1 minute read

PRESENTAN FESTIVAL ARTÍSTICO INCLUSIVO

El DIF estatal continuará difundiendo y fortaleciendo el acceso al derecho humano a la cultura

Redacción

La secretaria de Cultura, Marcela Herbert Pesquera, presentó el Festival Artístico Inclusivo 2023, que se desarrollará en colaboración con el Sistema DIF Estatal, del 26 al 29 de enero, y tiene como fin promover la inclusión social en el estado a través del arte y la cultura para el bien común.

En conferencia de prensa, la funcionaria resaltó que el arte y la cultura son vehículos para la inclusión social en que espectadores y creadores deben encontrar igualdad de condiciones para el despliegue de sus capacidades.

“El gobernador Mauricio Kuri González nos ha instruido favorecer una cultura inclusiva, que permita valorar y respetar las diferencias, la dignidad e igualdad de los seres humanos, sin importar su contexto o capacidades”, señaló.

Herbert Pesquera explicó que en el Festival Artístico Inclusivo habrá 84 eventos y actividades con la participación de más de 33 artistas de disciplinas artísticas como música, pintura, literatura, danza y circo social, con los que se busca difundir el acceso y ejercicio del derecho humano a la cultura, así como re -

El dato

Tendrá presencia en Amealco, Arroyo Seco, Cadeyta de Montes, Colón, El Marqués, Huimilpan, Pedro Escobedo, Peñamiller, Pinal de Amoles, San Joaquín y Tequisquiapan conocer que el arte y la cultura posibilitan la expresión de las distintas identidades.

Se contará con expresiones artísticas y culturales en el Centro de las Artes de Querétaro, la Casa del Faldón, la Galería Libertad, el Museo de Arte, el Museo de la Ciudad, así como en sedes alternas como el Jardín del Arte, la Plazuela Mariano de las Casas, el Teatro Experimental, las canchas Gallos Smiling, el Centro de Apoyo Marista al Migrante, el CRIQ Querétaro, el Indereq, las plazas Patio Querétaro, Antea y Paseo Querétaro, el Hospital General y los Centros Penitenciarios de San Juan del Río y de Jalpan de Serra.

En Querétaro hay 2 millones 368 mil 467 personas, de las cuales 15 por ciento cuenta con algún tipo de discapacidad.

En corto

LA MEXICANA ‘TÓTEM’ COMPETIRÁ

Por Oso De Oro De La Berlinale

La película mexicana de Lila Avilés irá por Oso de Oro de la 73.a edición de la Berlinale, que arranca el próximo 16 de febrero con 18 filmes en el programa oficial, según el director artístico del festival, Carlo Chatrian. “Hemos abierto la selección con una película en la que una niña tiene el papel principal (la española ‘20 mil especies de abejas’, de Estíbaliz Urresola Solaguren) y cerramos con otra hecha por otra joven cineasta, Lila Avilés, de México, y con una joven protagonista”, subrayó. El filme, una coproducción entre México, Dinamarca y Francia, está protagonizado por Naíma Sentíes, Monserrat Marañon, Marisol Gasé, Saori Gurza y Teresita Sánchez.

This article is from: