentes para la nueva graduación. Antes creo que era más difícil que las personas se operaran. Ahora parece que es más accesible, pero de cualquier manera implica un gasto para el cual no estás preparado normalmente. Yo solo uso lentes para la computadora, porque ya se me cansa la vista después de un tiempo, pero considero que tengo buena salud en mis ojos”.
Raúl
Camacho
Ruiz Empleado
03 DE ENERO DE 2023
24
#LasVoces
ILUSTRACIÓN: ISTOCK
Rumbo y claridad en Querétaro
LEONOR MEJÍA
@LeonorMejia
El buen nombre que hoy tiene Querétaro en el plano nacional e internacional como tierra fértil para construir historias de éxito, se ha construido a lo largo del tiempo con esquemas sólidos de planeación que le dan a nuestro estado rumbo, estabilidad y claridad.
En Querétaro, contamos con una sociedad que cimienta sus logros en el esfuerzo y el talento como motor de vida, no en la dádiva ni programas clientelares del Gobierno. Con esta óptica de vida, descansa la visión de un Gobierno como que el que encabeza nuestro gobernador Mauricio Kuri, quien atrae inversiones y afirma que el mejor programa social es el empleo formal.
Más allá del discurso o la retórica, el rumbo y claridad de nuestro estado es tangible y medible en rubros como el económico, donde, después de la pandemia, se concretaron proyectos de inversión que superan los 12 mil millones de pesos; o en seguridad, donde se realiza la inversión histórica de 4 mil millones de pesos. En el plano laboral, tenemos un incremento del 28 por ciento de empleos formales ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
A pesar de la incertidumbre que de manera generalizada se vive en nuestro país por las malas decisiones que se han tomado durante los últimos cinco años a nivel fede ral, con una profunda cri sis de inseguridad y vio lencia, con 35 millones de mexicanos sin acce so a servicios de salud y desabasto de medicamentos, Querétaro seguirá potenciando las oportunidades que se presen ten y trabajando en los retos de frente, con rumbo y claridad.
#TuPágina 04 DE ENERO DE 2023 MARTES 24 Templo de la Cruz @queretanaxqro Querétaro � Envíanos tu foto a jhernandez@adcomunicaciones.mx
CONVERSA DIRECTOR GENERAL EDITORIAL Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx DIRECTOR COMERCIAL Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV Dirección: Av. Constituyentes 109 int. 11, Colonia Carretas, CP. 76050, Santiago de Querétaro, Qro. Representantes de publicidad en México D.F: Periódico Reforma, Av. México Coyoacán No. 40, Col. Santa Cruz Atoyac, Tel. 56-28-74-41 y 5 -28-78-78 Representante en Monterrey: Periódico El Norte, Washington 629, 4o. Ote, Monterrey N.L, Tel. 83-18-84-15 Representante en Guadalajara: Periódico Mural, Mariano Otero 4047, Col. La Calma, Zapopan , Jalisco. Tel. (3) 134-35-00. AD QUERÉTARO es una publicación diaria. Martes 24 de enero de 2023. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-2022-080513290700-101.
CDMX. Servicios informativos: Cuartoscuro,
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Oficinas y ventas: publicidad@adcomunicaciones.mx Móvil: (442) 479 14 89 | Oficina: (442) 291 99 00 DISEÑO Marco A. Rodríguez JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo Reporte ciudadano: 442 479 1513
Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17516. Domicilio de la Publicación: Av. Constituyentes 109 int. 11, Colonia Carretas, CP. 76050, Santiago de Querétaro, Qro. Imprenta: Bucareli No. 8, Col. Centro, Alcaldia, Cuauhtémoc, C.P. 06040,
AP, Istockphoto.
$10.00 AMQueretaro am_queretaro amqueretaro.com #EstamosATiempo De incentivar los programas de sustentabilidad en las escuelas. #Nación Descartan pruebas contra García Luna El juicio contra el exfuncionario arrancó ayer con las acusaciones de la fiscalía de haber "traicionado" a México y EUA por ayudar al tráfico de cocaína; la defensa desestima evidencias. PÁG. 18 #SúperDeportivo Queretanos logran nueve medallas El equipo de taekwondo ganó tres oros, una plata y cinco bronces en Campeonato Nacional. PÁG. 10 #Local ARRANCA PROGRAMA 'ESCUELA DE LLUVIA' Autoridades capitalinas iniciaron el proyecto de captación de agua de lluvia en colegios. PÁG. 02 Acentos Hoy opina: Roberto Mendoza Más de 100 afiliados a la Canaco en Querétaro buscarán asesoría legal para revisar alcances del nuevo reglamento que regula los espacios para fumadores. /Mextli Moreno PÁG. 04 AMLO afirma que evalúan derecho de vía para el tren México-Querétaro; Kuri urge ampliación de la 57. PÁG. 04 FOTO: CUARTOSCURO Conoce Al Diálogo la evolución del AM de Querétaro aldialogomx Salud visual ¿cirugía o anteojos? En esta edición MARTES 24 de enero de 2023 Año 20 No. 6983 ANIVERSARIO Alistan amparos contra ley antitabaco
Ampliar la carretera 57
El gobernador Mauricio Kuri urgió a priorizar un proyecto de ampliación de la carretera 57. Esta declaración surge a partir de la postura del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la posibilidad de retomar el proyecto del tren MéxicoQuerétaro y la revisión del derecho de vía.
Sin duda, ambos proyectos aportarían enormemente a la movilidad que se da por la conexión entre Querétaro y el Valle de México. Hay miles de
pesonas que transitan por esa vialidad y miles de millones de pesos de mercancías que circulan por ahí, por lo que la dinámica social, comercial e industrial exige a gritos un proyecto que mejore la movilidad en la zona. Ojalá que alguno de estos proyectos tenga viabilidad presupuestal.
Manténgase informado a través de nuestro sitio web amqueretaro. com, donde le llevamos a usted todo el acontecer local, nacional e internacional. Suscríbase a los canales de WhatsApp para recibir noticias al instante.
Disfrute la lectura.
ARRANCA PROGRAMA ESCUELA DE LLUVIA
Querétaro 02
MARTES 24 DE ENERO DE 2023
#EnLaMira
En representación del alcalde Luis Nava Guerrero, la secretaria de Desarrollo Sostenible, Tania Palacios Kuri, acudió a la Escuela Primaria González Ortega, de la comunidad de La Luz en Santa Rosa Jáuregui, para la primera entrega del programa Escuela de Lluvia, que instalará sistemas de captación de agua de lluvia. REDACCIÓN
Editorial
No se devuelven originales. Dirección Av. Constituyentes 109 int. 11, Colonia Carretas, CP. 76050, Santiago de Querétaro, Qro. Representantes de publicidad en México D.F: Periódico Reforma, Av. México Coyoacán No. 40, Col. Santa Cruz Atoyac, Tel. 56-28-74-41 y 5 -28-78-78 Representante en Monterrey: Periódico El Norte, Washington 629, 4o. Ote, Monterrey N.L, Tel. 83-18-84-15 Representante en Guadalajara: Periódico Mural, Mariano Otero 4047, Col. La Calma, Zapopan , Jalisco. Tel. (3) 134-35-00. AM DE QUERÉTARO es una publicación diaria. Martes 24 de enero de 2023. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04 - 2019 - 010810045700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17050 de fecha 12 de diciembre de 2017. Domicilio de la Publicación: Av. Constituyentes 109 int. 11, Colonia Carretas, CP. 76050, Santiago de Querétaro, Qro. Imprenta: Bucareli No. 8, Col. Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06040, CDMX Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. DIRECTOR GENERAL EDITORIAL Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx CONTENIDOS editores@amqueretaro.com Miguel Tierrafría Magdiel Torres Georgina Fernández Juan Carlos Machorro Mauricio del Ángel Berenice Rodríguez ARTE E IMAGEN Marco A. Rodríguez Juan Palma Daniela Ramírez Diseño Editorial Isai López Fotografía y Video AMQUERETARO.COM internet@amqueretaro.com Lorena Rudo Editora Web Estefany González Community Manager Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello CONSEJO EDITORIAL DIRECTOR COMERCIAL Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV Directorio publicidad@adcomunicaciones.mx Móvil: (442) 479 14 89 Oficina: (442) 291 99 00 ALIANZAS DE COLABORACIÓN SUSCRIPCIONES Andrea Jiménez suscripciones@adcomunicaciones.mx CIRCULACIÓN Emmanuel Hernández pagos@adcomunicaciones.mx ADMINISTRACIÓN Mariana Picazo administracion@adcomunicaciones.mx JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama Certificado de Circulación, Cobertura y Perfil del Lector folio 01058-RHY emitido por y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Segob.
19millones de pesos diarios es el costo por el robo de corriente eléctrica o alteración de medidores que tiene la Comisión Federal de Electricidad durante 2022. Esto es un aumento del 24.4 por ciento respecto de 2021.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
En febrero, tercera etapa de movilidad
Estrella Álvarez
En los primeros días de febrero arrancará la tercera etapa del programa de estandarización de frecuencias para la zona de Pasteur hacia la Terminal de Autobuses de Querétaro (TAQ).
El director de la Agencia de Movilidad del Estado, Gerardo Cuanalo Santos, informó que a inicios de febrero serán intervenidas 13 rutas para reducir los tiempos de espera. Además, se contempla la creación de nuevas rutas para incrementar la cobertura, las cuales aún se analizan.
“Estamos preparando todo para que, a inicios del mes de febrero, sigamos con la siguiente etapa que contempla básicamente la parte sur de la ciudad, de lo que es Pasteur a la Terminal de Autobuses. Estaremos en la tercera etapa de estandarización”, señaló.
En esta zona se contempla poner en marcha dos rutas troncales, rutas complementarias y además se entregarán tarjetas de prepago de manera gratuita; se hará la
socialización pertinente con los usuarios.
Informó que, en esta zona del estado se movilizan entre 25 mil y 30 mil usuarios en el transporte público para llegar a su lugar de trabajo, pero sobre todo es enfocado para quienes viven en esa zona sur de la ciudad.
No especificó si las nuevas líneas serán a través de las llamadas van, que han sido utilizadas para las otras dos rutas.
SERÁ LA TERCERA ZONA QUE ESTARÁN INCLUYENDO EN ESTE PROGRAMA
El objetivo es concluir en agosto la intervención a las nueve zonas contempladas en el programa de estandarización de frecuencias para mejorar el servicio del transporte público Qrobús.
“Trabajaremos para que se estandaricen, para que los tiempos se reduzcan en esta zona, y sería la tercera zona que estaríamos incluyendo en este programa”, puntualizó.
CICLISTAS EXIGEN MEJORAR VIALIDADES E ILUMINACIÓN
Después de que se reportaron dos muertes de ciclistas la semana pasada en la capital queretana, el vocero de la Unión de Asociaciones Ciclistas Independientes, Andrei Montero, exhortó a las autoridades estatales a mejorar la iluminación de los libramientos, implementar reductores de velocidad e incorporar ciclovías. “Vemos una carente y urgente necesidad de pedirle al Gobierno estatal, ya que el libramiento no tiene iluminación. (…) No existen banquetas y mucho menos una ciclovía”, declaró. MEXTLI MORENO
03 Querétaro
#Local
MARTES 24 DE ENERO DE 2023
Las Movivan han sido utilizadas para otras zonas. ESPECIAL
SERÁ EN LA ZONA SUR DE LA CAPITAL
CUMPLE UN AÑO, PROGRAMA CONTIGO
“En Querétaro enfrentamos los retos”, afirmó Mauricio Kuri González, al rendir cuentas sobre la estrategia Contigo.
MIGUEL TIERRAFRÍA
En corto
DESTITUYEN A CONTRALORA DE EZEQUIEL MONTES TRAS DETENCIÓN
Tras ser detenida y puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) fue cesada la contralora municipal de Ezequiel Montes, Ada Rosario, comentaron las autoridades a través de un comunicado de prensa. En el texto, la municipalidad informó que Ada ‘N’ se vio involucrada en un incidente de tránsito y vialidad; debido a la conducta que mostró, “pues profirió insultos y amenazas a las y los policías, quienes cumplían con su trabajo de prevención y disuasión, fue detenida y a su vez puesta a disposición de la Fiscalía General, quien se encargará de la determinación de su situación jurídica”. Ante dicha situación, se informó que la alcaldesa de Ezequiel Montes, Guadalupe Pérez Montes, giró instrucciones para que -vía la Oficialía Mayor- sea separada de su cargo.
ANTE POSTURA SOBRE TREN MÉX.-QRO.
Pide gobernador ampliar la carretera 57
Estrella Álvarez
Ante la declaración del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de que se debe retomar este proyecto de movilidad en la zona Bajío del país, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, consideró que, más allá de pensar en la construcción del tren ligero México-Querétaro-SanLuisPotosí,esurgente la ampliación de la carretera federal 57.
Además, consideró que, si por el tema de los recursos no se puede llevar a cabo este proyecto, ya se cuenta con derecho de vía de 15 metros de cada lado de esta carretera federal para poder ampliarla.
Si se realiza esta ampliación,sebajaríanlosaccidentes automovilísticos.
Además,expresóqueeste proyecto sería maravilloso, por lo que espera que la Administración federal al menos contemple iniciar con los primeros trabajos.
HABRÁ REUNIÓN DE CONAGO EN QUERÉTARO
El próximo 5 de febrero en el estado de Querétaro se hará una sesión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), donde serán discutidos varios temas de interés nacional.
El gobernador del estado confirmó que esta reunión podría desarrollarse antes de la ceremonia del 106.° aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, que será efectuada en el Teatro de la República y que encabezará el presidente López Obrador.
LA NORMATIVA ENTRÓ EN VIGOR EL 15 DE ENERO
Preparan amparo contra ley antitabaco
Mextli Moreno
La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Querétaro buscaría sumarse a emitir un amparo colectivo en contra de la nueva reforma a la Ley General para el Control del Tabaco, comentó su titular, Fabián Camacho Arredondo.
Después de que entró en vigor la reforma a la ley el pasado 15 de enero, el sector de empresarios y directores de cámaras señaló que se ha analizado la posibilidad de solicitar amparos colectivos.
Este fue el caso de la Cámara Nacional de Comercio en Querétaro, ya que a la fecha más de 100 afiliados se han acercado para pedir informes y conocer los requisitos necesarios para emitir un amparo.
A la fecha, Fabián Camacho Arredondo comentó que se encuentra trabajando con su equipo jurídico, en conjunto con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos.
De esta manera, se podría solicitar el amparo colectivo, por lo que Camacho Arredondo extendió el aviso a los afiliados de que el próximo 27 de enero es la fecha limite para que puedan participar en dicho movimiento.
A más tardar este viernes, los negocios afiliados a la Cámara Nacional de Comercio podrían emitir un amparo colectivo, principalmente los comercios que han tenido mayores afectaciones con
la reforma a la Ley General para el Control del Tabaco.
Asimismo, agregó que hoy van a sostener una reunión con diversas cámaras de comercio en la Ciudad de México, cuya finalidad será el trabajo en conjunto para disminuir las afectaciones por esta ley.
La ley antitabaco establece multas desde 60 mil y hasta medio millón de pesos, clausura de establecimientos por permitir a clientes fumar en las instalaciones, así como la cancelación de la licencia sanitaria para los negocios.
Querétaro #Local
04 MARTES 24 DE ENERO DE 2023
EDITOR:
El próximo viernes será la fecha límite para que los afiliados a la cámara se unan para interponer un recurso jurídico contra el reglamento
Negocios plantean
que
habrá pérdidas económicas. CUARTOSCURO
UNOS 100 AFILIADOS A LA CANACO SE ASESORARÁN LEGALMENTE PARA COMBATIR EL REGLAMENTO ANTITABACO
LA NUEVA NORMATIVA PROHÍBE ESPACIOS PARA FUMADORES EN LOS ESTABLECIMIENTOS
LA CARRETERA 57 ES UNA DE LAS QUE UN MAYOR NÚMERO DE ACCIDENTES VIALES REGISTRA EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL
#Local
En corto
INICIA REGISTRO PARA PRIMERA ETAPA DE BECAS
2023 EN CORREGIDORA
Inició el registro de la primera etapa para las becas educativas 2023, que otorga el Gobierno municipal de Corregidora a estudiantes de la demarcación de los niveles primaria, secundaria y universitario, mencionó Rafael Montoya Bolaños, secretario de Desarrollo Social municipal, quien indicó que los interesados podrán inscribirse del 23 de enero al 21 de febrero. “Con la buena noticia de que hoy, 23 de enero, iniciamos con la primera etapa de las becas 2023, y el portal para inscripción a estas becas estará abierto hasta el 21 de febrero. Esto aplica para primaria, secundaria y las universidades. Recordemos que donde podemos hacer esta inscripción es www.corregidora. gob.mx; también pueden acudir al CAM Candiles, CAM Corregidora, y (para cualquier duda o sugerencia pueden marcarnos al 44 22 09 6000, extensiones 6095, 8075 y 3033”, detalló.
Querétaro
MARTES 24 DE ENERO DE 2023
05
#Negocios
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
En corto
MUESTRAN LAS CRIPTOMONEDAS UNA ALARMANTE VOLATILIDAD
Las criptomonedas están en el centro de una tormenta a consecuencia del fraude de aproximadamente 10 mil millones de dólares cometido en contra de inversionistas y clientes por Sam Bankman-Fried, fundador de la plataforma de intercambio de criptomonedas FTX, con sede en Bahamas. De acuerdo con la Norma de Información Financiera C-22, emitida por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, es un activo virtual basado en códigos encriptados que se utiliza como medio de pago de productos y servicios, o de intercambio, y que solo puede ser transferido en forma electrónica.
HASTA UN 5%
Mexicanos podrían pagar impuestos extra
Excélsior
La organización no gubernamental (ONG) Oxfam México propuso aplicar un impuesto de hasta 5 por ciento para las personas más ricas, un factor que podría beneficiar ampliamente a las finanzas públicas por hasta 270 mil millones de pesos al año.
“Este impuesto a las grandes fortunas permitiría recaudar hasta 270 mil millones de pesos anuales”, explicó la Oxfam.
En dicha iniciativa, la Oxfam argumenta que los millonarios mexicanos no pagan ningún tipo de impuestos adicionales, pese a que algunas riquezas se multiplicaron durante la emergencia de COVID-19.
El 1 por ciento de la población concentra una suma de casi 47 de cada 100 pesos en la riqueza de la República Mexicana. Esto equivale apenas a 1.2 millones de personas.
Sin embargo, la iniciativa de la Oxfam para cobrar impuesto a los millonarios
tiene sus especificaciones; ya que se propone un impuesto adicional del 2 por ciento para las personas que poseen más de 20 millones de pesos, el 3 por ciento de impuesto para aquellos que tengan una fortuna por arriba de 100 millones de pesos, y del 5 por ciento para quienes tengan fortunas mayores a 20 mil millones de pesos o mil millones de dólares.
La suma recaudada podría servir para “incrementar el actual gasto en salud pública federal”.
EMPRESARIOS,
PESIMISTAS PARA 2023
Anticipan que la economía crecerá cerca del 1 por ciento en 2023 ante una debilidad en las condiciones mundiales.
EL GLOBAL HONOR ENTREPRENEURSHIP SOCIETY
Anuncian apoyo para emprendedores mexicanos
Juan Carlos Machorro
Se reveló la llegada a México del Global Honor Entrepreneurship, un ecosistema dedicado a promover y apoyar el espíritu emprendedor y en el mundo de las ‘startups’.
Esto se realiza en conjunto con la organización 1 Million Startups, plataforma global pionera en proveer soporte a ‘startups’ y emprendendores que se decidan a resolver problemas de la vida real y que contribuyen a alcanzar las Metas de Desarrollo Sustentable (SDG) propuestas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Hoy en día, apoya a 700 ‘startups’ en 65 países.
Esta declaración marca un punto importante en el reconocimiento a los emprendedores como motor de desarrollo social y pone en la agenda de la organización y sus países miembros, sobre todo los menos industrializados, al emprendimiento como una herramienta para el desarrollo, crecimiento y prosperidad con impacto social.
La Declaración Global de Emprendimiento compromete al emprendedor, Gobierno, organización, empresas, ‘startups’ y universidades a convertirse en uno de los principales referentes en términos de innovación y emprendimiento a nivel global, fomentando acciones locales para que cada vez más personas conozcan y compartan estos ideales.
En Latinoamérica, el empesario Helián Leigon, de la mano de 1 Million Startups y Global Honor Entrepreneurship Society, decidió impulsar esta iniciativa. Para ello, se invitó a Marcus
Dantus, empresario reconocido por su impulso al ecosistema de emprendimiento y su compromiso con la transición a un futuro sustentable, a ser parte de la Declaración y convertirse en miembro emérito, estandarte y embajador del movimiento desde el 23 de septiembre de 2021, con el objetivo de llevarla a los ecosistemas de ‘startups’.
Han firmado esta declaración Cristina Pineda, creadora y desarrolladora de Pineda Covalin, y Anna Raptis, fundadora de Amplifica Capital.
Querétaro
06 MARTES 24 DE ENERO DE 2023
La meta del organismo es conformar un millón de miembros en el ecosistema emprendedor, entre universidades y ‘startups’
Los
emprendedores buscan generar un impacto social.
ISTOCK
SE BUSCA IMPACTAR EL MUNDO A TRAVÉS DE SU PROPIA ACCIÓN BASÁNDOSE EN SOLUCIONES ENFOCADAS A LOS OBJETIVOS DE LAS NACIONES UNIDAS
REALIZARÁN SEMINARIOS, TALLERES, CONFERENCIAS Y CAPACITACIONES PARA AYUDAR A LOS EMPRENDEDORES
El pago de impuestos es una obligación general. ISTOCK
Querétaro 07 MARTES 24 DE ENERO DE 2023
LANZAN
SOBRE UCRANIA
PRESENTAN FESTIVAL ARTÍSTICO INCLUSIVO
El DIF estatal continuará difundiendo y fortaleciendo el acceso al derecho humano a la cultura
Redacción
La secretaria de Cultura, Marcela Herbert Pesquera, presentó el Festival Artístico Inclusivo 2023, que se desarrollará en colaboración con el Sistema DIF Estatal, del 26 al 29 de enero, y tiene como fin promover la inclusión social en el estado a través del arte y la cultura para el bien común.
En conferencia de prensa, la funcionaria resaltó que el arte y la cultura son vehículos para la inclusión social en que espectadores y creadores deben encontrar igualdad de condiciones para el despliegue de sus capacidades.
“El gobernador Mauricio Kuri González nos ha instruido favorecer una cultura inclusiva, que permita valorar y respetar las diferencias, la dignidad e igualdad de los seres humanos, sin importar su contexto o capacidades”, señaló.
Herbert Pesquera explicó que en el Festival Artístico Inclusivo habrá 84 eventos y actividades con la participación de más de 33 artistas de disciplinas artísticas como música, pintura, literatura, danza y circo social, con los que se busca difundir el acceso y ejercicio del derecho humano a la cultura, así como re -
El dato
Tendrá presencia en Amealco, Arroyo Seco, Cadeyta de Montes, Colón, El Marqués, Huimilpan, Pedro Escobedo, Peñamiller, Pinal de Amoles, San Joaquín y Tequisquiapan
conocer que el arte y la cultura posibilitan la expresión de las distintas identidades.
Se contará con expresiones artísticas y culturales en el Centro de las Artes de Querétaro, la Casa del Faldón, la Galería Libertad, el Museo de Arte, el Museo de la Ciudad, así como en sedes alternas como el Jardín del Arte, la Plazuela Mariano de las Casas, el Teatro Experimental, las canchas Gallos Smiling, el Centro de Apoyo Marista al Migrante, el CRIQ Querétaro, el Indereq, las plazas Patio Querétaro, Antea y Paseo Querétaro, el Hospital General y los Centros Penitenciarios de San Juan del Río y de Jalpan de Serra.
En Querétaro hay 2 millones 368 mil 467 personas, de las cuales 15 por ciento cuenta con algún tipo de discapacidad.
En corto
LA MEXICANA ‘TÓTEM’ COMPETIRÁ
POR OSO DE ORO DE LA BERLINALE
La película mexicana de Lila Avilés irá por Oso de Oro de la 73.a edición de la Berlinale, que arranca el próximo 16 de febrero con 18 filmes en el programa oficial, según el director artístico del festival, Carlo Chatrian. “Hemos abierto la selección con una película en la que una niña tiene el papel principal (la española ‘20 mil especies de abejas’, de Estíbaliz Urresola Solaguren) y cerramos con otra hecha por otra joven cineasta, Lila Avilés, de México, y con una joven protagonista”, subrayó. El filme, una coproducción entre México, Dinamarca y Francia, está protagonizado por Naíma Sentíes, Monserrat Marañon, Marisol Gasé, Saori Gurza y Teresita Sánchez.
Muere el comediante Polo Polo a los 78 años
Excélsior
Leopoldo Roberto García Peláez Benitez, mejor conocido como ‘Polo Polo’, falleció a la edad de 78 años.
El comendiante murió alrededor de las 5:15 horas de ayer cuando se encontraba en su casa, informó su hijo, Paul García.
Polo Polo, conocido como el primer ‘standupero’ mexicano, se hizo famoso por sus chistes largos con doble sentido y lenguaje explícito.
Relataba supuestas anécdotas personales de manera
detallada y no dejó de hacer comedia durante gran parte de su vida.
En varias ocasiones se especuló que el comediante padecía álzheimer; sin embargo, el mismo comediante lo desmintió en algunas entrevistas.
El año pasado, Jorge Ortiz de Pinedo dio a conocer que Polo Polo no se retiró por enfermedad, sino por “haber trabajado lo suficiente”.
Leopoldo Roberto García Peláez Benítez nació el 9 de marzo de 1944 en León, Guanajuato.
Querétaro 08
MARTES 24 DE ENERO DE 2023
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
DOCUMENTAL
‘STANDUPERO’
El actor y director estadounidense Sean Penn presentará un documental que grabó en Kiev con la participación del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en el Festival Internacional de Cine de Berlín, anunciaron los organizadores del certamen.
EL PRIMER
MEXICANO
FUE ENCABEZADO POR LA SECULT
Autoridades hicieron la introducción. ESPECIAL
Comenzó su carrera en la década de
los 60. ESPECIAL
Querétaro 09 MARTES 24 DE ENERO DE 2023
Deportivo #Súper
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
En corto
ATLÉTICO SUFRE DURA BAJA ANTES DEL DERBI DE LA COPA DEL REY
Por una lesión muscular, Marcos Llorente, mediocampista del Atlético de Madrid, será baja este próximo jueves en el partido de cuartos de final de la Copa del Rey contra el Real Madrid. El jugador ha sido sometido a pruebas médicas que han confirmado una lesión muscular de bajo grado en los aductores, informó el Atlético en un comunicado.
SUMAN QUERETANOS NUEVE MEDALLAS EN TAEKWONDO
La selección estatal de taekwondo obtuvo nueve medallas (tres de oro, una de plata y cinco de bronce) durante su participación en el Campeonato Nacional de Taekwondo que se llevó a cabo en el Estado de México. Las preseas doradas fueron para Paloma García, Paulo Díaz y Yune Sánchez, mientras que la de plata fue obtenida por Kevin Rodríguez.
DANI ALVES ES CAMBIADO DE PRISIÓN
Por órdenes de la titular del juzgado de instrucción número 15 de Barcelona, el futbolista brasileño Dani Alves, acusado de abuso sexual, fue ingresado a prisión el pasado viernes y ayer fue trasladado a otra prisión de la ciudad condal, con el afán de garantizar su privacidad.
UN ‘TAXISTA’ CASI RETIRA A JC CHÁVEZ
Excélsior
El gran campeón mexicano Julio César Chávez vivió un gran número de historias arriba del ‘ring’; sin embargo, una que lo dejó marcado fue aquella del ‘taxista’ que casi provoca su retiro del boxeo profesional el 5 de febrero de 1980, cuando apenas iniciaba su exitosa carrera dentro del deporte de los puños.
“Debuté (como profesional) un 5 de febrero de 1980 allá en Culiacán (Sinaloa) contra Andrés Félix, un peleador muy escurridizo, que tenía mucha experiencia... un ‘taxista’ de los tantos que me aventaron. Estuve a punto de retirarme, porque ese ‘taxista’ (Andrés Félix) me llevó a la distancia, lo noqueé en el sexto ‘round’, pero me cansé tanto, me agoté tanto que dije ‘ya no vuelvo a pelear’. Afortunadamente pararon la pelea y la gané, pero si hubiera perdido, me hubiera retirado”, comentó Julio César Chávez en entrevista para el canal Un Round Más.
El término ‘taxista’ en el mundo del pugilismo es peyorativo y se usa para referirse a un boxeador de bajo nivel. El encargado de acuñarlo fue Greg Haugen; precisamente antes de su pelea frente a Chávez en el Estadio Azteca, el peleador estadounidense comentó que el récord invicto del mexicano se debía a que había enfrentado a muchos ‘taxistas’.
Luego de ser derrotado por ‘el César del Boxeo’ en
‘el Coloso de Santa Úrsula’, Haugen se rindió ante la enorme calidad de Julio, aceptando posteriormente que, “si Chávez había peleado contra ‘taxistas’, debieron ser unos ‘taxistas’ bastante duros”.
NO QUERÍA SER BOXEADOR
Además de rememorar su complicado debut como profesional, Julio César Chávez también manifestó que no quería ser boxeador, ya que sus hermanos mayores peleaban y los veía llegar a casa con
El número 107
victorias (86 nocauts, 21 decisiones), seis derrotas (dos nocauts, dos decisiones) y dos empates es el récord del mexicano
las huellas de sus batallas, aunque al final tuvo que ponerse los guantes para mejorar la situación económica de su familia.
“El boxeo no era mi pasión. Tenía dos hermanos que peleaban, Rodolfo y Rafael. Siempre llegaban a la casa todos golpeados e hinchados y la verdad (es que) yo no quería ser boxeador. A mí me gustaba más el futbol o el beisbol y era bueno, pero tuve que meterme al boxeo para sacar adelante a mi familia”, sentenció ‘el César’.
Querétaro
10 MARTES 24 DE ENERO DE 2023
CLASIFICADOS
EL PELEADOR MEXICANO POR POCO ABANDONA EL BOXEO
Chávez recordó su complicado debut como profesional. CORTESÍA
En su debut profesional, ‘el César del Boxeo’ pensó en retirarse al verse tan agotado físicamente en esa pelea
Querétaro 11 MARTES 24 DE ENERO DE 2023
#Sociedad
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
En la Ciudad de México (CDMX) y en diversas zonas del país existen sitios donde se perciben malos olores en cuerpos de agua por problemas por acumulación de materia orgánica, poca oxigenación y presencia de fauna y flora nocivas.
Se busca atender esta problemática con un proyecto científico que usa microalgas y bacterias para solucionar dicha contaminación. Este sistema ha sido aplicado en dos lugares de las alcaldías Coyoacán y Xochimilco, CDMX, mediante la utilización de métodos biológicos.
El proyecto ‘Manejo de cuerpos de agua por métodos biológicos para el control y eliminación de gases tóxicos’, que encabezó el biólogo Sergio Trejo Estrada (doctor en Ciencias, especialista en microbiología-bioquímica y biología molecular, del Instituto Politécnico Nacional), propuso una tecnología para eliminar los olores derivados de putrefacción de materia orgánica.
El desarrollo se basó en la hipótesis de que grupos de microorganismos funcionales compuestos por microal-
Desarrollan técnica de micro algas contra agua maloliente
gas y bacterias pueden evitar la formación de gases.
Una prueba de laboratorio demostró ese efecto y luego se escaló a cuerpos reales en la ciudad, y se comprobó que se reduce la emisión. El método comprende el uso de biotecnología microbiana, herramienta sostenible, rápida y sencilla de aplicar para garantizar el bienestar de una extensión de agua.
El dato
Microorganismos funcionales, compuestos por microalgas, pueden evitar la formación de gases
La metodología se implementó en dos sitios contrastantes, en el Río Magdalena, en el tramo de la alcaldía Coyoacán, y los canales de Cuemanco, en Xochimilco.
El primero es un río vivo, con agua original de los mantos acuíferos del cerro del Ajusco, mientras que el segundo es un humedal. Ambos lugares están muy contaminados.
CALENTAMIENTO GLOBAL AFECTA PATRIMONIO
El cambio climático es un desafío para la conservación del patrimonio cultural y natural, fundamentalmente por los efectos inmediatos del fenómeno en los sitios y monumentos, que amenazan también los hábitats y afectan a las comunidades y las economías asociadas, alertó el director del Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Javier Delgado Campos. REDACCIÓN
SUELO REQUIERE MAYOR PROTECCIÓN
La pérdida de nutrientes en el suelo es uno de los principales procesos de degradación que amenaza la nutrición.
GANA EL ITESM
LA
MEDALLA DE ORO
Proyecto mide envejecimiento con biomarcadores
Estudiantes de Ingeniería en Biotecnología del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Ciudad de México, desarrollaron el biosensor iMoAge (Inflammatory Monitor of Aging) con el objetivo de detectar los niveles de inflamación crónica mediante biomarcadores para monitorear el proceso de envejecimiento.
EL CERTAMEN SE LLEVÓ A CABO EN PARÍS, FRANCIA, REUNIENDO A ALREDEDOR DE 3 MIL 500 CIENTÍFICOS
Este proyecto es un ensayo de flujo lateral basado en aptámeros (secuencias de ADN o ARN de cadena sencilla), que utiliza muestras de sangre para conocer la concentración de cuatro biomarcadores inflamatorios: PCR, TNF-a, CXCL9 e IL-10, y sirve como un “medidor de envejecimiento a través de la inflamación” para impactar de manera positiva en la prevención y rumbo de padecimientos degenerativos en etapas tempranas.
Querétaro
12 MARTES 24 DE ENERO DE 2023
Juan Carlos Machorro
Juan Carlos Machorro
Los microorganismos ayudan a sanear el agua. ESPECIAL
ISTOCK
Buscan apoyar a la humanidad.
YA SE IMPLEMENTÓ EN LOS CANALES DE XOCHIMILCO
Querétaro 13 MARTES 24 DE ENERO DE 2023
#Acentos
México, ¿cómo vamos? (Segunda
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
ROBERTO MENDOZA @SoyRoMendoza
Nosotros, la mayoría de los mexicanos, estamos cada día más pobres. No vivo en una zona de alta plusvalía y cada día es más común que toquen a la puerta de mi casa personas que necesitan ayuda, que ofrecen un servicio, que piden comida, ropa o dinero para sus más urgentes necesidades y que venden cosas de manera circunstancial para poder salir de su problemática: atole, pan de algún tipo, dulces, paletas, golosinas… hasta matamoscas; en mi vida, nunca había visto esto. Sí conocía a quienes piden dinero en lugares de alta concentración de personas, pero que vayan casa por casa pidiendo o tratando de vender es un fenómeno nuevo.
El Gobierno se esfuerza, por medio de sus redes sociales, seguidores, ‘influencers’ y personas, afines a decir que tenemos una muy buena y sana economía. La verdad es que estamos cada día peor; hay pocos
parte) Con espolones de gallo El último minuto también tiene 60 segundos
EL GALLO 12
on agónico gol, de último minuto, logramos rescatar un punto que prácticamente lo teníamos perdido y de paso les quitamos dos de la bolsa a nuestro acérrimo rival, el Atlas.
Solo porque ya lo tenemos presupuestado desde el inicio del torneo, cuando hemos comentado que será otro campeonato perdido y para el olvido, no nos extraña que estuvimos a punto de caer en nuestro propio gallinero. También escribimos, al principio de año, que la única ‘luz al final del túnel’ serían las ganas que le
puestos de trabajo y los que existen son mal pagados. Este Gobierno no ha podido restablecer completamente la ocupación laboral de las personas que perdieron su espacio durante la pandemia y además no ha podido crear las nuevas oportunidades que demandan las nuevas generaciones. En empleo, este Gobierno dejará una enorme deuda.
Aunque el salario mínimo es alto, no alcanza para comprar una canasta básica. El propio Gobierno ha necesitado de un pacto con varias grandes empresas para poner al alcance de la mano los productos más básicos, pero no ha logrado convencer a los pequeños empresarios de mercados y sobre ruedas de bajar el precio de sus productos. Ahí se nota la falta de negociación y el desprecio que tiene este Gobierno hacia las personas que día a día se esfuerzan por llevar un ingreso a sus familias.
Si el dólar está tan barato, ¿por qué nosotros no somos los principales beneficiarios? Por muchos años, aprendimos que una devaluación afecta a nuestros bolsillos, sobre todo porque muchas mercancías que consumimos vienen del extranjero, porque a través de esas devaluaciones muchos empresarios ponían ese pretexto para poder subir sus mercancías, ya sea porque alguna parte de su cadena se veía lastimada o porque algún costo subía, y como a nadie le gusta perder, los precios siempre suben.
TREN MÉX.-QRO. En su tradicional ‘mañanera’, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que se está revisando el proyecto del tren México-Querétaro; el mandatario revisará el tema con el gobernador Mauricio Kuri en el marco de su visita a Querétaro el próximo 5 de febrero. El presidente reconocó que la carretera 57 está saturada y este proyecto es una opción que debe revisarse. Por su parte, el gobernador anticipó que se cuenta con los derechos de vía, por lo que otra alternativa, en caso de no dar luz verde al tren, es ampliar la carretera 57.
TODO EL APOYO
Luego de que el fiscal de Hidalgo, Santiago Nieto, acusó al fiscal de Querétaro, Alejandro Echeverría, de no querer cooperar con otras fiscalías para atender casos que involucran a las entidades de la región, el gobernador Mauricio Kuri defendió al fiscal queretano, a quien calificó como “una persona muy capaz”. Al mismo tiempo, recordó que la Fiscalía de Querétaro es autónoma y que “hace un buen trabajo”.
VAN POR AMPARO
pudieran poner los jugadores en la cancha, y vemos que se están cumpliendo ambas cosas. Nada tenemos que reprochar a la entrega de nuestras huestes; salen a ‘comerse’ el balón, pero lamentablemente tenemos un plantel sumamente limitado y no nos alcanza para mucho. Quizá será la constante, ‘perder de visitante y empatar de locales’, así que cualquier situación que se desvíe de esto, a nuestro favor, será oro molido para nosotros.
El partido del domingo fue de ida y vuelta, un verdadero ‘ping pong’. En el primer gol, Barrera (18) falla un penal e inmediatamente hay una descolgada por la parcela derecha; hacen el centro y, a nuestra óptica, Gil (1) se equivoca y sale mal, dejando el arco desguarnecido para que Furch nos vacune. Pasaron 16 minutos y empataríamos con un golazo, por conducto del canterano López (7), de lo más rescatable en la plantilla; quizá su futura venta, amortigüe la inminente multa.
Unos 100 comerciantes y empresarios se podrían sumar al amparo colectivo que promoverá la Canaco en Querétaro, en contra de la nueva Ley Federal del Control de Tabaco. Dicen que las ventas han caído hasta un 40 por ciento a partir de la entrada en vigor de las nuevas restricciones.
Hoy, el presidente de la cámara empresarial, Fabián Camacho, se reunirá en la Secretaría de Salud federal antes de presentar el recurso legal el próximo viernes.
Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor
Querétaro
14
MARTES 24 DE ENERO DE 2023
C
El gubernamental principio de Peter
MARIO E. MARABOTO @mmaraboto
Seguramente, la mayoría de los lectores conocen o han escuchado acerca del Principio de Peter, planteado por el pedagogo canadiense Laurence J. Peter y que expresa que, “en una jerarquía, todo empleado tiende a ascender hasta su nivel de incompetencia”.
El principio explica cómo una persona puede ascender dentro de su organización hasta un punto en que lo que antes hacía a la perfección, empieza a resultar deficiente y dañino para la empresa. Por ejemplo, una persona hace un buen trabajo de ensamblado de piezas electrónicas y es ascendido a supervisor, labor que pone de manifiesto su incapacidad de organización y carencia de liderazgo.
Peter explica que, “con el tiempo, todo puesto tiende a ser ocupado por un empleado que es incompetente para desempeñar sus obligaciones”. Un principio que aplica tanto en la iniciativa privada como en la política: un médico puede ser un buen doctor pero un pésimo subsecretario, una doctora en ingeniería ambiental puede ser buena secretaria de Medio Ambiente pero ineficiente como gobernadora y un ingeniero agrónomo puede ser buen catedrático pero también hundir a una empresa petrolera.
de los deseos del jefe, cerrar los ojos, hacer oídos sordos y no contrariar al presidente.
Bajo la política de “90 por ciento de honestidad y 10 por ciento de experiencia”, muchos funcionarios han mostrado su nivel de incompetencia sin que ello les preocupe. Uno de ellos es el que encabeza el Poder Ejecutivo: cuando fue jefe de Gobierno en la Ciudad de México, todavía pudo con el paquete, pero su mejor nivel de competencia lo alcanzó durante los 18 años en que fue candidato a la Presidencia de la República. Su nivel de incompetencia ha sido la Presidencia de la República.
Según Peter, cuando un empleado alcanza el nivel de incompetencia, busca actuar conforme a lo que hacía de manera competente. Por eso seguramente, AMLO no ha dejado de hacer campaña, dejándose apapachar por el pueblo a cambio de repartir dinero, ante la incapacidad de generar suficientes empleos y mejores servicios públicos. No es competente para generar políticas públicas con visión social, pero sí para hacer ‘grilla’.
El nivel de incompetencia, dice Peter, lleva al incompetente a culpar a otros o a circunstancias externas del fracaso de su trabajo. “Un sindicalista culpaba a los empresarios. Un ateo culpa a las iglesias. Un eclesiástico culpa a la radio y a la televisión”, se lee en el libro. El incompetente del Palacio culpa al neoliberalismo, a los conservadores, a la prensa, al pasado, etcétera, ante el fracaso de su gestión. Inventa o genera problemas para evadir su incapacidad ante situaciones conflictivas como la salud, la economía y la violencia.
Infrasónico
buena secretaria de Medio Ambiente pero agrónomo puede ser buen catedrático pero cuando lo que hay que hacer es estar al tanto
Si tradicionalmente los políticos ocupan cargos para los que muchas veces no están calificados, en el actual sexenio los niveles de incompetencia han alcanzado límites impensables; se requiere poca competencia cuando lo que hay que hacer es estar al tanto
Así va la agenda alternativa queretana...
GONZALO FLORES
Sin contar dos festivales, la agenda alternativa de la ciudad de Querétaro comienza a tomar forma con conciertos programados hasta el mes de septiembre.
Febrero, hasta el momento, brindará la oportunidad de escuchar en directo a los argentinos de Babasónicos, bien conocidos por los melómanos y con importante experiencia a cuestas. Ellos tocarán el 4 de
febrero en las instalaciones del Teatro Metropolitano. Promueven su más reciente álbum lanzado en octubre del año pasado, ‘Trinchera avanzada’, así que llegarán con un set renovado para sus seguidores.
Para el 17 de febrero está programada la presentación de Bruses con su gira ‘Monstruos’ en la Sala Arpa. Joven artista de Tijuana que experimentó un vertiginoso ascenso en la escena musical durante la pandemia gracias a las plataformas digitales, y que ahora sus seguidores tienen la oportunidad de vivir la experiencia en directo y con un ‘tour’ en solitario. Un día
Tener empleados que han llegado a su nivel de incompetencia es perjudicial para toda organización. La política de 90/10 por ciento solo ha generalizado el nivel de incompetencia del actual régimen, basado en división y destrucción de lo que mal que bien funcionaba. Su incompetencia nos ha dejado ver que México estaba mejor cuando “estaba peor”.
después, el 18, en la misma sede, se presenta el experimentado Daniel Gutiérrez (de La Gusana Ciega) con su concierto solista y acústico denominado ‘Storyteller’, en el que incluye temas emblemáticos de su carrera con todo y anécdotas sobre su creación. El cupo es limitado.
En marzo, el día 11, se anunció la presentación de Kontravoid, proyecto del canadiense Cameron Findlay (exbaterista de Crystal Castles y TR/ST, y fundador del proyecto de synthpop Parallels), con el que ha logrado posicionarse sólidamente en la escena mundial de la musica electrónica oscura, gracias a sus llamativos conciertos. Estará acompañado del proyecto mexicano Stockhaussen. La cita será en el Museo de la Ciudad.
Querétaro 15 MARTES 24 DE ENERO DE 2023
Es usual que los políticos ocupen cargos para los que muchas veces no están capacitados
Licenciado en Periodismo por la UNAM. Investigador asociado en la Universidad de Carolina del Norte.
@GVarington
Excélsior
“¡Ya no tenemos miedo!”, afirmaron ayer los habitantes de Wuhan, quienes recuperaron una vida completamente normal tres años después del inicio de un estricto y traumatizante confinamiento para luchar contra la COVID-19.
Wuhan, en el centro-este de China, sufrió desde finales de 2019 la irrupción de un virus desconocido, que causaba pulmonías en un número creciente de sus habitantes.
El virus puso a esta ciudad industrial de 11 millones de habitantes en el centro del interés mediático mundial.
Las autoridades de Wuhan decidieron el 23 de enero de 2020 confinar la ciudad, un mes y medio antes de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considerara el virus como una pandemia mundial que provocó millones de muertos en el mundo.
Tres años después, la vida volvió a la normalidad en la mayoría de países, incluido China, cuyo Gobierno anunció a principios de diciembre el final de la mayoría de sus restricciones sanitarias. Ayer prácticamente no había ningún signo de la ciudad fantasma en que se convirtió Wuhan durante enero de 2020.
Pese a un viento glacial, sus habitantes aprovechaban las
POLÍTICO
#Mundo
SALVADOR CASTILLO
El dato
El virus puso a esta ciudad industrial de 11 millones de habitantes en el centro del interés mediático mundial
TIROTEO EN EUA ENLUTA EL AÑO NUEVO LUNAR
Un hombre mató a 10 personas y se quitó la vida la noche del Año Nuevo chino en la localidad de Monterey Park, California.
En COVID, Wuhan pasa la página
En corto
vacaciones del Año Nuevo chino para ir de compras en los mercados o para pasearse por la orilla del río Yangtsé.
Algunas personas mayores hacían estiramientos, mientras que otros ciudadanos de Wuhan hacían volar cometas.
Muchos de ellos también visitaban el templo de Guiyuan, uno de los edificios más conocidos de la ciudad y abierto, por primera vez en los últimos tres años, para las vacaciones del Año Nuevo chino.
“El nuevo año que ahora empieza será, sin duda, el mejor. ¡Ya no tenemos miedo del virus!”, aseguró Yan Dongju, un agente de mantenimiento de unos 60 años.
El confinamiento en enero de 2020, anunciado en plena noche y aplicado pocas horas
después, cogió por sorpresa a los habitantes de esta metrópolis china.
Cerraron los aeropuertos y las estaciones de trenes, así como las conexiones por carretera. Wuhan quedó aislada del mundo durante 76 días, con sus habitantes encerrados en sus casas y los hospitales desbordados por la llegada de enfermos.
Pero el caos de hace tres años ya es cosa del pasado.
China informó este fin de semana de al menos 13 mil nuevos decesos en relación con la COVID-19 entre el 13 y 19 de enero. Esta cifra, que solo refleja los fallecidos en los hospitales, se suma a los 60 mil muertos desde diciembre, anunciados anteriormente por las autoridades.
El dato
Las autoridades de Wuhan decidieron el 23 de enero de 2020 confinar la ciudad, un mes y medio antes de que la OMS considerara el virus como una pandemia mundial
POR NICOLÁS MADURO, CRECE TENSIÓN EN LA CELAC
En medio de tensión con diversos gobiernos de la región, mañana comienza la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), bajo la presidencia de Argentina.
La polémica aumentó ante la posible visita del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a Buenos Aires, con un pedido de indagatoria urgente en la Justicia por violación a los derechos humanos y anuncios de protestas en su contra.
DESPIDOS MASIVOS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE EUA
CNN, Vox Media, Washington Post... el invierno boreal está marcado por una nueva ola de despidos en los medios de comunicación de Estados Unidos, mientras existe un clima económico sombrío y la caída de la publicidad. El empleo en las redacciones se ha reducido en EUA, pasando de 114 mil a 85 mil periodistas entre 2008 y 2020, según un estudio del Pew Research Center en 2021. La caída es mayor en la prensa local.
EMPIEZA EL JUICIO EN CONTRA DE GARCÍA LUNA
Ayer inició en una corte de Nueva York el juicio contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad durante el Gobierno de Felipe Calderón y quien es acusado de cargos por narcotráfico y por mentir a un oficial federal. El juicio empezó con la presentación de hechos por parte de la fiscalía federal del este de Nueva York. La parte acusadora afirmó que la DEA tenía pruebas en contra García Luna desde hace más de 10 años.
16 MARTES 24 DE ENERO DE 2023
EDITOR:
PULSO
Alrededor del 80 por ciento de la población en China contrajo la COVID-19. CORTESÍA
TRES AÑOS DESPUÉS DE FUERTES RESTRICCIONES
A pesar del retorno a la normalidad de sus habitantes, así como en el resto de China, eso no significa que el coronavirus haya desaparecido del gigante asiático
Querétaro 17 MARTES 24 DE ENERO DE 2023
#Nación
‘UNAM no dio acciones concretas en caso de tesis’
Excélsior
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó ayer, en su conferencia mañanera, que fue “puro choro mareador”, la decisión tomada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en el caso del supuesto plagio de tesis de la ministra Yasmín Esquivel.
A pregunta expresa sobre la postura del rector Enrique Graue en este tema, el presidente aseguró que estuvo bien, pero que no hubo nada concreto.
“Está bien que informe, nada más que no hay nada concreto. Todo fue (como dirían los filósofos) ‘puro choro mareador’ porque no hay nada concreto. O sea, condenar el plagio, todo el mundo condena el plagio”, argumentó el jefe de Gobierno.
En relación al despido de Martha Rodríguez Ortiz, asesora de tesis de la universidada con más de 40 años de servicio, López Obrador pidió que se haga una investigación a fondo y que no solo se tomen decisiones superficiales, porque al final todo queda en el limbo.
“Quedó todo en el limbo, hubo plagio o no, y si hubo, quién fue el que plagió; la maestra después de 40 años había dirigido 500 tesis. Nada más decidieron así, la quitamos, pero a ver cómo está el estudio, qué pasó con las 500 tesis, o las 300. Qué tal que no haya otras. Por qué no de una vez resolver esto”, mencionó.
El presidente aseguró que todo fue orquestado en contra de la ministra Yasmín Esquivel por el apoyo que ha tenido a la transformación del país y para golpearlo a él.
Se lanzaron contra la mi-
nistra. Están muy molestos con nosotros. Fue una especie de linchamiento político”, expresó López Obrador.
Sobre los pasos para definir lo sucedido en este proceso, Andrés Manuel López Obrador instó a las autoridades de la universidad a que se realice todo conforme a derecho.
EN LA MAÑANERA, LÓPEZ OBRADOR INSTÓ A LAS AUTORIDADES DE LA UNIVERSIDAD A QUE SE REALICE TODO CONFORME A DERECHO
“Está en la ley. Si se resuelve judicialmente, se tiene que quitar el título. La SEP, si hay un juicio en donde se declara que se cometió este ilícito, puede quitar el registro, pero se requiere un proceso judicial”, declaró el mandatario federal.
ALEJANDRO GERTZ NO TIENE CÁNCER: AMLO
El fiscal Alejandro Gertz Manero fue sometido a una operación de columna y se encuentra en fase de recuperación en su casa desde donde continúa trabajando, informó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ante las versiones de que su salud había empeorado. Además, aclaró que no es cáncer el padecimiento del que se está tratando Gertz Manero luego de algunos rumores en redes sociales. EXCÉLSIOR
MÉXICO LO ACUSÓ DE TRAICIÓN, EUA POR TRÁFICO Defensa de García Luna asegura
Excélsior
El juicio contra Genaro García Luna arrancó ayer con los alegatos del Gobierno estadounidense contra el exsecretario de Seguridad, a quien acusó de haber traicionado a México y a Estados Unidos al haber traficado cocaína, mientras que su defensa, encabezada por el abogado César de Castro, aseguró que las acusaciones se basan en “cimientos inestables”, ya que no hay fotos ni videos que inculpen a su cliente.
García Luna llegó a la sala del juicio con semblante relajado, llevándose la mano en el corazón en varias ocasiones y los brazos cruzados, mientras que por momentos enviaba besos a su esposa e hija, quienes están presentes en la audiencia que preside el juez Brian Cogan, quien envió a cadena perpetua a Joaquín Guzmán.
Ante el juez y el jurado, la fiscalía señaló que el secretario de Seguridad de Felipe Calderón Hinojosa recibió millonarios sobornos del cártel de Sinaloa, para facilitar el tráfico de drogas.
“El acusado tomó millones de dólares en sobornos una y otra vez” del cártel de Sinaloa, de Joaquín Guzmán, uno de los mayores narcotraficantes del mundo, juzgado y condenado a cadena perpetua por el mismo juez que instruye el caso de García Luna, dijo el fiscal Philip Pilmar, quien recordó que “nadie está por encima de la ley”.
Según la fiscalía neoyorquina, el director de la Agencia Federal de Investigación (AFI) entre 2001 y 2005 y secretario de Seguridad Pública de 20062012 ayudó al cártel de Sinaloa a introducir 53 toneladas de cocaína a Estados Unidos.
18 MARTES 24 DE ENERO DE 2023
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
PULSO
POLÍTICO
FUE ‘PURO CHORO MAREADOR’, DIJO EL PRESIDENTE
que no hay pruebas contra él
López Obrador pidió que se haga una investigación a fondo. CUARTOSCURO
Genaro García Luna se mostró con semblante relajado en la sala del juicio. ARCHIVO
Estrella Álvarez
Las más de 100 cámaras de seguridad que serán instaladas en diversos puntos en el Estadio La Corregidora, estarán conectadas al C5, informó el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Iován Pérez Hernández.
“Debe de ser así; es la idea. Están en un proceso de que faltan algunos días para la apertura, pero lo ideal es que al término y que ya se pueda generar con público ya esté conectado en esta forma (sic)”, indicó.
Los dispositivos de seguridad se mantendrán al exterior del recinto en cada uno de los partidos que se disputen ahí.
“Obviamente tiene que ser un parteaguas. Lo que sucedió el 5 de marzo del año pasado es algo que no puede suceder en el estadio ni en ningún evento público”, indicó el mando policial.
Destacó que existe el compromiso de la directiva que ya ha realizado algunas modificaciones al interior del estadio a efecto de que se eleven los niveles de seguridad en el inmueble, además de protocolos que se han revisado en conjunto con Protección Civil.
“Por ello, esto no puede volver a pasar. Tenemos el convencimiento de que hemos realizado los despliegues en este momento y en un futuro van a ser suficientes para regresar la tranquilidad de los visitantes”, destacó el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
En el operativo del pasado
INSISTE GOBIERNO EN REDUCCIÓN DE SANCIÓN AL ESTADIO
#DelDía
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
LOS DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD SE MANTENDRÁN EN CADA JUEGO DE GALLOS COMO LOCAL PARA EVITAR CONFLICTOS ENTRE LAS PORRAS
La Secretaría de Seguridad Ciudadana tendrá acceso a las cámaras de videovigilancia para monitorear cada lugar del inmueble y prevenir incidentes
domingo, unos 350 elementos de Seguridad Pública estatal, municipal, privada y de Protección Civil custodiaron el recinto y sus alrededores. Dicho operativo concluyó con saldo blanco.
Debido a la sanción de veto en el estadio, el partido se jugó a puerta cerrada, sin público, por lo que tampoco hubo necesidad de retornar a aficionados en la autopista, donde se montaron diversos operativos para evitar que se acercaran al inmueble que se mantuvo restringido con un anillo de seguridad en las inmediaciones.
La secretaria de Gobierno, Guadalupe Murguía, adelantó que ya analizan las estrate -
gias que se podrían implementar para cumplir con todos los requisitos de las autoridades deportivas y locales, y así recibir nuevamente al público en el Estadio La Corregidora, a partir de marzo, para los partidos de los Gallos Blancos como local.
Se conocen los requerimientos que hizo la Federación Mexicana de Futbol (FMF) para que se pueda permitir el acceso a los aficionados, luego de los hechos de violencia registrados el 5 de marzo del 2022, por lo que las autoridades y la directiva confían en que el inmueble podrá recibir a la afición en mejores condiciones de seguridad.
El dato
Expolicía funda empresa de
seguridad privada
Durante el partido de futbol profesional del pasado fin de semana entre el Club Querétaro y Atlas, en el Estadio La Corregidora, la empresa Digav Administración fue la encargada de brindar los servicios de seguridad privada en el inmueble. Esta empresa, inscrita ante el Registro Público de la Propiedad el 28 de enero de 2019 con folio mercantil N-2019006256, fue creada por Isai Huerta Rangel, un expolicía adscrito a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro.
Según datos de la Plataforma Nacional de Transparencia, Isai Huerta Rangel aparecía en el apartado ‘Currícula de funcionarios 2015-2017’ como jefe de la unidad de despliegue operativo y policía de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de la capital queretana.
Según el mismo portal de transparencia, la empresa Digav Administración ha tenido contratos de obras, bienes y servicios por concepto de vigilancia privada principalmente, en la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui, el DIF del Municipio de Querétaro, el Indereq, la Universidad Tecnológica de Corregidora, la Universidad Politécnica de Querétaro y el Poder Ejecutivo Estatal.
Asimismo, de acuerdo con datos de la licitación IR-049/2022 para el “Servicio de vigilancia para el predio La Cuadrilla y Lienzo Charro”, Digav Administración fue aceptada como ganadora de ella. Dicho predio fue desalojado en junio del año pasado por un mandato judicial.
19 MARTES 24 DE ENERO DE 2023 PULSO POLÍTICO
El Gobierno del estado continúa gestionando la reducción de la sanción ante la Federación Mexicana de Futbol, para que el público regrese al estadio antes del 5 de marzo.
Miguel Tierrafría
LA EMPRESA DIGAV VIGILÓ EL ESTADIO EL FIN DE SEMANA
La misma empresa también vigila los partidos de Gallos femenil. CORTESÍA
ESTADIO ESTARÁ
El compromiso de la autoridad es brindar seguridad a los aficionados. ESTRELLA ÁLVAREZ C5
EL
CONECTADO AL
Espera SSC que instalen cámaras en La Corregidora
Dentro de ocho semanas, el equipo local podrá jugar en casa y con su afición en las gradas. El 5 de marzo se cumple el año de sanción impuesto por la FMF
PARA FEBRERO AMPLIARÁN MÁS FRECUENCIAS
El director de la Agencia de Movilidad, Gerardo Cuanalo, informó que, en febrero, se implementará en la zona sur de la capital la tercera etapa de ampliación de rutas del sistema de transporte con camionetas de 30 pasajeros.
/ Estrella Álvarez PÁG. 03
DE EXPOLICÍA
A SEGURIDAD PRIVADA
De acuerdo con el Registro Público de la Propiedad, el expolicía Isai Huerta Rangel creó la empresa de seguridad privada Digav, encargada de vigilar el Estadio La Corregidora, el DIF municipal, el Indereq, la UTC, la UPQ, entre otros.
/ Miguel Tierrafría PÁG. 19
$10.00 AMQueretaro am_queretaro amqueretaro.com Editado por la empresa Hoy opina: Mario Maraboto MARTES 24 de enero de 2023 Año 20 No. 6983 VIGILARÁN ESTADIO DESDE EL C5 La SSC espera que las cámaras de videovigilancia sean instaladas en el estadio para conectar el sistema al C5 y monitorear todo el inmueble. / Estrella Álvarez PÁG. 19
CORTESÍA
FOTO: